Avalancha judicial contra España por las energías renovables

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Avalancha judicial contra España por las energías renovables

Mensajepor theiban » Mié Ago 13, 2014 2:27 pm

la Mafia de España disgusta en el extranjero:

Avalancha judicial contra España por las energías renovables
Fondos de inversión internacionales demandan al Gobierno por la reforma eléctrica

Reclaman más de 1.000 millones por el recorte en las primas de las 'energías verdes'

Imagen

http://www.elmundo.es/economia/2014/08/ ... 20106&s_kw

VÍCTOR MARTÍNEZMadrid
Actualizado: 11/08/2014 05:05 horas

Avalancha judicial contra el Estado. Varios fondos de inversión internacionales con intereses en el negocio de las energías renovables han interpuesto en los últimos meses seis denuncias ante la Corte Internacional del Arbitraje del Banco Mundial (Ciadi) por el recorte sufrido en sus retribuciones reguladas tras la aprobación de la reforma eléctrica. El monto total de las reclamaciones supera los 1.000 millones de euros, según las estimaciones realizadas por la Abogacía General del Estado.

Los demandantes argumentan una fuerte reducción de la rentabilidad comprometida en el momento de realizar su inversión. El Gobierno ha aplicado recientemente un recorte de 1.700 millones sobre las primas que reciben las energías verdes en un intento de reducir sus costes y equilibrar las cuentas del sistema eléctrico.

De hecho, fuentes próximas al Gobierno señalan que la cantidad demandada por los fondos de inversión no afecta «al fondo» de la reforma eléctrica, añadiendo que los recortes eran «inevitables» para eliminar un déficit anual de 10.500 millones y evitar la «quiebra» del actual modelo.

Los abogados del Estado argumentarán en su defensa que el recorte no es «discriminatorio» con los inversores internacionales sino que va en línea con el sufrido por los inversores nacionales en renovables u otros agentes del sector como las grandes eléctricas en la retribución regulada por distribuir la luz a través de sus redes. «No es como el caso de Repsol en Argentina. Aquí no hay intención de dañar a los no residentes», explicó en un reciente encuentro con medios el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal.

Los servicios jurídicos han intentado blindar los últimos cambios regulatorios ligando el nuevo modelo de ayuda a estos activos a la «rentabilidad razonable» que establece la jurisprudencia del Supremo, y que Industria ha cifrado en el 7,5%. Entre los demandantes predominan fondos de inversión en infraestructuras ligados a grandes bancos internacionales, como Deutsche Bank o BNP. También ha demandando al Estado español el fondo Masdar Solar, vinculado al emirato de Abu Dabi.

Además de las reclamaciones ante el Ciadi, otros inversores formalizaron en 2013 denuncias en otros organismos como el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Estocolmo. Las reclamaciones a nivel internacional se van a sumar a la lluvia de pleitos que interpondrán los productores de energía renovable a nivel local. La defensa del Estado será ejercida por la propia Abogacía General, tras rescindir Industria su vinculación con bufetes externos para ahorrar costes.

Reducción de la factura

Industria considera que la batería de cambios regulatorios aprobados en los dos últimos años dará ahora paso a un periodo de «estabilidad» y «calma» en el sector, según fuentes internas. El Ministerio de José ManuelSoria tiene aún por delante el desarrollo reglamentario de varias normas que permitirán la parada temporal de algunas centrales de generación eléctrica con gas -en un contexto de enorme sobrecapacidad- o el autoconsumo de electricidad. Yla Secretaría de Estado de Energía trabaja en ajustes en el mercado mayorista de electricidad que permitan ahorros en el mecanismo de restricciones técnicas, donde se casa la energía de forma inmediata ante imprevistos en la oferta o demanda.

El Gobierno, además, presume de que el nuevo sistema de tarifas eléctricas -que elimina las subastas de la luz previas para ligar el precio al del mercado mayorista- está suponiendo ya importantes abaratamientos de la factura para el consumidor. El precio medio del megavatio hora ha rondado los 33 euros en el primer semestre, frente a los 49,95 euros del mismo periodo del año que establecieron las antiguas subastas Cesur. Pero el consumidor aún no ha sentido esta rebaja ya que en los primeros seis meses ha pagado el mwh a 48,48 euros. Por ello, las eléctricas deberán realizar en los recibos de julio o agosto una refacturación de lo cobrado de más sobre el precio marcado por el mercado. La cuantía de la devolución para el consumidor medio rondará los 30 euros por el total del semestre
Pantumaca
Mensajes: 188
Registrado: Mié Nov 27, 2013 9:55 pm

Mensajepor Pantumaca » Mié Ago 13, 2014 5:12 pm

Esto es de escándalo. Primero el gobierno da subvenciones desproporcionadas para comprar un huerto solar y luego la gran empresa de electricidad paga el KW de las renovables a precio de oro con respecto a lo que le cobra a un usuario raso. Algo increíble y que con los años sería algo más que rentable para los propietarios de ese huerto fotovoltaico.

Todo muy bien e idílico hasta que el presidente responsable de esto ZP, dimite. Y que pasa? que lo ficha la misma empresa responsable de la compra de electricidad. Y cambia todo el cuento. Ahora se paga mucho menos que antes por el KW, Rajoi impone aranceles por tener huerto solar. Con razón en Europa se nos echan encima!

Esto es una vergüenza!
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Ago 14, 2014 8:47 am

Que se nos echan encima? YA NOS GUSTARÍA QUE SE NOS ECHASEN ENCIMA Y NOS QUITASEN DE UNA VEZ LOS POLITICUCHOS QUE TIENEN AQUÍ MONTADO SU CHIRINGUITO...
George_Costanza
Mensajes: 64
Registrado: Jue Ago 14, 2014 8:47 am

Mensajepor George_Costanza » Jue Ago 14, 2014 8:50 am

Calla Alberto
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Ago 14, 2014 1:07 pm

hola oihana
George_Costanza
Mensajes: 64
Registrado: Jue Ago 14, 2014 8:47 am

Mensajepor George_Costanza » Jue Ago 14, 2014 2:48 pm

Hola Alberto
Culechof
Mensajes: 901
Registrado: Mar Feb 09, 2010 7:15 pm
Ubicación: En tu casa debajo de la cama matrimonial

Mensajepor Culechof » Jue Ago 14, 2014 4:02 pm

que interesante
Pantumaca
Mensajes: 188
Registrado: Mié Nov 27, 2013 9:55 pm

Mensajepor Pantumaca » Vie Ago 22, 2014 7:33 pm

Pues si el tema de las renovables es interesante.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados