Bueno, para crear un poco de polémica...vamos por partes:
A mi el tributo que le hace Gary Moore a Green me parece de risa...sinceramente, creo que Gary Moore podría haverse currado ese disco algo más, sin necesidad de calcar nota por nota las mismas canciones. Claro que comparar al Peter Green de Fleetwood Mac con Gary Moore es comparar un charco con la mar...ni punto de comparación. La palabra blues se asocia a Moore con demasiada facilidad y bajo mi punto de vista lo que hace es un blues para todos los públicos que no tiene ni pies ni cabeza. En fin, me quedo con su etapa en Thin Lizzy.
El siguiente disco de Moore que dices..pues más de lo mismo. No llega, que toca bien, y todo eso, está claro, pero un bluesman no sólo vive de tocar bien, se necesita sentimiento, feeling, actitud...y eso él lo dejó atrás.
En cuanto de Jeff Haley, estamos de acuerdo. Un pedazo de guitarrista y un tipo muy olvidado. Imprescindible su disco Cover to Cover, sólo versiones de Hendrix, Clapton, Dixon, Led Zep, Beatles y Robert Johnson entre otros. Demasiada calidad...
Sobre lo del G3...valoro mucho y admiro a estos guitarras pero a mi los corremástiles me la traen al pairo, básicamente.
En fin, es sólo una opinión.
Probar con gente como Elmore James, Muddy Waters (porsupuesto), J.B Lenoir, Hooker, Johnn Mayall, Alexis Korner...etc etc...
Por cierto, que a ver si la gente se anima más y participa en el foro.
