¿ Una persona puede saber su sexualidad a las 14 años ?

Paranoias varias, mensajes fuera de lugar... cosas de interés variable o directamente nulo. Lo que se suele llamar off-topic.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Nov 02, 2015 10:51 pm

¿Acaso no hay gente esclava del dinero que no lo es voluntariamente?
si no lo es voluntariamente, entoces es involuntariamente. y una esclava involuntaria sigue siendo esclava. ¿a que te referias si no?¿piensas salir con otra huida hacia delante?
Puedes cambiar recetas, que alguna te guste, y no tener que llamarlo de ninguna manera.
Sin problemas. puedes cambiar las recetas de las relaciones humanas para que se acomoden a tus prefencias y a tus gustos y no ponerle nombre.
Puedes ignorar la identidad y la trayectoria.
Puedes sacar la libertad de la receta si se te indigesta y puedes sustituirla por el interes del andres faltaria mas.
pero sin libertad no es amor lo que nos nutre.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Mar Nov 03, 2015 2:27 pm

. escribió:
¿Acaso no hay gente esclava del dinero que no lo es voluntariamente?
si no lo es voluntariamente, entoces es involuntariamente. y una esclava involuntaria sigue siendo esclava. ¿a que te referias si no?¿piensas salir con otra huida hacia delante?
jajaja.. no es ninguna huida hacia delante, que yo soy muy valiente.

me equivoqué con lo que quería decir. :?

¿Acaso no hay gente esclava del dinero que lo es voluntariamente?
. escribió:
Puedes cambiar recetas, que alguna te guste, y no tener que llamarlo de ninguna manera.
Sin problemas. puedes cambiar las recetas de las relaciones humanas para que se acomoden a tus prefencias y a tus gustos y no ponerle nombre.
Puedes ignorar la identidad y la trayectoria.
Puedes sacar la libertad de la receta si se te indigesta y puedes sustituirla por el interes del andres faltaria mas.
pero sin libertad no es amor lo que nos nutre.

perfecto, puedes cambiar la receta todo lo que quieras y etiquetarse como se quiera y si tanto al cocinero como al comensal no tiene problema, no hay problema.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Nov 03, 2015 3:25 pm

El problema viene cuando lo cambias y pretendes llamarlo igual. que oye si las comensales y las cocineras estan de acuerdo, por mi perfecto. Allá cada cual con lo que come en su casa.
el problema es que para abrir al publico necesitas un minimo de higiene. Lo llames como lo llames y cambies lo que cambies. Puedes engañarte a ti mismy y a lys que se sientan a tu mesa, pero fuera de ahi...
¿Acaso no hay gente esclava del dinero que lo es voluntariamente?
Sí, tan voluntariamente como los indígenas venden las tierras de sus ancestros a las multinacionales.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Mar Nov 03, 2015 8:15 pm

. escribió:El problema viene cuando lo cambias y pretendes llamarlo igual. que oye si las comensales y las cocineras estan de acuerdo, por mi perfecto. Allá cada cual con lo que come en su casa.
el problema es que para abrir al publico necesitas un minimo de higiene. Lo llames como lo llames y cambies lo que cambies. Puedes engañarte a ti mismy y a lys que se sientan a tu mesa, pero fuera de ahi...
¿Acaso no hay gente esclava del dinero que lo es voluntariamente?
Sí, tan voluntariamente como los indígenas venden las tierras de sus ancestros a las multinacionales.
joe.. te lo dices tú todo para darte la razón...

el problema viene cuando lo cambias y pretendes llamarlo igual.. perfecto.. pero yo justamente estaba hablando de no llamarlo de ninguna forma..

y si, en el caso de los indígenas estamos de acuerdo.. pero y la multinacional? no es esclava también?
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Nov 03, 2015 9:27 pm

joe.. te lo dices tú todo para darte la razón...
¿algun problema? 8)
el problema viene cuando lo cambias y pretendes llamarlo igual.. perfecto.. pero yo justamente estaba hablando de no llamarlo de ninguna forma..
perfecto, puedes cambiar la receta todo lo que quieras y etiquetarse como se quiera y si tanto al cocinero como al comensal no tiene problema, no hay problema.
de ninguna forma no es como se quiera.
estoy de acuerdo si no lo etiquetas.
pero si lo haces, debe reflejar lo que lleva porque si no es un puto fraude. Una estafa.
y si, en el caso de los indígenas estamos de acuerdo.. pero y la multinacional? no es esclava también?
No. Tal y como lo tenemos montado, a esas no las subyuga nadie.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Mar Nov 03, 2015 10:07 pm

vale, lo dejamos en sin etiquetar así los dos de acuerdo
ves como es posible llegar a acuerdos con ., folu? 8)

. escribió:
y si, en el caso de los indígenas estamos de acuerdo.. pero y la multinacional? no es esclava también?
No. Tal y como lo tenemos montado, a esas no las subyuga nadie.

Pues ya te digo que también lo son.. a su manera.. y además sin saberlo, que es más triste..
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Nov 03, 2015 10:48 pm

vale, lo dejamos en sin etiquetar así los dos de acuerdo
si claro, ignorando todo lo demás.
ves como es posible llegar a acuerdos con ., folu? Cool
no estoy de acuerdo.
Pues ya te digo que también lo son.. a su manera.. y además sin saberlo, que es más triste.
.
¿me explicas como son esclavas las multinacionaciones?
creo que me estoy perdiendo en la metafora.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Mié Nov 04, 2015 10:28 am

Ahora no recules tú.. habías dicho que estabas de acuerdo en esa parte, algo es algo.

En serio no lo ves? una multinacional es esclava en el momento que solo puede alimentarse de dinero. Igual que el trabajador de una multinacional es esclavo cuando solo puede alimentarse con trabajo y trajes.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mié Nov 04, 2015 2:35 pm

no reculo, puntualizo. Al acuerdo no se llega ignorando toda la parte que no conviene.

No lo veo porque no manejamos el mismo concepto de esclavitud.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Mié Nov 04, 2015 11:15 pm

Estar de acuerdo también puede ser en parte.

Pues el mío es sencillo, cualquier falta de libertad en tus acciones.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue Nov 05, 2015 1:06 am

pero si las acciones de las multinacionales no estan sujetas ni a la moral ni al gobierno. no se que mas libertad quieres. Y encima cuentan con los mas media. pobrecitas ellas.
podemos estar de acuerdo en parte siempre y cuando no ignoremos nuestras diferencias. siempre que el acuerdo no se exhiba a modo de trofeo.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Jue Nov 05, 2015 8:12 pm

No estarán sujetas ni a la moral ni al gobierno, pero si están sujetas a sus normas. Ergo no son libres.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue Nov 05, 2015 9:32 pm

¿de que normas me estas hablando?¿donde estan escritas?¿quien ejerce el legislativo el ejecutivo y el judicial a nivel multinacional?
que su libertad en las sociedades organizadas tropiece con algunos límites, no significa que sean esclavas.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Jue Nov 05, 2015 11:25 pm

No lo lleves al plano material. Yo a lo que me refiero es en el plano conceptual.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie Nov 06, 2015 12:00 am

venga va.
ambos planos son el mismo.
El resto solo es hipocresía y miedo.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Vie Nov 06, 2015 10:03 am

Ganas por agotamiento.
Siento por no poder explicarme mejor.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie Nov 06, 2015 3:08 pm

si te rindes se acaba el juego, sí, pero no gano.
La razón no es como la guerra.
salud.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Vie Nov 06, 2015 5:56 pm

Tú no ganas pero yo pierdo. Pero al final se acaban los argumentos.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie Nov 06, 2015 8:15 pm

cuando nos tomamos la molestia de cuestionar la moral con la razón, se acaban las ganas, pero no los argumentos.
cuando se acaban los argumentos, en mi opinión, es que nos centramos en la sinrazon.
Y sí, ahí gano. :lol:
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Sab Nov 07, 2015 7:07 pm

todo tiene un límite, incluido los argumentos.
al final ganas tú, eso ya lo sabía, eso ya lo dije.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Dom Nov 08, 2015 9:55 pm

¿todo tiene un límite?
mmm que interesante.
¿estas negando el infinito? :lol:
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Lun Nov 09, 2015 10:52 am

el infinito es un límite ya en sí.
una vez que llegamos al infinito paramos de contar.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Nov 09, 2015 2:29 pm

Guénon, René en Los estados múltiples del Ser escribió:Lo infinito no puede admitir ninguna restricción, lo que supone que es absolutamente incondicionado e indeterminado, ya que toda determinación, cualquiera que sea, es forzosamente una limitación, por eso mismo de que deja algo fuera de ella. Por otra parte, la limitación presenta el carácter de una verdadera negación: poner un límite, es negar, para lo que está encerrado en él, todo lo que este límite excluye; por consiguiente, la negación de un límite es propiamente la negación de una negación, es decir, lógica e incluso matemáticamente una afirmación, de tal suerte que la negación de todo límite equivale en realidad a la afirmación total y absoluta. Lo que no tiene límites, es aquello de lo cual no se puede negar nada, y por consiguiente, aquello que contiene todo, aquello fuera de lo cual no hay nada; y esta idea del Infinito, que es así la más afirmativa de todas, puesto que comprende o envuelve todas las afirmaciones particulares, cualesquiera que puedan ser, no se expresa por un término de forma negativa (in-finito) sino en razón misma de su indeterminación absoluta.
Y ademas, argumentar no es contar.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Lun Nov 09, 2015 5:47 pm

. escribió:
Guénon, René en Los estados múltiples del Ser escribió:Lo infinito no puede admitir ninguna restricción, lo que supone que es absolutamente incondicionado e indeterminado, ya que toda determinación, cualquiera que sea, es forzosamente una limitación, por eso mismo de que deja algo fuera de ella. Por otra parte, la limitación presenta el carácter de una verdadera negación: poner un límite, es negar, para lo que está encerrado en él, todo lo que este límite excluye; por consiguiente, la negación de un límite es propiamente la negación de una negación, es decir, lógica e incluso matemáticamente una afirmación, de tal suerte que la negación de todo límite equivale en realidad a la afirmación total y absoluta. Lo que no tiene límites, es aquello de lo cual no se puede negar nada, y por consiguiente, aquello que contiene todo, aquello fuera de lo cual no hay nada; y esta idea del Infinito, que es así la más afirmativa de todas, puesto que comprende o envuelve todas las afirmaciones particulares, cualesquiera que puedan ser, no se expresa por un término de forma negativa (in-finito) sino en razón misma de su indeterminación absoluta.
Y ademas, argumentar no es contar.
Lo siento, otra vez me expliqué mal.

Si tu empiezas a contar (números)..
uno, dos, tres.. cinco.. seis mil..
ocho millones seiscientos cuarenta y tres.. ocho millones ochocientos veinte y seis...
al final.. al final.. llegarás al infinito. Y pararás de contar. O seguirás contando? Es un límite.

Por otra parte, no hay infinitos argumentos.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Nov 09, 2015 9:07 pm

no es por la explicacion, es por el concepto.
creo que es justo justo al reves.
que me canse de contar no significa que haya llegado al fin.
puedo descansar y el guante seguirá en el suelo.
Los matices en la comunicacion hacen que haya infinitas maneras de argumentar lo argumentable. ahora, si te metes a defender lo indefendible, es perfectamente lógico que no se sostenga. Lo que no es tan logico es que no quieras verlo.
salu2.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados