Eso tú, que eres una maricona.Pit escribió:Con dos cervezas no irás borracha, pero no vas con todas tus facultades sin merma.
Detenido por chivotear controles
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
a mi tampoco me hace ni puta gracia la peña que conduce ciega y no les defiendo para nada, pero comparto la opinion de que las multas solo van a por la pasta.:mrgreen: escribió:Depende.. escribió:joer, pues hay que ser un rato cabron para publicar el mensaje de alguien que intenta avisarte.
Hay muchos "cruzados". Por ejemplo alguien a que un borracho al volante le mató a un familiar y no le hace ni la menor gracia ver este tipo de avisos para que otros borrachos puedan evitar los controles.
De seguir así, ni maderos haran falta.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Por lo que sale en la Voz de Galicia, es por revelación de secretos.Pinza escribió: En cualquier caso este tema no trata sobre la realidad de los controles de alcoholemia si no del grado en que comunicarlo después de verlo es legal o ilegal
Como bien apuntais por ahí, no es por decir en whatsup "eh! acabo de pasar y hay un control en tal sitio". Si no que el hombre, no sabemos ni cómo, pasó por guasap toda la programación de controles previstos.
Total, que ahora tendrá que aclarar cómo conoce esos datos...
No es, como dicen los periodistas, por avisar de un control en concreto.
Es totalmente legal avisar a tu colega de que has visto un control. Faltaría más. El whatsup no es una comunicación pública.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Ni lo soy, ni pretendo serlo. En todo caso me gustaría ser libertario. Es en la diferencia entre el anarquismo y el minarquismo donde te confundes. Los liberales quieren reducir el poder a un pequeño anillo y dárselo a unos supuestos garantes del Bien, los voluntaristas queremos destruir el poder por completo y ver lo que los hombres y mujeres pueden hacer en completa libertad. La mayoría de los liberales de hoy son objetivistas (creen que la moral es la única razón de la Ley), yo ando entre el subjetivismo (la Ley la crea cada uno con su moral, no hay moral objetiva) y el iusnaturalismo (la única Ley es la natural... en contraposición al iuspositivismo que separa totalmente ley y moral (donde andamos ahora)).Pit escribió:Escrito a drede. No te considero ultraliberal en absoluto, ya te gustaría serlo.
No creo que esté de más que entiendas estos ligeros conceptos si quieres atacar con mejor puntería a los individualistas de cualquier clase.
Hablar de "ley natural" es dejar a los desvalidos a su suerte. Más nazi no puedes ser.
Pero no, por enésima vez tú ahora vendrás y dirás que "dejas la solidaridad para quien quiera ser solidario", que "la cobertura social no es algo que se nos deba imponer a todos vía impuestos". Vaya bastardo estás hecho..
Pero no, por enésima vez tú ahora vendrás y dirás que "dejas la solidaridad para quien quiera ser solidario", que "la cobertura social no es algo que se nos deba imponer a todos vía impuestos". Vaya bastardo estás hecho..
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Obviamente lo de nacional socialista es más para otros... porque yo, ni socialista (recordemos que Hitler era anticapitalista, y todos sus discursos iban, al igual de los foreros de por aquí, encaminados hacia algo que sólo existe en la cabeza de los chalados, llamado "interés común", de la nación... y esta necesita de fronteras, y los voluntaristas ni siquiera somos capaces de reconocerlas), ni nacionalista (como digo, ni siquiera reconozco que las fronteras existan... sólo existe la fuerza de la gente que no te permite pasarlas libremente).
La gravedad es una ley natural. No sé si eso es dejar fuera a los pobres.... pero la verdad es que separar moral y ley, o lo que es lo mismo, hacer de la ley una expresión de la voluntad mayoritaria, no garantiza una puta mierda a los pobres... de hecho, si nos fijamos en la experiencia, diría que lo único que garantiza es que cada vez haya más pobres, puesto que a la aplastante mayoría de la gente le importa muchísimo más su ombligo que el de los demás.
Pero es lógica tu reacción... es igual que cuando a un cura se le pregunta si tanto quiere a los pobres o a los enfermos, por qué mierda no hacen nada por ellos... lo más normal es que te insulte y au. No puede hacer nada más. Intentar que la gente crea que estás diciendo tonterías porque sí.
La gravedad es una ley natural. No sé si eso es dejar fuera a los pobres.... pero la verdad es que separar moral y ley, o lo que es lo mismo, hacer de la ley una expresión de la voluntad mayoritaria, no garantiza una puta mierda a los pobres... de hecho, si nos fijamos en la experiencia, diría que lo único que garantiza es que cada vez haya más pobres, puesto que a la aplastante mayoría de la gente le importa muchísimo más su ombligo que el de los demás.
Pero es lógica tu reacción... es igual que cuando a un cura se le pregunta si tanto quiere a los pobres o a los enfermos, por qué mierda no hacen nada por ellos... lo más normal es que te insulte y au. No puede hacer nada más. Intentar que la gente crea que estás diciendo tonterías porque sí.
Menudo de orador demagogo de pacotilla estás hecho.
Si no hubiese ley, manque me pese, no habría asistencia social.
Que la ley debe mejorar? Por supuesto.
Que me encantaría vivir en anarquía? Por supuesto.
Pero la realidad no es utópica, y si la gente con enfermedades raras, minusvalías, huérfanos, etc. no son cubiertas por los demás, no sobrevivirían.
Y lo de nazi era por exterminador.
Si no hubiese ley, manque me pese, no habría asistencia social.
Que la ley debe mejorar? Por supuesto.
Que me encantaría vivir en anarquía? Por supuesto.
Pero la realidad no es utópica, y si la gente con enfermedades raras, minusvalías, huérfanos, etc. no son cubiertas por los demás, no sobrevivirían.
Y lo de nazi era por exterminador.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
"Si no hubiese ley, no habría asistencia social". Tendrías que definir lo que entiendes por ley, lo que entiendes por asistencia social. Aunque basándome en conversaciones contigo anteriores, yo creo que sin soberano (como digo tanto la ley natural, como la positiva puramente subjetiva (contratos, costumbre), seguiría existiendo), los enfermos comunes estarían mejor cuidados (la distribución de solidaridad sería enormemente más efectiva); y los de enfermedades raras y demás, estarían igual de jodidos, o un poco menos (la financiación sigue siendo privada, pero en estos no hay interés lucrativo, a los capitalistas no les interesa por no haber incentivos económicos y quedaría por ver si los solidarios aportan más o menos, que yo creo que más por dos motivos, los entes distribuidores y encargados serían más eficaces y los contribuyentes voluntarios tendrían más capacidad ... pero a los políticos tampoco les importa, no suponen una cantidad de votantes significativa).
"si no estuviesen cubiertos por los demás, no sobrevivirían". Puede ser que la mayoría no, pero no es necesario el Estado para cuidarlos. Todo el mundo sabe lo que debe hacer en cada momento. No siempre se ha encargado de estas cosas el Estado. Los religiosos se han encargado de ello casi en toda la Historia, en ocasiones con financiación voluntaria de los demás, en ocasiones obligada, y casi siempre de las dos formas. Igual que las ONG. Creo que sin Estado la gente sería más consciente de la necesidad de ayudar para que algunas personas puedan vivir, y no hablo de simplemente ayuda económica.
"si no estuviesen cubiertos por los demás, no sobrevivirían". Puede ser que la mayoría no, pero no es necesario el Estado para cuidarlos. Todo el mundo sabe lo que debe hacer en cada momento. No siempre se ha encargado de estas cosas el Estado. Los religiosos se han encargado de ello casi en toda la Historia, en ocasiones con financiación voluntaria de los demás, en ocasiones obligada, y casi siempre de las dos formas. Igual que las ONG. Creo que sin Estado la gente sería más consciente de la necesidad de ayudar para que algunas personas puedan vivir, y no hablo de simplemente ayuda económica.
Los periodistas son gilipollas.... Entiendo que avisar de controles que todavía no están siendo llevados a cabo es ilegal pero por lo que dijeron y leí en las noticias era por mandar un whatsup diciendo que se había encontrado uno...Carpe el Lumpen escribió:Por lo que sale en la Voz de Galicia, es por revelación de secretos.Pinza escribió: En cualquier caso este tema no trata sobre la realidad de los controles de alcoholemia si no del grado en que comunicarlo después de verlo es legal o ilegal
Como bien apuntais por ahí, no es por decir en whatsup "eh! acabo de pasar y hay un control en tal sitio". Si no que el hombre, no sabemos ni cómo, pasó por guasap toda la programación de controles previstos.
Total, que ahora tendrá que aclarar cómo conoce esos datos...
No es, como dicen los periodistas, por avisar de un control en concreto.
Es totalmente legal avisar a tu colega de que has visto un control. Faltaría más. El whatsup no es una comunicación pública.
Das asco, y vives en una utopía más rosa aún que la de quienes piden anarquía sin más.Carpe el Lumpen escribió:"Si no hubiese ley, no habría asistencia social". Tendrías que definir lo que entiendes por ley, lo que entiendes por asistencia social. Aunque basándome en conversaciones contigo anteriores, yo creo que sin soberano (como digo tanto la ley natural, como la positiva puramente subjetiva (contratos, costumbre), seguiría existiendo), los enfermos comunes estarían mejor cuidados (la distribución de solidaridad sería enormemente más efectiva); y los de enfermedades raras y demás, estarían igual de jodidos, o un poco menos (la financiación sigue siendo privada, pero en estos no hay interés lucrativo, a los capitalistas no les interesa por no haber incentivos económicos y quedaría por ver si los solidarios aportan más o menos, que yo creo que más por dos motivos, los entes distribuidores y encargados serían más eficaces y los contribuyentes voluntarios tendrían más capacidad ... pero a los políticos tampoco les importa, no suponen una cantidad de votantes significativa).
"si no estuviesen cubiertos por los demás, no sobrevivirían". Puede ser que la mayoría no, pero no es necesario el Estado para cuidarlos. Todo el mundo sabe lo que debe hacer en cada momento. No siempre se ha encargado de estas cosas el Estado. Los religiosos se han encargado de ello casi en toda la Historia, en ocasiones con financiación voluntaria de los demás, en ocasiones obligada, y casi siempre de las dos formas. Igual que las ONG. Creo que sin Estado la gente sería más consciente de la necesidad de ayudar para que algunas personas puedan vivir, y no hablo de simplemente ayuda económica.
Carpe el Lumpen escribió:Los religiosos se han encargado de ello casi en toda la Historia, en ocasiones con financiación voluntaria de los demás, en ocasiones obligada, y casi siempre de las dos formas. Igual que las ONG. Creo que sin Estado la gente sería más consciente de la necesidad de ayudar para que algunas personas puedan vivir, y no hablo de simplemente ayuda económica.
Si, con el dinero del estado ahora y con los diezmos de los campesinos antaño.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Para nada... o al menos yo no lo creo. Lo que hacen es crear opinión para recibir subvención, o venderse a empresas o lobbys (en otros casos, con publireportajes encubiertos).Pinza escribió:
Los periodistas son gilipollas....
Aquí lo que interesa a mucha gente es cortar las alas a la desobediencia civil, y eso se consigue con ejemplos a no seguir. Apuesto a que hasta dentro de un par de años no sabremos en qué acaba todo esto... y saldrá en pequeñito si sale.
En ese caso mi insulto va a sonar peor que Gilipollas...Carpe el Lumpen escribió:Para nada... o al menos yo no lo creo. Lo que hacen es crear opinión para recibir subvención, o venderse a empresas o lobbys (en otros casos, con publireportajes encubiertos).Pinza escribió:
Los periodistas son gilipollas....
Aquí lo que interesa a mucha gente es cortar las alas a la desobediencia civil, y eso se consigue con ejemplos a no seguir. Apuesto a que hasta dentro de un par de años no sabremos en qué acaba todo esto... y saldrá en pequeñito si sale.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
El problema no lo tienen los periodistas (ni los que pagan a los periodistas), que ofrecen algo que se vende bien y ganan un montón de dinero y poder.
El problema son los consumidores, que creen a pies puntillas mierda sin límites.
La información y el conocimiento no te viene gratis, ni leyendo mierdas de un euro. Y pobre del que piense lo contrario, porque tendrá la cabeza llena de pájaros.
El problema son los consumidores, que creen a pies puntillas mierda sin límites.
La información y el conocimiento no te viene gratis, ni leyendo mierdas de un euro. Y pobre del que piense lo contrario, porque tendrá la cabeza llena de pájaros.
Hombre, claro que el problema lo tienen los periodistas, que se hacen llamar informadores cuando podrían llamarse publicistas si es que van a trabajar en favor de una personalidad o de una empresa...Carpe el Lumpen escribió:El problema no lo tienen los periodistas (ni los que pagan a los periodistas), que ofrecen algo que se vende bien y ganan un montón de dinero y poder.
El problema son los consumidores, que creen a pies puntillas mierda sin límites.
La información y el conocimiento no te viene gratis, ni leyendo mierdas de un euro. Y pobre del que piense lo contrario, porque tendrá la cabeza llena de pájaros.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados