SUBTERRANEAN KIDS early stuff

Para comentar discos, también para hablar sobre canciones concretas, publicar vídeos, etc.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

SUBTERRANEAN KIDS early stuff

Mensajepor Fix Me » Lun May 12, 2008 12:56 pm

Aquellos 80 fueron una revolución. Además de la caña también hubo momentos imborrables que nos marcaron a la mayoría de nosotros. Surgían un montón de bandas por doquier, se avanzaba en mil y una músicas y el punk se extendía por toda la geografía encabezado por bandas de Euskadi como La Polla, Kortatu o los Eskorbuto. Mientras tanto en Cataluña existía un verdadero movimiento que se podría denominar más underground, sin encontrarse tan encorsetado por un partido político y un movimiento social con la denominada problemática vasca, pero eso les dejaba más campo de acción y se podría decir más libertad de pensamiento para las composiciones de las letras. Se movían con cassetes que pillábamos en la distri La Isla de la Tortuga que tenía un catalogo de maquetas que ahora guardamos como oro en paño.

Allí habían estado una de las piedras angulares del rock potente con Morfi, Modes y cia, o lo que es lo mismo, LA BANDA TRAPERA DEL RÍO. Llegados los 80 empiezan a nacer bandas de todos los estilos como Loquillo y su rock, los Rebeldes y su rockabilly, pero empiezan a surgir grandes combos que editan material en el 82 como los Desechables (los cramps españoles) y los Decibelios (el OI mas salvaje), les siguen gente como Código Neurótico con su aires más ramonianos y los Ultimo Resorte llevando el punk a lo extremos y se podría decir que una de las bandas que empiezan a hacer algo de hardcore, pero no será hasta el 84 cuando se podría hablar los inicios de este estilo hardcore.

Se lanzan a la palestra los Antidogmatikss que editan el Rompan filas y Kangrena el "Terrorismo sonoro", le siguen ya otra serie de bandas que para mi ha sido uno de los momentos mas grandes del hardcore-punk, movimientos que iban de la mano, aunque haya gente que los ha querido separar y dar casi una serie de dogmas que había que seguir y que a la postre se ha cargado el mundo del hardcore en los 90.

Pues bien, a mediados de los 80 los tres pilares básicos, L'Odi Social, GRB y Subterránean Kids editan su debuts, a cada cual mejor, calidad a raudales, unas letras comprometidas antisistema y una música que bajo el lema de rápido rápido, hacían que en poco más de 20 minutos se metiesen mas de 15 temas, sin tregua sin descanso y a toda velocidad.

Una voz clara y directa, unas guitarras que cortaban como cuchillas sin un solo punteo, una batería a 1000 por hora y un bajo machacón transmitían un pensamiento.

Centrándonos en la banda que nos ocupa se podrían decir muchas cosas positivas de ellos, bebían de grupos americanos en la línea Dead Kennedys, aunque no dejaban de lado a Vicius y Strummer. Para mi no eran los mejores del grupo de bandas superaceleradas, pero sí los más constantes, de ahí su carrera y quizás sí que fueron capaces de poner en circulación el mejor disco de hardcore hasta la fecha y me refiero a "Los ojos de la victima", recogiendo en un maxi temas de su maqueta y avances de lo que sería su largo recorrido que llegó hasta el año 1997, estando siempre en la brecha con Mimo a la voz y el incombustible Boliche a la batería, dos instituciones del ambiente catalán, además de otros muchos músicos que pasaron por la banda. Aunque por estas tierras del noroeste no tuvimos la suerte de verlos sobre un escenario si pudieron las gentes de Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Italia, Yugoslavia, Portugal y Austria, por donde llegaron a girar en 1988 y 90, consiguiendo salir además de en todos los fanzines nacionales en revistas internacionales en Europa.

En el disco recién editado se presentan masterizadas su maqueta "SUBTERRANEAN HARDCORE" (Patizambo records, 1.985), el mlp "LOS OJOS DE LA VICTIMA" (Patizambo records, 1.986) y el disco "HASTA EL FINAL" (La Isla de La Tortuga, 1.988), es una pena que no se haya metido alguna perla en directo, maquetas raras o versiones de la banda, ya que este disco presenta muchas similitudes con el disco que edito tralla en el año 1998 bajo el título "85/88 THE HARDCORE YEARS" .

En conclusión, y como modo de epilogo, sólo me queda añadir que si viviste esos años tienes una oportunidad de rememorarlos y volver a re-escuchar estas bandas de hardcore-punk y si no los conoces, que ya tiene delito, podrás descubrir uno de los mejores grupos que ha dado esta país, así que corre a la tienda de bcore y hazte con una copia y si pasan cerca de tu localidad en su actual gira después de 10 años no faltes. Escuchando cortes como "Dime por qué estas tu aquí", "Siguiendo los pasos de tu padre", "Te lo dije, te lo advertí" o cualquiera del disco verás la fuerza del hardcorre 100 por 100 natural y directo, una delicia

Manuel Eskela (Nov 2007)


Imagen

es una jodida joya, yo lo compre en un bolo de ellos hace poco!! 43 temas contiene el cd de puta actitud!!!
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Lun May 12, 2008 1:05 pm

Todo el mundo sabe que hace trenta años nació, o se inventó, una cosa llamada punk. Un movimiento contracultural, rupturista, nihilista, destructivo y con tantas (o más) connotaciones estéticas como intelectuales. Todo el mundo reconoce una cresta, un imperdible, ropa rota, proclamas anarquistas, como iconos de un movimiento que hoy día ya forma parte del folklore de cualquier país occidental. Pero no todo el mundo sabe que, una vez el punk ya había asomado la cabeza, dando a conocer a los jóvenes que había otra manera de protestar contra lo establecido, contra el sistema, un grupo más reducido de jóvenes percibió que, de alguna manera, el punk no llegaba tan lejos como sus inquietudes demandaban. Más lejos en lo intelectual, y más lejos en lo musical. En Estados Unidos nació una cosa llamada hardcore. Hardcore, "corazón duro", término anglosajón que se aplica en todos los ámbitos en que se habla de lo extremo, desde la pornografía a la filosofía. Jóvenes que creían en un futuro y se cuestinaban las causas, y que querían tocar más fuerte y más rápido que los punks, llevando todo al límite. El hardcore como género musical y movimiento contracultural había nacido. Y Subterranean Kids fue el primer grupo musical estatal que quiso llegar más lejos que sus compañeros de generación punk. En el corazón de Barcelona, en el barrio chino, cuatro jóvenes que habían estado viviendo el punk (el de grupos como Último Resorte, Shit SA, Kangrena o Attack) desde muy cerca, quisieron, o más bien sintieron la necesidad de llegar más lejos que los grupos a quienes tanto admiraban. El hardcore había nacido con los ochenta, y en un país como España, con el retraso cultural por todos conocido después de tantos años de reclusión, llegó prácticamente con la irrupción de Subterranean Kids, alrededor de 1985. El bautismo tuvo lugar con una cinta de cassette, la maqueta que ellos mismos se autoprodujeron. "Subterranean Hardcore" era su título, y la podemos considerar la primera referencia musical del hardcore en nuestro país. La piedra filosofal, el inicio de toda una historia en la que otro nombre, BCore, entra en acción unos pocos añós después. Por esa razón, "Subterranean hardcore" es el punto de partida de este álbum recopilatorio. Subterranean Kids empezaban entonces una carrera que les llevó a ser el primer grupo estatal en irse de gira por Europa en una vieja furgoneta, tocando en centros sociales o en clubs de mala muerte, ansiosos de descubrir un mundo fuera de unas fronteras que aborrecían y que les frustraban hasta el punto de llevarles a gritar y tocar como desesperados, como si les fuera la vida en ello. Su discografía en 12 pulgadas (ese formato que hasta hace dos días los punks consideraban parte del stablishment) empezaba un año después, con "Los ojos de la víctima" (1986), y llegó a su cúspide en 1988 con "Hasta el final". Posteriormente la carrera del grupó continuó con la edición de "Ya No Hay Tiempo" para el sello Overdrive, más tarde llegó su disolución. Después de 10 años de ésta, Subterranen Kids se disponen renacer de sus cenizas y aportar su visión del mundo en unos momentos en que el hardcore parece haber perdido su sitio una modernidad tan superficial y poco comprometida. Esas tres referencias, la maqueta y los dos Mini-LPs, son, para nosotros, la quintaesencia de lo que se llama Hardcore. Con esas tres referencias se puede comprender cómo y por qué el punk se transformó en hardcore. Y por eso hemos querido convertirlas en lo que nosotros sabemos hacer: un disco. Un disco que pretende ilustrar los principios de una banda y de cómo esos principios marcaron un punto y aparte en la historia de nuestro país. Su primera maqueta es, por primera vez y en exclusiva, remasterizada para este disco, y, además de sus dos legendarios Mini-Lps, incluye un tema extra de "Los ojos de la víctima" que no había visto la luz. Además, hemos querido aportarle un toque de modernidad a un CD que, introducido en el ordenador, permite acceder mediante un a clave secreta a un sitio web de dónde todo el mundo se podrá descargar 6 temas más, diseminados en singles y recopilaciones, además de todas las letras de todas las canciones.
Sirva pues esto de homenaje a un grupo que no solamente fue una entidad musical por si misma, sino que lo fue como influencia de toda una generación que fue un paso más allá del punk. Sin ir más lejos, a los señores de esta casa, BCore, que, probablemente, sin Subterranean Kids no hubiera existido jamás.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Lun May 12, 2008 8:11 pm

Yo ésta no la tengo, pero sí una discografía suya que sacó Don't Belong Records me parece, y la reedición de HHH que han sacado los de Bcore también, muy grande.
La de los Chicos Subterráneos aquí, y aquí la de HHH.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Lun May 12, 2008 8:44 pm

la de HHH la vendian tb el dia ke compre la de SK, pero no habia mas dividendos en ese momento y siempre he sido mas de los subterranean...eso si en el siguiente bolo ke lo vea me pillo el de HHH tb!
arickytaum
Mensajes: 460
Registrado: Dom Mar 16, 2008 1:04 pm
Ubicación: villena
Contactar:

Mensajepor arickytaum » Mar May 13, 2008 9:02 pm

Ke buenos eran/son!
hemos tenido una oleada de grupos punk/hardcore ke la ostia (vease subterranean kids, hhh, tdk..) y han pasao sin la cuarta parte de gloria ke tienen los grupos de punk actuales ke mueven a masas y a mi parecer son una autentika BAZOFIA
Garduño
Mensajes: 4256
Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)

Mensajepor Garduño » Mar May 13, 2008 9:08 pm

Me alegro de haber vivido esa epoca y tener todo el material original de esos grupos.


Creia que esos grupos iban a pasar al olvido.

Gracias por intererdsaros por aquella epoca


Tambien me alegro de volver a tocar con el grupo en el que tocaba hace mas de 15 años.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados