lo que te ocultaron sobre el pAp
No sé si me quedo alguno, esos son los que tienen PaP :wrong escribió:vale, OK, los pueblos del PAP no tienen garbigunes.... lo que me faltaba por leerte ya...
Legorreta, Villabona, Zizurkil, Segura, Lezo, Zestoa, Anoeta, Irura, Legazpi, Ormaiztegi, Lazkao, Bergara, Oñati, Astigarraga, Zumaia, Asteasu, Alegia, Berastegi, Zaldibia, Azpeitia, Ibarra, Tolosa, Mutriku, Ataun, Mendaro, Eskoriatza, Aretxabaleta, Pasaia, Zarautz, Ordizia, Deba, Mondragón, Orio ,Getaria , oyartzun ,Zubieta y usurbil
Y los que tienen garbinunes :
Irun , hondarribia , Donostia ,renteria, astigarraga ,eibar (2)anoeta, leaburu ,zarautz , aia , zumaia,azkoitia , mutriku , bergara , urretxu, beasain .
Creo que están todos de todo , ahora mira una cosa y la otra , más los que faltan que no tienen PaP , que de la lista de los pueblos del PaP seguro que se me quedo alguno , pero muchos PaP si , pero el residuo que no se yo que hacer , que se lo coma el vecino , o lo dejo abandonado a su suerte , que como en muchos de esos pueblos la recogida de muebles y demás hay que pagarla aparte , mejor esta tirada vete tú a saber donde .
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Eres cansino eh! Te he dicho un montón de veces que yo nunca he dicho que la UE prohíba las incineradoras. Si lo vuelves a decir, adjunta un enlace donde se demuestre que yo he dicho eso. Que no dices más que tonterías y no demuestras nada!progre escribió: Pero a lo que vamos. Para que sueltas la falacia de que Europa prohíbe la incineración?
Cuando sabes positivamente que no es así!
PD: Con lo de los Garbigunes has vuelto a patinar. Dices que en Debagoiena, por ejemplo, solo hay garbigune en Bergara. Aquí tienes la lista de los garbigunes de Debagoiena:
Bergara: GARBIGUNE DE SAN KRISTOBAL
Arrasate: GARBIGUNE DE IBARRETA
Oñati: GARBIGUNE DE URRUTXU
Todos gratis!!
Municipios asociados: Antzuola, Aretxabaleta, Arrasate-Mondragón, Bergara, Elgeta, Eskoriatza, Leintz-Gatzaga, Oñati
Aquí la fuente: http://www4.gipuzkoa.net/medioambiente/ ... todeba.asp
La próxima vez que escribas sería de agradecer que aportaras algún enlace que corrobore lo que dices, que lo único que haces es mentir!!
A ver , lo mire en el mapa de la diputación pude fallar en la colocación de sitios tampoco pone el de hondarribia que lleva ya 2 años o más en funcionamiento , y hay hay uno que solo es de recogida , no abierto al público y si ahora hacen como usurbil de cobrar las recogidas veremos lo que llega alli , de todos modos , eso entra en el cómputo total ? O solo lo que se recoge en los cubitos ?Kropotkin- escribió:Eres cansino eh! Te he dicho un montón de veces que yo nunca he dicho que la UE prohíba las incineradoras. Si lo vuelves a decir, adjunta un enlace donde se demuestre que yo he dicho eso. Que no dices más que tonterías y no demuestras nada!progre escribió: Pero a lo que vamos. Para que sueltas la falacia de que Europa prohíbe la incineración?
Cuando sabes positivamente que no es así!
PD: Con lo de los Garbigunes has vuelto a patinar. Dices que en Debagoiena, por ejemplo, solo hay garbigune en Bergara. Aquí tienes la lista de los garbigunes de Debagoiena:
Bergara: GARBIGUNE DE SAN KRISTOBAL
Arrasate: GARBIGUNE DE IBARRETA
Oñati: GARBIGUNE DE URRUTXU
Todos gratis!!
Municipios asociados: Antzuola, Aretxabaleta, Arrasate-Mondragón, Bergara, Elgeta, Eskoriatza, Leintz-Gatzaga, Oñati
Aquí la fuente: http://www4.gipuzkoa.net/medioambiente/ ... todeba.asp
La próxima vez que escribas sería de agradecer que aportaras algún enlace que corrobore lo que dices, que lo único que haces es mentir!!
Hay existe el truco
ahà está el truco de los que no sabeis leer, porque los resultados se publican con y sin garbigune. Por ejemplo, Oñati en Debagoiena, resultados de junio de este año, 79% de recogida selectiva, 82% teniendo en cuenta el garbigune: http://goiena.eus/oinati/1403790892682
Por cierto, en el caso de Debagoiena además de los Garbigunes que ha citado Kropotkin, existe un servicio de Garbigune movil, que pasa por todos los pueblos (por los que tienen y los que no tienen garbigune "fijo"). DeberÃas intentar ser menos categórico defendiendo unos datos que tú mismo reconoces que sabÃas que eran incmpletos. Pierdes credibilidad...
Por cierto, en el caso de Debagoiena además de los Garbigunes que ha citado Kropotkin, existe un servicio de Garbigune movil, que pasa por todos los pueblos (por los que tienen y los que no tienen garbigune "fijo"). DeberÃas intentar ser menos categórico defendiendo unos datos que tú mismo reconoces que sabÃas que eran incmpletos. Pierdes credibilidad...
wrong escribió:ahí está el truco de los que no sabeis leer, porque los resultados se publican con y sin garbigune. Por ejemplo, Oñati en Debagoiena, resultados de junio de este año, 79% de recogida selectiva, 82% teniendo en cuenta el garbigune: http://goiena.eus/oinati/1403790892682
Por cierto, en el caso de Debagoiena además de los Garbigunes que ha citado Kropotkin, existe un servicio de Garbigune movil, que pasa por todos los pueblos (por los que tienen y los que no tienen garbigune "fijo"). Deberías intentar ser menos categórico defendiendo unos datos que tú mismo reconoces que sabías que eran incmpletos. Pierdes credibilidad...
Coño y hace unos años en idiazabal ponían una furgoneta con musicas vascongadas para que la gente llevase el aceite ahora están los contenedores que en Donostia han tardado ampliar , será por que esta cerca el mar .
En mi ciudad pasa a diario un camión de recogida que lo que esta fuera del contenedor se lo lleva y NO cobra recogida especial como en usurbil
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Tú ganas tío! Contra estos argumentos no puedo hacer nada...progre escribió: Coño y hace unos años en idiazabal ponían una furgoneta con musicas vascongadas para que la gente llevase el aceite ahora están los contenedores que en Donostia han tardado ampliar , será por que esta cerca el mar .
En mi ciudad pasa a diario un camión de recogida que lo que esta fuera del contenedor se lo lleva y NO cobra recogida especial como en usurbil
Últimamente estás hilando muy fino...

Ya veo que le contesto a uno y el otro me rebate , y donde esta el ZERO ZABOR del que se jactan ? .Kropotkin- escribió:Tú ganas tío! Contra estos argumentos no puedo hacer nada...progre escribió: Coño y hace unos años en idiazabal ponían una furgoneta con musicas vascongadas para que la gente llevase el aceite ahora están los contenedores que en Donostia han tardado ampliar , será por que esta cerca el mar .
En mi ciudad pasa a diario un camión de recogida que lo que esta fuera del contenedor se lo lleva y NO cobra recogida especial como en usurbil
Últimamente estás hilando muy fino...
Y como sacan tan rápido esos datos ? Luego se los pides a la diputación y te dicen que eso se hace al año , estos se sacan de la manga los datos a la semana , la verdad que eso si que es eficiencia ZERO ZABORIL
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Pero esos datos no son porcentajes de ZERO ZABOR :Kropotkin- escribió:¿Quieres datos?
Aquí tienes datos:
http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... 5806532258
La gran mentira del PaP
Ya que quieres datos te doy yo unos , de dos ayuntamientos gobernados por bildu : renteria , ZERO contenedor marron , Donostia , si hay contenedores en todas las isletas de reciclaje y lo que han tardado en ponerlos en toda la ciudad y al final para no poner en todas las isletas de reciclaje , al igual que en zarautz otro ayuntamiento de Bildu , esos son datos .wrong escribió:si hablas de los datos que ponía yo, supongo que leerías que eran datos de un año, y no de un día para otro. Pero bueno, ya sabemos que procesar lo que lees no es tu fuerte... por que si no no sé a qué viene tu comentario.wrong escribió:de qué datos hablas?
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Explícate un poco mejor, que no te he entendido...progre escribió:Pero esos datos no son porcentajes de ZERO ZABOR :Kropotkin- escribió:¿Quieres datos?
Aquí tienes datos:
http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... 5806532258
La gran mentira del PaP
Yo no vendo el ZERO ZABOR , y pongo enlaces donde mas del 50% de la basura acaba en un vertedero y la mayor solucion será el 40% , eso no es ZERO ZABOR , sino 40% ZABOR con suerte que no se que hacer con ello y ese porcentaje pasado a toneladas son unas cuantas .Kropotkin- escribió:Explícate un poco mejor, que no te he entendido...progre escribió:Pero esos datos no son porcentajes de ZERO ZABOR :Kropotkin- escribió:¿Quieres datos?
Aquí tienes datos:
http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... 5806532258
La gran mentira del PaP
yo pensaba que estabamos hablando del puerta a puerta....progre escribió:Ya que quieres datos te doy yo unos , de dos ayuntamientos gobernados por bildu : renteria , ZERO contenedor marron , Donostia , si hay contenedores en todas las isletas de reciclaje y lo que han tardado en ponerlos en toda la ciudad y al final para no poner en todas las isletas de reciclaje , al igual que en zarautz otro ayuntamiento de Bildu , esos son datos .wrong escribió:si hablas de los datos que ponÃa yo, supongo que leerÃas que eran datos de un año, y no de un dÃa para otro. Pero bueno, ya sabemos que procesar lo que lees no es tu fuerte... por que si no no sé a qué viene tu comentario.wrong escribió:de qué datos hablas?
Anda, y quien vende el ZERO ZABOR ?wrong escribió:yo pensaba que estabamos hablando del puerta a puerta....progre escribió:Ya que quieres datos te doy yo unos , de dos ayuntamientos gobernados por bildu : renteria , ZERO contenedor marron , Donostia , si hay contenedores en todas las isletas de reciclaje y lo que han tardado en ponerlos en toda la ciudad y al final para no poner en todas las isletas de reciclaje , al igual que en zarautz otro ayuntamiento de Bildu , esos son datos .wrong escribió: si hablas de los datos que ponía yo, supongo que leerías que eran datos de un año, y no de un día para otro. Pero bueno, ya sabemos que procesar lo que lees no es tu fuerte... por que si no no sé a qué viene tu comentario.
Los que dicen tener una compostadora en el patio de casa, que todavía estoy intrigado por saber que haces con el compost , si no tienes jardín , pero bueno , eso será otro secreto oculto del ZERO ZAROR?. Y la desaparición misteriosa de la basura , pero ya que lo dices hombre , vamos a echarles un capote a estos de bildu , que gobiernan si no me equivoco , en casi toda la mancomunidad de san marcos , pero coño , cual es mi sorpresa de esta gente tan entregada al medio ambiente , y a ese misterioso ZERO ZABOR , cuando veo estos datos : http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... xW4wZsPw==
Ostia , si en esa mancomunidad están : San Sebastián, Rentería, Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Lasarte-Oria, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
A ver si no se me olvida contar y digo bien cuáles de ellos son los pueblos ZERO ZABOR :
Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
Mira por tu por donde, si son la mayoría, y como solo llegan al 38,6 % de reciclaje?
La culpa será de lasarte , que me imagino que todavía seguirá de alcalde el incinerador del PSOE y ese ensucia lo que los demás limpian , o será que las campañas promovidas por la mancomunidad no son suficientes ?
O que hay ciertos viajecitos al pueblo de alado a tirar la basura?
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Tú en matemáticas no eres muy bueno, no? Es lógico que el porcentaje no sea más alto, ya que aunque casi todos los pueblos que citas tienen PaP y cotas de recogida selectiva de 80% (más o menos), las ciudades más pobladas de la mancomunidad (Donostia y Errenteria) no tienen PaP y esto hace que la media baje tanto. Lasarte tampoco tiene PaP y es el cuarto municipio más poblado de la mancomunidad. Ah, y en Lasarte gobierna Bildu (sin mayoría). Y en Urnieta tienen 5º contenedor voluntario y gobierna el PNV.progre escribió:Anda, y quien vende el ZERO ZABOR ?wrong escribió:yo pensaba que estabamos hablando del puerta a puerta....progre escribió: Ya que quieres datos te doy yo unos , de dos ayuntamientos gobernados por bildu : renteria , ZERO contenedor marron , Donostia , si hay contenedores en todas las isletas de reciclaje y lo que han tardado en ponerlos en toda la ciudad y al final para no poner en todas las isletas de reciclaje , al igual que en zarautz otro ayuntamiento de Bildu , esos son datos .
Los que dicen tener una compostadora en el patio de casa, que todavía estoy intrigado por saber que haces con el compost , si no tienes jardín , pero bueno , eso será otro secreto oculto del ZERO ZAROR?. Y la desaparición misteriosa de la basura , pero ya que lo dices hombre , vamos a echarles un capote a estos de bildu , que gobiernan si no me equivoco , en casi toda la mancomunidad de san marcos , pero coño , cual es mi sorpresa de esta gente tan entregada al medio ambiente , y a ese misterioso ZERO ZABOR , cuando veo estos datos : http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... xW4wZsPw==
Ostia , si en esa mancomunidad están : San Sebastián, Rentería, Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Lasarte-Oria, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
A ver si no se me olvida contar y digo bien cuáles de ellos son los pueblos ZERO ZABOR :
Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
Mira por tu por donde, si son la mayoría, y como solo llegan al 38,6 % de reciclaje?
La culpa será de lasarte , que me imagino que todavía seguirá de alcalde el incinerador del PSOE y ese ensucia lo que los demás limpian , o será que las campañas promovidas por la mancomunidad no son suficientes ?
O que hay ciertos viajecitos al pueblo de alado a tirar la basura?
NO DAS UNA!
A ver , no he dicho que gobierne uno u otro , pensaba que en lasarte todavía estaba el psoe , no mire quien gobierna , no me interesa , en renteria también gobierna bildu , y no tienen lo que se le da por llamar 5 contenedor(y no se a que esperan ) , solo me refería que en esos pueblos , que son tan avanzados para los tiempos que corren los porcentajes , son muy bajos , y eso se deberá a algo , quizás la falta de concienciación de las personas , de la mancomunidad o de qué ?? Pero gracias por la aclaración, quizás más a mi favor entonces .Kropotkin- escribió:Tú en matemáticas no eres muy bueno, no? Es lógico que el porcentaje no sea más alto, ya que aunque casi todos los pueblos que citas tienen PaP y cotas de recogida selectiva de 80% (más o menos), las ciudades más pobladas de la mancomunidad (Donostia y Errenteria) no tienen PaP y esto hace que la media baje tanto. Lasarte tampoco tiene PaP y es el cuarto municipio más poblado de la mancomunidad. Ah, y en Lasarte gobierna Bildu (sin mayoría). Y en Urnieta tienen 5º contenedor voluntario y gobierna el PNV.progre escribió:Anda, y quien vende el ZERO ZABOR ?wrong escribió: yo pensaba que estabamos hablando del puerta a puerta....
Los que dicen tener una compostadora en el patio de casa, que todavía estoy intrigado por saber que haces con el compost , si no tienes jardín , pero bueno , eso será otro secreto oculto del ZERO ZAROR?. Y la desaparición misteriosa de la basura , pero ya que lo dices hombre , vamos a echarles un capote a estos de bildu , que gobiernan si no me equivoco , en casi toda la mancomunidad de san marcos , pero coño , cual es mi sorpresa de esta gente tan entregada al medio ambiente , y a ese misterioso ZERO ZABOR , cuando veo estos datos : http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... xW4wZsPw==
Ostia , si en esa mancomunidad están : San Sebastián, Rentería, Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Lasarte-Oria, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
A ver si no se me olvida contar y digo bien cuáles de ellos son los pueblos ZERO ZABOR :
Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
Mira por tu por donde, si son la mayoría, y como solo llegan al 38,6 % de reciclaje?
La culpa será de lasarte , que me imagino que todavía seguirá de alcalde el incinerador del PSOE y ese ensucia lo que los demás limpian , o será que las campañas promovidas por la mancomunidad no son suficientes ?
O que hay ciertos viajecitos al pueblo de alado a tirar la basura?
NO DAS UNA!
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
En esos pueblos no hay un sistema personalizado de recogida de residuos porque Bildu no tiene mayoría suficiente en el pleno, ni siquiera con Ezker Anitza, que también está a favor del PaP.progre escribió:A ver , no he dicho que gobierne uno u otro , pensaba que en lasarte todavía estaba el psoe , no mire quien gobierna , no me interesa , en renteria también gobierna bildu , y no tienen lo que se le da por llamar 5 contenedor(y no se a que esperan ) , solo me refería que en esos pueblos , que son tan avanzados para los tiempos que corren los porcentajes , son muy bajos , y eso se deberá a algo , quizás la falta de concienciación de las personas , de la mancomunidad o de qué ?? Pero gracias por la aclaración, quizás más a mi favor entonces .Kropotkin- escribió:Tú en matemáticas no eres muy bueno, no? Es lógico que el porcentaje no sea más alto, ya que aunque casi todos los pueblos que citas tienen PaP y cotas de recogida selectiva de 80% (más o menos), las ciudades más pobladas de la mancomunidad (Donostia y Errenteria) no tienen PaP y esto hace que la media baje tanto. Lasarte tampoco tiene PaP y es el cuarto municipio más poblado de la mancomunidad. Ah, y en Lasarte gobierna Bildu (sin mayoría). Y en Urnieta tienen 5º contenedor voluntario y gobierna el PNV.progre escribió: Anda, y quien vende el ZERO ZABOR ?
Los que dicen tener una compostadora en el patio de casa, que todavía estoy intrigado por saber que haces con el compost , si no tienes jardín , pero bueno , eso será otro secreto oculto del ZERO ZAROR?. Y la desaparición misteriosa de la basura , pero ya que lo dices hombre , vamos a echarles un capote a estos de bildu , que gobiernan si no me equivoco , en casi toda la mancomunidad de san marcos , pero coño , cual es mi sorpresa de esta gente tan entregada al medio ambiente , y a ese misterioso ZERO ZABOR , cuando veo estos datos : http://www.gipuzkoaberri.net/WAS/CORP/D ... xW4wZsPw==
Ostia , si en esa mancomunidad están : San Sebastián, Rentería, Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Lasarte-Oria, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
A ver si no se me olvida contar y digo bien cuáles de ellos son los pueblos ZERO ZABOR :
Pasajes, Oyarzun, Lezo, Astigarraga, Usúrbil, Urnieta y Hernani .
Mira por tu por donde, si son la mayoría, y como solo llegan al 38,6 % de reciclaje?
La culpa será de lasarte , que me imagino que todavía seguirá de alcalde el incinerador del PSOE y ese ensucia lo que los demás limpian , o será que las campañas promovidas por la mancomunidad no son suficientes ?
O que hay ciertos viajecitos al pueblo de alado a tirar la basura?
NO DAS UNA!
¿Quieres que te aclare algo más?
Ah, a principios de 2015 pondrán el 5º contenedor con chip en Errenteria.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2014/ ... r-con-chip
Kropotkin- escribió:En esos pueblos no hay un sistema personalizado de recogida de residuos porque Bildu no tiene mayoría suficiente en el pleno, ni siquiera con Ezker Anitza, que también está a favor del PaP.progre escribió:A ver , no he dicho que gobierne uno u otro , pensaba que en lasarte todavía estaba el psoe , no mire quien gobierna , no me interesa , en renteria también gobierna bildu , y no tienen lo que se le da por llamar 5 contenedor(y no se a que esperan ) , solo me refería que en esos pueblos , que son tan avanzados para los tiempos que corren los porcentajes , son muy bajos , y eso se deberá a algo , quizás la falta de concienciación de las personas , de la mancomunidad o de qué ?? Pero gracias por la aclaración, quizás más a mi favor entonces .Kropotkin- escribió: Tú en matemáticas no eres muy bueno, no? Es lógico que el porcentaje no sea más alto, ya que aunque casi todos los pueblos que citas tienen PaP y cotas de recogida selectiva de 80% (más o menos), las ciudades más pobladas de la mancomunidad (Donostia y Errenteria) no tienen PaP y esto hace que la media baje tanto. Lasarte tampoco tiene PaP y es el cuarto municipio más poblado de la mancomunidad. Ah, y en Lasarte gobierna Bildu (sin mayoría). Y en Urnieta tienen 5º contenedor voluntario y gobierna el PNV.
NO DAS UNA!
¿Quieres que te aclare algo más?
Ah, a principios de 2015 pondrán el 5º contenedor con chip en Errenteria.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2014/ ... r-con-chip
Pues mira que ya les ha costado, a estos que quieren ser mas ?papistas que el papa? , y les cuesta a veces tomar unas decisiones dios y ayuda ,mira una idea buena seria esa de poner al verde de toda la vida una llave , así no rebuscaba ni dios en la basura, eso sí lo voto , tampoco poner una diferente en cada uno , porque íbamos a parecer la doncella de las llaves , pero también lo aplicaría al de textiles , así como hacer funcionar las ordenanzas al respecto .
De todos modos, la directiva esa europea , no será para toda Europa no ??
Por que hay países del este que el reciclaje no saben que significa, y bueno y comunidades en España tres cuartos de lo mismo.
Por que en estos rollos del reciclaje, hay varios tipos de personas:
Unos, que lo hacemos, por que nos apetece, ya sea por el bien del medio ambiente, la concienciación social, las facilidades para ello etc .
Otros, que simplemente pasan, por que les parece que las mancomunidades te toman el pelo después de lo que pagas y encima les tienes que hacer tu el trabajo de separarles la basura y ellos de llevan el beneficio por partida doble, una por que se llevan materia prima separada y otra por que tienen menos problema para recuperarla o simplemente desecharla , con el coste que ello puede llegar a tener, sobre todo en provincias densamente pobladas y con poco espacio libre (caso de gipuzkoa), y estas últimas personas son las que se suelen revelar contra lo establecido ?el sistema? , pero algunos la cosa de su nik , no les pega muy bien , se amoldan al sistema como el mayor sumiso que pueda existir , por que apoyan las obligaciones y encima las aplauden , pero bueno , allí cada uno con su conciencia .
Y ya para concluir , las repuestas eran para el ?amigo ? worg , que parece estar desparecido , es que a veces se es más guapo cuando se está callado .
Por eso no es de recibo que pague lo mismo a la mancomunidad un pueblo que recicla el 80% que un pueblo que recicla el 30%.progre escribió: Por que hay paÃses del este que el reciclaje no saben que significa, y bueno y comunidades en España tres cuartos de lo mismo.
Por que en estos rollos del reciclaje, hay varios tipos de personas:
Unos, que lo hacemos, por que nos apetece, ya sea por el bien del medio ambiente, la concienciación social, las facilidades para ello etc .
Otros, que simplemente pasan, por que les parece que las mancomunidades te toman el pelo después de lo que pagas y encima les tienes que hacer tu el trabajo de separarles la basura y ellos de llevan el beneficio por partida doble, una por que se llevan materia prima separada y otra por que tienen menos problema para recuperarla o simplemente desecharla , con el coste que ello puede llegar a tener, sobre todo en provincias densamente pobladas y con poco espacio libre (caso de gipuzkoa), y estas últimas personas son las que se suelen revelar contra lo establecido ?el sistema? , pero algunos la cosa de su nik , no les pega muy bien , se amoldan al sistema como el mayor sumiso que pueda existir , por que apoyan las obligaciones y encima las aplauden , pero bueno , allà cada uno con su conciencia .
Yo de momento tengo un descuento en la tasa de la mancomunidad por el tema del autocompostaje, por cierto.
wrong escribió:Por eso no es de recibo que pague lo mismo a la mancomunidad un pueblo que recicla el 80% que un pueblo que recicla el 30%.progre escribió: Por que hay países del este que el reciclaje no saben que significa, y bueno y comunidades en España tres cuartos de lo mismo.
Por que en estos rollos del reciclaje, hay varios tipos de personas:
Unos, que lo hacemos, por que nos apetece, ya sea por el bien del medio ambiente, la concienciación social, las facilidades para ello etc .
Otros, que simplemente pasan, por que les parece que las mancomunidades te toman el pelo después de lo que pagas y encima les tienes que hacer tu el trabajo de separarles la basura y ellos de llevan el beneficio por partida doble, una por que se llevan materia prima separada y otra por que tienen menos problema para recuperarla o simplemente desecharla , con el coste que ello puede llegar a tener, sobre todo en provincias densamente pobladas y con poco espacio libre (caso de gipuzkoa), y estas últimas personas son las que se suelen revelar contra lo establecido ?el sistema? , pero algunos la cosa de su nik , no les pega muy bien , se amoldan al sistema como el mayor sumiso que pueda existir , por que apoyan las obligaciones y encima las aplauden , pero bueno , allí cada uno con su conciencia .
Yo de momento tengo un descuento en la tasa de la mancomunidad por el tema del autocompostaje, por cierto.
Y eso es lo que queremos saber, si dices ser un pobre que vive en una casa pequeña con un patio, que no jardín, para que quieres tu el kompst ?
Y como has engañado tu al ayuntamiento para que te de una compostadora?
Y otra más, los huesos se deshacen dentro de ella? o solo salen sin ningún tipo de carne
Y para responderte, díselo a los de bildu , que gobiernan en muchos ayuntamientos , entre ellos en el de la capital , donde brillan por su ausencia en las isletas de reciclaje el contenedor marrón y en la parte vieja , todos ellos , que existen unos modelos soterrados monísimos para zonas con poco espacio .
Y si hablamos de colocaciones de contenedores , también podemos ir a zarautz , donde metieron el rabo entre las patas y se metieron la idea de los colgadores y demás por donde les entro , hay en muchos isletas que no hay contenedor marrón y luego te encuentras en otros sitios dos juntos , y si quieres vete un día al garbigune de dicho pueblo y deja mucho que desear la separación de residuos que se traen allí , hago yo eso en uno de los dos que hay en txinguidi y me crujen si no separo bien las cosas .
Y lo de los precios, que pasa que a los que les obligan a bajar los cubitos les pagan por hacerlo? dudo mucho que así sea , mira por donde , pero a mí me da igual que te tragues las falacias de los que te obligan , pero mira por donde txingudi el año que viene me hará otra rebaja en la basura , y creo que su forma de controlarlo quien usa y quien no debería de ser atraves de las bolsas , no numerándolas , sino sin decirlo , darse cuenta quien vuelve a pedir y quien pide una vez y ya no va más , pero bueno , tú no tienes problemas , tienes la súper compostadora para echar el compost a la basura , por que sino tu me dirás que haces con él , los demás tienen el problema o de machar el cubito , o de comprar las bolsas , si es que encima tienen cojones te obligan a bajar la basura cuando ellos quieren , y si no quieres manchar el cubo , pagas tu las bolsas , TOMA!!!! Doble beneficio.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
43.837 personas compostan en Gipuzkoa la materia orgánica que generan
La Diputación Foral concede el premio Zero Zabor a las familias que participan en el primer compostaje comunitario surgido en Gipuzkoa
En Gipuzkoa 43.837 personas compostan su materia orgánica mediante compostador doméstico o mediante el sistema de compostaje comunitario. Por tanto, en breve se duplicará la cifra del inicio de legislatura (24.029 en 2011). El diputado del Departamento de Medio Ambiento y Ordenación del Territorio Iñaki Errazkin ha dado a conocer dicha cifra durante el acto de entrega del premio Zero Zabor 2014 que se ha celebrado este mediodía. El premio Zero Zabor de este año ha sido para las cinco familias que participan en el punto de compostaje de Erreka Txiki de Usurbil; Erreka Txiki es el primer compostaje comunitario de Gipuzkoa (se inauguró el 26 de noviembre de 2011).
Tal y como ha señalado Iñaki Errazkin, la clave de una gestión de residuos adecuada es la materia orgánica. Por ello, considera ejemplares a los ciudadanos y ciudadanas que compostan su materia orgánica; de hecho, ?actúan con respeto al medioambiente y hacen posible el ahorro de recursos?.
El concejal de Usurbil Jose Maria Rivadeneyra ha felicitado a las cinco familias de Erreka Txiki y ha hecho un llamamiento para que continúen con el objetivo Cero Residuo.
El diputado general Martin Garitano, por su parte, ha situado el objetivo Cero Residuo dentro de la idea de Gipuzkoa Berria: ?Queremos una Gipuzkoa sostenible, solidaria, responsable y justa. Debemos repartir la riqueza. Debemos hacer un uso riguroso del dinero público. Debemos reforzar los servicios públicos. Debemos combatir la corrupción. Debemos impulsar políticas sostenibles. Algunos están empeñados todavía en las viejas recetas, pero la ola que ha generado la ciudadanía es imparable?. Además de felicitar a las familias que participan en el punto de compostaje comunitario de Erreka Txiki, Garitano ha dado las gracias también a todos los guipuzcoanos y guipuzcoanas que participan en el objetivo Cero Residuo: ?En el ámbito de los residuos, Gipuzkoa Berria se llama Cero Residuo. Y su rostro es el de miles y miles de guipuzcoanos y guipuzcoanas que seleccionan los residuos y hacen compost. Cada vez son más los rostros que conforman esa imagen, y eso es sumamente positivo. Por ello, quiero agradeceros vuestra labor en nombre de la Diputación Foral de Gipuzkoa?.
http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DPDO ... hugIqZ7A==
http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DPDO ... 6947830518
La Diputación Foral concede el premio Zero Zabor a las familias que participan en el primer compostaje comunitario surgido en Gipuzkoa
En Gipuzkoa 43.837 personas compostan su materia orgánica mediante compostador doméstico o mediante el sistema de compostaje comunitario. Por tanto, en breve se duplicará la cifra del inicio de legislatura (24.029 en 2011). El diputado del Departamento de Medio Ambiento y Ordenación del Territorio Iñaki Errazkin ha dado a conocer dicha cifra durante el acto de entrega del premio Zero Zabor 2014 que se ha celebrado este mediodía. El premio Zero Zabor de este año ha sido para las cinco familias que participan en el punto de compostaje de Erreka Txiki de Usurbil; Erreka Txiki es el primer compostaje comunitario de Gipuzkoa (se inauguró el 26 de noviembre de 2011).
Tal y como ha señalado Iñaki Errazkin, la clave de una gestión de residuos adecuada es la materia orgánica. Por ello, considera ejemplares a los ciudadanos y ciudadanas que compostan su materia orgánica; de hecho, ?actúan con respeto al medioambiente y hacen posible el ahorro de recursos?.
El concejal de Usurbil Jose Maria Rivadeneyra ha felicitado a las cinco familias de Erreka Txiki y ha hecho un llamamiento para que continúen con el objetivo Cero Residuo.
El diputado general Martin Garitano, por su parte, ha situado el objetivo Cero Residuo dentro de la idea de Gipuzkoa Berria: ?Queremos una Gipuzkoa sostenible, solidaria, responsable y justa. Debemos repartir la riqueza. Debemos hacer un uso riguroso del dinero público. Debemos reforzar los servicios públicos. Debemos combatir la corrupción. Debemos impulsar políticas sostenibles. Algunos están empeñados todavía en las viejas recetas, pero la ola que ha generado la ciudadanía es imparable?. Además de felicitar a las familias que participan en el punto de compostaje comunitario de Erreka Txiki, Garitano ha dado las gracias también a todos los guipuzcoanos y guipuzcoanas que participan en el objetivo Cero Residuo: ?En el ámbito de los residuos, Gipuzkoa Berria se llama Cero Residuo. Y su rostro es el de miles y miles de guipuzcoanos y guipuzcoanas que seleccionan los residuos y hacen compost. Cada vez son más los rostros que conforman esa imagen, y eso es sumamente positivo. Por ello, quiero agradeceros vuestra labor en nombre de la Diputación Foral de Gipuzkoa?.
http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DPDO ... hugIqZ7A==
http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DPDO ... 6947830518
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Aupa Wrong!! Tú eres una de las 43.837 personas!!Kropotkin- escribió:43.837 personas compostan en Gipuzkoa la materia orgánica que generan
La Diputación Foral concede el premio Zero Zabor a las familias que participan en el primer compostaje comunitario surgido en Gipuzkoa
En Gipuzkoa 43.837 personas compostan su materia orgánica mediante compostador doméstico o mediante el sistema de compostaje comunitario. Por tanto, en breve se duplicará la cifra del inicio de legislatura (24.029 en 2011). El diputado del Departamento de Medio Ambiento y Ordenación del Territorio Iñaki Errazkin ha dado a conocer dicha cifra durante el acto de entrega del premio Zero Zabor 2014 que se ha celebrado este mediodía. El premio Zero Zabor de este año ha sido para las cinco familias que participan en el punto de compostaje de Erreka Txiki de Usurbil; Erreka Txiki es el primer compostaje comunitario de Gipuzkoa (se inauguró el 26 de noviembre de 2011).
Tal y como ha señalado Iñaki Errazkin, la clave de una gestión de residuos adecuada es la materia orgánica. Por ello, considera ejemplares a los ciudadanos y ciudadanas que compostan su materia orgánica; de hecho, ?actúan con respeto al medioambiente y hacen posible el ahorro de recursos?.
El concejal de Usurbil Jose Maria Rivadeneyra ha felicitado a las cinco familias de Erreka Txiki y ha hecho un llamamiento para que continúen con el objetivo Cero Residuo.
El diputado general Martin Garitano, por su parte, ha situado el objetivo Cero Residuo dentro de la idea de Gipuzkoa Berria: ?Queremos una Gipuzkoa sostenible, solidaria, responsable y justa. Debemos repartir la riqueza. Debemos hacer un uso riguroso del dinero público. Debemos reforzar los servicios públicos. Debemos combatir la corrupción. Debemos impulsar políticas sostenibles. Algunos están empeñados todavía en las viejas recetas, pero la ola que ha generado la ciudadanía es imparable?. Además de felicitar a las familias que participan en el punto de compostaje comunitario de Erreka Txiki, Garitano ha dado las gracias también a todos los guipuzcoanos y guipuzcoanas que participan en el objetivo Cero Residuo: ?En el ámbito de los residuos, Gipuzkoa Berria se llama Cero Residuo. Y su rostro es el de miles y miles de guipuzcoanos y guipuzcoanas que seleccionan los residuos y hacen compost. Cada vez son más los rostros que conforman esa imagen, y eso es sumamente positivo. Por ello, quiero agradeceros vuestra labor en nombre de la Diputación Foral de Gipuzkoa?.
http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DPDO ... hugIqZ7A==
http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DPDO ... 6947830518
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 4 invitados