Iván Ortega,de www.rockcircus.net,quiso saber más sobre Mala Reputación y se atrevió a entrevistarlos,aqui os dejo el enlace para que la veais:
http://www.rockcircus.net/entrevistas/f ... 00288.html
Y esta es la entrevista:
La evolución y la madurez de los asturianos Mala Reputación es más que reseñable, convirtiéndoles en una de las bandas que más van a dar que hablar en los próximos años. Por eso no quisimos dejar de entrevistar a la banda para que nos hablaran de su más reciente trabajo, "A X Ellos!" y de otras muchas cosas por las que les preguntamos. Aquí tenéis lo que nos contaron...
Para quien no os conozca... ¿Contadnos brevemente la historia del grupo?
Mala Reputación es un grupo de la zona oriental de Asturies, con una media de edad que ronda los 25 años y que tiene editados tres discos, el último "A X Ellos!", totalmente autogestionado con nuestro propio sello de reciente creación Kangurin Records. Tenemos montón de influencias de todo tipo, con un sonido tirando a un rock urbano, fresco y potente, pero como no nos gusta encasillarnos, digamos que hacemos rock a secas.
¿Cómo fue el proceso de composición y grabación del último disco?
Cada uno tiene una manera de desarrollar sus ideas, por ejemplo Kiko coge y escribe unas cuantas letras y después se le acopla la música en el local, mientras que Juan lo hace al revés, primero saca la música y va adaptando la letra. Después entre todos en el local se van puliendo las canciones, se quitan cosas, se añaden... Cuando tenemos idea de entrar a grabar un disco, dos o tres meses antes empezamos a desarrollar ideas que rondan por la cabeza y echándole horas salen las cosas. Alguna vez hemos llegado al estudio con algún tema que no está terminado del todo y allí se remata. Para la grabación de "A X Ellos!" hemos invertido mes y poco y la verdad que hemos estado muy a gusto con los dueños del estudio y con un gran ambiente y eso creo que al final se ve reflejado en el disco.
¿Por qué elegisteis a Pablo Viña y a Dani Sevillano para grabar el disco?
A Pablín ya le conocemos de hace años, de cuando tocaba la batería en Fe De Ratas y andaba por ahí con la gente de Madera Rock. El anterior disco "Abriendo Camino" se grabó en los estudios Acme de Avilés donde él estaba ayudando al dueño, Miguel Herrero y se encargó también de la grabación y de la producción. Para este disco contamos con él sin pensárnoslo por que sabíamos que todos íbamos a salir ganando, es un gran amigo nuestro y además nuestro técnico de directo. Dani Sevillano toca en Darna y es el dueño de los Estudios Eclipse, donde se grabó "A X Ellos!", elegimos ese sitio por recomendación de Pablo ya que el había trabajado allí en otras grabaciones y también iba con Darna como técnico de directo. Además esta vez nos pillaba la grabación al lado de casa. Para la grabación también nos ayudó Jorge Álvarez-Nava en temas de ecualización y para la producción del disco le echamos horas y horas entre nosotros y Pablo. Estamos muy contentos con el resultado y con el trabajo que han hecho todos los que se han implicado.
¿En qué pensáis que ha evolucionado vuestro sonido en comparación con los anteriores trabajos?
Todos los grupos evolucionan, con el tiempo vas descubriendo nuevas músicas, nuevas tendencias aunque creo que lo que hacemos nosotros es bastante característico con mucha identidad propia y con mucha frescura... En este nuevo disco hemos querido meter más detalles, más matices para poder enriquecer nuestro sonido. A veces con imaginación y con buen gusto puedes llegar a hacer grandes cosas y entre todos nos complementamos y cada uno aporta su estilo, sus ideas. No queremos parecernos a nadie para vender más, simplemente queremos hacer música que nos gusta y experimentar con ello, pero sin perder el rumbo.
¿Qué fue lo más difícil de la grabación del álbum?
La verdad es que fue todo bastante bien, le echamos muchas horas y muchas ganas y con la gente de la que nos rodeamos se hizo muchísimo más fácil y relajada la grabación. Además nos hacían visitas muchos amigos y colegas y se hace todo más llevadero. Lo que se hizo un poco más pesado fueron las mezclas y masterización, ya que alguna canción nos dio quebraderos de cabeza. Somos unos perfeccionistas (risas).
¿Habéis quedado satisfechos con el resultado del disco?
Muy satisfechos y muy contentos. A ver para el siguiente qué inventamos, porque la verdad está el listón muy alto.
Habladnos de las colaboraciones del disco...
Nos gusta dar cancha a gente de otros grupos de la zona y que son amigos por eso contamos con ellos, la verdad que ha colaborado mucha gente. Desde la letra de "Para Que Jueguen Los Gatos" que es de Graciela Blanco, Aris de Transfer metiendo voz en "Bai De Güei", solo de guitarra de Víctor Vivar de Madera Rock en la misma canción. En el tema Folk-Rock de "Sin Atadures" nos ayudó el grupo riosellano Orquiéu, Dani León de Avalanch metió otro solo de guitarra en "Sin llamar", más de lo mismo de Palomo "Desorden" en el tema "Nada Que Perder". Miguel Herrero le dio al trombón de varas, turutas y trompetas en "Salgo A uscar", al igual que Iván Moro con el violonchelo en "Realidad", la canción lenta del disco. Después para el libreto cada uno aporto su granito de arena, uno aportando ideas, otro haciendo fotos, otro posando, otro dibujando... La maquetación la realizó Lucía de Andrés (Manerasdevivir.com) que se atrevió con este disco a estrenarse en este campo. Muchos amigos nos han ayudado y estamos muy agradecidos. Ha sido mucho curro y estamos muy contentos con el resultado.
¿Por qué metéis un tema en asturiano?
Nos gusta defender lo nuestro y nuestra historia. En el anterior disco nos atrevimos a meter la canción de "Raigaños" que consta de nuestra primera maqueta. Creemos que L?Asturianu debe ser oficial, porque es la llingua que siempre utilizaron nuestros antepasados y nos gusta reivindicar lo nuestro, lo cercano, lo que se palpa día a día. En esta ocasión en este disco hemos incluido "Sin atadures" que no está escrito en asturianu real si no en el dialecto que se usa en la zona oriental de Asturies, más concretamente en Cangues D?Onis, nuestro lugar de procedencia. Nos tira mucho la tierra y nos molesta que repriman nuestros orígenes, de los cuales creo que hay que sentirse orgullosos, aunque alguno parezca avergonzarse. L?ASTURIANU LLINGUA OFICIAL!
¿Y la versión del "Iván" de La Polla Records?
Cuando estábamos en el estudio nos llamaron de la compañía con la que en principio íbamos a editar el disco, diciendo que aprovecháramos para grabar una versión de La Polla Records, ya que se iba a hacer un disco tributo y a lo mejor la podían incluir. Pensamos en elegir una canción que no fuera de las más conocidas ya que cuarenta grupos o así iban a grabar una versión y no queríamos repetirnos, así que elegimos la de "Iván". La grabación de ese tema en el estudio fue una auténtica fiesta ya que metimos a más de 20 personas en la jaula para hacer unos coros y también nos ayudaron Chepo y Fifu del grupo Ermitaños Del Río haciendo la intro con el piano y la voz. Hasta Chalsetto del programa Derrame Rock que pasó por allí hizo sus pinitos. Al final, decidimos incluirla como bonus track en el disco como homenaje al fallecido batería de La Polla, Fernando Murúa. La sorpresa fue cuando un día justo antes de irnos a tocar fuera sonó el teléfono de Daviz, nuestro cantante, y... era el Evaristo! Nos dijo que le había gustado mucho como había quedado la canción.
¿Se incluirá finalmente el tema de La Polla en el tributo que se está preparando a los de Evaristo?
No hemos sabido nada nuevo, pero bueno como veíamos venir el percal decidimos incluir la versión en el CD, porque era una pena perder ese tema. No creo que nos incluyan en el tributo ya que hay mucho mamoneo de conveniencia entre sellos y compañías y nosotros a día de hoy estamos aparcados de esas movidas.
¿Qué otros grupos participarán en ese tributo?
No tenemos ni idea. Ya te digo no hemos tenido más noticias sobre ese tema.
Volviendo al disco, ¿cuál es vuestra canción favorita del álbum?
Pues cada uno tiene sus preferencias, pero esto es como decirle a una madre que a que hijo quiere más (risas). Siempre hay canciones que en directo funcionan mejor y aunque al principio hasta nosotros éramos un poco reticentes con "Para Que Jueguen Los Gatos", al final nos ha enganchado y a la gente también. Sinceramente creemos que el disco no tiene desperdicio, está muy currao y hay temas como "Salgo A Buscar", "Sin atadures", "Bai De Güei", "Bombas" que a la gente le gusta. Está feo que lo digamos nosotros, pero a la gente le está encantando el disco. La mayoría de la gente que nos sigue nos dicen que es el mejor disco de los tres.
¿De qué hablan vuestras letras en este disco?
Del día a día, de historias cotidianas, de sentimientos, de amor, de desamor, de denuncia, de nuestra tierra, de historias nocturnas, de mala gente... de todo un poco, no nos gusta encasillarnos. Creo que las letras es una de las virtudes del grupo.
¿Qué significado tiene para vosotros el título del disco, "A X Ellos!"?
Vamos a por aquellos que no nos dejan vivir tranquilos, a por los que se quieren aprovechar, a por los hipócritas, a por los que nos engañan, a por los que se aprovechan de los grupos, a por los que reprimen el Rock y a por aquel que se compromete a pegar carteles de tu concierto y después no lo hace... Es una declaración de intenciones para que nos dejen vivir tranquilos.
¿Por qué esa portada tan sencilla?
Dicen que en la sencillez está la virtud... Un domingo bajaron Juan y Daviz a Madrid a la fiesta-concierto que organizaba la gente de Manerasdevivir.com y vieron que en un sitio que estaba plagado de carteles el que más resaltaba era uno blanco con letras negras. Era el cartel más simple del mundo, pero llamaba la atención. Así surgió la idea para la portada del CD. No obstante hemos hecho el libreto de manera que puedes poner la portada en blanco o en negro, para que no haya discusiones (risas).
¿Por qué dejáis a Santo Grial Records?
Cuando grabamos nuestro primer disco, totalmente autofinanciado, tuvimos cierta suerte al tener un sello discográfico (Santo Grial) dispuesto a editarlo, con una distribución aceptable y pudiendo tocar en varios sitios importantes donde la gente te va conociendo. Después el segundo CD, "Abriendo Camino", pasó un poco más desapercibido entre el público. Supongo que se debería a una promoción y distribución menor que con el anterior disco, también se notó en directo ya que se dieron menos conciertos, pero aún así se consiguió realizar una gira con Transfer y con los míticos Reincidentes. Después de esto, el tercer disco estaba pensado editarse con Santo Grial también, pero en el transcurso de la grabación surgieron faltas de entendimiento entre el grupo y el dueño del sello. Esto nos llevo a pensárnoslo mejor y nos atrevimos a montar un sello propio y editarlo nosotros mismos, con todo el trabajo que ello conlleva. Al tener tú el control de todo lo relacionado con el grupo, estás más tranquilo y eso se nota. Estamos muy a gusto.
¿Qué tal está funcionando el disco?
Pues va lento pero seguro, el problema es que un disco necesita promoción y a día de hoy no disponemos de muchos medios, pero humildemente lo hemos meneado por ahí en nuestros conciertos, en radios, revistas, Internet, fanzines, etc... La distribución funciona, pero le falta publicidad y eso requiere un dinero que no tenemos, aunque poco a poco la gente va haciéndose con él. Las 1.500 copias iniciales prácticamente se han acabado a falta de alguna devolución en alguna tienda y en breve fabricaremos otra tirada. A ver si ahora con los nuevos conciertos y tal le damos otro empujón a la criatura.
¿Qué opináis del resurgir del Rock Urbano que parece que se está produciendo en la actualidad?
Pues hay grupos interesantes que se atreven a hacer cosas frescas y arriesgadas, pero tristemente hay otros grupos que intentan parecerse a otros más conocidos y pierden su propia identidad. Hoy en día se abusa mucho de la copia fácil y hay gente que solo busca "grupos que se parezcan a...". Eso es lo peor de este rollo, se corta la creatividad. Nos gustaría destacar a grupos como Transfer, Los De Marras, Caskärrabias... que son gente que abunda poco en este rollo y representa la autenticidad del rocanrol.
Un espejo donde muchos deberían mirarse.
¿Qué tal vais de actuaciones?
Pues desde que estamos por nuestra cuenta la verdad que estamos tocando mucho, desde que salió "A X Ellos!" en Marzo, hemos dado 25 conciertos hasta Junio, incluidos dos acústicos. Por el verano hemos parado por que teníamos que currar para reponerse del bolsillo, pero en Octubre arrancamos otra vez y ya tenemos fechas por delante y más que irán saliendo. Matatunos Producciones está trabajando en ello y la cosa parece que funciona, hace bueno el dicho ese de "querer es poder".
Habladnos del DVD que grabasteis en Gijón hace poco...
Allá por Mayo teníamos un concierto programado en Oviedo para presentar el disco, pero el ayuntamiento ordenó cancelar todos los conciertos que había programados en el garito donde íbamos a tocar una semana antes del bolo y se suspendió. Por ello decidimos que el concierto de Gijón del 4 de Junio tenía que ser una fiesta y sacarse la espina, así que decidimos alquilar un equipo potente, ponerlo todo guapo y liar a cuatro amigos para que sacaran imágenes. Aquello fue una fiesta, fue bastante gente, e incluso hicimos una performance con policías ficticios y porros para la peña. Fueron dos días de mucho curro pero mereció la pena.
¿Cuándo saldrá y que contendrá?
Pues de momento no hay nada pensado, tenemos las imágenes ahí y a ver como las aprovechamos. Posiblemente se haga otro vídeo-clip, pero de momento no se va a editar, habrá que esperar a más adelante a ver si tenemos manera de hacer algo con ello.
Aparte de eso, ¿cuáles son vuestros planes a partir de ahora?
Volver a la carretera, que tenemos muchas ganas de volver a los escenarios, tenemos intención de ir a sitios donde nunca hemos estado y ver como responde la gente. A ver si así la gente nos va conociendo poco a poco, estamos con muchas ganas de seguir haciendo lo que nos gusta, tocar. Entre concierto y concierto iremos sacando algún tema y dando forma a nuevas canciones, pero no nos ponemos plazos, lo que tenga que ser, será.
¿Qué opináis de la crisis de la industria con la piratería y las bajadas de Internet?
Es un tema para hablar largo y tendido. Nosotros nos descargamos música de Internet, porque abarcamos muchos grupos y los discos están a un precio desorbitado. Lo importante yo creo es que tu música llegue a la mayor gente posible y el Internet es una manera de descubrir grupos. Sobre el pirateo también soy partidario de que lo hagan con discos de gente de O.T. o por el estilo, que seguro que ellos no lo notarán en cuanto a ventas, pero para un grupo humilde... está claro que si un grupo está en una compañía importante o menos importante y no vendes una cierta cantidad de copias te van a mandar a paseo.
En Francia han empezado a cortar el grifo de las descargas y ahora cobran por descarga según leí por ahí. A ver lo que pasa aquí a corto plazo.
Muchísimas gracias y si queréis añadir algo más para los lectores de Rock Circus...
Pues nada, que gracias a vosotros por la entrevista y a los que hayan leído todo este rollo que hemos soltado aquí (risas). Estamos aquí para lo que queráis, a ver si nos vemos en algún concierto. Aprovecho para recordaros que si quieres saber algo más de Mala Reputación, pásate por nuestra web www.malareputacion.com. Salú y Rocanrol!
IVÁN ORTEGA.
Entrevista a Mala Reputacion en www.rockcircus.net
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados