Nueva entrevista a BRAINJUICE en el MURCIELAGO VERDE

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
ChaosAndOrder
Mensajes: 18
Registrado: Jue May 31, 2007 12:03 pm

Nueva entrevista a BRAINJUICE en el MURCIELAGO VERDE

Mensajepor ChaosAndOrder » Lun Jun 04, 2007 10:23 am

"- Empecemos por el principio, vuestra demo ? 12,56636?. ¿Cuándo decidís dar el salto y hacer esta grabación? ¿Por qué el título es cuatro veces Pi?

Básicamente nos decidimos a dar vida a ? 12,56636? en 2004, cuando nos sentimos preparados para realizar una grabación dentro del nivel de lo que íbamos a crear (una demo). Nos consideramos un grupo perfeccionista y, dentro de nuestro propio baremo, había llegado el momento de presentarnos ante el mundo. Sabíamos que habría cosas que se cuestionarían, pero hay que tener siempre presente que en algún momento había que comenzar a andar, y el momento fue ese. El primer paso no tiene por que ser ?perfecto?, pero sin primer paso no habría ninguno mas, así que nos lanzamos al estudio, exprimiéndonos al máximo dentro de nuestros límites en aquel entonces, tanto técnicos como económicos. Para nosotros esa es la perfección, dar el máximo de ti a pesar de todo lo que no puedas controlar por ti mismo.

El nombre de la demo es una metáfora que gira sobre la medición de un sentimiento cualquiera (libre interpretación) teniendo como elemento metafórico la figura geométrica del círculo y sus correspondientes fórmulas matemáticas que determinan su longitud o perímetro y su área. El área en sí (a = Pi x r^2) vendría a ser el contenido o significado de ese sentimiento, el cual asociamos con la circunferencia. La longitud (l = 2 x Pi x r) vendría a ser la trascendencia de ese sentimiento. La única variable que encontramos en ambas fórmulas es el radio ?r? por lo tanto sería la interpretación que cada persona da a ese sentimiento. Cogiendo esas dos fórmulas se da la curiosidad de que si el valor del radio del círculo tiene un valor numérico de 2, ambos resultados coinciden en un mismo resultado: 12,56636 ? Este número nos sirve de moraleja para enseñar que a cada problema has de darle su justa importancia, nunca más ni menos y siempre de una forma proporcionada. Digamos que 12,56636? es el número que determina un equilibrio sentimental . Nuestro primer disco ?Æquilibrium? vendría a ser la continuación conceptual de la maqueta?

- ¿Qué aspiraciones había con ella?

Las aspiraciones son las mismas que tenemos ahora mismo y siempre hemos tenido, queremos dedicarnos a esto profesionalmente, sabemos que esto no es imposible, pero requiere mucho trabajo y esfuerzo, y es un camino largo del que desconocemos el final, por lo que intentamos trabajar día a día. Siempre tenemos presente a donde queremos llegar, pero tratamos de no pensar en que ese momento va a llegar con cada cosa que hacemos, porque esa forma de actuar nos frustraría, y para conseguirlo hay que tener la cabeza fría.

- Dais un nuevo paso y grabáis ?Æquilibrium?. ¿Habéis quedado satisfechos con el resultado final? (Comentadnos algo que haya quedado mejor de lo esperabais en un principio y algo que os haya quedado mejor de lo podíais pensar)

Estamos satisfechos con el resultado porque hemos trabajado al 100% con este disco, siendo lo más meticulosos y detallistas que nuestras circunstancias nos han permitido. Está claro que echando la vista atrás cambiarías cosas, ha pasado un tiempo ya desde la grabación y en la actualidad hemos limado aún más los límites que pudiéramos tener en aquel entonces, pero ?Æquilibrium? es lo que es, no hay que mirar hacia atrás sino hacia el futuro.

- Las diez canciones que tiene el disco están agrupadas en cuatro sets de 2-3 temas que responden a las cuatro estaciones y los cuatro elementos. ¿Qué se pretende transmitir con esto?

El equilibrio sentimental, es el concepto sobre el que gira el disco. La razón de escoger los cuatro elementos y las cuatro estaciones (más los solsticios de verano e invierno) son su reflejo del equilibrio. En la antigüedad se creía que toda materia del universo estaba compuesta por esos cuatro elementos, los cuales con sus interacciones entre sí formaban toda sustancia del planeta. En el caso de las estaciones viene a ser lo mismo, el mundo sigue girando pasando de una a otra, y si sigue girando es porque esa sucesión conlleva un equilibrio. Cada uno de los elementos o estaciones tiene características diferentes, muchas veces opuestas entre sí, pero todas son necesarias para que todo esté en su lugar, no puede haber frío sin calor, ni luz sin oscuridad, la dualidad es algo realmente importante. De hecho también se reflejan dos caminos duales, vida ? muerte (verano ? otoño) y muerte ? vida (invierno ? primavera). Es el ciclo de la vida en su estado más puro.

- Tracklist invertida y desordenada, suponemos que de forma consciente. ¿Alguna razón en especial? ¿No pensáis que puede confundir en exceso al oyente?

Si hay confusión es precisamente lo que se busca. La razón de esa distribución del tracklist es muy sencilla, es la definición del ?otro punto de vista?. Muchas veces nos obcecamos en ver las situaciones desde ?lo lógico?, extrañándonos de la existencia de otras perspectivas igual de válidas. En el cd encuentras un orden acústico, la colocación de los temas siguiendo la forma que consideramos más adecuada para su escucha. En el coverart encuentras el orden visual, el cual elegimos que fuera un orden anual, la colocación de los temas siguiendo el esquema anual con las asociaciones que hicimos de los temas con las estaciones y los solsticios de verano. Empieza en verano con la vida, y da una vuelta completa hasta la primavera, donde la vida vuelve a aflorar tras el paso de la muerte.

- En general están todos los detalles muy cuidados, y el ?envoltorio? del disco se ha convertido en una parte inseparable para la comprensión completa del trabajo. ¿Esto se hace para intentar evitar copias piratas e incentivar la compra del original o porque lo creíais necesario?

Más que evitar es incentivar. No nos molesta que nuestra música se distribuya, al contrario, cuanta mas gente nos conozca mejor. En el fondo se debe a dos razones fundamentalmente, la primera la ya comentada, el incentivo para quien quiere tener tu obra de la forma completa que presentas, no solamente lo acústico, y la segunda deriva de aquí mismo, un disco no sólo es lo que escuchas, a nosotros nos gusta componer basándonos muchas veces en conceptos que no son estrictamente musicales, sino estilísticos, filosóficos o emocionales. Eso le da una profundidad mayor a los temas, ya que al girar sobre conceptos acaban teniendo una personalidad propia y más compleja que si sólo intentas mostrar ?música?. Y lo que refleja esos detalles que no se pueden expresar musicalmente, y que han ayudado a crear precisamente lo que escuchas, es su presentación visual.

- Me gustaría que os mojaseis y que cada uno nos diga cual es su canción favorita del disco y por qué.

No podemos, por unanimidad. No puedes elegir el mejor de tus hijos, todos han nacido de dentro de ti y cada uno refleja parte de lo que tú eres, y preferimos remarcar la importancia que tiene cada corte de ? æ quilibrium? porque todos ayudan a formar su concepto global.

- Remarcáis más las influencias cinematográficas que las musicales ¿A que se debe? ¿Tal vez para no ?encasillar al grupo??

Sencillamente reflejamos ambas, nuestras influencias musicales no las escondemos, nunca lo hemos hecho. Lo que no se suele reflejar es precisamente otro tipo de influencias, que siempre las hay, ya sean a un nivel estético o sencillamente metodológico. Lo que queremos resaltar de las influencias cinematográficas es la admiración que tenemos hacia la forma que tienen dichos artistas de ver la vida, y cómo lo expresan.

- ¿Algún grupo que os haya marcado especialmente?

Muchos, desde NIN a TOOL, pasando por Ministry, The Cure, Paradise Lost, Deftones, Kyuss, Pantera? son miles, cualquier cosa te puede recordar a alguien y no saber ni a quien.

- Entre gira y grabación seguro que surgen miles de anécdotas. ¿Compartiríais alguna especialmente graciosa con nosotros?

Los sucesos ?paranormales? de nuestro local. Hemos tenido situaciones muy raras, una vez unas llaves que fueron vistas hacía 5 minutos y cuando nadie había salido del local desaparecieron y se encontraron puestas en el contacto del coche de su propietario, a pesar de que vimos todos esas llaves 5 minutos antes; en otra ocasión unos colgantes que estaban en el coche de Oly atados al retrovisor del parabrisas interior del coche aparecieron colgados sin nudos en otro retrovisor, el del conductor, en el exterior del coche. Sólo estaba él en medio del campo en el que está nuestro local, y sólo él tenía llaves para abrir ese coche y sacar los colgantes del interior al exterior...

Aunque puede que la más curiosa sea un día en el que en medio de la grabación vocal del acústico de ?la generación del dolor opaco?, el micrófono se bajaba siempre al decir ?la coraza?, obligando a parar la grabación y recolocar el micro. Tras varias tomas, seguía sucediendo lo mismo una y otra vez, siempre al decir ?la coraza?. Pensamos en probar una vez sustituyendo ?la coraza? por ?la calabaza?, y ésa vez no se bajó. Pero al retomar la palabra ?la coraza?, volvió a pasar. Hemos grabado psicofonías dentro y la verdad que han salido cosas curiosas? Quien sabe si lo mismo las introducimos en nuestro siguiente disco, es una opción?

- Para terminar, ¿Qué proyectos tenéis para el futuro?

De momento estamos inmersos en la gira de ? æquilibrium?, ensayando para los directos. De vez en cuando vamos sacando alguna idea para retomar en un futuro en un nuevo disco, pero de momento concentrados al 100% en ello. Aparte de esto, pretendemos sacar en un futuro próximo un videoclip de un tema de ? æ quilibrium?.

- Algo que no os haya peguntado y con lo que os gustaría terminar la entrevista...

El disco está lleno de misterios y símbolos. Algo de lo que hasta ahora nadie se ha percatado está en la portada de ?Æquilibrium?? ¿Nadie se ha preguntado que coño hay dentro del reloj? ¿Por qué hay una balanza en supuesto equilibrio si en el lado derecho de ésta hay una pesa con el valor de 30 y a la izquierda no hay nada? Lo dejaremos para la siguiente entrevista jajaja ;)

Gracias por entrevistarnos y esperamos veros en próximos conciertos, muchas gracias por todo.

Marco Vara"

http://www.murcielagoverde.com/entrevs/brainjuice.htm

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados