lo que te ocultaron sobre el pAp

Sociedad, política, actualidad, noticias...
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Lun Abr 27, 2015 9:54 pm

Kropotkin- escribió:Esto es lo que dice TVE en su web:

La Directiva Europea de Residuos marca como objetivo para el año 2020 que la mitad de las basuras domésticas sean separadas y recicladas. Europa quiere cerrar los basureros, porque emiten gas metano que provoca efecto invernadero y también producen líquidos tóxicos que penetran en el suelo y acuíferos. Pero en España la mayoría de basuras domésticas todavía acaban en vertederos.
La contrapartida se encuentra en Guipúzcoa, donde la Diputación foral tiene el objetivo de cerrar todos los basureros en los próximos años. La solución ha sido implantar la separación obligatoria de residuos en las casas, a través de un sistema de recogida que impide mezclar restos e incentiva la separación bien hecha. Para ello aplican el concepto de quien contamina paga y hacen descuentos en la tasa de basura a las familias que producen menos fracción rechazo o compostan los restos orgánicos.
El programa visita Usurbil donde recogiendo la basura puerta a puerta han llegado al ochenta por ciento de de reciclaje. En Tolosa han conseguido también un alto nivel de recuperación con un sistema de contenedores con tarjeta que solo que se abren el día indicado para tirar cada fracción, por ejemplo tres días a la semana para la orgánica y un solo día para el rechazo, excepto los pañales que se pueden tirar diariamente.

http://www.rtve.es/television/20150422/ ... 4406.shtml
Esto no lo cuenta ninguna directiva : http://elplasticomata.com/crisis-global ... reciclaje/
Pero sigamos gastando dinero público , que es gratis
Kropotkin-
Mensajes: 391
Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am

Mensajepor Kropotkin- » Jue May 07, 2015 11:33 pm

GIPUZKOA REFERENTE EUROPEO EN GESTIÓN DE RESIDUOS

Resumen de la entrevista realizada a Piotr Barczak, responsable de Política de Residuos de la Oficina Europea de Medio ambiente. Barczak participó en la presentación del Plan de Gestión de Residuos de la CAV invitado por el Gobierno Vasco y destacó la buena gestión de Gipuzkoa en torno a los residuos.
Barczak aplaude las buenas prácticas que se están introduciendo en Gipuzkoa y también el haber parado el proyecto de la incineradora porque, según sus palabras, "incinerar es una mala idea".

https://www.youtube.com/watch?v=hNIXHaCG44Y
Brain11
Mensajes: 4
Registrado: Mié Jul 01, 2015 8:04 pm

Mensajepor Brain11 » Dom Jul 05, 2015 6:46 pm

Ánimo con ese proyecto!!

Tomo asiento!
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Jul 08, 2015 7:42 pm

K-kin
Mensajes: 460
Registrado: Lun Mar 20, 2006 1:59 pm

Mensajepor K-kin » Jue Jul 09, 2015 11:45 pm

progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Vie Jul 10, 2015 9:18 am


:palomito: :palomito: :palomito: que tienen que ver las noticias de los nazis ? A vale que los mismos que ahora viven en ese país dan lecciones de lo que hay que hacer en Europa .
Quizás seas joven para acordarte de aquella campaña( ez erosi ) creo que fue cuando el cierre del Egin , pero no desvíes las cosas con tus pataletas PaP
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Vie Jul 10, 2015 11:56 pm

http://www.diariovasco.com/culturas/201 ... 45-rc.html

Ya que te gustan las estupideces mira una mas del Diario Vasco , ah bueno para ti ...
Abre tu hilo de estupideces y comete el PaP
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Jue Jul 16, 2015 10:58 am

Kropotkin- escribió:GIPUZKOA REFERENTE EUROPEO EN GESTIÓN DE RESIDUOS

Resumen de la entrevista realizada a Piotr Barczak, responsable de Política de Residuos de la Oficina Europea de Medio ambiente. Barczak participó en la presentación del Plan de Gestión de Residuos de la CAV invitado por el Gobierno Vasco y destacó la buena gestión de Gipuzkoa en torno a los residuos.
Barczak aplaude las buenas prácticas que se están introduciendo en Gipuzkoa y también el haber parado el proyecto de la incineradora porque, según sus palabras, "incinerar es una mala idea".

https://www.youtube.com/watch?v=hNIXHaCG44Y
http://m.noticiasdegipuzkoa.com/2015/06 ... n-oiartzun


A que se debe , a que la gran mayoría de los gipuzkoanos son gilipollas o que no les entran las chorradas ni con cubos colgando ???
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Sab Oct 17, 2015 2:03 pm

http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/201 ... 946-v.html

si al al final los ZERO ZABOR , solo dirían mentiras ,
esos descuentos en la basura del 40% te vuelven , si es que todo el monte no es orégano, ni la basura es ZERO ZABOR !!!!! si NO UTOPIA , de los que decían AUBOBIARIK EZ !!!

la verdad llega y la AUTOBIA esta hay , y el ZERO ZABOR , se quedo en eso ZERO y uno cuantos de ? delante
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Oct 26, 2015 12:00 pm

wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Oct 26, 2015 12:05 pm

esta es la alternativa?

http://www.argia.eus/blogak/zero-zabor/ ... eurrenean/

? Euskal Herri osoan negutegi eragineko gasen isurle nagusietakoa da, bostgarrena zehazki.
? Zaborretatik material oso gutxi lortzen du aprobetxatzea.
? Urtean 45.000 tona zepa eta errauts sortzen ditu. Horietako asko Bizkaiko zabortegietan lagatzen ditu eta, Ekologistak Martxanen hitzetan, ?zalantza daukagu Zabalgarbi martxan hasi zenetik sortutako izaera arriskutsuak izanik ez ote diren, eta agian hondakin arriskutsuko zabortegi batean tratatuak izan beharko zuten?.
? Ustezko balioztatze energetikoa ez du lortzen zaborren erreketatik, hori eragiteko ziklo konbinatuan darabilen gas naturala erreta baizik.
? ?Energia berdea?gatiko diru-laguntzak kobratzerakoan pakete berean kobratu ditu zaborren erreketak eragindako elektrizitatea (%30) eta gas naturalak sortutakoa (%70).
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Oct 26, 2015 12:07 pm

http://www.berria.eus/paperekoa/4681/01 ... npresa.htm

quinta empresa en la CAV en emisión de CO2
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Jue Oct 29, 2015 1:47 pm

wrong escribió:http://www.berria.eus/paperekoa/4681/01 ... npresa.htm

quinta empresa en la CAV en emisión de CO2

ZERO COSTE
http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/201 ... 946-v.html
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Nov 02, 2015 3:53 pm

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informa sobre la multa que pende sobre empresas de recogida de basuras por: «mantener durante al menos trece años un cártel en el sector de la prestación de servicios públicos urbanos que afectó a todo el país. Se trata de una de las mayores multas del ?superregulador? y uno de los mayores y ?más complejos? cárteles detectados en los últimos años».

Son dos sectores oligopólicos de gran influencia en las cabezas de los partidos políticos tradicionales por su elevada cifra de negocio institucional y en concreto en la recogida de basuras y producción de energía eléctrica a partir de la combustión masiva de residuos en plantas incineradoras.

La empresa público-privada Zabalgarbi S.A. presta este servicio público en la CAV, restringido al territorio de Bizkaia. Al estar constituida en un 65% por empresas privadas que cotizan en el IBEX-35, su actividad productiva la mantiene con ánimo de lucro.

Su socio mayoritario en enero fue multado con 16,88 millones de euros por obtener beneficios ilícitos con las basuras y contratos amañados; cálculo basado en parámetros que establece la Ley, a pesar de que según el CNMC: «el perjuicio económico causado seguramente ha sido superior».

Países europeos que incineran basuras lo hacen para reducir el volumen de las mismas y a su vez suministrar agua caliente (ACS) y/o electricidad, pero entendido como servicio al público y no como negocio. Valorizar economías privadas a costa de quemar y destruir materiales transformables para su reutilización es una entropía, pues exige la extracción de nuevas materias primas, el abuso de agroquímicos, contaminación del medio? sin apenas generar empleo. El nuevo Reglamento del Parlamento europeo de julio de 2015 es muy exigente, y con carácter vinculante para 2020 penaliza esta práctica y obliga a recoger separada la materia orgánica? en las antípodas de la nueva Ley del Gobierno de Gasteiz de marzo de 2015? todo voluntarismo.

Son algunas razones por lo que pudiera darse la paradoja de que aun siendo negativo el balance energético de Zabalgarbi S.A. su balance económico sea muy positivo, pues cobra por dos vías al incinerar un mismo material: a los ayuntamientos, 67 euros por tonelada, y de la administración pública, 19 euros de prima por generación eléctrica «renovable» por la misma tonelada? muy goloso y para toda la vida. Acicate económico que desincentiva el reciclado dejando el compostaje de cenicienta, pues esos 20 millones al año en primas por generación, en Bizkaia dan para muchos? y tampoco allí podía faltar Kutxabank como socio.

Anteponer intereses económicos de pocos a la salud de las personas y el medio ambiente es inmoral, y si se trata de un servicio público es práctica incívica, antidemocrática y prevaricación. Hasta sucio, cuando la prensa en estos cinco años ha aplicado censura hasta en lo más nimio en este tema. Blindaje mediático en lo relativo a lo político-económico entre el lobby, la casta y el cártel, y censura cobarde y manipulación de datos en lo técnico-operativo entre la casta y la prensa.

Encaramados a su pedestal de poder, abusan de publirreportajes de pago, pero a su vez se sienten incapaces, no solo de promover un debate público como se hizo con el puerto exterior de Pasaia, sino de acoger en sus páginas de opinión toda discrepancia de calado, ante el temor de que se pudiera desenmascarar ese montaje a tres, en particular con el señuelo del 5º contenedor y su ineficacia por falta de corresponsabilidad ciudadana? las futuras sanciones de la UE ¿las pagaremos a escote, como pretendía Denis Itxaso con San Marcos?

Markel Olano asegura que «la única salida para resolver el problema de las basuras y gestionar la fracción resto es la construcción de una incineradora». Carlos Ormazabal entonces, como hoy el Sr. Asensio, aseguran: «solo se incinerará lo no reciclable ni compostable», pero nunca responden a: una bolsa casi llena de materiales reciclables ¿no es toda ella «no reciclable» si contiene materia orgánica fermentable?... aquí está la razón de demonizar el fantasma del puerta a puerta.

Este es el segundo señuelo del PNV con quienes quiere llevar a engaño al promover sistemas de recogida apropiados para asegurarse combustible para la empresa Zubieta S.A? a no ser que sea sin ánimo de lucro. Lo que no hay duda es que con los mismos socios de Zabalgarbi S.A. se verán obligados a incinerar como mínimo el 60% de plásticos, papel, cartón y neumáticos y el 80% de la materia orgánica (biomasa combustible tras el biosecado en la planta TMB a un enorme costo energético), ya que de otra manera no hay reparto de beneficios entre el accionariado de FCC y Kutxabank? ni engrase a las puertas giratorias.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados