CHAMPIÑONES 2013/2014
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
-
- Mensajes: 3592
- Registrado: Mié Nov 25, 2009 1:55 pm
- Ubicación: ¿Es el enemigo?
-
- Mensajes: 3592
- Registrado: Mié Nov 25, 2009 1:55 pm
- Ubicación: ¿Es el enemigo?
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 3983
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
- Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte
Vengo a agradecer a CR7 que me hiciera recuperar mi antimadridismo, hubo un momento de la noche del sábado que empecé a preocuparme.
Normalmente hubiera estado cabreado porque iba a ganar la champions el Real Madrid pero en el minuto 116 lo único que me estaba pasando por la cabeza era lo mal que me sabía que perdiera el Atlético, es más, casi ni me daba cuenta que el que iba a ganar era el Real Madrid pero ahí estaba él, Cristiano, para devolverme a la realidad y hacer que ya no me acordara de quien perdía la final.
Al árbitro le deberían sancionar de por vida, en el minuto 118 con 3 a 1 no se pita un penalti, esperas a que llegue el minuto 120 y pitas el final
Normalmente hubiera estado cabreado porque iba a ganar la champions el Real Madrid pero en el minuto 116 lo único que me estaba pasando por la cabeza era lo mal que me sabía que perdiera el Atlético, es más, casi ni me daba cuenta que el que iba a ganar era el Real Madrid pero ahí estaba él, Cristiano, para devolverme a la realidad y hacer que ya no me acordara de quien perdía la final.
Al árbitro le deberían sancionar de por vida, en el minuto 118 con 3 a 1 no se pita un penalti, esperas a que llegue el minuto 120 y pitas el final
-
- Mensajes: 3592
- Registrado: Mié Nov 25, 2009 1:55 pm
- Ubicación: ¿Es el enemigo?
Y cuando el mundial y las eurocopas tambien lo dije-NR- escribió:el año pasado cuando el barsa gano la liga comentaste lo mismo?tony_bolinga escribió:Venga a pitar con el coche y a hacer el gilipollas en las fuentes que ya no hay crisis y todo el mundo tiene curro
Y hablo de aqui, en mi pueblo, ha habido multitud de manis y protestas por la situación del pais y estabamos 4 gatos y para esto, mundiales y chorradas se moviliza todo el mundo

-NR- escribió:el año pasado cuando el barsa gano la liga comentaste lo mismo?tony_bolinga escribió:Venga a pitar con el coche y a hacer el gilipollas en las fuentes que ya no hay crisis y todo el mundo tiene curro
Solo sabes decir eso?
Lo digo porque a mi me pusiste lo mismo pero con el Athletic y las ikurriñas y aun estoy esperando tu respuesta a mi contestacion...

-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
¿Cuánto ingresarán Real Madrid o Atlético de Madrid si ganan la Champions?
Minuto 88 de partido. A 120 segundos para la prórroga en Wembley (Londres), Franck Ribery da un taconazo dentro del área y Arjen Robben marca el 1-2 que le da al Bayern de Múnich la quinta Champions League de su historia. Nadie en el conjunto bávaro piensa entonces en las finanzas del club, pero el extremo holandés acaba de firmar un tanto que vale 50 millones de euros.
Un año después, la final del título de clubes más importante del mundo no hablará esta noche alemán, sino español. Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentan en un partido histórico para ambos. Si los blancos sueñan con su décima Copa de Europa, los rojiblancos se citan ante la gran oportunidad de hacerse con la primera. Como hace 364 días, nadie en el campo tendrá en la cabeza el dinero en juego, pese a que la cifra lo merezca.
Ganar la Champions League supone alrededor de 120 millones de euros para el club que se hace con el título, mientras que quedar segundo en la competición suele tener un impacto algo superior a los 70 millones de euros, según varios estudios realizados por MasterCard en finales anteriores.
Las cifras son la suma de los premios que otorga la UEFA a los equipos y del impacto estimado en otros dos apartados: el incremento en el valor de los clubes y el aumento en la cifra que podrán cobrar al comercializar sus derechos de imagen y televisión los próximos años.
Los premios de la UEFA
La UEFA dará este año 500,7 millones a todos los clubes que han disputado la Champions League, una cifra que se reparte en función de los resultados. Tanto el RealMadrid como el Atlético de Madrid han ganado ya 8,6 millones por jugar la fase de grupos; 5,5 millones por cosechar cinco victorias y un empate en la misma; 3,5 millones por llegar a octavos de final; 3,9 millones por alcanzar los cuartos de final, y 4,9 millones por jugar las semifinales. Las cantidades suman 26,4 millones, a los que habrá que añadir los 10,5 millones que obtendrá el ganador de la final y 6,5 millones para el perdedor.
Además, la UEFA reparte otros 409,6 millones entre todos los equipos en función del valor proporcional de cada mercado televisivo. En este caso, los clubes ingleses e italianos son cada año los más beneficiados y reciben un desembolso sustancialmente más alto que los españoles, aunque las cifras de los equipos de nuestro país tampoco son nada despreciables: el Real Madrid obtuvo el año pasado, cuando alcanzó las semifinales, 23,54 millones del llamado pool televisivo.
Si se suman los premios por objetivos deportivos y la cantidad que se distribuye de la televisión, el club que gane esta noche obtendrá de forma directa unos 60 millones de euros, mientras que el perdedor rondará los 56 millones. Las cifras superan ampliamente los 48,44 millones que ganó el Real Madrid el año pasado en la Champions League, pero multiplican por más de diez los 5,41 millones que cosechó el Atlético de Madrid en la Europa League.
46,3 millones para Lisboa
Londres obtuvo unas ganancias de 52 millones de euros por ser la sede de la final de la Champions League de 2011, mientras que Madrid cosechó 50 millones por acoger la de 2010 y Roma obtuvo 45 millones por la de 2009 (fue la última temporada en la que el partido se disputó en miércoles, lo que generaba un menor impacto económico en la ciudad que acogía la final). En el caso de Lisboa, el retorno por ser la sede del partido será de 46,3 millones, según un estudio de la escuela de márketing portuguesa IPAM.
El hecho de que dos equipos españoles jueguen el partido puede haber influido en la bajada de la cantidad, aunque podría ser una buena noticia desde el punto de vista turístico de cara al futuro. «España es uno de los mercados estratégicos de turismo para nosotros por lo que una final entre dos clubes de este país es muy positiva», afirmó Antonio Costa, alcalde de Lisboa, durante su visita a Madrid hace unos días.
Se esperan unos 100.000 visitantes a Lisboa con motivo del partido, casi el doble de los que podrán presenciar el encuentro en directo, con el consiguiente gasto en bares, discotecas, comercios, hoteles o atracciones turísticas que eso supone. Las ventas de cerveza crecerán un 15% este fin de semana, según la Asociación Portuguesa de Productores de Cerveza, y «las plazas hoteleras están ocupadas al 100%», dicen desde Turismo de Lisboa, ciudad con una oferta de 47.844 camas.
Además, los precios se han disparado durante estos días en los establecimientos de la ciudad, que acoge también mañana la primera jornada ?se celebra este fin de semana y el que viene? del Rock in Río Lisboa. Ambos eventos han hecho que en los hoteles más lujosos de la ciudad el precio llegue a 5.000 euros por noche (10.000 en una suite).
Los otros beneficiados
La final de la UEFA Champions League tiene un impacto total de unos 350 millones de euros, según MasterCard, una cifra que IPAM eleva a 408 millones. De ellos, entre 100 y 150 millones de euros, depende de la fuente, se deben al aumento extra del consumo en bares y restaurantes que provoca el partido (Telepizza espera elevar hoy sus ventas un 30% respecto a un sábado normal), al gasto en bienes asociados al mismo y al incremento en el volumen de las apuestas.
El hecho de que los dos equipos sean de un mismo país tendrá un impacto negativo para la generación de negocio a nivel global, ya que la máxima expectación por el encuentro estará centrada en España: lo ideal en términos económicos es que el partido se dispute entre dos grandes equipos de países diferentes, ya que eso aumenta la cifra de espectadores que ven el partido por televisión a nivel global.
Si a los patrocinadores de UEFA probablemente les habría gustado dos equipos de distinto país en la final, no ocurre lo mismo con los sponsors de Real Madrid y Atlético de Madrid, otros de los grandes beneficiados con el partido de hoy.
Como es lógico, las marcas asociadas a ambos clubes aprovecharán el partido en términos de notoriedad y activación de su patrocinio, con el aliciente de que hay varias compañías que son sponsors de los dos equipos. Se trata de Mahou, Coca-Cola y el grupo Volkswagen (Audi con los blancos y Volkswagen con los colchoneros), mientras que Iberia transportará a ambos clubes a Lisboa (bajo la marca Iberia, en el caso del Real Madrid, y de Air Nostrum con el Atlético).
Otros beneficiados con el encuentro han sido las compañías de transportes españolas y portuguesas. Iberia, Air Europa o TAP han aumentado frecuencias aéreas en las jornadas cercanas al partido y todas ellas, junto con EasyJet, han subido también precios ante la fuerte demanda de plazas existente. Renfe también ha aumentado frecuencias, al igual que Alsa, las dos empresas que más aficionados llevarán por tierra.
Hasta aquí los datos económicos, pero ¿qué ocurrirá durante el encuentro? Como dijo el entrenador alemán Sepp Herberger: «La pelota es redonda, el partido dura 90 minutos y todo lo demás es sólo teoría».
http://www.expansion.com/2014/05/23/dir ... =obnetwork
Minuto 88 de partido. A 120 segundos para la prórroga en Wembley (Londres), Franck Ribery da un taconazo dentro del área y Arjen Robben marca el 1-2 que le da al Bayern de Múnich la quinta Champions League de su historia. Nadie en el conjunto bávaro piensa entonces en las finanzas del club, pero el extremo holandés acaba de firmar un tanto que vale 50 millones de euros.
Un año después, la final del título de clubes más importante del mundo no hablará esta noche alemán, sino español. Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentan en un partido histórico para ambos. Si los blancos sueñan con su décima Copa de Europa, los rojiblancos se citan ante la gran oportunidad de hacerse con la primera. Como hace 364 días, nadie en el campo tendrá en la cabeza el dinero en juego, pese a que la cifra lo merezca.
Ganar la Champions League supone alrededor de 120 millones de euros para el club que se hace con el título, mientras que quedar segundo en la competición suele tener un impacto algo superior a los 70 millones de euros, según varios estudios realizados por MasterCard en finales anteriores.
Las cifras son la suma de los premios que otorga la UEFA a los equipos y del impacto estimado en otros dos apartados: el incremento en el valor de los clubes y el aumento en la cifra que podrán cobrar al comercializar sus derechos de imagen y televisión los próximos años.
Los premios de la UEFA
La UEFA dará este año 500,7 millones a todos los clubes que han disputado la Champions League, una cifra que se reparte en función de los resultados. Tanto el RealMadrid como el Atlético de Madrid han ganado ya 8,6 millones por jugar la fase de grupos; 5,5 millones por cosechar cinco victorias y un empate en la misma; 3,5 millones por llegar a octavos de final; 3,9 millones por alcanzar los cuartos de final, y 4,9 millones por jugar las semifinales. Las cantidades suman 26,4 millones, a los que habrá que añadir los 10,5 millones que obtendrá el ganador de la final y 6,5 millones para el perdedor.
Además, la UEFA reparte otros 409,6 millones entre todos los equipos en función del valor proporcional de cada mercado televisivo. En este caso, los clubes ingleses e italianos son cada año los más beneficiados y reciben un desembolso sustancialmente más alto que los españoles, aunque las cifras de los equipos de nuestro país tampoco son nada despreciables: el Real Madrid obtuvo el año pasado, cuando alcanzó las semifinales, 23,54 millones del llamado pool televisivo.
Si se suman los premios por objetivos deportivos y la cantidad que se distribuye de la televisión, el club que gane esta noche obtendrá de forma directa unos 60 millones de euros, mientras que el perdedor rondará los 56 millones. Las cifras superan ampliamente los 48,44 millones que ganó el Real Madrid el año pasado en la Champions League, pero multiplican por más de diez los 5,41 millones que cosechó el Atlético de Madrid en la Europa League.
46,3 millones para Lisboa
Londres obtuvo unas ganancias de 52 millones de euros por ser la sede de la final de la Champions League de 2011, mientras que Madrid cosechó 50 millones por acoger la de 2010 y Roma obtuvo 45 millones por la de 2009 (fue la última temporada en la que el partido se disputó en miércoles, lo que generaba un menor impacto económico en la ciudad que acogía la final). En el caso de Lisboa, el retorno por ser la sede del partido será de 46,3 millones, según un estudio de la escuela de márketing portuguesa IPAM.
El hecho de que dos equipos españoles jueguen el partido puede haber influido en la bajada de la cantidad, aunque podría ser una buena noticia desde el punto de vista turístico de cara al futuro. «España es uno de los mercados estratégicos de turismo para nosotros por lo que una final entre dos clubes de este país es muy positiva», afirmó Antonio Costa, alcalde de Lisboa, durante su visita a Madrid hace unos días.
Se esperan unos 100.000 visitantes a Lisboa con motivo del partido, casi el doble de los que podrán presenciar el encuentro en directo, con el consiguiente gasto en bares, discotecas, comercios, hoteles o atracciones turísticas que eso supone. Las ventas de cerveza crecerán un 15% este fin de semana, según la Asociación Portuguesa de Productores de Cerveza, y «las plazas hoteleras están ocupadas al 100%», dicen desde Turismo de Lisboa, ciudad con una oferta de 47.844 camas.
Además, los precios se han disparado durante estos días en los establecimientos de la ciudad, que acoge también mañana la primera jornada ?se celebra este fin de semana y el que viene? del Rock in Río Lisboa. Ambos eventos han hecho que en los hoteles más lujosos de la ciudad el precio llegue a 5.000 euros por noche (10.000 en una suite).
Los otros beneficiados
La final de la UEFA Champions League tiene un impacto total de unos 350 millones de euros, según MasterCard, una cifra que IPAM eleva a 408 millones. De ellos, entre 100 y 150 millones de euros, depende de la fuente, se deben al aumento extra del consumo en bares y restaurantes que provoca el partido (Telepizza espera elevar hoy sus ventas un 30% respecto a un sábado normal), al gasto en bienes asociados al mismo y al incremento en el volumen de las apuestas.
El hecho de que los dos equipos sean de un mismo país tendrá un impacto negativo para la generación de negocio a nivel global, ya que la máxima expectación por el encuentro estará centrada en España: lo ideal en términos económicos es que el partido se dispute entre dos grandes equipos de países diferentes, ya que eso aumenta la cifra de espectadores que ven el partido por televisión a nivel global.
Si a los patrocinadores de UEFA probablemente les habría gustado dos equipos de distinto país en la final, no ocurre lo mismo con los sponsors de Real Madrid y Atlético de Madrid, otros de los grandes beneficiados con el partido de hoy.
Como es lógico, las marcas asociadas a ambos clubes aprovecharán el partido en términos de notoriedad y activación de su patrocinio, con el aliciente de que hay varias compañías que son sponsors de los dos equipos. Se trata de Mahou, Coca-Cola y el grupo Volkswagen (Audi con los blancos y Volkswagen con los colchoneros), mientras que Iberia transportará a ambos clubes a Lisboa (bajo la marca Iberia, en el caso del Real Madrid, y de Air Nostrum con el Atlético).
Otros beneficiados con el encuentro han sido las compañías de transportes españolas y portuguesas. Iberia, Air Europa o TAP han aumentado frecuencias aéreas en las jornadas cercanas al partido y todas ellas, junto con EasyJet, han subido también precios ante la fuerte demanda de plazas existente. Renfe también ha aumentado frecuencias, al igual que Alsa, las dos empresas que más aficionados llevarán por tierra.
Hasta aquí los datos económicos, pero ¿qué ocurrirá durante el encuentro? Como dijo el entrenador alemán Sepp Herberger: «La pelota es redonda, el partido dura 90 minutos y todo lo demás es sólo teoría».
http://www.expansion.com/2014/05/23/dir ... =obnetwork
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
NO puede ser verdad, el ridÃculo serÃa mayor.
http://www.elheraldo.hn/zonadeportiva/7 ... -la-final-
http://www.elheraldo.hn/zonadeportiva/7 ... -la-final-
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 3944
- Registrado: Sab Oct 09, 2004 10:54 pm
- Ubicación: www.lastfm.es/user/Lone_wolves
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados