Mani por la normanlización de la marihuana
Mani por la normanlización de la marihuana
Todos a Madrid el 7 de mayo
Por la normalización del cannabis
Rebelión
Nota de prensa de la Federacion de Asociaciones Cannábicas (FAC)
La Marcha Marihuana se celebra a la vez por todo el planeta para reclamar el fin de la prohibición del cannabis. La Federación de Asociaciones Cannábicas llama a todos los usuarios, cultivadores y simpatizantes del cannabis a acudir a la gran concentración federal que se celebrará en la Plaza de Oriente a partir de las 19:00 horas.
La concentración tiene como lema ?¡No más multas por tenencia y consumo!, ¡Autocultivo legal ya!?. Con esta llamada la FAC quiere incidir en dos aspectos clave de las peticiones que han realizado al Gobierno. Por un lado pide el cese de las multas y la reforma de la Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana, en lo referente al cannabis, tal y como había solicitado el PSOE cuando estaba en la oposición. Por otro lado demanda que se detenga la persecución policial del autocultivo, por ser una actividad que se ajusta a la legalidad vigente y supone una vía para ejercer el constitucional derecho al consumo.
Cuando el PSOE estaba en la oposición votó dos veces a favor de reformar la ley de seguridad ciudadana en lo referente a la marihuana, por ello los usuarios de cannabis consideran que deberían ser coherentes con lo que defendieron hasta llegar al gobierno y cambiar la Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana en lo referente al cannabis. Asimismo consideraron que mientras se inicia la reforma como mínimo deberían detenerse las aplicaciones incorrectas de esta ley. Opinión en la que FAC coincide con lo dictaminado por varios Juzgados de lo Contencioso-administrativo y Tribunales Superiores de Justicia.
En este sentido la FAC señaló la incoherencia de que en Europa Rosa Diez y los socialistas españoles apoyan el informe Catania que reconoce el tremendo fracaso de la prohibición y pide que se apliquen otro tipo de medidas, mientras que en España los socialistas no cambian la ineficaz receta de totalitarismo y represión que practicaba el Partido Popular. Los parlamentarios europeos han pedido que se detenga la conculcación de derechos fundamentales de los usuarios. Tras años de represión, es el momento de normalizar la injusta situación en que viven millones de ciudadanos. Una y otra vez son detenidos y cacheados en vía pública. Para imponer una multa los derechos más elementales se ignoran (derecho a la intimidad o derecho al honor, a modo de ejemplo), sufren por ello inseguridad jurídica, un tremendo déficit democrático y son convertidos en ciudadanos de tercera.
Los usuarios también solicitaron que se tuvieran en cuenta numerosas sentencias judiciales, unánimes en considerar que el cultivo de marihuana para el propio consumo es una actividad que no merece sanción. La explicación es sencilla: si desde el ámbito del derecho penal no se castigan conductas consistentes en el propio consumo, o en el abastecimiento para ese consumo, cultivar marihuana para conseguir el producto que se consume no es un delito. Por ello, se solicitó para este verano 2005 el cese de incautaciones indiscriminadas de plantas y detenciones de cultivadores, cuando el único dato existente sea precisamente ese cultivo.
El presidente de la FAC, Martín Barriuso, señaló como preocupante muestra de inmovilismo que siga difundiéndose desde el Plan Nacional Sobre Drogas el informe sobre el cannabis 2004, elaborado por el Grupo de Estudios sobre el Cánnabis designado por Angel Acebes, en su etapa como Ministro del Interior del Gobierno Popular. ?El Informe Acebes del cannabis aconseja medidas represivas importantes, choca frontalmente con lo propuesto por el PSOE en su programa electoral, es muchísimo más sensato tener en cuenta la Carta de Derechos de los Usuarios de Drogas elaborada por el Grupo de Oñati. Aplicar propuestas como esta aliviaría el gran clima de inseguridad jurídica que pesa sobre los usuarios de cannabis. Por otra parte es necesario que el Plan Nacional Sobre Drogas se renueve y empiece a contar con representantes de los usuarios entre sus asesores? defendió Barriuso.
En resumen, los usuarios de cannabis piden un tratamiento desde los poderes públicos que sea equiparable, al menos, con el nivel mínimo de protección de derechos fundamentales y seguridad jurídica que puede disfrutar cualquier ciudadano de esta sociedad.
FAC
www.cannabiscafe.net/foros
Email: prensa@cannabiscafe.net
Tlf: 91 5 303 36 - 617665875
Normalización del Cannabis
Soft Secrets
www.soft-secrets.nl
El próximo sábado 7 de mayo las calles más céntricas de Madrid volverán a ser recorridas en manifestación pacífica y alegre por miles de ciudadanos reclamando la normalización de la marihuana.
En un primer paso esto significa que nadie sea perseguido por consumir cannabis ni por autoabastecerse mediante su propio cultivo, lo que sólo supondría una reforma mínima de la ley Corcuera, y una aplicación rigurosa, que no generosa y arbitraria, de esta ley. O sea, que no se detenga ni destruyan las plantas de quienes cultivan para su propio consumo; porque los tribunales archivan o absuelven el 95% de los casos, y sólo se consigue que los escasos jueces, fiscales y policía pierdan su escaso tiempo. Y que la policía deje de acosar a los chavales, y no tan chavales, para imponerles una multa; porque, como dice la jurisprudencia, la ley Corcuera está para perseguir delitos, no para imponer sanciones administrativas, convirtiendo a los Cuerpos de Seguridad del Estado en algo más parecido a los recaudadores de la zona azul.
En un segundo paso, ?normalización? supone que se avance seriamente en el uso terapéutico del cannabis. Esto es, reconocer una realidad social de la España actual, como es el uso cotidiano de la marihuana por parte de millones de españoles por sus efectos relajantes, antiheméticos, analgésicos, etc. Que no sólo se produce por parte de enfermos de esclerosis, sida o pacientes en quimioterapia, sino también, y mayormente, por parte de mujeres durante el período, trabajadores estresados e insomnes, o juerguistas en fase de resaca, por citar tres ejemplos cotidianos. Todos ellos ciudadanos que, habiendo probado la química oficial farmacéutica con sus virtudes y sus efectos secundarios, han optado por el cannabis por su efectividad terapéutica y asumibles efectos secundarios. Ante esta realidad, tanto el Ministerio de Sanidad como las autonómicas Consejerías de Sanidad, deben velar por la salud de sus ciudadanos, y empezar por estudiar cuántos son, para qué utilizan el cannabis, e n qué dosis, por qué vía, qué tipo de cannabis, qué efectos a corto, medio y largo plazo les produce, las diferencias entre fumarlo, vaporizarlo o ingerirlo; las diferencias entre fumarlo sólo o con tabaco; etc. Así lo han señalado ya diversos informes oficiales europeos, a los que nuestros gobernantes más cercanos hacen oídos sordos en su habitual irresponsabilidad. La Salud Pública, tantas veces loada en los altares, parece que a nuestros gobernantes se la trae al fresco a la hora de la verdad. Porque esta dejación de funciones por parte de los responsables autonómicos y centrales de Sanidad repercute negativamente sobre la salud individual de millones de españoles. Porque les impide que puedan acceder a una marihuana controlada y de mejor calidad, no adulterada como el hachís, y que se desarrollen instrumentos de vaporización más avanzados tecnológicamente, que eviten la irritación, el alquitrán y los gases tóxicos. En este contexto social, el novedoso experimento catalán, no deja de ser tímido y ya veremos con qué resultados. Porque se podría haber optado por un suministro español, o digamos mejor, catalán, ya que el Gobierno tripartito se define como catalanista, en vez de ir a comprárselo a una empresa holandesa.
En Cataluña, o en el resto del país, la Generalitat podría haber confiado en nuestras propias Escuelas de Ingenieros Agrónomos, Institutos de Capacitación Agraria o viveros públicos, para haber desarrollado las variedades medicinales más adecuadas. Y haberlo hecho con la experiencia y el conocimiento de las Asociaciones de Estudios del Cannabis, y sus veteranos cultivadores. Esta hubiera sido una elección más inteligente, porque habríamos desarrollado unas técnicas, tecnologías y conocimientos propios, sobre los principales usos del cáñamo que la ley permite: el terapéutico, el investigador, y como interesantísimo derivado de futuro, el industrial. Toda una apuesta económica e investigadora, no apta, claro, para mentes trepadoras y pacatas como las de nuestros políticos. Así que, debemos ser los ciudadanos quienes salgamos a la calle reivindicando nuestros derechos. Y este año todo el mundo debe enterarse, a través de las revistas y webs cannábicas, por supuesto, pero también a través de los miles de manifestantes, que con su cámara digital y su uso del e-mail, foros y webs, debemos hacer llegar esta noticia a todo el país. Para así hacer frente al apagón informativo, y la manipulación, que año tras año sufrimos.
Así pues, todos a Madrid el 7 de mayo.
Por nuestra salud.
Por nuestra economía.
Por nuestros derechos.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=14823
Por la normalización del cannabis
Rebelión
Nota de prensa de la Federacion de Asociaciones Cannábicas (FAC)
La Marcha Marihuana se celebra a la vez por todo el planeta para reclamar el fin de la prohibición del cannabis. La Federación de Asociaciones Cannábicas llama a todos los usuarios, cultivadores y simpatizantes del cannabis a acudir a la gran concentración federal que se celebrará en la Plaza de Oriente a partir de las 19:00 horas.
La concentración tiene como lema ?¡No más multas por tenencia y consumo!, ¡Autocultivo legal ya!?. Con esta llamada la FAC quiere incidir en dos aspectos clave de las peticiones que han realizado al Gobierno. Por un lado pide el cese de las multas y la reforma de la Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana, en lo referente al cannabis, tal y como había solicitado el PSOE cuando estaba en la oposición. Por otro lado demanda que se detenga la persecución policial del autocultivo, por ser una actividad que se ajusta a la legalidad vigente y supone una vía para ejercer el constitucional derecho al consumo.
Cuando el PSOE estaba en la oposición votó dos veces a favor de reformar la ley de seguridad ciudadana en lo referente a la marihuana, por ello los usuarios de cannabis consideran que deberían ser coherentes con lo que defendieron hasta llegar al gobierno y cambiar la Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana en lo referente al cannabis. Asimismo consideraron que mientras se inicia la reforma como mínimo deberían detenerse las aplicaciones incorrectas de esta ley. Opinión en la que FAC coincide con lo dictaminado por varios Juzgados de lo Contencioso-administrativo y Tribunales Superiores de Justicia.
En este sentido la FAC señaló la incoherencia de que en Europa Rosa Diez y los socialistas españoles apoyan el informe Catania que reconoce el tremendo fracaso de la prohibición y pide que se apliquen otro tipo de medidas, mientras que en España los socialistas no cambian la ineficaz receta de totalitarismo y represión que practicaba el Partido Popular. Los parlamentarios europeos han pedido que se detenga la conculcación de derechos fundamentales de los usuarios. Tras años de represión, es el momento de normalizar la injusta situación en que viven millones de ciudadanos. Una y otra vez son detenidos y cacheados en vía pública. Para imponer una multa los derechos más elementales se ignoran (derecho a la intimidad o derecho al honor, a modo de ejemplo), sufren por ello inseguridad jurídica, un tremendo déficit democrático y son convertidos en ciudadanos de tercera.
Los usuarios también solicitaron que se tuvieran en cuenta numerosas sentencias judiciales, unánimes en considerar que el cultivo de marihuana para el propio consumo es una actividad que no merece sanción. La explicación es sencilla: si desde el ámbito del derecho penal no se castigan conductas consistentes en el propio consumo, o en el abastecimiento para ese consumo, cultivar marihuana para conseguir el producto que se consume no es un delito. Por ello, se solicitó para este verano 2005 el cese de incautaciones indiscriminadas de plantas y detenciones de cultivadores, cuando el único dato existente sea precisamente ese cultivo.
El presidente de la FAC, Martín Barriuso, señaló como preocupante muestra de inmovilismo que siga difundiéndose desde el Plan Nacional Sobre Drogas el informe sobre el cannabis 2004, elaborado por el Grupo de Estudios sobre el Cánnabis designado por Angel Acebes, en su etapa como Ministro del Interior del Gobierno Popular. ?El Informe Acebes del cannabis aconseja medidas represivas importantes, choca frontalmente con lo propuesto por el PSOE en su programa electoral, es muchísimo más sensato tener en cuenta la Carta de Derechos de los Usuarios de Drogas elaborada por el Grupo de Oñati. Aplicar propuestas como esta aliviaría el gran clima de inseguridad jurídica que pesa sobre los usuarios de cannabis. Por otra parte es necesario que el Plan Nacional Sobre Drogas se renueve y empiece a contar con representantes de los usuarios entre sus asesores? defendió Barriuso.
En resumen, los usuarios de cannabis piden un tratamiento desde los poderes públicos que sea equiparable, al menos, con el nivel mínimo de protección de derechos fundamentales y seguridad jurídica que puede disfrutar cualquier ciudadano de esta sociedad.
FAC
www.cannabiscafe.net/foros
Email: prensa@cannabiscafe.net
Tlf: 91 5 303 36 - 617665875
Normalización del Cannabis
Soft Secrets
www.soft-secrets.nl
El próximo sábado 7 de mayo las calles más céntricas de Madrid volverán a ser recorridas en manifestación pacífica y alegre por miles de ciudadanos reclamando la normalización de la marihuana.
En un primer paso esto significa que nadie sea perseguido por consumir cannabis ni por autoabastecerse mediante su propio cultivo, lo que sólo supondría una reforma mínima de la ley Corcuera, y una aplicación rigurosa, que no generosa y arbitraria, de esta ley. O sea, que no se detenga ni destruyan las plantas de quienes cultivan para su propio consumo; porque los tribunales archivan o absuelven el 95% de los casos, y sólo se consigue que los escasos jueces, fiscales y policía pierdan su escaso tiempo. Y que la policía deje de acosar a los chavales, y no tan chavales, para imponerles una multa; porque, como dice la jurisprudencia, la ley Corcuera está para perseguir delitos, no para imponer sanciones administrativas, convirtiendo a los Cuerpos de Seguridad del Estado en algo más parecido a los recaudadores de la zona azul.
En un segundo paso, ?normalización? supone que se avance seriamente en el uso terapéutico del cannabis. Esto es, reconocer una realidad social de la España actual, como es el uso cotidiano de la marihuana por parte de millones de españoles por sus efectos relajantes, antiheméticos, analgésicos, etc. Que no sólo se produce por parte de enfermos de esclerosis, sida o pacientes en quimioterapia, sino también, y mayormente, por parte de mujeres durante el período, trabajadores estresados e insomnes, o juerguistas en fase de resaca, por citar tres ejemplos cotidianos. Todos ellos ciudadanos que, habiendo probado la química oficial farmacéutica con sus virtudes y sus efectos secundarios, han optado por el cannabis por su efectividad terapéutica y asumibles efectos secundarios. Ante esta realidad, tanto el Ministerio de Sanidad como las autonómicas Consejerías de Sanidad, deben velar por la salud de sus ciudadanos, y empezar por estudiar cuántos son, para qué utilizan el cannabis, e n qué dosis, por qué vía, qué tipo de cannabis, qué efectos a corto, medio y largo plazo les produce, las diferencias entre fumarlo, vaporizarlo o ingerirlo; las diferencias entre fumarlo sólo o con tabaco; etc. Así lo han señalado ya diversos informes oficiales europeos, a los que nuestros gobernantes más cercanos hacen oídos sordos en su habitual irresponsabilidad. La Salud Pública, tantas veces loada en los altares, parece que a nuestros gobernantes se la trae al fresco a la hora de la verdad. Porque esta dejación de funciones por parte de los responsables autonómicos y centrales de Sanidad repercute negativamente sobre la salud individual de millones de españoles. Porque les impide que puedan acceder a una marihuana controlada y de mejor calidad, no adulterada como el hachís, y que se desarrollen instrumentos de vaporización más avanzados tecnológicamente, que eviten la irritación, el alquitrán y los gases tóxicos. En este contexto social, el novedoso experimento catalán, no deja de ser tímido y ya veremos con qué resultados. Porque se podría haber optado por un suministro español, o digamos mejor, catalán, ya que el Gobierno tripartito se define como catalanista, en vez de ir a comprárselo a una empresa holandesa.
En Cataluña, o en el resto del país, la Generalitat podría haber confiado en nuestras propias Escuelas de Ingenieros Agrónomos, Institutos de Capacitación Agraria o viveros públicos, para haber desarrollado las variedades medicinales más adecuadas. Y haberlo hecho con la experiencia y el conocimiento de las Asociaciones de Estudios del Cannabis, y sus veteranos cultivadores. Esta hubiera sido una elección más inteligente, porque habríamos desarrollado unas técnicas, tecnologías y conocimientos propios, sobre los principales usos del cáñamo que la ley permite: el terapéutico, el investigador, y como interesantísimo derivado de futuro, el industrial. Toda una apuesta económica e investigadora, no apta, claro, para mentes trepadoras y pacatas como las de nuestros políticos. Así que, debemos ser los ciudadanos quienes salgamos a la calle reivindicando nuestros derechos. Y este año todo el mundo debe enterarse, a través de las revistas y webs cannábicas, por supuesto, pero también a través de los miles de manifestantes, que con su cámara digital y su uso del e-mail, foros y webs, debemos hacer llegar esta noticia a todo el país. Para así hacer frente al apagón informativo, y la manipulación, que año tras año sufrimos.
Así pues, todos a Madrid el 7 de mayo.
Por nuestra salud.
Por nuestra economía.
Por nuestros derechos.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=14823
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
.......no coment....
No tio, sino que me parecio oir que tocaron en la plaza de oriente, para alegrar la manifa, y era para ver si fue cierto, y que tal lo hicieron los chavales...
Joe que se les coge cariñejo
Joe que se les coge cariñejo
Hay una sabia frase "Aunque este todo perdido, siempre queda molestar"
Para que vale, para hacerles saber que hay algo aqui que va mal.
Para hacerles saber que sus ideas no nos gustan, y que aunque nunca se consiga, por lo menos los tocamos las pelotillas.
Para que sepan las autoridades, que no lo vamos a dejar, y que pensamos seguir...
Pero sobre para que vean que somos muchos, muchos mas que ellos y que no pensamos caer, que pensamos seguir luchando, por lo que queremos, creemos y hacemos.

Para que vale, para hacerles saber que hay algo aqui que va mal.
Para hacerles saber que sus ideas no nos gustan, y que aunque nunca se consiga, por lo menos los tocamos las pelotillas.
Para que sepan las autoridades, que no lo vamos a dejar, y que pensamos seguir...
Pero sobre para que vean que somos muchos, muchos mas que ellos y que no pensamos caer, que pensamos seguir luchando, por lo que queremos, creemos y hacemos.

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
O sera q hace negocio con la no-legalizacion??
Nixon, como nuestro queridisimo Aznar, hace batalla de un solo eslogan (Aznar-terrorismo, Nixon-drogas). En los finales de los 60 y durante todos los 70, el consumo de drogas se disparo en los iuesei (sobre todo el de cannabis y jaco): declarar las drogas el enemigo publico nº 1 de los iuesei.
De hecho, Nixon acuña el termino 'guerra contra la droga' y se gasta miles de millones durante el año 72, como plataaforma para su popularidad.
Se generan unas leyes tremendas (x ejemplo, a dia de hoy y con una ley promulgada x Nixon, fumarte un porro en Nueva York te puede costar hasta 7 años de carcel).
En el año 72 Nixon creo una comision de cientificos para definir la politica gubernamental sobre las drogas, la comision Shaffer.
Esta comision le comunico a Nixon la recomendacion de llevar una politica basada en examenes medicos y la despenalizacion del cannabis. Nixon, se paso las recomendaciones x el forro y formo una nueva comision.
Lo mas cachondo de todo, es q el DEA (departamento gubernamental q se ocupa de la lucha antidroga, desde redadas hasta charlas en coles y demas) considera la marihuana mas peligrosa q la cocaina. Todo esto basado en unas leyes, de hace nada mas y nada menos q 70 años, en los q se consideraba el cannabis altamente peligros ya q 'hacia q los hombres nergos quisieran violar a las mujeres blancas'.
Otro dato curioso sobre esto en los iuesei, es q la marihuana seria el principal producto agrario del pais. Me explico, en al año 97 el DEA y el Departamento de Agricultura se encargan de realizar un informe sobre el cultivo del cannabis en el pais y determinan q la marihuana es el cuarto cultivo del pais segun el valor de la cosecha para los agricultores x delante del trigo o el algodon.
Y voy a ir acabando ya, q empiezo a notar los bostezos.....
Mi opinion es q debe estar legalizada, subiria la calidad y se evitaria q las mafias se aprovechen de este negocio.
No se donde lei q 'drogarse es fumarse un porro en Nueva York o beberse un whisky en Teheran'.
Nixon, como nuestro queridisimo Aznar, hace batalla de un solo eslogan (Aznar-terrorismo, Nixon-drogas). En los finales de los 60 y durante todos los 70, el consumo de drogas se disparo en los iuesei (sobre todo el de cannabis y jaco): declarar las drogas el enemigo publico nº 1 de los iuesei.
De hecho, Nixon acuña el termino 'guerra contra la droga' y se gasta miles de millones durante el año 72, como plataaforma para su popularidad.
Se generan unas leyes tremendas (x ejemplo, a dia de hoy y con una ley promulgada x Nixon, fumarte un porro en Nueva York te puede costar hasta 7 años de carcel).
En el año 72 Nixon creo una comision de cientificos para definir la politica gubernamental sobre las drogas, la comision Shaffer.
Esta comision le comunico a Nixon la recomendacion de llevar una politica basada en examenes medicos y la despenalizacion del cannabis. Nixon, se paso las recomendaciones x el forro y formo una nueva comision.
Lo mas cachondo de todo, es q el DEA (departamento gubernamental q se ocupa de la lucha antidroga, desde redadas hasta charlas en coles y demas) considera la marihuana mas peligrosa q la cocaina. Todo esto basado en unas leyes, de hace nada mas y nada menos q 70 años, en los q se consideraba el cannabis altamente peligros ya q 'hacia q los hombres nergos quisieran violar a las mujeres blancas'.
Otro dato curioso sobre esto en los iuesei, es q la marihuana seria el principal producto agrario del pais. Me explico, en al año 97 el DEA y el Departamento de Agricultura se encargan de realizar un informe sobre el cultivo del cannabis en el pais y determinan q la marihuana es el cuarto cultivo del pais segun el valor de la cosecha para los agricultores x delante del trigo o el algodon.
Y voy a ir acabando ya, q empiezo a notar los bostezos.....
Mi opinion es q debe estar legalizada, subiria la calidad y se evitaria q las mafias se aprovechen de este negocio.
No se donde lei q 'drogarse es fumarse un porro en Nueva York o beberse un whisky en Teheran'.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Esto no pretendia ser un discurso prolegalizacion de la marihuana ni para llevar la contraria a klioks, era un comentario a proposito del q habia hecho el Cartero y como denuncia a las razones x las q una droga es legal o ilegal.
Las drogas son culturales (no q sean cultura, sino q se distinguen precisamente x q cultura consume q droga). Los uiesei es el pais de los contrastes y de la estupidez, se gastan miles de millones en autenticas gilipolleces pero si algun politico propone un sistema de seguridad social parecido al algun modelo europeo, se le llama comunista.
Fijaos si es un pais de contrastes q, sin salir de este tema del cannabis, en NY, como he comentado, te pueden caer hasta 7 años de carcel simplemente x fumarte un porro en la calle (incluso el alcalde de NY ha reconocido publicamente q fue consumidor habitual de marihuana) y en Colorado puedes llevar hasta 40 gramos sin q sea considerado trafico. Hasta esos 40 gramos, la maxima pena q te puede caer son 200$ de multa.
Las drogas son culturales (no q sean cultura, sino q se distinguen precisamente x q cultura consume q droga). Los uiesei es el pais de los contrastes y de la estupidez, se gastan miles de millones en autenticas gilipolleces pero si algun politico propone un sistema de seguridad social parecido al algun modelo europeo, se le llama comunista.
Fijaos si es un pais de contrastes q, sin salir de este tema del cannabis, en NY, como he comentado, te pueden caer hasta 7 años de carcel simplemente x fumarte un porro en la calle (incluso el alcalde de NY ha reconocido publicamente q fue consumidor habitual de marihuana) y en Colorado puedes llevar hasta 40 gramos sin q sea considerado trafico. Hasta esos 40 gramos, la maxima pena q te puede caer son 200$ de multa.
A mà lo que me interesa, es que el Klioks explique por qué está en contra de la legalización del cannabis. O a lo mejor es que está sólo en contra de la legalización de la marihuana, pero no del hachÃs, igual puso eso ahà sólo por abogar por el diablo, quizás fué una broma...
y es que me pica la curiosidad...
¿Será un polÃtico? ¿Será un narcotraficante a gran escala? ¿Será alguien del proyecto hombre? ¿O tal vez un juez, o un alto mando de la policÃa?
y es que me pica la curiosidad...
y es que me pica la curiosidad...

¿Será un polÃtico? ¿Será un narcotraficante a gran escala? ¿Será alguien del proyecto hombre? ¿O tal vez un juez, o un alto mando de la policÃa?
y es que me pica la curiosidad...

Eso tb es verdad, si a mi me parece de puta madre q la gente este a favor o en contra la legalizacion del cannabis (o a favor o en contra de cualquier cosa), pero hay q tener claro xq pienso q debe ser legalizada o xq pienso q no debe ser legalizada.
Hay q leer y documentarse, y despues hablar de los temas....
Fijese señor Aianai, los poquitos mensajes q escribo yo sobre tal o cual banda de ska, estilo en el q soy un completo ignorante (bueno, de esto y de muchas cosas mas jejeje)
Hay q leer y documentarse, y despues hablar de los temas....
Fijese señor Aianai, los poquitos mensajes q escribo yo sobre tal o cual banda de ska, estilo en el q soy un completo ignorante (bueno, de esto y de muchas cosas mas jejeje)

Hombre, no es que sea cuestión aquí de obligar a nadie a explicar los razonamientos que le llevan a afirmar algo... Lo que pasa es que si no se razona una afirmación, siempre es más fácil ignorarla por poco fundamentada.
thinlizzy, Sócrates dijo: "Sólo sé que no sé nada" y por lo visto, era un tipo bastante sabio...
¿O fue Descartes?
En fin...
Irie!
thinlizzy, Sócrates dijo: "Sólo sé que no sé nada" y por lo visto, era un tipo bastante sabio...

¿O fue Descartes?

En fin...
Irie!

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
http://html.rincondelvago.com/apologia- ... on_20.htmlEl Cartero escribió:Para mi que fue Descartes, Socrates tenia una empresa de bolsas de pipas....
hahahahaha
:D


Aianai, no queria pretender decir q yo lo se todo o algo parecido, solo digo q si tienes una postura y participas en un foro, pues q tengas argumentos.
Cuantos post hay en este foro q se limitan a lo q ha dicho Klioks?
coño, yo pa decir eso no digo na, la verdad.
Por eso, y como estoy a favor de la legalizacion, pues he expuesto algun argumento x el cual estoy de acuerdo con la legalizacion.

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 0 invitados