Jeje, vale, supongo que entonces tú no podrás negar que Jaime Urrutia es el Eddie Cochran de España. ¿Te mola la comparación?. A mí sí.
JHejejeje, por supuesto que no me gusta, pero por 1 razón básica, Eddie Cochran hacía rock´nroll, muy genuino y personal pues fue él clave en el mismo surgimiento de esta música, Urrutia es un tio que tiene una colección de GRestch ( guitarras de Cochran), no canta una mierda al lado de Cochran, lleva botas de pico, tupé, y hace una música muy suya con tintes de rockabilly ochentero, que nada tiene que ver con el rock´nroll de Cochran en los 50.
Pero tú los ves y los comparas, yo no te hablo de Alaska y Tamara en función al peinado, el maquillaje, el cantar como una tabla rasa o tener menos atractivo sexual que un burro, yo te hablo exclusivamente de música.
Si a ti Cochran y Urritia te parecen iguales, tendrás el oido atrofiado.
Si a mi Tamara y Alaska me parecen iguales, tendré el oido atrofiado.
Pero ni yo he oido todo lo de ellas como tú, ni tú has escuchado al Cochran como yo, por lo tanto ni uno ni otro.
Tú mismo lo dices
Es decir, es un soplapollas que a veces hace intrusión en la música. Lo mismo pasa con Tamara.
Alaska, por el contrario, es una música que a veces hace intrusión en la soplapollez. Ahí está la diferencia entre ambas.
Totalmente de acuerdo, ¿qué tiene q ver con sonido ?
¿ con gustos, con sonido, con tiempos, con maneras de hacer música ?
Desde ese perfil, Tamara es una especie de Alaska a lo cutre, que Alaska tenga mayor valor musical, vale, no digo que no, pues una persona que hace esa música y ya está, y Tamara sin saber ni lo que hace, es una persona que intenta hacer una música X, que es cercana a la que hace Alaska.
Es como si Urrutia hubiera intentado imitar al Cochran en lugar de hacer su música, seguramente de hacer eso hubiera sido un Tamaro cualquiera.