Si al menos la hubiera escrito el....pepelcasta2 escribió: pues si conocieras la historia sabrias lo mucho que el PCE les debe a victor y ana, incluido un himno; ¿conoces la canción "Asturias" de Victor Manuel, es un tipo comprometido.
El Canto del Loco en las fiesstas del PCE
Pues si tú siguieras un poco la vida de estos dos personajes te darías cuenta de que tienen tanto compromiso social como Marcelino Botín. Por no hablar de sus relaciones con la SGAE...pepelcasta2 escribió:pues si conocieras la historia sabrias lo mucho que el PCE les debe a victor y ana, incluido un himno; ¿conoces la canción "Asturias" de Victor Manuel, es un tipo comprometido.Uoho escribió:jajaja vaya cartel de comprometidos con la causa en las fiestas del PCE... ana belen y victor manuel, el canto del loco, el cifu y su calaña... me parto xD
Veo que has asistido a docenas de conciertos de Celtas Cortos y has oído un montón de mítines del cifu sobre el anarkismo libertario...El Cifu también loes
Por no hablar de tu amplio conocimiento de muchas de sus canciones.
No coment, por desconocimiento más que nada. Pero bueno, que la pinta que tienen es de rebeldes de palo.sobre el Canto del loco , no me gustan, pero empiezo a ver cosas en ellos que demuestran madurez, sensatez y claridad de ideas
Lo dicho, no sé que pinta esa gente en las fiestas del PCE, ni por su propio orgullo ni por el de la gente que los contrata...
-
- Mensajes: 5995
- Registrado: Lun Feb 10, 2003 10:43 pm
- Ubicación: www.rockendirecto.com
- Contactar:
A mí no me molesta en absoluto (además que investiguen algunos y miren lo que cobran, si van los tiros por ahi porque cobran muchisimo menos que grupos como marea pero claro como no nos gustan.. ohh A la mierda!...). En fin, que la ignorancia es muy atrevida y las ganas de joder abundan, pero ya se sabe que no jode quien quiere sino quien puede, y a los anticomunistas yo me los paso por el forro de los.. esos jejeje
-
- Mensajes: 5995
- Registrado: Lun Feb 10, 2003 10:43 pm
- Ubicación: www.rockendirecto.com
- Contactar:
-
- Mensajes: 570
- Registrado: Dom Abr 18, 2004 6:57 pm
- Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLES
Cita:
El Cifu también lo es
Veo que has asistido a docenas de conciertos de Celtas Cortos y has oído un montón de mítines del cifu sobre el anarkismo libertario...
Por no hablar de tu amplio conocimiento de muchas de sus canciones.
Pensaba que la frase que motivaba esta respuesta mia era " luchar por la causa"
La causa no sólo la defienden los comunistas, ya que te las das de tan "puesto" sobre el tema te diré que el Cifu es un comunista libertario ¿Te suena la frase?
Y te remito a su último cd "El caimán verde" en concreto la canción "El caiman verde sigue libre" A mí, los anarquistas auténticos me caen de puta madre.
Sobre Victor y Ana te diré que estuvieron muchos años haciendo mucho por el PC, estoy diciendo y dije HICIERON; lo que hagan ahora ni lo sé ni me interesa. Peor y más patéticos son algunos que se las van dando de izquierdistas con la boquilla y...... nanai. Esos me dan mucha más pena (son bastantes)
Lo del amplio conocimiento yo no soy un "iluminao" como pareces serlo tu, así que espero que tu sabiduria llegue a mi mente. De hecho a mí me gusta "Es muy fácil" , que versionan de Los Mitos, así que si conoces la letra veras por donde van los tiros
¡SALUD Y ROCK&ROLL!!!
El Cifu también lo es
Veo que has asistido a docenas de conciertos de Celtas Cortos y has oído un montón de mítines del cifu sobre el anarkismo libertario...
Por no hablar de tu amplio conocimiento de muchas de sus canciones.
Pensaba que la frase que motivaba esta respuesta mia era " luchar por la causa"
La causa no sólo la defienden los comunistas, ya que te las das de tan "puesto" sobre el tema te diré que el Cifu es un comunista libertario ¿Te suena la frase?
Y te remito a su último cd "El caimán verde" en concreto la canción "El caiman verde sigue libre" A mí, los anarquistas auténticos me caen de puta madre.
Sobre Victor y Ana te diré que estuvieron muchos años haciendo mucho por el PC, estoy diciendo y dije HICIERON; lo que hagan ahora ni lo sé ni me interesa. Peor y más patéticos son algunos que se las van dando de izquierdistas con la boquilla y...... nanai. Esos me dan mucha más pena (son bastantes)
Lo del amplio conocimiento yo no soy un "iluminao" como pareces serlo tu, así que espero que tu sabiduria llegue a mi mente. De hecho a mí me gusta "Es muy fácil" , que versionan de Los Mitos, así que si conoces la letra veras por donde van los tiros
¡SALUD Y ROCK&ROLL!!!
Pues para ser comunista el Cifu lleva toda su puta vida definiéndose como anarkista libertario.
Otro río que se ríe del frio en el corazón.
¡Qué subidón de Son!
Qué ataque de anarquía en el corazón.
-----------------
Lucha por la anarquía,
mata a la falsedad
aspira una caladita
y no dejes de volar.
Dos trocitos de dos canciones que me han venido a la cabeza ahora mismo. Son de su último disco con Celtas, hace poco más de 3 añitos. Si quieres sigo...
Por cierto, la canción del caimán verde tiene casi los mismos años que yo...
Y la causa, es la causa comunista, digo yo. Ya te digo que no veo ni al Cifu ni a Víctor Manuel y Ana Belén muy comprometidos con el tema. Si quieres también repasamos currículum de estos dos...
Y sí, patéticos hay muchos, pero vaya, que yo sólo estaba hablando de estos en concreto. Me parece irónico el cartel que se hace en las fiestas del PCE, sólo es eso. Yo no digo que todos los grupos que participen tengan que ser rojos hasta la médula, pero joder, es que hay cosas que claman al cielo...
A mí me parece muy bien que se haga una fiesta política, pero que se intente hacer con un poco de coherencia, si no no dejará de ser un festival más. Si lo que se busca es hacer un buen cartel de un concierto y que vaya mucha gente pues se lo curran de puta madre todos los años, si lo que quieren hacer es un fiesta comunista pues yo veo muchas contradicciones.
Sólo he dicho eso, es una opinión nada más. A mí ni me va ni me viene porque ni he ido ningún año ni voy a ir éste, ya siento que haya gente a la que le molesten tanto las opiniones de los demás.
Es muy fácil si lo piensas, es muy fácil si lo intentas...
Encantado de haberle iluminado a usted su camino
----
Por otro lado, los tiros no van por lo que cobran unos y otros grupos porque sé de sobra por donde andan unos y otros. La crítica no era esa. Además supongo que habrá grupos que rebajen bastante sus cachés para tocar ahí si les va el rollo ese, lo cual me parece muy bien. Tampoco soy anti-nada así que no me daré por aludido con esos comentarios.
Con respecto a lo segundo, la música es algo más que música. Sentimientos, ideas, inquietudes... y muchas cosas más. No creo que valga todo a la hora de hacer un cartel, y no hablo de estilos musicales, que en eso está bien que haya variedad.
Espero no haber entendido en esa segunda parte que el cartel se hace para que vaya mucha gente de todo tipo, independientemente de sus ideas políticas, porque eso me parecería un error.
Vamos, no creo que Bisbal pintase mucho en una fiesta del PCE, por mucha gente que pueda llevar. ¿Así se entiende mejor?
Otro río que se ríe del frio en el corazón.
¡Qué subidón de Son!
Qué ataque de anarquía en el corazón.
-----------------
Lucha por la anarquía,
mata a la falsedad
aspira una caladita
y no dejes de volar.
Dos trocitos de dos canciones que me han venido a la cabeza ahora mismo. Son de su último disco con Celtas, hace poco más de 3 añitos. Si quieres sigo...
Por cierto, la canción del caimán verde tiene casi los mismos años que yo...
Y la causa, es la causa comunista, digo yo. Ya te digo que no veo ni al Cifu ni a Víctor Manuel y Ana Belén muy comprometidos con el tema. Si quieres también repasamos currículum de estos dos...
Y sí, patéticos hay muchos, pero vaya, que yo sólo estaba hablando de estos en concreto. Me parece irónico el cartel que se hace en las fiestas del PCE, sólo es eso. Yo no digo que todos los grupos que participen tengan que ser rojos hasta la médula, pero joder, es que hay cosas que claman al cielo...
A mí me parece muy bien que se haga una fiesta política, pero que se intente hacer con un poco de coherencia, si no no dejará de ser un festival más. Si lo que se busca es hacer un buen cartel de un concierto y que vaya mucha gente pues se lo curran de puta madre todos los años, si lo que quieren hacer es un fiesta comunista pues yo veo muchas contradicciones.
Sólo he dicho eso, es una opinión nada más. A mí ni me va ni me viene porque ni he ido ningún año ni voy a ir éste, ya siento que haya gente a la que le molesten tanto las opiniones de los demás.
Es muy fácil si lo piensas, es muy fácil si lo intentas...
Encantado de haberle iluminado a usted su camino

----
Por otro lado, los tiros no van por lo que cobran unos y otros grupos porque sé de sobra por donde andan unos y otros. La crítica no era esa. Además supongo que habrá grupos que rebajen bastante sus cachés para tocar ahí si les va el rollo ese, lo cual me parece muy bien. Tampoco soy anti-nada así que no me daré por aludido con esos comentarios.
A la primera parte paso de contestar.No, gracias. Eso seria muchisimo mas patetico.
Por cierto, conste que yo defiendo que pueden llevar a quien les de la gana porque a la fiesta no solo vamos nosotros y la música es música y punto. Y a quien no le guste que no mire. De hecho los grupos se eligen para que vaya otro tipo de gente.
Con respecto a lo segundo, la música es algo más que música. Sentimientos, ideas, inquietudes... y muchas cosas más. No creo que valga todo a la hora de hacer un cartel, y no hablo de estilos musicales, que en eso está bien que haya variedad.
Espero no haber entendido en esa segunda parte que el cartel se hace para que vaya mucha gente de todo tipo, independientemente de sus ideas políticas, porque eso me parecería un error.
Vamos, no creo que Bisbal pintase mucho en una fiesta del PCE, por mucha gente que pueda llevar. ¿Así se entiende mejor?
-
- Mensajes: 570
- Registrado: Dom Abr 18, 2004 6:57 pm
- Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLES
Pues para ser comunista el Cifu lleva toda su puta vida definiéndose como anarkista libertario.
Hombre Uoho, no me jodas, ¿Me explicas la diferencia entre anarquismo y comunismo libertario?
Si te parece, dejamos el tema por lo que respecta a los personajes mencionados; pero sí te digo una cosa:
Sólo por ver a SILVIO RODRIGUEZ la organización de la fiesta se merece un 10.
No le voy a pegar a nadie un mitin sobre lo que es y lo que significa SILVIO, pero voy a poner aquí algo que dice de él un tal Mario Benedetti ( al que supongo, conocereis)
Por muchas razones, y hasta sinrazones, Silvio Rodríguez es un cantante fuera de serie. Cofundador, con Pablo Milanés, Noel Nicola, Vicente Feliú, Eduardo Ramos, Sergio Vitier (y aunque nadie sabe quién la bautizó así) de la Nueva Trova, ha aportado su indudable prestigio a un movimiento que revitalizó la canción cubana y la catapultó en el plano internacional. No obstante, aún dentro de un núcleo tan fermental, con el que siempre se sintió plenamente identificado, Silvio es un talante inconfundible
Curiosamente, su voz no es cálida ni grave ni particularmente seductora, sino más bien aguda, de un timbre casi metálico y sin embargo frágil. Al escucharlo, uno llega a temer que en cualquier momento se le quiebre, y ese riesgo ( que en su caso no es deliberadamente buscado sino más bien lo asume como algo irremediable) también forma parte de su extraño atractivo. Con características que en cualquier otro cantante serían anticarismáticas, Silvio funda precisamente su carisma. Quizá el secreto resida en que siempre transmite una gran sinceridad, una honestidad a toda prueba, un no aparentar lo que no es, y, en estos tiempos de famas prefabricadas, de engendros de la machacona y mistificadora publicidad, esa actitud, a la que el público accede sin intermediarios, significa una bocanada de aire fresco en un ámbito, como el del espectáculo, por lo común tan especulativo como artificial. Este libro de Joseba Sanz tiene un valor inapreciable: inserta la obra del cantante en su vida, las sigue a ambas paso a paso, estrofa a estrofa. No es sólo una cronología ampliada, sino un curriculum espiritual, una efemérides de estado de ánimo. Por primera vez el oyente de Silvio podrá aquilatar no sólo una ruta artística sino también un recorrido vital. Podrá comprobar así que el mayor compromiso (palabra hoy tan subestimada por la dejadez postmodernista) de Silvio es con la vida, a la que no canta de lejos sino metida en ella hasta en los tuétanos. Participando en la campaña de alfabetización, embarcando hasta África en el barco pesquero Playa Girón, empuñando un fusil para defender su Revolución, arriesgando su vida en Angola, cantándole al amor desde el amor, aprendiendo a tratar de igual a igual a las mujeres de su vida, creciendo con sus hijos, la trayectoria de Silvio es el hilo conductor de su canto, y cuando los públicos, leales y fervientes, de cualquiera de los tres mundos, lo aplauden con denuedo y naturalidad, no sólo están premiando su arte, también su coherencia, su fidelidad a la Revolución y a sí mismo, su capacidad de trabajo y su rigor, su calidad humana. Silvio nunca será un mito; no viaja con su pedestal a cuestas. Sus públicos lo saben y tal vez por eso lo tratan como a un querido y sencillo compañero, que les canta y les dice las felicidades y las desdichas que ellos también quisieran cantar y decir tan entrañablemente como él. Mario Benedetti
Hay hombres que luchan un día y son buenos; hay otros que luchan un año y son mejores; hay quienes luchan muchos años y son mejores;
pero los hay que luchan toda la vida ¡ESOS SON LOS IMPRESCINDIBLES!!
Hombre Uoho, no me jodas, ¿Me explicas la diferencia entre anarquismo y comunismo libertario?
Si te parece, dejamos el tema por lo que respecta a los personajes mencionados; pero sí te digo una cosa:
Sólo por ver a SILVIO RODRIGUEZ la organización de la fiesta se merece un 10.
No le voy a pegar a nadie un mitin sobre lo que es y lo que significa SILVIO, pero voy a poner aquí algo que dice de él un tal Mario Benedetti ( al que supongo, conocereis)
Por muchas razones, y hasta sinrazones, Silvio Rodríguez es un cantante fuera de serie. Cofundador, con Pablo Milanés, Noel Nicola, Vicente Feliú, Eduardo Ramos, Sergio Vitier (y aunque nadie sabe quién la bautizó así) de la Nueva Trova, ha aportado su indudable prestigio a un movimiento que revitalizó la canción cubana y la catapultó en el plano internacional. No obstante, aún dentro de un núcleo tan fermental, con el que siempre se sintió plenamente identificado, Silvio es un talante inconfundible
Curiosamente, su voz no es cálida ni grave ni particularmente seductora, sino más bien aguda, de un timbre casi metálico y sin embargo frágil. Al escucharlo, uno llega a temer que en cualquier momento se le quiebre, y ese riesgo ( que en su caso no es deliberadamente buscado sino más bien lo asume como algo irremediable) también forma parte de su extraño atractivo. Con características que en cualquier otro cantante serían anticarismáticas, Silvio funda precisamente su carisma. Quizá el secreto resida en que siempre transmite una gran sinceridad, una honestidad a toda prueba, un no aparentar lo que no es, y, en estos tiempos de famas prefabricadas, de engendros de la machacona y mistificadora publicidad, esa actitud, a la que el público accede sin intermediarios, significa una bocanada de aire fresco en un ámbito, como el del espectáculo, por lo común tan especulativo como artificial. Este libro de Joseba Sanz tiene un valor inapreciable: inserta la obra del cantante en su vida, las sigue a ambas paso a paso, estrofa a estrofa. No es sólo una cronología ampliada, sino un curriculum espiritual, una efemérides de estado de ánimo. Por primera vez el oyente de Silvio podrá aquilatar no sólo una ruta artística sino también un recorrido vital. Podrá comprobar así que el mayor compromiso (palabra hoy tan subestimada por la dejadez postmodernista) de Silvio es con la vida, a la que no canta de lejos sino metida en ella hasta en los tuétanos. Participando en la campaña de alfabetización, embarcando hasta África en el barco pesquero Playa Girón, empuñando un fusil para defender su Revolución, arriesgando su vida en Angola, cantándole al amor desde el amor, aprendiendo a tratar de igual a igual a las mujeres de su vida, creciendo con sus hijos, la trayectoria de Silvio es el hilo conductor de su canto, y cuando los públicos, leales y fervientes, de cualquiera de los tres mundos, lo aplauden con denuedo y naturalidad, no sólo están premiando su arte, también su coherencia, su fidelidad a la Revolución y a sí mismo, su capacidad de trabajo y su rigor, su calidad humana. Silvio nunca será un mito; no viaja con su pedestal a cuestas. Sus públicos lo saben y tal vez por eso lo tratan como a un querido y sencillo compañero, que les canta y les dice las felicidades y las desdichas que ellos también quisieran cantar y decir tan entrañablemente como él. Mario Benedetti
Hay hombres que luchan un día y son buenos; hay otros que luchan un año y son mejores; hay quienes luchan muchos años y son mejores;
pero los hay que luchan toda la vida ¡ESOS SON LOS IMPRESCINDIBLES!!
Vale, mejor dejamos el tema porque lo mío no era nada más que una simple opinión. Yo no tengo nada que ver con el PCE ni con la organización de la fiesta así que no voy a decirles como tienen que montarla, pero mi opinión tampoco me la voy a callar 
Y no hace falta que me vendas a Silvio, no me gusta nada y me parece un tostón... lo cual no le hace menos merecedor de mi respeto, claro está.

Y no hace falta que me vendas a Silvio, no me gusta nada y me parece un tostón... lo cual no le hace menos merecedor de mi respeto, claro está.
Me ha gustado mucho la definición de música que has dado pero ¿y qué? ¿No se puede escuchar a Fermin Muguruza, Disidencia y Reincidentes, por ejemplo? No transmiten lo mismo, no son las mismas ideas, las mismas inquietudes (todos sabemos de que palo va cada uno y en algún caso intentan ir pero ese no es el tema). Apuesto y tú lo sabes a que más de algun@ roj@ flipa con Disidencia y fijate que no son comunistas! Y, por supuesto, apuesto a que la mitad de este foro escucha o ha escuchado los tres...Uoho escribió:Con respecto a lo segundo, la música es algo más que música. Sentimientos, ideas, inquietudes... y muchas cosas más. No creo que valga todo a la hora de hacer un cartel, y no hablo de estilos musicales, que en eso está bien que haya variedad.
Espero no haber entendido en esa segunda parte que el cartel se hace para que vaya mucha gente de todo tipo, independientemente de sus ideas políticas, porque eso me parecería un error.
Vamos, no creo que Bisbal pintase mucho en una fiesta del PCE, por mucha gente que pueda llevar. ¿Así se entiende mejor?
Se nota que no has ido a la fiesta.. Aunque sea la fiesta del PCE hay stands para todos los gustos, vamos cualquier persona que tenga inquietudes sociales lo flipa en esos stands y ese es un público fijo con el que cuenta la fiesta todos los años. Si no se les tiene en cuenta a la hora del cartel luego nos llamarían sectarios, el caso es no estar contentos por nada. Pero vamos, que yo opino que el cartel cuanto más variado mejor, creo que el único error ha sido poner a Silvio el viernes que debería haber sido el sábado. Pero el cartel del domingo ha sido todos los años de ese estilo.
Y sí, el cartel se hace para que vaya gente de todo tipo, dentro de unos márgenes más o menos normales. Yo lo veo muy bien. (Bisbal no está dentro de ese margen, como tampoco lo estaría Alejandro Sanza, etc. pero vamos creo que esto sobra decirlo)
Por cierto, Pereza llevará el mismo tipo de gente que El canto del loco (más seguidores de Buenas Noches Rose) pero claro ellos son intocables. Lo son, pero atraen más o menos al mismo tipo de gente y eso es de cajón.
Si a eso me refería con lo de que no hace falta que sean más rojos que un bote de tomate frito solis, pero que habrá que poner unos márgenes.
Lo que yo quería decir es que no creo que valga todo a la hora de traer gente y no me parece bien que se traigan grupos sólo por el hecho de que vayan a arrastrar mucha peña a la fiesta.
¿Por qué ECDL si y A.Sanz no? Yo no aprecio la diferencia jajaja
Lo que yo quería decir es que no creo que valga todo a la hora de traer gente y no me parece bien que se traigan grupos sólo por el hecho de que vayan a arrastrar mucha peña a la fiesta.
¿Por qué ECDL si y A.Sanz no? Yo no aprecio la diferencia jajaja

Pues ECDL no se ha puesto en contra de Venezuela, por ejemplo. Yo tampoco aprecio diferencia entre Pereza y ECDL (aparte del grupo del que vienen algunos). Y las letras de Pereza tienen obviamente más calidad, pero son dos grupos comerciales.Uoho escribió:¿Por qué ECDL si y A.Sanz no? Yo no aprecio la diferencia jajaja
Si salen en los 40 y mtv será que también tienen es@os seguidores, vamos creo que me entiendes pero voy a ser clara: sus discos van dirigidos al mismo tipo de público. Así que si está bien llevar a uno está bien llevar a otro.
Sobre lo último ¿crees que los anarquistas lo estarían?
Para tocar en la fiesta del PCE lo que no se puede es ser tan gilipollas como Alejandro Sanz o cualquier pepero. (joder, no me vaciles, los márgenes de los que hablabamos antes
)
Sobre lo último ¿crees que los anarquistas lo estarían?


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados