Sí, pregunta a los grandes festivales, que no han parado de batir récords de asistencia durante los últimos 10 años.funkeva escribió:Exactamente escuchamos lo que quieren (lo que querian) las discograficas (evidentemente hablo de los grupos con tiron, siempre ha habido y habra un movimiento underground, antes con maketas y fanzines y ahora con internet) pero el "gran" publico y los "grandes" grupos han tenido detras una buena promocion y un buen riñon.
Hay grupos con buenos precios en sus entradas y aun asi la venta de entradas da risa.
Benito Kamelas firma el manifiesto antipiratería
Copio y pego del blog de Pepe Lozano que es muy conocido.
Cuando los músicos hablan el cielo se cubre de chorradas y me salen los colores
En la categoria: suciapolitica ? pepe @ 9:42
<alt>?[if gte mso 9]> <endif>
Con la edad cada vez hay más cosas que me producen vergüenza ajena. En el palmarés de idioteces está toda la verborrea que utilizan los artistas a sueldo del PSOE para defender a sus discográficas, distribuidoras y entidades de gestión de derecho.
Pudiéramos situar como top número uno de declaraciones estremecedoras a Ramoncín, pero pienso que no es justo del todo, cuando hay otros elementos como Alejandro Sanz o el mismo Loquillo que producen severas dudas sobre el papel del ser humano en la tierra. Ramoncín es la punta de lanza de algo más grande de lo que participan otros peces gordos, es el mamporrero de unos jefes que rara vez dan la cara, el malvado mediático, el digno bufón de la elite artística, pero no pasa de eso. Con lo cual ya no escondo mi cara al escuchar estupideces como la última de que ?solo me quieren los que tienen un gramo de cerebro?. Sin comentarios.
Estos artistas, que en el pasado salieron a la calle bien disciplinados a ayudar a derribar al Partido Popular, acción ésta que les agradecería si no me pareciesen igual de asquerosos unos y los otros, para cobrar las movilizaciones posteriormente a golpe de canon, salieron ayer a manifestarse a la calle. Pesos pesados del aburrimiento y esterilidad creativa de la talla de Rosario, Mago de Oz o Loquillo tomaron parte de la calle para reivindicar La música es cultura, la música es empleo. Bonito eslogan que realmente quiere decir La música es mi negocio y ni se te ocurra tocarlo .
El periodico vocero de estas campañas de victimización de los artistas, EL PAIS se hacía eco de esa minúscula concentración enfrente del despacho del ministro de industria y recogía lo que hoy, de mañana me ha hecho sentir una vez más vergüenza ajena: Loquillo expresa, al termino de la muestra reivindicativa, no se muy bien si por la boca o los testículos, como buen rockero: ?Estoy hasta los cojones de que a los músicos se nos trate como maleantes, vividores o chorizos. Yo me gano la vida honradamente?
Queridos amigos,olé, sin comentarios
Cuando los músicos hablan el cielo se cubre de chorradas y me salen los colores
En la categoria: suciapolitica ? pepe @ 9:42
<alt>?[if gte mso 9]> <endif>
Con la edad cada vez hay más cosas que me producen vergüenza ajena. En el palmarés de idioteces está toda la verborrea que utilizan los artistas a sueldo del PSOE para defender a sus discográficas, distribuidoras y entidades de gestión de derecho.
Pudiéramos situar como top número uno de declaraciones estremecedoras a Ramoncín, pero pienso que no es justo del todo, cuando hay otros elementos como Alejandro Sanz o el mismo Loquillo que producen severas dudas sobre el papel del ser humano en la tierra. Ramoncín es la punta de lanza de algo más grande de lo que participan otros peces gordos, es el mamporrero de unos jefes que rara vez dan la cara, el malvado mediático, el digno bufón de la elite artística, pero no pasa de eso. Con lo cual ya no escondo mi cara al escuchar estupideces como la última de que ?solo me quieren los que tienen un gramo de cerebro?. Sin comentarios.
Estos artistas, que en el pasado salieron a la calle bien disciplinados a ayudar a derribar al Partido Popular, acción ésta que les agradecería si no me pareciesen igual de asquerosos unos y los otros, para cobrar las movilizaciones posteriormente a golpe de canon, salieron ayer a manifestarse a la calle. Pesos pesados del aburrimiento y esterilidad creativa de la talla de Rosario, Mago de Oz o Loquillo tomaron parte de la calle para reivindicar La música es cultura, la música es empleo. Bonito eslogan que realmente quiere decir La música es mi negocio y ni se te ocurra tocarlo .
El periodico vocero de estas campañas de victimización de los artistas, EL PAIS se hacía eco de esa minúscula concentración enfrente del despacho del ministro de industria y recogía lo que hoy, de mañana me ha hecho sentir una vez más vergüenza ajena: Loquillo expresa, al termino de la muestra reivindicativa, no se muy bien si por la boca o los testículos, como buen rockero: ?Estoy hasta los cojones de que a los músicos se nos trate como maleantes, vividores o chorizos. Yo me gano la vida honradamente?
Queridos amigos,olé, sin comentarios
Manifiesto ?En defensa de los derechos fundamentales en internet?
En la categoria: suciapolitica ? pepe @ 21:58
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que?
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial un organismo dependiente del ministerio de Cultura, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia
Este texto se publica multitud de sitios web. Si está usted de acuerdo, publíquelo también en su blog.
En la categoria: suciapolitica ? pepe @ 21:58
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que?
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial un organismo dependiente del ministerio de Cultura, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia
Este texto se publica multitud de sitios web. Si está usted de acuerdo, publíquelo también en su blog.
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Vie Nov 14, 2008 12:38 pm
Mi nombre es Joaquín Gómez Ruano, con este nombre es con el que firme ese manifiesto, este es mi nombre, no el del grupo con el que canto que es Benito Kamelas.
Con lo que quiero que quede bien claro, que en ningún momento Benito Kamelas como grupo a firmado el manifiesto contra la piratería, por lo que he pedido una rectificación publica que confirme que la única firma del grupo es la mia, como persona física, nunca como Benito Kamelas.
Después de haber aclarado esto os voy a decir lo que pienso y porque firme el manifiesto contra la piratería.
Lo primero que quiero decir que firmé un manifiesto contra la piratería, pero quiero dejar claro algunos puntos,
Creo que la música en este país esta tocando fondo, que los grupos no podemos seguir sacando mas discos en el formato físico porque no podemos con los gastos que suponen, grabación, masterización, enmaquetacion, edición y promoción del disco, por mucho que aprietes los presupuestos estamos hablando que cada disco que sale al mercado, no sale por menos de 10.000 euros.
Luego por mucho que te ajustes el presupuesto del disco para que salga aun precio lo más asequible al público posible, te das cuenta que el disco que estamos vendiendo por 12 euros en los conciertos, siendo nosotros los creadores, que en las tiendas y grandes superficies tu disco sale a la venta a 18, 20 y hasta 23 euros.
Entonces quiero decir que los primeros piratas con mayúsculas son todos los que se aprovechan de los músicos para joderle el trabajo.
En segundo lugar si hemos llegado a este punto, es por culpa de otros piratas pero de guante blanco y han sido todas las multinacionales que se creían que la gallina de los huevos de oro iba a durar eternamente y han reventado un mercado con una forma de trabajar que han hundido artistas, han incrementados los precios del mercado y ahora se ven con el agua al cuello y los primeros damnificados son los artistas, los empleados de dichas multinacionales, sellos y distribuidoras independientes, el año pasado mas de 1500 despidos y este año será peor.
Si ahora han bajado los precios de los discos porque antes no lo hacían.
Los siguientes culpables de la situación actual son los señores de la SGAE.
Es increíble esta gente como actúa,
Gente que gestionan los derechos de autor como quieren y lo peor es que nadie les para los pies, antes de empezar los conciertos ya tienes que pagar a la SGAE, cuando sacas un disco como autor tienes que pagar a la SGAE, y luego los beneficios que se sacan siempre van a parar a los mismos bolsillos. Con el dinero recaudado, tendrían que apoyar a los autores de verdad.
Deberían gestionar los beneficios ayudando a las bandas noveles, ayudas para ensayos, compra de instrumentos e incluso una retribución al músico cuando este se retire, e incluso ayudando a facturar si no puedes ser autónomo (desgraciadamente viviendo de la música , no puedes pagar todos los meses los seguros sociales por no tener conciertos) me parece increíble como quien tiene que defender tus derechos, no ayudan a desarrollar el trabajo del artista si no que lo dificultan, sin autores no hay SGAE.
Como el gobierno de este país que sigue pensando que un disco es articulo de lujo y no son capaces de bajar el IVA( ayer se reunió el ministerio de cultura con urgencia para bajar los porcentajes de IVA de los libros digitales al 4% y todavía a la gente de la música no se nos han dado esas oportunidades), los estamentos públicos ( consejerias, ayuntamientos, etc.) que se dedican a cerrar salas en vez de crearlas, donde podrían los grupos noveles y no tan noveles poder actuar sin tener que pagar 2000 euros por una sala, con lo que el precio de dicha entrada bajaría considerablemente y es una forma de acercar la cultura al publico.
Y creo que es fundamental que los menores de edad pudieran acceder a los conciertos
(Varias generaciones crecieron al lado de la música y los conciertos y la generación presente y las que vengan detrás les están negando un derecho a la cultura)
Por ultimo decir que creo que la descargas tambien están matando a la música, por lo que comentaba antes de que es inviable seguir sacando discos en formato físico, pero no creo que el ínternauta sea el culpable de todo esto y por supuesto no son los piratas de esta historia, creo que deberíamos llegar a un consenso donde tanto los ínternautas como los músicos pudiéramos disfrutar de la música sin intermediarios ni piratas como los que he nombrado anteriormente.
Esto es una opinión personal mía, de Joaquín Gómez Ruano ?Quini?, habrá compañeros, internautas que estén de acuerdo con mi forma de pensar, pero también respeto cualquier otra forma distinta a la mía, es un grito en voz alta, pero mía personal, esto no tiene nada que ver con Benito Kamelas.
?Si fuéramos capaces de unirnos que hermoso y que cercano seria el futuro, si el presente es de lucha el futuro es nuestro?
Ernesto Ché Guevara.
Joaquín Gómez ruano. ?Quini?
Con lo que quiero que quede bien claro, que en ningún momento Benito Kamelas como grupo a firmado el manifiesto contra la piratería, por lo que he pedido una rectificación publica que confirme que la única firma del grupo es la mia, como persona física, nunca como Benito Kamelas.
Después de haber aclarado esto os voy a decir lo que pienso y porque firme el manifiesto contra la piratería.
Lo primero que quiero decir que firmé un manifiesto contra la piratería, pero quiero dejar claro algunos puntos,
Creo que la música en este país esta tocando fondo, que los grupos no podemos seguir sacando mas discos en el formato físico porque no podemos con los gastos que suponen, grabación, masterización, enmaquetacion, edición y promoción del disco, por mucho que aprietes los presupuestos estamos hablando que cada disco que sale al mercado, no sale por menos de 10.000 euros.
Luego por mucho que te ajustes el presupuesto del disco para que salga aun precio lo más asequible al público posible, te das cuenta que el disco que estamos vendiendo por 12 euros en los conciertos, siendo nosotros los creadores, que en las tiendas y grandes superficies tu disco sale a la venta a 18, 20 y hasta 23 euros.
Entonces quiero decir que los primeros piratas con mayúsculas son todos los que se aprovechan de los músicos para joderle el trabajo.
En segundo lugar si hemos llegado a este punto, es por culpa de otros piratas pero de guante blanco y han sido todas las multinacionales que se creían que la gallina de los huevos de oro iba a durar eternamente y han reventado un mercado con una forma de trabajar que han hundido artistas, han incrementados los precios del mercado y ahora se ven con el agua al cuello y los primeros damnificados son los artistas, los empleados de dichas multinacionales, sellos y distribuidoras independientes, el año pasado mas de 1500 despidos y este año será peor.
Si ahora han bajado los precios de los discos porque antes no lo hacían.
Los siguientes culpables de la situación actual son los señores de la SGAE.
Es increíble esta gente como actúa,
Gente que gestionan los derechos de autor como quieren y lo peor es que nadie les para los pies, antes de empezar los conciertos ya tienes que pagar a la SGAE, cuando sacas un disco como autor tienes que pagar a la SGAE, y luego los beneficios que se sacan siempre van a parar a los mismos bolsillos. Con el dinero recaudado, tendrían que apoyar a los autores de verdad.
Deberían gestionar los beneficios ayudando a las bandas noveles, ayudas para ensayos, compra de instrumentos e incluso una retribución al músico cuando este se retire, e incluso ayudando a facturar si no puedes ser autónomo (desgraciadamente viviendo de la música , no puedes pagar todos los meses los seguros sociales por no tener conciertos) me parece increíble como quien tiene que defender tus derechos, no ayudan a desarrollar el trabajo del artista si no que lo dificultan, sin autores no hay SGAE.
Como el gobierno de este país que sigue pensando que un disco es articulo de lujo y no son capaces de bajar el IVA( ayer se reunió el ministerio de cultura con urgencia para bajar los porcentajes de IVA de los libros digitales al 4% y todavía a la gente de la música no se nos han dado esas oportunidades), los estamentos públicos ( consejerias, ayuntamientos, etc.) que se dedican a cerrar salas en vez de crearlas, donde podrían los grupos noveles y no tan noveles poder actuar sin tener que pagar 2000 euros por una sala, con lo que el precio de dicha entrada bajaría considerablemente y es una forma de acercar la cultura al publico.
Y creo que es fundamental que los menores de edad pudieran acceder a los conciertos
(Varias generaciones crecieron al lado de la música y los conciertos y la generación presente y las que vengan detrás les están negando un derecho a la cultura)
Por ultimo decir que creo que la descargas tambien están matando a la música, por lo que comentaba antes de que es inviable seguir sacando discos en formato físico, pero no creo que el ínternauta sea el culpable de todo esto y por supuesto no son los piratas de esta historia, creo que deberíamos llegar a un consenso donde tanto los ínternautas como los músicos pudiéramos disfrutar de la música sin intermediarios ni piratas como los que he nombrado anteriormente.
Esto es una opinión personal mía, de Joaquín Gómez Ruano ?Quini?, habrá compañeros, internautas que estén de acuerdo con mi forma de pensar, pero también respeto cualquier otra forma distinta a la mía, es un grito en voz alta, pero mía personal, esto no tiene nada que ver con Benito Kamelas.
?Si fuéramos capaces de unirnos que hermoso y que cercano seria el futuro, si el presente es de lucha el futuro es nuestro?
Ernesto Ché Guevara.
Joaquín Gómez ruano. ?Quini?
-
- Mensajes: 11338
- Registrado: Mié Ago 19, 2009 10:25 am
- Ubicación: Ta mare quan pitxa fa clot? (Dolçaina style)
- Contactar:
En mi opinión, no creo que firmando el manifiesto contra la pirateria ayudes en nada a solucionar los problemas que planteas arriba.....quini escribió:Mi nombre es JoaquÃn Gómez Ruano, con este nombre es con el que firme ese manifiesto, este es mi nombre, no el del grupo con el que canto que es Benito Kamelas.
Con lo que quiero que quede bien claro, que en ningún momento Benito Kamelas como grupo a firmado el manifiesto contra la piraterÃa, por lo que he pedido una rectificación publica que confirme que la única firma del grupo es la mia, como persona fÃsica, nunca como Benito Kamelas.
Después de haber aclarado esto os voy a decir lo que pienso y porque firme el manifiesto contra la piraterÃa.
Lo primero que quiero decir que firmé un manifiesto contra la piraterÃa, pero quiero dejar claro algunos puntos,
Creo que la música en este paÃs esta tocando fondo, que los grupos no podemos seguir sacando mas discos en el formato fÃsico porque no podemos con los gastos que suponen, grabación, masterización, enmaquetacion, edición y promoción del disco, por mucho que aprietes los presupuestos estamos hablando que cada disco que sale al mercado, no sale por menos de 10.000 euros.
Luego por mucho que te ajustes el presupuesto del disco para que salga aun precio lo más asequible al público posible, te das cuenta que el disco que estamos vendiendo por 12 euros en los conciertos, siendo nosotros los creadores, que en las tiendas y grandes superficies tu disco sale a la venta a 18, 20 y hasta 23 euros.
Entonces quiero decir que los primeros piratas con mayúsculas son todos los que se aprovechan de los músicos para joderle el trabajo.
En segundo lugar si hemos llegado a este punto, es por culpa de otros piratas pero de guante blanco y han sido todas las multinacionales que se creÃan que la gallina de los huevos de oro iba a durar eternamente y han reventado un mercado con una forma de trabajar que han hundido artistas, han incrementados los precios del mercado y ahora se ven con el agua al cuello y los primeros damnificados son los artistas, los empleados de dichas multinacionales, sellos y distribuidoras independientes, el año pasado mas de 1500 despidos y este año será peor.
Si ahora han bajado los precios de los discos porque antes no lo hacÃan.
Los siguientes culpables de la situación actual son los señores de la SGAE.
Es increÃble esta gente como actúa,
Gente que gestionan los derechos de autor como quieren y lo peor es que nadie les para los pies, antes de empezar los conciertos ya tienes que pagar a la SGAE, cuando sacas un disco como autor tienes que pagar a la SGAE, y luego los beneficios que se sacan siempre van a parar a los mismos bolsillos. Con el dinero recaudado, tendrÃan que apoyar a los autores de verdad.
DeberÃan gestionar los beneficios ayudando a las bandas noveles, ayudas para ensayos, compra de instrumentos e incluso una retribución al músico cuando este se retire, e incluso ayudando a facturar si no puedes ser autónomo (desgraciadamente viviendo de la música , no puedes pagar todos los meses los seguros sociales por no tener conciertos) me parece increÃble como quien tiene que defender tus derechos, no ayudan a desarrollar el trabajo del artista si no que lo dificultan, sin autores no hay SGAE.
Como el gobierno de este paÃs que sigue pensando que un disco es articulo de lujo y no son capaces de bajar el IVA( ayer se reunió el ministerio de cultura con urgencia para bajar los porcentajes de IVA de los libros digitales al 4% y todavÃa a la gente de la música no se nos han dado esas oportunidades), los estamentos públicos ( consejerias, ayuntamientos, etc.) que se dedican a cerrar salas en vez de crearlas, donde podrÃan los grupos noveles y no tan noveles poder actuar sin tener que pagar 2000 euros por una sala, con lo que el precio de dicha entrada bajarÃa considerablemente y es una forma de acercar la cultura al publico.
Y creo que es fundamental que los menores de edad pudieran acceder a los conciertos
(Varias generaciones crecieron al lado de la música y los conciertos y la generación presente y las que vengan detrás les están negando un derecho a la cultura)
Por ultimo decir que creo que la descargas tambien están matando a la música, por lo que comentaba antes de que es inviable seguir sacando discos en formato fÃsico, pero no creo que el Ãnternauta sea el culpable de todo esto y por supuesto no son los piratas de esta historia, creo que deberÃamos llegar a un consenso donde tanto los Ãnternautas como los músicos pudiéramos disfrutar de la música sin intermediarios ni piratas como los que he nombrado anteriormente.
Esto es una opinión personal mÃa, de JoaquÃn Gómez Ruano ?Quini?, habrá compañeros, internautas que estén de acuerdo con mi forma de pensar, pero también respeto cualquier otra forma distinta a la mÃa, es un grito en voz alta, pero mÃa personal, esto no tiene nada que ver con Benito Kamelas.
?Si fuéramos capaces de unirnos que hermoso y que cercano seria el futuro, si el presente es de lucha el futuro es nuestro?
Ernesto Ché Guevara.
JoaquÃn Gómez ruano. ?Quini?
Pues leyendo todo esto todavía entiendo mucho menos que firmaras el manifiesto y que quieras que tu nombre o el de tu grupo aparezcan junto a los causantes de cuatro de los cinco problemas que has citado arriba.quini escribió:Mi nombre es Joaquín Gómez Ruano, con este nombre es con el que firme ese manifiesto, este es mi nombre, no el del grupo con el que canto que es Benito Kamelas.
Con lo que quiero que quede bien claro, que en ningún momento Benito Kamelas como grupo a firmado el manifiesto contra la piratería, por lo que he pedido una rectificación publica que confirme que la única firma del grupo es la mia, como persona física, nunca como Benito Kamelas.
Después de haber aclarado esto os voy a decir lo que pienso y porque firme el manifiesto contra la piratería.
Lo primero que quiero decir que firmé un manifiesto contra la piratería, pero quiero dejar claro algunos puntos,
Creo que la música en este país esta tocando fondo, que los grupos no podemos seguir sacando mas discos en el formato físico porque no podemos con los gastos que suponen, grabación, masterización, enmaquetacion, edición y promoción del disco, por mucho que aprietes los presupuestos estamos hablando que cada disco que sale al mercado, no sale por menos de 10.000 euros.
Luego por mucho que te ajustes el presupuesto del disco para que salga aun precio lo más asequible al público posible, te das cuenta que el disco que estamos vendiendo por 12 euros en los conciertos, siendo nosotros los creadores, que en las tiendas y grandes superficies tu disco sale a la venta a 18, 20 y hasta 23 euros.
Entonces quiero decir que los primeros piratas con mayúsculas son todos los que se aprovechan de los músicos para joderle el trabajo.
En segundo lugar si hemos llegado a este punto, es por culpa de otros piratas pero de guante blanco y han sido todas las multinacionales que se creían que la gallina de los huevos de oro iba a durar eternamente y han reventado un mercado con una forma de trabajar que han hundido artistas, han incrementados los precios del mercado y ahora se ven con el agua al cuello y los primeros damnificados son los artistas, los empleados de dichas multinacionales, sellos y distribuidoras independientes, el año pasado mas de 1500 despidos y este año será peor.
Si ahora han bajado los precios de los discos porque antes no lo hacían.
Los siguientes culpables de la situación actual son los señores de la SGAE.
Es increíble esta gente como actúa,
Gente que gestionan los derechos de autor como quieren y lo peor es que nadie les para los pies, antes de empezar los conciertos ya tienes que pagar a la SGAE, cuando sacas un disco como autor tienes que pagar a la SGAE, y luego los beneficios que se sacan siempre van a parar a los mismos bolsillos. Con el dinero recaudado, tendrían que apoyar a los autores de verdad.
Deberían gestionar los beneficios ayudando a las bandas noveles, ayudas para ensayos, compra de instrumentos e incluso una retribución al músico cuando este se retire, e incluso ayudando a facturar si no puedes ser autónomo (desgraciadamente viviendo de la música , no puedes pagar todos los meses los seguros sociales por no tener conciertos) me parece increíble como quien tiene que defender tus derechos, no ayudan a desarrollar el trabajo del artista si no que lo dificultan, sin autores no hay SGAE.
Como el gobierno de este país que sigue pensando que un disco es articulo de lujo y no son capaces de bajar el IVA( ayer se reunió el ministerio de cultura con urgencia para bajar los porcentajes de IVA de los libros digitales al 4% y todavía a la gente de la música no se nos han dado esas oportunidades), los estamentos públicos ( consejerias, ayuntamientos, etc.) que se dedican a cerrar salas en vez de crearlas, donde podrían los grupos noveles y no tan noveles poder actuar sin tener que pagar 2000 euros por una sala, con lo que el precio de dicha entrada bajaría considerablemente y es una forma de acercar la cultura al publico.
Y creo que es fundamental que los menores de edad pudieran acceder a los conciertos
(Varias generaciones crecieron al lado de la música y los conciertos y la generación presente y las que vengan detrás les están negando un derecho a la cultura)
Por ultimo decir que creo que la descargas tambien están matando a la música, por lo que comentaba antes de que es inviable seguir sacando discos en formato físico, pero no creo que el ínternauta sea el culpable de todo esto y por supuesto no son los piratas de esta historia, creo que deberíamos llegar a un consenso donde tanto los ínternautas como los músicos pudiéramos disfrutar de la música sin intermediarios ni piratas como los que he nombrado anteriormente.
Esto es una opinión personal mía, de Joaquín Gómez Ruano ?Quini?, habrá compañeros, internautas que estén de acuerdo con mi forma de pensar, pero también respeto cualquier otra forma distinta a la mía, es un grito en voz alta, pero mía personal, esto no tiene nada que ver con Benito Kamelas.
?Si fuéramos capaces de unirnos que hermoso y que cercano seria el futuro, si el presente es de lucha el futuro es nuestro?
Ernesto Ché Guevara.
Joaquín Gómez ruano. ?Quini?
Es como si yo hablo de los accidentes laborales, cargo la responsabilidad a los promotores por la reducción de costes a cualquier precio, a los empresarios por la falta de medidas de seguridad, al Gobierno por no controlar que se cumpla la normativa, a los sindicatos por no plantarse y exigir una mejora en las condiciones de trabajo, y en última instancia al obrero que no se pone el casco o se sube al andamio después de haberse fumado un canuto... y luego apoyo un manifiesto de la patronal instando al Gobierno a que regule por ley que los obreros se paguen su arnés y su casco, que hagan los cursos de prevención de riesgos laborales por su cuenta y que firmen una cláusula en la que rechazan cualquier responsabilidad del empresario en caso de accidente. Y si además de apoyarlo soy obrero pues tiene más delito todavía.
No sé si se entiende lo que quiero decir...
-
- Mensajes: 3620
- Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
- Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...
-
- Mensajes: 3077
- Registrado: Jue Abr 01, 2004 2:43 pm
- Ubicación: R&R!
- Contactar:
No me gusta escribir en este tipo de posts ya que mucha gente lo aprovecha solo para la critica negativa y desprestigiar a los grupos.
Ante todo respeto la opinión de Quini y aunque no comparto absolutamente nada de sus argumentos, me da mucha pena que los años de esfuerzo y trabajo de Bk se vean enturviados por una simple opinión personal.
Cada uno defiende lo suyo, es lógico y aunque no este deacuerdo en nada, ojala los Bk y todos "nuestros grupos" puedan algun día cobrar cachés que les permitan vivir Bien haciendo lo que les gusta. Más que nada porque se lo merecen y porque aunque la gente no lo vea así. SER MÚSICO ES UN TRABAJO. En mi opinión, cuanto más se les pague por su trabajo y más comodos puedan vivir más se valora el R&R.
Dicho esto, ahí van todas mis discrepancias. Nos vemos el día 13
Lo de que "no podemos pagar los gastos que suponen" es de coña ya que en 2 o 3 bolos de "ayuntamiento" ese disco esta pagado. Otra cosa es que con las propias ventas ya no te puedas pagar el coste del mismo, cosa que antes si se podia hacer, sacando así tajada de las ventas del cds y también a parte del directo.
La pregunta es sencilla ¿por qué a través de ellos si te estan quitando el 10% de los bolos?
Esto no es cuestión de patalear y cabrearse, hay que adaptarse a los nuevos tiempos y hay muchas vias alternativas para no tener que pasar por el aro a la hora de sacar un disco.
¿Que sala con esos aforos cuesta 2000 Euros? NINGUNA
Por no hablar de la igualdad de condiciones entre grupos que genera Internet o la oportunidad de que te oigan al otro lado del charco.
¿O es que a ti no te gusta que gente de clase baja de sudamerica se descargen tus discos "ilegalmente?
Salu2!
Ante todo respeto la opinión de Quini y aunque no comparto absolutamente nada de sus argumentos, me da mucha pena que los años de esfuerzo y trabajo de Bk se vean enturviados por una simple opinión personal.
Cada uno defiende lo suyo, es lógico y aunque no este deacuerdo en nada, ojala los Bk y todos "nuestros grupos" puedan algun día cobrar cachés que les permitan vivir Bien haciendo lo que les gusta. Más que nada porque se lo merecen y porque aunque la gente no lo vea así. SER MÚSICO ES UN TRABAJO. En mi opinión, cuanto más se les pague por su trabajo y más comodos puedan vivir más se valora el R&R.
Dicho esto, ahí van todas mis discrepancias. Nos vemos el día 13

Eso es, en formato físico, una cosa casi absurda en estos tiempos. Pero discos se pueden seguir sacando.quini escribió: los grupos no podemos seguir sacando mas discos en el formato físico porque no podemos con los gastos que suponen, grabación, masterización, enmaquetacion, edición y promoción del disco, por mucho que aprietes los presupuestos estamos hablando que cada disco que sale al mercado, no sale por menos de 10.000 euros.
Lo de que "no podemos pagar los gastos que suponen" es de coña ya que en 2 o 3 bolos de "ayuntamiento" ese disco esta pagado. Otra cosa es que con las propias ventas ya no te puedas pagar el coste del mismo, cosa que antes si se podia hacer, sacando así tajada de las ventas del cds y también a parte del directo.
Esto tiene facil solución, CREATIVE COMMONS. Algo positivo se sacará de la sgae cuando todos los grupos a pesar de ser atracados estan en ella.quini escribió:antes de empezar los conciertos ya tienes que pagar a la SGAE, cuando sacas un disco como autor tienes que pagar a la SGAE, y luego los beneficios que se sacan siempre van a parar a los mismos
La pregunta es sencilla ¿por qué a través de ellos si te estan quitando el 10% de los bolos?
Esto no es cuestión de patalear y cabrearse, hay que adaptarse a los nuevos tiempos y hay muchas vias alternativas para no tener que pasar por el aro a la hora de sacar un disco.
Si un disco de Bk vale 12 Euros pasaria a costar 10,60 aprox, no veo tampoco mucha diferencia. La gente por euro y pico se lo va a descargar igual.quini escribió: Como el gobierno de este país que sigue pensando que un disco es articulo de lujo y no son capaces de bajar el IVA( ayer se reunió el ministerio de cultura con urgencia para bajar los porcentajes de IVA de los libros digitales al 4% y todavía a la gente de la música no se nos han dado esas oportunidades)
BK viene arrastrando en gira de salas por norma general desde 100 y pico personas hasta 600 o 700. Obviamente un grupo novel mucho menosquini escribió:se dedican a cerrar salas en vez de crearlas, donde podrían los grupos noveles y no tan noveles poder actuar sin tener que pagar 2000 euros por una sala, con lo que el precio de dicha entrada bajaría considerablemente y es una forma de acercar la cultura al publico.
¿Que sala con esos aforos cuesta 2000 Euros? NINGUNA
Justo al revés de la realidad. Antes no tenias acceso a muchisimos grupos que caian en el olvido por no ser escuchado. Ahora el acceso a la cultura, es decir a la música es inmenso, menos dependiente del poder adquisitivo de las personas y mejora el intercambio musical entre paises.quini escribió: (Varias generaciones crecieron al lado de la música y los conciertos y la generación presente y las que vengan detrás les están negando un derecho a la cultura)
Por no hablar de la igualdad de condiciones entre grupos que genera Internet o la oportunidad de que te oigan al otro lado del charco.
¿O es que a ti no te gusta que gente de clase baja de sudamerica se descargen tus discos "ilegalmente?
Dices de eliminar intermediarios, pero actualmente estais trabajando con Agencia de Management, discografica y por tanto distribuidora. Toda la gente de estas empresas tiene que comer, por consecuente son intermediarios que os hacen más facil el trabajo. Lo siento pero lo veo contradictorio. Pero Ojo, lo veo cojonudo, un grupo no puede currar, componer, buscar salas, hacer la promo, y hacer de discografica y distribuidora a la vez, por lo que es lógico que os apoyeis en intermediarios aunque hables de eliminarlos.quini escribió: creo que deberíamos llegar a un consenso donde tanto los ínternautas como los músicos pudiéramos disfrutar de la música sin intermediarios ni piratas como los que he nombrado anteriormente.
Salu2!
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
Eso no es cierto. Lo que ha subido considerablemente es el precio de los conciertos pero el de los discos yo creo que no.NoKeN escribió:JBH, tampoco veo ke en ese manifiesto digan ke sus discos valen un pastón y deberían bajar los precios para asi fomentar la compra.
Keremos ke todo siga como antes pero con el precio de ahora, antes los discos costaban 2000 pelas a lo mucho, ahora no te bajan de 4000.
Porque yo recuerdo pagar 3.000 pelas (18?) por discos hace unos diez años y solían andar entre las 2.300 y las 3000 pesetas. Ahora las novedades (sólo el CD, sin DVD) andan por los 15-20?, así que comparando con otros productos no creo que sea una subida excesiva.
Lo que pasa es que cuando te acostumbras a tener algo gratis es difícil hacerse a la idea de volver a pagar por ello.
Bueno, es un trabajo para quien puede vivir de ello, que no son la mayoría de los músicos, por suerte o por desgracia. Pero ocurre como en todo, cuando se convierte en un medio de ganarse la vida uno pierde autonomía e independencia, cosa que es perfectamente normal, porque los principios no se comen, y si el sello te dice firma aquí pues a ver quién es el guapo que se planta, sin ser Fito o Extremoduro. No tiene por qué ser éste el caso, pero sí que es bastante habitual.rockandrayo escribió:Cada uno defiende lo suyo, es lógico y aunque no este deacuerdo en nada, ojala los Bk y todos "nuestros grupos" puedan algun día cobrar cachés que les permitan vivir Bien haciendo lo que les gusta. Más que nada porque se lo merecen y porque aunque la gente no lo vea así. SER MÚSICO ES UN TRABAJO. En mi opinión, cuanto más se les pague por su trabajo y más comodos puedan vivir más se valora el R&R.
Eso está clarísimo. Los tiempos han cambiado mucho y el CD hoy en día tiene que ser enfocado como una inversión publicitaria. Punto. Luego ya se puede regalar o intentar cubrir parte de los gastos, pero es obvio que que nadie se gasta 20 pavos en un disco, salvo que sea una edición muy chula o algo que apetezca tener. Eso es lo que hay que cuidar, hacer alguna edición guapa o sacar algo en vinilo para los seguidores, una tirada fuerte para promo y los que hagan falta para ir vendiendo en los conciertos. No tiene sentido otra cosa, las tiradas de 5-10 mil CDs son historia para el 99% de los grupos.Eso es, en formato físico, una cosa casi absurda en estos tiempos. Pero discos se pueden seguir sacando.quini escribió: los grupos no podemos seguir sacando mas discos en el formato físico porque no podemos con los gastos que suponen, grabación, masterización, enmaquetacion, edición y promoción del disco, por mucho que aprietes los presupuestos estamos hablando que cada disco que sale al mercado, no sale por menos de 10.000 euros.
Lo de que "no podemos pagar los gastos que suponen" es de coña ya que en 2 o 3 bolos de "ayuntamiento" ese disco esta pagado. Otra cosa es que con las propias ventas ya no te puedas pagar el coste del mismo, cosa que antes si se podia hacer, sacando así tajada de las ventas del cds y también a parte del directo.
Bueno, no es todo tan fácil. Los sellos medianos y grandes normalmente te obligan a hacer las cosas a su manera, y quien decide entrar en la rueda tiene que tragar con ciertas cosas.Esto tiene facil solución, CREATIVE COMMONS. Algo positivo se sacará de la sgae cuando todos los grupos a pesar de ser atracados estan en ella.quini escribió:antes de empezar los conciertos ya tienes que pagar a la SGAE, cuando sacas un disco como autor tienes que pagar a la SGAE, y luego los beneficios que se sacan siempre van a parar a los mismos
La pregunta es sencilla ¿por qué a través de ellos si te estan quitando el 10% de los bolos?
Esto no es cuestión de patalear y cabrearse, hay que adaptarse a los nuevos tiempos y hay muchas vias alternativas para no tener que pasar por el aro a la hora de sacar un disco.
La alternativa existe, está claro, y pasa por hacértelo tú mismo y subcontratar cosas como la promoción o la distribución si te hace falta, pero ahí ya cada uno es libre de escoger su camino. Yo eso lo respeto, aunque no comparta algunas cosas.
Yo más bien lo aplicaría sobre el precio en tiendas, en los conciertos no creo que nadie aplique IVA... xDSi un disco de Bk vale 12 Euros pasaria a costar 10,60 aprox, no veo tampoco mucha diferencia. La gente por euro y pico se lo va a descargar igual.quini escribió:Como el gobierno de este país que sigue pensando que un disco es articulo de lujo y no son capaces de bajar el IVA( ayer se reunió el ministerio de cultura con urgencia para bajar los porcentajes de IVA de los libros digitales al 4% y todavía a la gente de la música no se nos han dado esas oportunidades)
De todos modos es una reivindicación más que justa, no sólo por lo simbólica, sino porque de pagar 19.55? a pagar 22? hay bastante diferencia. En lo que sí estoy de acuerdo contigo es en que no es el problema ni es una solución, como mucho será una recompensa para la gente que compra música, porque quien no paga 15? tampoco va a pagar 13.50?, es evidente.
No sé cómo estará la cosa en las ciudades grandes, desde luego en las pequeñas no cuesta eso. Ni la cuarta parte tampoco.BK viene arrastrando en gira de salas por norma general desde 100 y pico personas hasta 600 o 700. Obviamente un grupo novel mucho menosquini escribió:se dedican a cerrar salas en vez de crearlas, donde podrían los grupos noveles y no tan noveles poder actuar sin tener que pagar 2000 euros por una sala, con lo que el precio de dicha entrada bajaría considerablemente y es una forma de acercar la cultura al publico.
¿Que sala con esos aforos cuesta 2000 Euros? NINGUNA
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
-
- Mensajes: 3983
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
- Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte
A mi me huele a que el tío este firmó el manifiesto, o sin saber lo que firmaba o sin decirle nada al resto del grupo y los demás le han dado un tirón de orejas.
Lo que no es normal es que ahora critique a toda la industria musical cuando el manifiesto está promovido por esa misma industria musical.
Un poco de coherencia, POR FAVOR!!!
Lo que no es normal es que ahora critique a toda la industria musical cuando el manifiesto está promovido por esa misma industria musical.
Un poco de coherencia, POR FAVOR!!!
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun Dic 21, 2009 8:56 pm
- Ubicación: Medellin, colombia!
Sin duda es decepcionante, y sin duda Quini se contradice en su comunicado. Se que tiene argumentos y son muy validos, pero creo que definitivamente se ha enfrentado a una crisis frente a su música.
Yo hago parte de la poca cantidad de personas que es pirata porque le toca, porque aquí, en Colombia no se consigue un disco de ningún grupo de rockanrol español, a no ser que venga a tocar.
También he sido musico y se lo dificil que es ver que nadie compre un disco en el que metiste una cantidad de dinero enorme (porque en mi pais sale muchisimo más caro que allá) y aun asi, creo que la pirateria debe existir.
Creo que si Quini quiere ponerse en contra de la piratería, debe hacerlo como el dice, en contra de las putas compañías que quieren lucrarse. Creo que la música se hace por pasión y necesidad, no por dinero y creo que a los artistas no se les paga por la canción de un disco, sino por la sensación que genera la canción al escucharla en vivo y cantarla a viva voz. Creo que esa es la mejor recompensa para un artista, como para quien escucha una canción que le gusta en vivo.
Entre más gente tenga acceso a la música, a más personas les gustará tu música, y entre mas personas gusten de tu música, más personas querrán verte en vivo, y ver a un artista que te gusta en vivo, lo vale, y no te importa pagar lo que sea por ir a un concierto.
Bienaventurados vosotros que pueden ir a conciertos de las bandas que les gustan, a mi me toca conformarme con las 2 o tres que vienen y con los DVDs y CDs digitales que gente "pirata" y de buen corazón cuelgan en la web.
Yo hago parte de la poca cantidad de personas que es pirata porque le toca, porque aquí, en Colombia no se consigue un disco de ningún grupo de rockanrol español, a no ser que venga a tocar.
También he sido musico y se lo dificil que es ver que nadie compre un disco en el que metiste una cantidad de dinero enorme (porque en mi pais sale muchisimo más caro que allá) y aun asi, creo que la pirateria debe existir.
Creo que si Quini quiere ponerse en contra de la piratería, debe hacerlo como el dice, en contra de las putas compañías que quieren lucrarse. Creo que la música se hace por pasión y necesidad, no por dinero y creo que a los artistas no se les paga por la canción de un disco, sino por la sensación que genera la canción al escucharla en vivo y cantarla a viva voz. Creo que esa es la mejor recompensa para un artista, como para quien escucha una canción que le gusta en vivo.
Entre más gente tenga acceso a la música, a más personas les gustará tu música, y entre mas personas gusten de tu música, más personas querrán verte en vivo, y ver a un artista que te gusta en vivo, lo vale, y no te importa pagar lo que sea por ir a un concierto.
Bienaventurados vosotros que pueden ir a conciertos de las bandas que les gustan, a mi me toca conformarme con las 2 o tres que vienen y con los DVDs y CDs digitales que gente "pirata" y de buen corazón cuelgan en la web.
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
A mi me gustaría abrir un punto más en toda esta retaila de opiniones demasiado subjetivas en muchos de los casos, que no en todos. Es evidente que cada uno barre para casa,`pero hay que ser consecuente. Darle a un click y descargar un disco es de puta madre, y creo intuir que hay mucha gente que está influída terriblemente en su opiión, por miedo a perder esta comodidad.
Pero lo que realmente me gustaría decir, es que a nadie se le ha ocurrido que se nos escapa un enemigo fundamental en toda esta historia, y son las grandes multinacionales fabricantes de reproductores y soportes. Cuando Sgae cobra un cannon por copia privada, a quien se lo exige es a Sony, por ejemplo, por la cantidad de reproductores, cd´s virgenes, etc que vende y NO al usuario, que se dá por aludido con mucha facilidad. Si Sony sube el precio del cd virgen porque hay que pagar un cannon es culpa de Sony, porque es Sony la que debería compensar a la industria musical por las perdidas millonarias que SUS productos producen. Los derechos de Autor se exigen a gente que se está lucrando con ayuda de la música en cierto modo, y nunca al usuario. Si tu ganas dinero con la música, pagale su parte al autor, esa es la idea. Nadie va a sacar beneficio economico de la caldera que me puso el fontanero el otro día, si se pudiese te aseguro que se le grabaría un cannon en menos que canta un gallo. Si yo tengo un programa de radio y pongo musica, y la gente me escucha por la musica que pongo, y entonces las marcas ponen anuncios en mi cadena, una parte de esos beneficios, es más que lógico que sean para los autores y lo mismo con las televisiones y lo mismo con cualquiera que se beneficie de la musica economicamente.
Ahora que no venga nadie a decirme que como no se sabe quien copia o no musica pirata, no se puede cobrar un cannon a los grandes fabricantes de cd´s, porque entonces que protejan los discos contra copia, y que Sony haga numeros, me parece que lo pagarian encantados de la vida.
Para mi los grandes tiburones de todo esto están bastante fuera de la industria musical y muy agazapados, que una discografica no sea la panacea no quiere decir que no apoye a sus artistas, al fin y al cabo estan en el mismo barco, al igual que la sgae, ¿Que está llena de ladrones? Ya lo sabemos, la clase politica tambien, y hay musicos que son unos estafadores y seguramente cuando vayais al curro mañana, habrá algún sin verguenza, pero no hay que generalizar. En fin.....
Pero lo que realmente me gustaría decir, es que a nadie se le ha ocurrido que se nos escapa un enemigo fundamental en toda esta historia, y son las grandes multinacionales fabricantes de reproductores y soportes. Cuando Sgae cobra un cannon por copia privada, a quien se lo exige es a Sony, por ejemplo, por la cantidad de reproductores, cd´s virgenes, etc que vende y NO al usuario, que se dá por aludido con mucha facilidad. Si Sony sube el precio del cd virgen porque hay que pagar un cannon es culpa de Sony, porque es Sony la que debería compensar a la industria musical por las perdidas millonarias que SUS productos producen. Los derechos de Autor se exigen a gente que se está lucrando con ayuda de la música en cierto modo, y nunca al usuario. Si tu ganas dinero con la música, pagale su parte al autor, esa es la idea. Nadie va a sacar beneficio economico de la caldera que me puso el fontanero el otro día, si se pudiese te aseguro que se le grabaría un cannon en menos que canta un gallo. Si yo tengo un programa de radio y pongo musica, y la gente me escucha por la musica que pongo, y entonces las marcas ponen anuncios en mi cadena, una parte de esos beneficios, es más que lógico que sean para los autores y lo mismo con las televisiones y lo mismo con cualquiera que se beneficie de la musica economicamente.
Ahora que no venga nadie a decirme que como no se sabe quien copia o no musica pirata, no se puede cobrar un cannon a los grandes fabricantes de cd´s, porque entonces que protejan los discos contra copia, y que Sony haga numeros, me parece que lo pagarian encantados de la vida.
Para mi los grandes tiburones de todo esto están bastante fuera de la industria musical y muy agazapados, que una discografica no sea la panacea no quiere decir que no apoye a sus artistas, al fin y al cabo estan en el mismo barco, al igual que la sgae, ¿Que está llena de ladrones? Ya lo sabemos, la clase politica tambien, y hay musicos que son unos estafadores y seguramente cuando vayais al curro mañana, habrá algún sin verguenza, pero no hay que generalizar. En fin.....
+1Bodhic escribió:Es totalmente indefendible.Yo si entiendo lo que pasa.
Las pelas son las pelas.
Y firmo a favor de quién las ofrece.
Antes firmando el manifiesto mal, pero con el comunicado la caga todavía más. Mucha palabra y mucha tontería para decir que no, pero que si, igual tal vez y siempre a vueltas con el dinero.
LAMENTABLE
la mayoria confunde el no vender discos por la pirateria con no vender discos por lo malos que son.sukun escribió:Alberto Comesaña
Alejandro Sanz
Alvaro Urquijo, Los Secretos
Amancio Prada Prada
Ana Belen
Ana Torroja
Andres Calamaro
Antón García Abril
Antonio Carmona
Antonio Meliveo
Antonio Orozco
Beatriz Luengo
Benito Kamelas
Buika
Burning
Calle Paris
Carles Benavent
Carlos Chaouen
Carlos Narea
Celtas Cortos
Conchita
Dani Martin - El Canto Del Loco
Danza Invisible
David Demaria
Diego Amador
Duo Dinamico
Dyango
Edurne
Efecto Mariposa
El Muro De Berlin
Emilio Jose
Enrique Bunbury
Felipe Campuzano
Fernando Trueba
Francisco Belver Mercader
Grupo Asfalto
Hnos. Muñoz - Estopa
Jaula De Grillos
Javier Limon
Joan Albert Amargos
Joan Valent
Jordi Pujol Casademunt
Jose Miguel Carmona
Kim Fanlo - Nena Daconte
La Oreja De Vang Gog
Labuat
Las Supremas De Mostoles
Lichis
Loquillo
Luis Cobos
Luis Eduardo Aute
Mago de Oz
Malú
Manolo García
Marc Parrot
María Villalón
Marina Rossell
Marlango
Martirio
Melocos
Melocos
Miguel Bose
Miguel Ríos
Monica Naranjo
Nacho Campillo
Nicolas Vallejo-Nagera
Obk
Pabloperea
Pedro Guerra
Peret
Pereza
Poncho k
Presuntos Implicados
Rosario Flores
Sidecars
Sidonie
Siempre Así
Suburbano
Tamara
Teresa Berganza
Vega
Vicky Larraz
Victor Manuel
Xabier Muguruza
-
- Mensajes: 1166
- Registrado: Mié Jul 09, 2003 8:54 am
- Ubicación: Treblinka
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados