Nueva campaña de moda forzosa "No nos vamos, nos echan

Sociedad, política, actualidad, noticias...
AlfA
Mensajes: 14
Registrado: Dom Ene 20, 2013 11:55 am

Nueva campaña de moda forzosa "No nos vamos, nos echan

Mensajepor AlfA » Dom Mar 03, 2013 12:43 pm

"España no es país para jóvenes"

Más de 4.000 jóvenes que se han ido a trabajar fuera de su hogar ante la falta de expectativas laborales en España se apuntan a la campaña 'No nos vamos, nos echan' para denunciar cómo se ven obligados a elegir "entre el paro, la precariedad o el exilio forzado"





Daniel Hernando es un joven de 22 años que vive en la ciudad de Linyi, en China. Estuvo buscando trabajo año y medio tras acabar su carrera de magisterio. Acudió a todos los centros privados y concertados del País Vasco y Navarra a dejar su currículum pero nunca le llamaron. La enseñanza en el sector público estaba completamente cerrada por lo que la única opción real que le quedaba era emigrar. Hizo las maletas y se fue a vivir a China, pues allí tenía la oportunidad de optar a un trabajo más digno que en el lugar donde nació. "No me agrada tener que estar a medio mundo de distancia de mi hogar, pero es la mejor opción que tengo. Si pudiera volver y tener un trabajo de maestro, volvería. Pero eso es inimaginable ahora mismo".

Otro caso es el de Juan José, un ingeniero técnico en informática de gestión de 26 años que se fue a Alemania porque "¿para qué quedarse en España? ¿Para ganar una miseria de prácticas en Madrid o Barcelona y trabajar jornadas interminables en una cárnica?". O el de Rosa Díaz, de 24, que se fue Francia a buscar trabajo de profesora y sigue parada. Son sólo algunos de los más de los 4.000 puntos que aparecen contando su historia en el mapa web de nonosvamosnosechan.net y que han ido rellenando jóvenes esta semana después de que el colectivo Juventud Sin Futuro lanzara esta iniciativa a través de las redes sociales "que denuncia la situación de exilio forzoso de la juventud precaria".

El número de españoles que residen en el extranjero, como ellos mismos recogen, ha crecido un 5,5% desde el inicio de la crisis económica en 2008. Según datos del INE, en 2012, han sido 302.623 los jóvenes (entre 15 y 29 años) con nacionalidad española que residen en otros países, mientras que en 2009 eran 242.154, sin contar a los emigrados que no se apuntan en los consulados, que son la mayoría en el caso de los jóvenes. Se estima que cada semana emigran varios miles. Aunque los datos se riñen en la actualidad, la realidad es que hay una generación que creció en los tiempos de bonanza económica, los del "ladrillazo" y las hipotecas, y a los que se les prometió un futuro prometedor. Pero cuando han crecido se han encontrado que lo que les aguardaba eran trabajos precarios o paro.




Pero hay algunos de estos jóvenes que no se resignan y, con el impulso de las movilizaciones contra los recortes y las políticas de austeridad del Gobierno de Rajoy, quieren que también se oiga su voz. Por eso, desde el colectivo Juventud Sin Futuro, que se dio a conocer en abril de 2011 con una manifestación bajo el lema "sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo" y que posteriormente fue impulsora del 15-M junto a Democracia Real Ya, han decidido sacar esta campaña a través de las redes sociales para visibilizar el drama de estos miles de jóvenes que se han marchado a trabajar a otros países bajo el lema No nos vamos, nos echan. Es lo que denominan el "exilio". En muchos casos, para trabajar también en precario.

Lo que quieren es "desmentir el discurso que nos ofrece el gobierno, de que es nuestro espíritu aventurero el que nos hace marcharnos en búsqueda de un futuro mejor, no nos vamos, nos están echando. Vemos cómo éste no es país para jóvenes, con la tasa de paro juvenil más alta de toda la Unión Europea y dónde la única alternativa que nos proponen es poder encadenar contratos en práctica ya sin límite". Así lo explica Andrea Raboso, una de las organizadoras de la campaña. Más indignados que hace dos años, pues han sufrido una reforma laboral y el paro juvenil ha aumentado desde que salieron por primera vez a la calle, han vuelto a convocar una manifestación en la misma fecha, el 7 de abril.

Como venimos denunciando desde hace mucho tiempo, este no es país para jóvenes: su austeridad, sus políticas y su crisis nos obligan a irnos, cada día de una forma más evidente. Vuelven inaccesible la educación para miles de jóvenes y convierten el transporte público en un lujo para muchas inalcanzable", como explica el colectivo en el comunicado colgado en su página web. Añaden además que en el extranjero no está el paraíso laboral, pues "la precariedad es un mal endémico en toda Europa, se sufre igual en inglés, alemán y francés que en castellano".

De momento, la campaña ha tenido "muy buena acogida en las redes sociales", pues en tan sólo dos días hen recibido más de 4.500 historias diferentes y más de 150.000 visitas en la página, como explica Raboso, pues han recibido mails de apoyo a la iniciativa de prácticamente todos los lugares del mundo. De cara a la manifestación, esperan contar con el apoyo de los jóvenes, ya sean trabajadoras, desempleadas o estudiantes, pero también del resto de la sociedad porque están convencidos de que es un problema "que afecta a todos". Además, se están organizando con aquéllos que les han escrito desde el extranjero para que haya acciones de protesta en muchos países más. Frente a las medidas de austeridad, lo que estos jóvenes están pidiendo son "alternativas para un futuro, acceso universal a la vivienda y un empleo digno".

De www.publico.com
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 12:50 pm

La verdad, me parece una tontería.

Los que nos vamos lo hacemos porque queremos, que ya podemos tomar nuestras propias decisiones.

Y aparte, ¿que dirán estos mismos si no encuentran trabajo al marcharse? Como comentábamos en otro hilo, quien se va obligado por la situación y sin tener en cuenta si le gusta el país y sabe que puede encajar en él tiene muchas posibilidades de fracasar.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 12:54 pm

Los cojones mrgreen. Por supuesto que cada caso es un mundo, pero conozco muuucha gente que se está yendo (o preparándose para) por que no encuentran ningún curro digno en este puto país.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 1:07 pm

Pit escribió:Los cojones mrgreen. Por supuesto que cada caso es un mundo, pero conozco muuucha gente que se está yendo (o preparándose para) por que no encuentran ningún curro digno en este puto país.
En ese caso que vayan comprando el billete de vuelta para cuando se den cuenta de que fuera también existe paro y explotación, y el que no conoce la cultura y a veces tampoco el idioma es el que más posibilidades tiene de caer en ese pozo.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 1:16 pm

Ome, la gente que conozco no es estúpida, y no se va sin haber reunido antes un mínimo de dinero con lo que le puede prestar la familia y "curros becados", amén de haber preparado el idioma, y haber encontrado contratos via monsters, etc.

Que seremos jóvenes sin futuro, pero no somos gilipollas.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 1:22 pm

Encontrar un curro bien pagado en el extranjero via telefónica o mails es todavía más difícil que hacerlo en España.

Respecto a los "curros becados", pensaba que hablábamos de trabajos dignos, no de trabajos en los que pierdes dinero en cuanto quieres dejar de comer arroz o vivir en el peor barrio de la ciudad.

No sé la gente que conocerás tú, pero aquí he coincidido con muchos que han ido a la aventura con una mínima preparación y con el dinero justo desde el primer mes.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 1:29 pm

Como he dicho desde un principio, asumo totalmente que cada caso es un mundo.

Pero será que soy raro hasta para mis amistades, y quienes me rodean tienen un par de dedos de luces.

No dudo que habrá quienes se vayan en modo perroflautero, ¡faltaría más! De todo tiene que haber en la viña del Señor.
Pero yo todavía no he conocido ni uno de ésos. Ni el más loco que conozco de los que se haya ido lo ha hecho sin un mínimo de dinero, idioma y -cuanto menos- haber hecho entrevistas.

Por supuesto que con este panorama entonces hay quienes dicen "no te están forzando ni te están echando"... claro que no nos echan a punta de pistola, pero nos están obligando a modificar totalmente nuestros planes de vida, y no por deseo propio precisamente. Tan sólo por el deseo de sobrevivir dignamente.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 1:49 pm

Serás raro con tus amistades. Yo hasta hace poco no tenía muchos amigos que hubieran dado el paso, pero ha sido salir del país y empezar a ver casos de todo tipo, y tan comunes los que van a la aventura como los que se creen que por tener un título universitario de magisterio les van a contratar, pasando por los ingenieros que creen que pueden venir con un B1 porque conocen a alguien que lo hizo y al que le fue bien.

http://www.nonosvamosnosechan.net/

Este es el enlace. Pinchando en los nombres de muchas de las personas veo voluntarios en ONGs, becarios y au pairs. Vamos, que no parece que hayan mejorado mucho su posición económica. Muchos de estos serán los que luego vuelvan con el cuento de "como en España en ningún sitio".
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 1:59 pm

:mrgreen: escribió:no parece que hayan mejorado mucho su posición económica
Y esto seguro que lo compartes tú también: No todos los jóvenes que han salido del país han registrado en esa web su caso.

POR SUPUESTO que con esto no quiero decir que haya casos (ni siquiera pocos) de jóvenes españoles que han salido y se han encontrado con una lámpara mágica que les ha puesto un Versalles, un garage lleno de Porsches y cuatro [del]putas de lujo[/del] niñas bien en cada habitación.
Pero desde luego que hay muuuchos casos de gente que ha empezado a vivir como una persona normal, pudiendo pagar su propio alquiler, sin números rojos a final de mes y sin cobrar 500 euros/mes por 8 horas/d.

Huelga decir (por que ya lo hemos dicho antes al referirnos a la preparación previa) que también han empezado a perder algo que en muchos casos no querrían hacerlo: Su identidad latina.
Pero hoyga, ahí sí que decide cada cuál a qué país decide marcharse.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 2:07 pm

De hecho, los autores de la web dicen casi lo mismo que yo.
¿Es el extranjero un seguro de empleo estable para l@s jóvenes? Ante esta situación, l@s jóvenes han comenzado emigrar a otros países en busca de una oportunidad laboral, para poder asegurarse un futuro que en el Estado español se hace incierto. Si bien es cierto que la media europea de paro juvenil (un 22,5%) es muy inferior a la española, encontrar trabajo no está garantizado. Y más allá de Europa, l@s jóvenes españoles están empezando a optar por otros destinos como Latinoamérica y Asia. Generalmente, los trabajos que realizan l@s jóvenes en el extranjero también se encuentran caracterizados por la precariedad, con jornadas laborales muy largas y sueldos muy bajos que no aseguran una vida digna, y menos un futuro
¿Identidad latina? Eso de la identidad de manada es algo que no comparto. Pero vamos, que quien no quiere perderla no la pierde. Se junta solo con españoles, trabaja en establecimientos españoles si puede y se pone la banderita de España o su comunidad en el piso. Lo único bueno que trae esta identidad es una cierta camaradería y apoyo mutuo entre españoles y personas de países similares (italianos, brasileños...).

Y qué decir tiene que es más facil vivir con 500 euros en España que en otro país. Aunque a la hora de la verdad los precios sean similares, en España te sabes todos los trucos y estrategias para estirar ese dinero, pero en otros países lo tienes que aprender a base de ostias. Por ponerte un ejemplo, hace cuatro días le cobraron a un amigo 250 euros por una escayola en la pierna solo por haber ido a una clínica en lugar de a un hospital (donde le hubieran cobrado 100 euros que posiblemente se los hubiera cubierto el seguro). Fue a la clínica que le recomendaron cuando llamó por teléfono a la asistencia 24 horas que tenemos del seguro, casualmente operada por la misma empresa.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 2:16 pm

Me parece genial que no compartas lo de la identidad latina, pero todos sabemos que hay mucha gente que lo está pasando mal precisamente por estar en un mundo con costumbres, gente, etc. diferente a las que eran suyas, y que les gustaría que lo siguiesen siendo. Lo mismo no es tu caso, pos olé tus huevos. Pero no estamos hablando sólo de ti.

Y me alegro también de que empiecen a emigrar a Latinoamérica, espero que allí -además de empezar a dejar de sobrevivir- empiecen a ser felices.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 2:20 pm

Si vas a echar de menos tu identidad latina quédate en España. Que nadie te está echando. Es más, si te vas y pretendes mantener esa identidad, seguramente le acabes cogiendo asco al país al que te has ido.

Igual que sabemos el paro de España, estaría bien el paro de la población inmigrante en otros países, porque podría ser que fueran números muy similares. Al final, dices que "te echan" del país y te vas a un sitio donde tienes exactamente las mismas posibilidades de encontrar un trabajo digno que en España.

Por cierto, cuando digo emigrante me refiero a "expatriada" o "expat", que es la palabra que usamos por aquí para simular que no somos como los árabes o sudamericanos que emigraban a España cuando la bonanza.
Última edición por :mrgreen: el Dom Mar 03, 2013 2:25 pm, editado 1 vez en total.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 2:25 pm

Joder, y vuelta la burra al trigo. Que no nos están echando dice...

Y por cierto, puedes mantener esa identidad latina perfectamente en Italia (salvo de Milano-Torino parriba, claro), Portugal, países árabes mediterráneos, Latinoamérica, Caribe...
El problema es salir de España creyendo que sólo hay trabajo en Alemania o sólo podrás vivir bien en Suecia. Pero bueno, ahí es donde interviene el punto clave que ambos hemos subrayado: La preparación, que no es sólo académica.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 2:27 pm

Pit escribió:Joder, y vuelta la burra al trigo. Que no nos están echando dice...

Y por cierto, puedes mantener esa identidad latina perfectamente en Italia (salvo de Milano-Torino parriba, claro), Portugal, países árabes mediterráneos, Latinoamérica, Caribe...
El problema es salir de España creyendo que sólo hay trabajo en Alemania o sólo podrás vivir bien en Suecia. Pero bueno, ahí es donde interviene el punto clave que ambos hemos subrayado: La preparación, que no es sólo académica.
Hombre, en un país árabe o caribeño tendrás trabajo, pero mira las condiciones antes. El hecho de que incluso con este paro sigan viniendo a España debería indicarte que algo no va bien por allí.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 2:37 pm

¿Me dirás que -por ejemplo- en los países árabes dan el mismo trato a un europeo que a uno de ellos?
Y volvemos a lo de antes: Tampoco es que te la chupen las 24h, pero desde luego no te van a poner el sueldo de un currela del país SI TE LO CURRAS MÍNIMAMENTE. Por que claro, si voy con una mano delante y otra detrás, terminaré currando "de panadero", y vete tú a saber lo que cobraré. Pero si lo llevas bien buscado (y preparado) con antelación, no hay nada que temer.
*Y por supuesto que la vida no es lo idílico que pintan "en el capítulo de Españoles por el mundo: Jamaica", pero desde luego no es la violación y masacre 24h que algunos quieren hacer ver. Conozco mucha gente en Chile, Brasil, etc. y viven MUY dignamente.
Eso sí, repitamos por enésima vez: Aquello no es la fiesta de Baco ni nada que salga en un cuento de Disney.

Pero vamos, que pa mí mejor, desprecien las oportunidades de Caribe, América latina o los países árabes mediterráneos, más para mí!
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Dom Mar 03, 2013 7:04 pm

Hay que tener un poco de ojo cuando se sale de la Unión Europea. Que parece que no nos acordamos pero en este mundo para moverte de un país a otro te piden un visado, y no te lo dan por la cara. Es más incluso si no lo tienes en regla te expulsan! alguno piensa que se puede circular libremente por ahí como te dé la gana, entrar y salir de los países como Perico por su casa y cosas así.

Cuidado.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Mar 03, 2013 8:39 pm

Pit escribió:¿Me dirás que -por ejemplo- en los países árabes dan el mismo trato a un europeo que a uno de ellos?
De hecho sí., Lo que marca la diferencia es la educación que te ha subvencionado en gran parte el país que dices que te está echando.

Y no te creas todas las historias de éxito que oigas o creas que se aplican a ti. Una gran parte de los que se han ido y cuentan las historias de éxito tienen gran experiencia en el sector o son unos fuera de serie en algo. No creas que por llevar un papel firmado por el rey de España y unos meses de experiencia te van a tratar mejor que a alguien de allí. Bueno, y si lo hicieran, al menos yo no querría participar en esa injusticia.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Mar 03, 2013 8:43 pm

No, mejor participar de una injusticia en la que tú eres el que siempre sale jodido en lugar del que le dejen joder un poco aunque sea.
Y por supuesto que no me creo lo que me cuentan de un amigo del sobrino, o lo que leo en un foro de internet: Me creo exclusivamente [la mitad de] lo que veo.

Por cierto, poco o nada le importará al país que se vayan aquellos cuya educación ha subvencionado cuando no hace ABSOLUTAMENTE NADA por retenernos. Y no hablo de requisar pasaportes precisamente.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 9 invitados