De dónde es la mejor musica??

Hard Rock, Blues Rock, Sureño, Stoner, Progresivo, Psicodélico...
Chenky
Mensajes: 1150
Registrado: Vie Feb 27, 2004 11:59 pm
Ubicación: en el ángulo muerto

De dónde es la mejor musica??

Mensajepor Chenky » Dom Ene 30, 2005 12:11 pm

Supongo que el debate estara entre Reino Unido y EE.UU.
Para mi Reino Unido ha sido y sigue siendo la mayor factoria de musica existente. Y no me remito solo a los que quiza sean los 2 grupos mas importantes de la historia (Beatles y Rolling), sino tambien a Queen, David Bowie, U2, Pink Floyd, Elton John, The Police, Dire Straits, Eric Clapton y un largo etc... de grandes clasicos.
Eso hablando de los miticos, porque de los nuevos tampoco nos podemos quejar. Gente como Muse, Radiohead o Coldplay lo estan demostrando.
Sin embargo hay que reconocer q EE.UU. tambien ha aportado a la musica de lo mejorcito en la historia: Bob Dylan, Doors, Iggy Pop, Lou Reed, REM, Bruce Springsteen, Nirvana, Aerosmith,...
Es dificil, pero siempre he visto a U.K. como el pionero en todos los aspectos.
Derozer
Mensajes: 380
Registrado: Vie Jul 16, 2004 9:48 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensajepor Derozer » Dom Ene 30, 2005 3:12 pm

pues a mi no me gusta ni la de UK ni la USA prefiero la de aquí...
--
Mensajes: 13215
Registrado: Dom Jun 08, 2003 7:44 am

Mensajepor -- » Dom Ene 30, 2005 3:24 pm

Ya lo puse yo esto una vez, creo que la cosa queda repartida.
Yo creo que de los 80 pa atras en UK y posteriormente en los USA, aunque desde hace unos lustros.....
Mark Renton
Mensajes: 807
Registrado: Sab Oct 30, 2004 5:29 pm
Ubicación: esquina de la doce con la 52 (y la poli sin venir)

Mensajepor Mark Renton » Dom Ene 30, 2005 3:41 pm

UK nunca empieza, simepre empieza EEUU... haber como lo explico
Un ejemplo, todo lo del rock and roll, su maximo exponente fueron los rolling stones, ¿no creeis?, ingleses, pero no empezo ahi, empezo con chuck berry y litle richard en USA.

Con el Pop igual, primero, los primeros de todo fueron los doors, y luego ya salieron los beatles(maximo exponentes del pop) pero no fuern los primeros.

Y podemos seguir asi hasta morir, con el glam rock, ya que primero fueron los stooges y luego ya david bowie se metio en el royito, o el pop psicodelico, primeor fue jefferson airplane (san francisco) y luego pink floyd (maximo exponente) primero television y los ramones y luego los sex pistols...

Siempre innovan ellos, y lo hacen mejor los ingleses. De todas formas creo que te dejas el tipo de musica que se hace aqui, que yo creo que es completamente comparable a lo que s hace en inglaterra o USA, porque son tres evoluciones distintas muy interesantes
Mark Renton
Mensajes: 807
Registrado: Sab Oct 30, 2004 5:29 pm
Ubicación: esquina de la doce con la 52 (y la poli sin venir)

Mensajepor Mark Renton » Dom Ene 30, 2005 3:41 pm

UK nunca empieza, simepre empieza EEUU... haber como lo explico
Un ejemplo, todo lo del rock and roll, su maximo exponente fueron los rolling stones, ¿no creeis?, ingleses, pero no empezo ahi, empezo con chuck berry y litle richard en USA.

Con el Pop igual, primero, los primeros de todo fueron los doors, y luego ya salieron los beatles(maximo exponentes del pop) pero no fuern los primeros.

Y podemos seguir asi hasta morir, con el glam rock, ya que primero fueron los stooges y luego ya david bowie se metio en el royito, o el pop psicodelico, primeor fue jefferson airplane (san francisco) y luego pink floyd (maximo exponente) primero television y los ramones y luego los sex pistols...

Siempre innovan ellos, y lo hacen mejor los ingleses. De todas formas creo que te dejas el tipo de musica que se hace aqui, que yo creo que es completamente comparable a lo que s hace en inglaterra o USA, porque son tres evoluciones distintas muy interesantes
billyboy
Mensajes: 758
Registrado: Lun Ago 23, 2004 4:11 pm

Mensajepor billyboy » Dom Ene 30, 2005 11:17 pm

Creo que es evidente que todo lo importante en música sale en principio de EEUU.
Si en el Reino Unido ha salido música es por mera competencia de mercado musical con los EEE, es decir, a cosecuencia de ellos.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Dom Ene 30, 2005 11:51 pm

Mark Renton escribió:UK nunca empieza, simepre empieza EEUU... haber como lo explico
Un ejemplo, todo lo del rock and roll, su maximo exponente fueron los rolling stones, ¿no creeis?, ingleses, pero no empezo ahi, empezo con chuck berry y litle richard en USA.

Con el Pop igual, primero, los primeros de todo fueron los doors, y luego ya salieron los beatles(maximo exponentes del pop) pero no fuern los primeros.

Y podemos seguir asi hasta morir, con el glam rock, ya que primero fueron los stooges y luego ya david bowie se metio en el royito, o el pop psicodelico, primeor fue jefferson airplane (san francisco) y luego pink floyd (maximo exponente) primero television y los ramones y luego los sex pistols...

Siempre innovan ellos, y lo hacen mejor los ingleses. De todas formas creo que te dejas el tipo de musica que se hace aqui, que yo creo que es completamente comparable a lo que s hace en inglaterra o USA, porque son tres evoluciones distintas muy interesantes
Sin acritud, pero es dificil encontrar un mensaje con tantos errores...los stooges glam rock?...los doors antes que los beatles?...la psicodelia empezo con los airplane?...deberias aclarar un par de conceptos que tienes algo equivocados
*julieta*
Mensajes: 4138
Registrado: Vie Feb 20, 2004 5:02 pm
Ubicación: En el Seno Galactóforo

Mensajepor *julieta* » Lun Ene 31, 2005 11:42 am

Que los Doors son anteriores a los Beatles?
El primer album de los doors es del 67 creo, mientras que en el 64 los Beatles ya estaban actuando en norteamérica... Bien podría haber sido al revés. Pero no creo que el estilo de unos y otros sea en absoluto comparable.
Los Stooges en absoluto los considero glam rock, otra cosa es que hayas visto velvet goldmine y te hayas llevado esa impresión.
Sobre lo de Jefferson, sí que fueron los primeros de la corriente psicodélica de San Francisco en obtener reconocimiento, pero a la misma vez que ellos (e incluso antes)habían muchas otras bandas similares en su ciudad, que en aquel momento tenía una escena musical increíble (de ahí salió por ejemplo la banda de Janis Joplin). La diferencia es que los Jefferson consiguieron actuar en casi todos los festivales importantes que se hicieron en los 60, y creo que eso fue lo que les dio importancia.
Pero de todas formas y aunque hubieran sido pioneros en San Francisco, su primer disco es del 66, y en aquel momento, aunque a Pink Floyd aún les quedaban unos meses para editar el "Piper", ya tenían cierta fama en el underground londinense, por lo que no creo que siguieran la estela de nadie ni se limitaran a mejorar lo que otros innovaran... la diferencia entre el debut discográfico de unos y otros es de meses, simplemente.

De todas formas, el ejemplo del punk que has puesto sí que creo que es totalmente cierto, porque los Sex Pistols se formaron después de que el mánager presenciara una minigira de grupos americanos en Inglaterra y se decidiera a inventar su propia versión.
*julieta*
Mensajes: 4138
Registrado: Vie Feb 20, 2004 5:02 pm
Ubicación: En el Seno Galactóforo

Mensajepor *julieta* » Lun Ene 31, 2005 11:45 am

Y contestando a la pregunta, que con el rollo que he soltado se me olvidó :oops: , no sé si hay mejor o peor, pero grupos ingleses que me gusten no hay muchos, mientras que el 80% de los discos que tengo son de grupos americanos...
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 31, 2005 12:30 pm

No lo entiendo..........bueno, nose......

Bueno, en primer lugar, comprendo que se debata sobre esto, la típica división de EEUU Uk en grupos etc....
Que los Beatles y los Rolling son las 2 bandas más grandes y eso .....emm..............bueno.......joer........es que no sé como decirlo, que no vamos.

Es que la verdad por más que lo intento no sé como decirlo ni qué escribir :?

Solo se me ocurre una cosa..........EEUU por supuesto :? , sin lugar a dudas :?

Ya en serio, aver....joe.......la música, la de la calle, el folclore, la de la juventud, surje en diferentes lugares, pero toda la música popular rock de la que se está más acostumbrado a hablar, quitando flamencos, rancheras, tangos y salsas a un lado, es música Americana.
The Beatles por ejemplo, fueron una banda, de músicos bastante normalitos tirando pa malillos, que hicieron algo lógico, y que alguien tenía que hacer, popularizar en UK y sobre todo en Europa la cultura y el ambiente joven que se había gestado con el rock´nroll, pero no necesariamente ese estilo musical.
pero claro, hay que comenzar haciendo ese estilo.
Si los Beatles hubieran surgido en EEUU por ejemplo, y hubieran tocado Everybody is trying to be my baby en cualquier ciudad, el público hubiera dicho

- JAJAJAAJAJA, LA OSTIA QUE MALOS SON, JAJAAJAJAJ.


No podemos comparar los Beatles con CArl Perkins, es como comparar a Michael Jordan con Herreros, que si, que Herreros es bueno y tal, pero está a años luz de Michael Jordan.

Los Beatles comenzaron haciendo eso, e innovaron, pues no eran los mismos tiempos, hoy día sacas un dísco y te escuchan en todos lados, en esa época la música llegaba por barco, y mal, de mala manera, llegaban más discos de Chuck Berry que de Johnny Burnette, cuando este último tenía más valía musical en aquel entonces.

Los Beatles hicieron eso, una vez domesticado y alcanzados los EEUU, pues allí también se estaba domesticando en parte esa cultura y ese movimiento joven, los Stones hicieron algo parecido, en este caso con el Rhytm&blues.
El caso Stones me parece mucho más decente, unos músicos de blues, rock´nroll, rhytmblues y soul, nada buenos, pero con energía, tocando y punto.
El fenómeno Beatles les arrastró, terminaron haciendo rock, y viva la pepa.
En EEUU muchos murieron, todo estaba muy apagado, Uk aprovechó el movimiento y hacia arriba, llegado ese momento, era totalmente lógico que surgieran bandas como los Doors, que encandilaron al público, pues esa era su misión, para mi ellos fueron los que más lo consiguieron, estuvieron en el momento adecuado y en el sitio adecuado.
Igual con Hendrix, ¿innovador? ¿por qué?, por saturar una guitarra??, Mira hacia atrás y oye a LInk Wray, guitarra saturada y virtuosa en el 57, y en aquellos años la gente alucinaba y ni siquiera sabía que estaba oyendo cuando ese hombre tocaba la guitarra.
Los Stones con temas más duros a finales de los 60 abrieron puertas hacia otros estilos, la cosa cambio, y luego los movimientos se han ido sucediendo entre Uk y EEUU, hasta ahí todo normal.

Pero estamos hablado de MÚSICA.

De música, de influencias, de cunas, es que yo que sé, por eso dudo tanto, es que no sé ni como decirlo.
La pregunta es: ¿ De dónde es la mejor música?
'
Por dios, hay debate? :? si es que toda es de EEUU...........


Las únicas músicas que han surgiendo completamente de la nada en Uk son horrorosas por dios, y para grupos muy muy muy reducidos.

Por otra parte, mis discos se debaten entre Eeuu y Uk, quizás un poquito más Uk, ha habido bandas geniales, pero no los Rolling o Beatles, me refieron a bandas inglesas geniales como el Cavan o Matchbox, Dire Straits si me parecen una pasada, aunque Knopfler es escocés.
Pero estamos hablando de música, y todo eso es música americana pura y dura.
Vamos, en definitiva, que la música americana no es Offspring leches :?
Chenky
Mensajes: 1150
Registrado: Vie Feb 27, 2004 11:59 pm
Ubicación: en el ángulo muerto

Mensajepor Chenky » Lun Ene 31, 2005 12:52 pm

Kurrobilly, no he dicho que Beatles o Rolling sean mejores musicos que Chuk Berry, Matchbox ni nadie. He dicho que QUIZAS sean las 2 bandas mas importantes de todos los tiempos. Y con ello me refiero a lo que lograron en el muindo entero. Al fenomeno fan idolo de masas (esto quiza mas los Beatles), a llenazos espectaculares y en definitiva a llegar a todo la gente en el mundo entero.
Una especie de revolucion.
Esta claro q los Beatles son 4 acordes y ya esta, pero eso no quiere decir q no fueran buenos musicos. Porque yo creo q tanto Lennon como McCartney, incluso Harrison han compuesto algunas de las mejores canciones de la historia, se mire como se mire. Algunas No, muchisimas. Eso tenian los Beatles, que no eran un grupo de singles. Tienen discos enteros sin desperdicio de ninguna cancion.
Entiendo que tú tires mas para el rock'nroll (que se q es tu pasion), pero no creo que aquella musica de la que te hablo, bastante mas comercial (algo que no le quita merito), haya q infravalorarla.

Y por supuesto q EE.UU. no es solo Offspring.
Un saludo.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 31, 2005 1:25 pm

Norl, pera un segundín, bueno, para mi la música comercial es TODA, pues toda se vende no?.
Yo me refería a lo mismo que tú, a bandas importantes, fenómeno fan etc..... para mi Lennon y McCartney.....emm.........bueno, no dan mucho de si, pero mi Harrison si, era el que merecía la pena ahi, la mejor canción de esta banda para mi es su gran canción, Something.
Y ahi algo que para mi, no es para nada, pero ni de coña, correcto, y lo digo con sinceridad, no es por que me guste a mi, es que es verdad, y es ésto:
Y con ello me refiero a lo que lograron en el muindo entero. Al fenomeno fan idolo de masas (esto quiza mas los Beatles), a llenazos espectaculares y en definitiva a llegar a todo la gente en el mundo entero.
Una especie de revolucion.

La mayor revolución cultura que ha existido en el mundo de la música, y que dudo que se repita, a no ser que se vuelva a dar una condición social parecida, es la que movió Elvis Presley.
Elvis Presley lió un pollo descomunal, 10 veces más gordo que lo que los Beatles liaron jamás.
conciertos multitudinarios.............500 mil personas ( pagando entrada ) por ver a Elvis en Hawaii, yo creo que no es para menos, y así una media de 40 conciertos mensuales ( es estadística, no lo digo yo).
Y así en los 70´s, cuando en los 50´s fue muuuuuuucho más gordo.
El impacto musical eran jóvenes en los cines arrancando butacas y destrozando salas completas solo por que sonaba el Rock Around the clock y se volvían majaras.
Musicalmente, la revolución más gorda y aplastante que ha ocurrido fue esa, y en la persona y figura de Elvis Presley, y no por que me guste a mi, que hay muchos otros músicos que me gustan más, y han despertado mucho menos.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Lun Ene 31, 2005 2:51 pm

Chenky escribió:Esta claro q los Beatles son 4 acordes y ya esta, pero eso no quiere decir q no fueran buenos musicos. Porque yo creo q tanto Lennon como McCartney, incluso Harrison han compuesto algunas de las mejores canciones de la historia, se mire como se mire. Algunas No, muchisimas. Eso tenian los Beatles, que no eran un grupo de singles. Tienen discos enteros sin desperdicio de ninguna cancion
Meeeccc...los beatles de los 4 acordes son los del Love Me Do; los beatles de Eleanor Rigby, juegan con tal cantidad de sonidos, texturas, arreglos, y juegos compositivos que ya quisieran cualquiera de los que habeis citado en este topic; no nos confundamos, una cosa es a hard day' night y otra a day in the life, y si no veis la diferencia...entonces es que ni siquiera teneis orejas ;-). De hecho la acusacion que los puristas del pop (canciones de tres minutos, cuatro acordes, estrofa-estribillo-estrofa) hacen a los beatles es precisamente que elevaron sus composiciones hasta una complejidad que excedia al mismo pop, y por tanto lo mataron, mataron su expontaneidad, su frescura, su inmediatez.

Y el pop es un invento britanico, que como todo, no surgio de la nada, pero fueron ellos quienes lo inventaron y lo llevaron hasta su punto mas alto (vale, quiza tengamos que quitar el pet sounds de los beach boys que es otra joya inmensa, pero claramente influenciada por los beatles)

De todos modos, para ver las cosas un poco mas claras, el 90% de la musica es de raiz negra, y en inglaterra pocos negros habia. Y las pocas musicas que no tuvieron esa raiz negra, se hicieron casi todas en europa, en alemania para ser mas concretos, con toda la hornada de bandas de lo que se llamo kraut rock; can, faust, amon düül, los primeros kraftwerk, etc...y los sonidos de la velvet del nueva york de finales de los sesenta, herederos de experimentos de musicos formales como stockhausen o la monte young. Pero quitando eso (y alguna cosa que me habre dejado en el tintero) la musica que oimos hoy dia se la debemos a los negros americanos.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Lun Ene 31, 2005 2:58 pm

Kurrobilly escribió:Musicalmente, la revolución más gorda y aplastante que ha ocurrido fue esa, y en la persona y figura de Elvis Presley, y no por que me guste a mi, que hay muchos otros músicos que me gustan más, y han despertado mucho menos.
por eso se le considera el Rey indiscutible del rock cuando todos sabemos que en lo musical (que no como cantante) fue superado por mucha gente de la epoca. Pero fue el primer blanco lascivo, erotico, provocativo, descarado, el primer blanco-negro, y sin embargo era tan guapo, tan religioso, tan formal que consiguio lo que no ha conseguido nadie mas, gustar a las madres y a las hijas; y que coño, que Elvis tenia algo especial que no ha tenido nadie mas
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 31, 2005 3:28 pm

Si, eso que dices de Elvis quizás sea la imagen que tenemos de él hoy día, pero también hay que recordar que en los 50 no era así.
Elvis podía ser religioso y conservador, pero jamás se popularizó esa imagen, sino al contrario, pervertido joven rebelde etc.... es decir, representó lo que ninguna persona adulta quería ver reflejado en sus hijos.
Con los años eso cambió, cuando cambió eso quizás todo se asemejó a lo que fueron los Beatles, pero la primera revolución, y lo que Elvis causó, creo que jamás se podría volver a repetir, y ya digo, es algo abismalmente superior a lo que luego hicieran los Beatles, Dylan o The Doors, pero a años luz de distancia está.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Lun Ene 31, 2005 3:41 pm

Kurrobilly escribió:Si, eso que dices de Elvis quizás sea la imagen que tenemos de él hoy día, pero también hay que recordar que en los 50 no era así.
Elvis podía ser religioso y conservador, pero jamás se popularizó esa imagen, sino al contrario, pervertido joven rebelde etc.... es decir, representó lo que ninguna persona adulta quería ver reflejado en sus hijos.
Pues yo no estoy de acuerdo en eso; Elvis iba con su biblia hasta a cagar, y eso era de dominio publico; y cuando hizo la mili, se convirtio en el perfecto prototipo de adolescente americano, para jovenes y para las madres de los jovenes. Precisamente Elvis tuvo el tiron que tuvo porque supo ganarse a las hijas y a las madres. Era el perfecto yerno, y sin embargo tenia esa vena salvaje, erotica, esa vena que solo tenian los negros hasta entones (o que solo ellos mostraban en publico), que era por lo que gustaba a las jovencitas


Kurrobilly escribió:Con los años eso cambió, cuando cambió eso quizás todo se asemejó a lo que fueron los Beatles, pero la primera revolución, y lo que Elvis causó, creo que jamás se podría volver a repetir, y ya digo, es algo abismalmente superior a lo que luego hicieran los Beatles, Dylan o The Doors, pero a años luz de distancia está.
Yo no lo veo tan abismal a lo que hiceron los beatles o dylan, en absoluto (los doors siempre me parecieron un cagarro, asi que en eso no me meto), precisamente has ido a nombrar a dos pilares fundamentales de la musica del siglo xx y de todo lo que vino despues. No os cargueis a los beatles o a dylan tan alegremente, que ambos tienen chicha para aburrir, y mas si los comparamos con estilos inmovilistas como es el rock and roll.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 31, 2005 3:48 pm

El proceso de que Elvis fuera eso que fue, es algo que era necesario en parte para su éxito, pero no fue en absoluto ésta su primera y única imagen, la primera imagen fue la contraria, chorradas como censurarle de cintura hacia abajo en el show de Ed Sullivan, o las primeras afirmaciones de música satánica por los religiosos, refiriéndose al rock´nroll, y considerando a Elvis el mismísmo Anticristo.
El cantar música negra era algo demasiado innovador entonces.
Su posterior imagen, que era la real en vida, era quizás algo necesario para domesticar ese movimiento tan indomesticable.
Y culturalmente, los 4 de Liverpool liaron una gorda, pero están muy lejos de Elvis sin duda, no es menospreciar su música, es depende de con qué la compares, jejeej.
Invitado

Mensajepor Invitado » Lun Ene 31, 2005 4:46 pm

adacom escribió: Meeeccc...los beatles de los 4 acordes son los del Love Me Do; los beatles de Eleanor Rigby, juegan con tal cantidad de sonidos, texturas, arreglos, y juegos compositivos que ya quisieran cualquiera de los que habeis citado en este topic; no nos confundamos, una cosa es a hard day' night y otra a day in the life, y si no veis la diferencia...entonces es que ni siquiera teneis orejas ;-).
Vamos a ver, claro que diferencio entre esas dos etapas de los Beatles. Por llamarlo de alguna forma, esta claro q el "Disco Rojo" de los Beatles, su primera epoca, es mucho mas simplona y con unas canciones mucho mas sencillas (igualmente buenisimas) que las de la epoca posterior, "Disco Azul" (finales de los 60), temas como A day in a life, The warlus, While my guitar (de Hariison y una de las mejores), etc... pero yo creo que los Beatles no se caracterizan por una musica "compleja" aunque en temas como los mencionados introduzcan sonidos extraños, psicodelia y toda esa parafernalia.
Y sí, teneis razon en Elvis. Si no lo nombré es porque (modestamente) creo que los Beatles y los Rolling han influenciado mas directamente en el resto de grupos q despues vinieron.
Ala, apalearme.
Chenky
Mensajes: 1150
Registrado: Vie Feb 27, 2004 11:59 pm
Ubicación: en el ángulo muerto

Mensajepor Chenky » Lun Ene 31, 2005 4:47 pm

Por cierto el de arriba soy yo.
Mark Renton
Mensajes: 807
Registrado: Sab Oct 30, 2004 5:29 pm
Ubicación: esquina de la doce con la 52 (y la poli sin venir)

Mensajepor Mark Renton » Lun Ene 31, 2005 7:44 pm

yo consideraria a los stooges glam rock mas que nada por el royito que llevaba iggy de sexualidad androgena, por la actitud mas que por ma musica (joder l actitud es algo que cuenta muchisimo, no nos ciñamos puramente a lo musical)

La banda de the doors en si fue formada en 1965, aunque quiza tengas razon julieta y su estilo no sean demasiado comparable (porque me raye y pense que estos salieron antes)
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Re: De dónde es la mejor musica??

Mensajepor Cemento » Lun Ene 31, 2005 8:08 pm

Chenky escribió:Supongo que el debate estara entre Reino Unido y EE.UU.
Pues yo no lo veo así. La mejor música se hizo en Italia, y fue la música barroca.

El debate sería que pais vende más y mejor la imagen. En éste caso, el mejor trabajo de marketing es para USA.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 31, 2005 8:17 pm

sí, teneis razon en Elvis. Si no lo nombré es porque (modestamente) creo que los Beatles y los Rolling han influenciado mas directamente en el resto de grupos q despues vinieron.
Ala, apalearme.
Emm...umm..........pues.........pues si, fíjate lo que te digo, puede ser que sea así pero.........POR DESGRACIA.
forajido
Mensajes: 85
Registrado: Mié Ene 26, 2005 3:39 pm

Mensajepor forajido » Vie Feb 11, 2005 12:25 am

Está claro lo dicen los Blasters: American Music.

" We got the Louisiana boogie and the Delta Blues
Country swing and rockabilly, too
We got jazz, country-western and Chicago blues
It's the greatest music that you ever knew
Well it's American Music, it's American Music It's American Music
It's the greatest sound right from the USA "

Para mi no tiene nada que ver el pais de procedencia, los Rolling son ingleses, pero es música americana. Rock. Blues. Country
billyboy
Mensajes: 758
Registrado: Lun Ago 23, 2004 4:11 pm

Mensajepor billyboy » Vie Feb 11, 2005 12:44 am

adacom escribió:Pues yo no estoy de acuerdo en eso; Elvis iba con su biblia hasta a cagar, y eso era de dominio publico; y cuando hizo la mili, se convirtio en el perfecto prototipo de adolescente americano, para jovenes y para las madres de los jovenes .
1. Elvis no iba con la biblia a ningún sitio, ni siquiera rezaba, en los 50.
2. Cuando fue a la mili hacía unos añitos que dejó de ser adolescente.

adacom escribió:Precisamente Elvis tuvo el tiron que tuvo porque supo ganarse a las hijas y a las madres .
3. Tuvo el tirón que tuvo por ganarse a las hijas y el odio de las madres.

Era el perfecto yerno, y sin embargo tenia esa vena salvaje, erotica, esa vena que solo tenian los negros hasta entones (o que solo ellos mostraban en publico), que era por lo que gustaba a las jovencitas
adacom escribió:No os cargueis a los beatles o a dylan tan alegremente, que ambos tienen chicha para aburrir, y mas si los comparamos con estilos inmovilistas como es el rock and roll.
4. :lol: :lol: :lol:
billyboy
Mensajes: 758
Registrado: Lun Ago 23, 2004 4:11 pm

Mensajepor billyboy » Vie Feb 11, 2005 12:45 am

adacom escribió:Pues yo no estoy de acuerdo en eso; Elvis iba con su biblia hasta a cagar, y eso era de dominio publico; y cuando hizo la mili, se convirtio en el perfecto prototipo de adolescente americano, para jovenes y para las madres de los jovenes .
1. Elvis no iba con la biblia a ningún sitio, ni siquiera rezaba, en los 50.
2. Cuando fue a la mili hacía unos añitos que dejó de ser adolescente.

adacom escribió:Precisamente Elvis tuvo el tiron que tuvo porque supo ganarse a las hijas y a las madres .
3. Tuvo el tirón que tuvo por ganarse a las hijas y el odio de las madres.
adacom escribió:No os cargueis a los beatles o a dylan tan alegremente, que ambos tienen chicha para aburrir, y mas si los comparamos con estilos inmovilistas como es el rock and roll.
4. :lol: :lol: :lol:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados