Los grupos españoles tienen miedo a sacar algo de la nada

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

Los grupos españoles tienen miedo a sacar algo de la nada

Mensajepor 0n1maraz » Lun Ene 21, 2008 2:24 am

«Los grupos españoles tienen miedo a sacar algo de la nada»

Músico. Artista polifacético de culto y extremo, Javier Crocobado presenta hoy en Madrid un recopilatorio con sus mejores canciones

Imagen

http://www.publico.es/culturas/038320/j ... /concierto
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

Mensajepor 0n1maraz » Lun Ene 21, 2008 7:52 pm

Espero que os hayáis leído entera la entrevista, porque es muy interesante lo que comenta.

Voy a poner en contexto esa frase por si pasáis de leerla entera:
¿Te has sentido incomprendido en España?

Sí, sobre todo al principio, cuando tenía 19 ó 20 años. De todas formas, he aprendido a que esa incomprensión juegue a mi favor. Ahora también me siento incomprendido, pero me da igual, ya no me afecta.


Hace poco dijiste que preferías a Agustín Lara antes que a Bob Dylan. ¿Iba en serio?

Totalmente. Agustín Lara es un compositor de canciones populares enorme; Bob Dylan, también. Pero a mí, quizás por la música que escuché en mi niñez, me llega más Lara. Yo escucho Noche de Ronda y los huesos se me deshacen de emoción.


¿Es Lara una de las víctimas de la colonización anglosajona de la música moderna en España?

Por supuesto. Sólo tienes que ver cómo cantan los grupos de pop rock en español: le dan un aire al castellano como si cantaran en inglés. Eso es lamentable. Hay que hacer caso a Agustín Lara. Hay que encajar el castellano en la música pop como exige el castellano. Los grupos españoles tienen miedo a sacar algo de la nada.
Para mí en el fondo tiene mucha razón. No es nada casual que muchos grupos que canten en inglés se acaben pasando al español y defendiendo referentes más propios.

Ojo, con todo mi respeto a los grupos que canten en inglés o a expresarse como mejor consideren al igual que tener los referentes que gusten. Lo que es un poco triste es que parezca que lo de fuera siempre es lo de mejor y que aquí no tengamos nada bueno. Ni es un extremo ni el otro.


No soy fan de Corcobado pero merece más de una escucha o dos, es uno de los músicos más importantes de por aquí sin duda. Sobre todo en el panorama independiente. Ha ido siempre a su bola.

http://www.myspace.com/corcobado
Elmo2.0
Mensajes: 633
Registrado: Mié Ene 16, 2008 1:48 pm
Ubicación: MADRID

Mensajepor Elmo2.0 » Lun Ene 21, 2008 8:00 pm

no estoy de acuerdo.. para mi el ingles queda mejor en las canciones que el castellano... (opinion personal....) y no se a kien esta llamando lamentables.. k grupo hace eso de dar un aire al castellano como si fuera ingles?? no lo entiendo....

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados