Morir en Bosnia a los 18 (publicado hoy, La Voz de Galicia)

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Los Suaves
fernandiscolp
Mensajes: 7
Registrado: Mié Oct 16, 2013 4:23 pm

Morir en Bosnia a los 18 (publicado hoy, La Voz de Galicia)

Mensajepor fernandiscolp » Dom Mar 22, 2015 7:12 pm

alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Dom Mar 22, 2015 10:01 pm

No hay guerra sin muertos.
Muy emotivo el articulo. Gracias por compartirlo aquí.
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Lun Mar 23, 2015 9:41 am

gracias por poner el enlace a esta dramática historia, que a mi por lo menos me da una visión distinta respecto a la letra de la canción. Está claro que una letra "inspirada" en hechos reales no tiene por qué seguir fielmente la realidad, pero leyendo que eran "caballeros legionarios paracaidistas", que fueron voluntarios, y que su ilusión de siempre era "ser soldado", pues hombre, frases como "le arrancaron de su casa" no me terminan de cuadrar mucho...
en fin, una triste historia y una gran canción...
kleinho
Mensajes: 448
Registrado: Sab Abr 12, 2008 2:59 pm
Ubicación: SCQ

Mensajepor kleinho » Lun Mar 23, 2015 10:28 am

:)

gran homenaje

SEMPRESUAVES!
Torre Gemela Ferrol (Sur)
Mensajes: 31
Registrado: Sab Mar 26, 2011 4:29 pm
Ubicación: Gijon

Mensajepor Torre Gemela Ferrol (Sur) » Lun Mar 23, 2015 6:25 pm

La Canción de Los Suaves es muy buena, a mi me encanta y es un sentido homenaje a Issac, eso esta claro, pero también se puede extrapolar a todos los soldados que han muerto por defender a su Patria en Países Extranjeros Defendiendo la Libertad y la Paz. Pero todo escritor le da su toque personal e "imagina" escenas para cuadrar la historia.

De echo en este caso, Bosnia y Herzegovina, los civiles están superagradecidos a las tropas Españolas, no obstante, en Mostar esta la "Plaza de España". En reconocimiento a la labor de aquellos soldados, y la de muchos otros a lo largo y ancho de la geografía de Bosnia-Herzegovina, bosniacos, croatas y serbios decidieron, de común acuerdo, renombrar aquella plaza con el nombre de Plaza de España.

Pero todo lo que huela a Militar, España, Patria,Himno, Bandera, etc...... pues no tiene buena prensa y los propios Españoles renegamos de toda esta gente, y si no fuera por Ellos, íbamos a tener esta Libertad "Encanto de mi vida, sin ti el trabajo de mis días, mas que un tormento, es una larga muerte".

Ya lo dijo un Romano hace años, "Si vis pacem, para bellum" «Si quieres la paz, prepara la guerra».
Julker
Mensajes: 1249
Registrado: Jue Mar 18, 2004 11:19 pm
Ubicación: Castelló
Contactar:

Mensajepor Julker » Lun Mar 23, 2015 8:58 pm

javimb escribió:gracias por poner el enlace a esta dramática historia, que a mi por lo menos me da una visión distinta respecto a la letra de la canción. Está claro que una letra "inspirada" en hechos reales no tiene por qué seguir fielmente la realidad, pero leyendo que eran "caballeros legionarios paracaidistas", que fueron voluntarios, y que su ilusión de siempre era "ser soldado", pues hombre, frases como "le arrancaron de su casa" no me terminan de cuadrar mucho...
en fin, una triste historia y una gran canción...
Totalmente de acuerdo. Creo que aunque la canción se la dedican a Isaac, es una canción antibélica en general y Isaac es el nombre que en ella le dan a un soldado cualquiera, en una guerra cualquiera. Una de esas guerras de las que, todavía a día de hoy, sigue plagado este maldito planeta.
turu2001
Mensajes: 230
Registrado: Mar May 17, 2005 10:31 pm

Mensajepor turu2001 » Mar Mar 24, 2015 1:38 pm

Torre Gemela Ferrol (Sur) escribió:La Canción de Los Suaves es muy buena, a mi me encanta y es un sentido homenaje a Issac, eso esta claro, pero también se puede extrapolar a todos los soldados que han muerto por defender a su Patria en Países Extranjeros Defendiendo la Libertad y la Paz. Pero todo escritor le da su toque personal e "imagina" escenas para cuadrar la historia.

De echo en este caso, Bosnia y Herzegovina, los civiles están superagradecidos a las tropas Españolas, no obstante, en Mostar esta la "Plaza de España". En reconocimiento a la labor de aquellos soldados, y la de muchos otros a lo largo y ancho de la geografía de Bosnia-Herzegovina, bosniacos, croatas y serbios decidieron, de común acuerdo, renombrar aquella plaza con el nombre de Plaza de España.

Pero todo lo que huela a Militar, España, Patria,Himno, Bandera, etc...... pues no tiene buena prensa y los propios Españoles renegamos de toda esta gente, y si no fuera por Ellos, íbamos a tener esta Libertad "Encanto de mi vida, sin ti el trabajo de mis días, mas que un tormento, es una larga muerte".

Ya lo dijo un Romano hace años, "Si vis pacem, para bellum" «Si quieres la paz, prepara la guerra».
no puedo estar más que desacuerdo con tu opinión, por culpa de las banderas las patrias los ejercitos y las guerras muere la gente, como dice la cancion "no hay guerra sin muerte" , "las arma se hacen solo para matar"
yosisuave
Mensajes: 44
Registrado: Sab May 04, 2013 11:11 am

Mensajepor yosisuave » Mar Mar 24, 2015 2:19 pm

turu2001 escribió:
Torre Gemela Ferrol (Sur) escribió:La Canción de Los Suaves es muy buena, a mi me encanta y es un sentido homenaje a Issac, eso esta claro, pero también se puede extrapolar a todos los soldados que han muerto por defender a su Patria en Países Extranjeros Defendiendo la Libertad y la Paz. Pero todo escritor le da su toque personal e "imagina" escenas para cuadrar la historia.

De echo en este caso, Bosnia y Herzegovina, los civiles están superagradecidos a las tropas Españolas, no obstante, en Mostar esta la "Plaza de España". En reconocimiento a la labor de aquellos soldados, y la de muchos otros a lo largo y ancho de la geografía de Bosnia-Herzegovina, bosniacos, croatas y serbios decidieron, de común acuerdo, renombrar aquella plaza con el nombre de Plaza de España.

Pero todo lo que huela a Militar, España, Patria,Himno, Bandera, etc...... pues no tiene buena prensa y los propios Españoles renegamos de toda esta gente, y si no fuera por Ellos, íbamos a tener esta Libertad "Encanto de mi vida, sin ti el trabajo de mis días, mas que un tormento, es una larga muerte".

Ya lo dijo un Romano hace años, "Si vis pacem, para bellum" «Si quieres la paz, prepara la guerra».
no puedo estar más que desacuerdo con tu opinión, por culpa de las banderas las patrias los ejercitos y las guerras muere la gente, como dice la cancion "no hay guerra sin muerte" , "las arma se hacen solo para matar"
Las armas se hacen para matar, aunque también para defenderse... Escribir que todo es culpa de las patrias, las banderas, el Estado, mientras uno está delante de su mac o de su móvil de última generación cómodamente desde casa es muy fácil. No tienes miedo, sabes que es poco o bastante improbable que entre una persona en tu casa y asesinen o maten a tu familia. Desgraciadamente esto no es así en muchos países. Si en lugar de vivir en España vivieses en qué se yo, cualquier país de oriente donde no hay libertad, seguridad, etc, pues a lo mejor defenderte con armas no sería una mala opción y lo verías incluso normal. Porque no olvides amigo, que si hoy dispones de libertad para decir por aquí lo que quieras, es porque muchísima gente en algún momento dio su vida defiendo las libertades, y luchó por ello hasta morir. No podemos olvidar la historia con esta alegría y decir que las armas son malas y que las flores son buenas.

Estoy cansado de oír hablar mal del Estado, de la patria y de los ejércitos (ahora me vendrá alguno con que si soy facha, etc...). El ejercito no es lo que era antes, ahora es una profesión más, como el que es policía o bombero. Hoy en día a nadie se lo obliga ser bombero, ni alistarse en el ejercito... Es una profesión como otra, con riesgos, e igual que un bombero puede morir en su trabajo un soldado igual, y ojo, ambos dan su vida para salvar a otras personas, así que ambos tienen todo mi apoyo.

Por otra parte esta gente que siempre dice que si el Estado es una mierda tal y cual luego curiosamente son los que van a pedir el paro, quieren sanidad pública gratuita para todos (sin pagar impuestos), educación pública, vivienda gratuita, etc. Tengo un amigo guardia civil y más de una vez me ha contado cómo algún punky antisistema ha ido a poner denuncias porque le han robado algo... Si tan antisistema y tan antipolicia eres no sé para que vas a la guardia civil si tan mal te cean y tanto insultas... Pero esto es lo de siempre... todos tenemos unos ideales hasta que nos toca de cerca...

Al final me fui por otros detorretos... xD

"Anónimo luchador nunca tendrán las armas la razón, pero cuando se aprende a llorar por algo también se aprende a defenderlo".
Barricada
lemmy78
Mensajes: 13
Registrado: Lun Abr 07, 2014 10:24 pm
Ubicación: Made in GZ country

Mensajepor lemmy78 » Mar Mar 24, 2015 8:05 pm

Vamos a ver.

A lo largo de la historia siempre ha habido guerras, y lamentablemente las sigue habiendo y las seguirá habiendo, porque al fin y al cabo el ser humano lo que hace es defender sus intereses, y a veces lo hace sutilmente (por ej. a nivel financiero, de modo que se puede hundir un país especulando contra él), y a veces violentamente. La sociedad se mueve por intereses, que son contrapuestos, y a veces generan violencia.

Ahora bien, creo que la canción es ante todo un alegato antibelicista, en el que se coge el caso concreto de Isaac para argumentar que cualquier soldado no es más que una pieza en un engranaje en el que quien realmente toma las decisiones (y tiene algún interés en la guerra) está muy lejos del lugar de conflicto.

Jóvenes pobres matan a jóvenes pobres mientras cuentan sus ganancias viejos ricos...

Un hombre no nace para ser un criado
el hombre no nace para ser un soldado.
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Mié Mar 25, 2015 12:01 am

Vamos a ver: creo que se están sacando un poco las cosas de contexto en este post.
Yosi lo que quiso es hacer una canción antibelicista, porque sabemos de la animadversión de Yosi hacia las patrias, banderas y demás, que sirven para en nombre de ellas, matar, asesinar, etc.
Si lo hizo a través de la historia de Isaac, es porque eso lo tenía muy cerca, tanto geograficamente (el chico era de su barrio) como personalmente (pues este tema le llega mucho).
No tiene por qué ser la canción fiel totalmente a la realidad,porque para eso es una composición artística (tendrá partes de realidad y partes de la imaginación del autor).
Con esta canción Yosi quiso hacer una reflexión sobre las guerras, le quedó bordada y creo que es una gran aportación de Yosi hacia la paz de los pueblos y de las personas.
Y mi aportación personal, aunque no por ello diferente de mucha gente: Las guerras sirven para matar y antes de llegar a una guerra (si es que merece la pena llegar a ella) hay que agotar las vías posible de solución al conflicto.
Y por cierto, ¿porque no se interviene en las guerras civiles que hay entre diferentes pueblos en África o en otros lugares pobres del planeta? Ahí lo dejo... aunque la respuesta está clara; donde no hay intereses económicos o políticos se hace la vista gorda. Ésto es así, aunque estés a favor de la intervención militar o no, o de "si quieres la paz, prepara la guerra" o por el contrario de "si quieres la paz, trabaja por la paz".
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Mié Mar 25, 2015 9:23 am

alja escribió:... porque sabemos de la animadversión de Yosi hacia las patrias, banderas y demás, que sirven para en nombre de ellas, matar, asesinar, etc.
jeje...me encanta leer esto, y luego ver el paripé que llevan haciendo toda la vida cuando sacan las banderas de Galicia y la de la comunidad autónoma donde tocan...
Ya sé que a todo el mundo le encanta esa parte del show, pero a mi no. Nunca me ha gustado ver banderas (sean de donde sean) en un concierto de rock, y encima del escenario menos. Para mi son un símbolo de desunión y separación entre pueblos, más que otra cosa. Y en cualquier caso, "o todas o ninguna", no le veo ningún sentido a cantar en contra de las banderas y las patrias, y luego llevar toda la vida sacando banderas en los conciertos.

MI ÚNICA BANDERA ES LA DEL GATO
:wink:
vicent74
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 13, 2015 12:11 am

Mensajepor vicent74 » Mié Mar 25, 2015 2:36 pm

Desde mi punto de vista no se puede decir que una canción es pacifista cuando se personaliza en un legionario (que no soldado raso) que fue voluntariamente (y no obligado por la antigua mili) con el bando de las potencias occidentales (su currículum imperialista y terrorista es el más largo de todos).

Que España, Europa, la OTAN, ONU, USA, etc. metieran sus zarpas en esta guerra obedece una vez más a intereses políticos y geoestratégicos. Evidentemente podéis creeros las milongas que los medios lanzaron en su día respecto a la supuesta bondad de la misión española en Bosnia (los buenos de la peli para occidente) agredida en aquellos días por los Serbios y serbo-bosnios (los malos malosos). Estáis en vuestro derecho.

En realidad, las atrocidades se cometieron por los tres bandos de la contienda. Occidente por tanto se calló algunas muertes y criminalizó otras. Los mismos que organizaban "misiones de paz" con los buenos (los que se plegarían a los intereses de occidente) bombardeaban a los malos (los que no lo harían). Misiones de paz y bombardeos, formaban y forman parte del mismo pack, de la misma coreografía, del mismo objetivo final. A los que son propensos a la "democracia", "libertad" y "valores occidentales" les mandamos cascos azules y misiones de paz, y a los que no, los rociamos con uranio empobrecido o bombas de racimo. A estos últimos, cuando los hemos demacrado, les proporcionamos un lote de ONG's para que de buen rollo reconstruyan el país previamente destruido.

Por tanto, me parece atrevido llamar canción antibelicista o pacifista a un tema centrado en un conflicto alimentado por intereses mezquinos, y además, personalizado en un legionario que fue voluntariamente a participar de esta cabronada en el bando de los países más criminales del último siglo y medio, que son los mismos que invadieron Irak, que toleraron a los yihahistas de EI o que hoy se fotografían con los nazis de Ucrania (tres ejemplos actuales de cientos que se podrían poner).

"Ourense-Bosnia" es preciosa y tuvo sentido durante 18 años hasta que ayer me enteré de que Isaac no fue arrancado de su casa. Este aspecto para mí es troncal, de hecho, voluntaria o involuntariamente la canción no dice la verdad sobre este punto, porque costaría mucho simbolizar la paz en una persona que fue voluntariamente a esta merienda de negros.

Cuidado que nadie confunda términos. Me sabe mal lo de Isaac, como me duele cualquier muerte en cualquier guerra o conflicto. Además la canción llega y toca la fibra sensible. Solo que no considero apropiada denominarla canción pacifista.

A mi modo de ver este no es el único "patinazo" de Yosi en una canción "pacifista". Sobre "Vísperas de destrucción" también habría que matizar un par de puntos. La sensación es que en ambas canciones se realiza un análisis banal de la realidad, poco profundo y muy típico del que se nutre de lo que pasa en el mundo a través de los medios de comunicación de masas de occidente, cuya misión no es informar sino configurar nuestro pensamiento, creando a buenos y a malos, a amigos o a enemigos, todo ello según los intereses de los malos malosos de verdad.
LOST-
Mensajes: 826
Registrado: Jue Feb 15, 2007 7:28 pm
Ubicación: Logroño c/melancolia

Mensajepor LOST- » Mié Mar 25, 2015 4:59 pm

vicent74 escribió:Desde mi punto de vista no se puede decir que una canción es pacifista cuando se personaliza en un legionario (que no soldado raso) que fue voluntariamente (y no obligado por la antigua mili) con el bando de las potencias occidentales (su currículum imperialista y terrorista es el más largo de todos).

Que España, Europa, la OTAN, ONU, USA, etc. metieran sus zarpas en esta guerra obedece una vez más a intereses políticos y geoestratégicos. Evidentemente podéis creeros las milongas que los medios lanzaron en su día respecto a la supuesta bondad de la misión española en Bosnia (los buenos de la peli para occidente) agredida en aquellos días por los Serbios y serbo-bosnios (los malos malosos). Estáis en vuestro derecho.

En realidad, las atrocidades se cometieron por los tres bandos de la contienda. Occidente por tanto se calló algunas muertes y criminalizó otras. Los mismos que organizaban "misiones de paz" con los buenos (los que se plegarían a los intereses de occidente) bombardeaban a los malos (los que no lo harían). Misiones de paz y bombardeos, formaban y forman parte del mismo pack, de la misma coreografía, del mismo objetivo final. A los que son propensos a la "democracia", "libertad" y "valores occidentales" les mandamos cascos azules y misiones de paz, y a los que no, los rociamos con uranio empobrecido o bombas de racimo. A estos últimos, cuando los hemos demacrado, les proporcionamos un lote de ONG's para que de buen rollo reconstruyan el país previamente destruido.

Por tanto, me parece atrevido llamar canción antibelicista o pacifista a un tema centrado en un conflicto alimentado por intereses mezquinos, y además, personalizado en un legionario que fue voluntariamente a participar de esta cabronada en el bando de los países más criminales del último siglo y medio, que son los mismos que invadieron Irak, que toleraron a los yihahistas de EI o que hoy se fotografían con los nazis de Ucrania (tres ejemplos actuales de cientos que se podrían poner).

"Ourense-Bosnia" es preciosa y tuvo sentido durante 18 años hasta que ayer me enteré de que Isaac no fue arrancado de su casa. Este aspecto para mí es troncal, de hecho, voluntaria o involuntariamente la canción no dice la verdad sobre este punto, porque costaría mucho simbolizar la paz en una persona que fue voluntariamente a esta merienda de negros.

Cuidado que nadie confunda términos. Me sabe mal lo de Isaac, como me duele cualquier muerte en cualquier guerra o conflicto. Además la canción llega y toca la fibra sensible. Solo que no considero apropiada denominarla canción pacifista.

A mi modo de ver este no es el único "patinazo" de Yosi en una canción "pacifista". Sobre "Vísperas de destrucción" también habría que matizar un par de puntos. La sensación es que en ambas canciones se realiza un análisis banal de la realidad, poco profundo y muy típico del que se nutre de lo que pasa en el mundo a través de los medios de comunicación de masas de occidente, cuya misión no es informar sino configurar nuestro pensamiento, creando a buenos y a malos, a amigos o a enemigos, todo ello según los intereses de los malos malosos de verdad.
No puedo estar mas de acuerdo en lo que expones, sinceramente muy bien argumentado, y sí, a mi también me hizo el corazón un poco choff después de tantos años al enterarme del verdadero personaje de la canción.
turu2001
Mensajes: 230
Registrado: Mar May 17, 2005 10:31 pm

Mensajepor turu2001 » Mié Mar 25, 2015 5:04 pm

yosisuave escribió:
turu2001 escribió:
Torre Gemela Ferrol (Sur) escribió:La Canción de Los Suaves es muy buena, a mi me encanta y es un sentido homenaje a Issac, eso esta claro, pero también se puede extrapolar a todos los soldados que han muerto por defender a su Patria en Países Extranjeros Defendiendo la Libertad y la Paz. Pero todo escritor le da su toque personal e "imagina" escenas para cuadrar la historia.

De echo en este caso, Bosnia y Herzegovina, los civiles están superagradecidos a las tropas Españolas, no obstante, en Mostar esta la "Plaza de España". En reconocimiento a la labor de aquellos soldados, y la de muchos otros a lo largo y ancho de la geografía de Bosnia-Herzegovina, bosniacos, croatas y serbios decidieron, de común acuerdo, renombrar aquella plaza con el nombre de Plaza de España.

Pero todo lo que huela a Militar, España, Patria,Himno, Bandera, etc...... pues no tiene buena prensa y los propios Españoles renegamos de toda esta gente, y si no fuera por Ellos, íbamos a tener esta Libertad "Encanto de mi vida, sin ti el trabajo de mis días, mas que un tormento, es una larga muerte".

Ya lo dijo un Romano hace años, "Si vis pacem, para bellum" «Si quieres la paz, prepara la guerra».
no puedo estar más que desacuerdo con tu opinión, por culpa de las banderas las patrias los ejercitos y las guerras muere la gente, como dice la cancion "no hay guerra sin muerte" , "las arma se hacen solo para matar"
Las armas se hacen para matar, aunque también para defenderse... Escribir que todo es culpa de las patrias, las banderas, el Estado, mientras uno está delante de su mac o de su móvil de última generación cómodamente desde casa es muy fácil. No tienes miedo, sabes que es poco o bastante improbable que entre una persona en tu casa y asesinen o maten a tu familia. Desgraciadamente esto no es así en muchos países. Si en lugar de vivir en España vivieses en qué se yo, cualquier país de oriente donde no hay libertad, seguridad, etc, pues a lo mejor defenderte con armas no sería una mala opción y lo verías incluso normal. Porque no olvides amigo, que si hoy dispones de libertad para decir por aquí lo que quieras, es porque muchísima gente en algún momento dio su vida defiendo las libertades, y luchó por ello hasta morir. No podemos olvidar la historia con esta alegría y decir que las armas son malas y que las flores son buenas.

Estoy cansado de oír hablar mal del Estado, de la patria y de los ejércitos (ahora me vendrá alguno con que si soy facha, etc...). El ejercito no es lo que era antes, ahora es una profesión más, como el que es policía o bombero. Hoy en día a nadie se lo obliga ser bombero, ni alistarse en el ejercito... Es una profesión como otra, con riesgos, e igual que un bombero puede morir en su trabajo un soldado igual, y ojo, ambos dan su vida para salvar a otras personas, así que ambos tienen todo mi apoyo.

Por otra parte esta gente que siempre dice que si el Estado es una mierda tal y cual luego curiosamente son los que van a pedir el paro, quieren sanidad pública gratuita para todos (sin pagar impuestos), educación pública, vivienda gratuita, etc. Tengo un amigo guardia civil y más de una vez me ha contado cómo algún punky antisistema ha ido a poner denuncias porque le han robado algo... Si tan antisistema y tan antipolicia eres no sé para que vas a la guardia civil si tan mal te cean y tanto insultas... Pero esto es lo de siempre... todos tenemos unos ideales hasta que nos toca de cerca...

Al final me fui por otros detorretos... xD

"Anónimo luchador nunca tendrán las armas la razón, pero cuando se aprende a llorar por algo también se aprende a defenderlo".

hay muchos peligros de los que defenderse ,... como las armas de destruccion masiva por ejemplo, ....
Barricada
turu2001
Mensajes: 230
Registrado: Mar May 17, 2005 10:31 pm

Mensajepor turu2001 » Mié Mar 25, 2015 5:07 pm

lemmy78 escribió:Vamos a ver.

A lo largo de la historia siempre ha habido guerras, y lamentablemente las sigue habiendo y las seguirá habiendo, porque al fin y al cabo el ser humano lo que hace es defender sus intereses, y a veces lo hace sutilmente (por ej. a nivel financiero, de modo que se puede hundir un país especulando contra él), y a veces violentamente. La sociedad se mueve por intereses, que son contrapuestos, y a veces generan violencia.

Ahora bien, creo que la canción es ante todo un alegato antibelicista, en el que se coge el caso concreto de Isaac para argumentar que cualquier soldado no es más que una pieza en un engranaje en el que quien realmente toma las decisiones (y tiene algún interés en la guerra) está muy lejos del lugar de conflicto.

Jóvenes pobres matan a jóvenes pobres mientras cuentan sus ganancias viejos ricos...

Un hombre no nace para ser un criado
el hombre no nace para ser un soldado.


desconfia de quien te diga la vida es asi porque asi no es la vida ellos hacen que sea asi......

Las guerras las hacen los estados cqasi siempre por puro interes economico
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Mié Mar 25, 2015 5:08 pm

ufff vicent74, has expresado de manera muy cruda y muy clara lo que yo esbozaba en mi primer mensaje de este hilo... pero no sé, quizá no hay que ser tan severos en este caso. Está claro que Yosi partió de la historia de este chico para componer una canción que no guarda apenas ninguna relación con el caso en el que se inspira. Ourense-Bosnia está más en la línea de las clásicas canciones anti-belicistas de otras épocas, pero que realmente no aplican a la realidad del mundo en que vivimos hoy en día. Por lo menos en occidente (y toquemos madera) a nadie le arrancan ya de su casa para mandarle a una carnicería en contra de su voluntad. El que va, es "porque quiere" (más o menos informado, eso sí), a desempeñar lo más parecido a un trabajo técnico cualificado de alto riesgo. Eso sí, los oscuros intereses que hay detrás, es harina de otro costal y daría para debates interminables acerca de cómo está organizado este tinglado de mundo en el que vivimos...
vicent74
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 13, 2015 12:11 am

Mensajepor vicent74 » Mié Mar 25, 2015 6:00 pm

Cierto javimb, tal vez no haya que incidir mucho en los pormenores, porque si se empieza a analizar con lupa el asunto, la canción "Ourense-Bosnia" hace aguas por todas partes e incluso en algún momento roza el rídículo. Supongo que Yosi desconocía algunos detalles, y si los conoció, pues hizo una adaptación sin más.

Sobre lo que dices un apunte más. Cada cual es responsable de sus actos y cuando tomas ciertas decisiones en la vida, como irte a una guerra, te tienes que informar bien. A mí al menos no me vale el "me informaron mal", "me ocultaron la realidad", "yo pensaba", etc. etc.

Saludos
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Mié Mar 25, 2015 10:45 pm

javimb escribió:
alja escribió:... porque sabemos de la animadversión de Yosi hacia las patrias, banderas y demás, que sirven para en nombre de ellas, matar, asesinar, etc.
jeje...me encanta leer esto, y luego ver el paripé que llevan haciendo toda la vida cuando sacan las banderas de Galicia y la de la comunidad autónoma donde tocan...
Ya sé que a todo el mundo le encanta esa parte del show, pero a mi no. Nunca me ha gustado ver banderas (sean de donde sean) en un concierto de rock, y encima del escenario menos. Para mi son un símbolo de desunión y separación entre pueblos, más que otra cosa. Y en cualquier caso, "o todas o ninguna", no le veo ningún sentido a cantar en contra de las banderas y las patrias, y luego llevar toda la vida sacando banderas en los conciertos.


Hombre, Javimb; modestamente creo que eso es llevar las cosas al extremo.
Respeto que no te guste que se saquen banderas en los conciertos, pero creo que no es equiparable lo que hacen los suaves en señal de HERMANAMIENTO, que los que matan o hacen daño en nombre se su bandera.
Yo soy de los que le gustan que los suaves hagan lo de las banderas y cuando unen la de la comunidad madrileña con la de Galicia me emociono.

MI ÚNICA BANDERA ES LA DEL GATO
:wink:
Julker
Mensajes: 1249
Registrado: Jue Mar 18, 2004 11:19 pm
Ubicación: Castelló
Contactar:

Mensajepor Julker » Mié Mar 25, 2015 11:09 pm

Yo por eso digo que me da la sensación de que Isaac en este caso representa a ese soldado anónimo que cae en una guerra. Está claro que Yosi enfatiza ciertos aspectos y probablemente si Isaac no hubiese sido de Ourense esta canción no existiría. Decir que la canción no es antibélica me parece llevar las cosas demasiado lejos. La canción es preciosa. Me explico, cambiad la frase "su nombre era Isaac" por "su nombre era Juan" o cualquier otro nombre y tiene todo el sentido del mundo.

Es una canción llena de frases memorables y, como todas las canciones, probablemente sobrepasa a aquella persona sobre la que está inspirada.
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Jue Mar 26, 2015 4:54 am

Hola,

eso es, efectivamente, lo que dice Julker. No confundáis el que Issac fuera "voluntario" con los muchos "Issac" que mueren en guerras injustas a las que no han ido voluntariamente, mientran quienes los mandan alli lo ven por la tele y se dedican a elegir que calle llevará el nombre del caído. Eso lo cuenta muy bien la canción.

Esas "inconsistencias" con la realidad son muy típicas en las letras de Yosi.

Salud y birras,

Tomás.
LOST-
Mensajes: 826
Registrado: Jue Feb 15, 2007 7:28 pm
Ubicación: Logroño c/melancolia

Mensajepor LOST- » Jue Mar 26, 2015 3:09 pm

Yosi explica en el dvd directo que Isaac era de Orense
lemmy78
Mensajes: 13
Registrado: Lun Abr 07, 2014 10:24 pm
Ubicación: Made in GZ country

Mensajepor lemmy78 » Jue Mar 26, 2015 8:26 pm

Exactamente.

Por eso comentaba antes que Yosi se inspiró en el caso de Isaac para hacer una canción antibelicista. Creo que lo importante no es tanto en quien está inspirada la canción como lo que quiere decir con ella.

Y creo que básicamente es un alegato contra las guerras, contra el hecho de que los soldados son simplemente piezas que los oligarcas de turno utilizan para defender sus intereses. A lo largo de la historia, los ejércitos regulares siempre han sido utilizados por los Estados de los que formaban parte para defender sus intereses o los de alianzas estratégicas establecidas por ellos. Y básicamente lo que ha estado siempre en juego han sido intereses económicos.

Otra cosa, como bien dice vicent74, es la cuestión de la conciencia de lo que supone ser soldado (u otras cosas). Lamentablemente, frases del tipo "yo no sabía nada", "yo de eso paso",... son muy comunes. Pero no ver las cosas, o lo que es peor, no querer verlas, no es un eximente, sino todo lo contrario.

Al Estado, a la oligarquía, al propio sistema en sí, les interesa que la sociedad sea acrítica, pero todos (soldados o no) deberíamos preocuparnos por intentar entender como funciona este mundo para poder actuar de modo coherente. Y eso supone por ej. intentar ir más allá de los medios de comunicación de masas, que propagan la versión que interesa a sus amos (que por lo tanto no es neutral) mientras intentan crear una sociedad de consumidores narcotizados con televisión y cultura basura...
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Dom Mar 29, 2015 11:48 pm

Yo, por resumir y a pesar de los diferentes matices que ha adquirido el tema (que está muy bien ver diferentes puntos de vista), opino que la canción es un alegato antibelicista,(individualizado en la persona de Isaac), pero que lo que Yosi ha pretendido es alzar su grito en contra de las guerras y su repulsa a lo militar. Lo demás son licencias que se ha concedido en el texto de la canción por lo cercano que era para él la figura de esta persona que por desgracia murió en Bosnia. Sea o no voluntario; sea o no como consecuencia directa de la guerra o por un accidente automovilístico en territorio bélico.
Yosi no quiere guerras y eso es lo que él proclama.
vicent74
Mensajes: 39
Registrado: Vie Mar 13, 2015 12:11 am

Mensajepor vicent74 » Lun Mar 30, 2015 2:37 pm

Sí, cierto, es agradable poder exponer diferentes puntos de vistas y enriquecernos con las opiniones y las visiones de l@s otr@s participantes de este foro. Yo, sin embargo, sobre el tema en cuestión, la primera pregunta que me hago es ¿qué fue antes? ¿el huevo o la gallina?. Es decir, esta canción ¿cómo surge? ¿Realmente Yosi tiene el interés en mostrar su repulsa a la guerra y a la violencia? o ¿Yosi tiene en mente un disco conceptual y la historia de Isaac le viene como anillo al dedo para este trabajo?

La respuesta tod@as la sabemos. Pero para quién tenga dudas, que vaya al libro de Javier, pag. 276, y allí, el propio Yosi contesta a este interrogante. Habla de puzzle, de rompecabezas, de huecos que se tienen que rellenar con canciones. Por tanto, que nadie se lleve a engaño. "Ourense-Bosnia" no nace de una inquietud ante una injusticia, sino que nace porque quieren hacer un determinado disco y esa canción, ese personaje y esa historia encajan a la perfección en el puzzle, en el hueco. Isaac es soldado y muere en una guerra. Pero podría haber sido un marinero galego que fallece en un naufragio, y ahora, no estaríamos hablando de un tema "antibelicista", sino de una espectacular canción en la que Yosi, con su habilidad única para componer y escribir, nos expone los peligros que deben afrontar los marineros que diariamente luchan en el mar con el objetivo de llevar el pan a sus familias.

Por tanto Isaac, Bosnia y el carácter pacifista de la canción son aspectos coyunturales, que están sometidos a la idiosincrasia y las características de SFE. De hecho, entre la muerte de Isaac y "Ourense-Bosnia" pasan, creo, 4 años y dos discos de Los Suaves.

Y dicho esto, me parece estupenda la canción, me parece estupenda la idea, y en el fondo están en su derecho de hacer las cosas como quieran. Solo que el carácter pacifista que algun@s queréis ver en esta canción y que ellos también publicitan desde el año 97, pues yo simplemente no lo veo por esto que he expuesto y por lo que expuse en el mensaje anterior referente al carácter voluntario de su marcha a una guerra con claros intereses políticos y en el bando de los opresores tradicionales.

Y es en este punto donde casi toda la letra pierde el sentido (ni a Isaac lo arrancaron de su casa; ni a Asunción le quitaron a su hijo; ni nadie interfirió en sus amigos, trabajo, família, ilusión; el mal sueñó sí que sabe cómo empezó; le afeitaron la cabeza porque quisó; le dieron bombas y un fusil porque le gustaba eso; no crié a mi hijo para ser un soldado, pero él quiso serlo; un hombre no nace para ser un soldado, pero Isaac quiso ir voluntariamente a Bosnia de voluntario, etc. etc.).

Pregunta:

"¿Alguna vez ha vuelto alguien
de entre los muertos? Y dijo:
"Mira allí estoy contento."

(Ourense Bosnia - Los Suaves)

Posible respuesta:

"Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera."

(El novio de la muerte - canción de La Legión)
alja
Mensajes: 4429
Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:28 pm

Mensajepor alja » Lun Mar 30, 2015 11:11 pm

Hombre, me parece algo rebuscada la idea (aunque podría ser verdad), pero no la comparto.
En cualquier caso, el disco es como es y la canción es como es y demos gracias a que se haya hecho un disco así y una canción así.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados