Alva Noto - 'Xerrox vol.1' [ambienminimglitchnoiseciberpunk]

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

Alva Noto - 'Xerrox vol.1' [ambienminimglitchnoiseciberpunk]

Mensajepor 0n1maraz » Mié Jul 09, 2008 12:02 am

Imagen

Todo comenzó con este vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=gqUveu0ah2c


y siguió con este disco:

Imagen

ALVA NOTO - "XERROX VOL. 1" (2007, Raster-Noton)

01 10-22-38 Astoria [0:19]
02 Haliod Xerrox Copy 4 [3:53]
03 03-10-06 Astoria [0:38]
04 Haliod Xerrox Copy 3 (Paris) [11:17]
05 03-10-06 Astoria 2 [0:36]
06 Haliod Xerrox Copy 2 (Airfrance) [5:07]
07 Haliod Xerrox Copy 6 [6:40]
08 05-10-06 Astoria [0:22]
09 Haliod Xerrox Copy 11 [3:40]
10 Haliod Xerrox Copy 1 [9:16]
11 02-10-06 Astoria 1 [0:52]
12 Haliod Xerrox Copy 111 (Iner) [7:56]
13 09-10-19 Astoria [0:18]
14 Haliod Xerrox Copy 9 [11:04]


Imagen

Código: Seleccionar todo

El alemán Carsten Nicolai (nombre real antes de que adoptara lo de Alva Noto para sus quehaceres científico-artísticos) es fundador del sello Raster-Noton, hogar discográfico para exploradores de lo microscópico en la electrónica de toda condición.

También es el creador de series tan unánimemente aplaudidas como la trilogía Transall (Transrapid, Transvision y Transspray) o la tripleta de lanzamientos compartidos con el nipón Ryuichi Sakamoto (Vrioon, Insen y Revep) que les puso en boca de todos aquellos interesados por las propuestas capaces de conjugar embrujo y afición por asomarse al borde de los precipicios más inquietantes del riesgo y la innovación.

"Xerrox Vol.1" es la primera entrega de un proyecto que se extenderá a través de otros cuatro lanzamientos más. En el álbum se aúnan dos conceptos: la copia o la reproducción y el error. Vivimos en un entorno marcado por los procesos de reproducción. La práctica totalidad de cuanto nos rodea es, en realidad, una copia de un original. Un automóvil, un ordenador, una película de cine, una canción en la radio. Copias creadas mediante sistemas mecánicos. Y el error es inherente a la copia. 

En el proceso de reproducción siempre se dan errores. Siempre hay ruido que interfiere en la creación de una réplica que quisiéramos (inútilmente) exacta y precisa. En ocasiones, es tal la distorsión, tal el ruido, que la copia se aleja irremediablemente de ese modelo ideal que le sirvió de inspiración para adquirir vida propia y convertirse en entes autónomos. Eso es lo que hace Alva Noto.
Imagen

Código: Seleccionar todo

Alva Noto es el alias de Carsten Nicolai, artista y músico alemán co-fundador de Raster-Noton e integrante de los grupos Signal (con Frank Bretschneider -Komet- y Olaf Bender -Byetone-) y Cyclo (con Ryoji Ikeda).

Su música se encuadra dentro de la electrónica minimalista, creando patrones rítmicos con elementos de sonido básicos como ruido blanco y ondas sinusoidales.
http://www.alvanoto.com/

http://www.myspace.com/alvanoto

http://www.youtube.com/results?search_query=alva+noto
Imagen

Carsten Nicolai no se considera un músico: ?Ése es un término clásico. Yo creo y modifico sonidos?.

Nacido en la antigua Alemania del Este en 1965, Carsten Nicolai es dueño de una tímbrica inconfundible y su obra sonora, primero bajo el pseudónimo Noto y actualmente como alva noto, ha definido un código estilístico tan original como imitado, donde los procesos matemáticos y la exploración textural se someten a complejas estructuras rítmicas, inspiradas a menudo en formas electrónicas populares. Sus ediciones discográficas, publicadas mayoritariamente con su propia marca Raster Noton, se han revelado esenciales para comprender el impacto de la tecnología digital en la manera de hacer y entender la música en el siglo XXI, e incluyen además proyectos colaborativos con artistas como Ryoji Ikeda, Mika Vainio (Pan Sonic), Björk o Ryuichi Sakamoto. Centros como el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, el Centre Pompidou de Paris o la Tate Modern Gallery de Londres, entre otros, han sido escenario de sus conciertos audiovisuales.

Ganador del Golden Nica Award en dos ediciones consecutivas del festival Ars Electrónica, los trabajos instalativos de Carsten Nicolai han sido objeto de exhibición en eventos como Documenta X o la Bienal de Venecia, además de haber protagonizado retrospectivas individuales en innumerables centros de arte de los cinco continentes, entre ellos la Neue Nationalgalerie de Berlín.
http://en.wikipedia.org/wiki/Alva_Noto

http://www.elpais.com/articulo/madrid/A ... mad_22/Tes
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

Mensajepor 0n1maraz » Mié Jul 09, 2008 12:03 am

fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Mié Jul 09, 2008 3:41 pm

Las colaboraciones con Sakamoto son brutales. Esos discos me encantaban, habrá que escuchar este a ver qué tal.
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

Mensajepor 0n1maraz » Mié Jul 09, 2008 8:16 pm

Tengo pendiente profundizar más en la música de Alva Noto, incluidas las colaboraciones con RyuichiSakamoto.

¿Cuál me recomiendas con Sakamoto?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados