LEÑO, UN GRUPO FALLECIDO

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Rosendo. Este es el foro oficial de Rosendo Mercado.
tumpas
Mensajes: 134
Registrado: Mar Sep 14, 2010 4:35 pm
Ubicación: DELANTE DEL PORTATIL

LEÑO, UN GRUPO FALLECIDO

Mensajepor tumpas » Mié Jun 26, 2013 11:38 pm

A punto están de cumplirse los 30 años de la disolución de uno de los grupos más influyentes del rock urbano en España. En concreto, el verano de este mismo año, donde concluiria la historia corta de este grupo musical con tendencias extremadamente rockeras.
Todo tipo de sinonimos se le han aplicado a este trío: Urbano, visceral, simple, contundente, directo y un largo sinfin de apelativos.
Yo, seguidor acerrido desde que era un crío, si les tuviera que poner una etiqueta, los categorizaría como una mezcla de todos los apelativos que se le han atribuido después de los años que hace que ya no forman parte del panorama musical de forma activa.
Como acabo de decir, he sido y soy seguidor de Leño, incluso a día de hoy aún sigo escuchando su música con el mismo gusto que lo hacía cuando tenía 17 años.
Durante años, cuando no contabamos con esta herramienta tan popular como es Internet, dediqué buena parte de mi tiempo a recopilar información de esta formidable formación musical: textos, música, vídeos, etc.
En aquella época, principios de los años 90, hablar de encontrar un vídeo de Leño, era algo menos que imposible, sin embargo ahora contamos con el excelente medio de comunicación como es Internet, para encontrar todo tipo de contenidos.
Todo el mundo ya conoce la historia de Leño. Nadie tiene ninguna duda de su protagonismo en los finales de los 70 y principios de los 80. Accesoria es su biografía para todo aquel que guste de documentarse, y amplia es la documentación que se dispone en la red de redes.
Un grupo de corta o media duración, que tuvo una época que dificilmente se va a volver a repetir. ¿Por qué? Pues porque en aquellos tiempos la música se vivía de una forma mucho más directa, más cercana, donde había muchos problemas directos hacia la gente de los barrios.
Hoy día, existen miles de grupos, en los años 70 y 80, eran contados fácilmente, algo que también influyó en la popularidad de estas formaciones rockero-urbanas.
Leño fue el grupo más cercano a su público, el que más se volcó con sus seguidores. Quizás no destacarón por su calidad de composición sino por su acercamiento a su público fiel.
Aún hoy día hay quién los reclama para que vuelvan a los escenarios. Para mí, uno de los mayores seguidores de este país, y la gente que me conoce, la gente más cercana a mí, lo saben, dejaría como opinión que no tiene más sentido.
Leño, acabó una etapa de unos 5 años intensos, y sus componentes lo dejarón bien claro en su época. Muchos se preguntarán porqué lo dejaron en su mejor momento, porque cierto es que Leño estaba muy bien posicionado, sobre todo, su popularidad alcanzó la máxima puntuación después de hacer la gira con Miguel Rios.
La respuesta al abandono ha estado siempre llena de controversias, pero podemos salir de dudas si analizamos los comentarios de sus propios protagonistas: "-Ya no se nos hacía mucho caso", "-No teníamos más nada que decir", -"Necesitabamos otros ambientes", etc.
Está bien claro, lo dejaron en su mejor momento y, gracias a esto hoy día aún se recuerda y disfruta, precisamente por eso, por dejarlo cuando debían dejarlo.
Muchos seguidores siguen con la esperanza de una mini-gira por España. Rosendo, es fiel a sus principios y la viene descartando desde hace años, pero nunca cierra de un portazo la posiblidad de una reunión en plan discreto y sin ánimos de lucro.
Entiendo a este músico. Ahora está bien posicionado musicalmente y no tiene la necesidad de rebuscar en el rescoldo de las cenizas que su formación musical más importante ahora ha dejado. Hemos de ser conscientes de que unas cenizas que no han sido bien apagadas, siempre pueden ocasionar un flamante fuego, pero creo que en el caso que nos ocupa, todo está hecho polvo apagado.
El propio Rosendo ha sepultado a Leño desde hace muchos años, pero siempre hay quien le anima a levantar a algo que ya hace decadas recibió su comprensible sepultura.
Si esta biografía de aparición más que reciente no es capaz de avivar las escasas cenizas que quedan de este grupo, jamás resurgirá nada musical del grupo más reinvicado del panorama español.
En mi modesta opinion, Leño está donde Rosendo lo dejó en su momento. Es precisamente este el motivo que hace que hoy día, después de 30 años, siga vigente en los más jóvenes oyentes musicales.
Otros grupos de su época lo han intentado y, los resultados en algunos casos no son ni de lejos lo esperado.
Vivimos en una época muy distinta a los momentos de Leño, Barón Rojo, Obús, Panzer, Asfalto. Todos han intentado la resurrección, pero sin conseguir lo que en su momento consiguieron.
Por lo tanto, dejemos a Leño en su lugar, donde sus componentes decidieron dejarlo en su momento.
Para aquellos que ahora van a empezar a descubir al grupo, disponen de amplia información y documentación para estudiar a esta magnifica formación rockera.

