Montaña (senderismo, trekking, escalada, monte, ...)
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Montaña (senderismo, trekking, escalada, monte, ...)
Pues eso, un hilo sobre uno de los deportes más duros.
Para contarnos nuestros truquillos, comentar rutas, hablar de materiales deportivos, ...
Y claro, nunca están de más las fotos.
Para contarnos nuestros truquillos, comentar rutas, hablar de materiales deportivos, ...
Y claro, nunca están de más las fotos.
Última edición por Axi el Lun Dic 21, 2009 12:25 am, editado 1 vez en total.
Una diferencia asà rápida entre trekking y senderismo, es que el senderismo como su nombre indica se hace por caminos o senderos, mientras que el trekking se realiza por lugares sin senderos.
Esperemos que Asier nos de un cursillo sobre esto a los menos entendidos.
La verdad es que es una actividad muy relajante, a ver si viene un poco mejor el tiempo y se puede salir a la montaña sin pasar tanto frio.
Esperemos que Asier nos de un cursillo sobre esto a los menos entendidos.

La verdad es que es una actividad muy relajante, a ver si viene un poco mejor el tiempo y se puede salir a la montaña sin pasar tanto frio.
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
No te creas, bien abrigado, con unas buenas 3 o 4 capas, tu gorro, tus guantes, la verdad es que no se pasa frio. Y un puff (o braga o como le llame la gente) que siempre viene bien para abrigar el cuello y cuando viene el viento taparse hasta la nariz, que aunque parezca mentira quita mucha sensación de frio.
Hoy subiendo al monte con tres grados, me he tenido que quitar el corta vientos al de 1 hora por que sudaba demasiado y he ido otras dos horas más con el jersey (una chaqueta de algodón) más la camiseta térmica (esas que sacan el sudor fuera de la prenda) y otra camiseta de algodón.
Y la última hora ibamos entre nieve. Y con gans de quitarme la chaqueta, aunque terminé solo abriendo la cremallera hasta le pecho.
Muchas veces con el solazo de verano se pasa peor que con el frio (no llegando a ser extremo, por supuesto).
Subir un monte con 25 - 30 grados (en el norte al menos) muchas veces es asfixiante.
Trekking se denomina a las aproximaciones a las grandes cimas, normalmente no suele haber senderos balizados, ni pistas de montaña.
Aunque ultimamente se ha dado por llamar senderismo a muchos tamos que antes se denominaban de trekking. Por poner un ejemplo, las aproximaciones hasta refugios en Picos de Europa, hasta las bases de montes, se solían denominar trekking, pero como ahora van balizando cada vez más tramos, al final acaban metiéndo todo en el saco del senderismo.
La gente que suele andar por Pirineos suele hacer muchos trekkings, con vivacs (hacer noche en montaña, en tiendas de campaña), jornadas encadenadas, ...
Senderismo lo mismo puede ser hacerte el Camino de Santiago, como un PR o un GR (senderos de Pequeño Recorrido y Gran Recorrido) por la ribera del Ebro, o la ruta del Cares.
Trekking se le denominaba más a las jornadas de senderismo en montaña, pero sin llegar ha realizar subidas a cimas. También se les suele denominar aproximaciones.
Hoy subiendo al monte con tres grados, me he tenido que quitar el corta vientos al de 1 hora por que sudaba demasiado y he ido otras dos horas más con el jersey (una chaqueta de algodón) más la camiseta térmica (esas que sacan el sudor fuera de la prenda) y otra camiseta de algodón.
Y la última hora ibamos entre nieve. Y con gans de quitarme la chaqueta, aunque terminé solo abriendo la cremallera hasta le pecho.
Muchas veces con el solazo de verano se pasa peor que con el frio (no llegando a ser extremo, por supuesto).
Subir un monte con 25 - 30 grados (en el norte al menos) muchas veces es asfixiante.

Aunque ultimamente se ha dado por llamar senderismo a muchos tamos que antes se denominaban de trekking. Por poner un ejemplo, las aproximaciones hasta refugios en Picos de Europa, hasta las bases de montes, se solían denominar trekking, pero como ahora van balizando cada vez más tramos, al final acaban metiéndo todo en el saco del senderismo.
La gente que suele andar por Pirineos suele hacer muchos trekkings, con vivacs (hacer noche en montaña, en tiendas de campaña), jornadas encadenadas, ...
Senderismo lo mismo puede ser hacerte el Camino de Santiago, como un PR o un GR (senderos de Pequeño Recorrido y Gran Recorrido) por la ribera del Ebro, o la ruta del Cares.
Trekking se le denominaba más a las jornadas de senderismo en montaña, pero sin llegar ha realizar subidas a cimas. También se les suele denominar aproximaciones.
-
- Mensajes: 11911
- Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
- Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)
Mi compañero de curro es un loco de la escalada en hielo os dejo un par de link sobre el tema
http://www.caranorte.com/hielo/index.php
http://www.infohielo.com/
http://www.caranorte.com/hielo/index.php
http://www.infohielo.com/
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Ya te dije una vez, que me dan verdadera envidia ese tipo de gente, cualquiera que sepa hacer escalada ya me da envidia.
Quizas algún fin de semana me anime a hacer algún cursillo de iniciación de los que imparte la Federación Vasca o la Vizcaína de montaña.
Yo ni siquiera me he calzado unos crampones en mi vida. Ya ves, "montañero de chica" utilizando el simil musístico.
Quizas algún fin de semana me anime a hacer algún cursillo de iniciación de los que imparte la Federación Vasca o la Vizcaína de montaña.
Yo ni siquiera me he calzado unos crampones en mi vida. Ya ves, "montañero de chica" utilizando el simil musístico.
Pequeña aportación de una ruta que hice hace un tiempo. Las fotos seguramente no sean gran cosa, pero la cámara no da para mucho y el fotógrafo para menos 
RUTA DE LA TEBAIDA BERCIANA

La ruta completa (recorrido rojo) son unos 20km. Nosotros hicimos Peñaba-Montes-Peñalba (el último tramo por la carretera), que serán unos 14km, pero para empezar sin nada de fondo fÃsico fue suficiente.
Ruta relativamente fácil, con una subida al Chano collado, que por el lado de Peñalba es larga pero no muy dura, porque el sendero va serpenteando por la montaña, pero por el lado de Montes prácticamente es una escalada a la montaña, por sendero, sin necesidad de material especial, pero teniendo que echar la mano al suelo en algún momento para impulsarte y seguir subiendo (foto 1, aunque no se aprecie la enorme subida que hay)
En general hay sendero marcando todo el recorrido, excepto en determinados tramos, donde hay que pasar por rocas (foto 2), aún asà todo perfectamente señalizado.
También hay que cruzar varios arroyos, algunos con un puentecito de madera (foto 3 -me costó un buen trompazo, por subirme a una piedra demasiado lisa y mojada-), pero otros hay que saltarlos, para lo que viene muy bien un bastón o palo largo, para apoyarte y saltar con mayor facilidad.
Poco más que comentar, una ruta bonita, por el Valle del Silencio, que en Mayo cuando la hicimos aún presentaba nieve en muchos punto.
MONUMENTOS:
Peñalba de Santiago es un pueblo tÃpico de montaña, con una Iglesia del sg X (año 916) perfectamente conservada (foto 4); que el único problema es la carretera para llegar, muchas curvas y casi imposible pasar de 30 km/h en los últimos 10 km de trayecto. Casi una hora desde ponferrada, pese a estar a apenas 30km.
Montes de Valdueza tiene un Monasterio también del sg X (año 919), pero prácticamente derruido.
Ambos monumentos levantados por San Genadio, que tiene una cuevecita, desviándose un poco del recorrido. Lugar en el que al parecer meditaba (vaya zona fue a escoger). (foto 5)
FOTOS (he puesto lo de los spoilers, porque si no esto va a ser muy largo; también bajé un poco la calidad de las fotos, si no no me cargaban en el imageshack):
1.- Subida al Chano collado, realmente no se aprecia mucho, pero es muy duro (nosotros la bajamos
)
[spoiler]
[/spoiler]
2.- Algún tramo un poco más complicado
[spoiler]
[/spoiler]
3.- Algunos arroyos cruzados por puentes muy rústicos de madera
[spoiler]
[/spoiler]
4.- Peñalba de Santiago
[spoiler]
[/spoiler]
5.- Cueva de San Genadio
[spoiler]
[/spoiler]
6.- Esto no sabemos que es, estaba en el pico del Chano Collado. Puede llevar 10 años o 1000
[spoiler]
[/spoiler]
Algunos datos más, con más fotos:
http://www.grupoamadablan.org/rutas_via ... rciana.pdf
Gracias por leer semejante tocho

RUTA DE LA TEBAIDA BERCIANA

La ruta completa (recorrido rojo) son unos 20km. Nosotros hicimos Peñaba-Montes-Peñalba (el último tramo por la carretera), que serán unos 14km, pero para empezar sin nada de fondo fÃsico fue suficiente.
Ruta relativamente fácil, con una subida al Chano collado, que por el lado de Peñalba es larga pero no muy dura, porque el sendero va serpenteando por la montaña, pero por el lado de Montes prácticamente es una escalada a la montaña, por sendero, sin necesidad de material especial, pero teniendo que echar la mano al suelo en algún momento para impulsarte y seguir subiendo (foto 1, aunque no se aprecie la enorme subida que hay)
En general hay sendero marcando todo el recorrido, excepto en determinados tramos, donde hay que pasar por rocas (foto 2), aún asà todo perfectamente señalizado.
También hay que cruzar varios arroyos, algunos con un puentecito de madera (foto 3 -me costó un buen trompazo, por subirme a una piedra demasiado lisa y mojada-), pero otros hay que saltarlos, para lo que viene muy bien un bastón o palo largo, para apoyarte y saltar con mayor facilidad.
Poco más que comentar, una ruta bonita, por el Valle del Silencio, que en Mayo cuando la hicimos aún presentaba nieve en muchos punto.
MONUMENTOS:
Peñalba de Santiago es un pueblo tÃpico de montaña, con una Iglesia del sg X (año 916) perfectamente conservada (foto 4); que el único problema es la carretera para llegar, muchas curvas y casi imposible pasar de 30 km/h en los últimos 10 km de trayecto. Casi una hora desde ponferrada, pese a estar a apenas 30km.
Montes de Valdueza tiene un Monasterio también del sg X (año 919), pero prácticamente derruido.
Ambos monumentos levantados por San Genadio, que tiene una cuevecita, desviándose un poco del recorrido. Lugar en el que al parecer meditaba (vaya zona fue a escoger). (foto 5)
FOTOS (he puesto lo de los spoilers, porque si no esto va a ser muy largo; también bajé un poco la calidad de las fotos, si no no me cargaban en el imageshack):
1.- Subida al Chano collado, realmente no se aprecia mucho, pero es muy duro (nosotros la bajamos

[spoiler]

2.- Algún tramo un poco más complicado
[spoiler]

3.- Algunos arroyos cruzados por puentes muy rústicos de madera
[spoiler]

4.- Peñalba de Santiago
[spoiler]


5.- Cueva de San Genadio
[spoiler]

6.- Esto no sabemos que es, estaba en el pico del Chano Collado. Puede llevar 10 años o 1000

[spoiler]

Algunos datos más, con más fotos:
http://www.grupoamadablan.org/rutas_via ... rciana.pdf
Gracias por leer semejante tocho

-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Pues las fotos están muy bien mikel, además las de las subida son muy esclarecedoras de como puede ser el camino. Buenas cuestas de esas que se agarran a los gemelos, jejeje.
Y la del pueblo y sus casas, joder, esos pueblos son preciosos.
Por cierto, que en el senderismo la variable cultural y etnográfica es muy importante, no es hacer el camino a toda leche a ver si bato el record, si no hacer el camino comprendiendo el enterno.
Una aportación muy buena
Y la del pueblo y sus casas, joder, esos pueblos son preciosos.
Por cierto, que en el senderismo la variable cultural y etnográfica es muy importante, no es hacer el camino a toda leche a ver si bato el record, si no hacer el camino comprendiendo el enterno.
Una aportación muy buena

Eskerrik asko Asier
Tienes razón que estos pueblos de montaña son una pasada; como he puesto, es difÃcil llegar, la carretera tiene muchas curvas, mal asfaltada y en algunos tramos no entran dos coches, pero en el fondo gracias a eso no está tan masificado y puedes pasear tranquilamente por sus calles.
Merece la pena echar un sabado o un domingo alejado del resto del mundo, visitando algún pueblecito de montaña y respirando un poco de aire puro.
Muchas gracias de nuevo, con respuestas asà da gusto dedicar algo de tiempo a escribir sobre el tema.
Tienes razón que estos pueblos de montaña son una pasada; como he puesto, es difÃcil llegar, la carretera tiene muchas curvas, mal asfaltada y en algunos tramos no entran dos coches, pero en el fondo gracias a eso no está tan masificado y puedes pasear tranquilamente por sus calles.
Merece la pena echar un sabado o un domingo alejado del resto del mundo, visitando algún pueblecito de montaña y respirando un poco de aire puro.
Muchas gracias de nuevo, con respuestas asà da gusto dedicar algo de tiempo a escribir sobre el tema.
Nadie va a hablar de "desafÃo en el Himalaya"?
El programa en sà está muy bien, pero muchos piensan que va a dar una falsa sensación a muchos novatos de que esto es fácil, que pueden liar un petate e ir para arriba, sin tener en cuenta para nada el equipo de profesionales que va con los de la tv en todo momento, y que ante las cámaras parece que solo estén allà de observadores.
El programa en sà está muy bien, pero muchos piensan que va a dar una falsa sensación a muchos novatos de que esto es fácil, que pueden liar un petate e ir para arriba, sin tener en cuenta para nada el equipo de profesionales que va con los de la tv en todo momento, y que ante las cámaras parece que solo estén allà de observadores.
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Hombre belfe, alguien que tenga alguna pequeña noción de monte sabe que no es fácil ni mucho menos. Tras todo lo que se vió en el primer capítulo estoy seguro que hay una labor intensa de entrenamiento y adecuación a la altura, mucho más de lo poco que se pudo ver de lo que hicieron en Picos de Europa.
Estarían bastante tiempo "engordando" la sangre, aclimatando a altura, subiendo el indice de hematocrito (más o menos el aumentar el oxigeno en sangre, ya que cuando se asciende a grandes alturas el aire se empobrece y al no poder el cuerpo obtenerlo del exterior tiene que tirar del oxigeno que ya lleve "dentro" la sangre)
Pero seguro que hay algún iluminado que se crea que a un 6.000 se sube con powerade y un par de bastones.
Al que se crea eso yo le llevaría simplemente a hacer una marcha o alguna subida media a cualquier monte, no hace falta ni que pase de 1.000 metros, a ver que tal se queda.
Subir por encima de 3.000 metros significa posibilidad de empezar a padecer mal de altura si no se hace una aclimatación previa o no se está acostumbrado.
En anteriores retos Calleja fue muy didáctico en esos temas, por ejemplo recuerdo el de la ruta de la Coca-Cola del Kilimanjaro.
Por cierto, tampoco me creo que todos los que cogieron fueran verdaderamente "vírgenes" en montaña, sobre todo la chica navarra y la vizcaína estaría por apostar que seguro que habrán hecho salidas al monte unas cuantas veces en su vida. Es difícil encontrar a alguien que le guste el tema (como para presentarse a un programa de ese tipo) en estas tierras y nunca haya ido al monte.
Otra cosa es que sean inexpertas en alta montaña, pero eso lo somos muchísima gente.
Conozco a mucha gente que hace montañismo y muchos de ellos nunca han subido por encima de 2.000 metros y la mayoría, de haber subido algún 3.000 no pasaran de media docena de veces.
Y unos tipos que nunca han hecho montaña y no tiene una buena aclimatación previa te aseguro que no suben a un collado a 5.000 metros como se vió ayer que subieron la navarrica y el mallorquín.
El ritmo que llevaban no es de novato, ni mucho menos.
[PERDÓN POR LA CHAPA
]
Estarían bastante tiempo "engordando" la sangre, aclimatando a altura, subiendo el indice de hematocrito (más o menos el aumentar el oxigeno en sangre, ya que cuando se asciende a grandes alturas el aire se empobrece y al no poder el cuerpo obtenerlo del exterior tiene que tirar del oxigeno que ya lleve "dentro" la sangre)
Pero seguro que hay algún iluminado que se crea que a un 6.000 se sube con powerade y un par de bastones.
Al que se crea eso yo le llevaría simplemente a hacer una marcha o alguna subida media a cualquier monte, no hace falta ni que pase de 1.000 metros, a ver que tal se queda.
Subir por encima de 3.000 metros significa posibilidad de empezar a padecer mal de altura si no se hace una aclimatación previa o no se está acostumbrado.
En anteriores retos Calleja fue muy didáctico en esos temas, por ejemplo recuerdo el de la ruta de la Coca-Cola del Kilimanjaro.

Otra cosa es que sean inexpertas en alta montaña, pero eso lo somos muchísima gente.
Conozco a mucha gente que hace montañismo y muchos de ellos nunca han subido por encima de 2.000 metros y la mayoría, de haber subido algún 3.000 no pasaran de media docena de veces.
Y unos tipos que nunca han hecho montaña y no tiene una buena aclimatación previa te aseguro que no suben a un collado a 5.000 metros como se vió ayer que subieron la navarrica y el mallorquín.
El ritmo que llevaban no es de novato, ni mucho menos.
[PERDÓN POR LA CHAPA

Existe la leyenda de que lo de la braga es psicológico, pero vaya no me meto yo a menos 4 sin ella ni de blas.AsierM escribió:No te creas, bien abrigado, con unas buenas 3 o 4 capas, tu gorro, tus guantes, la verdad es que no se pasa frio. Y un puff (o braga o como le llame la gente) que siempre viene bien para abrigar el cuello y cuando viene el viento taparse hasta la nariz, que aunque parezca mentira quita mucha sensación de frio.
Enga ir sugiriendo rutas por ahi!
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Anda que en tus lares no nos podías recomendar alguna bonita ruta, que debe haber cosas chulas en algo así como el parque del agua que creo que le llamaís al parque de Redes, allá por Caso y Sobrescobio ...
Y la braga tapando los carrillos e incluso subiéndosela hasta la nariz quita viento y frio que da gusto
Y la braga tapando los carrillos e incluso subiéndosela hasta la nariz quita viento y frio que da gusto
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Y en tu tierra no se puede dejar de hacer alguna vez en la vida LA ruta:
http://www.larutadelcares.com/
Eso si, mejor no intentéis hacerla en julio o agosto, por que aquello puede parecer la Gran Vía ...
http://www.larutadelcares.com/
Eso si, mejor no intentéis hacerla en julio o agosto, por que aquello puede parecer la Gran Vía ...
A ver si este año me decido de una vez, cojo a 3-4 colegas y nos vamos un fin de semana a hacerla.AsierM escribió:Y en tu tierra no se puede dejar de hacer alguna vez en la vida LA ruta:
http://www.larutadelcares.com/
Eso si, mejor no intentéis hacerla en julio o agosto, por que aquello puede parecer la Gran VÃa ...
Sumiciu, si te quieres bajar a El Bierzo, por aquà tenemos esto:
http://www.lamiradacircular.com/index.php?nodoID=53
15 rutas alrededor de toda la comarca.
Con mayor o menor dificultad, más tramo montañoso en algunas, en otras más llano. Para todos los gustos.
El único problemilla que veo es que son rutas bastante largas de 15 a 30km; y no son circulares, por tanto necesitas a alguien que te vaya a buscar al destino.
La más bonita puede ser la del "Camino del Silencio" (también es la más larga 30km), que una parte transcurre por el mismo sito que la ruta que conté arriba, saliendo de Peñalba y acaba en Las Médulas. Aunque supongo que todas tendrán su encanto.
Si es que... El Bierzo mola!!!!!!!!!!!!!!

Buff, quita de rollos masificaos paso. Sà que tendrÃa que recomendar, pero más que nada tendrÃa que "recuperar" una cuantas, de esas que no salen en los folletos y se hacian los viejos cuando por semana santa todo era misa y se escapaban al monte xD.AsierM escribió:Y en tu tierra no se puede dejar de hacer alguna vez en la vida LA ruta:
http://www.larutadelcares.com/
Eso si, mejor no intentéis hacerla en julio o agosto, por que aquello puede parecer la Gran VÃa ...
Ando revisando mapas de la zona esta, aunque luego se que soy muy vago, pero vaya, tengo ganas de acercarme a Peña Mea y Peña Mayor (a ver a quien engaño cuando pase la nieve).
http://www.montesdeasturias.com/techos_as/pmayor.htm
http://www.montesdeasturias.com/techos_as/pmea.htm
Hay buena info en esta página:
http://www.montesdeasturias.com/
A ver si este año me decido de una vez, cojo a 3-4 colegas y nos vamos un fin de semana a hacerla.
Esta guapo conocer de fuera, sobretodo sitios que estan a tiro de piedra, asà cuando haya que planear algo hay por dodne empezar, ejeje.Sumiciu, si te quieres bajar a El Bierzo, por aquà tenemos esto:
http://www.lamiradacircular.com/index.php?nodoID=53
15 rutas alrededor de toda la comarca.
Con mayor o menor dificultad, más tramo montañoso en algunas, en otras más llano. Para todos los gustos.
El único problemilla que veo es que son rutas bastante largas de 15 a 30km; y no son circulares, por tanto necesitas a alguien que te vaya a buscar al destino.
La más bonita puede ser la del "Camino del Silencio" (también es la más larga 30km), que una parte transcurre por el mismo sito que la ruta que conté arriba, saliendo de Peñalba y acaba en Las Médulas. Aunque supongo que todas tendrán su encanto.
Si es que... El Bierzo mola!!!!!!!!!!!!!!
Rutas por la zona de Oseya/Oseja, Pas y Bizkaia son bienvenidas por mi parte

Por cierto ¿os apuntais? yo si algún dÃa recupero la forma.., que no tengo mala galgada en cuesta
http://www.quebrapates.es/
http://www.quebrapates.es/
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Entre Mena y Cantabria hay muchos montes chulos.
Si quieres encontrar información te paso un enlace de El Correo en el que salen algunos.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... as-burgos/
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... cantabria/
Por ahí puedes encontrar algunas.
Si quieres encontrar información te paso un enlace de El Correo en el que salen algunos.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... as-burgos/
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... cantabria/
Por ahí puedes encontrar algunas.
Última edición por Axi el Mar Dic 22, 2009 10:43 pm, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados