mineros d.e.p.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Dom Nov 03, 2013 5:38 pm

Specials escribió:cobelo tu comentario me da simplemente puto asco, si te sientes ofendido,
con esto que cantan motociclon seguro que también http://www.youtube.com/watch?v=4J-yE5Xc-xQ
A ver hijo, que te da asco del comentario. ¿Que diga que los mandos intermedios explotadores son una lacra? ¿O que diga que los sindicatos prefieren proteger a los explotadores que "venden" antes que al obrero que "no vende"? Es que no se de que palo lo dices. Explicate ¿Eres facha o "perroflauta de postal"? Porque sólo puede ser una de las dos cosas... :roll:

Imagino que serás el típico niñato de los que laman "compañero" a los caciques de pueblo que se llevan 20.000 al mes en sus talleres y explotan a los trabajadores pero que se manchan la cara dos veces al año, pero que a los chavalillos que cobran 500 al mes con suerte siendo explotados trabajando de comercial los llamas "opresores capitalistas" porque llevan corbata. Siguiendo el dictado de UGT y CCOO al pie de la letra, vamos...

Por cierto, los Motociclón están bastante bien. Batante comercialotes y "para todos los públicos", pero están bien.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Nov 03, 2013 7:05 pm

Tampoco vayas a cargar toda la responsabilidad en los cargos intermedios.

Una de las funciones del ingeniero de minas es comprobar que las medidas de seguridad están bien diseñadas y funcionan correctamente. Está claro que los que están allí abajo o los que dan las órdenes saben más de lo que pasa en la mina que los que están en la oficina, y que pueden engañarle con tranquilidad, pero si hubo un accidente lo primero que hay que comprobar es si la persona al cargo de las medidas de seguridad hizo su trabajo. Luego, cuando se compruebe que sí, miraremos si hubo algún fallo de seguridad o solo fue un accidente y, si hubo un fallo, quien se saltó estas medidas (seguramente el cargo intermedio o algún alto cargo).

Dentro de la mina, o de cualquier trabajo que tenga riesgos, hay unos protocolos de seguridad y unas personas encargadas de que se cumplan. Es normal que ante un accidente estas personas sean las primeras en estar en el punto de mira, cobren 800 ó 4000 euros.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Dom Nov 03, 2013 9:59 pm

El mayor de los culpables de este tipo de "accidentes":


El presupuesto para seguridad minera pasó de los 12 millones de euros en 2011 a los 4,4 millones en 2013

http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... -2013.html
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Lun Nov 04, 2013 8:41 am

:mrgreen: escribió:Tampoco vayas a cargar toda la responsabilidad en los cargos intermedios.

Una de las funciones del ingeniero de minas es comprobar que las medidas de seguridad están bien diseñadas y funcionan correctamente. Está claro que los que están allí abajo o los que dan las órdenes saben más de lo que pasa en la mina que los que están en la oficina, y que pueden engañarle con tranquilidad, pero si hubo un accidente lo primero que hay que comprobar es si la persona al cargo de las medidas de seguridad hizo su trabajo. Luego, cuando se compruebe que sí, miraremos si hubo algún fallo de seguridad o solo fue un accidente y, si hubo un fallo, quien se saltó estas medidas (seguramente el cargo intermedio o algún alto cargo).

Dentro de la mina, o de cualquier trabajo que tenga riesgos, hay unos protocolos de seguridad y unas personas encargadas de que se cumplan. Es normal que ante un accidente estas personas sean las primeras en estar en el punto de mira, cobren 800 ó 4000 euros.
Vale, pero para mi, aunque las consecuencias puedan ser las mismas, un acto de negligencia es algo mucho menos grave que un acto de mobbing/coacción, o el hecho de tratar al trabajador como mierda por parte de la administración. Digamos que lo primero sería homicidio involuntario, lo segundo asesinato con premeditación, y lo tercero genocidio. Y en este caso los genocidas están echando las culpas al responsable del homicidio involuntario, mientras que los que deben defender a la víctima lo que hacen es defender al asesino.

El ejemplo sería comparar un médico que comete una negligencia y mata a un paciente, con un caso de alguien que sufre un infarto y otra persona lo coacciona y amenaza para que no acuda a recibir asistencia, y con un caso de un centro médico en el que, por culpa del gobierno, no tienen ni gasas y la gente muere.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados