Memoria de jóvenes airados / JM. Sanz, Igor Paskual
Línea clara / JM. Sanz, Jaime Stinus
Sol / Sabino Méndez
Hotel Palafox / Igor Paskual, JM. Sanz
Vintage / JM. Sanz, Jaime Stinus
Soy una cámara / JM. Sanz, Carlos Segarra
Balmoral / JM. Sanz, Sabino Méndez
El creyente / JM. Sanz, Gabriel Sopeña
Cruzando el paraíso / JM. Sanz, Gabriel Sopeña
La vida es de los que arriesgan / Gabriel Sopeña
La belle dame Sans Merci / JM. Sanz, Igor Paskual
Canción del valor / Igor Paskual
Tatuados / JM. Sanz, Igor Paskual
Hermanos de sangre / JM. Sanz, Gabriel Sopeña
Balmoral / J. Urrutia, Jaime Stinus sobre un texto de L.A. De Cuenca
El disco producido por Jaime Stinus, autentica mano derecha del loco ha sido grabado en los estudios Garate de Adoain y Clandestinus de Barcelona durante el ultimo año.
Será el primer disco de rock que Loquillo graba después de su separación de los Trogloditas tras la gira española como teloneros de los Rolling Stones.
Para ello ha contado con los siguiente músicos:
Jaime Stinus, Igor Paskual, Laura Gomez y Laurent Castegnet
Además cuenta con las colaboraciones de:
Jr Vericard "CUTI", Jorge Rebenaque y Dani Nello
El disco posiblemente saldrá a la venta en febrero,y despues lo podremos disfrutar en el extremusika.un beso pa toa la peña de este foro de puta madre.bolly.
MANIFIESTO ARTE Y ENSAYO
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
¿Es posible una nueva forma de entender la cultura?
¿Es posible una nueva forma de crear música, teatro, cine y arte lejos de los turbios y estrictos fundamentos oficiales?
La posibilidad de una cultura independiente de políticas y organizaciones de mecenazgo.
La posibilidad de darle libertad real y transgresora a la manoseada libertad de expresión. La posibilidad de que el futuro del arte sea de verdad independiente y dar así independencia a los creadores, escapar de la presión de las intenciones masificadoras de el arte.
ARTE Y ENSAYO es eso y más: escuchar distintas corrientes, sin que sean las que escuchamos todos los días, dirigidas por las corporaciones, enfocadas a la masificación de las ideas.
Realzar el espíritu independiente y el riesgo de crear.
La libertad de escuchar lo que el arte quiere decirnos sin que pertenezca a una corriente edulcorada y teledirigida, por predicadores culturales, por suplementos de diarios de tirada masiva y tendencias programadas.
La posibilidad de que la cultura al fin sea de quien la crea, no de quien la paga, la posibilidad de que llegue a todos sin que tenga que ser examinada por notables.
Esto es ARTE Y ENSAYO, un manifiesto de estilo, libertad, creación y modernidad.
loquillo.
corta y pega.
