estoy de acuerdo en gran parte de lo que has dicho, hasta que has llegado al final, en lo de la libertad de mercado, ahí me he pierdo, quieres decir que no debe existir el estado ni los partidos y que todo debe estar dirigido por el libre mercado, es decir que dirijan ellos a los paises, y que no les ponga nadie ningún tipo de control, es asi?Carpe el Lumpen escribió:Si no tiene el beneplácito de los medios, no tiene publicidad. Sin publicidad no hay votos.Wit-man escribió: supongamos que lleva razón, y encima tiene pruebas que lo avalan, que no sea una difamacion como tantas que han quedado en nada, ninguna denuncia ante lo juzgados contra podemos, eso si, los periodicos y televisiones llenas de noticias sobre corrupcion de Podemos, pero nada ante los tribunales, por algo será, pero a lo que voy, supongamos que están al servicio de roures, y son como los demás que han estado al servicio de las multinacionales, esto querria decir cualquier proyecto politico que se presente en el panorama, si no tiene el beneplacito de empresarios de grandes medios no tienen posibilidad ninguna de comerse una mierda en las elecciones, por lo que, y de cajón, esto no es una democracia, o sólo es democracia cuando ganan los nuestros?, es decir, cuando ganó el psoe fue todo muy limpito, y cuando ganó aznar y rajoy también, esos no estaban al servicio de nadie y nadie los apoyó;
y si por el contrario para ser alguien en las eleciones tienen que venderse a las grandes empresas, al capital vamos, a que estamos jugando?
que tenemos que hacer; algunos dirán no votar, vale es una opción; y despues de no votar?. es muy dificil poner al 80 por ciento de la poblacion para no votar, y hay "democracias" q están funcionando con undices de paprticipacion del 30 o el 20 por ciento, con lo cual ya me direis la sollución
El Estado no sirve como vehículo para el cambio.
El voto es una pérdida de tiempo, y los partidos son instrumentos del capital para evitar la libertad de mercado, o lo que es lo mismo, evitar la competencia.
PODEMOS IMPARABLE!!!
ah vale, si tan escocios están unos como otros, ahí no hay diferencia, se han puesto todos de los nervios con Podemos, le han visto los dientes al lobo y se han cagao, pero todos; lo de IU es de traca, y mira que tengo gente a mi alrededor de IU, pero no puedo con ellos, en este tema se les ve la miseria que llevan dentro, se ve que ya se veian ellos en el poder y que haya llegado otro mas guapo que ellos y que lo esté apoyando gran parte de la sociedad se los ha llevado los demonios, y los progrmas son parecidos, pero se ve que las siglas son mas importantes que intentar transformar la sociedadCarpe el Lumpen escribió:En realidad es un panfleto de IU, la gran damnificada.
De ahí que sea Ana Pastor la que meta caña... a la derecha se la sopla el coletas.
No hombre, tiene que haber unas leyes antimonopolio, que si ni ahora son efectivas imaginate con un estado sometido a la minima expresion lo bien que funcionarian xDDWit-man escribió:estoy de acuerdo en gran parte de lo que has dicho, hasta que has llegado al final, en lo de la libertad de mercado, ahí me he pierdo, quieres decir que no debe existir el estado ni los partidos y que todo debe estar dirigido por el libre mercado, es decir que dirijan ellos a los paises, y que no les ponga nadie ningún tipo de control, es asi?Carpe el Lumpen escribió:Si no tiene el beneplácito de los medios, no tiene publicidad. Sin publicidad no hay votos.Wit-man escribió: supongamos que lleva razón, y encima tiene pruebas que lo avalan, que no sea una difamacion como tantas que han quedado en nada, ninguna denuncia ante lo juzgados contra podemos, eso si, los periodicos y televisiones llenas de noticias sobre corrupcion de Podemos, pero nada ante los tribunales, por algo será, pero a lo que voy, supongamos que están al servicio de roures, y son como los demás que han estado al servicio de las multinacionales, esto querria decir cualquier proyecto politico que se presente en el panorama, si no tiene el beneplacito de empresarios de grandes medios no tienen posibilidad ninguna de comerse una mierda en las elecciones, por lo que, y de cajón, esto no es una democracia, o sólo es democracia cuando ganan los nuestros?, es decir, cuando ganó el psoe fue todo muy limpito, y cuando ganó aznar y rajoy también, esos no estaban al servicio de nadie y nadie los apoyó;
y si por el contrario para ser alguien en las eleciones tienen que venderse a las grandes empresas, al capital vamos, a que estamos jugando?
que tenemos que hacer; algunos dirán no votar, vale es una opción; y despues de no votar?. es muy dificil poner al 80 por ciento de la poblacion para no votar, y hay "democracias" q están funcionando con undices de paprticipacion del 30 o el 20 por ciento, con lo cual ya me direis la sollución
El Estado no sirve como vehículo para el cambio.
El voto es una pérdida de tiempo, y los partidos son instrumentos del capital para evitar la libertad de mercado, o lo que es lo mismo, evitar la competencia.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Bueno... eso es lo que dicen los austriacos. Yo sólo digo que es lo más sensato que he leído.
Lo más difícil de hacer entender es que el capitalismo de mercado y el capitalismo de Estado no es lo mismo. Que la propiedad pública no existe. Y que algunos tenemos la sospecha de que no nos hace falta jerarcas impuestos de ningún tipo.
Pero vamos, con leer el Manifiesto libertario de Rothbard o Camino a la servidumbre de Hayek, te podrás hacer una idea...
Lo más difícil de hacer entender es que el capitalismo de mercado y el capitalismo de Estado no es lo mismo. Que la propiedad pública no existe. Y que algunos tenemos la sospecha de que no nos hace falta jerarcas impuestos de ningún tipo.
Pero vamos, con leer el Manifiesto libertario de Rothbard o Camino a la servidumbre de Hayek, te podrás hacer una idea...
la que trabaja en el medio si, pero el que ya no trabaja o no escribe supongo que no cobrará, con lo cual el vinculo con el empresario se supone que ya no existe, o tu cuando un albañil deja de trabajar para el empresario y dejan de pagarle por poner ladrillos, a la semana siguiente sigue el albañil poniendo ladrillos y gratis;Carpe el Lumpen escribió:¿Has leído el Público alguna vez? ¿crees que la gente que escribe ahí no cobra? ¿o cómo está eso?
por eso te preguntaba, que si todavia seguien cobrando de publico y al servicio de routers; por saber que hay detrás, oye que lo mismo llevas razon, es por buscarle los tres pies al gato
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
No estoy de acuerdo. Al PP le beneficia Podemos.Wit-man escribió:ah vale, si tan escocios están unos como otros, ahí no hay diferencia, se han puesto todos de los nervios con Podemos, le han visto los dientes al lobo y se han cagao, pero todos; lo de IU es de traca, y mira que tengo gente a mi alrededor de IU, pero no puedo con ellos, en este tema se les ve la miseria que llevan dentro, se ve que ya se veian ellos en el poder y que haya llegado otro mas guapo que ellos y que lo esté apoyando gran parte de la sociedad se los ha llevado los demonios, y los progrmas son parecidos, pero se ve que las siglas son mas importantes que intentar transformar la sociedadCarpe el Lumpen escribió:En realidad es un panfleto de IU, la gran damnificada.
De ahí que sea Ana Pastor la que meta caña... a la derecha se la sopla el coletas.
Y a los hechos me remito... peleándoos los que decís lo mismo por un logo y el control de los borregos. Y sinceramente, creo que IU tiene razón... en esto, porque sus ideas son tan infumables como las de Podemos.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Yo supongo que sí, tú supones que no...Wit-man escribió:se supone que ya no existeCarpe el Lumpen escribió:¿Has leído el Público alguna vez? ¿crees que la gente que escribe ahí no cobra? ¿o cómo está eso?
Es cuestión de intuiciones. Yo a Jaume Roures no lo trago. Todo lo que toque ese tío me da asco.
Como verás mi asco a Podemos viene de más atrás.
Ese asco no lo tengo con IU, aunque el programa sea un calco.
ahya, ylas leyes antimonopolio las haran los mercados supongo, porque como el estado no existe, y los hospitales y las carreteras y las escuelas, todo eso lo haran los mercados, y ellos nos llevarán al estado del bienestar que el pueblo necesita, porque como ya no existe el estado que les hace la vida imposible, esto será jauja, y las empresas seránlas salvadoras de los trabajadores que no sufrirán los recortes del estado, y el libre mercado será nuestra salvación,-NR- escribió:No hombre, tiene que haber unas leyes antimonopolio, que si ni ahora son efectivas imaginate con un estado sometido a la minima expresion lo bien que funcionarian xDDWit-man escribió:estoy de acuerdo en gran parte de lo que has dicho, hasta que has llegado al final, en lo de la libertad de mercado, ahí me he pierdo, quieres decir que no debe existir el estado ni los partidos y que todo debe estar dirigido por el libre mercado, es decir que dirijan ellos a los paises, y que no les ponga nadie ningún tipo de control, es asi?Carpe el Lumpen escribió: Si no tiene el beneplácito de los medios, no tiene publicidad. Sin publicidad no hay votos.
El Estado no sirve como vehículo para el cambio.
El voto es una pérdida de tiempo, y los partidos son instrumentos del capital para evitar la libertad de mercado, o lo que es lo mismo, evitar la competencia.
vale, ya lo voy entendiendo
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Imagino que para ti es inconcebible una regulación antitrust sin usar el monopolio de la fuerza...-NR- escribió:
No hombre, tiene que haber unas leyes antimonopolio, que si ni ahora son efectivas imaginate con un estado sometido a la minima expresion lo bien que funcionarian xDD
Pero la verdad es que yo no me reiría tanto cuando demuestro la suficiente ignorancia como para mezclar a liberales clásicos, con austriacos... y porque no hablas más, porque sino seguro que te pones a echar piedras contra keynesianos conservadores...
pues no se nota que le beneficie, porque menuda campaña le llevan de difamaciones, lo que les está dando es miedo de pensar que lleguen al gobierno mas de uno va aterminar en la carcelCarpe el Lumpen escribió:No estoy de acuerdo. Al PP le beneficia Podemos.Wit-man escribió:ah vale, si tan escocios están unos como otros, ahí no hay diferencia, se han puesto todos de los nervios con Podemos, le han visto los dientes al lobo y se han cagao, pero todos; lo de IU es de traca, y mira que tengo gente a mi alrededor de IU, pero no puedo con ellos, en este tema se les ve la miseria que llevan dentro, se ve que ya se veian ellos en el poder y que haya llegado otro mas guapo que ellos y que lo esté apoyando gran parte de la sociedad se los ha llevado los demonios, y los progrmas son parecidos, pero se ve que las siglas son mas importantes que intentar transformar la sociedadCarpe el Lumpen escribió:En realidad es un panfleto de IU, la gran damnificada.
De ahí que sea Ana Pastor la que meta caña... a la derecha se la sopla el coletas.
Y a los hechos me remito... peleándoos los que decís lo mismo por un logo y el control de los borregos. Y sinceramente, creo que IU tiene razón... en esto, porque sus ideas son tan infumables como las de Podemos.
en cuanto a lo de pelearse dentro de los partidos eso no es nuevo, cómo se llama ese partido que se ha creado mas de extrema derecha que el PP, aun siendo las mismas ideas infumables, puesto que han llevado al pais a la ruina, pero insisten, insisten, no van a dejar ni con que encender en españa
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Más o menos. El caso es que el mercado no es nada, es un sitio físico. Es como decir que las regulaciones las hacen los palacios (Moncloa y Zarzuela).Wit-man escribió:
ahya, ylas leyes antimonopolio las haran los mercados supongo, porque como el estado no existe, y los hospitales y las carreteras y las escuelas, todo eso lo haran los mercados, y ellos nos llevarán al estado del bienestar que el pueblo necesita, porque como ya no existe el estado que les hace la vida imposible, esto será jauja, y las empresas seránlas salvadoras de los trabajadores que no sufrirán los recortes del estado, y el libre mercado será nuestra salvación,
vale, ya lo voy entendiendo
Pero no quieres respuestas intelectuales... así que no voy a hablar de metafísica mercantil y estatal... simplemente resalto el hecho de que a los austriacos no los entendereis (si es que teneis alguna intención de hacerlo) si no entendeis que diferencian entre capitalismo de Estado y capitalismo de libre mercado.
No entiendes nada, la empresa es una unión de capital y trabajo, ninguna de las dos puede vivir sin la otra. No es un tú o yo, es un tú y yo.
ahvale, y ano estamos hablando de pruebas palpables y evidentes, ya hemos pasado a las suposicionesCarpe el Lumpen escribió:Yo supongo que sí, tú supones que no...Wit-man escribió:se supone que ya no existeCarpe el Lumpen escribió:¿Has leído el Público alguna vez? ¿crees que la gente que escribe ahí no cobra? ¿o cómo está eso?
Es cuestión de intuiciones. Yo a Jaume Roures no lo trago. Todo lo que toque ese tío me da asco.
Como verás mi asco a Podemos viene de más atrás.
Ese asco no lo tengo con IU, aunque el programa sea un calco.
vale vamos bien
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Ya veremos en las elecciones qué pasa, y si quieres ya hablaremos. Predecir el futuro no es algo que se me de muy bien. Pero la verdad es que ahora mismo Podemos es un blanco fácil, no aportan nada que no se haya escuchado ya.Wit-man escribió:
pues no se nota que le beneficie, porque menuda campaña le llevan de difamaciones, lo que les está dando es miedo de pensar que lleguen al gobierno mas de uno va aterminar en la carcel
en cuanto a lo de pelearse dentro de los partidos eso no es nuevo, cómo se llama ese partido que se ha creado mas de extrema derecha que el PP, aun siendo las mismas ideas infumables, puesto que han llevado al pais a la ruina, pero insisten, insisten, no van a dejar ni con que encender en españa
No sé... no estoy muy puesto en partidos políticos, como digo, para mí el Estado no es ningún medio de cambio. Es un medio para mantener el status quo, no para lo contrario.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
El humano se mueve por intuición, no por conocimiento.Wit-man escribió:ahvale, y ano estamos hablando de pruebas palpables y evidentes, ya hemos pasado a las suposicionesCarpe el Lumpen escribió:Yo supongo que sí, tú supones que no...Wit-man escribió: se supone que ya no existe
Es cuestión de intuiciones. Yo a Jaume Roures no lo trago. Todo lo que toque ese tío me da asco.
Como verás mi asco a Podemos viene de más atrás.
Ese asco no lo tengo con IU, aunque el programa sea un calco.
vale vamos bien
A mí me parece una prueba palpable que Pablemos sea justamente una unión de ex trabajadores de Público. Y ya de hecho, sólo por ser contratados por Jaume Roures a mí me dan asco. Cobrar de ese tío es inmoral.
hasta ahí llego, que la empresa o el capital no puede vivir sin el trabajo, es está demostrado, y ame dirás que hace una empresa con 0 trabajadores,Carpe el Lumpen escribió:Más o menos. El caso es que el mercado no es nada, es un sitio físico. Es como decir que las regulaciones las hacen los palacios (Moncloa y Zarzuela).Wit-man escribió:
ahya, ylas leyes antimonopolio las haran los mercados supongo, porque como el estado no existe, y los hospitales y las carreteras y las escuelas, todo eso lo haran los mercados, y ellos nos llevarán al estado del bienestar que el pueblo necesita, porque como ya no existe el estado que les hace la vida imposible, esto será jauja, y las empresas seránlas salvadoras de los trabajadores que no sufrirán los recortes del estado, y el libre mercado será nuestra salvación,
vale, ya lo voy entendiendo
Pero no quieres respuestas intelectuales... así que no voy a hablar de metafísica mercantil y estatal... simplemente resalto el hecho de que a los austriacos no los entendereis (si es que teneis alguna intención de hacerlo) si no entendeis que diferencian entre capitalismo de Estado y capitalismo de libre mercado.
No entiendes nada, la empresa es una unión de capital y trabajo, ninguna de las dos puede vivir sin la otra. No es un tú o yo, es un tú y yo.
pero lo de Austria, que te veo muy puesto, que pasa en austria, que no hay estado?, o que el estado lo forman los capitalistas?, no se explicame eso que no tengo ni idea, es cierto no se que pasa en Austria
no si lo de la intuicion está muy bien, es cierto que nos movemos muchas veces por intuición, pero que eso no es una prueba para demostrar nada, nos podemos equivocar en nuestra intuiciónCarpe el Lumpen escribió:El humano se mueve por intuición, no por conocimiento.Wit-man escribió:ahvale, y ano estamos hablando de pruebas palpables y evidentes, ya hemos pasado a las suposicionesCarpe el Lumpen escribió: Yo supongo que sí, tú supones que no...
Es cuestión de intuiciones. Yo a Jaume Roures no lo trago. Todo lo que toque ese tío me da asco.
Como verás mi asco a Podemos viene de más atrás.
Ese asco no lo tengo con IU, aunque el programa sea un calco.
vale vamos bien
A mí me parece una prueba palpable que Pablemos sea justamente una unión de ex trabajadores de Público. Y ya de hecho, sólo por ser contratados por Jaume Roures a mí me dan asco. Cobrar de ese tío es inmoral.
en cuanto a lo que dices de extrabajadores de publico, es una opinión como tantas, hasta hace poco eran la casta universitaria, en fin que por apodos no va se, lo que está claro es que están todos muy nerviosos, y eso es muy positivo, el hecho de que se estén poniendo un poco las pilas los que nos han llevado al desastre ya de por si vale la pena que haya surgido podemos
Pero que mezcla ni que mezcla, como te gusta buscar una excusa para soltar tu chapa de siempre. Solo me rio de la moda esta de la utopia liberal, que se disfraza de pragmatismo cuando es mas ingenua que lla teoria anarquista mas peregrina que se pueda pasar por la cabeza, . libre mercado ftw pero eh, monopolios no! como? Mediante unas reglas que nadie tendra fuerza para hacer cumplir.Carpe el Lumpen escribió:Imagino que para ti es inconcebible una regulación antitrust sin usar el monopolio de la fuerza...-NR- escribió:
No hombre, tiene que haber unas leyes antimonopolio, que si ni ahora son efectivas imaginate con un estado sometido a la minima expresion lo bien que funcionarian xDD
Pero la verdad es que yo no me reiría tanto cuando demuestro la suficiente ignorancia como para mezclar a liberales clásicos, con austriacos... y porque no hablas más, porque sino seguro que te pones a echar piedras contra keynesianos conservadores...
Supongo que eres un estudiante de primer curso y que acabas de leer a algun historiador marxista, a phiill jerryson probablemente, y estaras convencido hasta que el mes que viene leas a james lemon y entonces empezaras a decir que las economias de virginia y pensilvania se basaban en contratos y ya eran capitalistas en 1740 hasta que el año que viene aparezcas por aqui vomitando a gordon wood hablando sin parar de la utopia prerevolucionaria y los efectos en la economia de las movilizaciones militares...ya..ya..que wood subestima drasticamente el impacto de las desigualdades sociales basadas en la riqueza, especialmente en la riqueza heredada....blablabla
Has dejado de estudiar con vehemencia y ahora yo he leido un material que tu ni si quiera sabes que existe, asi que tu eres un paleto.
Es temporada de caza
bueno, menos que aprotaban el psoe y el pp en las elecciones que hemos sufridos durante muchos años, y además que luego lo que prometian se lo pasban por el forro, o sea, que para eso podemos estar prevenidos, lo que se promete no sirve de nada, lo que está claro es donde estamos y adonde nos han llevado los que nos han gobernado, y a esta gentuza hay que hecharla aunq sea a escobazos porq son los responsables de donde estamosCarpe el Lumpen escribió:Ya veremos en las elecciones qué pasa, y si quieres ya hablaremos. Predecir el futuro no es algo que se me de muy bien. Pero la verdad es que ahora mismo Podemos es un blanco fácil, no aportan nada que no se haya escuchado ya.Wit-man escribió:
pues no se nota que le beneficie, porque menuda campaña le llevan de difamaciones, lo que les está dando es miedo de pensar que lleguen al gobierno mas de uno va aterminar en la carcel
en cuanto a lo de pelearse dentro de los partidos eso no es nuevo, cómo se llama ese partido que se ha creado mas de extrema derecha que el PP, aun siendo las mismas ideas infumables, puesto que han llevado al pais a la ruina, pero insisten, insisten, no van a dejar ni con que encender en españa
No sé... no estoy muy puesto en partidos políticos, como digo, para mí el Estado no es ningún medio de cambio. Es un medio para mantener el status quo, no para lo contrario.
en cuanto a lo del estado, pues puede que lleves razón, lo que pasa es que el estado debe estar dirigido o formado por el pueblo, y no lo que nos ocurre actualmente, que el estado se dedica a machacar al pueblo
esto delos jerarcas, Lumpen me ha llamado la atención; entonces en el capitalismo de mercado no hay jerarcas, son gente muy buena que se dedica a trabajar papra la sociedad, y no son impuestos, son elegidos democraticamente por sus empresas porque son muy transparentes y son elegidos por el pueblo;Carpe el Lumpen escribió:Bueno... eso es lo que dicen los austriacos. Yo sólo digo que es lo más sensato que he leído.
Lo más difícil de hacer entender es que el capitalismo de mercado y el capitalismo de Estado no es lo mismo. Que la propiedad pública no existe. Y que algunos tenemos la sospecha de que no nos hace falta jerarcas impuestos de ningún tipo.
Pero vamos, con leer el Manifiesto libertario de Rothbard o Camino a la servidumbre de Hayek, te podrás hacer una idea...
no se Lumpen, creo que tienes demasiado mitificado al capitalismo de mercado, lo ves demasiado ideal, en mi opinión son todo teoerias, luego la practica y la realidad es muy distinta
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
jajaja me encanta cuando los pseudointelectuales os poneis a emular a Indomable Will Hunting. Aunque si lo hicieses con un poco más de base, estaría mucho mejor.-NR- escribió:Pero que mezcla ni que mezcla, como te gusta buscar una excusa para soltar tu chapa de siempre. Solo me rio de la moda esta de la utopia liberal, que se disfraza de pragmatismo cuando es mas ingenua que lla teoria anarquista mas peregrina que se pueda pasar por la cabeza, . libre mercado ftw pero eh, monopolios no! como? Mediante unas reglas que nadie tendra fuerza para hacer cumplir.Carpe el Lumpen escribió:Imagino que para ti es inconcebible una regulación antitrust sin usar el monopolio de la fuerza...-NR- escribió:
No hombre, tiene que haber unas leyes antimonopolio, que si ni ahora son efectivas imaginate con un estado sometido a la minima expresion lo bien que funcionarian xDD
Pero la verdad es que yo no me reiría tanto cuando demuestro la suficiente ignorancia como para mezclar a liberales clásicos, con austriacos... y porque no hablas más, porque sino seguro que te pones a echar piedras contra keynesianos conservadores...
Supongo que eres un estudiante de primer curso y que acabas de leer a algun historiador marxista, a phiill jerryson probablemente, y estaras convencido hasta que el mes que viene leas a james lemon y entonces empezaras a decir que las economias de virginia y pensilvania se basaban en contratos y ya eran capitalistas en 1740 hasta que el año que viene aparezcas por aqui vomitando a gordon wood hablando sin parar de la utopia prerevolucionaria y los efectos en la economia de las movilizaciones militares...ya..ya..que wood subestima drasticamente el impacto de las desigualdades sociales basadas en la riqueza, especialmente en la riqueza heredada....blablabla
Has dejado de estudiar con vehemencia y ahora yo he leido un material que tu ni si quiera sabes que existe, asi que tu eres un paleto.
Es temporada de caza
La escuela liberal y la escuela austriaca, son distintas. Y de hecho son los mejores debates que hay, entre liberales y austriacos.
Por supuesto que habría reglas y fuerza. Lo que no habría es monopolio de las mismas.
Eso de escupir al pobre es algo que contra más Estado, más se ha hecho. Y ahí estais los rojos, todo el día pidiendo para vosotros, no para el pobre. ¿Renta para el pobre? no hombre, renta para mí! eso sí que da votos! luego te vienes un rato a internet y te pones medallas solidarias mientras acusas de insolidario y come pobres a quien no conoces.
Sigue con tu ciencia infusa, y si eso te miras las escuelas económicas porque no das ni una.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Hay que echarla, estoy de acuerdo. Pero no para poner a otro.Wit-man escribió:
bueno, menos que aprotaban el psoe y el pp en las elecciones que hemos sufridos durante muchos años, y además que luego lo que prometian se lo pasban por el forro, o sea, que para eso podemos estar prevenidos, lo que se promete no sirve de nada, lo que está claro es donde estamos y adonde nos han llevado los que nos han gobernado, y a esta gentuza hay que hecharla aunq sea a escobazos porq son los responsables de donde estamos
en cuanto a lo del estado, pues puede que lleves razón, lo que pasa es que el estado debe estar dirigido o formado por el pueblo, y no lo que nos ocurre actualmente, que el estado se dedica a machacar al pueblo
El Pueblo no existe como un ente único. Son diversas fuerzas actuando unas en contra de otras buscando sus propios intereses.
Eso de que el "Pueblo" gobierne es mentira. El Pueblo puede gobernar tanto como Dios, por la boca de sus elegidos...
cuando hablo del pueblo, me refiero a la mayoria social de un pais, en eso consisten las democracias, en el gobierno de las mayorias, aunque luego la democracia no sea real, está amañada, por el sistema, pero en esos terminos estamos jugando; o le damos carpetazo a este juego o seguimos, y si seguimos dejamos que la mayoria social decida, o dejamos que sea la minoría la que coloque a sus candidatos?Carpe el Lumpen escribió:Hay que echarla, estoy de acuerdo. Pero no para poner a otro.Wit-man escribió:
bueno, menos que aprotaban el psoe y el pp en las elecciones que hemos sufridos durante muchos años, y además que luego lo que prometian se lo pasban por el forro, o sea, que para eso podemos estar prevenidos, lo que se promete no sirve de nada, lo que está claro es donde estamos y adonde nos han llevado los que nos han gobernado, y a esta gentuza hay que hecharla aunq sea a escobazos porq son los responsables de donde estamos
en cuanto a lo del estado, pues puede que lleves razón, lo que pasa es que el estado debe estar dirigido o formado por el pueblo, y no lo que nos ocurre actualmente, que el estado se dedica a machacar al pueblo
El Pueblo no existe como un ente único. Son diversas fuerzas actuando unas en contra de otras buscando sus propios intereses.
Eso de que el "Pueblo" gobierne es mentira. El Pueblo puede gobernar tanto como Dios, por la boca de sus elegidos...
mal que nos pese, lo q se nos brinda es eso, o lo tomas o lo dejas, dejarlo es una opción, pero tomarlo también, quien lleva razón, no lo puede saber nadie; creo yo que no votar es lavarte las manos, mientras que elegir lo que se nos ofrece es implicarse, aunque luego te las den por todas partes, pero por lo menos has hecho el esfuerzo; es demasiado comodo no hacer nada, ni siquiera ir a votar
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Vamos a ver... es que no puedo explicarte la teoría austriaca en un post... ni siquiera todos los austriacos se ponen de acuerdo entre ellos (por ejemplo un debate COJONUDO que recomiendo enterarse a todo el mundo entre los propios austriacos es el debate de "coeficiente de caja 100% vs descalce de plazos").Wit-man escribió: esto delos jerarcas, Lumpen me ha llamado la atención; entonces en el capitalismo de mercado no hay jerarcas, son gente muy buena que se dedica a trabajar papra la sociedad, y no son impuestos, son elegidos democraticamente por sus empresas porque son muy transparentes y son elegidos por el pueblo;
no se Lumpen, creo que tienes demasiado mitificado al capitalismo de mercado, lo ves demasiado ideal, en mi opinión son todo teoerias, luego la practica y la realidad es muy distinta
Está claro que también tengo mis reticencias a las teorías austriacas... pero como digo, es lo que considero más razonable... realmente que la calle sea propiedad privada de alguien, da lugar a muchas suspicacias, pero realmente ¿por qué el propietario iba a imponer un orden destructivo? ¿acaso no querrá que su calle se revalorice? ¿no es bastante probable que sean los propios vecinos quienes la compren, o se la apropien de cualquier otro modo?.
Witman, a lo largo del tiempo voy cambiando de opinión... pero creo que tienes en la mente un Estado actual, dominado por una empresa privada... y no es para nada eso.
Hay que separar mercados para tener un debate medio decente... la macroeconomía es para tontos. Y bien, reconozco que esto no es un medio para difundir tesinas... pero un mínimo, que mezclar el mercado de la calle con el mercado sanitario, o el de la seguridad... pues yo que sé de lo que estamos hablando al final.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Ahí empiezan nuestras diferencias... a mí la mayoría me da igual. No creo que sea más justa, ni más capaz.Wit-man escribió: cuando hablo del pueblo, me refiero a la mayoria social de un pais, en eso consisten las democracias, en el gobierno de las mayorias, aunque luego la democracia no sea real, está amañada, por el sistema, pero en esos terminos estamos jugando; o le damos carpetazo a este juego o seguimos, y si seguimos dejamos que la mayoria social decida, o dejamos que sea la minoría la que coloque a sus candidatos?
mal que nos pese, lo q se nos brinda es eso, o lo tomas o lo dejas, dejarlo es una opción, pero tomarlo también, quien lleva razón, no lo puede saber nadie; creo yo que no votar es lavarte las manos, mientras que elegir lo que se nos ofrece es implicarse, aunque luego te las den por todas partes, pero por lo menos has hecho el esfuerzo; es demasiado comodo no hacer nada, ni siquiera ir a votar
Además es la visión griega de la democracia... desde Montesquieu que se entiende que necesita de división de poderes y respeto a la minorías.
De hecho muchos pseudodemócratas no entiende la división de poderes, ni horizontal, ni vertical. Hoy cualquier pseudodemócrata te dirá que Cataluña puede independizarse cuando quiera sin llegar a un acuerdo con los demás poderes, o que el parlamento puede expropiar a Rumasa. Pero todo eso es de República bananera, no de república democrática.
Mis argumentos a favor de no votar:
a) Cada voto hace que sube el mínimo necesario para que los partidos minoritarios puedan acceder a escaño (y dirás pues vota a alguno minoritario... pero es que yo sólo votaría a minoritarios muy minoritarios, sin opción a escaño ni en el mejor de los sueños).
b) Cada voto hace que se destine una media de un euro de los presupuestos del Estado a los partidos políticos (un euro que podría destinarse a algo necesario o conveniente... no a esta mierda).
c) Creo que la única opción antisistema es no votar. Cualquier voto se haya dentro del sistema, y el votante es partícipe.
d) Votar en blanco no ayuda, puesto que ese voto va proporcionalmente a lo que voten los demás, es decir, que se quedan con el euro, joden a los partidos minoritarios fomentando el bipartidismo, pero tu voto se lo pasan por debajo de los cojones.
e) Tengo mejores cosas que hacer, y votar por lo justo es no hacer nada por ello. Por lo que no comparto que implique ningún esfuerzo... ese creo que es básicamente el problema, que la gente piensa que con votar ya ha hecho lo que tenía que hacer. Cuando en realidad lo que hay que hacer es lo justo, no votar por ello. Si te das cuenta si el 10 % votara por lo justo y al final el partido que tuviese el 51% no lo fuese (que yo creo que ninguno lo es, pero bueno) al final lo que conseguirían es apagar la justicia de ese 10 %. La propuesta austriaca deja al 51 % hacer y al 10 también. Así que por lo menos se garantiza algo de justicia... mientras que de la otra forma lo que se garantiza es la posibilidad de injusticia completa y despotismos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados