Sixties español recuperable

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Sixties español recuperable

Mensajepor sedeort » Sab Sep 10, 2005 1:34 pm

Inicio este Asunto para que hablemos de lo poco que se hacía de calidad en los 60s españoles, con tintes hard-blues-psicho.

LOS NO (Barcelona 1966)
Estilo: "op-art" (mezcla de garaje norteamericano, R&B o beat).
Puesta en escena espectacular (hasta destrozaban instrumentos al final).
Estética psicodélica (eran asiduos de la sastrería Garvi).
Formación: Angel Pascual París "Eddy" al bajo, José Luis Tejada Barrio como cantante, Víctor Portolés Molina guitarra, Roberto Shalom a la batería y Jean Pierre Gomez con su guitarra Rickenbacker.
Discografía.
EP 1966: La Llave / Sentada a mi lado / Gloria / Lloro por tí.
EP 1966: Moscovit / Pienso / Niña Dificil / Incomprendido.
SG 1971: Tristeza / Nunca te podré olvidar.
Influencias: Kinks, Who, Them, Los Salvajes, Rolling Stones.

Imagen
Última edición por sedeort el Mié Oct 26, 2005 8:22 am, editado 6 veces en total.
John_Cow
Mensajes: 287
Registrado: Vie Abr 08, 2005 3:13 am
Ubicación: Salmantino exiliado en Pucela
Contactar:

Mensajepor John_Cow » Vie Sep 16, 2005 1:44 am

Pues precisamente los Salvajes, que eran un grupo dentro de lo que cabe de lo más rockero de aquella época. Yo quizá no sea muy objetivo porque la música de los 60 es una debilidad para mí, pero bueno. Y quizá rescatar es Black is black de los Bravos para escuchar una de esas participaciones como músico de estudio que hizo el gran Jimmi Page, guitarrista de Led Zeppelin, al menos como curiosidad.
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Sab Sep 17, 2005 1:53 pm

Pues sí.
LOS SALVAJES (Barcelona 1964)
Denominados los Rolling Stones españoles.
Era un grupo muy rockero, con un sonido garage, duro y distinto para los tiempos en que grabaron (entre 1964 y 1969). Los Brincos o los Sirex, exigían una cláusula para no actuar junto a ellos.
Editaron 42 temas, repartidos en 7 EPs, 1 LP y 5 SGs.
Componentes. Francisco Miralles (guitarra rítmica), Delfín Fernández (batería) y Gabriel Alegret (voz), Andy González (guitarra solista) y Sebastián Sospedra (bajo).
Influencias: Rolling Stones, Troggs, Yardbirds, Beatles, Bee Gees.


Como curiosidad, una canción suya llamada MI BIGOTE de 1967, quizás fue la primera pieza psicodélica española.
Imagen
Última edición por sedeort el Mié Oct 26, 2005 8:24 am, editado 4 veces en total.
John_Cow
Mensajes: 287
Registrado: Vie Abr 08, 2005 3:13 am
Ubicación: Salmantino exiliado en Pucela
Contactar:

Mensajepor John_Cow » Sab Sep 17, 2005 4:28 pm

Y uno de los componentes del grupo se presentó a Lluvia de Estrellas imitando a Joe Cocker. La verdad es que lo hacía de puta madre. Por cierto, otro pedazo de grupo de los sesenta eran los Relampagos. Los Shadows españoles. Y ya que saco el tema, voy a investigar a ver exáctamente a quién pertenece la autoría de Misirlou, porque en la BSO de Pulp Fiction dice que a Dick Dale & The Deltones, pero en una cinta de los Relampagos que tenía yo decía que a Herreror y Armenteros. Enorme duda.
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Mar Sep 27, 2005 10:02 pm

LOS ÍBEROS, (Málaga 1968)

Componentes:
Adolfo Rodríguez, guitarra rítmica y voz
Diego Cascado a la batería,
Enrique Lozano a la guitarra solista (mas adelante sustituido debido a una enfermedad, por el madrileño Anselmo José Fernández)
Cristóbal de Haro al bajo (sustituido posteriormente por Carlos Attias).

Llegaron a grabar sus primeros temas en los estudios de la Decca en Londres.
Discografia:
SG68 "Summertime Girl" / "Hiding Behind my Smile.
SG68 "Las Tres de la Noche" / "Corto y Ancho
LP69 "Los Íberos" (con los 12 temas de singles hasta 1970). El mejor LP de los 60s españoles.
SG69 "Nightime" / "Why Can't We Be Friends"
SG69 "Liar Liar" / "Mary And She"
SG70 "Te Alcanzaré" / "Amar en Silencio"
SG70 "Fantastic Girl" / "Back in Time"
SG71 "Angelina" / "Con Tu Amor"
SG72 "Mañana" / "Isabel"
SG73 "María, Tobías y John" / "Bajo el Álamo"

Filmografia69: "Topical Spanish" "1, 2, 3 al escondite inglés"
TVE: Aparecen en el prorama "Escala Hifi"

Me recuerdan mucho a los DOORS en el siguiente tema de 1968.

Imagen
Última edición por sedeort el Mié Oct 26, 2005 8:25 am, editado 1 vez en total.
benas
Mensajes: 295
Registrado: Lun Jul 28, 2003 2:06 pm
Ubicación: Cartagena

rock

Mensajepor benas » Lun Oct 03, 2005 1:38 pm

A mi me molan los Lone Star tenian letras muy guapas y crudas
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Dom Oct 23, 2005 10:00 pm

LONE STAR (Barcelona, 1964)


LONE Star es un grupo barcelones surgido a principios de los 60s.

Hacian Rhythm and Blues, Soul y al Jazz, estilos poco comunes por la España de aquellos tiempos.
Sus componentes destacados son Pedro Gené, teclados y voz, y Joan Miró, guitarra, ambos con estudios superiores de conservatorio. Las primeras grabaciones, promovidas por su compañia de discos, fueron todas versiones.
Alcanzaron la fama en 1964 con la de The House Of The Rising Sun. Se vendió más que la original y en Latinoamérica, Venezuela, alcanzaron números uno.
Desde entonces se les conoció como los ANIMALS españoles.
Despues de muchos singles, EPs y hsta un LP, llegan a 1968 haciendo temas propios.
De esta época el más conocido es "Mi Calle", con un estribillo y una letra muy interesantes.
Antes de que acabe la década hasta graban un LP de jazz y otro en directo.
En los 70s se decantan por el rock experimental. Un ejemplo es "L'amor s'en va" de 1978.


Vídeos de "MI CALLE" 1968 y "L'AMOR S'EN VA" 1978 (en vivo) los podéis conseguir aquí.

http://s62.yousendit.com/d.aspx?id=3FDD ... PCWK3Y2UP7
Imagen
Romuloyeah
Mensajes: 67
Registrado: Mar Mar 08, 2005 10:16 pm

Mensajepor Romuloyeah » Vie Oct 28, 2005 2:26 am

John_Cow escribió: Y ya que saco el tema, voy a investigar a ver exáctamente a quién pertenece la autoría de Misirlou, porque en la BSO de Pulp Fiction dice que a Dick Dale & The Deltones, pero en una cinta de los Relampagos que tenía yo decía que a Herreror y Armenteros. Enorme duda.
Es de Dick Dale. Podría adaptada por o arreglos de herreros y armenteros o algo asi.
O directamente sería un error.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Vie Nov 04, 2005 3:55 am

Si os gusta el sonido garage-punk-sixties, ojito con Wau y los Arrrghs! (grupo valenciano) Solo tienen un 7" editado ahora mismo, pero estan a punto de sacar su primer disco, y va a ser historico.

Les estuve viendo el lunes en Valencia y vaya tela!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados