Montaña (senderismo, trekking, escalada, monte, ...)

Para hablar de deportes.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mié Ene 19, 2011 9:37 am

Muchas gracias Adis. La verdad es que me jodió no tener ni idea de fotografía para poder sacar buenas fotos de noche; pero al amanecer me desquité y tiré fotos a todos los lados...

En Febrero toca el Aneto por el corredor Estasen. A ver si el tiempo nos respeta, que eso empieza a ser serio de verdad (por lo menos para mi). :D
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Jue Ene 27, 2011 5:10 pm

Mirando una reseña en el Foro de Pirineos3000, me he encontrado una maravilla de respuesta a una post plantea una pregunta que se ve en demasiados lados: ¿Qué es ser montañero?
Invitado en Pirineos3000 escribió:Gran debate que desafortunadamente puede acabar a ostias cuando entre el orgulloso de turno.

Variado debate:

Para algunos la montaña es subir en el menor tiempo posible.

Para algunos la montaña es subir en el mayor tiempo posible.

Para algunos es llegar a la cima y comerse un bocata.

Para algunos la montaña es llegar a la cima, sacarse una foto e ir a por la siguiente.

Para algunos la montaña es sentir que la montaña es algo muy propio tuyo, que lo llevas dentro, que es parte de tu identidad.

Para algunos la montaña es el lugar que han encontrado para hacer sus gestas, encadenar 5 cimas por un cresterio de grado V, sacarse la foto y publicarlo en su blog, foro o revista de montaña.

Para algunos la montaña es marcarse un objetivo y luchar por conseguirlo.

Para algunos la montaña es buscar patrocinadores para poder subir al Everest.

Para algunos la montaña es un lugar donde sentirse parte de la naturaleza, un individuo minimo visto desde el satelite meteosat que se plantea el porque de tanta discusión y malentendido absurdo entre dos personas que al fin y al cabo estan de paso y no son nadie.

Para algunos la montaña es encadenar los 8 3.000-les de una zona y sacarse una foto en cada una de las cimas señalando con los dedos el numero de cima que llevan y publicarlo en internet.

Para algunos la montaña es el lugar donde descargar el estres de la semana.

Para algunos la montaña es correr, sudar, saltar, luchar, 175 pulsaciones, gel de glucosa, he mejorado 10 minutos desde el año pasado.

Para algunos la montaña es hacer una ruta a ciergas a base de mapa y brujula.

Para algunos la montaña es bajarse un track de wikiloc e irse a Cantabria a conocer aquella zona.

Para algunos la montaña es hacer un trekking recien nevado y sin raquetas, sudar la gota gorda y llegar fundido a casa.

Para algunos la montaña es su lavadero de conciencia. Soy un juerguista pero tambien hago deporte eh!

Para algunos la montaña es la quedada con los amigos para hacerse unas risas.

Para algunos la montaña es irse a los Ibones de Anayet en primavera entre semana y tumbarse desnudo dejando que la mente te lleve a donde le de.

Para algunos la montaña es hacer dinero, llevar 40 kilos a las espaldas con los pies descalzos para que le regalen unas botas.

Para algunos la montaña es una travesia vivaqueando.

Para algunos la montaña es mosquetones, fisureros, cuerda, arnes,...

Para algunos la montaña es fue mi culpa, ojala hubiese hecho caso al parte de avalanchas.

Para algunos la montaña es hacer 100 millas en menos de 48 horas.

Para algunos la montaña es sentir lo que no sientes con ninguna otra cosa en la vida por muchas aficiones y gustos que tengas.

Para algunos la montaña es...


El tiempo pasa amigo, ayer el hoy será mañana.

p
De 10. :D
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Sab Feb 05, 2011 9:39 pm

Una foto bonita de esta mañana Peñalareando en los corredores de la zona de la Laguna Grande:

Imagen
adiskide
Mensajes: 11911
Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)

Mensajepor adiskide » Lun Feb 07, 2011 2:45 am

Eso es aprovechar un sábado :D

y el texto...uff es genial y sirve para la montaña y para cualquier gran afición. Desde la fotografía, la lectura o el fútbol ( con sus adaptaciones claro esta)
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Lun Feb 07, 2011 11:52 pm

adiskide escribió:y el texto...uff es genial y sirve para la montaña y para cualquier gran afición. Desde la fotografía, la lectura o el fútbol ( con sus adaptaciones claro esta)
¡Maneras de Vivir! :D
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Vie Feb 11, 2011 2:29 pm

¡Vuelve "Al Filo de lo Imposible"!

DOMINGO 13 FEB: "Las reglas del juego" a las 21:00h en La2 de TVE!

Entre Calleja y Al Filo... soy un clasicote y un pureta, me quedo con los segundos 8)
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Jue Feb 17, 2011 6:40 pm

Un video que me han pasado de escalada en hielo, mixto y dry tooling hoy y que me ha gustado:

Jesse Huey on The Real Big Drip (M7 WI 6), Canadian Rockies

<object width="850" height="850"><param name="allowfullscreen" value="true"><param name="allowscriptaccess" value="always"><param name="movie" value="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id= ... =0"><embed src="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id= ... y=0&loop=0" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="550" height="425"></embed></object>

Una pasada.

P.D: M7 es la graduación de dificultad de escala en mixto hielo-roca y dry tooling sobre 12 grados y WI6 dificultad de la escalada en hielo sobre 7 grados
berth
Mensajes: 1414
Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:58 pm
Ubicación: VLC

Mensajepor berth » Vie Feb 18, 2011 9:13 am

yo este finde estare por el bisaurin, esperemos que el tiempo no nos joda mucho xD
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Vie Feb 18, 2011 10:00 am

¡Pues queremos fotos! Que es otro monte que tenía yo en mente para este invierno-primavera :D
berth
Mensajes: 1414
Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:58 pm
Ubicación: VLC

Mensajepor berth » Mar Feb 22, 2011 12:41 pm

Imagen


Buenas, ya estoy por aqui, aquello parecia una invasion xD.

La salida era del GMP (Grupo Montaña Politecnico Valencia), la idea era dividirnos en varios grupos y subir cada uno por una parte dependiendo el nivel que tubieramos (corredor ne, la normal por el sur y por la norte), al llegar al refugio de Lizara nos comentaron que la zona norte estaba muy mal con peligros de aludes de placa (hubo uno el viernes) y sabiendo que no daban buen tiempo, al final se decidio que subiriamos todos por el sur.
Eramos unos 35 nos dividimos en 3 grupos y salimos con algun tiempo de diferencia entre grupo y grupo. Segun avanzanba el dia las nubes iban desplazandose arriba y abajo, con lo que en algunos momentos ibamos metidos en ellas.


Imagen


Aqui subiendo ya al collado de Foraton, se pueden ver dos grupos delante, uno que se ve claramente y otro mas arriba y un poco mas a la derecha que eramos los que ibamos abriendo la huella ( dios no sabia lo que costaba abrir huella xD)

Imagen

edito:

Aqui una foto de cima

Imagen
Última edición por berth el Jue Feb 24, 2011 10:08 am, editado 1 vez en total.
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Mar Feb 22, 2011 2:02 pm

Muy chulas.
XabarinClub
Mensajes: 9184
Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm

Mensajepor XabarinClub » Mar Feb 22, 2011 3:25 pm

A ver gente. Estoy pensando en comprarme unos pies de gato nuevos, pero no se por que modelo decantarme. Practico escalada sobretodo en rocódromo y algun que otro rapel. Alguien puede ayudarme a decidirme?
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mar Feb 22, 2011 3:53 pm

berth escribió:Imagen
Me encantan estas fotos nocturnas con el "modo noche" de la cámara. :D
berth escribió:La salida era del GMP (Grupo Montaña Politecnico Valencia), la idea era dividirnos en varios grupos y subir cada uno por una parte dependiendo el nivel que tubieramos (corredor ne, la normal por el sur y por la norte), al llegar al refugio de Lizara nos comentaron que la zona norte estaba muy mal con peligros de aludes de placa (hubo uno el viernes) y sabiendo que no daban buen tiempo, al final se decidio que subiriamos todos por el sur.
Sabia elección, con una entrada del mal tiempo por el Sur y aún en invierno con la poca insolación que reciben las caras Norte, no era una buena elección subir por allí... nieve venteada en placas sin consolidar sobre un manto helado y rehelado durante semanas...

Luego pongo una notica de Sierra Nevada que me ha dejado muy mal cuerpo.

berth escribió:Imagen
¡Preciosa, sí señor!

Abriendo huella, como los buenos. :D

Luego pongo la noticia y algunas cosas que he escrito en otro foro. :?
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mar Feb 22, 2011 3:56 pm

XabarinClub escribió:A ver gente. Estoy pensando en comprarme unos pies de gato nuevos, pero no se por que modelo decantarme. Practico escalada sobretodo en rocódromo y algun que otro rapel. Alguien puede ayudarme a decidirme?
No controlo mucho... en temas de calzado La Sportiva hace muy buen material, pero muy caro también... échales un vistazo :wink:
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mar Feb 22, 2011 5:56 pm

Lo que me dejó el mal cuerpo ayer fue la noticia de un alud bestial en el Valle de San Juan, en Sierra Nevada que había sepultado a tres personas, una de ellas continúa desaparecida. Los otros dos han vuelto a nacer.

Dejo una foto sacada de otro foro del alud en cuestión:

Imagen

Una placa de viento bestial, de más de 400 m de largo en la línea de ruptura superior. Una bestialidad que muchos montañeros de Sierra Nevada dicen no recordar haber visto...

Luego edito y comento alguna cosa de nivología.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mié Feb 23, 2011 12:36 am

Escribo sobre la noticia de arriba.

En nivología, la ciencia que estudia la evolución del manto nivoso y los aludes, se suele decir que hay tres demonios que causan el 60% de las avalanchas, sobre todo de placa de viento, como la que se ve arriba:

- Laderas de orientación N (NE a NO)
- Inclinación mayor a 39º (Cuando en una parte de una pendiente bien nevada véais que sobresalen rocas significa que, con toda probabilidad, tendrá más de 39º)
- Riesgo 3 (Notable)

En el caso de arriba todas ellas se dan. El riesgo se incrementa debido a que el riesgo debería ser de 4 (Fuerte) al haber caído más de 1 m en nieve en 4 días. Este factor (Cantidad de nieve/espacio de tiempo), junto al viento y su dirección que arrastran la nieve, es un indicador muy fiable del riesgo de avalancha: a más nieve en menos tiempo, aumenta el riesgo; a mayor intensidad del viento, aumenta el riesgo.

Otro factor importante es la temperatura tanto en la nevada como en días posteriores. Unos días de subida de temperaturas posteriores a las nevadas, propician que se purguen los excesos y el manto se asiente; unos días fríos mantienen el riesgo tal cual.

También, como comentaba, la orientación de la ladera es muy importante. Una ladera Norte recibe en 7 días la misma insolación que una Sur en 1 día durante el invierno. Obviamente, la diferencia de temperaturas y la acción del sol calentando el manto, hacen que en las Sur asiente más rápido que en las Norte, que pueden ser una bomba de relojería en muchos casos. En este caso la orientación era NE.

Además, no menos importantes son la condiciones del manto nivoso existente. Un manto helado es una pista de patinaje sobre la que resbalan las avalanchas. En este caso, el manto sobre el que cae está rehelado durante muchos días y no presenta ningún tipo de anclaje ya que las rocas se encuentran tapadas por el espesor de nieve, por lo que propicia el desprendimiento.

Si nos seguimos centrando en el caso de arriba, como comentaba, el desprendimiento es una placa de viento, que suele ser el alud más común porque es el que más tiempo puede permanecer como peligro latente en invierno gracias a las bajas temperaturas. Los grandes aludes de nieve polvo son purgas "automáticas" de la montaña y suceden en los días subsuguientes a la nevada, pero las placas de viento pueden permanecer semanas esperando que alguien las pise si las condiciones son propicias para que el manto no trasnforme (por ejemplo anticiclón con mucho frío).

Una placa de viento se forma cuando la acción de un viento de intensidad moderada como mínimo (de 25 a 50 km/h) desplaza la nieve recién caída de la ladera de barlovento (lado del que viene el viento) a la ladera de sotavento (lado hacia el que va el viento) formando placas con nieve más o menos cohesionada que reposan sobre el manto que ya existía.

En este caso Barlovento era la ladera posterior a la que se ve en la foto (Dirección S-SW del viento de la entrada fría y que sería la dirección contraria a la que se muestra en la foto) y Sotavento la ladera de la placa que se ha depositado por acción del viento. De todos modos, la nieve también se puede depositar en barlovento en corredores y zonas de resaltes rocosos... así que cuidado.

Estas placas al estar en un equilibrio precario, descargan todo su peso sobre su base, que queda muy comprimida. De esta manera, un incremento de tensión sobre una parte de la placa puede hacerla deslizar. En este caso, caminaban por abajo del barranco, con lo que la rompieron por la base.

Por poner un ejemplo rápido, las formas de detectar de dónde ha soplado el viento y los indicadores de peligros potenciales suelen ser:

- Formación de Cornisas de nieve . La dirección hacia donde "apuntan" las cornisas indica sotanvento, es decir, la ladera donde potencialmente se ha podido depositar la nieve venteada
- Dunas en la nieve: son muy bonitas, pero indican peligro. Funcionan como las de arena: el viento ha solpado desde la parte poco inclinada a la inclinada.
- Al pisar la nieve ésta se rompe formando fisuras y polígonos. Podemos coger plaquitas. No es siempre fiable porque en placas hondas de nieve blanda no lo vas a ver, pero indica que estás en una vertiente venteada.

Y otros como saber diferenciar la nieve no cohesionada (polvo) con la venteada, que no siempre es fácil (yo no sabría en muchas ocasiones..).

Otros tipos de aludes son los de fusión o de nieve húmeda... pero éso ya es otra historia que esperemos que no tengamos que contar.

Por último, por hacer un resumen de los que deberíamos hacer (y que no siempre hacemos) antes de una excursión y durante sería:

- En Casa:

Estudiar por medio de las predicciones y del relato en tiempo pasado del tiempo metereológico acontecido las direcciones principales de los vientos y el boletín de riesgo de aludes (Grado, orientaciones, tipos, cotas...) para ver sobre el mapa los itinerarios A PRIORI más seguros y deshechar los inseguros adaptando horarios a las condiciones metereológicas para evitar posibles aumentos de riesgo con el paso de las horas (aludes de fusión o nieve húmeda...)

- Durante la aproximación

Observar las indicaciones que nos da la naturaleza (cornisas, dunas...) para estimar si el riesgo a priori es acertado o aparecen laderas que se pensaban seguras y que no lo son. Evitar depósitos de nieve nueva, laderas cóncavas... y renunciar o replantear si la reevaluanción del riesgo aumenta el estimado a priori

- En actividad

Lo mismo, pero sobre la ruta prevista. Renunciar si llega el caso, las montañas no las mueven (Retroceder es avanzar en dirección contraria dicen...).

Pues éso, un buen ladrillo que espero que sirva para algo :wink:
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Mié Feb 23, 2011 10:28 am

Eldelapuerta6 escribió:
XabarinClub escribió:A ver gente. Estoy pensando en comprarme unos pies de gato nuevos, pero no se por que modelo decantarme. Practico escalada sobretodo en rocódromo y algun que otro rapel. Alguien puede ayudarme a decidirme?
No controlo mucho... en temas de calzado La Sportiva hace muy buen material, pero muy caro también... échales un vistazo :wink:
Luego te lo miro, Xabarín, pero no esperes una gran respuesta, jaja.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mié Feb 23, 2011 11:31 am

Pues también aprovecho y fisgoneo yo, que me voy a comprar unos dentro de poco. :D
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Mié Feb 23, 2011 11:32 am

Muy interesante Eldelapuerta6.
berth
Mensajes: 1414
Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:58 pm
Ubicación: VLC

Mensajepor berth » Mié Feb 23, 2011 11:44 am

yo tampoco entindeo mucho de pies de gato xD pero hace 3 o 4 semanas me compre unos millet hybrid.
http://www.tiendasnivalis.com/tienda/de ... dprod=1876

De momento me estan yendo bastante bien, son tecnicos pero no demasiado xD me costaron 65 euros en valencia. Segun me comentaron este modelo cede bastante, asi que me lo compre un poco mas pequeño de lo normal, pero si que voy notando que han ido cediendo.

pd: gracias Eldelapuerta6. por la info. Cuando se sale ha montaña hay que ir con mucho cuidado sobre todo en invierno, una lastima lo de el alud,
XabarinClub
Mensajes: 9184
Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm

Mensajepor XabarinClub » Mié Feb 23, 2011 2:27 pm

Muchas gracias, a ver si elijo bien. Y lo importante que no se me salgan mucho de presupuesto, pero tampoco quiero andar con unas bailarinas de mierda. Yo me entiendo jeje
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mié Feb 23, 2011 4:28 pm

Jimmy McNulty escribió:Muy interesante Eldelapuerta6.
Muchas gracias, siempre es bueno poder explicar a los demás lo que a uno le van explicando y va aprendiendo.

Si hay alguien que sale o que quiere salir al monte en invierno y le interesa el tema, le recomiendo el libro 3X3 Avalanchas de la Ed. Desnivel., que además de conceptos fundamentales expone un sistema muy útil e instintivo para la toma de decisiones en estos casos.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Mié Feb 23, 2011 5:19 pm

Aunque yo me tire media vida en un roco no soy un pro ni tampoco llevo mucho en esto (menos de tres años). Así que mi consejo... no sirve de mucho. Importante que no ceda, que no pierda la forma rápido, ir bien sujeto y apretado. Un talón gruesito, pero sin pasarnos (últimamente no hago más que talonar, jaja) y la punta fina, pero resistente, que no tengas que recauchutar cada tres meses.

Yo uso "marca blanca" y tan feliz, jaja. Mis amigos me compraron unos por veinticinco euros, pares sueltos y de distinto número (la bendita imperfección de la simetría humana) en Decathlon y en año y medio no han sufrido mucho. Con ellos he estado, sobretodo, en rocódromo tanto de interior como exterior, algunas veces en montaña y otro par haciendo psicobloque.

La suela sigue en buen estado y agarra bastante bien, salvo cuando haces psicobloque que... bueno, lo dicho, jaja. Algo me están cediendo, sobretodo en el empeine, pero claro... es problema mío. Yo tengo la pala del pie ancha, muy ancha. Es raro, demasiado raro, verme con playera o con zapato cerrado, siempre ando descalzo o en sandalias y tengo el pie muy ancho...

No sé si te sirve de ayuda, Xabarin, pero por comentar, jaja.

Y si nos ponemos serios, ejem, ejem. No sé. ¿Has mirado los Red Chili? Yo he usado los Red y los Spirit Velcro.
XabarinClub
Mensajes: 9184
Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm

Mensajepor XabarinClub » Mié Feb 23, 2011 6:07 pm

Al final creo que voy a optar por unos nuevos de Decathlon. Me han hablado bastante bien de ellos y bueno, si se joden pronto no quitan de ser baratitos, asique a ver. Aunque lo que mas miro es la comodidad, asique cuando vaya ya mirare a ver que tal me veo con ellos.
Joe que envidia el psicobloc, he probado un par de veces, pero en rocodromo artificial, y el boulder de no mucha altura.
En mi próxima visita a la colonia canaria, es una de mis principales motivaciones! Hacerme un buen psicobloc!

Muchas gracias dore, y en general a todos, por las respuestas!
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Mié Feb 23, 2011 10:15 pm

Ya que estamos con rocódromos, pregunto una duda.

Yo suelo practicar algo parecido al alpinismo, por lo que el manejo de cuerdas, nudos, reuniones, aseguramientos del primero y del segundo, colocación de seguros en roca (fisus y friends) etc... es algo que ya he hecho y, aunque no soy un experto, me defiendo. También estoy acostumbrado a escaladas de III o IV, ya que son las que te sueles encontrar en corredores y crestas, pero nunca he hecho escalada deportiva en serio y me gustaría empezar tanto en rocódromo como en escuelas de roca.

¿Cómo empezastéis vosotros, cogísteis clases, empezásteis con colegas?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 9 invitados