¿por qué está tan endiosada la movida madrileña?
¿por qué está tan endiosada la movida madrileña?
¿qué grupos se pueden adscribir?
¿hubo vida en los 80 más allá del rockola?
¿existió realmente?
¿fueron los iconos de la movida unos niños pijos disfrazados de modernos nuevaoleros?
¿qué ha trascendido realmente?
¿Qué pasa con toda la musica estatal de los 80 que no se puede incluir en esta etiqueta?
y lo que se os ocurra
¿hubo vida en los 80 más allá del rockola?
¿existió realmente?
¿fueron los iconos de la movida unos niños pijos disfrazados de modernos nuevaoleros?
¿qué ha trascendido realmente?
¿Qué pasa con toda la musica estatal de los 80 que no se puede incluir en esta etiqueta?
y lo que se os ocurra
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Quizás pq no hubo otra cosa, es lo que había y se endiosó, para mi los 80 son la época que más me gusta, pero fuera de nuestras fronteras, y sin contar con lo que nos llegó, nos llegó la música más mala joder, y la más cojonuda no llegó.
Para mi los 80 españoles son una mierda con un par de excepciones muy minoritarias.
Para mi los 80 españoles son una mierda con un par de excepciones muy minoritarias.
-
- Mensajes: 14265
- Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
- Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara
Loquillo, Auserón, Urrutia, Almodovar, Canut, Alaska, Mcnamara, Berlanga, Ordovás... vamos, no me jodas.Chenky escribió:Realmente escitores, pintores y artistas en general buenos hay pocos de la movida.
Más toda la gente que ha tenido influencia directa.
Viva la movida... y a la mierda la tibieza de estos días.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Para mi Almodovar, Alaska, Mcnamara, se pueden meter en un saco e ir a freir espárragos, jamás he visto la cultura y el buen hacer en ninguno de estos 3, no veo ninguna diferencia entre Alaska y la Tamara, pero claro, a base de meter meter y meter ya se consigue que haya gente que le guste y todo.
Urrutia, Loquillo, Auserón.......músicos sin más, los que había, como ean los que había, pues triunfaron.
Eso es estar en el sitio adecuado en el momento adecuado.
para mi una banda músico o artista realmente genial es el que no está en el momento adecuado ni en el sitio adecuado, pero que sin embargo triunfa, Dire Straits entre punkarras es un buen ejemplo.
Urrutia, Loquillo, Auserón.......músicos sin más, los que había, como ean los que había, pues triunfaron.
Eso es estar en el sitio adecuado en el momento adecuado.
para mi una banda músico o artista realmente genial es el que no está en el momento adecuado ni en el sitio adecuado, pero que sin embargo triunfa, Dire Straits entre punkarras es un buen ejemplo.
entonces en la "gran" época del rock n' roll no había un sólo músico bueno... ya que era lo que escuhaba por entonces... la verdad, y sin querer parecer gilipollas me parece un razonamiento un poco absurdo decir que un músico genial es aquél solamente que no está ni en el sitio ni en el momento adecuado
-
- Mensajes: 14265
- Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
- Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara
La diferencia entre Alaska y Tamara es que la primera hace espactáculo, la segunda el gilipollas. Si Tamara no saliese en todos los programas dejando que se rían de ella, probablemente me gustaría. Almodovar, Macnamara y compañía... lo que hacían era provocar, crear (con más o menos gracia), en un país en el que hacía siglos que no se creaba nada. Y ahora hemos vuelto a dejar de lado el espectáculo para sumirnos en el aburrimiento generalizado de artistillas que venden su vida "normal" (como la mía y la tuya) a precio de oro.
"Los que habían. Como era los que habían, pues triunfaron". Jaja, tócate los huevos. Había un montón de músicos más, estos triunfaron... por algo sería. Si te sirve de algo, escucha sus discos. Y sí, es una estupidez lo de triunfar sin estar en el momento ni sitio adecuado.
"Los que habían. Como era los que habían, pues triunfaron". Jaja, tócate los huevos. Había un montón de músicos más, estos triunfaron... por algo sería. Si te sirve de algo, escucha sus discos. Y sí, es una estupidez lo de triunfar sin estar en el momento ni sitio adecuado.
-
- Mensajes: 2298
- Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:21 am
Chapo JBH, así se habla.
yo me quedo con una declaraciones de Loquillo en la que decia que la movida no es Miguel Bose , Mecano u Hombre G, sino los grupos que realmente se lo curraron y que intentarón hacer cosas nuevas y transgresivas teniendo en cuenta que veniamos de una dictadura oscura. Se refiere a gruopos como el micmo, Gabinete Caligari, Radio Futura, Alaska, Burning, Paralisis Permante...Grupor que actualmente son casi unanimamente muy respetados y con canciones que son pequeñas( o grandes joyas).
yo me quedo con una declaraciones de Loquillo en la que decia que la movida no es Miguel Bose , Mecano u Hombre G, sino los grupos que realmente se lo curraron y que intentarón hacer cosas nuevas y transgresivas teniendo en cuenta que veniamos de una dictadura oscura. Se refiere a gruopos como el micmo, Gabinete Caligari, Radio Futura, Alaska, Burning, Paralisis Permante...Grupor que actualmente son casi unanimamente muy respetados y con canciones que son pequeñas( o grandes joyas).
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Gabinete escribió:entonces en la "gran" época del rock n' roll no había un sólo músico bueno... ya que era lo que escuhaba por entonces... la verdad, y sin querer parecer gilipollas me parece un razonamiento un poco absurdo decir que un músico genial es aquél solamente que no está ni en el sitio ni en el momento adecuado
Gabinete, aver la gran época del rock´nroll sin comillas son los 50 , finales de los 70 y principios de los 80, veamos los 50
En los 50 esa explosión fue en EEUU, y se tocaba rockandroll, rhtym&blues, blues, country, rockabilly, doo-woop, swing, woogie-woogie, Pop, Surf, folk, hillbilly, western, y si me pongo a enumerar estilos entre los muchos que desconozco no acabo.
No es un razomiento absurdo en absoluto, pues en los 50 precisamente fue donde un mayor número de estilos musicales se practicó!



En los 80 tres cuartos de lo mismo, pero peor, ya que se unieron 3 décadas de experiencia con nuevos estilos, ¿ parece poco ?
En España o en la movida fue algo diferente, por hacer el intento de hacer algo nuevo y transgesor como decís, se crearon cosas nuevas, si, pero no considero que sea algo de gran valor real, sino que fue lo nuevo que se creo en ese momento.
Por otra parte, a la hora de hablar despectivamente de la movida yo hablo de lo que se oía en masa, no de esos grupos que tocaban entonces y se lo curraron, para esos gustos los colores.
como el tema del rock n' roll no lo domino demasiado, te hablo por encima como oyente esporádico. Vale que en los 50 se hacía muchos tipos de música, pero dentro de esos tipos digo yo que habría mucha peña que tocaba rock n' roll a secas, no?? Ya no quiero entrar en divergéncias de las cuáles no entiendo, pero rock n' roll (no sé si de aquella época), estaba Bill Halley, Chuck Berry, Elvis... sé que probablemente no sean todos de la misma época, y que tal vez estén sub-etiquetados por dentro del rock n' roll... pero para los oyentes esporádicos suena igual... a lo que iba, que ninguno de ellos ha dejado de ser más o menos bueno porque se hiciera ese tipo de música en concreto.
Es decir, que un grupo no pasa de ser bueno a genialidad por el hecho de hacer música que no es de la época, o que no se lleva (no se como explicarme).
Por lo que tengo entendido ni a ti ni al espécimen billyboy os gusta Pink Floyd... pues según lo que dices, eran unos genios (siempre he pensado que lo eran)... o King Crimson.
En cambio, Led Zeppelin, Aerosmith, Deep Purple, Black Sabbath... (por decirte algunos), no eran genios ya que estaban en el mismo "rollo"... y, te gusten o no musicalmente, han sido genios.
Jejeje... después de toooooa la parrafada que he escrito sin dárle mucho al coco, no sé si me habré explicado bien.
En definitiva vengo a decir que no hace falta ser único en una matéria para considerarse genio a un artista.
Es decir, que un grupo no pasa de ser bueno a genialidad por el hecho de hacer música que no es de la época, o que no se lleva (no se como explicarme).
Por lo que tengo entendido ni a ti ni al espécimen billyboy os gusta Pink Floyd... pues según lo que dices, eran unos genios (siempre he pensado que lo eran)... o King Crimson.
En cambio, Led Zeppelin, Aerosmith, Deep Purple, Black Sabbath... (por decirte algunos), no eran genios ya que estaban en el mismo "rollo"... y, te gusten o no musicalmente, han sido genios.
Jejeje... después de toooooa la parrafada que he escrito sin dárle mucho al coco, no sé si me habré explicado bien.
En definitiva vengo a decir que no hace falta ser único en una matéria para considerarse genio a un artista.
A mi lo ke me jode eske nadie se akuerde de los grandes grupos punks ke hubo en los ochenta, y se akuerde de los 4 niñatos ke salen siempre y ke hacian mierda...
De verdad, a mi gente komo larsen, espasmódicos, kangrena, interterror, código neurótico, me parecen grupos kojonudos. Musikalmente hablando eran malos, eso no se puede negar, pero eran gente ke tenían un deskaro y unas ganas de hacer músika ke no se va a volver a ver nunka más.
Luego todo se estropeó, kon la mierda del invento del RRV, y así se ha ido pudriendo todo hasta ahora
De verdad, a mi gente komo larsen, espasmódicos, kangrena, interterror, código neurótico, me parecen grupos kojonudos. Musikalmente hablando eran malos, eso no se puede negar, pero eran gente ke tenían un deskaro y unas ganas de hacer músika ke no se va a volver a ver nunka más.
Luego todo se estropeó, kon la mierda del invento del RRV, y así se ha ido pudriendo todo hasta ahora
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Di que si!!Gabinete escribió:Jejeje... después de toooooa la parrafada que he escrito sin dárle mucho al coco, no sé si me habré explicado bien.

Para resumir, no se cuáles fueron mis palabras, pero yo opino que una banda que triunfa sin estar en ni en el sitio ni en el momento adecuado se pueden calificar de genios con un mayor "criterio" , si queréis tomarlo así, pero en ningún caso esta afirmación mia quita el hecho de que haya genios haciendo música dentro de un mismo royo, no se si me explico, que mi comentario no es excluyente ni muchísimo menos con la postura contraria, yo es que soy mu flexible de pensamiento, jejeje.
Solo que un artiste que no esté dentro de un mercado o época parecida a él, se le puede llamar genio con un poco de mayor rotundidad.
Pero para mi Aerosmith etc... no son genios, sino buenos músicos, que hacen una música determinada y ya, para mi dentro de la música hay muuuuuuuuuuy pocos genios, se cuentan con los dedos de las manos.
Es un arte, como la pintura, Piccasso es un genio, pero no es el único pintor ¿ son todos los pintores unos genios? no
Ni todos los pintores son unos genios, ni todo los pintores que son buenísimos y venden son Piccassos.
Para mi genios habrá 4 o 5 músicos o bandas, PInk Floyd para mi gusto fue una banda que hizo la música que le dio la gana de una manera muy peculiar, pero eso no les cataloga como genios, si como banda muuuuy original, a mi no me gustan pq su música es lo contrario de lo que suele gustarme, no quiere decir que disfrute a veces con algunas de sus canciones, hay una que me gusta, pero no me acuerdo del nombre, es una que toca con un tubo en la boca

Lo que yo creo que pasó con la movida madriles es que veniamos de tiempos muy txungos culturalmente hablando y la gente se pudo expresar como le dio la gana sin pasar por las grandes multinacionales o los circuitos habituales rancios,tanto en cine,en música como en pintura.Almodovar filmó como pudo,se exponia cosas de gente joven hasta en los bares,nació la musica independiente,etc...entonces,¿cual es la capital del imperio castellano?Madrid...¿donde estaban los medios periodisticos con más repercusión?en Madrid...y se empezó a crear una moda que se vendió bien,pero seamos justos.. un montón de gente con pocos medios y muchas ganas agitó el cotarro...así que por aquella época si querias darte a conocer tenias que ir a Madrid(yo que se,desde Decibelios,Siniestro,Loquillo,Danza Invisible,Eskorbuto,etc,etc,etc)...en Madrid estaba lo moderno y como en todo habia mucho pastel y tambien muy buenos grupos(mas en ideas que en saber tocar,pero eso para mi es menos importante).
De todas las formas en Galizia habia movimiento,en Euskadi más,con radios libres,los grupos de la primera hornada vasca,los gaztetxes nacen,etc,en Gazteiz particularmente,pa mi estaba la capital donde se hacian más cosas,culturalmente hablando, pero no se le daba bola porque no les interesaba,La Polla y Kortatu sería de los que convocaban más publico pero siempre por circuitos alternativos,claro.Encima fue sonada la procesión atea que se montó en semana santa en Gazteiz...con los Hertzainak,Zika,Kortatu,Karra Elejalde,etc...
Lo que no se,es porque Catalunya estuvo un tiempo tan fuera de juego...luego se recuperó sobre todo en teatro o artes escenicas con Dagoll Dagoll y sobretodo La Fura que triunfó a nivel mundial.
salutti per tutti
pantani
De todas las formas en Galizia habia movimiento,en Euskadi más,con radios libres,los grupos de la primera hornada vasca,los gaztetxes nacen,etc,en Gazteiz particularmente,pa mi estaba la capital donde se hacian más cosas,culturalmente hablando, pero no se le daba bola porque no les interesaba,La Polla y Kortatu sería de los que convocaban más publico pero siempre por circuitos alternativos,claro.Encima fue sonada la procesión atea que se montó en semana santa en Gazteiz...con los Hertzainak,Zika,Kortatu,Karra Elejalde,etc...
Lo que no se,es porque Catalunya estuvo un tiempo tan fuera de juego...luego se recuperó sobre todo en teatro o artes escenicas con Dagoll Dagoll y sobretodo La Fura que triunfó a nivel mundial.
salutti per tutti
pantani
joder,que poco sentido del humor tienes,matador...yo prefiero a McNamara mucho mas que la Tamara o esos colgaos Arlekin, Dantes o como se llame y demas colgaos que salen hoy en dia en la tele...McNamara tiene al menos letras vacilonas y por otra parte no fue de lo más representativo de la "movida madrileña".
armandito
armandito
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados