HUMBLE PIE

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

HUMBLE PIE

Mensajepor Pidro » Mié Ene 05, 2005 2:04 am

Imagen
Imagen

Estos dos primeros discos me vuelven loco. Lo que viene después tb me flipa, claro, pero estos tienen un toque mucho más acústico, más folkie, más bluesy, más cercano a los Small Faces de Marriot que a los Pie q vendrían más tarde con la entrada de Clempson.

Alguien los controla? En cualquier caso, 100% recomendables.
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Sab Ene 08, 2005 9:02 am

Joder, nos vamos a llevar bien tu y yo ;-)

Es que los dos primeros de la epoca de Peter Frampton, que es uno de esos guitarristas con magia en las manos, son una puta maravila. Luego se editaron los dos juntos, con rarezas y tal en un doble cd llamado Natural Born Bugie.

La siguiente etapa la controlo menos (es mucho mas amplia ademas), pero el rock on y el smokin', junto con el directo en el fillmore es muy recomendable.

saludos
adacom
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Sab Ene 08, 2005 9:08 am

adacom escribió:Luego se editaron los dos juntos, con rarezas y tal en un doble cd llamado Natural Born Bugie.
Natural Born Boogie, queria decir

saludos
adacom
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Sab Ene 08, 2005 12:26 pm

Bajo el nombre de "Natural Born Bugie" tb se editó una caja recopilatoria de esos dos primeros discos, y con "Natural born boogie" el doble cd con esas rarezas q comentas.

Está claro que la segunda etapa es diferente, pero has dicho tres discos claves. yo apuntaría tb el primero de los setenta, "humble pie" donde ya empieza a cambiar el sonido. El directo del Fillmore es para mear y no echar gota, así de claro. Marriot se marca un i don't need no doctor que levantaría a los muertos y Clempson a las guitarras es dinamita. Y la clase de Ridley al bajo muy poquitos la tienen...Vaya grupazo. Por cierto, Ridley ha dicho en alguna ocasión que para él el mejor disco de los pie es el Smokin.. :roll:
adacom
Mensajes: 523
Registrado: Vie Sep 03, 2004 4:56 am

Mensajepor adacom » Sab Ene 08, 2005 4:08 pm

hablando del i don't need no doctor....hay que abrir un post de los flamin' groovies ya mismo. La revision de ese tema que hicieron en su "headin for the texas border", es una de las canciones que mas me gusta de toda la historia de la musica humana...

saludos
adacom
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Sab Ene 22, 2005 3:15 pm

Respecto a HUMBLE PIE hay una eterna pregunta: ¿Frampton o Clempson?
Hay una gran controversia respecto a este tema.

Para mí este ha sido uno de los grupos más infravalorados (junto a CHICKEN SHACK). Surgieron en una época de grandes dinosaurios y eso los eclipsó.

¿Sabeis que Clempson iba a ser el sucesor de Ritchie Blackmore en los Deep Purple de 1975? Desafortunadamente para él, el yanqui Tommy Bolin le quitó el puesto en el último instante.

Volviendo al tema. Las dos etapas de los PIE son tan diferentes que no sabría decidirme por una.
La primera más acústica y con gran riqueza vocal. Habéis visto el video de "Natural Born Woman", donde Marriot, Frampton y Ridley cantan con el mismo protagonismo?
La segunda más dura, aunque con maravillas como "Same OLd Feelin'"

Mis discos favoritos de ambas épocas son el primero y "Smokin'"

Reconozco que el directo es un discazo y me gustó una barbaridad en aquellos 80s en que lo descubrí. Pero ahora estoy mas tranquilo y lo encuentro un poco "estridente".
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Sab Ene 22, 2005 4:01 pm

Respecto a HUMBLE PIE hay una eterna pregunta: ¿Frampton o Clempson?
Hay una gran controversia respecto a este tema.
Complicada decisión. A mi me flipan las etapas con ambos...cada uno le da un toque diferente y eso mola. Clempson con Colosseum tb mola muchísimo, por cierto.
Para mí este ha sido uno de los grupos más infravalorados
El mundo está lleno de injusticias y no darle el merecido reconocimiento a esta banda y a sus miembros (joder Marriot es muy grande y Ridley venía de otros supergrupos) es algo q nunca entenderé.
Desafortunadamente para él, el yanqui Tommy Bolin le quitó el puesto en el último instante
Algo que me parece estupendo. Tommy Bolin era un guitarrista increiblemente bueno y gracias a esta decisión los Purple grabaron para mi, uno de sus 3 mejores discos. Y ojito con los discos en solitario del menda lerenda...no tienen desperdicio. Lástima q el loco no midiera bien sus dosis... :(
Habéis visto el video de "Natural Born Woman", donde Marriot, Frampton y Ridley cantan con el mismo protagonismo?
Esa actuación en el Beat Club es para cagarse patas abajo. Anda que no hay clase en tan pocos metros cuadrados...y si ves el For your love de los Byrds tocado como los Zeppelin pues apaga y vámonos. Canela fina tío. Marriot es uno de los mejores vocalistas de la historia, sin duda.
Estas navidades me regalaron el DVD de la historia de Marriot donde salen algunas actuaciones que no había tenido ocasión de ver antes (el I don't need no doctor con Clempson, el Alamba 69, cositas con los Small Faces...) y es una cosa muy seria.
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Sab Ene 22, 2005 5:59 pm

Una pregunta. El vídeo de "Natural Born Boogie" es en directo?. Parece que sí pero se oye un teclado que no se ve.

En Rockin' At The Fillmore aun está Frampton. En este último disco, en directo, con el rubiales aparecen varios temas no grabados en estudio hasta el momento y sí grabados con el sustituto Clempson.

Pidro, sabes esto a qué es debido?
Por qué de la marcha de Frampton? Acaso se fue "aceleradamente"?

Todos sabréis que poco despues se grabó el disco en vivo más vendido de la historia del rock "Frampton Comes Alive". (Por cierto, con algun tema de la época PIE tambien)

HUMBLE PIE
Album "Smokin'" 1972 (con Clempson)
Canción: 08 - I Wonder (8'53")

http://s22.yousendit.com/d.aspx?id=3QK3 ... 5TYOGVVEQ7
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Dom Ene 23, 2005 2:58 pm

En Rockin' At The Fillmore aun está Frampton. En este último disco, en directo, con el rubiales aparecen varios temas no grabados en estudio hasta el momento y sí grabados con el sustituto Clempson.

Pidro, sabes esto a qué es debido?
Por qué de la marcha de Frampton? Acaso se fue "aceleradamente"?
No recuerdo ningún tema que no estubiera grabado previamente. A cual de ellos te refieres? Y efectivamente, ese concierto está grabado con Frampton a la guitarra, que abandonó el barco poco después al ver como el grupo tiraba cada vez más hacia un sonido más hard roquero.
Por cierto, el tema q pones del smokin no es muy representativo del sonido Pie pues es un típico blues lento, con Clempson saliendose de todas todas, pero q a mi me flipa.

Todos sabréis que poco despues se grabó el disco en vivo más vendido de la historia del rock "Frampton Comes Alive". (Por cierto, con algun tema de la época PIE tambien)
Yo tengo la última edición y está francamente bien. Eso sí, el disco en directo más vendido de la historia??? Eso es cierto???
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Dom Ene 23, 2005 3:24 pm

Bueno, me refería a temas con "Four Day Creep" "I walk on gilded splinter" "Hallelujah" 0 I don't no doctor". Me parece que estos temas no han sido grabados nunca en estudio (si los tienes pues me los pasas).

Parece ser que estos temas tenían mucha fuerza en directo y fueron mantenidos en la época de Clempson. El directo por excelencia de esta época es el de Winterland en San francisco 1973.

En cuanto a ese DVD de Marriot promete ser interesante.

Por cierto, parece ser que Marriot murió en un incendio de su casa provocado por su propio cigarrillo estando borracho. (o algo así ..)
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Dom Ene 23, 2005 3:55 pm

La muerte de Marriot es de chiste. Muerte tonta tonta...efectivamente. Creo q no estaba ni borracho...esta durmiendo.
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Dom Ene 23, 2005 6:27 pm

"I Wonder".
Elegí ese tema porque me encanta el Blues Rock. Y además está grabada de una tacada en estudio (realmente en directo, sin trampa ni cartón. algo que los elogia).
Yo, a esta banda tambiem la habría incluido en el subforo de BLUES (British Blues Rock).
Quizas sea más representativa de ese disco "C´mon Everybody"

(Creo es mucho pedir que me mandases una copia de ese DVD, ¿verdad?. Si puedo hacer algo por tí no dudes en pedirlo. Tengo muchísimo material)
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Dom Ene 23, 2005 8:24 pm

A ver, es un grupo q tiene mucho blues pero que yo para nada lo metería en ese saco (en el del British Blues me refiero).
Aunq está claro q I wonder es un blues al uso, como dios manda y como dices, grabada en directo en estudio. C'mon everybody es un pedazo de rock and roll, cierto, aunq la que más repercusión tubo del smokin fue 30 days in the hole...
El directo por excelencia de esta época es el de Winterland en San francisco 1973
yo tengo ese disco y es de un desfase bastante considerable. La versión del honkey tonk women, con esa intro tan bluesy se sale.
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Dom Ene 23, 2005 8:25 pm

A ver, es un grupo q tiene mucho blues pero que yo para nada lo metería en ese saco (en el del British Blues me refiero).
Aunq está claro q I wonder es un blues al uso, como dios manda y como dices, grabada en directo en estudio. C'mon everybody es un pedazo de rock and roll, cierto, aunq la que más repercusión tubo del smokin fue 30 days in the hole...
El directo por excelencia de esta época es el de Winterland en San francisco 1973
yo tengo ese disco y es de un desfase bastante considerable. La versión del honkey tonk women, con esa intro tan bluesy se sale.
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Dom Ene 23, 2005 8:39 pm

"30 days in a hole"

¿quizas estuvo Marriot "in the Jailhouse"?

(Vaya vida le estamos dando a HUMBLE PIE en tre los dos. Parece un mano a mano)
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Dom Ene 23, 2005 8:52 pm

Quizá sí...o quizá no... 8)

Bueno, el caso es que HUMBLE PIE son más grandes y s'acabó. :lol:

cual será el siguiente grupo??? :roll:
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Dom Ene 23, 2005 9:51 pm

De CHICKEN SHACK se habló poco en el subforo de Blues....
Quizas Canned Heat (en Blues tambien?)

O los padres del Rock Progresivo Español, los SMASH. Si no los conoceis, dadles una oportunidad (estoy subiendo su discografia en este mismo subforo)
Pidro
Mensajes: 644
Registrado: Mar Jun 18, 2002 10:28 am

Mensajepor Pidro » Dom Ene 23, 2005 11:32 pm

Adoro a Canned Heat... :D
sedeort
Mensajes: 197
Registrado: Vie Sep 17, 2004 1:31 am

Mensajepor sedeort » Lun Ene 24, 2005 10:24 pm

HUMBLE PIE - Smokin' '72 - 30 days in a hole

http://s6.yousendit.com/d.aspx?id=0ROXN ... 3QT7EUPC3X

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados