Dos muertos por explosiones en el maratón de Boston
Dos muertos por explosiones en el maratón de Boston
Dos muertos por explosiones en el maratón de Boston
Al menos dos personas han muerto y 23 han resultado heridas por las dos explosiones registradas este lunes junto a la línea de meta del Maratón de Boston, según ha confirmado el Departamento de Policía de esta ciudad en Twitter.
Tras las deflagraciones, los servicios de emergencias han llegado en torno a las 14.30 horas al número 617 a la calle Boylston. Varios testigos han asegurado que algunas víctimas han perdido sus piernas y que la zona ha sido evacuada.
Según la filial de la CNN, muchos de los heridos serían espectadores que estaban presenciando la edición número 117 de la popular carrera. Una periodista de la cadena de televisión ha asegurado que las explosiones se han registrado en plena calle cerca del hotel Lenox. Las víctimas están siendo trasladadas al Hospital General de Massachusetts.
Las autoridades investigan el origen de las explosiones, ocurridas en torno a las 15.00 hora local (19.00 GMT), cuando había corredores cruzando la línea de meta y decenas de espectadores.
Las explosiones se escucharon, según los testigos, cerca de la línea de meta al lado del Hotel Fairmont Copley Plaza, que ha sido cerrado.
El Maratón de Boston, donde este lunes es día festivo, es "el más prestigioso del mundo", según los organizadores.
La de este año es su 117ª edición. Es una de las cinco pruebas que configuran el World Marathon Majors, competición internacional que agrupa desde 2006 a los cinco más grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, además del de Boston).
Corredores de todo el mundo se desplazan anualmente a Boston para correr este popular maratón.
<object width="640" height="480"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/3fMukiYAs1w?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/3fMukiYAs1w?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="480" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Al menos dos personas han muerto y 23 han resultado heridas por las dos explosiones registradas este lunes junto a la línea de meta del Maratón de Boston, según ha confirmado el Departamento de Policía de esta ciudad en Twitter.
Tras las deflagraciones, los servicios de emergencias han llegado en torno a las 14.30 horas al número 617 a la calle Boylston. Varios testigos han asegurado que algunas víctimas han perdido sus piernas y que la zona ha sido evacuada.
Según la filial de la CNN, muchos de los heridos serían espectadores que estaban presenciando la edición número 117 de la popular carrera. Una periodista de la cadena de televisión ha asegurado que las explosiones se han registrado en plena calle cerca del hotel Lenox. Las víctimas están siendo trasladadas al Hospital General de Massachusetts.
Las autoridades investigan el origen de las explosiones, ocurridas en torno a las 15.00 hora local (19.00 GMT), cuando había corredores cruzando la línea de meta y decenas de espectadores.
Las explosiones se escucharon, según los testigos, cerca de la línea de meta al lado del Hotel Fairmont Copley Plaza, que ha sido cerrado.
El Maratón de Boston, donde este lunes es día festivo, es "el más prestigioso del mundo", según los organizadores.
La de este año es su 117ª edición. Es una de las cinco pruebas que configuran el World Marathon Majors, competición internacional que agrupa desde 2006 a los cinco más grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, además del de Boston).
Corredores de todo el mundo se desplazan anualmente a Boston para correr este popular maratón.
<object width="640" height="480"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/3fMukiYAs1w?hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/3fMukiYAs1w?hl=es_ES&version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="480" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
La policía informa de una tercera explosión en una biblioteca en Boston
La policía de Boston (Massachusetts) informó de una tercera explosión, éste en una biblioteca, después de las dos registradas anteriormente y que han dejado, por lo menos, dos muertos y casi medio centenar de heridos durante el maratón disputado en la ciudad.
El comisario de la policía de Boston Ed Davis compareció en rueda de prensa y reveló que una tercera explosión había tenido lugar en la biblioteca John Fitzgerald Kennedy de Boston.
"No estamos seguros de que estos incidentes estén relacionados, pero estamos trabajando sobre la hipótesis de que lo estuvieran", dijo.
La policía de Boston (Massachusetts) informó de una tercera explosión, éste en una biblioteca, después de las dos registradas anteriormente y que han dejado, por lo menos, dos muertos y casi medio centenar de heridos durante el maratón disputado en la ciudad.
El comisario de la policía de Boston Ed Davis compareció en rueda de prensa y reveló que una tercera explosión había tenido lugar en la biblioteca John Fitzgerald Kennedy de Boston.
"No estamos seguros de que estos incidentes estén relacionados, pero estamos trabajando sobre la hipótesis de que lo estuvieran", dijo.
Menos mal que no hay petróleo en sPPain:
Las ollas que explotaron en Boston, de marca Fagor y fabricadas en España
Los investigadores del FBI hallan restos de circuitos y de una olla exprés en la escena de la explosión
PUBLICO/AGENCIAS Madrid/Boston 17/04/2013 18:39 Actualizado: 17/04/2013 20:22
http://www.publico.es/internacional/453 ... -en-espana
Las bombas que explotaron junto a la línea de meta en el Maratón de Boston se realizaron con ollas exprés de la marca española Fagor, según ha publicado hoy el diario estadounidense The New York Times. Las explosiones que tuvieron lugar el lunes 15 causaron la muerte a tres personas y dejaron más de 170 heridos.
Entre los restos hallados por los investigadores del FBI se encuentran clavos, rodamientos, circuitos integrados -que podrían formar parte del dispositivo de activación- y los restos retorcidos de una olla exprés con la inscripción '6L' en su interior, correspondiente a la capacidad en litros. Según ha explicado la vicepresidenta de marketing y ventas de Fagor en EEUU, Sara de la Hera, cada año se venden en EEUU unas 50.000 ollas de este modelo.
La empresa Fagor ha asegurado que no ha recibido ninguna comunicación del FBI que confirme que la olla exprés aparentemente utilizada en una de las bombas de Boston, cuyos restos se han hallado en la zona de uno de los atentados, sea de la marca vasca.
Fuentes de la compañía, perteneciente al grupo Mondragón, han señalado que han conocido por Internet que la olla es supuestamente de Fagor, pero han insistido en que ninguna autoridad estadounidense se ha puesto en contacto con la empresa. Han explicado que Fagor tiene una cuota de mercado en Estados Unidos del 40%, donde vende anualmente unas 200.000 unidades de este utensilio de menaje de cocina.
La cadena CNN de televisión ha informado de que los investigadores han hallado en la azotea de un edificio cercano al lugar de una de las explosiones la tapa de una olla a presión supuestamente usada como contenedor de la bomba.
Habitual en el arsenal de grupos extremistas
Las ollas de presión se han usado en artefactos explosivos improvisados que forman parte del arsenal de grupos extremistas en Afganistán, Irak, India y otras partes del mundo.
Según un informe reciente del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y las Respuestas al Terrorismo, estos artefactos improvisados fueron el arma más común empleada en 207 conspiraciones y ataques terroristas en Estados Unidos desde 2001 a 2011.
El estudio encontró asimismo que más de la mitad de las armas usadas en la última década fueron artefactos incendiarios, lo cual representa un incremento sustancial en el tipo de armamento usado en ataques terroristas.

Las ollas que explotaron en Boston, de marca Fagor y fabricadas en España
Los investigadores del FBI hallan restos de circuitos y de una olla exprés en la escena de la explosión
PUBLICO/AGENCIAS Madrid/Boston 17/04/2013 18:39 Actualizado: 17/04/2013 20:22
http://www.publico.es/internacional/453 ... -en-espana
Las bombas que explotaron junto a la línea de meta en el Maratón de Boston se realizaron con ollas exprés de la marca española Fagor, según ha publicado hoy el diario estadounidense The New York Times. Las explosiones que tuvieron lugar el lunes 15 causaron la muerte a tres personas y dejaron más de 170 heridos.
Entre los restos hallados por los investigadores del FBI se encuentran clavos, rodamientos, circuitos integrados -que podrían formar parte del dispositivo de activación- y los restos retorcidos de una olla exprés con la inscripción '6L' en su interior, correspondiente a la capacidad en litros. Según ha explicado la vicepresidenta de marketing y ventas de Fagor en EEUU, Sara de la Hera, cada año se venden en EEUU unas 50.000 ollas de este modelo.
La empresa Fagor ha asegurado que no ha recibido ninguna comunicación del FBI que confirme que la olla exprés aparentemente utilizada en una de las bombas de Boston, cuyos restos se han hallado en la zona de uno de los atentados, sea de la marca vasca.
Fuentes de la compañía, perteneciente al grupo Mondragón, han señalado que han conocido por Internet que la olla es supuestamente de Fagor, pero han insistido en que ninguna autoridad estadounidense se ha puesto en contacto con la empresa. Han explicado que Fagor tiene una cuota de mercado en Estados Unidos del 40%, donde vende anualmente unas 200.000 unidades de este utensilio de menaje de cocina.
La cadena CNN de televisión ha informado de que los investigadores han hallado en la azotea de un edificio cercano al lugar de una de las explosiones la tapa de una olla a presión supuestamente usada como contenedor de la bomba.
Habitual en el arsenal de grupos extremistas
Las ollas de presión se han usado en artefactos explosivos improvisados que forman parte del arsenal de grupos extremistas en Afganistán, Irak, India y otras partes del mundo.
Según un informe reciente del Consorcio Nacional para el Estudio del Terrorismo y las Respuestas al Terrorismo, estos artefactos improvisados fueron el arma más común empleada en 207 conspiraciones y ataques terroristas en Estados Unidos desde 2001 a 2011.
El estudio encontró asimismo que más de la mitad de las armas usadas en la última década fueron artefactos incendiarios, lo cual representa un incremento sustancial en el tipo de armamento usado en ataques terroristas.

-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 4163
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 9:34 pm
- Ubicación: Bihotz bakartien klubean.
Ah vale, que Rajoy y Obama se han confabulado para revivir el tema ETA y así apartar la vista de la crisis y demás.Teenage Kick escribió:Fagor -> Grupo Mondragón -> ETA.
Lo que me recuerda que el aborto es una treta de prensa, ONU, sindicatos, etc. para acabar con la especie humana
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 39627.html
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Lo que es una gilipollez es considerar esto como una noticia de alcance e interesarse por la autorÃa o intentarle buscarle algún tipo de significado. Y lo peor de todo es inundarnos con fotos y vÃdeos que, de ser cine, estarÃan prohibidos a menores de dieciocho años. Violencia gratuita en forma de noticia para todos los públicos.
Hacemos montañas de granos de arenas y desviamos la atención.
Hacemos montañas de granos de arenas y desviamos la atención.
-
- Mensajes: 4163
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 9:34 pm
- Ubicación: Bihotz bakartien klubean.
Por 4chan andan entretenidos jugando a ser Poirot: http://imgur.com/a/sUrnA
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
-
- Mensajes: 355
- Registrado: Jue Ago 23, 2012 9:58 pm
- Contactar:
Creo en este caso en particular que a la magufería no hay por donde cogerla. ¿Cuál es la forma más fácil y sencilla de hacer atentados de "falsa bandera"? Lo normal es que se utilice al mismo grupo terrorista al que se culpará luego, un grupo o célula infiltrada que luego se instrumentaliza para cometer actos incluso cuando son muy perjudiciales para su propia causa. En caso de no ser esto posible simplemente se utiliza a delincuentes comunes y matones/mercenarios como se hizo con el GAL, también con el FRAP, y en general en toda Europa, por supuesto no se usa a gente uniformada dando el cante 

-
- Mensajes: 1557
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
- Ubicación: El DF.

La verdad es que en el enlace que he posteado antes tienes bastante material audiovisual e interesante.
Última edición por Zador el Mar Abr 23, 2013 5:12 pm, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados