La estrategia del miedo de la Troika para Grecia

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

La estrategia del miedo de la Troika para Grecia

Mensajepor Wit-man » Vie Ene 02, 2015 7:50 pm

Muy democráticos ellos!!! Esta misma estrategia la veremos por aqui, de hecho ya la están utilizando.


GRECIA: DEMOCRACIA CONTRA LA TIRANÍA FINANCIERA DE LA TROIKA

Abigados Progresistas de España

LA ESTRATEGIA DEL MIEDO ?ECONÓMICO? QUE SE ESTÁ UTILIZANDO EN GRECIA, SERÁ LA MISMA QUE SE UTILIZARÁ CONTRA PODEMOS EL LAS ELECCIONES GENERALES ESPAÑOLAS.

ALEJANDRO NADAL: Grecia regresa a los titulares de las noticias. Habrá elecciones anticipadas y es probable un triunfo de Syriza, el partido de izquierda que ha prometido una renegociación del cruel paquete económico impuesto por la troika, Banco Central Europeo, Comisión Europea (Bruselas) y el Fondo Monetario Internacional. Banqueros y financieros vuelven a temblar de pánico.

El regreso de la pesadilla de la crisis en Grecia, con la amenaza de una posible salida del euro, parece sorprender a muchos. La razón es que desde hace un año, por lo menos, la maquinaria global de propaganda y engaño ha estado machacando el mensaje de que la crisis terminó en ese país y que la recuperación ha comenzado.

La farsa de la recuperación oculta una tragedia y como toda buena tragedia abrió con una mentira. En abril de este año la Comisión Europea en Bruselas aprobó un informe de Atenas sobre la buena marcha del programa de ajuste impuesto sobre el pueblo griego desde 2010. El objetivo era mostrar que la austeridad neoliberal por fin estaba rindiendo frutos.

La Comisión señaló que por primera vez en 10 años Grecia había generado un superávit primario en 2013: es decir, los ingresos del gobierno habían sido superiores a los gastos (sin contar pagos de intereses o cargas financieras). El superávit primario, según las cifras oficiales de Atenas avaladas por la Comisión habría sido de 1.5 mil millones de euros o algo así como 0.8 por ciento del PIB griego.

Un vocero de la Comisión afirmó jubiloso que este resultado demostraba el enorme progreso logrado por Grecia desde que se había iniciado el programa de ajuste. El pueblo griego podría regresar satisfecho a sus puestos en las galeras para continuar remando y generando pagos de intereses como buenos esclavos del capital financiero.

¿Realmente se produjo un superávit primario en Grecia para 2013? La verdad es que las cifras de Eurostat, la oficina europea de estadísticas, muestran un déficit presupuestal en 2013 de 23 mil millones de euros. Como el pago de intereses alcanzó los 7.2 mil millones de euros, eso significa que el balance primario arrojó no un superávit, sino un déficit de 16 mil millones de euros (o algo así como el 8.7 por ciento del PIB).

Las autoridades en Bruselas (con la complacencia de funcionarios del Banco Central Europeo y de ministros de finanzas de varios países europeos) alteraron la definición común de superávit primario. Para alcanzar la cifra positiva de este famoso superávit primario los funcionarios en Bruselas excluyeron varios rubros de gastos del gobierno en el balance primario y, en especial, el gigantesco costo del programa de recapitalización de los bancos. ¡Este programa alcanzó en 2013 el 10.8 por ciento del PIB!

En otras palabras, Bruselas cocinó los números para llegar a una cifra falsa. El superávit primario al que se llega en 2013 con la manipulación de la Comisión Europea no tiene nada que ver con la definición estándar que utiliza la Eurostat.

La troika está empecinada en mostrar que el ajuste y la austeridad han funcionado. Pero la realidad es otra. Grecia lleva siete años hundida en la depresión. La deuda ha seguido aumentando como porcentaje del PIB y es claramente insostenible. Ni 20 años de superávit primario permitirán pagar el tributo que ahora exigen los bancos. El desempleo se mantiene por arriba de 25 por ciento y entre los jóvenes supera 60 por ciento. El tormento del pueblo griego no tiene paralelo en la historia de Europa. El fracaso de la austeridad neoliberal es absoluto.

El colapso económico y el despiadado ajuste impuesto por las autoridades económicas en Europa han conducido a una crisis humanitaria en Grecia. Más de la mitad de la población ha sido empujada a vivir por debajo de la línea de pobreza. El frío y el hambre han regresado como un azote que afecta al pueblo griego como en los malos años de la posguerra. Apenas el uno por ciento de los dineros del ?rescate? han entrado a la economía real del país; el 96 por ciento sirvió para rescatar bancos franceses y alemanes y el resto fue para apuntalar el sistema bancario y financiero, es decir, para los agentes que provocaron la crisis.

Las elecciones en febrero podrían cambiar esto al abrir paso a una renegociación basada en el perdón de la deuda y en un programa innovador de recuperación del ámbito social. Alexis Tsipras y sus asesores económicos ya han anunciado que dejarán de aplicar las crueles condiciones de la austeridad neoliberal desde el primer día de gobierno. Los pueblos no pueden ser concebidos como simples espacios de rentabilidad del capital, ni financiero ni de ningún otro tipo.

Las encuestas anuncian una probable victoria de Syriza. Frente a esa perspectiva los ataques de la troika y de la prensa internacional de negocios no se harán esperar para atemorizar al electorado. Ellos quieren que el sacrificio del pueblo griego continúe y prefieren destruir las instituciones de la libertad y la democracia. Después de todo, los vándalos y piratas siempre prefirieron la tiranía por encima de la república.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 05, 2015 10:46 am

Esto es para mear y no echar gota...

La política monetaria del euro, se lleva desde el euro.

Si un Lloremos o Syriza quieren hacer su propia política monetaria, ES OBVIO, que tendrán que salir de la Unión.

Pero es que tiene cojones que los mismos que se tiran la vida llorando por culpa de "la Troika" porque no les dejan imprimir dinero, ni pedir dinero a los malvados capitalistas sin límite, ahora se quejen de que les van a dejar hacer su política como quieran.

Hay gente que tiene muchos cojones... mi soberanía es mía, pero la de los demás también... como si estar en el euro fuese un derecho y no un privilegio.

Normal que ningún país decente permita que los papanatas afiliados de un país de chichinabo como Grecia, España, Italia o Portugal puedan devaluar la moneda cuando les salga de los cojones... es lógico y comprensible lo que dice Europa, y lo mismo pasará con Lloremos, menos mal que en España todo apunta que no pasarán de la tercera fuerza. A desbancar a IU, que es a lo que siempre han aspirado, y a devolver favores...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Ene 05, 2015 11:22 am

Si un lloremos o un syriza tienen que salir de la unión porque lo que deciden sus pueblos no concuerda, la unión no puede seguir con el cuento de democrático y de derecho.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 05, 2015 12:05 pm

Si la gente vota a Syriza o Lloremos, es obvio que está votando salir de la UE.

Con lo cual, no hay ninguna amenaza, es una obviedad.

La política monetaria de los países de la Unión Europea, se hace desde la Unión Europea, si quieres ir por libre, no puedes tomar decisiones que afectan a la moneda... si quieres euros, los compras y au. Pero decisiones, ni una.

Y esto no lo dice la UE, lo dicen los programas de los partidos que quieren "recuperar soberanía".
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Ene 05, 2015 12:52 pm

Ya, claro, te dejo elegir siempre y cuando elijas lo mismo que yo.
Y si no obedeces rompo la baraja y te tiro del juego.
Tan europeas son las griegas como las alemanas.
Y si no respetamos las decisiones de ambas, no lo podemos llamar democracia. Simplemente.
Artanga
Mensajes: 1203
Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
Ubicación: Volcando y quemando
Contactar:

Mensajepor Artanga » Lun Ene 05, 2015 2:01 pm

Carpe el Lumpen escribió:Esto es para mear y no echar gota...

La política monetaria del euro, se lleva desde el euro.

Si un Lloremos o Syriza quieren hacer su propia política monetaria, ES OBVIO, que tendrán que salir de la Unión.

Pero es que tiene cojones que los mismos que se tiran la vida llorando por culpa de "la Troika" porque no les dejan imprimir dinero, ni pedir dinero a los malvados capitalistas sin límite, ahora se quejen de que les van a dejar hacer su política como quieran.

Hay gente que tiene muchos cojones... mi soberanía es mía, pero la de los demás también... como si estar en el euro fuese un derecho y no un privilegio.

Normal que ningún país decente permita que los papanatas afiliados de un país de chichinabo como Grecia, España, Italia o Portugal puedan devaluar la moneda cuando les salga de los cojones... es lógico y comprensible lo que dice Europa, y lo mismo pasará con Lloremos, menos mal que en España todo apunta que no pasarán de la tercera fuerza. A desbancar a IU, que es a lo que siempre han aspirado, y a devolver favores...
Como buen liberal la empatia la dejas en casa, eres un tio despreciable, no hago casi ni pasar por este foro por no leer tu mierda. Sinceramente te deseo lo peor.
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Ene 05, 2015 2:10 pm

Carpe el Lumpen escribió:Esto es para mear y no echar gota...

La política monetaria del euro, se lleva desde el euro.

.
tu hablas del euro y de europa como si fuera un ente abstracto, y que hace una politica para los paises y los europeos.

La troika, dirigida por personas con nombres y apellidos, que nada tiene que ver con los ciudadanos europeos, hace una politica dirigida y en beneficio del capital, y aquellos paises y partidos que osan desafiar esa politica, según ellos, no tienen cabida en la europa de los mercaderes que han creado.
Dobling
Mensajes: 944
Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
Ubicación: Bienvenido al desierto forastero

Mensajepor Dobling » Lun Ene 05, 2015 2:33 pm

. escribió:Ya, claro, te dejo elegir siempre y cuando elijas lo mismo que yo.
Y si no obedeces rompo la baraja y te tiro del juego.
Tan europeas son las griegas como las alemanas.
Y si no respetamos las decisiones de ambas, no lo podemos llamar democracia. Simplemente.
Lo peor de todo es que el propio término lo define: "democracia liberal" osea, sí, puedes elegir, pero siempre tienen que salir los míos. Si no, me la pagas, lo mismo me da que se te mueran 1000, 100000 o 4 millones de ciudadanos, lo primero es la pasta. Efectivamente para cualquier liberal éste sistema es ideal, hasta ahora no habían tenido problema ninguno. Por suerte parece que las horas están contadas para la pútrida UE en unos años.
Última edición por Dobling el Lun Ene 05, 2015 4:45 pm, editado 1 vez en total.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 05, 2015 4:11 pm

. escribió:Ya, claro, te dejo elegir siempre y cuando elijas lo mismo que yo.
Y si no obedeces rompo la baraja y te tiro del juego.
Tan europeas son las griegas como las alemanas.
Y si no respetamos las decisiones de ambas, no lo podemos llamar democracia. Simplemente.
Claro, pero si un Estado miembro devalúa la moneda, mediante la emisión de deuda o de moneda, afecta a los demás Estados miembros.

Es lógico que si en el programa de un partido político, se lleve no acatar las decisiones de la Unión Monetaria, los representantes de la Unión adviertan al electorado de las consecuencias.

No veo tanto revuelo, la verdad. Si quieren cambiar, que hagan política dentro de la Unión, y cuando lleguen a la mayoría necesaria dentro de esta que la cambien... y ya si eso que los Estados que quieran que se vayan, que lo harían... y nos quejaríamos de lo contrario...

Que quien quiera se puede ir de la Unión... pero es lo que es, si queremos moneda común, la política monetaria ha de hacerse común... de verdad que no entiendo tanto revuelo.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 05, 2015 4:13 pm

Artanga escribió: eres un tio despreciable, no hago casi ni pasar por este foro por no leer tu mierda.
No te vayas tio, me parecen interesantísimos tus aportes. Dale al ignore.
Artanga escribió: Sinceramente te deseo lo peor.
¡Feliz año!
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 05, 2015 4:20 pm

Wit-man escribió: tu hablas del euro y de europa como si fuera un ente abstracto, y que hace una politica para los paises y los europeos.

La troika, dirigida por personas con nombres y apellidos, que nada tiene que ver con los ciudadanos europeos, hace una politica dirigida y en beneficio del capital, y aquellos paises y partidos que osan desafiar esa politica, según ellos, no tienen cabida en la europa de los mercaderes que han creado.
La troika son los Estados más fuertes en Europa.

Los Estados hacen política dirigida en beneficio de algunos capitalistas en detrimento de otros.

Los países que no quieren hacer una política conforme a los Tratados firmados, pueden salirse cuando quieran... si no acatan la Ley promulgada por ellos mismos, serán expulsados.

¿Cómo vas a imprimir moneda o crear deuda por tu cuenta con una moneda común? Tendrás que salir... y yavestruz, que tampoco pasaría nada... incluso podría irnos mejor, pero ¿es que no es cierto? ¿es que no hacen bien en informar al electorado de lo que hay?. No sé... será que como niños :roll:
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Lun Ene 05, 2015 6:15 pm

ahh yo pensaba que la comunidad Europa se había inventado para hcer politica para los europeos, y ahora resulta que dices que hacen politica para beneficio de algunos capitalistas
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 05, 2015 6:33 pm

La Unión Europea es una Unión de Estados.

Si los Estados se forman para beneficiar a algunos capitalistas en detrimento de otros... y por ende de los trabajadores y de los consumidores... despeja la ecuación.

No sé qué te hace pensar que Europa es distinta a los Estados que lo forman... supongo que es algo parecido a cuando sostienes que el individuo es egoísta y malo y por tanto sus acciones están necesitadas de un garante superior; pero que cuando va a votar, se convierte en bueno y comprometido con la sociedad... y por tanto puede votar a cualquier majara que diga abiertamente que quiere tener una máquina de imprimir billetes en su palacio público...
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Lun Ene 05, 2015 7:28 pm

Carpe el Lumpen escribió:el individuo es egoísta y malo
El individuo no. El rico, la clase alta, la élite, los que mas tienen, esos son egoístas. Los que menos tienen comparten entre ellos para sobrevivir.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Ene 05, 2015 11:41 pm

Dobling escribió:
. escribió:Ya, claro, te dejo elegir siempre y cuando elijas lo mismo que yo.
Y si no obedeces rompo la baraja y te tiro del juego.
Tan europeas son las griegas como las alemanas.
Y si no respetamos las decisiones de ambas, no lo podemos llamar democracia. Simplemente.
Lo peor de todo es que el propio término lo define: "democracia liberal" osea, sí, puedes elegir, pero siempre tienen que salir los míos. Si no, me la pagas, lo mismo me da que se te mueran 1000, 100000 o 4 millones de ciudadanos, lo primero es la pasta. Efectivamente para cualquier liberal éste sistema es ideal, hasta ahora no habían tenido problema ninguno. Por suerte parece que las horas están contadas para la pútrida UE en unos años.
Con democracia liberal me pasa lo mismo que con inteligencia militar. No puedes juntar términos antagónicos y que tenga sentido. Para mi no lo tiene y me jode que traten de timarme. Creo que ya no engañan a nadie. Y no creo que sea cuestión de suerte.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Ene 05, 2015 11:57 pm

Carpe el Lumpen escribió:
. escribió:Ya, claro, te dejo elegir siempre y cuando elijas lo mismo que yo.
Y si no obedeces rompo la baraja y te tiro del juego.
Tan europeas son las griegas como las alemanas.
Y si no respetamos las decisiones de ambas, no lo podemos llamar democracia. Simplemente.
Claro, pero si un Estado miembro devalúa la moneda, mediante la emisión de deuda o de moneda, afecta a los demás Estados miembros.

Es lógico que si en el programa de un partido político, se lleve no acatar las decisiones de la Unión Monetaria, los representantes de la Unión adviertan al electorado de las consecuencias.

No veo tanto revuelo, la verdad. Si quieren cambiar, que hagan política dentro de la Unión, y cuando lleguen a la mayoría necesaria dentro de esta que la cambien... y ya si eso que los Estados que quieran que se vayan, que lo harían... y nos quejaríamos de lo contrario...

Que quien quiera se puede ir de la Unión... pero es lo que es, si queremos moneda común, la política monetaria ha de hacerse común... de verdad que no entiendo tanto revuelo.
Otra vez tus únicos "argumentos" giran en torno al dinero. La unión europea afecta a algo más que a la moneda. Por eso quitaron la e de económica de las siglas. Así que no vengas siempre con el mismo cuento.
El revuelo quizá venga de anteponer la política monetaria a todo lo demás.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Ene 06, 2015 11:07 am

No se antepone nada a nada. Si quieres moneda común, debes seguir unas normas que los propios estados han creado... las decisiones que afectan a la moneda se toman desde Europa, cosa que tiene todo el sentido del mundo porque la moneda es común.

La política monetaria de la Unión Europea, se hace en común. El Estado miembro que quiera hacer política monetaria por su cuenta, debe salir.

Aquí los que quieren tener una máquina de hacer billetes en su palacio público y pedir deuda como si no hubiese un mañana, son los que se presentan a las elecciones con eso en el programa... Syriza y Lloremos entre otros.

Los que tenemos dos dedos de frente, pues sabemos que eso no se puede hacer con una moneda común... con lo cual no nos extraña nada que los representantes de la Unión digan lo que es obvio, que va en contra de los Tratados de la Unión.

Tampoco me extraña que los que se tiran la vida llorando, lo hagan un poco más y hasta con esta reacción lógica y democrática, vayan de víctimas.

Es que no es ni un argumento, es algo tan obvio como que un individuo no puede ir en dirección contraria conduciendo en la autovía, y que el resto no se lo va a permitir... o que no puedes tener una impresora tú en tu casa de dinero... al final que tengas tú la impresora, o la tenga el coletas en la Moncloa, el resultado es el mismo, inflación.

Mezclar esto con lo demás, pues es un poco retorcido... hay otras cosas que son comunes, la PAC que es una mierda como un piano, tratados de sustracción de menores, Fondos de Cohesión Social como el FSE, orientación pesquera, energía, transporte, política exterior y cosas así... lo demás se hace todo por directivas y son los propios Estados lo que lo convierten en Ley. Sólo se armoniza, no se tiene legislación en común, como con la moneda y otras cosas. Es de lo poco respetable en Europa, nuestro Banco Central es el que mejor lo está haciendo con diferencia -respecto al Boj y la Fed- y estos capullos quieren imitar a EEUU y Japón. En serio que flipo con lo incoherentes que son estos individuos. Justo en lo peor, se ponen a imitarlos.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Ene 06, 2015 11:28 am

calla ya canalla!! escribió:
Carpe el Lumpen escribió:el individuo es egoísta y malo
El individuo no. El rico, la clase alta, la élite, los que mas tienen, esos son egoístas. Los que menos tienen comparten entre ellos para sobrevivir.
Esto es lo que se hace, tanto por ricos como por pobres:

https://www.youtube.com/watch?v=eBuC_0-d-9Y

https://www.youtube.com/watch?v=2Rsc-2oMB0s

Para echar la charla y colgarnos medallitas solidarias se nos infla la boca. Luego pasamos por al lado del pobre y ni lo miramos. Si fuese como dices, que las clases bajas se ayudan, ¿por qué hay tanto pobre? si la clase media ayudase de forma media... pero no, no tiene nada que ver con lo que tenemos, es lo que somos.

No puedo acusar a nadie, que no os conozco, pero déjame dudar que la mayoría de gente sin recursos comparta gran cosa
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Mar Ene 06, 2015 11:59 am

Carpe el Lumpen escribió:
calla ya canalla!! escribió:
Carpe el Lumpen escribió:el individuo es egoísta y malo
El individuo no. El rico, la clase alta, la élite, los que mas tienen, esos son egoístas. Los que menos tienen comparten entre ellos para sobrevivir.
Esto es lo que se hace, tanto por ricos como por pobres:

https://www.youtube.com/watch?v=eBuC_0-d-9Y

https://www.youtube.com/watch?v=2Rsc-2oMB0s

Para echar la charla y colgarnos medallitas solidarias se nos infla la boca. Luego pasamos por al lado del pobre y ni lo miramos. Si fuese como dices, que las clases bajas se ayudan, ¿por qué hay tanto pobre? si la clase media ayudase de forma media... pero no, no tiene nada que ver con lo que tenemos, es lo que somos.

No puedo acusar a nadie, que no os conozco, pero déjame dudar que la mayoría de gente sin recursos comparta gran cosa
Joder, se nota que no te mueves por comedores sociales, asociaciones de vecinos, plataformas ciudadanas...
arlequina
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 27, 2014 3:05 am

Mensajepor arlequina » Mar Ene 06, 2015 5:58 pm

Carpe el Lumpen escribió:
calla ya canalla!! escribió:
Carpe el Lumpen escribió:el individuo es egoísta y malo
El individuo no. El rico, la clase alta, la élite, los que mas tienen, esos son egoístas. Los que menos tienen comparten entre ellos para sobrevivir.
Esto es lo que se hace, tanto por ricos como por pobres:

https://www.youtube.com/watch?v=eBuC_0-d-9Y

https://www.youtube.com/watch?v=2Rsc-2oMB0s

Para echar la charla y colgarnos medallitas solidarias se nos infla la boca. Luego pasamos por al lado del pobre y ni lo miramos. Si fuese como dices, que las clases bajas se ayudan, ¿por qué hay tanto pobre? si la clase media ayudase de forma media... pero no, no tiene nada que ver con lo que tenemos, es lo que somos.

No puedo acusar a nadie, que no os conozco, pero déjame dudar que la mayoría de gente sin recursos comparta gran cosa
https://www.youtube.com/watch?v=AZ2LyS6jFB4
Chapo
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 11, 2014 5:39 pm

Mensajepor Chapo » Mar Ene 06, 2015 6:34 pm

¿Salirse de la UE y del euro es una amenaza?
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mar Ene 06, 2015 8:00 pm

Chapo escribió:¿Salirse de la UE y del euro es una amenaza?
Si eres un país completamente improductivo y con una deuda en euros que es prácticamente imposible que pagues cuando tu moneda se devalúe, sí.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Ene 06, 2015 10:05 pm

A ver si lo pillas con tu mismo ejemplo, Carpe, la dirección de circulación de las autovías, es una convención social. Eso significa que no es algo inamovible como las tablas del Sinai. Y no es un locy que va en contra dirección. Hay más de uny. Y no porque no les salga de los bemoles, sino porque por la otra direccion no todys llegamos. ¿eres capaz de comprenderlo?
Ergo si lys europeys fueran un pelin inteligentes, y conocieran un poquito su historia, digo yo, que molaría levantar el pie del acelerador hasta que lleguemos a otro acuerdo donde todys lleguemos, por si nos volvemos a ostiar.
Pretender encadenarnos a convenciones pasadas no es lógico ni democrático.
El movimiento, se demuestra andando.
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Ene 06, 2015 11:14 pm

Carpe el Lumpen escribió:La Unión Europea es una Unión de Estados.

.
ya te he dicho antes, que Europa, es una unión de capitalistas
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Ene 06, 2015 11:35 pm

Carpe el Lumpen escribió: No sé qué te hace pensar que Europa es distinta a los Estados que lo forman... supongo que es algo parecido a cuando sostienes que el individuo es egoísta y malo y por tanto sus acciones están necesitadas de un garante superior;
pues no se yo de donde te sacas que yo he dicho o pienso eso; te suenan campanas, pero lo que yo he sostenido siempre es todo lo contrario;
el hombre es bueno por naturaleza, como diria mi admirado Rousseau, quien corrompe a las personas son las sociedades en las que viven; si esa sociedad fuera justa, ni siquira tendria que educar a los niños, con dejarlos con su propia naturaleza bastaría; pero la sociedad necesita corromper a las personas para convertirlos en otra cosa que nada tieneque ver con su naturaleza; y por supuesto esa sociedad esta dirigida u ordenada por entidades superiores que utilizan a los individuos para que estén a su servicio

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados