Mira,pa cabezón,ni Karlitros,ni vosotros,que uno se despide y por dejar temas abiertos, no puede,es la última vez que entro,si toda la prensa y los músicos estan equivocados y vosotros llevais la razón,pos nada,que me han estado engañando desde pequeñito...soy muy inocente....Kurrobilly escribió:joe tio.......tu puedes coger el Blue Suede Shoes y hacer una ranchera
También puedes coger My Cheatin´heart, canción que siempre tocaron grupos countrys, y hacer ROCKANDROLL, Y NADA MÁS QUE ROCKANDROLL, con esa canción, como hacían Gene Vincent
pq??, pues pq es música folclórica americana de la época, varíaban los tiempos, la manera de tocar, pero estructuralmente todas eran muy parecidas, podías convertir a un estilo en otro.
El rockabilly es un estilo musical propio, que Gene Vincent apenas practicó.
GeneVincent por Diego A. Manrique(pal presente el mejor crítico de musica rock de este estado).
"..en el 56 conoció aun grupolocal,los Virginians,con los que realizó la inevitable reconversión:del country al rockabilly,nuevo nombre:Gene Vincent & The Bluecaps"
Sun Records,la fuente del "rockabilly" por Luis Mario Quintana,otro experto en esta música,ya mayor.
"Elvis Presley combinó esquemas de ciertas formas country y blues,en una frenética fusión que pasará a la historia como rockabilly"
Stray Cats en el Ruta-66:" los gatos descarriadosreactivaron en los principios de los 80 ,el olvidado fenómeno rockabilly"
...y asi podría seguir,jaja..hablamos genericamente,siempre hable en esos terminos,si hilamos fino,esta claro que no todo lo que hizo Elvis o Vincent,por ejemplo,es rockabilly o rock'n'roll,tocaban otras cosas...Stray Cats tambien.
os doy la razon si vamos de ladillas,jojojo,como esto de un tal Ely Agramunt:
"Vincent graba "bluejean Bop",tiene ya su estilo propio.No es precisamente rockabilly(aunque la base de tres acordes se mantenga) sino la mezcla de swing,r&b y country.Este sonido era UNICO Y VANGUARDISTA(nota mia,¿entonces tampoco es r&rol?
y,¿ cual era ese sonido?...."la guitarra solista esta omnipresente,enroscándose con la melodía,haciéndose olvidar para reaparecer con fuerza en el punteo;la guitarra acústica recuerda la manera de tocar de las BIG BANDS,el batería usa escobillas dando "swing",una fluidez felina y cuando llega el punteo se abalanza como enloquecido sobre sus tambores;gritos psicóticos atraviesan el espacio sonoro;todo explota como un orgasmo para apaciguarse lentamente y volver a empezar.."
Yo creo que todos hacían lo mismo en general pero con su estilo en particular que los diferenciaba,sobretodo porque eran musicos que venian de diferentes escuelas que le daban el toque personal, de aquí, creo yo, que viene el debate y la discrepancía con vosotros,asi que,¿ lo dejamos en empate?
Pues vosotros mismos,jajaja,yo me retiro...
replicante repelente