Metralleta de oro para EE.UU.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Metralleta de oro para EE.UU.

Mensajepor Goiko. » Mié Abr 17, 2013 2:41 pm

Metralleta de oro para EE.UU.

Imagen

El SIPRI, Stockholm International Peace Research Institute, adelantó el 15 de abril de 2013 el último informe sobre gasto militar mundial correspondiente al año 2012, indicando que, tras un descenso del 0,5% respecto al año 2011, la cifra global de dispendio bélico ascendió a 1,75 billones de dólares.

EE.UU., con 682.000 millones de dólares -cuatro veces más que su inmediato perseguidor, China- se situó otro año más a la cabeza del ranking de los 15 países con más gasto en materia militar.

El gasto conjunto de los 10 países situados tras el pódium ganador de EEUU ni siquiera llegó a alcanzar la elevada e ingente cifra del gasto norteamericano.

En términos comparativos con España, las cifras norteamericanas multiplicaron por más de 40 el gasto militar español, superando, también, en más de 4 veces el valor total de la producción industrial española.

La principal sombra de Estados Unidos continuó siendo la china, tras registrar unos gastos armamentísticos un 175% superiores a los marcados en 2003, alcanzando, por lo tanto, la cifra de 166.000 millones de dólares.

En esta línea, con unos incrementos del 113% y 111% entre 2003 y 2012, Rusia y Arabia Saudí se han situado, tras el gigante asiático, como el segundo y el tercero de los 15 países mostrados en la lista, respectivamente, en desarrollar una tendencia más creciente en gasto militar.

En sentido contrario, Japón, Francia, Alemania, Italia y Turquía se han constituido en los únicos cinco países del ranking en experimentar reducciones de inversión militar en el periodo de los últimos nueve años, con decrementos del 3,6%, 3,3%, 1,5%, 19% y 2,1%, respectivamente

Por otro lado, teniendo en cuenta el gasto militar estadounidense y el gasto total registrado a nivel mundial, la cuota de Estados Unidos alcanzó el 39% (42% en 2011). De manera que, dado que la cuota de China constituyó alrededor del 10% (8% en 2011), ambas potencias incurrieron en el 50% (la mitad) del gasto militar total a nivel mundial.

Del análisis de la evolución que desde 2003 hasta la actualidad muestra la intensidad del gasto militar en relación al PIB, las cifras revelan, por último, que Estados Unidos ha aumentado durante todos estos años su esfuerzo militar desde el 3,7% hasta el 4,4% de su producción.

El esfuerzo chino, por el contrario, se ha mantenido estable en torno al 2%, en este caso como consecuencia del constante aumento que a lo largo de la última década ha experimentado su PIB.

Salvo la reducción del ratio en Turquía, que del 3,4% en 2003 ha evolucionado hasta el 2,3% en 2012, en el resto de los países no existieron variaciones de relevancia, ni siquiera en Arabia Saudí, donde el valor de su ratio es el más alto del mundo, por delante de Israel y Estados Unidos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados