¿todavia no eschchaste a REVER?
¿todavia no eschchaste a REVER?
BAJATE SU PRIMER TRABAJO DEL EMULE O VISITA SU PAGINA www.reverweb.com ahi podras adquirirlo por 10 eu, y despues los criticas
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mié Ene 26, 2005 10:48 am
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mié Ene 26, 2005 10:48 am
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Bueno, no vi el vídeo pero si la canción, al fin.
Decir que suenan bastante bien, pero la verdad, esto no es rock´nroll, es más, no tiene nada que ver con el rock´nroll.
Esto más bien es metal o rock o como leches sea, no entiendo mucho.
Creo que este mensaje va mucho mejor en el foro de Grupos, allí seguro que gustan mucho más que por aquí, aquí rock´nroll
Bueno y ya que estamos, contaré una breve historia
:
"....Yo vivo con una rubia muy guapa, sin apenas gustos musicales, tan solo muy de vez en cuando me pide que le consiga alguna canción de Don Johnson, o el nuevo disco de Alex Ubago.
Luego siempre me dice que le grabé mal el Cd, que se escucha por una cara pero que le da la vuelta y ya no se oye, y ésto no es ningún chiste fácil.
El rock´nroll es un estilo musical que podría diferenciar hasta un niño de 4 años, cuando conversas con gente que te llega a decir que Rolling Stones, Bruce Springsteen o Platero son rock´nroll, realmente no comprendes bien el mensaje, y solo queda una opciòn lógica, esa persona no sabe lo que es el rock´nroll.
Para saber diferenciar el rock´nroll de otra cosa no hay que ser culto, ni tener un oido prodigioso, simplemente hay que haberlo escuchado, es algo con un sonido, ritmo, esencia y sentimiento tan especial que no puede confundirse con ninguna otra cosa, aunque sea rock a partir de, al ser a partir de ya pierde esa esencia, otra cosa es un estilo derivado.
Me propuse averiguar si esta guapa rubia era capaz de diferenciar este estilo musical, que repito, hasta un niño de 4 años sabe diferenciar si lo ha oido un par de veces.
Como siempre sonaba rock´nroll, le dije que iba a poner una canción mientras cocinaba, ella debía decir el estilo, pinché sino recuerdo mal, Rebound de Charlie Rich.
A lo cual ella contestó:
- esto es rock´nroll, por supuesto......
Un minipunto, volví al equipo, y puse un tema de Sonny Burgues con Dave Alvin, Tennese Border, a lo que contestó.
- esto es rock´nroll también.
Nuevo acierto, volvemos al equipo, y probamos con Play it cool de Ray Campi, al volver la vemos contrariada, su respuesta fue:
- esto es.........esto es rockenbilly ( sisi, rockenbilly dijo).
Volvemos al equipo y pinchamos Hard headed woman de Elvis, luego Let´s play house del mismo Elvis, ella contestó.
- la primera rock´nroll, la segunda rockenbilly.
Pasamos a los 80, Rock this town de Stray Cats, a lo que contestó: rock´nroll hombre......
Seguimos con el concierto de STray cats en barcelona 2004, a Somethings wrong with my radio contestó Rock´nroll.
Al That´s all right mama contestó.........rockenbilly.
Kathleen de los Blasters fue contestada con rocknroll, y un tema de Marti Bron fue contesto con rockenbilly.
Finalmente creo que fueron unas 25 canciones, a absolutamente todas contestó correctamente, para ponerlo un poco más difícil, ya que sin duda apreciaba las diferencias, puse a Death Kennedys, esperaba su respuesta, al volver la vi confusa, dijo......
- umm...nose.........esto suena a rockandroll pero.......también tiene algo rockenbilly......ummm........¿estos son los tios que llevan crestas no?
Simplemente magnífica.
Con expertas así, qué mas da oir de vez en cuando a Alex Ubago.
Y si ella sabe, y no oye música ¿por qué no una persona joven con esa afición?
Yo lo oigo todo, oigo a Rever, son buenos, pero no me gusta, por que me gusta el rock´nroll, y ésto no lo es, no me entra.
Pero saber qué es esto, siendo algo tan especial, juego de niños.
Decir que suenan bastante bien, pero la verdad, esto no es rock´nroll, es más, no tiene nada que ver con el rock´nroll.
Esto más bien es metal o rock o como leches sea, no entiendo mucho.
Creo que este mensaje va mucho mejor en el foro de Grupos, allí seguro que gustan mucho más que por aquí, aquí rock´nroll

Bueno y ya que estamos, contaré una breve historia

"....Yo vivo con una rubia muy guapa, sin apenas gustos musicales, tan solo muy de vez en cuando me pide que le consiga alguna canción de Don Johnson, o el nuevo disco de Alex Ubago.
Luego siempre me dice que le grabé mal el Cd, que se escucha por una cara pero que le da la vuelta y ya no se oye, y ésto no es ningún chiste fácil.
El rock´nroll es un estilo musical que podría diferenciar hasta un niño de 4 años, cuando conversas con gente que te llega a decir que Rolling Stones, Bruce Springsteen o Platero son rock´nroll, realmente no comprendes bien el mensaje, y solo queda una opciòn lógica, esa persona no sabe lo que es el rock´nroll.
Para saber diferenciar el rock´nroll de otra cosa no hay que ser culto, ni tener un oido prodigioso, simplemente hay que haberlo escuchado, es algo con un sonido, ritmo, esencia y sentimiento tan especial que no puede confundirse con ninguna otra cosa, aunque sea rock a partir de, al ser a partir de ya pierde esa esencia, otra cosa es un estilo derivado.
Me propuse averiguar si esta guapa rubia era capaz de diferenciar este estilo musical, que repito, hasta un niño de 4 años sabe diferenciar si lo ha oido un par de veces.
Como siempre sonaba rock´nroll, le dije que iba a poner una canción mientras cocinaba, ella debía decir el estilo, pinché sino recuerdo mal, Rebound de Charlie Rich.
A lo cual ella contestó:
- esto es rock´nroll, por supuesto......
Un minipunto, volví al equipo, y puse un tema de Sonny Burgues con Dave Alvin, Tennese Border, a lo que contestó.
- esto es rock´nroll también.
Nuevo acierto, volvemos al equipo, y probamos con Play it cool de Ray Campi, al volver la vemos contrariada, su respuesta fue:
- esto es.........esto es rockenbilly ( sisi, rockenbilly dijo).
Volvemos al equipo y pinchamos Hard headed woman de Elvis, luego Let´s play house del mismo Elvis, ella contestó.
- la primera rock´nroll, la segunda rockenbilly.
Pasamos a los 80, Rock this town de Stray Cats, a lo que contestó: rock´nroll hombre......
Seguimos con el concierto de STray cats en barcelona 2004, a Somethings wrong with my radio contestó Rock´nroll.
Al That´s all right mama contestó.........rockenbilly.
Kathleen de los Blasters fue contestada con rocknroll, y un tema de Marti Bron fue contesto con rockenbilly.
Finalmente creo que fueron unas 25 canciones, a absolutamente todas contestó correctamente, para ponerlo un poco más difícil, ya que sin duda apreciaba las diferencias, puse a Death Kennedys, esperaba su respuesta, al volver la vi confusa, dijo......
- umm...nose.........esto suena a rockandroll pero.......también tiene algo rockenbilly......ummm........¿estos son los tios que llevan crestas no?
Simplemente magnífica.
Con expertas así, qué mas da oir de vez en cuando a Alex Ubago.
Y si ella sabe, y no oye música ¿por qué no una persona joven con esa afición?
Yo lo oigo todo, oigo a Rever, son buenos, pero no me gusta, por que me gusta el rock´nroll, y ésto no lo es, no me entra.
Pero saber qué es esto, siendo algo tan especial, juego de niños.
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mié Ene 26, 2005 10:48 am
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mié Ene 26, 2005 10:48 am
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
A lo que nos atiñe aquí.
Yo sí que vi el video ( y muuu curiso la imagen el chico haciendose una china pa fumar) pero es lo que se ha dicho, es rock urbano que estaria mejor en otro foro.
Pero que vamos, confieso que tengo muchos amigos que hacen este tipo de música y voy a verles a sus conciertos y etc, la música es música allá donde se escuche.

Yo sí que vi el video ( y muuu curiso la imagen el chico haciendose una china pa fumar) pero es lo que se ha dicho, es rock urbano que estaria mejor en otro foro.
Pero que vamos, confieso que tengo muchos amigos que hacen este tipo de música y voy a verles a sus conciertos y etc, la música es música allá donde se escuche.


-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mié Ene 26, 2005 10:48 am
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
perdon me equivoque de foro deberia escribir en metal, aunque os cuento que tengo 48 tacos y muchas horas de rock, todo es evolucion y algunos de mi edad se quedaron en zeppelin o allman b., yo sigo escuchando de todo y puedo decir que lo unico que no me va son los fresones reveldes o los planetas, me gusta la musica elavorada sobre todo con gente en el escenario e instrumentos, despues todo depende del oido y del momento. pero estos amigos y paisanos lo hacen muy bien y que coño hay que promocionarlos, ¿solo visteis el video? ese es parte de la proxima maqueta que ya tienen gravada, y el trabajo entero de doce temas ¿que? tambien es urbano o es una evolucion del rock?
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab Feb 05, 2005 8:58 pm
critica al disco en rockthunder
?Pasa a paxina? es el primer trabajo de Rever, fruto del esfuerzo y el resultado material de un duro trabajo que sin duda ha llegado a buen puerto. Este disco es grabado como consecuencia de la victoria de Rever en el concurso ?Sons Rock?, la cual les da la oportunidad de dejar sus composiciones registradas en un compacto tras cuatro años tocando por toda Galicia y la grabación de dos maquetas. La dejadez de la compañía encargada de grabar el disco a los ganadores de dicho concurso hizo que la salida del mismo se fuera retrasando, pero finalmente podemos disfrutar de este potente trabajo del que, en la primera escucha, nos llama la atención el hecho de que utilice por lengua el gallego, algo poco habitual que le da ese punto especial al disco y que nos hace disfrutar de sus composiciones musicales en toda su plenitud, sin prestar demasiada atención a una letra que viene escrita en dicha lengua como requisito para participar en el mencionado concurso, pese a que Rever compone actualmente en castellano. El origen común de gallego y castellano otorga al disco ese doble juego de poder entender la mayor parte de la letra prestando atención a la misma o abstraerse y quedarnos con la riqueza musical que Rever destila por sus poros.
El otro factor clave de ?Pasa a paxina? son sin duda sus virtuosas guitarras, que saben encontrar momentos para lucirse de lleno en sus solos y ser capaces de transmitir lo que buscan con sencillez armónica en otros. Son, sin duda, el punto más destacado de la formación, que logran realizar un disco muy variado, con muchos cambios de ritmo y bebiendo de numerosas fuentes que hacen muy improbable el hecho de que Rever sean clasificados en un estilo fijo, pues evolucionan a lo largo del disco jugueteando con el rock, el metal, el nu-metal o incluso con algún pequeño guiño al ska, con un sonido que tan pronto recuerda a Sôber como a Los Suaves, por citar algunos nombres que avalen dicha variedad. Es el guitarrista de esta última formación, Fernando Calvo, quien deja caer un par de solos en el trabajo de sus paisanos. Entre tanto cambio de ritmo y estilo, el vocalista se desenvuelve con soltura en todos los tramos del disco, adaptando su voz a lo que los temas necesitan en cada momento, desde la más tranquila de las melodías hasta los puntos en los que se requiere de una voz más contundente.
En resumen, un muy interesante y variado trabajo que es capaz de absorber al oyente del que sin duda nos quedamos con sus guitarras. Si quieres hacerte con el disco, puedes pasarte por www.reverweb.com.
El otro factor clave de ?Pasa a paxina? son sin duda sus virtuosas guitarras, que saben encontrar momentos para lucirse de lleno en sus solos y ser capaces de transmitir lo que buscan con sencillez armónica en otros. Son, sin duda, el punto más destacado de la formación, que logran realizar un disco muy variado, con muchos cambios de ritmo y bebiendo de numerosas fuentes que hacen muy improbable el hecho de que Rever sean clasificados en un estilo fijo, pues evolucionan a lo largo del disco jugueteando con el rock, el metal, el nu-metal o incluso con algún pequeño guiño al ska, con un sonido que tan pronto recuerda a Sôber como a Los Suaves, por citar algunos nombres que avalen dicha variedad. Es el guitarrista de esta última formación, Fernando Calvo, quien deja caer un par de solos en el trabajo de sus paisanos. Entre tanto cambio de ritmo y estilo, el vocalista se desenvuelve con soltura en todos los tramos del disco, adaptando su voz a lo que los temas necesitan en cada momento, desde la más tranquila de las melodías hasta los puntos en los que se requiere de una voz más contundente.
En resumen, un muy interesante y variado trabajo que es capaz de absorber al oyente del que sin duda nos quedamos con sus guitarras. Si quieres hacerte con el disco, puedes pasarte por www.reverweb.com.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados