polemica discusion trabajador/empresario
Hombre, el padefismo suele ser inversamente proporcional a la nómina y directamente proporcional al "adoctrinamiento piramidal". Es decir, un mando intermedio de 850 al mes (Que los hay, y muchos) siempre será infinitamente más padefo que un operario raso de 2500 (Que los hay muy pocos, pero que no se suelen cortar ni media con el empresario).
Por otro lado, el padefismo también es inversamente proporcional a la padefibilidad. Es curioso cómo los trabajadores más combativos y más comprometidos con sus derechos suelen ser los de la franja de edad entre los treintaymuchos y cincuenta años con críos e hipoteca (La franja en la que podría ser comprensible el "mirar pa´ la empresa para no quedarme en el paro"), mientras que entre los chavales jóvenes y los puretas a punto de jubilar el padefismo es un mal cada vez más extendido, especialmente entre los jóvenes.
Por otro lado, el padefismo también es inversamente proporcional a la padefibilidad. Es curioso cómo los trabajadores más combativos y más comprometidos con sus derechos suelen ser los de la franja de edad entre los treintaymuchos y cincuenta años con críos e hipoteca (La franja en la que podría ser comprensible el "mirar pa´ la empresa para no quedarme en el paro"), mientras que entre los chavales jóvenes y los puretas a punto de jubilar el padefismo es un mal cada vez más extendido, especialmente entre los jóvenes.
También aplicable al" paso de discutir"....¿no pit?
Para mi esa actitud nada tiene que ver con el trabajo, el salario, las cargas familiares o la edad. Para mi tiene que ver con ese núcleo interno de resistencia que no se muy bien como definir. Tiene mas que ver con la educación y el proceso de formación que con todas esas cosas que vienen y van.
Quiero decir, en realidad no necesitamos vender la fuerza de nuestro trabajo para vivir. Es una opción. Si te sometes a ese "privilegio" sabiendo dónde está tu centro en la puta vida seras un padefo ni un obrero de derechas ni cosas de esas.. Como mucho te resignaras pero no te pasaras al enemigo pensando que no puedes vivir de otra forma y que esa es la única opción válida.
La gente que se queda sin núcleo interno no entiende el concepto de resistencia. No digamos ya el de lucha. Y nada de lo que digamos podrá cambiarlo.
Para mi esa actitud nada tiene que ver con el trabajo, el salario, las cargas familiares o la edad. Para mi tiene que ver con ese núcleo interno de resistencia que no se muy bien como definir. Tiene mas que ver con la educación y el proceso de formación que con todas esas cosas que vienen y van.
Quiero decir, en realidad no necesitamos vender la fuerza de nuestro trabajo para vivir. Es una opción. Si te sometes a ese "privilegio" sabiendo dónde está tu centro en la puta vida seras un padefo ni un obrero de derechas ni cosas de esas.. Como mucho te resignaras pero no te pasaras al enemigo pensando que no puedes vivir de otra forma y que esa es la única opción válida.
La gente que se queda sin núcleo interno no entiende el concepto de resistencia. No digamos ya el de lucha. Y nada de lo que digamos podrá cambiarlo.
Muy fino.. escribió: Quiero decir, en realidad no necesitamos vender la fuerza de nuestro trabajo para vivir. Es una opción. Si te sometes a ese "privilegio" sabiendo dónde está tu centro en la puta vida seras un padefo ni un obrero de derechas ni cosas de esas.. Como mucho te resignaras pero no te pasaras al enemigo pensando que no puedes vivir de otra forma y que esa es la única opción válida.
La gente que se queda sin núcleo interno no entiende el concepto de resistencia. No digamos ya el de lucha. Y nada de lo que digamos podrá cambiarlo.

Padefo puede ser un tipo que no quiere follones, pero que debido al entorno en el que se encuentra, por ejemplo una multinacional con miles de obreros donde está mal visto no pagar la cuota a algún sindicato, no le queda otra alternativa que comprometerse y apoyar en lo que toque en cada momento, si no quiere que le salga el agua fria mientras se duchaxd.. escribió:Si te sometes a ese "privilegio" sabiendo dónde está tu centro en la puta vida seras un padefo ni un obrero de derechas ni cosas de esas.. Como mucho te resignaras pero no te pasaras al enemigo pensando que no puedes vivir de otra forma y que esa es la única opción válida.
La gente que se queda sin núcleo interno no entiende el concepto de resistencia. No digamos ya el de lucha. Y nada de lo que digamos podrá cambiarlo.
Si a ese mismo pez, lo cambias de pecera, por ejemplo una pyme con 20-30 obreros donde los sindicalistas están puestos a dedo por el propio empresario, y el comité, si es que lo hay, está formado por íntimos del empresario. El Padefo se convierte en un tipo que sigue sin querer follones, pero esta vez no se compromete ni apoya nada, porque en su entorno nadie lo hace.
Este mismo padefo si se mueve inteligentemente, acabará aceptando que lo único que le interesa es su bien particular, y que tanto en un entorno como en otro, su grado de compromiso y de guerra con "el enemigo", tiene que ir a la par con su bienestar personal dentro de la empresa.
Al contrario de lo que dices, . , sí creo que el padefo toma en cuenta las cargas familiares, la responsabilidad, su propio bienestar y por supuesto el salario que el considera suficiente.
En el momento que el padefo vea alteradas alguna de estas variables, íntimas e inseparables de la condición de asalariado. Buscará alternativa para darle la solución que él crea conveniente. Por ejemplo el sueldo.
El padefo A, de multinacional con miles de empleados, optará por subir en el escalafón profesional, por ejemplo de oficial de 2ª a 1ª. Siempre que esto le sea posible por convenio, y existan vacantes. p.e. vía jubilaciones.
El padefo B, de pyme, buscará lo mismo, pero sabiendo siempre que la posibilidad de ascenso viene dada única y exclusivamente porque el empresario se la reconozca, ya que mientras que éste no lo haga, nunca existirá esa carga de trabajo que haga necesario su ascenso. Y en caso de alguna jubilación del of. de 1ª, ya dirá él quien es el que lo reemplaza y quien no.
Y aqui es el momento en el que un padefo cualquiera puede cambiar radicamente y convertirse en un butofo (busco tolos follones).
Siempre desde una posición de salvaguarda de sus intereses, podemos estar hablando de un padefo que anteponga el sueldo a la continuidad de su puesto de trabajo. De uno que no.....
infinitos supuestos.
...
El caso de oficial es solo un ejemplo, ya sé que en determinados trabajos el ascenso se produce directamente por la acumulación de años de servicio...
La otra opción es que hay otras opciones. Al menos como posibilidad. Puedo resignarme o puedo rendirme. puedo levantarme. puedo morirme. puedo pulsar acorde a los principios de la vida. Puedo autodestruirme. puedo perdonarme. puedo percatarme. puedo ignorarme, torturarme, juzgarme por no alcanzar criterios externos ni respuestas concisas.Errante escribió:¿Y la otra opción cual es?. escribió:Quiero decir, en realidad no necesitamos vender la fuerza de nuestro trabajo para vivir. Es una opción
me consta que no estoy en condiciones de dar lecciones de na. y que bastante jodido es tomar decisiones como para dejar espacio a la frivolidad.
xentil, no es por no discutir, pero eso que llamas "infinitos supuestos" es lo que trataba de decir. el egocentrismo egoista inherente al concepto de padefo no solo esta en el medio. no es algo meramente social o externo fruto de la ideología dominante.
esos infinitos supuestos me hacen pensar que se nos queda dentro. y que el proceso de formación supera la brecha entre individuo y sociedad.
esos infinitos supuestos me hacen pensar que se nos queda dentro. y que el proceso de formación supera la brecha entre individuo y sociedad.
precisamente lo único que trataba de apuntar a tu definición, padefo, es que no se trata de un ente inamovible, invariable, fijo en el tiempo, no es un ser que se mueva por una circunstancia interna que lo lleva a ser padefo. En el caso que tu señalas, la educación.
Repito que para mi un padefo, al igual que un bustofo, se construye dentro del entorno en que se mueva.
Si dentro de una mina, hace 50 años, nadie controlaba los arranques de bustófobos que pudiesen aparecer, por la variable que fuese... ya que los perros, a veces disfrazados de padefos, al no obtener reconocimiento a sus labores, ya que a la mina solo bajaban quienes bajaban, y los arranques perrunos poco o nada "salían a la luz", para que los/el empresario lo pudiesen reconocer, tampoco estaban por la labor de exponer su bien personal.
Hoy con la tecnología todo esto ha cambiado. Por eso en las minas privadas, ni en ningún otro entorno laboral poco accesible, se van a volver a repetir arranques bustófobos.
Pero vamos, que lo único que quería apuntarte, es que caes en error en tu planteamiento. No es la educación, la que hace un padefo. Ni tampoco es un padefo, un señor inalterable ante las circunstancias. ¡Claro que van a cambiar de opinión! a la más mínima oportunidad.
Obviamente extrapola el mismo supuesto, pero al revés, al caso de bustofo.
Repito que para mi un padefo, al igual que un bustofo, se construye dentro del entorno en que se mueva.
Si dentro de una mina, hace 50 años, nadie controlaba los arranques de bustófobos que pudiesen aparecer, por la variable que fuese... ya que los perros, a veces disfrazados de padefos, al no obtener reconocimiento a sus labores, ya que a la mina solo bajaban quienes bajaban, y los arranques perrunos poco o nada "salían a la luz", para que los/el empresario lo pudiesen reconocer, tampoco estaban por la labor de exponer su bien personal.
Hoy con la tecnología todo esto ha cambiado. Por eso en las minas privadas, ni en ningún otro entorno laboral poco accesible, se van a volver a repetir arranques bustófobos.
Pero vamos, que lo único que quería apuntarte, es que caes en error en tu planteamiento. No es la educación, la que hace un padefo. Ni tampoco es un padefo, un señor inalterable ante las circunstancias. ¡Claro que van a cambiar de opinión! a la más mínima oportunidad.
Obviamente extrapola el mismo supuesto, pero al revés, al caso de bustofo.
y de nuevo xentil vuelves a darme la razón.
si sean cuales sean las circunstancias el sujeto en cuestión va a actuar en propio beneficio...¿no se converte asi en un ser inamovible, incapaz de fluir, alejada de la naturaleza y alejada de si misma y de las demas. buscando su propio beneficio en todo lo que hace...todo eso la convierte en una señora inalterable ante las circunstancias. acorazada dentro de sus propios prejuicios. bien sea para buscar o para evitar esa confrontación a la que llamamos follón.
independientemente de eso, la vida es como es y funciona como funciona.
si sean cuales sean las circunstancias el sujeto en cuestión va a actuar en propio beneficio...¿no se converte asi en un ser inamovible, incapaz de fluir, alejada de la naturaleza y alejada de si misma y de las demas. buscando su propio beneficio en todo lo que hace...todo eso la convierte en una señora inalterable ante las circunstancias. acorazada dentro de sus propios prejuicios. bien sea para buscar o para evitar esa confrontación a la que llamamos follón.
independientemente de eso, la vida es como es y funciona como funciona.
que va, que va!. escribió:y de nuevo xentil vuelves a darme la razón.
si sean cuales sean las circunstancias el sujeto en cuestión va a actuar en propio beneficio...¿no se converte asi en un ser inamovible, incapaz de fluir, alejada de la naturaleza y alejada de si misma y de las demas. buscando su propio beneficio en todo lo que hace...todo eso la convierte en una señora inalterable ante las circunstancias. acorazada dentro de sus propios prejuicios. bien sea para buscar o para evitar esa confrontación a la que llamamos follón.
independientemente de eso, la vida es como es y funciona como funciona.
según tu planteamiento inicial, no sé si ahora después de 2 respuestas habrás cambiado, el padefo, nunca va a buscar follones por la educación que ha recibido. Tanto si las circunstancias le hacen ser un individuo esclavizado, como si no.
Según tu, el padefo nunca se verá a si mismo como un obrero explotado, se verá una consecuencia de la realidad que le ha tocado vivir. Y como tal, abandonará la idea siquiera, de estar en condición de obrero en desventaja con el resto de obreros, de la misma o de otras empresas del mismo sector y convenio.
Según tu, el padefo, el padefo bien educado, instruido... como mucho se resignará, sin olvidarse de su condición.
Discrepo también, un padefo que se resigna lo hace porque antepone algún valor ante esa resignación: cargas familiares, sueldo, edad...
Ante tu planteamiento, y ante el mio: ¿cuál consideras que es el padefo real, el de la calle?
Y para acabar, ¿te crees que
Nada de lo que digamos aquí va a hacer cambiar a un padefo?
¿te crees que tu no puedes llegar a ser un padefo en un momento dado?
un saludo
y
muy
buenos
días

segun mi planteamiento inicial no merece la pena discutir.
Y en cada mensaje me reafirmo mas.
la vida funciona como funciona digamos tu, el papa, o yo lo que queramos.
si sabes mejor que yo lo que intento decir, no tergiverses como te rota.
si hablamos de padefos dentro del mercado laboral, las circunstancias sí o sí, te convierten en individua esclavizada. Te quieras dar cuenta o no.
De lo que creia hablabamos era de la respuesta que damos. Como puede haber cuñados que cobran uno de cada tres y encima dan las gracias y dicen amen.
solo quería decir que esa respuesta de sumisión no solo es individual y no es solo explicable en terminos materiales como el salario o las cargas familiares, porque no solo es consciente.
por eso no es solo ideología. porque interviene el proceso de formación para que los mas medias sean efectivos liderando los convenios colectivos.
que no he venido aqui para juzgar a nadie, simplemente, me jode ver como claudicamos en nombre de la necesidad individual pasando por encima de lo que haga falta, de la vida, incluso. de la nuestra y de las demas que a grandes rasgos y sin tantas florituras, funciona igual.
Y en cada mensaje me reafirmo mas.
la vida funciona como funciona digamos tu, el papa, o yo lo que queramos.
si sabes mejor que yo lo que intento decir, no tergiverses como te rota.
si hablamos de padefos dentro del mercado laboral, las circunstancias sí o sí, te convierten en individua esclavizada. Te quieras dar cuenta o no.
De lo que creia hablabamos era de la respuesta que damos. Como puede haber cuñados que cobran uno de cada tres y encima dan las gracias y dicen amen.
solo quería decir que esa respuesta de sumisión no solo es individual y no es solo explicable en terminos materiales como el salario o las cargas familiares, porque no solo es consciente.
por eso no es solo ideología. porque interviene el proceso de formación para que los mas medias sean efectivos liderando los convenios colectivos.
que no he venido aqui para juzgar a nadie, simplemente, me jode ver como claudicamos en nombre de la necesidad individual pasando por encima de lo que haga falta, de la vida, incluso. de la nuestra y de las demas que a grandes rasgos y sin tantas florituras, funciona igual.
no estoy discutiendo.
solo te estoy señalando el error que veo en tu planteamiento y te doy las razones que me llevan a pensar así.
la vida funciona como funciona...
pués menudo revolucionario de pacotilla, .
y hablando de funcionamiento de las cosas y tal.....xd
hay que conocer el funcionamiento que hace que las motivaciones de la gente cambien, para activarla en la circunstancias que nos lleven a nuestra metas.
¿cuál es la tuya?
¿resignarte a que la vida funcione como funcione?
solo te estoy señalando el error que veo en tu planteamiento y te doy las razones que me llevan a pensar así.
la vida funciona como funciona...
pués menudo revolucionario de pacotilla, .
y hablando de funcionamiento de las cosas y tal.....xd
hay que conocer el funcionamiento que hace que las motivaciones de la gente cambien, para activarla en la circunstancias que nos lleven a nuestra metas.
¿cuál es la tuya?
¿resignarte a que la vida funcione como funcione?
jajajajjajajaa revolucionario de pacotilla jajajjajajja
lo que me faltaba por leer.
si haces que las motivaciones de la gente cambien, si las activas para conseguir "nuestras" metas...¿dónde esta lo revolucionario? a otra perra con ese hueso porque solo cambias el collar.
mi meta es llamar a las cosas por su nombre y usar revolucionario cuando lo sea.
De remakes ya tenemos varios. y es todo el rato lo mismo.
Si ves resignación en el funcionamiento de la vida, enserio, haztelo mirar.
lo que me faltaba por leer.
si haces que las motivaciones de la gente cambien, si las activas para conseguir "nuestras" metas...¿dónde esta lo revolucionario? a otra perra con ese hueso porque solo cambias el collar.
mi meta es llamar a las cosas por su nombre y usar revolucionario cuando lo sea.
De remakes ya tenemos varios. y es todo el rato lo mismo.
Si ves resignación en el funcionamiento de la vida, enserio, haztelo mirar.
lo único que te quería dicí, es que erras en tu planteamiento.
lo haces desde un punto de vista inamovible clasista. El padefo nunca cambiará porque ha sido educado para esa condición, y nada de lo que ahora aqui le digamos le hará cambiar de opinión.
y lo único que te vengo a decir, es que no lo creo así. hace 20 años con la inmovilidad en puesto de trabajo, donde la gente entraba a trabajar en un sitio y no conocía otro el resto de su vida. Sí. La gente asumía el rol, y hasta la jubilación.
pero ahora y con la rotación que hay, No.
Seguramente cualquiera de los foreros que hay en este foro y haya trabajado en varias empresas de carácter distinto, sobre lo que hablabamos, multinacionales-pymes... te lo podrá confirmar.
lo haces desde un punto de vista inamovible clasista. El padefo nunca cambiará porque ha sido educado para esa condición, y nada de lo que ahora aqui le digamos le hará cambiar de opinión.
y lo único que te vengo a decir, es que no lo creo así. hace 20 años con la inmovilidad en puesto de trabajo, donde la gente entraba a trabajar en un sitio y no conocía otro el resto de su vida. Sí. La gente asumía el rol, y hasta la jubilación.
pero ahora y con la rotación que hay, No.
Seguramente cualquiera de los foreros que hay en este foro y haya trabajado en varias empresas de carácter distinto, sobre lo que hablabamos, multinacionales-pymes... te lo podrá confirmar.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Debes? Lo único que debe hacer la gente es dejar en paz al resto.josevk escribió:a ver le deben 3 meses de este año.. y atrasos de 2 o 3 años... y las pagas extras de verano e invierno y no se que mas...
debe de ganar unos 1500, que no esta nada mal, tampoco...
pero vamos que quereis decir que s ganas mucho debes tener su pensamiento de obrero de derechas?
Lo demás que hagan lo que le salga del nabo.
Yo sólo he dicho que con esas cuentas, 12.000 euros debidos, y con la información dada antes, de 2-3 meses sin pagar, yo lo defendería y no iría demandando por cualquier gilipollez. A muy malas cobrarás un tanto por ciento de esa cantidad, que no es desdeñable.
Que ahora lo que le debe el "explotador" no son 2-3 meses, sino también atrasos y no sabemos qué más... pues es otra historia que no es la que se contó más arriba.
De todas formas ganar 1.500 euros mensuales hoy sin ser "explotado" es bastante difícil... y te lo digo por experiencia, dado que según algunos ilustres foreros, un autónomo o un profesional liberal no está explotado (no tiene un capitalista malvado retorciéndose los bigotes mientras le paga 1.500 euros mensuales, seguridad social con derechos y prevención de riesgos, por un horario sin vinculación a la productividad). Nosotros tenemos unos clientes que no nos pagan, no tenemos derechos de ningún tipo y nos acaban de subir los impuestos y la aportación a una seguridad social que no nos da nada. Se vive de puta madre sin ser explotado... a ver quién de los que está asalariado indefenido de por aquí se atreve a entrar en el paraíso. Más o menos los mismos que se atrevieron a pasar de un contrato laboral franquista a uno democrático.
Agradezco la intención, xentil. peroo digo yo, que si en base a dos frases vas a extrapolar mi planteamiento, al menos, ciñete a las dos frases y no vayas inventando lo que te da la puta gana.
básicamente por encuadrar.
Eso no tiene nada que ver con lo que estoy diciendo y ni de lejos se acerca a mi planteamiento. Me resulta ofensivo.
la libertad, sí la del padefo tambien, no es una cuestión de opinión, es condicion sinequanon para la vida.
sin libertad, solo hay ganado y mascotas agradecidas.
y si piensas que eso es vida, no voy a convencerte de lo contrario.
si crees que trascender la ideología y encontrar en el proceso de formación el nexo de unión entre lo social y lo individual es un punto inamovible y clasista, poco mas me queda por añadir.
¿estas diciendo que 20 años han bastado?
¿y para eso tanta historia?
básicamente por encuadrar.
El padefo nunca cambiará porque ha sido educado para esa condición, y nada de lo que ahora aqui le digamos le hará cambiar de opinión.
Eso no tiene nada que ver con lo que estoy diciendo y ni de lejos se acerca a mi planteamiento. Me resulta ofensivo.
la libertad, sí la del padefo tambien, no es una cuestión de opinión, es condicion sinequanon para la vida.
sin libertad, solo hay ganado y mascotas agradecidas.
y si piensas que eso es vida, no voy a convencerte de lo contrario.
si crees que trascender la ideología y encontrar en el proceso de formación el nexo de unión entre lo social y lo individual es un punto inamovible y clasista, poco mas me queda por añadir.
¿estas diciendo que 20 años han bastado?
¿y para eso tanta historia?
¿Y eso que nos cuentas sirve para alimentar familias?. escribió:La otra opción es que hay otras opciones. Al menos como posibilidad. Puedo resignarme o puedo rendirme. puedo levantarme. puedo morirme. puedo pulsar acorde a los principios de la vida. Puedo autodestruirme. puedo perdonarme. puedo percatarme. puedo ignorarme, torturarme, juzgarme por no alcanzar criterios externos ni respuestas concisas.Errante escribió:¿Y la otra opción cual es?. escribió:Quiero decir, en realidad no necesitamos vender la fuerza de nuestro trabajo para vivir. Es una opción
me consta que no estoy en condiciones de dar lecciones de na. y que bastante jodido es tomar decisiones como para dejar espacio a la frivolidad.
¿Qué recurso le queda a alguien que no tiene propiedades, ni capital, ni familia acomodada que le mantenga?
En esta sociedad en la que vivimos, por lo general o eres explotador o eres explotado por otros. Y la inmensa mayoría de las personas somos explotadas por una ínfima minoría privilegiada. Quizá algún día lo entiendas. Si es que solamente te quedan tus manos y tu inteligencia para subsistir, y no tienes familia rica que te mantenga o te ponga una empresa. Cuando tengas que enfrentarte en serio a la vida y la alternativa a alquilar tu fuerza de trabajo a un burgués capitalista, sea morir de hambre y penurias, entenderás bién de lo que te hablo.
Salud.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
ah bueno!, entonces nada. Estamos hablando de lo mismo.. escribió:Agradezco la intención, xentil. peroo digo yo, que si en base a dos frases vas a extrapolar mi planteamiento, al menos, ciñete a las dos frases y no vayas inventando lo que te da la puta gana.
básicamente por encuadrar.El padefo nunca cambiará porque ha sido educado para esa condición, y nada de lo que ahora aqui le digamos le hará cambiar de opinión.
Eso no tiene nada que ver con lo que estoy diciendo y ni de lejos se acerca a mi planteamiento. Me resulta ofensivo.
la libertad, sí la del padefo tambien, no es una cuestión de opinión, es condicion sinequanon para la vida.
sin libertad, solo hay ganado y mascotas agradecidas.
y si piensas que eso es vida, no voy a convencerte de lo contrario.
si crees que trascender la ideología y encontrar en el proceso de formación el nexo de unión entre lo social y lo individual es un punto inamovible y clasista, poco mas me queda por añadir.
¿estas diciendo que 20 años han bastado?
¿y para eso tanta historia?
Veo que a tu manera me das la razón.
gracias!
a lo que añado.
una buena educación no tiene porque ser improductiva, el conocimiento siempre nos dá la posibilidad de elección. Es el desconocimiento el que nos hace necesariamente indefensos ante "el ogro". lo que no quiere decir ni mucho menos, que todo aquel que reciba la "educación" adecuada va a resultar necesariamente un bustofo. Te vuelvo a repetir que el medio, las circunstancias.... son mucho más determinantes.
y un saludo!
era lo que nos faltaba a todos ya...Carpe el Sultán de Brunei escribió:¿Debes? Lo único que debe hacer la gente es dejar en paz al resto.josevk escribió:a ver le deben 3 meses de este año.. y atrasos de 2 o 3 años... y las pagas extras de verano e invierno y no se que mas...
debe de ganar unos 1500, que no esta nada mal, tampoco...
pero vamos que quereis decir que s ganas mucho debes tener su pensamiento de obrero de derechas?
Lo demás que hagan lo que le salga del nabo.
Yo sólo he dicho que con esas cuentas, 12.000 euros debidos, y con la información dada antes, de 2-3 meses sin pagar, yo lo defendería y no iría demandando por cualquier gilipollez. A muy malas cobrarás un tanto por ciento de esa cantidad, que no es desdeñable.
Que ahora lo que le debe el "explotador" no son 2-3 meses, sino también atrasos y no sabemos qué más... pues es otra historia que no es la que se contó más arriba.
De todas formas ganar 1.500 euros mensuales hoy sin ser "explotado" es bastante difícil... y te lo digo por experiencia, dado que según algunos ilustres foreros, un autónomo o un profesional liberal no está explotado (no tiene un capitalista malvado retorciéndose los bigotes mientras le paga 1.500 euros mensuales, seguridad social con derechos y prevención de riesgos, por un horario sin vinculación a la productividad). Nosotros tenemos unos clientes que no nos pagan, no tenemos derechos de ningún tipo y nos acaban de subir los impuestos y la aportación a una seguridad social que no nos da nada. Se vive de puta madre sin ser explotado... a ver quién de los que está asalariado indefenido de por aquí se atreve a entrar en el paraíso. Más o menos los mismos que se atrevieron a pasar de un contrato laboral franquista a uno democrático.
que como tienes una nómina ya eres un privilegiado, lo demás ya da igual todo, tanto si ganas lo que te corresponde, como si trabajas para lo que te contrataron o para otra cosa completamente distinta...etc.etc.
si eres autónomo y funcionas, hoy en día, es como estar dentro del sistema. insider.
si eres un asalariado, pero tu trabajo lo puede hacer cualquier otro de las listas del inem, por ejemplo: ingeniero de minas, camarero... Tienes que bajarte lo pantalones y aguantar porque es lo que toca. De hecho, los pocos privilegiados que estaban protegidos por los convenios, ya se los están cargando con las reformas laborales. Con el tiempo todos acabarán estando fuera del sistema, porque sus ingresos no les permitirán llevar una vida medianamente digna, tal y como hoy la conocemos. (casa, familia, hijos...) outsider.
insiders - autónomos que funcionen, evidentemente los que no funcionen tendrán que echar la persiana.
asalariados con un muy alto valor en sus funciones... ( no se me ocurren ahora muchos asalariados, la verdad ) si acaso, alguién que maneje unos datos que él solo conozca... aquí entran los contactos, la cartera de clientes, las influencias ) no tiene porque ser un buen profesional, ya que el paro estará lleno de buenos profesionales.
outsiders - gente que se moverá por lo que sea con tal de disponer de algún ingreso, ya no digo al mes, sino algún tipo de ingreso. y aqui, no entran los autonomos que consigan mantenerse.
el tema es que el trabajo se acaba, porque vamos a menos en todo, cada vez hay, y va a haber mayor demanda de trabajo para menos oferta. No ya de trabajo, sino de todo, de consumo, de actividad...
es a lo que vamos.
los autónomos, que funcionen, están dentro de la nueva clase insider, obviamente.
todo esto no viene más que a decir lo que todos ya sabemos.
la clase media ya está sepultada:
http://www.youtube.com/watch?v=NAGj2FVbsOs
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Y esto es apoyar a Franco u observar una realidad?Pit escribió:Carpe el Sultán de Brunei escribió:Más o menos los mismos que se atrevieron a pasar de un contrato laboral franquista a uno democrático.
Gran tergiversador estás hecho, sí señor
Tergiversar es llamar facha a cualquiera que no piense exactamente igual que tú.
En las Cajas de Ahorros y algunos bancos había cajeros que ganaban 3000 pavos... ¿quién cojones se va a cambiar a una representación de clase, en la que se crea una nueva clase que es la que parte y reparte?
El sindicato vertical tenía sentido. El de clase no. La empresa existe realmente y tiene vocación de continuidad, las clases no.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados