Por qué España es un Estado fascista

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 04, 2013 1:47 pm

Will Dennison escribió: El mercado ''libre'' tiende mas al monopolio/oligopolio que el mercado intervenido, lo que no quiere decir que el intervenido no lo haga. Por muy malas que nos parezcan, desde el Estado se llevan a cabo políticas redistributivas sin las que (viendo el curso de la historia) todos seríamos esclavos de unos pocos.
Con capital me refiero al dinero. Cuando se miden los activos de una empresa no se cuentan los coches y las mesas, se cuenta el valor en dinero de esas cosas. Y da igual que el dinero lo tenga Rothschild que Pepito, que la dinámica será la misma, pienso.
En cuanto al primer párrafo... obviamente no pensamos igual, aunque te has ganado todos mis respetos en cuatro intervenciones que te he leído. En mi humilde opinión estás varios peldaños por encima de la media. Creo que capto la idea de que el mercado libre tiende al monopolismo... pero sencillamente me parece que es mentira que con la intervención del Estado lo haga menos. Es decir, que si esa es la solución, nos hemos equivocado de cabo a rabo. Entiendo que la sociedad se ha equivocado desde la base. Es peor el remedio que la enfermedad. Y para entender esto tenemos que remitirnos a la "Historia" y no "historia" que nos cuentan. Y ésta se cuenta, no desde la verdad objetiva, sino desde lo que debiera haber ocurrido según las distintas líneas del partido. Así, igual que unos cuentan que en la revolución industrial los obreros estaban oprimidos, otros contarán que los campesinos huían de sus señores feudales y voluntariamente vendían su fuerza de trabajo a cualquier empresario... lo que seguramente denota que no es tan cierto lo que nos cuentan. Sólo es interesante para mucha gente pensar que sin una mafia u otra no tendríamos derechos... o moralidad, o solidaridad, o lo que sea.

En el segundo párrafo, tendríamos que remitirnos a qué es el dinero... que si una mercancía o un mero instrumento para intercambiar bienes y servicios... es decir una mera unidad métrica, o un reflejo de una cantidad de bienes y servicios que están en el mercado, pero aún indeterminados. Al efecto, suelo remitirme a Sraffa, autocalificado socialista, le dio por el culo a lo poco que quedaba en pié de Marx (el dinero como mercancía).

Y para acabar, simplemente hacer notar que el problema no es el dinero en sí, sino la moneda. Y la moneda vuelve a ser un mercado intervenido... y un mercado que si lo intervienes, te da igual lo demás... dado que todo está supeditado a una inflación creada por quienes manejan la máquina de las monedas.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Lun Nov 04, 2013 1:52 pm

Después de tantos insultos a lo largo de los años, te agradezco unas buenas palabras de vez en cuando :lol:
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 04, 2013 1:57 pm

Valoro lo que decís por lo que decís, no por quién lo dice.

Y yo aquí soy el más insultado de aquí a Lima, así que a mí no me lloreis eh? :lol:

No sé... realmente siempre he dicho que nos diferenciamos en lo que nos parecemos... en nuestro amor por las letras. Prefiero mil veces que me insulten a hablar de estos temas con quien no tiene opinión.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Nov 04, 2013 2:14 pm

Claro que los animales organizan, pero lo hacen ''involuntariamente'', es decir, cazan, construyen casas, se relacionan entre ellos para determinados fines muy concretos, emigran. No realizan trabajo tal como lo entendemos, porque no necesitan sacar ningún beneficio de lo que les rodea. Solo buscan el alimento básico y el resto del tiempo lo dedican a sus cosas.
No, los animales NO TRABAJAN, y NO, el instinto no sustituye a la conciencia. Los seres humanos se diferencian del resto de animales porque producen sus propios medios de subsistencia, entre muchas otras cosas, ésto lo hacen mediante el trabajo.
Aquí, no vamos a ocuparnos, pues no nos interesan, de las primeras formas de trabajo, formas instintivas y de tipo animal. Detrás de la fase en que el obrero se presenta en el mercado de mercancías como vendedor de su propia fuerza de trabajo, aparece, en un fondo prehistórico, la fase en que el trabajo humano no se ha desprendido aún de su primera forma instintiva. Aquí, partimos del supuesto del trabajo plasmado ya bajo una forma en la que pertenece exclusivamente al hombre. Una araña ejecuta operaciones que semejan a las manipulaciones del tejedor, y la construcción de los panales de las abejas podría avergonzar, por su perfección, a más de un maestro de obras. Pero, hay algo en que el peor maestro de obras aventaja, desde luego, a la mejor abeja, y es el hecho de que, antes de ejecutar la construcción, la proyecta en su cerebro. Al final del proceso de trabajo, brota un resultado que antes de comenzar el proceso existía ya en la mente del obrero; es decir, un resultado que tenía ya existencia ideal. El obrero no se limita a hacer cambiar de forma la materia que le brinda la naturaleza, sino que, al mismo tiempo, realiza en ella su fin, fin que él sabe que rige como una ley las modalidades de su actuación y al que tiene necesariamente que supeditar su voluntad. Y esta supeditación no constituye un acto aislado. Mientras permanezca trabajando, además de esforzar los órganos que trabajan, el obrero ha de aportar esa voluntad consciente del fin a que llamamos atención
Sigamos:
Yo no he dicho que la base de la sociedad sean las relaciones económicas, ni creo que sea así. Creo que la política se usa para lograr un beneficio económico por parte de quieres ejercen el poder político, que suelen ser los mismos que ejercen el económico.
Ya se que no lo has dicho. Lo he dicho yo.

Y he aquí que una vez más confundes política con quienes ejercen el poder político, y hablas de que éstos son los mismos de quienes ejercen el económico.

Bien: Quienes controlan el poder económico, controlan el poder político. Estamos de acuerdo, y digo, éste es uno de los pilares fundamentales de la sociedad, de hecho, es el pilar fundamental, pero incluyendo a parte del poder político muchos otros factores que forman parte de la superestructura de las sociedades.

Si ésto es así, vemos que el poder político (superestructura) es influido por el poder económico (infraestructura) por lo que si variamos el poder económico, variamos el político y los demás que forman la superestructura.

Es decir, si éste orden social es fruto de unas relaciones económicas y de producción basadas en el capitalismo y la propiedad privada, es EVIDENTE, que unas relaciones económicas basadas en la propiedad colectiva influirán de forma necesaria en la mentada superestructura. Por lo tanto es una estupidez hablar de poder político como algo inmutable o negativo per se.
Y cuando no son los mismos, las relaciones son bastantes buenas entre ellos, sean liberales, socialistas o conservadores.
¿?
Si lo tenemos quién? Entonces hay que buscar la forma de que el 99% tenga el poder sobre el 1%? Eso no es igual a que no lo tenga nadie? O es que dentro de ese 99% que somos los que no tenemos poder, habría que instaurar un poder que por supuesto que sería justo y respetado por todos?
No es igual a que no lo tenga nadie. Es que el poder recaiga en la mayoría antes subyugada, que es quien debe ejercerlo.

Y si, hay que instaurar un Poder Popular, es decir, ejercido de forma colectiva, lo que corresponde políticamente a unas relaciones económicas colectivas.
Sobre las FARC, que poder real tienen? El de aislarse en la selva sobreviviendo del narcotráfico y sabiendo que en el momento que mas interese se unen dos o tres ejércitos estatales y los hacen polvo? Tienen mas poder las FARC que los talibanes o que el ejército de Irak?
Hasta el propio presidente Santos ha admitido que el conflicto colombiano no es una guerra contra una "narcoguerrilla", no repitas bobadas de los media. Las FARC han conseguido liberar grandes porciones de la selva amazónica para el campesinado colombiano junto con otras guerrillas, ha conseguido sentar a negociar al gobierno una vez más y le ha dicho a tus 3 o 4 estados que la guerrilla con apoyo del pueblo es invencible...y llevan 40 años.

Y sí, los talibanes tambien poseen poder, igual que Hamás, que por cierto, no es distinta en tareas de autogestion de esa que te gusta hablar.
En Chiapas ya existe una sociedad autogestionada.
Curioso DOBLE RASERO, vamos, Chiapas, origen del turismo chiapaneco, una región que efectivamente tiene avances importantes de la mano de las juntas del buen gobierno es autogestionario CON EL PERMISO Y BENEPLÁCITO DEL GOBIERNO MEXICANO que les permite mientras no molesten, y unos que resisten décadas (el EZLN aguantó 13 días al gobierno mexicano)...vamos, buena propaganda xD
No puedes decir que si no hay poder no hay nada porque otros lo ejercen sobre ti. Es una contradicción.
No lo es, relee.
Si llamas poder a la autogestión hazlo, pero es el poder de todos sobre todos, o de nadie sobre nadie, por lo que la palabra ''poder'' ya no tiene significado político, en todo caso se llama libertad.
El que deja de llamar a las cosas por su nombre por algún estúpido complejo eres tú. El poder es poder, la cuestión está en quien lo ejerce y para qué.
El 99%, por no pasarme, de la vida del planeta funciona así. El ser humano es el único que se somete a unas leyes (creadas por unas élites en interés propio que bla bla bla...), y creo que no hay que argumentar que no hay un ser vivo mas dañino para el planeta en todos los sentidos que el ser humano.
Me la suda el planeta y la organización de los osos hormigueros. La pregunta es: ¿Consideras que el ser humano es un animal que debe guiarse por instinto?

En éste país hay ecoaldeas a donde HUIR sin tanta fraseología joder. Para éste viaje no hacen falta tantas alforjas. Yo soy un malvado que quiere hacerse CON EL PODER, pero que excusas teneis vosotros que teneis la salida al alcance de la mano?
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Lun Nov 04, 2013 3:25 pm

Yendo al grano:
AssadRules escribió:Me la suda el planeta y la organización de los osos hormigueros. La pregunta es: ¿Consideras que el ser humano es un animal que debe guiarse por instinto?

En éste país hay ecoaldeas a donde HUIR sin tanta fraseología joder. Para éste viaje no hacen falta tantas alforjas. Yo soy un malvado que quiere hacerse CON EL PODER, pero que excusas teneis vosotros que teneis la salida al alcance de la mano?
No es el instinto el que lleva a una guerrilla a ''huir'' a la selva en busca de su supervivencia?
En el mundo hay varios sistemas económicos muy diferentes, sin embargo todos construyen sobre él regímenes políticos similares, basados en el uso legítimo de la violencia. Sea Arabia Saudí, Cuba, USA o China.

Yo no quiero huir, quiere vivir entre iguales esté donde esté. Puedo vivir con tres amig@s honest@s y sincer@s en cualquier sitio, pero intentaré que ese circulo se amplíe cada vez mas. Una ecoaldea no tiene porque generar una ''situación ideal'', aunque está mucho mas cerca que, por ejemplo, una ciudad cualquiera, donde se concentran gran cantidad de intereses contrarios a esa situación.
Yo ya lo he dicho varias veces, todavía me queda mucho que ver, oír, aprender... antes de irme a vivir a un entorno rural, pero que me voy a ir es seguro.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Nov 04, 2013 4:07 pm

''huir'' a la selva en busca de su supervivencia
¿Ves? Hablar de cosas sin tener ni puta idea es muy atrevido. Las FARC no se van a la selva, las FARC son un movimiento campesino que nace en la selva con la constitución de las Repúblicas campesinas, republicas autonomas formadas por campesinos que existían en las tierras donde tenian sus cultivos y que rechazaban la injerencia del estado colombiano. Cuando el ejército intenta exterminarlas se forman los ejércitos guerrilleros de campesinos en armas que son el origen de las FARC y que están presentes en casi toda Colombia. Su intento de organizarse en el entorno urbano de forma legal supone la masacre de la Unión Patriotica allá por los 80.

Vamos, que dejan en bragas a tu paraiso chiapaneco porque no solo liberaron zonas del país, sino que llevan 40 años resistiendo al ejército colombiano (recordemos que el EZLN se rindió a los 13 días).

Es la diferencia entre existir porque puedes y existir porque te dejan. Lo lógico, es que al margen del doble rasero, se admitan las cosas como son.
En el mundo hay varios sistemas económicos muy diferentes, sin embargo todos construyen sobre él regímenes políticos similares, basados en el uso legítimo de la violencia. Sea Arabia Saudí, Cuba, USA o China.
Ni hay "muchos" sistemas económicos diferentes ni regímenes políticos similares. De hecho hay un par de sistemas económicos diferentes a grandes rasgos y muchos regímenes políticos distintos, dependiendo de la psicología colectiva de cada región, nación o estado.
Yo no quiero huir, quiere vivir entre iguales esté donde esté. Puedo vivir con tres amig@s honest@s y sincer@s en cualquier sitio, pero intentaré que ese circulo se amplíe cada vez mas. Una ecoaldea no tiene porque generar una ''situación ideal'', aunque está mucho mas cerca que, por ejemplo, una ciudad cualquiera, donde se concentran gran cantidad de intereses contrarios a esa situación.
Me estás diciendo que quieres vivir en naturaleza. El ser humano transforma mediante su trabajo el fruto de la naturaleza y crea los productos necesarios para su supervivencia o para su vida cada vez más cómoda y digna, por lo tanto cuantos mas amigos os vayais a la ecoaldea (a la que te dejen y mientras te lo permitan, delegando ese poder en los que te someten de forma voluntaria, claro) más transformareis la naturaleza.

La única via es salirse de hermitaño.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 04, 2013 4:58 pm

Ass-"En éste país hay ecoaldeas a donde HUIR sin tanta fraseología joder. Para éste viaje no hacen falta tantas alforjas. Yo soy un malvado que quiere hacerse CON EL PODER, pero que excusas teneis vosotros que teneis la salida al alcance de la mano?"

Will - "Yo no quiero huir, quiere vivir entre iguales esté donde esté. Puedo vivir con tres amig@s honest@s y sincer@s en cualquier sitio, pero intentaré que ese circulo se amplíe cada vez mas. Una ecoaldea no tiene porque generar una ''situación ideal'"

Ass - "Me estás diciendo que quieres vivir en naturaleza. El ser humano transforma mediante su trabajo el fruto de la naturaleza y crea los productos necesarios para su supervivencia o para su vida cada vez más cómoda y digna, por lo tanto cuantos mas amigos os vayais a la ecoaldea (a la que te dejen y mientras te lo permitan, delegando ese poder en los que te someten de forma voluntaria, claro) más transformareis la naturaleza."


Que entretenido! jajaja Curioso el concepto de naturaleza... los humanos por lo visto no somos naturales... debe estar claro que somos artificiales, después de todo estamos hechos de barro... y otros de costillas de muñecos de barro... lo natural es someter a los humanos a lo que dicte el órgano de poder que decidais. El órgano de poder colectivo, sea el que sea, eso sí es natural... no como muchos individuos poniéndose de acuerdo o no, entre sí. Si permitimos semejante artificialidad, de no dejar un órgano de poder monopolista (incluso sin división de poderes... ya que el poder económico, obviamente es muy natural que resida en lo que cada uno piense que es el "Pueblo", igual que el judicial, el legislativo o el ejecutivo... ) obviamente tenderá irremediablemente a la acumulación de poder... :roll:

PD: Que dolor lo de "hermitaño".
FEMDOM
Mensajes: 5085
Registrado: Jue Ene 17, 2013 5:48 am
Ubicación: Aqui y alli

Mensajepor FEMDOM » Lun Nov 04, 2013 6:03 pm

Hermitaño es el hermano del año.

Cosas de hermandades...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mar Nov 05, 2013 11:59 pm

Como dice Rodrigañez, no hay un poder que se opone a otro poder, porque poder solo hay uno y es el que devasta la vida.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Nov 06, 2013 10:52 am

Poder es capacidad. Y hay tantos como acciones posibles.

Si hablamos en neolengua colectivista, el Estado actual (Estado parlamentario) o la Asamblea (Estado asambleario), pueden tener uno grande y libre, un órgano que ejerza el monopolio de los poderes colectivos y nos sometamos a él cual esclavos... o dividir los poderes para que ejerzan de pesos y contrapesos.

#elespíritudelasleyes
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Mié Nov 06, 2013 11:08 am

Vale.

Tenemos la opción A, en la que el poder lo ostenta el ejército supervisado por la iglesia y la empresa/banca.

Y luego tenemos la opción B, en la que el poder lo ostenta el pueblo, escogiendo democráticamente sus representantes. Y dentro de esta opción, los poderes se dividen para que ejerzan de pesos y contrapesos.

Si, en la opción B, las personas escogibles por el pueblo y las encargadas de aplicar los poderes subdivididos son designadas por los mismos que ostentan el poder en la opción A, ésta opción B se convierte automáticamente en ficticia.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Nov 06, 2013 12:01 pm

Al ejército sólo lo ha controlado la Iglesia en la época de las cruzadas. Y la banca nunca ha tenido ejército que yo sepa. Guardas jurados a lo más.

Entonces, tenemos la opción A que es que los políticos controlen todos los poderes colectivos mediante el uso de la fuerza. Tenemos A1 que sería que ese poder colectivo se divida, ya sea de forma real o ficticia como hoy.

O tenemos la opción B que es cada uno ejerza su propio poder (capacidad) como le plazca y únicamente limitado por el ejercicio del de los demás.

Sólo los que creen que no tienen capacidad para nada pueden preferir A. Y son muy tristes.

Para llegar a tu conclusión sólo puedes pasar por el manío discurso de que es la Iglesia o la "empresa/banca" (como si fuese una sola o esta no estuviese controlada y dirigida directamente por políticos elegidos en sufragio universal dentro de unas listas elegidas a dedo por cada cúpula de los partidos de turno) nos abducen y controlan nuestro voto o nuestro poder para crear partidos políticos. Le pese a quien le pese, es un hecho que la calidad de los políticos no puede ser buena. Es así, porque la gente capaz no se mete en esos fregados, no lo necesita. Y si lo hace, es para ganar dinero, no por amor de las garrapatas a los perros.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Mié Nov 06, 2013 12:28 pm

No, si en eso último que has puesto estoy de acuerdo, pero lo de "manío" se rebate utilizando únicamente dos palabras: genealogía y hemeroteca.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Nov 06, 2013 12:51 pm

Sólo podría creerte si estas haciendo algo. Yo ejerzo mi poder individual conforme a lo que creo justo. No creo en el colectivismo.

Pero si creyese en una solución colectiva... crearía un partido político o una comuna. Intentaría hacer algo desde el plano colectivo.

Reconozco que aunque no os conozco, en realidad tiendo a pensar que sois una especie de neo princesas de cuento de Walt Disney, esperando en vuestra torre aburridas, a que vuestro príncipe azul venga a rescataros... los verdaderos comunistas crean comunas, los socialistas se afilian y crean partidos, los sindicalistas cooperativas... y los individualistas ejercemos nuestro poder como creemos justo, le pese a quien le pese, sin esperar a que nadie que no creamos que pueda o deba, nos de permiso.

Lamentablemente esto no va de de ideologías (la mayoría carece de ella)... sino de imposiciones sin ton ni son, "cual boya flotante en medio de la marea!". Yo no quiero obligaros a no hacer una comuna o una cooperativa si quereis... no sé por qué se emperran algunos en obligar a la gente que no quiere a hacerla.


* Editado, que los tonos se puen confundir
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Nov 06, 2013 8:59 pm

cobelo escribió:Vale.

Tenemos la opción A, en la que el poder lo ostenta el ejército supervisado por la iglesia y la empresa/banca.

Y luego tenemos la opción B, en la que el poder lo ostenta el pueblo, escogiendo democráticamente sus representantes. Y dentro de esta opción, los poderes se dividen para que ejerzan de pesos y contrapesos.

Si, en la opción B, las personas escogibles por el pueblo y las encargadas de aplicar los poderes subdivididos son designadas por los mismos que ostentan el poder en la opción A, ésta opción B se convierte automáticamente en ficticia.
En realidad, el pueblo puede organizarse y designar a las personas escogibles en las elecciones.

Que no lo haga por pereza o por no querer implicarse en política es decisión y culpa del propio pueblo.

El votar luego a los afines a los poderes que nombras, teniendo unas cuantas opciones más, también es decisión suya.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Nov 07, 2013 12:08 am

Imagen
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 07, 2013 12:38 pm

:mrgreen: escribió: En realidad, el pueblo puede organizarse y designar a las personas escogibles en las elecciones.

Que no lo haga por pereza o por no querer implicarse en política es decisión y culpa del propio pueblo.

El votar luego a los afines a los poderes que nombras, teniendo unas cuantas opciones más, también es decisión suya.

¿Qué es "el Pueblo", para tí MrGreen?

Porque para mí no es que pueda... es que lo hace. Y esa elección, necesariamente, ha de recaer sobre lo más mediocre de entre lo mediocre. Porque "el Pueblo" es mediocridad. Es una media entre todos, los "buenos" y los "malos"; los "capaces" y los "incapaces"; los "pobres" y los "ricos"; los "listos y los "tontos"... etc.

Otra cosa es que no nos guste el sistema electoral, por las listas cerradas, por dar personalidad a los territorios, por la evidente desigualdad en el voto según dónde votes, por la falta de primarias o por la farsa de una primarias cuando es la cúpula del partido la única que conoce quiénes son los afiliados (1º/ PSOE crea la Ley de Protección de Datos; 2º/ La cúpula del PSOE anuncia a bombo y platillo que son muy demócratas por hacer primarias... ), entre otras cosas, como ejemplos. Pero aún cambiando estas cosas... el gobierno será mediocre porque se basa en la mediocridad y la voluntad de los votantes y no en los méritos y en los hechos.

Tenía mucha razón Proudhon cuando decía que la ley debía ser una expresión de un hecho, y no de una voluntad. El Pueblo imitó al rey absolutista que sancionaba "porque así es mi voluntad", y está cometiendo los mismos atropellos que le llevaran al fracaso.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Jue Nov 07, 2013 1:19 pm

Carpe el Sultán de Brunei escribió:Sólo podría creerte si estas haciendo algo. Yo ejerzo mi poder individual conforme a lo que creo justo. No creo en el colectivismo.

Pero si creyese en una solución colectiva... crearía un partido político o una comuna. Intentaría hacer algo desde el plano colectivo.

Reconozco que aunque no os conozco, en realidad tiendo a pensar que sois una especie de neo princesas de cuento de Walt Disney, esperando en vuestra torre aburridas, a que vuestro príncipe azul venga a rescataros... los verdaderos comunistas crean comunas, los socialistas se afilian y crean partidos, los sindicalistas cooperativas... y los individualistas ejercemos nuestro poder como creemos justo, le pese a quien le pese, sin esperar a que nadie que no creamos que pueda o deba, nos de permiso.

Lamentablemente esto no va de de ideologías (la mayoría carece de ella)... sino de imposiciones sin ton ni son, "cual boya flotante en medio de la marea!". Yo no quiero obligaros a no hacer una comuna o una cooperativa si quereis... no sé por qué se emperran algunos en obligar a la gente que no quiere a hacerla.


* Editado, que los tonos se puen confundir
Zas en toda la boca que me he comido. Es de bien nacidos... y eso
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 07, 2013 2:01 pm

Tampoco lo veo tan zas... pero yo no puedo creer a un tipo que dice que las soluciones han de ser colectivas, y luego va totalmente por libre. Que no sé si estás metido en alguna movida colectiva o no... al final hasta yo estoy de asambleas en un par de asociaciones (voluntarias y libres tanto en el ingreso como en la salida), aunque he de decir que las aborrezco con todas mis ganas... mucho hablar y echar en cara y al final los que más hablan son los que más se tocan las pelotas. Sigo pensando que no es una forma eficaz de gestionar nada. Cuando se debate el "¿quién quiere comprar esto o lo otro?" todo el mundo quiere de todo... cuando se debate "¿quién se encarga de esto o de lo otro?" se escuchan a los grillos del vecino... y al final, cuatro currando y quince con las camisetas de la asociación sin saber qué mierda hacen.

Lo cual no quiere decir nada... pero bueno, para una vez que me reconoces algo... pues también te voy a llevar la contraria! jaja
Panzer
Mensajes: 204
Registrado: Mié Nov 07, 2012 10:17 am
Ubicación: El Gato del Gato.

Mensajepor Panzer » Mar Nov 12, 2013 6:02 pm

23. En la década de los años ochenta fueron cerradas casi todas las radios libres.

Un punto en el que estoy de acuerdo..... mi homenaje postumo, a la radio que escuché durante mi adolescencia que fué "RADIO LA VOZ DE LA EXPERIENCIA" DE LA CADENA DEL WATER.... eso si era una radio libre, los únicos años donde hubo semi-democracia en España, pese a que les pese a algunos fue durante la época de UCD, llegaron los sociatas y mataron entre otras cosas a "Montesquieu" (la división de poderes)... y desde entonces Tejero y Felipe Gonzalez hicieron el resto......
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Nov 12, 2013 7:50 pm

Cuando los peperos dicen que "murió Montesquieu" hablan de la Ley 6/1985 del poder judicial.

Lo que callan es que la Ley 1/1980 era una porquería parecida.

Montesquieu no ha vivido nunca en España. De hecho ejecutivo y legislativo jamás han estado separados. Pero es que decir que el poder judicial era independiente del 80 al 85, es mentir. Aquí no interesa ni a unos, ni a otros.
Última edición por Carpe el Lumpen el Jue Nov 21, 2013 10:58 am, editado 1 vez en total.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Nov 21, 2013 1:25 am

ESTADO FASCISTA!!!







Imagen
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Nov 21, 2013 2:53 am

Camino al totalitarismo: las 10 protestas cívicas que el PP no quiere volver a ver


http://postdigital.es/2013/11/camino-al ... ver-a-ver/
FEMDOM
Mensajes: 5085
Registrado: Jue Ene 17, 2013 5:48 am
Ubicación: Aqui y alli

Mensajepor FEMDOM » Jue Nov 21, 2013 8:05 am

No sabiendo qué responder ante las protestas por una política injusta y corrupta optan por prohibir la protesta.

Y si las fotos se publican desde fuera de españa? Va a venir la interpol a quitarme el iphone y multarme o sera un munipa quien llame a mi puerta?
Rozahor
Mensajes: 1082
Registrado: Mar Feb 13, 2007 6:54 pm
Ubicación: En un lugar de la Mancha...

Mensajepor Rozahor » Jue Nov 21, 2013 10:42 am

Joder, como está el patio... Aunque ahora ya hay casos de gente que les han roto la cámara de manera "fortuita" y encima les han denunciado por obstrucción. Otra cosa: ¿Esas sanciones van por vía administrativa o por vía penal? Que no me queda muy claro.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado