MOTORHEÄD:25 AÑOS PATEANDO CULOS

Hard Rock, Blues Rock, Sureño, Stoner, Progresivo, Psicodélico...
Geronación
Mensajes: 107
Registrado: Mar Jul 15, 2003 7:53 pm
Ubicación: algún bar de galicia

MOTORHEÄD:25 AÑOS PATEANDO CULOS

Mensajepor Geronación » Mié Ago 06, 2003 6:11 pm

Son uno de esos extraños casos de músicos que hermanan a distintas tribus. Respetados por rockeros de toda la vida (esos que flipan con MC5 , Stooges y Cramps), metalheads de intenciones nada sospechosas (ortodoxos de Judas Priest y Saxon), peña rockabilly, punks de Exploited para arriba y hasta algún grunge (!) despistado? los británicos cumplen veinticinco años de dar por saco a los críticos musicales con unos discos que te barrenan los occipitales y se te agarran a la piel como ganchos oxidados. Veamos de qué van estos tíos.

Discos perdidos, detenciones policiales y otras inconfesables aventuras de un metalero
Como otros grupos señeros de la metalurgia británica (sin ir más lejos, Judas Priest o Iron Maiden), Motörhead aparecen en escena justo cuando un fenómeno de connotaciones totalmente enfrentadas al espíritu del Metal arrasa en las calles londinenses: estamos hablando del Punk. Pero a diferencia de Judas o Maiden, Motörhead era el proyecto de un músico experimentado, Lemmy Kilmister, que ya había probado sus cualidades como guitarrista en los psicodélicos Hawkind. Los Hawkind era una formación británica emparentada con el Rock alemán (lo que últimamente ha venido a denominarse Kraut rock o Rock alcachofa) de grupos como Can, Faust o Amon Duul. Allí Lemmy intervino con su guitarra durante unos años, aunque como músico a la sombra en una aventura sonora, por otro lado, más bien oscura. Lo bueno del caso es que Lemmy salió por pies de la banda a causa de una detención policial por posesión de drogas. El asunto sucedió en la frontera canadiense y por lo visto terminó de decidir a aquellos hippies de que la presencia de Lemmy no era deseada.

El bueno de Kilmister no se arredró: cambió su guitarra por un bajo y junto a otros barandas como él - músicos anónimos de los que ya nadie se acuerda - grabó el primer disco de una nueva banda: Motörhead. El nombre lo tomó de una canción que había compuesto para Hawkind. La historia del disco, "On Parole", es cuanto menos curiosa. Se grabó para United Artist en 1977, y contiene unos cuantos rockanroles muy alejados de los presupuestos heavy y punk de la época; algo lógico, ya en aquellos años Lemmy estaba un poco hasta las narices del mamoneo psicodélico y lo que le iba era el movidón atronador. Así se demuestra en las pistas de grabación de "On Parole". Pero los tiempos no estaban para experimentos... United Artists se asustó ante aquella burrada sonora y guardó el disco durante años hasta que, a principios de los ochenta y en plena fiebre Motörhead lo editó para sorpresa del mismo grupo que vio cómo se hacía justicia con un poco de retraso.

Lemmy demostró ser un alma testaruda. Reunió a su alrededor a la que habría de ser la formación clásica del grupo (con Fast Eddie Clark a la guitarra y Phil Animal Taylor a la batería) e inició el mayor periodo de gloria de la banda hasta la actualidad. En efecto, a esos años (principios de los ochenta) pertenecen los discos históricos del grupo: "Bomber", "Ace Of Spades", "Overkill" y "No Sleep Till Hammersmith".

Injusticias de la vida
Con el tiempo, la virtud de la velocidad acabó convertida en un estigma y en la segunda mitad de los ochenta y primera de los noventa, Motörhead pasaron a ser una sombra de ellos mismos, un grupo relegado al gueto del Metal sin beneficiarse mucho de tal afiliación. Su caso era singular: en la segunda mitad de los ochenta el Thrash Metal satisfacía las necesidades del público ansioso de emociones fuertes. Para muchos de aquellos chavales (que hoy superan los treinta años) Motörhead no pasaban de ser una anécdota graciosa, unos abueletes intentando medirse con las hordas thrashers en una competición por la velocidad de la que obviamente Motörhead salían mal parados. El feeling rockanrolero que Lemmy siempre imprimió a su música le impidió (por suerte) introducirse en los caminos sonoros de la velocidad pura a la que tan aficionados eran gente como Forbidden o Exodus. Y ni falta que hacía, Lemmy lideraba una banda de Rock and Roll, no una pandilla de metal ladrillero.

En aquellos mismos años estaba de moda el fenómeno sleaze, y aunque algunos de sus grupos se acercaban peligrosamente a los presupuestos Motörheadianos (caso de Zodiac Midwarp), el público que compraba los discos de Poison o Cinderella estaba a años luz de la actitud borracha y algo cavernícola de Lemmy y sus muchachos. Ni que decir tiene que Motörhead fueron rechazados por esta corriente, y que en Estados Unidos no pasaron de ser una anécdota a pesar de que el propio Lemmy estuvo viviendo en Los Angeles durante un tiempo. En el año 92 llegó el fenómeno del grunge, y salvo gente como Mudhoney que no ocultaban su admiración por los chavales de Kilmister, el resto de paniaguados de Seattle poco tenía que ver con la hipervitaminada producción de Motörhead. Comparar los somnolientos acordes de Pearl Jam con la speedica maquinaria de Lemmy es demasiado cruel. Claro que Pearl Jam se convirtieron en una banda millonaria y Motörhead se vieron relegados a los clubs. Lo cierto es que pocas veces han salido de ese circuito. A diferencia de sus colegas de AC/DC, los Motor nunca dieron con la fórmula para llenar estadios. Durante la época 85-95 vinieron varias veces a España, y siempre tocaron el locales de capacidad media. La única posibilidad que han tenido estos chicos de tocar ante audiencias masivas ha sido en festivales, donde han compartido cartel con los más duros del momento: Morbid Angel, Entombed y gente de similar jaez han visto como sus muros de sonido se resquebrajan ante la incontinencia sonora de la pandilla motorizada.

Al tercer decenio resucitó
En un grupo tan característico como el que nos ocupa nada podía ser normal. A diferencia de otras grandes leyendas del Metal y del Rock que pasean sus michelines y sus patéticas canciones de un lado para otro sin sacar un disco en condiciones desde hace años, Motörhead sufrieron una auténtica inyección de inspiración en 1996 con el disco "Overnight Sensation". A dicho redondo siguieron otros tres pelotazos de altura: "Snake Bite Love", "We Are Motörhead" y "Hammered". Estos cuatro plásticos suponen un suceso inesperado en la historia del Metal, la resurrección de un grupo que venía publicando discos casi de mero trámite en una espiral de cambios de casa discográficas y ediciones rutinarias de trabajos que poco aportaban a una carrera devaluada.

Por increíble que pueda parecer en un estilo tan monolítico como el de esta banda, los cuatro últimos trabajos de Motörhead suponen una bocanada de aire fresco, una demostración palpable de que en el siglo XXI los chicos todavía tienen mucho que decir.
Andreas
Mensajes: 6037
Registrado: Sab Jul 12, 2003 8:34 pm
Ubicación: u vas nin!!!!!
Contactar:

Mensajepor Andreas » Jue Ago 07, 2003 11:05 am

Esos motor... kill by death.
PinballWiz
Mensajes: 1253
Registrado: Mar Feb 18, 2003 11:32 pm
Ubicación: Diablo Boulevard

Mensajepor PinballWiz » Jue Ago 07, 2003 3:17 pm

Según mi opinión, la carrera de Motorhead y la de Ramones tienen algunas similitudes (a parte de la mutua admiración entre los dos grupos). A las dos bandas les ha faltado pegar ese gran pelotazo que les hubiese hecho llenar estadios en todo el mundo tal y como se merecían.
En parte puede ser por el bajonazo que a mi modo de ver pegaron ambos grupos a finales de los ochenta y principios de los noventa.

Por lo menos de los directos de Lemmy & cía aún podemos disfrutar...

THE ACE OF SPADES!!!
Mcilvaine
Mensajes: 907
Registrado: Jue Ene 31, 2008 1:25 am
Ubicación: madriz a ratos

Mensajepor Mcilvaine » Mar Abr 03, 2012 4:58 pm

DUUUUUUUUUUUAAAAAAAAAAAAAAGHHHHH
ManoloPum
Mensajes: 4231
Registrado: Sab Nov 01, 2003 3:26 pm
Contactar:

Mensajepor ManoloPum » Mié Abr 04, 2012 2:37 pm

We are Motorhead and we play Rock´n´Roll!! ...Let´s go!!!
Krinko
Mensajes: 306
Registrado: Mié Oct 31, 2007 3:35 pm

Mensajepor Krinko » Jue Abr 26, 2012 11:23 pm

Ya decia yo que 25 años me parecian pocos, este post tiene la friolera de 9 años.

que viva motorhead otros 10 años mas por lo menos!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados