El estudio más grande sobre efectos nocivos de las drogas

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

El estudio más grande sobre efectos nocivos de las drogas

Mensajepor theiban » Jue Sep 06, 2012 11:30 am

Se ha establecido un nuevo listado de drogas ordenadas según su nocividad, según el estudio que afirma ser el más grande hecho jamás, artículo en inglés en URL:
http://neurobonkers.com/2012/08/06/the- ... -top-four/

Imagen
AndronikosI
Mensajes: 355
Registrado: Jue Ago 23, 2012 9:58 pm
Contactar:

Mensajepor AndronikosI » Jue Sep 06, 2012 2:00 pm

Con Coke supongo que se refieren a esto.

Imagen
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Jue Sep 06, 2012 3:56 pm

No. Coke es una forma de llamar a la cocaína. Yo pensaba que era un poco slang, pero si lo usan aquí es que estará extendida.

Me sorprende lo bajo que está el LSD (tal vez sea porque han valorado mucho que la droga sea adictiva y el LSD no lo es) y lo igualadas que están todas (siempre había considerado que el cannabis era mucho menos nocivo que otras drogas más duras, pero aquí tiene el 70% de la dureza de las drogas más nocivas).
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Sep 06, 2012 5:57 pm

AndronikosI=Christos escribió:Con Coke supongo que se refieren a esto.

Imagen
Yo también lo supongo.
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Sep 06, 2012 6:01 pm

:mrgreen: escribió:No. Coke es una forma de llamar a la cocaína. Yo pensaba que era un poco slang, pero si lo usan aquí es que estará extendida.

Me sorprende lo bajo que está el LSD (tal vez sea porque han valorado mucho que la droga sea adictiva y el LSD no lo es) y lo igualadas que están todas (siempre había considerado que el cannabis era mucho menos nocivo que otras drogas más duras, pero aquí tiene el 70% de la dureza de las drogas más nocivas).
Hace poco estuve hablando con una amiga que estudió Química, y no me lo podía creer, pero me dijo que dentro de las drogas, el LSD es de lo menos nocivo. En el cerebro además debe tener un efecto a largo plazo bastante impercentible, lo cual resulta increíble por las paranoias que te mete, parece que le dé un chute bueno a las neuronas, pero no sé, vaya, es curioso.
Meni
Mensajes: 3708
Registrado: Lun Mar 02, 2009 4:58 pm

Mensajepor Meni » Jue Sep 06, 2012 6:49 pm

Cuando me puede el trajiiiin me tomo un ritalin!!
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Sep 07, 2012 3:51 am

Letizio_returns escribió:
:mrgreen: escribió:No. Coke es una forma de llamar a la cocaína. Yo pensaba que era un poco slang, pero si lo usan aquí es que estará extendida.

Me sorprende lo bajo que está el LSD (tal vez sea porque han valorado mucho que la droga sea adictiva y el LSD no lo es) y lo igualadas que están todas (siempre había considerado que el cannabis era mucho menos nocivo que otras drogas más duras, pero aquí tiene el 70% de la dureza de las drogas más nocivas).
Hace poco estuve hablando con una amiga que estudió Química, y no me lo podía creer, pero me dijo que dentro de las drogas, el LSD es de lo menos nocivo. En el cerebro además debe tener un efecto a largo plazo bastante impercentible, lo cual resulta increíble por las paranoias que te mete, parece que le dé un chute bueno a las neuronas, pero no sé, vaya, es curioso.
Lo más misterioso del LSD es cómo dosis tan pequeñas pueden tener efectos tan poderosos. Sobre su toxicidad es bien sabido que es prácticamente inocuo en las dosis que se toma normalmente. Tengo unos textos que copié del libro de Albert Hofmann, quien descubrió el LSD, con algunos documentales interesantes sobre ello en URL:
http://www.tiffotos.com/semencultural/lsd25.htm

Este listado no hay que tomárselo demasiado en serio. Otra cosa que se tiene bastante claro es la toxicidad de los disolventes, que son realmente nocivos y en el listado los ponen como si fuera peor el tabaco.

Lo del Ritalín, un TOP ventas de la Big Pharma, en España se vende como Rubifen ( también se venden con otros nombres dependiendo de la farmacéutica que lo comercialice) y son píldoras de metilfenidato que los psiquiatras recetan a los niños que diagnostican con TDAH, es también otra curiosidad inquietante. Lo ponen a la altura del cannabis y es una sustancia conocida por sus efectos neurotóxicos, entre sus efectos "no deseados" destacan las tendencias suicidas y el hecho de que todos los asesinos que han cometido matanzas en USA como la de Columbine estaban bajo tratamiento de esta cosa que llaman medicación, y que se vende por miles de millones gracias a los diagnósticos de hiperactividad. Conozco gente que lo toman para salir de marcha por sus efectos similares a la anfetamina, es un derivado de esta droga.


HECHOS QUE SE LES OCULTAN A LOS PADRES DE FAMILIA
http://www.luchaporlosninos.com/index.p ... to-ritalin

A los padres de familia no se les dice que el metilfenidato, por ser un estimulante, puede causar los trastornos que se supone debe curar: desatención, hiperactividad y agresión. Cuando el niño empeora al tomar el medicamento, lo más probable es que le administren dosis más altas de la droga, o incluso un medicamento más fuerte, como los neurolépticos thioridazine (Mellaril) o haloperidol (Haldol). Esto puede tener como resultado un círculo vicioso de toxicidad creciente (los efectos secundarios del metilfenidato se tratan y se documentan más a fondo en Breggin, 1991).

Rara vez se les informa a los padres que el metilfenidato puede causar tics permanentes que causan deformaciones. Recientemente uno de nosotros (P. B.) fue consultado en el caso de un muchacho en quien las dosis habituales produjeron espasmos musculares y tics deformantes en la cabeza, el cuello, a cara los ojos y la boca.

A veces se les dice a los padres de familia que el metilfenidado puede afectar al crecimiento (altura y peso), pero la explicación por lo general se da de tal manera que no los atemorice. Gran parte del crecimiento del cerebro ocurre durante los años en que se administra esta droga a los niños; pero los médicos no les dicen a los padres que no existen estudios relacionados con el efecto que el inhibir el crecimiento en esta forma puede tener en el cerebro en sí. Si el cuerpo del niño es más pequeño, lo cual incluye a su cabeza, ¿qué pasa con lo que hay en el interior del cráneo? Y si el tamaño puede reducirse, ¿qué decir de las deformidades cerebrales que son más sutiles y que tal vez sea imposible medir?

No es frecuente que se informe a los padres de familia que el metilfenidato, como cualquier forma de estimulante, a menudo puede hacer que los niños sientan ansiedad y en ocasiones hace que se porten como si estuvieran ?locos?. Con toda seguridad, a los padres no se les habla del peligro de daño cerebral cuando el niño está expuesto al metilfenidato por mucho tiempo. Aunque no se han encontrado anormalidades cerebrales en los niños etiquetados con el TDAH, un estudio descubrió encogimiento cerebral en adultos etiquetados con el TDAH que han estado tomando metilfenidado durante años (Nashrallah et al., 1986). Los autores del estudio indican que ?la atrofia cortical puede ser un efecto adverso a largo plazo de este tratamiento [metilfenidato]?.

Finalmente, el médico no les dirá a los padres de familia que existen métodos que no utilizan drogas y que prácticamente garantizan una mejoría en la conducta de la gran mayoría de los niños con DBD, y que se basan en escuelas más interesantes y atractivas y en relaciones familiares más racionales y amorosas.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados