Vídeo de Discovery Salud sobre el fraude del VIH / SIDA
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 197
- Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm
theiban escribió:Loukanikos ¿qué estudios te resultan tan convincentes? Precisamente los resultados de las terapias antirretrovirales exponen el daño que hacen. ¿Y has podido consultar el del aislamiento del VIH? Porque, de momento, nadie lo ha podido encontrar, a lo mejor tú o Floydiano sí.
Por cierto, muy original eso de que el Dr Wilmer hizo trampa y el infectado estaba tomando medicación anti-infeccionadora. Desde luego tienes imaginación para justificarte.
Y sobre tu crítica de House of Numbers te diría que la vuelvas a ver porque da la impresión de que no sabes de lo que hablas. En el documental aparecen entrevistados los especialistas y responsables de las instituciones pro-VIH más renombrados, incluido el Dr. Gallo. Y cuando lo repases escucha bien lo que dicen y toma notas, a lo mejor te enteras de algo.
Estaría bien que aportaras algo veraz sin recurrir al sois retarded sin puta idea y yo el más guapo de la fieshta. Yo he reconocido que no tenia el dato, pero tú, que tampoco tendrás ni pajolera idea porque si no supongo que ya lo habrías puesto hace mucho, parece que te lo crees a pies juntillas y dices que trato de justificarme a toda costa. Por cierto, me encanta lo de medicación anti infeccionadora, cosecha propia supongo, tú sí que eres imaginativo y no yo, que aunque lo dijera en plan broma no entiendo que haga falta tanta imaginación para creer que un enfermo de SIDA decida medicarse existiendo un antirretroviral a su disposición como había entonces, pero tú por supuesto seguro que no lo habrías hecho, noooooo...
A lo mejor te convendría ser más modesto y darte unas vueltecitas por algunos hospitales y empaparte un poco de conocimiento real, puede que así cuando vuelvas a escribir se te caiga un pelín la cara de vergüenza. Si quieres estudios no te va a costar nada encontrarlos (pubmed y disfruta) aunque me parece que es suficientemente convincente hablar con enfermos reales y con médicos que han estado siguiendo a enfermos desde antes de que aparecieran los primeros antirretrovirales hasta el TARGA y que saben de lo que hablan.
Antes de volver a ver el documental prefiero verme una de crepúsculo.
Loukanikos, yo he trabajado y convivido con enfermos reales, conozco esa parcela. También la conozco desde el punto de vista del voluntariado y los responsables de las instituciones, con quienes he podido enriquecer mi punto de vista, que expongo consciente del rechazo que genera, abierto a que alguien pueda convencerme si estoy equivocado. No sé si habrás revisado el hilo pero puedes comprobar que la información está bastante contrastada con muy diversas referencias de todas las versiones. En mi opinión nadie ha podido defender la versión oficial, e incluso quienes, como yo, se han molestado en consultar rigurosamente se han dado cuenta de que la cosa no está tan clara. Si conoces a algún profesional de la medicina prueba a consultarle, no debería serles tan difícil encontrar el estudio original que demuestra que existe el VIH y que además es infeccioso, tendría que estar publicado y traducido a todos los idiomas, o por lo menos accesible en alguna universidad. Sobre esta polémica se centra el documental "El Nuevo Virus del Emperador", con declaraciones contrastadas de los especialistas en desacuerdo, está recomendado en una respuesta anterior de este mismo hilo y creo que será interesante escuchar lo que dicen para quien tenga interés:
http://www.youtube.com/watch?v=L4W4jc6De_U
http://www.youtube.com/watch?v=L4W4jc6De_U
-
- Mensajes: 197
- Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm
Conociendo enfermos de SIDA no has hablado con ellos sobre como llevan su enfermedad? Que los antirretrovirales (me refiero a los que se usan actualmente) tienen sus efectos adversos es evidente pero enfermos que están recibiendo terapias combinadas hoy día y tienen su viremia a niveles indetectables llevan su enfermedad como una enfermedad crónica más, nada que ver a como lo era hace no muchos años con la mortalidad tan alta que tenía asociada la enfermedad y sigue teniendo allí donde tienen la desgracia de que se haga aún más patente lo que todos ya sabemos, los intereses exclusivamente económicos de las industrias farmacéuticas. Diles tú que los antirretrovirales no funcionan.
Aparte no entiendo como desde esa óptica podrías explicar que allí donde se hacen controles sistemáticos de donantes de sangre y órganos con anticuerpos del virus ya no aparezcan casos de SIDA en los receptores como sí se dieron, por ejemplo, aquí en los ochenta cuando no se hacían. Exactamente igual que pasaba con la hepatitis C. Supongo que si has trabajado y convivido con enfermos habrás conocido bastante más de un caso de este tipo porque no fueron pocos. Hoy día no verás casos de hemofílicos (ya no están incluidos en los grupos de riesgo), personas que por la razón que sea deben recibir sangre o trasplantados que enferman de SIDA gracias a esos controles sistemáticos.
Si de verdad defiendes esta postura al menos serás consciente de lo que conlleva asegurar que el VIH no causa el SIDA, el SIDA no es una enfermedad infecciosa o que directamente no existe el virus echando por tierra la idea básica de la prevención.
Aparte no entiendo como desde esa óptica podrías explicar que allí donde se hacen controles sistemáticos de donantes de sangre y órganos con anticuerpos del virus ya no aparezcan casos de SIDA en los receptores como sí se dieron, por ejemplo, aquí en los ochenta cuando no se hacían. Exactamente igual que pasaba con la hepatitis C. Supongo que si has trabajado y convivido con enfermos habrás conocido bastante más de un caso de este tipo porque no fueron pocos. Hoy día no verás casos de hemofílicos (ya no están incluidos en los grupos de riesgo), personas que por la razón que sea deben recibir sangre o trasplantados que enferman de SIDA gracias a esos controles sistemáticos.
Si de verdad defiendes esta postura al menos serás consciente de lo que conlleva asegurar que el VIH no causa el SIDA, el SIDA no es una enfermedad infecciosa o que directamente no existe el virus echando por tierra la idea básica de la prevención.
La primera película que denuncia los tratamientos con AZT, una explicación para la alta mortalidad de los primeros diagnosticados:
Dallas Buyers Club

Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film472295.html
Dallas Buyers Club

Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. (FILMAFFINITY)
http://www.filmaffinity.com/es/film472295.html
En realidad murió en los 90's (1992), no bien entrado en los noventa (años).Pero detalles a parte la película (que, podemos entender, no deja de ser una adaptación de lo que ocurrió en la vida real) señala bien el alcoholismo de Ron Woodroof. En su biografía comentan que nunca dejó de tomar drogas ni de llevar una vida de excesos, lo cual podría ser la fuente o por lo menos una de las causas de su inmunodepresión, lógicamente (ya sabemos lo tóxico que es el alcohol). Lo de que murió de SIDA por infección de VIH es lo que dicen pero hasta la fecha nadie lo ha demostrado. Lo que sí parece bastante demostrado es que el AZT mata a las personas (lo mata todo), a pesar de que lo recetaban los médicos como si fuera a salvar a alguien por recomendación de sus comerciales.:mrgreen: escribió:Una buena película.
Gracias a los medicamentos que pudo comprar gracias al contrabando, y que han evolucionado hasta llegar a lo que son los actuales, este hombre pudo pasar del año de vida que hubiera tenido si hubiera ignorado su enfermedad a morir bien entrados los noventa.
-
- Mensajes: 355
- Registrado: Jue Ago 23, 2012 9:58 pm
- Contactar:
Por lo visto el Ron Woodroof real sí era homosexual o por lo menos abiertamente bi.
http://www.andina.com.pe/espanol/notici ... 96045.aspx
Marxismo cultural y todo eso.
http://www.andina.com.pe/espanol/notici ... 96045.aspx
Marxismo cultural y todo eso.
-
- Mensajes: 484
- Registrado: Lun Mar 03, 2014 10:20 am
Bien entrados los 90 significa que ya estaba en los años 90 y no al principio de ellos.theiban escribió:En realidad murió en los 90's (1992), no bien entrado en los noventa (años).Pero detalles a parte la pelÃcula (que, podemos entender, no deja de ser una adaptación de lo que ocurrió en la vida real) señala bien el alcoholismo de Ron Woodroof. En su biografÃa comentan que nunca dejó de tomar drogas ni de llevar una vida de excesos, lo cual podrÃa ser la fuente o por lo menos una de las causas de su inmunodepresión, lógicamente (ya sabemos lo tóxico que es el alcohol). Lo de que murió de SIDA por infección de VIH es lo que dicen pero hasta la fecha nadie lo ha demostrado. Lo que sà parece bastante demostrado es que el AZT mata a las personas (lo mata todo), a pesar de que lo recetaban los médicos como si fuera a salvar a alguien por recomendación de sus comerciales.:mrgreen: escribió:Una buena pelÃcula.
Gracias a los medicamentos que pudo comprar gracias al contrabando, y que han evolucionado hasta llegar a lo que son los actuales, este hombre pudo pasar del año de vida que hubiera tenido si hubiera ignorado su enfermedad a morir bien entrados los noventa.
SÃ, el AZT en las dosis que se daban en ese momento mataba a las personas. También es cierto que la gente a la que le diagnosticaban sida en esa época morÃa en muy poco tiempo, y este hombre consiguió sobrepasar de largo su esperanza de vida gracias a los medicamentos que pudo conseguir de contrabando. Medicamentos que más tarde fueron aceptados y evolucionados, haciendo que a dÃa de hoy no parezca estar cerca la cura del SIDA, pero al menos los enfermos pueden llevar una vida completamente normal.
Pues sí, eso es lo que dicen por la tele.:mrgreen: escribió:
Bien entrados los 90 significa que ya estaba en los años 90 y no al principio de ellos.
Sí, el AZT en las dosis que se daban en ese momento mataba a las personas. También es cierto que la gente a la que le diagnosticaban sida en esa época moría en muy poco tiempo, y este hombre consiguió sobrepasar de largo su esperanza de vida gracias a los medicamentos que pudo conseguir de contrabando. Medicamentos que más tarde fueron aceptados y evolucionados, haciendo que a día de hoy no parezca estar cerca la cura del SIDA, pero al menos los enfermos pueden llevar una vida completamente normal.

-
- Mensajes: 197
- Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm
Hoy es el aniversario de la muerte de Isaac Asimov, que fue diagnosticado VIH+ en 1990 y falleció de un fallo coronario y renal, típico de la intoxicación con AZT, en New York el 6 de abril de 1992.

Este texto estuvo muy fino al señalar que la ficción de la ciencia pudo asesinar al maestro de la ciencia-ficción:
http://wellyouneednot.blogspot.com.es/2 ... simov.html
SATURDAY, MAY 20, 2006
Did Robert Gallo Kill Isaac Asimov?
"In the spring of 1981 a handful of young men began turning up in the emergency room at the UCLA hospital in West Los Angeles with swollen lymph nodes, a rare type of pneumonia, and highly suppressed T-cell count. Over the next year this was repeated in New York, Washington, and other major US cities, where doctors watched the spread of acquired immune deficiency syndrome."
So begins Pulitzer Prize-winner John Crewdson's definitive history of the discovery of AIDS and the surrounding scandal in his book Science Fictions: A Scientific Mystery, a Massive Cover-up and the Dark Legacy of Robert Gallo.
Robert Gallo, the National Cancer Institute researcher originally credited with virtually every important AIDS-related discovery, was revealed as a self-serving huckster who stole his laboratory samples from the Pasteur Institute, faked his scientific papers, and with the complicity of the Reagan administration, kept the US blood supply at risk for the AIDS virus for nearly a decade after the rest of the world had begun valid testing of blood for the AIDS virus. Harold Varmus, head of the National Institutes of Health, described Gallo as a "thug" yet Gallo has won every major award short of the Nobel Prize, and maintains a comfortable sinecure at the University of Maryland to this day.
Gallo made headlines in April 1984 as the "discoverer" of the AIDS virus (the year, incidentally, after the Pasteur Institute's patent filing for its AIDS blood test). Gallo claimed to have devised a test for the presence of the virus and to have mastered the art of growing the virus in the large quantities needed for research. Gallo's ?discovery? of the cause of AIDS was the HTLV virus ? a purported cancer virus that Gallo had previously (and unsuccessfully) promoted as a cause of leukemia, and that fit well with his proposals for funding and research at the National Cancer Institute. Gallo argued that HTLV had been shown to cause immunosuppression. Gallo's claims (which were rejected by most of the scientific community) were touted by the Reagan political machine, and press releases were packaged to produce optimal belief. Health Secretary Margaret Heckler greeted the press in the National Academy of Sciences auditorium packed with journalists and television crews. She declared that "today we add another miracle to the long honor roll of American medicine and science. Today's discovery represents the triumph of science over a dreaded disease." Gallo's "discovery" was a convenient answer to the chorus of critics who complained that the Reagan administration was doing too little to combat AIDS. Heckler dazzled critics with Gallo's American "miracle " and reminded the public of the gratitude it owed to medicine for triumphing over this "dreaded disease".
Gallo lost no time in making money from his deceit. Under pressure from the Reagan administration, the US Patent Office shut the door on any application for an immunoassay (blood test) patent that did not come from Gallo. The Pasteur Institute made its initial application for a US patent in 1983, but it stalled. Gallo and the US Department of Health applied for a patent on the day of Heckler's announcement. It was granted almost at once. The French cried "Foul!" The public wrangling threatened to undermine the integrity of AIDS science. It was settled by an unprecedented agreement between heads of state (Reagan and Jacques Chirac), which gave a percentage of US royalties on test kits to the French. A detailed report in June 1994 by the Inspector-General of the US Department of Health and Human Services on the issues between Gallo and the Pasteur Institute states that Gallo obtained his patent by unlawfully concealing relevant information from the patent office attorney; that he admitted this unlawful act; that Pasteur scientists were first to discover the AIDS virus, to isolate it successfully from several AIDS patients, to describe it in a scientific article, and to use it to make a diagnostic blood test for antibodies to the AIDS virus.
Thus began a decade of US government backed testing for the cancer virus HTLV in the US blood supply. Gallo's HTLV samples ultimately turned out to be not a leukemia causing virus, but samples of the LAV virus stolen from the Pasteur Institute, and cultured in Gallo's laboratory. All the deception had resulted in US blood tests that were essentially worthless, yet which were the enforced standard for all Red Cross testing (the rest of the world had moved to the Western Blot test recommended by the Pasteur Institute).
And this faulty testing meant that thousands of patients contracted AIDS from tainted blood supplies. Other patients were diagnosed with AIDS when they actually were free of the virus. Some of the misdiagnoses ended tragically in suicide.
In 1983, Isaac Asimov the noted science-fiction writer had triple bypass surgery and received blood transfusions containing HIV. His widow Jeppson Asimov recalled that after his triple bypass "the next day he had a high fever... only years later, in hindsight, did we realize that the post transfusion HIV infection had taken hold." In the mid-1980s, his wife noted that her husband had some AIDS symptoms and brought them to the attention of his internist and cardiologist, who pooh-poohed and refused to test him. He was finally tested in February of 1990, prior to further surgery, when he presented HIV-positive with his T cells half the normal level. The fact of Asimov's AIDS was kept secret at the advice of his physicians.
1983 may have been too early for the Pasteur Institutes blood test to actually have been used in the field. Nonetheless, it existed in 1983, and under the right circumstances could have prevented the science fiction writer from receiving tainted blood. But Gallo's grip on the US medical establishment precluded that. Asimov unfortunately choose to have his operation in New York where he had lived his entire life (he traveled infrequently as he was afraid to fly). In 1983, this decision resulted in his infection; nowhere else in the United States had a higher incidence of HIV in the blood supply than New York at that time.
And this is where Gallo's 'science fictions' may indeed have put an end to Asimov's science fiction. There were many others less well known than Asimov who also sufferred greatly and in many cases died as a consequence of Gallo's frauds.
Real science can be a double edged sword; but false science is never anything but a foul and costly crime. The victims of Robert Gallo's malfeasance should never be forgotten. They remind us that fraud - even in the most abstract realms of science - has real consequences for our day-to-day lives.

Este texto estuvo muy fino al señalar que la ficción de la ciencia pudo asesinar al maestro de la ciencia-ficción:
http://wellyouneednot.blogspot.com.es/2 ... simov.html
SATURDAY, MAY 20, 2006
Did Robert Gallo Kill Isaac Asimov?
"In the spring of 1981 a handful of young men began turning up in the emergency room at the UCLA hospital in West Los Angeles with swollen lymph nodes, a rare type of pneumonia, and highly suppressed T-cell count. Over the next year this was repeated in New York, Washington, and other major US cities, where doctors watched the spread of acquired immune deficiency syndrome."
So begins Pulitzer Prize-winner John Crewdson's definitive history of the discovery of AIDS and the surrounding scandal in his book Science Fictions: A Scientific Mystery, a Massive Cover-up and the Dark Legacy of Robert Gallo.
Robert Gallo, the National Cancer Institute researcher originally credited with virtually every important AIDS-related discovery, was revealed as a self-serving huckster who stole his laboratory samples from the Pasteur Institute, faked his scientific papers, and with the complicity of the Reagan administration, kept the US blood supply at risk for the AIDS virus for nearly a decade after the rest of the world had begun valid testing of blood for the AIDS virus. Harold Varmus, head of the National Institutes of Health, described Gallo as a "thug" yet Gallo has won every major award short of the Nobel Prize, and maintains a comfortable sinecure at the University of Maryland to this day.
Gallo made headlines in April 1984 as the "discoverer" of the AIDS virus (the year, incidentally, after the Pasteur Institute's patent filing for its AIDS blood test). Gallo claimed to have devised a test for the presence of the virus and to have mastered the art of growing the virus in the large quantities needed for research. Gallo's ?discovery? of the cause of AIDS was the HTLV virus ? a purported cancer virus that Gallo had previously (and unsuccessfully) promoted as a cause of leukemia, and that fit well with his proposals for funding and research at the National Cancer Institute. Gallo argued that HTLV had been shown to cause immunosuppression. Gallo's claims (which were rejected by most of the scientific community) were touted by the Reagan political machine, and press releases were packaged to produce optimal belief. Health Secretary Margaret Heckler greeted the press in the National Academy of Sciences auditorium packed with journalists and television crews. She declared that "today we add another miracle to the long honor roll of American medicine and science. Today's discovery represents the triumph of science over a dreaded disease." Gallo's "discovery" was a convenient answer to the chorus of critics who complained that the Reagan administration was doing too little to combat AIDS. Heckler dazzled critics with Gallo's American "miracle " and reminded the public of the gratitude it owed to medicine for triumphing over this "dreaded disease".
Gallo lost no time in making money from his deceit. Under pressure from the Reagan administration, the US Patent Office shut the door on any application for an immunoassay (blood test) patent that did not come from Gallo. The Pasteur Institute made its initial application for a US patent in 1983, but it stalled. Gallo and the US Department of Health applied for a patent on the day of Heckler's announcement. It was granted almost at once. The French cried "Foul!" The public wrangling threatened to undermine the integrity of AIDS science. It was settled by an unprecedented agreement between heads of state (Reagan and Jacques Chirac), which gave a percentage of US royalties on test kits to the French. A detailed report in June 1994 by the Inspector-General of the US Department of Health and Human Services on the issues between Gallo and the Pasteur Institute states that Gallo obtained his patent by unlawfully concealing relevant information from the patent office attorney; that he admitted this unlawful act; that Pasteur scientists were first to discover the AIDS virus, to isolate it successfully from several AIDS patients, to describe it in a scientific article, and to use it to make a diagnostic blood test for antibodies to the AIDS virus.
Thus began a decade of US government backed testing for the cancer virus HTLV in the US blood supply. Gallo's HTLV samples ultimately turned out to be not a leukemia causing virus, but samples of the LAV virus stolen from the Pasteur Institute, and cultured in Gallo's laboratory. All the deception had resulted in US blood tests that were essentially worthless, yet which were the enforced standard for all Red Cross testing (the rest of the world had moved to the Western Blot test recommended by the Pasteur Institute).
And this faulty testing meant that thousands of patients contracted AIDS from tainted blood supplies. Other patients were diagnosed with AIDS when they actually were free of the virus. Some of the misdiagnoses ended tragically in suicide.
In 1983, Isaac Asimov the noted science-fiction writer had triple bypass surgery and received blood transfusions containing HIV. His widow Jeppson Asimov recalled that after his triple bypass "the next day he had a high fever... only years later, in hindsight, did we realize that the post transfusion HIV infection had taken hold." In the mid-1980s, his wife noted that her husband had some AIDS symptoms and brought them to the attention of his internist and cardiologist, who pooh-poohed and refused to test him. He was finally tested in February of 1990, prior to further surgery, when he presented HIV-positive with his T cells half the normal level. The fact of Asimov's AIDS was kept secret at the advice of his physicians.
1983 may have been too early for the Pasteur Institutes blood test to actually have been used in the field. Nonetheless, it existed in 1983, and under the right circumstances could have prevented the science fiction writer from receiving tainted blood. But Gallo's grip on the US medical establishment precluded that. Asimov unfortunately choose to have his operation in New York where he had lived his entire life (he traveled infrequently as he was afraid to fly). In 1983, this decision resulted in his infection; nowhere else in the United States had a higher incidence of HIV in the blood supply than New York at that time.
And this is where Gallo's 'science fictions' may indeed have put an end to Asimov's science fiction. There were many others less well known than Asimov who also sufferred greatly and in many cases died as a consequence of Gallo's frauds.
Real science can be a double edged sword; but false science is never anything but a foul and costly crime. The victims of Robert Gallo's malfeasance should never be forgotten. They remind us that fraud - even in the most abstract realms of science - has real consequences for our day-to-day lives.
-
- Mensajes: 355
- Registrado: Jue Ago 23, 2012 9:58 pm
- Contactar:
El colectivo Superando el SIDA, con el consentimiento de la autora, ha traducido el libro de Janine Roberts "Fear of the Invisible" (Miedo a lo Invisible), en el que relata cómo empezó a investigar sobre las vacunas hasta destapar el carácter negligente de todo un sector de la ciencia sobre el que penden millones de vidas: la Medicina. En el documento también narra cómo el Dr. Gallo desarrolló el fraude del VIH sobre el que está basado toda la ciencia del SIDA en la actualidad. Se puede descargar en URL:
http://api.ning.com/files/oncLOIv1tO5fz ... isible.pdf

http://api.ning.com/files/oncLOIv1tO5fz ... isible.pdf

theiban, ¿todavía sigues con tu cruzada particular? Créeme, da igual si el VIH ha sido o no aislado (o correctamente aislado), o si existen cofactores o no (que yo digo que sí). Otros virus tampoco han sido aislados (aunque hay mucha gente que afirma que el VIH ha sido correctamente aislado y más de una vez), pero la evidencia es muy tozuda, y sólo con eso debe bastar.
No digo que las publicaciones científicas de investigadores disidentes no sean interesantes, que lo son, o que no tengan cierto fundamento, que lo tienen, pero la mayoría se han quedado MUY obsoletas (todo el trabajo desarrollado es de los 90, no veo a Duesberg o Mullis todavía disidiendo activamente de la teoría oficial), y además no tienen en cuenta el peso de la evidencia.
Yo soy médico, no es mi campo pero conozco gente VIH + y sus tratamientos, y debo decir que en muchos casos la recuperación de estos pacientes es MILAGROSA. Viene gente a veces con menos de 100 copias CD4, o con enfermedades oportunistas graves, y con los antirretrovirales la gran mayoría, por no decir todos, se recupera, vence las infecciones y normaliza su actividad imunitaria (CD4, relación CD4-CD8, velocidad de sedimentación, etc.). ¿Cómo un tratamiento a base de inhibidores de la proteasa o la transcriptasa inversa puede mejorar tanto a un paciente si no hay virus al que inhibir su replicación?
No todo es el recuento de células CD4, o la carga viral, rotundamente NO. Yo creo que estos recuentos no deben ser condición suficiente para iniciar un tratamiento, mientras la salud del paciente sea buena. Pero heurísticamente se puede ver que estos recuentos, así como la velocidad de sedimentación, guardan relación con inmunodeficiencias presentes o futuras, por lo que son indicadores a tener en cuenta.
Y yo no niego la existencia de cofactores, o la importancia del estilo de vida, la alimentación y tal. Sería absurdo negar que el VIH en África es una cosa y en Europa otra, o que el VIH en pacientes con un estilo de vida saludable es una cosa y en drogadictos otra.
Y tampoco niego que los antirretrovirales son tóxicos, y que el reto está en rebajar la toxicidad de estos tratamientos. Pero es como todo. Podemos hablar de que un medicamento es adecuado cuando los beneficios que proporciona supera con creces a los perjuicios, y así pasa con las terapias actuales. Y cada vez que se sacan nuevos fármacos, no sólo se hace más cómoda su posología, también cada vez los cócteles son menos tóxicos, y se amplia la gama de combinaciones posibles para tratar a personas con resistencias.
Y tampoco soy tonto y niego el negocio de las farmacéuticas con el VIH o con la hepatitis, o con la gripe A o con el ébola en el futuro. Pero eso es otro asunto.
No digo que las publicaciones científicas de investigadores disidentes no sean interesantes, que lo son, o que no tengan cierto fundamento, que lo tienen, pero la mayoría se han quedado MUY obsoletas (todo el trabajo desarrollado es de los 90, no veo a Duesberg o Mullis todavía disidiendo activamente de la teoría oficial), y además no tienen en cuenta el peso de la evidencia.
Yo soy médico, no es mi campo pero conozco gente VIH + y sus tratamientos, y debo decir que en muchos casos la recuperación de estos pacientes es MILAGROSA. Viene gente a veces con menos de 100 copias CD4, o con enfermedades oportunistas graves, y con los antirretrovirales la gran mayoría, por no decir todos, se recupera, vence las infecciones y normaliza su actividad imunitaria (CD4, relación CD4-CD8, velocidad de sedimentación, etc.). ¿Cómo un tratamiento a base de inhibidores de la proteasa o la transcriptasa inversa puede mejorar tanto a un paciente si no hay virus al que inhibir su replicación?
No todo es el recuento de células CD4, o la carga viral, rotundamente NO. Yo creo que estos recuentos no deben ser condición suficiente para iniciar un tratamiento, mientras la salud del paciente sea buena. Pero heurísticamente se puede ver que estos recuentos, así como la velocidad de sedimentación, guardan relación con inmunodeficiencias presentes o futuras, por lo que son indicadores a tener en cuenta.
Y yo no niego la existencia de cofactores, o la importancia del estilo de vida, la alimentación y tal. Sería absurdo negar que el VIH en África es una cosa y en Europa otra, o que el VIH en pacientes con un estilo de vida saludable es una cosa y en drogadictos otra.
Y tampoco niego que los antirretrovirales son tóxicos, y que el reto está en rebajar la toxicidad de estos tratamientos. Pero es como todo. Podemos hablar de que un medicamento es adecuado cuando los beneficios que proporciona supera con creces a los perjuicios, y así pasa con las terapias actuales. Y cada vez que se sacan nuevos fármacos, no sólo se hace más cómoda su posología, también cada vez los cócteles son menos tóxicos, y se amplia la gama de combinaciones posibles para tratar a personas con resistencias.
Y tampoco soy tonto y niego el negocio de las farmacéuticas con el VIH o con la hepatitis, o con la gripe A o con el ébola en el futuro. Pero eso es otro asunto.
Gracias Floydiano. Yo no soy médico ni entendido en la materia pero he tenido que profundizar algo para comprender lo que leía acerca del VIH. Lo comentaba en este mismo hilo: al principio lo que buscaba era la evidencia de su existencia para enviársela a los disidentes, pero esta evidencia no aparece y sí, sin embargo, no dejan de aparecer argumentos que evidencian que tras la gestión del VIH / SIDA permanece un entramado dedicado a silenciar, disimular, boicotear y criminalizar a todo aquel que manifieste su inquietud por las incoherencias de la teoría oficial o acerca de los tratamientos. Aparecen evidencias de fraude, como los manuscritos del Dr Gallo, que expone Janine Roberts en su investigación "Fear of the Invisible" ( https://www.youtube.com/watch?v=cWdRPmXfB5g ), y un torrente de informaciones oficiales que se desdicen unas a otras. Evidencia de negligencias médicas con total impunidad (como el uso de los test para diagnosticar VIH+ ), evidencias del carácter criminal de las farmacéuticas... lo que más me sorprendió hallar fue la evidencia de la desinformación que se difunde, acerca de la inmunodeficiencia y los tratamientos que se recomiendan, entre los asistentes sociales que se dedican a atender afectados por el diagnóstico VIH / SIDA, también entre el gremio de médicos, que suponemos mejor acreditados, que son incapaces o no tienen interés en proteger la salud de sus pacientes (esto quedó bien expuesto con el escándalo de la Gripe A, cuando iban a hacer vacunar a médicos y profesionales sanitarios, entonces sí que se quejaron).
Imagino que como médico te será fácil acceder a estos estudios sobre el "descubrimiento del VIH" que yo no he logrado hallar, te agradecería que los compartieras en este hilo para que todos podamos ver que, efectivamente, fue un estudio serio y concluyente, y no un timo macabro que nos ha contaminado culturalmente con otro miedo injustificable.
Imagino que como médico te será fácil acceder a estos estudios sobre el "descubrimiento del VIH" que yo no he logrado hallar, te agradecería que los compartieras en este hilo para que todos podamos ver que, efectivamente, fue un estudio serio y concluyente, y no un timo macabro que nos ha contaminado culturalmente con otro miedo injustificable.
el Profesor Jesús García Blanca, autor de El Rapto de Higea, presentaba en Madrid, en el CSOA 13/14, en Vallecas, su último libro "Sanidad contra la Salud", sobre la corrupción arraigada en las instituciones de sanidad a merced de las FarMafias. En su libro dedica más de 100 páginas al fraude del VIH/SIDA. Vídeo en URL:
https://www.youtube.com/watch?v=ijKv5P58-so


Entrevista a Jesús García Blanca sobre su libro Sanidad contra la Salud:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=Ph6iRn3Tt7c
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=z4ydTgbI4hw
Blog de Jesús García Blanca en URL:
http://saludypoder.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/watch?v=ijKv5P58-so


Entrevista a Jesús García Blanca sobre su libro Sanidad contra la Salud:
Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=Ph6iRn3Tt7c
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=z4ydTgbI4hw
Blog de Jesús García Blanca en URL:
http://saludypoder.blogspot.com.es/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados