Muzikalia entrevista al nuevo jefe del FiB

Para el llamado rock "indie"
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Muzikalia entrevista al nuevo jefe del FiB

Mensajepor Pit » Vie Dic 11, 2009 3:56 pm

http://muzikalia.com/leerentrevistas.ph ... ince-power

¿Qué fue lo que le decidió a comprar el FIB?
Cuando conocí a los hermanos Morán, el FIB me pareció algo único y personal, diferente a lo que podías ver en cualquier otro evento de esas características. No sólo por su música donde se mezclaba el mejor pop y rock con la música de baile sino por todo lo que lo rodeaba: moda, teatro, danza. Una interesantísima mezcla cultural y de ideas.

¿Cuáles son sus planes de futuro más inmediatos con el Festival?
Ante todo quiero mantener la identidad que ha conseguido durante todos estos años. Trataremos de mejorar cada día las comodidades del recinto, pero por lo demás todo seguirá igual.

José y Miguel Morán han significado mucho para la música independiente de nuestro país. ¿Se notará mucho su ausencia?, ¿Sus habituales funciones pasarán directamente a usted?
Echaremos de menos a Jose y Miguel, por supuesto, pero hay que respetar su decisión y nosotros seguiremos adelante. La oficina de Maraworld seguirá estando formada por el equipo que la integra desde hace mucho tiempo. Tengo 27 años de experiencia en festivales y ahora seré yo el capitán de la nave.

Su experiencia está más que demostrada al haber sido responsable de algunos de los eventos más importantes de Gran Bretaña cuando dirigía Mean Fiddler. ¿Qué va aportar a la industria de los Festivales de nuestro país el Godfather of Gigs (tal y cómo se le conoce en Reino Unido)?
Siempre me ha encantado hacer festivales. Me encanta ver a la gente disfrutar. En los años que estuvimos al frente de Mean Fiddler, desarrollamos ideas que aún continúan vigentes en muchos festivales europeos, con lo que aportamos mucha experiencia. Creo que estamos a la cabeza en el desarrollo de este tipo de eventos y lo suficientemente bien posicionados para poder mantenernos por delante de nuestros competidores.

¿Qué percepción se tiene en reino unido de los festivales españoles?
Hay una visión muy positiva, sin duda. Mucho público inglés está deseando acercarse a los festivales españoles por el ambiente que se respira. El target de visitantes son ante todo amantes de la buena música.

¿Considera una amenaza que el público tradicional, el español, considere las últimas ediciones como las de la ?invasión británica??
Creo que la mayoría de la gente ve al público inglés del festival como algo muy positivo. Son fans de la música que vienen a disfrutar de conciertos en un pequeño pueblo con playa, que también sale beneficiado de su visita.

Desde hace un par de años la inmensa mayoría de asistentes hablan de una pérdida de identidad, de la desaparición paulatina de lo que siempre ha caracterizado al FIB ¿Cómo espera que sea considerado a partir de su llegada?, ¿Cuál va a ser la evolución?, ¿No teme que el público español pueda terminar dándoles la espalda?
Esto es tan sólo una percepción, no una realidad. El éxito del FIB depende en parte de la asistencia del público extranjero.

No lo veo como un `enfrentamiento entre españoles y extranjeros. Es música, independientemente de dónde venga. Programamos la mejor música española, la mejor música americana y la mejor británica, principalmente. No es algo entre `estos y aquellos´... es un Festival internacional, y puedo asegurarte que está en buenas manos.

Para el público nacional el Festival siembre ha sido el FIB, es su marca más conocida, en cambio para el mercado británico o en la propia página de VPMG se utiliza la denominación ?Benicàssim Festival? ¿se han planteado cambiarle el nombre al evento?
No. El nombre es FIB Heineken, pero lamentablemente la gente crea diferentes denominaciones que nosotros no podemos controlar. El nombre es FIB Heineken y así va a permanecer.

¿Sabe usted lo que es un fiber? En su momento se convirtió en un sentimiento muy arraigado en ciertos fieles al festival que se hacían llamar así, ¿Se trata de una especie en extinción?
En irlandés, la palabra ?fiber? significa ?bolero?, alguien que dice mentiras, lo que al principio nos chocaba? pero siento que es una palabra que une a la gente que va al festival y disfruta junta, con lo que no veo que sea una especie en extinción.

En las últimas ediciones la asistencia al Festival parece no tener límites. De los 30.000 de media por día a principios de esta década se ha pasado en la última edición a los cerca de 50.000 ¿Cuál es el techo que pretende conseguir de público al día?, ¿Meter cada vez más público no va en contra de la habitual comodidad del recinto?
El límite está en 45.000. No hay ninguna posibilidad de tener más porque estamos rodeados por una montaña, las vías del tren, etc. Quiero recordarte que la asistencia ha oscilado hacia arriba y hacia abajo en los últimos años.
El Festival nunca estará saturado. Todo está calculado con profesionalidad para que haya espacio y las suficientes comodidades.

En recientes declaraciones a Virtual Festival hablaba de la intención de hacer un twin en la ciudad de Sevilla. ¿Mantiene sus intenciones?, ¿existe la posibilidad de tener un evento con dos ubicaciones próximamente?
Todavía estamos trabajando en ello. Puede que no sea Sevilla y sea en otro lugar. Creo que es algo muy importante para el futuro del Festival y para nosotros sería interesante hacerlo en dos sitios a la vez. Estamos ante un mercado muy competitivo donde la industria musical ha cambiado por completo y tenemos que adaptarnos a ello.

¿Qué buscan a la hora de confeccionar el cartel? ¿Ha cambiado el tradicional estilo de confeccionarlo que conocemos desde hace 15 años? Por supuesto que no. El éxito del FIB depende de la mezcla estilos, de leyendas y nuevos grupos que siempre han caracterizado a sus carteles.

¿Conoce a alguno de los grupos españoles que tradicionalmente integran el cartel? ¿Está previsto que sigan formando parte del mismo o su presencia se va a resentir? ¿Cómo de importantes se consideran esos grupos para la nueva dirección?
En 2009 tuvimos más bandas españolas en el cartel que nunca, así cómo más público español que nunca. Las bandas españolas siempre han sido muy importantes para el festival y eso no va a cambiar.

Y para terminar? Primavera Sound, Rock In Rio, Xacobeo, Bilbao Live Festival, Azkena Rock? ¿A cuál de ellos considera su competencia?
No creo que el FIB tenga competencia. FIB Heineken es una marca asentada que gracias al gran trabajo de los hermanos Morán durante 15 años en los que han conseguido su propia entidad.
Antoine_Doinel
Mensajes: 620
Registrado: Lun Nov 27, 2006 2:24 pm
Ubicación: En los campos eliseos vendiendo el New york herald tribune
Contactar:

Mensajepor Antoine_Doinel » Vie Dic 11, 2009 5:22 pm

¿Qué percepción se tiene en reino unido de los festivales españoles?
Hay una visión muy positiva, sin duda. Mucho público inglés está deseando acercarse a los festivales españoles por el ambiente que se respira. El target de visitantes son ante todo amantes de la buena música.

¿Considera una amenaza que el público tradicional, el español, considere las últimas ediciones como las de la ?invasión británica??
Creo que la mayoría de la gente ve al público inglés del festival como algo muy positivo. Son fans de la música que vienen a disfrutar de conciertos en un pequeño pueblo con playa, que también sale beneficiado de su visita.


Los que tiran cachis de cerveza (y da gracias que te toque uno de cerveza, que tb los hay de meaos), los que están dando el coñazo toda la noche sin un minimo de respeto, los que el año pasao se subieron a la torre de sonido en el concierto de Oasis... weno en fin, amantes de la musica.
Que tb habrá españoles cafrés seguro, y que todos los ingleses no son así seguro, pero yo la experiencia que he tenido en los fibs que he ido, es que desde la invasión británica el festival ha perdido muchos puntos que tenía a su favor. Y es una pena, xk a mi me sige encantando el festival y todo lo que le rodea.
Habrá que esperar a ver que cartel se curran este año, porque va a haber mucha competencia para traer nombres de cabeza de cartel. Aunque seguro que este año tampoco falta Pete Doherty :lol: , solo falta saber con que formación.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Sab Dic 12, 2009 1:15 pm

Si para hablar en español tenías que bajar al supermercado del pueblo! No hay invasión británica, no.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados