Cubanos en España regresan a sus hijos a Cuba

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Cubanos en España regresan a sus hijos a Cuba

Mensajepor Goiko. » Lun Oct 07, 2013 10:03 pm

Cubanos en España regresan a sus hijos a Cuba porque no pueden pagarles la escuela

Imagen

Melanie Peña ha cambiado el colegio público Dolores Medio, en la calle de la Luna, por una escuela cubana de la región de Holguín. Su madre emigró del país gobernado por Fidel Castro hace trece años "detrás de un futuro mejor". Ahora busca trabajo "de lo que sea" para salir a flote y criar a su hija de ocho años, pero las cuentas no le salen. Por eso, este año ha tomado una decisión drástica. La niña ha vuelto a Cuba con sus abuelos para no pagar el dinero de los libros de texto ni del comedor. "Si Dios quiere, mi Melanie estudiará su carrera en Cuba y le saldrá gratis. Luego, que ella decida", explica la madre, Leiviz Peña, mientras lee con calma las ofertas de empleo del periódico en su minúsculo piso de alquiler del casco antiguo.


http://periodicodigitalwebguerrillero.b ... hijos.html
thejesu
Mensajes: 653
Registrado: Lun Oct 07, 2013 7:22 pm
Ubicación: In The Great Below

Mensajepor thejesu » Lun Oct 07, 2013 10:06 pm

Educación mala y cara. Viva España.
Sigur_Ros
Mensajes: 85
Registrado: Vie Oct 14, 2005 10:43 pm
Ubicación: Reykjavík

Mensajepor Sigur_Ros » Vie Oct 11, 2013 6:31 pm

Cuando no queda nada más que parasitar en este pais convertido en cenizas...se marchan. ¿No venían a pagarnos las pensiones?
Disfruten de lo multiculturalizado.
ceferino raffles
Mensajes: 2740
Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)

Mensajepor ceferino raffles » Vie Oct 11, 2013 6:54 pm

Sigur_Ros escribió:Cuando no queda nada más que parasitar en este pais convertido en cenizas...se marchan. ¿No venían a pagarnos las pensiones?
Disfruten de lo multiculturalizado.
convendria que explicaras que harias tu en la misma situacion.yo lo veo de otra manera.los mismos que hace no mucho se han enriquecido a costa de chupar tanta leche que ha dejado sin tetas a mucha gente de fuera,esos mismos son los que mas se quejan ahora del trabajador inmigrante.el boom inmigrante de los ultimos,no se, 10 años en este pais ha producido fortunas indecorosas principalmente a su costa.con unos margenes de beneficios para el tiburon sin escrupulos escandalosos.que gusto habra en quejarse todo el dia de que parasitan y demas los mismos que te limpian la casa,te asisten la casa..SE VAN HARTOS¡¡¡.que envidia que ellos tengan donde
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Oct 11, 2013 7:01 pm

No te rías mucho que a los españoles nos va a pasar lo mismo que les ha pasado a los cubanos... no podremos quedarnos porque nos morimos de hambre, ni irnos a ningún país latino, porque nos seguiremos muriendo de hambre y además nos tratarán mal.
Sigur_Ros
Mensajes: 85
Registrado: Vie Oct 14, 2005 10:43 pm
Ubicación: Reykjavík

Mensajepor Sigur_Ros » Vie Oct 11, 2013 7:15 pm

manojodeacelgas escribió: convendria que explicaras que harias tu en la misma situacion.yo lo veo de otra manera.
Quedarme en mi pais y luchar por él, en lugar de ir a parasitar a otro.
Eso sí, ellos no son los culpables, los culpables son los que han permitido (unos con sus leyes, otros con sus votos) que lleguen 7 millones de inmigrantes en 10 años a un pais que jamás ha dejado de ser pobre.
Se han devaluado salarios, aumentado gastos con gente que no ha aportado nada y encima tenemos que tener cargo de conciencia porque se marchan...en este pais no cabe ni un tonto más.

Carpe el Sultán de Brunei escribió: No te rías mucho que a los españoles nos va a pasar lo mismo que les ha pasado a los cubanos... no podremos quedarnos porque nos morimos de hambre, ni irnos a ningún país latino, porque nos seguiremos muriendo de hambre y además nos tratarán mal.
Muchos españoles están comprobando ya, y a marchas forzadas, que el trato que aquí se ha dispensado a los pagapensiones no tiene nada que ver con el trato que están recibiendo en los paises donde emigran. Allí, evidentemente, sí que realizan trabajos que otros no quieren, por poco dinero y con muchas obligaciones y casi ningún derecho. Se pensaban que les iban a tratar como aquí se ha tratado a los 7 millones de pagapensiones.
ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Vie Oct 11, 2013 7:58 pm

Sigur_Ros escribió:
manojodeacelgas escribió: convendria que explicaras que harias tu en la misma situacion.yo lo veo de otra manera.
Quedarme en mi pais y luchar por él, en lugar de ir a parasitar a otro.
Eso sí, ellos no son los culpables, los culpables son los que han permitido (unos con sus leyes, otros con sus votos) que lleguen 7 millones de inmigrantes en 10 años a un pais que jamás ha dejado de ser pobre.
Se han devaluado salarios, aumentado gastos con gente que no ha aportado nada y encima tenemos que tener cargo de conciencia porque se marchan...en este pais no cabe ni un tonto más.
Ubicación: Reykjavík

Y si en realidad no estás allí, seguro, pero seguro seguro que tienes a algún familiar inmigrante o emigrante. Y seguro, pero seguro seguro, que hay miles de extranjeros que aportan mucho más que tú a tu amado país.
ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Vie Oct 11, 2013 8:03 pm

Sigur_Ros escribió:

Muchos españoles están comprobando ya, y a marchas forzadas, que el trato que aquí se ha dispensado a los pagapensiones no tiene nada que ver con el trato que están recibiendo en los paises donde emigran. Allí, evidentemente, sí que realizan trabajos que otros no quieren, por poco dinero y con muchas obligaciones y casi ningún derecho. Se pensaban que les iban a tratar como aquí se ha tratado a los 7 millones de pagapensiones.
Joder, he respondido el otro sin leer esta oda a la estupidez.

¿De qué trato me estás hablando? Los empresarios españoles no se caracterizan precisamente por su gran multiculturalidad (curiosa palabra que nadie sabe muy bien lo que significa) y si cogían a los inmigrantes era porque les salían más rentables. Trabajaban igual que los autóctonos, pero sin contrato y cobrando la mitad. Vivían a todo trapo los tíos cogiendo sandías a 4?, en negro y viviendo en una chabola. Qué vidorra.
Sigur_Ros
Mensajes: 85
Registrado: Vie Oct 14, 2005 10:43 pm
Ubicación: Reykjavík

Mensajepor Sigur_Ros » Vie Oct 11, 2013 9:17 pm

El Ciego de la Playa escribió: Ubicación: Reykjavík

Y si en realidad no estás allí, seguro, pero seguro seguro que tienes a algún familiar inmigrante o emigrante. Y seguro, pero seguro seguro, que hay miles de extranjeros que aportan mucho más que tú a tu amado país.
El resultado de la aportación de los extranjeros al pais es claro: un pais hundido, donde se ha disparado la tasa de desempleo, la delincuencia y la deuda. No digo que sean los principales responsables, pero sí una de las causas.
El Ciego de la Playa escribió: ¿De qué trato me estás hablando? Los empresarios españoles no se caracterizan precisamente por su gran multiculturalidad (curiosa palabra que nadie sabe muy bien lo que significa) y si cogían a los inmigrantes era porque les salían más rentables. Trabajaban igual que los autóctonos, pero sin contrato y cobrando la mitad. Vivían a todo trapo los tíos cogiendo sandías a 4?, en negro y viviendo en una chabola. Qué vidorra.
Libros gratis, sanidad gratis, vivienda subvencionada, comida gratis...y un largo etc a cargo de los cotizantes nacionales, todo ello por ser colectivos en riesgo de exclusión social. Ahora, los excluidos son los autóctonos, muchos de ellos progres de los del "ningún ser humano es ilegal", "papeles para todos". Les ha tocado abrir los ojos a base de ostias.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie Oct 11, 2013 11:02 pm

putos nazis no se pierden una.
a este pais lo han arruinado las inmigrantes y no la incompetencia de sus gobernantes. ni los estamentos privilegiados, ni los intereses creados.
¿tan ciegas estamos que vamos a caer en lo mismo?
thejesu
Mensajes: 653
Registrado: Lun Oct 07, 2013 7:22 pm
Ubicación: In The Great Below

Mensajepor thejesu » Sab Oct 12, 2013 7:51 am

Ea, la culpa a los inmigrantes, a los débiles, como siempre.
ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Sab Oct 12, 2013 9:12 am

Sigur_Ros escribió:
El Ciego de la Playa escribió: Ubicación: Reykjavík

Y si en realidad no estás allí, seguro, pero seguro seguro que tienes a algún familiar inmigrante o emigrante. Y seguro, pero seguro seguro, que hay miles de extranjeros que aportan mucho más que tú a tu amado país.
El resultado de la aportación de los extranjeros al pais es claro: un pais hundido, donde se ha disparado la tasa de desempleo, la delincuencia y la deuda. No digo que sean los principales responsables, pero sí una de las causas.
El Ciego de la Playa escribió: ¿De qué trato me estás hablando? Los empresarios españoles no se caracterizan precisamente por su gran multiculturalidad (curiosa palabra que nadie sabe muy bien lo que significa) y si cogían a los inmigrantes era porque les salían más rentables. Trabajaban igual que los autóctonos, pero sin contrato y cobrando la mitad. Vivían a todo trapo los tíos cogiendo sandías a 4?, en negro y viviendo en una chabola. Qué vidorra.
Libros gratis, sanidad gratis, vivienda subvencionada, comida gratis...y un largo etc a cargo de los cotizantes nacionales, todo ello por ser colectivos en riesgo de exclusión social. Ahora, los excluidos son los autóctonos, muchos de ellos progres de los del "ningún ser humano es ilegal", "papeles para todos". Les ha tocado abrir los ojos a base de ostias.
Vamos, que tienes unos poderosos datos que dicen que la culpa es de los moros han conseguido subir la deuda del Estado. Y el paro.

Libros gratis he tenido yo (y casi cualquiera que pidiese beca y más recientemente cualquiera que estudiase en la pública de Andalucía al menos), y sanidad gratis y vivienda subvencionada, comida gratis gracias a Dios no me ha hecho falta. Y soy de aquí de toda la vida. Yo tengo amigos marroquíes de nacimiento que han cotizado más que yo teniendo mi misma edad, empezaron a los 16 y apenas han parado. Y viendo las tonterías que escribes, seguro que también más que tú. ¿Excluido de qué? Yo es que estoy flipando, en serio. Igual eres de un barrio "de bien" y tu contacto con inmigrantes se reduce a decirles "no me limpies el cristal, rumano de mierda", pero en mi zona hay muchos y están por regla general bastante peor que los autóctonos. Y muchos se están volviendo a sus países.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Sab Oct 12, 2013 11:23 am

Una familia cubana decide mandar a sus hijos a estudiar a su país porque les sale mejor económicamente.

Y? Cual es la noticia? Supongo que será que alguien que no tiene trabajo y que además tiene medios para regresar a Cuba sigue quedándose en España. porque ellos no vuelven.
FEMDOM
Mensajes: 5085
Registrado: Jue Ene 17, 2013 5:48 am
Ubicación: Aqui y alli

Mensajepor FEMDOM » Sab Oct 12, 2013 11:31 am

La noticia es k los padres se quedan aqui trabajando por cuatro perras... Y van a mandar el poco dinero que les quede, fuera de españa para alimentar alli a sus hijos. Cosa k no me parece mal.

Lo k veo raro es por que no se van ellos. Creo que los que hacen esto de mandar a los crios alli de vuelta tienen aqui un trabajo mejor que alli. Por k si yo no tengo curro y mando a mi hijo fuera me voy con el. Para estar sin curro aqui o alli me voy donde este mi hijo. Asi de simple.

Me da igual cubano que español que suizo

Yo no tenia curro en españa y por eso escribo esto desde inglaterra.

Por eso no entiendo k teniendo un pais materno k tan malo no sera si mandan alli a sus hijos de vuelta.... No vuelvan ellos.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Sab Oct 12, 2013 11:52 am

Trabajando?

Pone que están parados.
FEMDOM
Mensajes: 5085
Registrado: Jue Ene 17, 2013 5:48 am
Ubicación: Aqui y alli

Mensajepor FEMDOM » Sab Oct 12, 2013 12:46 pm

Por que no tendran contrato. Pero si estan parados de verdad mas a mi favor para que se vayan.
Errante
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 13, 2013 10:17 pm

Mensajepor Errante » Dom Nov 10, 2013 12:47 pm

09-11-2013

?Refugiados? cubanos en España: Sin médicos españoles y con medicamentos? de Cuba

Iroel Sánchez
La pupila insomne


Al concluir la conferencia en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España, se me acercó un miembro de la plataforma ?Yosísanidaduniversal? y me comentó este reportaje publicado originalmente en eldiario.es, cuyo enlace me envió luego por correo electrónico, acompañado de las siguientes observaciones:



?Yosísanidaduniversal? es una plataforma de profesionales sanitarios y usuarios del sistema sanitario público español que lucha por conseguir la derogación del Decreto 16/2012 por el que se retiró el derecho a la asistencia sanitaria pública de los inmigrantes sin permiso de residencia.

Los ciudadanos cubanos a los que se refiere esta noticia sí tienen permiso de residencia, pero al ser autorizados a residir en España por reagupamiento familiar, debido a las modificaciones legales que introdujo en el año 2012 el gobierno del Partido Popular, el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) no les reconoce el derecho a la asistencia sanitaria pública e indica que deben contratar un seguro sanitario privado para no ser ?una carga al sistema sanitario público español?. Como los ciudadanos cubanos son de una edad avanzada y además tienen enfermedades crónicas, las compañías privadas de seguros sanitarios no les dan cobertura al no ser rentables económicamente, por lo que la única opción que les queda es acudir a médicos privados pagando cada consulta y asumiendo el coste de los medicamentos.

Es muy llamativo que Lázaro, el ciudadano cubano residente en España y que consiguió el reagrupamiento familiar de sus padres, sea calificado en la noticia como ?refugiado?. Al mismo tiempo, denuncia y se indigna con toda razón por la falta de cobertura sanitaria a sus padres, pero es paradójico que diga que necesita que ?sus amigos, cuando viajan a Cuba, les traigan medicinas porque allí son más baratas?. Durante muchos años era una tradición fomentada por los medios de comunicación comerciales españoles insistir en la necesidad de que los turistas españoles llevasen medicamentos a la población cubana cuando viajasen a Cuba por las ?tremendas carencias que sufrían los cubanos? y ahora resulta que un ?refugiado? cubano en España precisa que le traigan medicinas desde Cuba.

Vivir en España legalmente pero sin sanidad: ?Mi madre se muere y no podemos pagar los médicos?

Lourdes tiene osteorporosis, diabetes e hipertensión y no tiene tarjeta sanitaria a pesar de que cuenta con residencia legal por reagrupación familiar. La reforma del Gobierno español rechaza a personas que han obtenido un permiso de residencia no laboral después del 24 de abril de 2012. No sabe si la cantidad de insulina con la que se está medicando es la adecuada.

Lázaro y su familia viven con miedo. ?Mi madre se está muriendo poco a poco porque no sabemos cómo está, no sabemos la insulina que necesita, no sabemos nada. Solo que cada vez está peor?, explica con impotencia. Lourdes, sufre diabetes, hipertensión, osteoporosis y unos dolores que aumentan cada día. No está segura de que su medicación sea la adecuada pero parece que de momento un médico tampoco va a solucionar su preocupación. Aunque reside de forma legal en España, le han negado el acceso a la sanidad pública, y casi no le ofrecen posibilidades para asegurarse en la privada: tiene 71 años, tres enfermedades y muy baja rentabilidad para un sistema de pago.

Lázaro es cubano, llegó a España como refugiado y, por tanto, tiene permiso de residencia. Sus padres, Lourdes e Hilario, llegaron reagrupados en febrero de este año. Ambos han solicitado la tarjeta sanitaria en oficinas de la Seguridad Social en cuatro ocasiones, y en cada una de ellas se les ha rechazado, según denuncian desde Médicos del Mundo. La razón: la reforma sanitaria del Gobierno no solo excluye a inmigrantes en situación irregular, también rechaza a personas que han obtenido un permiso de residencia no laboral después del 24 de abril de 2012.

Estas características apuntan a los padres de inmigrantes que han llegado por reagrupación familiar como principales víctimas de esta forma de exclusión casi invisible. Dada su edad, no solo no pueden trabajar, sino que verán muy difícil encontrar un seguro médico privado a un precio asequible. ?Se trata de una de las formas de exclusión más agresivas, les dejan en la estacada?, señala Verónica García, activista del colectivo Yo Sí, Sanidad Universal.

En ningún momento fueron informados de que no iban a tener cobertura sanitaria cuando solicitaron la reagrupación familiar. ?Nunca nos avisaron de nada. Aunque verdaderamente no tenía opción de dejarles en Cuba. Allí estaban solos y mi madre necesitaba que la cuidásemos; lo que no sabía es que no iba a poder hacerlo en España?, lamenta Lázaro.

Su rostro no está envejecido pero refleja cansancio y mucho dolor. Lourdes intenta ser amable, pero está agotada. Tiene 71 años y padece diabetes, osteoporosis, dolores intensos de huesos e hipertensión arterial. Necesita a diario insulina, metformina, calmantes y relajantes musculares, entre otros. Un gran botiquín que eleva el coste mensual a más de 100 euros, un precio excesivo para una casa de seis habitantes con un ingreso fijo de 460 euros al mes. No tiene medidor de glucosa, necesario para controlar las subidas y bajadas de azúcar en sangre, por lo que el suministro de insulina se lo hace ella misma sin saber la cantidad exacta que debe inyectarse.

La primera vez que acudieron a urgencias fue atendida, aunque todo gracias a una pequeña mentira fruto de la desesperación de su hijo. ?Tuve que decir que se me había olvidado la tarjeta sanitaria en casa, y funcionó. Le inyectaron insulina y le hicieron unos análisis?, reconoce. La segunda vez que los dolores obligaron a Lourdes a acudir al hospital no fue posible recibir asistencia: les derivaron a una clínica privada cuyo coste es de 65 euros por consulta, al que se suman otros 400 para su seguimiento, junto con el precio de los análisis y las pruebas? ?El único dinero que entra en casa es el salario de mi hijo, que no llega a los 500 euros?, dice Lourdes. ?¿Qué vamos a hacer entonces??

Sus hijos se pusieron en marcha, no iban a permitir que su madre fuese ignorada de tal forma. Estaban dispuestos a pagar otro seguro médico privado; ya encontrarían la forma de financiarlo. No obstante, los precios eran inalcanzables. ?La oferta que me hicieron es casi hiriente. Dicen que con 71 años no pueden asegurarla pero lo harían a cambio de incluir a cuatro personas más menores de 35 años por 600 euros?.

?Estamos viviendo de la solidaridad, si no?, no sé cómo llegaríamos?, lamenta Lázaro. La familia de su mujer y algunos conocidos están siendo un gran sustento para ellos. Cuando algunos amigos viajan a Cuba, les traen las medicinas que en España no pueden comprar. Allí son más baratas. La situación está derivando en la automedicación de Lourdes. ?Empecé a tomar unas pastillas que me regaló una amiga, pero no sé si me van bien?, llega a reconocer. No nota mejoría con ninguna de la medicación que toma. ?El otro día leí en un prospecto que, si tomo una medicina y no noto nada, tendría que visitar a mi médico? ¿A qué médico??, se pregunta.

Cada día, cuenta su familia, Lourdes está un poco peor que el anterior. ?No me encuentro bien, siempre estoy malita. Tengo muchos dolores, desde la cabeza hasta los dedos de los pies? Estoy muy malita todos los días?, lamenta. Está preocupada. Los que la quieren aseguran que la batalla por encontrar un médico de cabecera le está pasando una factura mayor de la que ya le cobran sus enfermedades. ?Está bastante deprimida?, dice Hilario, mientras su mujer se limpia de nuevo los ojos con un pañuelo que no separa de sus manos.

?¿Cómo se va a sentir hacia esta indiferencia? Se siente desamparada?, salta Lázaro, inundado en rabia. Con palabras más calmadas, casi sin fuerzas, Lourdes responde. ?Se me quitan las ganas de vivir??. De nuevo arrastra rápidamente su mano hacia sus ojos, pero un pañuelo no es suficiente para cubrir todo su rostro. Rompe a llorar. Sufre al sentirse como una víctima. Ella es fuerte, siempre lo fue, dicen los tres familiares que la rodean. ?Con lo que era ella?, siempre activa, siempre feliz, y dando comida a todo aquel que lo necesitaba? No paraba quieta?, se apresura a decir uno de sus hijos para intentar arrancar la sonrisa de su madre. Y los dientes se asoman, aunque de forma tímida, como si reír también doliese.

?Nadie puede imaginar cómo es ver a tu madre morir en vida y no poder hacer nada. Que a nadie le importe. Uno siente impotencia. Solo queremos que un médico le haga un seguimiento. ¿Es eso tan caro para el Estado??, dice Lázaro mientras su madre le mira y sus ojos vuelven a humedecerse.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=176589

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados