25 de abril de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
The Radio Clash en LondresRodaje del videoclip, "making of" y sesión fotográfica 5, 6 y 7 de febrero de 2010. Texto y fotos de Lucía. Vídeo de Alberto. Con sirenas. Así empieza White Riot, el tema que The Radio Clash han elegido para presentarse. Con él nos fuimos hasta Londres el fin de semana del 5, 6 y 7 de febrero de 2010 para grabar un videoclip a manos de Alberto Pla y hacer un foto-reportaje a las de una servidora. Aterrizando el mismo viernes al mediodía y con las pocas horas de luz de la capital británica, recorrimos las calles en busca de los lugares emblemáticos, tanto para la ciudad como para The Clash. Metas claras: cumplir con el guión completo del director y recrear en el lugar exacto la foto de la portada del disco que salió en 1977. Siguiendo los consejos de Chema (bajista de U.K. Subs entre otros y que lleva en Londres 10 años), guiados por el mapa de Jordi (ex-guitarrista de Apelo que se fue hace un mes), y porteando instrumentos y maletas, hicimos mil viajes en metro, pateamos kilómetros y corrieron un poquito. Agotador pero gratificante. Camden Town, Portobello, el Big Ben con su Parlamento, Piccadilly Circus... con algo así te das cuenta de una cosa: no es lo mismo ir a una ciudad que ir a hacer una historia a una ciudad. 'White Riot' está basada en los disturbios de los carnavales de Notting Hill de 1976, y reivindica la lucha de los negros a la vez que critica la pasividad de los blancos. No tenemos carnavales ni viajamos atrás en el tiempo, nos da igual blanco o negro. Estamos aquí. Y la revuelta sigue haciendo falta. Por eso The Radio Clash quieren hacer de puente del mensaje con la música. No inventan nada, lo mantienen activo, sin más. Ni menos. Con esta idea hicimos lo que salió, mencionando todo el rato lo que hizo Strummer aquí, dónde meó una farola Mick Jones o dónde curraba el manager de turno. Sí, emocionados, y es que todo esto sin emoción no sirve. Alberto, el director, guionista, cámara, realizador y no sé cuántas cosas más nos movió sin parar grabando a la vez making-of, entrevistas y videoclip. En cuanto a las fotos, "pim pam". Traían la chulería puesta de casa, no había que pedir nada. Y encontramos las escaleras de la portada corriendo por los callejones abarrotados de Camden Market, con una foto del sitio en un folio y mirando al cielo calculando los minutos que quedaban de luz. Allí estaba, junto a los antiguos establos que hacían la vez de local de ensayo, ahora ocupados por un restaurante cubano. Estas cosas hacen feliz, qué queréis que os diga. Lo sé, la foto tiene un par de fallos, pero me los perdono a cambio de ver las caras de Txus, Óscar y Maki junto a esos ladrillos. Bien! Las crestas de Chema, Txutxo y Adri nos ayudaron en el "play-back" que nos dejaron hacer en The Gaff, un garito de Basement. "Venimos de resaca, no sabemos si podremos hacerlo muy bien", decían. Al minuto de darle al REC estaban los unos encima de los otros haciendo el punki como mandan los cánones. Con dos cojones. Y el resto lo tenéis en el vídeo y las fotos. No nos fuimos de bares, no estuvimos en ningún bolo, no sufrimos resacas, madrugamos y curramos. Pero vaya finde de Rock and Roll. Reportaje Manerasdevivir TV
Licencias: El texto de este reportaje está protegido por una licencia permisiva BY NC SA de Creative Commons. El vídeo y las fotografías de este reportaje están protegidas por una licencia permisiva BY NC ND de Creative Commons. El enlace a este contenido es este: https://www.manerasdevivir.com/reportajes/the-radio-clash |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2025 |