Post data: Leño hizo que yo mejorara mi formación como guitarrista que soy, además de que contribuyó a realizar un sueño que tenía desde que era un crío: El que pudiera formar un grupo de versiones de Leño. Lo conseguí aunque duró muy poco, pero disfruté de los pocos conciertos que dimos. Llegué a sentirme muy orgulloso en cada concierto que di.

Esta, es una opinión que vierto con todo mi corazón.

Un saludo.
slap
Mensajes: 4846
Registrado: Mié Sep 10, 2008 10:47 pm
Ubicación: ni delante, ni detrás

Mensajepor slap » Jue Jun 27, 2013 2:30 am

Imagen
tumpas escribió:A punto están de cumplirse los 30 años de la disolución de uno de los grupos más influyentes del rock urbano en España. En concreto, el verano de este mismo año, donde concluiria la historia corta de este grupo musical con tendencias extremadamente rockeras.
Todo tipo de sinonimos se le han aplicado a este trío: Urbano, visceral, simple, contundente, directo y un largo sinfin de apelativos.
Yo, seguidor acerrido desde que era un crío, si les tuviera que poner una etiqueta, los categorizaría como una mezcla de todos los apelativos que se le han atribuido después de los años que hace que ya no forman parte del panorama musical de forma activa.
Como acabo de decir, he sido y soy seguidor de Leño, incluso a día de hoy aún sigo escuchando su música con el mismo gusto que lo hacía cuando tenía 17 años.
Durante años, cuando no contabamos con esta herramienta tan popular como es Internet, dediqué buena parte de mi tiempo a recopilar información de esta formidable formación musical: textos, música, vídeos, etc.
En aquella época, principios de los años 90, hablar de encontrar un vídeo de Leño, era algo menos que imposible, sin embargo ahora contamos con el excelente medio de comunicación como es Internet, para encontrar todo tipo de contenidos.
Todo el mundo ya conoce la historia de Leño. Nadie tiene ninguna duda de su protagonismo en los finales de los 70 y principios de los 80. Accesoria es su biografía para todo aquel que guste de documentarse, y amplia es la documentación que se dispone en la red de redes.
Un grupo de corta o media duración, que tuvo una época que dificilmente se va a volver a repetir. ¿Por qué? Pues porque en aquellos tiempos la música se vivía de una forma mucho más directa, más cercana, donde había muchos problemas directos hacia la gente de los barrios.
Hoy día, existen miles de grupos, en los años 70 y 80, eran contados fácilmente, algo que también influyó en la popularidad de estas formaciones rockero-urbanas.
Leño fue el grupo más cercano a su público, el que más se volcó con sus seguidores. Quizás no destacarón por su calidad de composición sino por su acercamiento a su público fiel.
Aún hoy día hay quién los reclama para que vuelvan a los escenarios. Para mí, uno de los mayores seguidores de este país, y la gente que me conoce, la gente más cercana a mí, lo saben, dejaría como opinión que no tiene más sentido.
Leño, acabó una etapa de unos 5 años intensos, y sus componentes lo dejarón bien claro en su época. Muchos se preguntarán porqué lo dejaron en su mejor momento, porque cierto es que Leño estaba muy bien posicionado, sobre todo, su popularidad alcanzó la máxima puntuación después de hacer la gira con Miguel Rios.
La respuesta al abandono ha estado siempre llena de controversias, pero podemos salir de dudas si analizamos los comentarios de sus propios protagonistas: "-Ya no se nos hacía mucho caso", "-No teníamos más nada que decir", -"Necesitabamos otros ambientes", etc.
Está bien claro, lo dejaron en su mejor momento y, gracias a esto hoy día aún se recuerda y disfruta, precisamente por eso, por dejarlo cuando debían dejarlo.
Muchos seguidores siguen con la esperanza de una mini-gira por España. Rosendo, es fiel a sus principios y la viene descartando desde hace años, pero nunca cierra de un portazo la posiblidad de una reunión en plan discreto y sin ánimos de lucro.
Entiendo a este músico. Ahora está bien posicionado musicalmente y no tiene la necesidad de rebuscar en el rescoldo de las cenizas que su formación musical más importante ahora ha dejado. Hemos de ser conscientes de que unas cenizas que no han sido bien apagadas, siempre pueden ocasionar un flamante fuego, pero creo que en el caso que nos ocupa, todo está hecho polvo apagado.
El propio Rosendo ha sepultado a Leño desde hace muchos años, pero siempre hay quien le anima a levantar a algo que ya hace decadas recibió su comprensible sepultura.
Si esta biografía de aparición más que reciente no es capaz de avivar las escasas cenizas que quedan de este grupo, jamás resurgirá nada musical del grupo más reinvicado del panorama español.
En mi modesta opinion, Leño está donde Rosendo lo dejó en su momento. Es precisamente este el motivo que hace que hoy día, después de 30 años, siga vigente en los más jóvenes oyentes musicales.
Otros grupos de su época lo han intentado y, los resultados en algunos casos no son ni de lejos lo esperado.
Vivimos en una época muy distinta a los momentos de Leño, Barón Rojo, Obús, Panzer, Asfalto. Todos han intentado la resurrección, pero sin conseguir lo que en su momento consiguieron.
Por lo tanto, dejemos a Leño en su lugar, donde sus componentes decidieron dejarlo en su momento.
Para aquellos que ahora van a empezar a descubir al grupo, disponen de amplia información y documentación para estudiar a esta magnifica formación rockera.

Post data: Leño hizo que yo mejorara mi formación como guitarrista que soy, además de que contribuyó a realizar un sueño que tenía desde que era un crío: El que pudiera formar un grupo de versiones de Leño. Lo conseguí aunque duró muy poco, pero disfruté de los pocos conciertos que dimos. Llegué a sentirme muy orgulloso en cada concierto que di.

Esta, es una opinión que vierto con todo mi corazón.

Un saludo.
JAVI petaki
Mensajes: 4443
Registrado: Sab Jun 07, 2008 3:23 pm
Ubicación: Donde menos moleste.

Mensajepor JAVI petaki » Jue Jun 27, 2013 8:01 am

En cuanto lo descubrimos como elesteno, no pudo soportarlo y aquí lo tenemos. Voila!!!!

Saludaco.
jesusgr
Mensajes: 3219
Registrado: Lun Ago 28, 2006 10:55 pm
Ubicación: Elche de la Sierra (AB)

Mensajepor jesusgr » Jue Jun 27, 2013 8:17 am

Amén
Marialeño
Mensajes: 1614
Registrado: Lun Mar 22, 2010 10:34 pm

Re: LEÑO, UN GRUPO FALLECIDO

Mensajepor Marialeño » Jue Jun 27, 2013 8:43 am

tumpas escribió:A punto están de cumplirse los 30 años de la disolución de uno de los grupos más influyentes del rock urbano en España. En concreto, el verano de este mismo año, donde concluiria la historia corta de este grupo musical con tendencias extremadamente rockeras.
Todo tipo de sinonimos se le han aplicado a este trío: Urbano, visceral, simple, contundente, directo y un largo sinfin de apelativos.
Yo, seguidor acerrido desde que era un crío, si les tuviera que poner una etiqueta, los categorizaría como una mezcla de todos los apelativos que se le han atribuido después de los años que hace que ya no forman parte del panorama musical de forma activa.
Como acabo de decir, he sido y soy seguidor de Leño, incluso a día de hoy aún sigo escuchando su música con el mismo gusto que lo hacía cuando tenía 17 años.
Durante años, cuando no contabamos con esta herramienta tan popular como es Internet, dediqué buena parte de mi tiempo a recopilar información de esta formidable formación musical: textos, música, vídeos,
etc.
En aquella época, principios de los años 90, hablar de encontrar un vídeo de Leño, era algo menos que imposible, sin embargo ahora contamos con el excelente medio de comunicación como es Internet, para encontrar todo tipo de contenidos.
Todo el mundo ya conoce la historia de Leño. Nadie tiene ninguna duda de su protagonismo en los finales de los 70 y principios de los 80. Accesoria es su biografía para todo aquel que guste de documentarse, y amplia es la documentación que se dispone en la red de redes.
Un grupo de corta o media duración, que tuvo una época que dificilmente se va a volver a repetir. ¿Por qué? Pues porque en aquellos tiempos la música se vivía de una forma mucho más directa, más cercana, donde había muchos problemas directos hacia la gente de los barrios.
Hoy día, existen miles de grupos, en los años 70 y 80, eran contados fácilmente, algo que también influyó en la popularidad de estas formaciones rockero-urbanas.
Leño fue el grupo más cercano a su público, el que más se volcó con sus seguidores. Quizás no destacarón por su calidad de composición sino por su acercamiento a su público fiel.
Aún hoy día hay quién los reclama para que vuelvan a los escenarios. Para mí, uno de los mayores seguidores de este país, y la gente que me conoce, la gente más cercana a mí, lo saben, dejaría como opinión que no tiene más sentido.
Leño, acabó una etapa de unos 5 años intensos, y sus componentes lo dejarón bien claro en su época. Muchos se preguntarán porqué lo dejaron en su mejor momento, porque cierto es que Leño estaba muy bien posicionado, sobre todo, su popularidad alcanzó la máxima puntuación después de hacer la gira con Miguel Rios.
La respuesta al abandono ha estado siempre llena de controversias, pero podemos salir de dudas si analizamos los comentarios de sus propios protagonistas: "-Ya no se nos hacía mucho caso", "-No teníamos más nada que decir", -"Necesitabamos otros ambientes", etc.
Está bien claro, lo dejaron en su mejor momento y, gracias a esto hoy día aún se recuerda y disfruta, precisamente por eso, por dejarlo cuando debían dejarlo.
Muchos seguidores siguen con la esperanza de una mini-gira por España. Rosendo, es fiel a sus principios y la viene descartando desde hace años, pero nunca cierra de un portazo la posiblidad de una reunión en plan discreto y sin ánimos de lucro.
Entiendo a este músico. Ahora está bien posicionado musicalmente y no tiene la necesidad de rebuscar en el rescoldo de las cenizas que su formación musical más importante ahora ha dejado. Hemos de ser conscientes de que unas cenizas que no han sido bien apagadas, siempre pueden ocasionar un flamante fuego, pero creo que en el caso que nos ocupa, todo está hecho polvo apagado.
El propio Rosendo ha sepultado a Leño desde hace muchos años, pero siempre hay quien le anima a levantar a algo que ya hace decadas recibió su comprensible sepultura.
Si esta biografía de aparición más que reciente no es capaz de avivar las escasas cenizas que quedan de este grupo, jamás resurgirá nada musical del grupo más reinvicado del panorama español.
En mi modesta opinion, Leño está donde Rosendo lo dejó en su momento. Es precisamente este el motivo que hace que hoy día, después de 30 años, siga vigente en los más jóvenes oyentes musicales.
Otros grupos de su época lo han intentado y, los resultados en algunos casos no son ni de lejos lo esperado.
Vivimos en una época muy distinta a los momentos de Leño, Barón Rojo, Obús, Panzer, Asfalto. Todos han intentado la resurrección, pero sin conseguir lo que en su momento consiguieron.
Por lo tanto, dejemos a Leño en su lugar, donde sus componentes decidieron dejarlo en su momento.
Para aquellos que ahora van a empezar a descubir al grupo, disponen de amplia información y documentación para estudiar a esta magnifica formación rockera.

Post data: Leño hizo que yo mejorara mi formación como guitarrista que soy, además de que contribuyó a realizar un sueño que tenía desde que era un crío: El que pudiera formar un grupo de versiones de Leño. Lo conseguí aunque duró muy poco, pero disfruté de los pocos conciertos que dimos. Llegué a sentirme muy orgulloso en cada concierto que di.

Esta, es una opinión que vierto con todo mi corazón.

Un saludo.
Solo una cosa ... PODRIAS CAMBIAR LA PALABRA "FALLECIDO" te lo pido por favor, es como mal yuyu !!!
hay muchos adjetivos que puedes usar mejor que ese ... GRACIAS .

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados