lo que te ocultaron sobre el pAp

Sociedad, política, actualidad, noticias...
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Lun Oct 28, 2013 2:15 pm

te contesto aqui esto :
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/19/ ... 94319.html

Primero la foto me encanta , me recuerda la gipuzkoa de hace mas de 30 años , solo faltan los perros perseguidos por el a.d.n y los gatos arañando las bolsas
También reconoce que los costes ("inversiones", dice el informe) de personal han aumentado con el PaP, aunque a costa de "generar puestos de trabajo para los vecinos" que no cuantifica.

Que malo tienen que ocultar aquí? que no aclaran nada ?

En un informe de 11 folios, se hace una simple extrapolación matemática del ahorro logrado en Usurbil. Si en este municipio los gastos por la recogida de la basura se reducen en casi 150.000 euros anuales, se aplica esa cantidad al resto de localidad en función de sus habitantes. Así, el ahorro en San Sebastián sería de 4,6 millones y, en Rentería, por ejemplo, de 967.000 euros. Astigarraga, que va a implantar el PaP este mismo mes, conseguirá reducir sus gastos en 118.000 euros, siempre según el estudio del Ayuntamiento de Usurbil y en comparación con el sistema de cuatro contenedores que se lleva a cabo en la mayoría del territorio

leelo bien , pone 4 contenedores , no 5 pequeña errata? o ocultación de datos ??

Este municipio fue el primero que puso en marcha el puerta a puerta en 2008 y asegura haber pasado de una tasa de reciclaje del 28% al 82% en solo una año, un índice que se mantiene en la actualidad

ese porcentaje de cuantas toneladas de tratan? o es que de eso no hay datos ? seguro que no se quieren dar , por desde la implantación de ese sistema el numero de toneladas totales descendió dramáticamente derrepente el mana llovió de cielo y la gente dejo de producir residuos , que se dejen de hablar de porcentajes y lo dejen claro el antes y el después de las toneladas de basura que desaparecen .

Usurbil obtiene 222.000 euros al año, y 163.000 euros por el canon que cobra a las empresas de los polígonos industriales.

ese canon a las empresas es la ostia , y luego te vende la moto de lo económico que es , sobre todo para ellos , hay se ve bien claro


el ahorro en San Sebastián sería de 4,6 millones

Pues hay esta bildu también y ya esta tardando en hacerlo que seguro que tienen el porcentaje de reciclaje de los mas bajos .
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Oct 28, 2013 2:48 pm

bildu gobierna en minoría en Donostia, 8 proPaP, 19 antiPaP/proincineradora

Bildu - 8
PSE - 7
PP - 6
PNV - 6

lo de poner el PaP en Donostia lo decías de coña, no?
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Oct 28, 2013 3:16 pm

progre escribió:te contesto aqui esto :
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/19/ ... 94319.html

Primero la foto me encanta , me recuerda la gipuzkoa de hace mas de 30 años , solo faltan los perros perseguidos por el a.d.n y los gatos arañando las bolsas
También reconoce que los costes ("inversiones", dice el informe) de personal han aumentado con el PaP, aunque a costa de "generar puestos de trabajo para los vecinos" que no cuantifica.

Que malo tienen que ocultar aquí? que no aclaran nada ?

En un informe de 11 folios, se hace una simple extrapolación matemática del ahorro logrado en Usurbil. Si en este municipio los gastos por la recogida de la basura se reducen en casi 150.000 euros anuales, se aplica esa cantidad al resto de localidad en función de sus habitantes. Así, el ahorro en San Sebastián sería de 4,6 millones y, en Rentería, por ejemplo, de 967.000 euros. Astigarraga, que va a implantar el PaP este mismo mes, conseguirá reducir sus gastos en 118.000 euros, siempre según el estudio del Ayuntamiento de Usurbil y en comparación con el sistema de cuatro contenedores que se lleva a cabo en la mayoría del territorio

leelo bien , pone 4 contenedores , no 5 pequeña errata? o ocultación de datos ??

Este municipio fue el primero que puso en marcha el puerta a puerta en 2008 y asegura haber pasado de una tasa de reciclaje del 28% al 82% en solo una año, un índice que se mantiene en la actualidad

ese porcentaje de cuantas toneladas de tratan? o es que de eso no hay datos ? seguro que no se quieren dar , por desde la implantación de ese sistema el numero de toneladas totales descendió dramáticamente derrepente el mana llovió de cielo y la gente dejo de producir residuos , que se dejen de hablar de porcentajes y lo dejen claro el antes y el después de las toneladas de basura que desaparecen .

Usurbil obtiene 222.000 euros al año, y 163.000 euros por el canon que cobra a las empresas de los polígonos industriales.

ese canon a las empresas es la ostia , y luego te vende la moto de lo económico que es , sobre todo para ellos , hay se ve bien claro
Ocultar datos?? http://www.usurbil.net/eu/zerbitzuak/569?menu=ate
Hablan tambien de las toneladas de basura que desaparecen... mediante el autocompost (por cierto, 40% de reducción en la tasa de basuras).

Usurbil conoce perfectamente el gasto que genera el tratamiento de los residuos A.K.A basura. También los ingresos generados por los residuos recogidos selectivamente. Compara el sistema de 4 contenedores y el PaP. Sistemas con los que ha trabajado. Y extrapola los datos a la población con los datos de las mancomunidades. Una comparación bastante simple aunque no tan simplista como el "PaP caro, porque hay más gente recogiendo" que tanto os gusta.

Con los datos que te daba en el anterior post tenías como para hacer un estudio aproximado sobre Txingudi. Prueba, prueba....
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Lun Oct 28, 2013 8:58 pm

wrong escribió:
progre escribió:te contesto aqui esto :
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/19/ ... 94319.html

Primero la foto me encanta , me recuerda la gipuzkoa de hace mas de 30 años , solo faltan los perros perseguidos por el a.d.n y los gatos arañando las bolsas
También reconoce que los costes ("inversiones", dice el informe) de personal han aumentado con el PaP, aunque a costa de "generar puestos de trabajo para los vecinos" que no cuantifica.

Que malo tienen que ocultar aquí? que no aclaran nada ?

En un informe de 11 folios, se hace una simple extrapolación matemática del ahorro logrado en Usurbil. Si en este municipio los gastos por la recogida de la basura se reducen en casi 150.000 euros anuales, se aplica esa cantidad al resto de localidad en función de sus habitantes. Así, el ahorro en San Sebastián sería de 4,6 millones y, en Rentería, por ejemplo, de 967.000 euros. Astigarraga, que va a implantar el PaP este mismo mes, conseguirá reducir sus gastos en 118.000 euros, siempre según el estudio del Ayuntamiento de Usurbil y en comparación con el sistema de cuatro contenedores que se lleva a cabo en la mayoría del territorio

leelo bien , pone 4 contenedores , no 5 pequeña errata? o ocultación de datos ??

Este municipio fue el primero que puso en marcha el puerta a puerta en 2008 y asegura haber pasado de una tasa de reciclaje del 28% al 82% en solo una año, un índice que se mantiene en la actualidad

ese porcentaje de cuantas toneladas de tratan? o es que de eso no hay datos ? seguro que no se quieren dar , por desde la implantación de ese sistema el numero de toneladas totales descendió dramáticamente derrepente el mana llovió de cielo y la gente dejo de producir residuos , que se dejen de hablar de porcentajes y lo dejen claro el antes y el después de las toneladas de basura que desaparecen .

Usurbil obtiene 222.000 euros al año, y 163.000 euros por el canon que cobra a las empresas de los polígonos industriales.

ese canon a las empresas es la ostia , y luego te vende la moto de lo económico que es , sobre todo para ellos , hay se ve bien claro
Ocultar datos?? http://www.usurbil.net/eu/zerbitzuak/569?menu=ate
Hablan tambien de las toneladas de basura que desaparecen... mediante el autocompost (por cierto, 40% de reducción en la tasa de basuras).

Usurbil conoce perfectamente el gasto que genera el tratamiento de los residuos A.K.A basura. También los ingresos generados por los residuos recogidos selectivamente. Compara el sistema de 4 contenedores y el PaP. Sistemas con los que ha trabajado. Y extrapola los datos a la población con los datos de las mancomunidades. Una comparación bastante simple aunque no tan simplista como el "PaP caro, porque hay más gente recogiendo" que tanto os gusta.

Con los datos que te daba en el anterior post tenías como para hacer un estudio aproximado sobre Txingudi. Prueba, prueba....
Muy bonitos los datos , pero si leerias bien , lo que te digo no soltarias lo mismo , y antes del PaP ?, que datos de toneladas totales tenian ?
Que es muy bonito hacerlo con lo de ahora , pero y antes ? me apuesto lo que quieras que el total era MUCHO MAYOR , y donde estan ahora esas toneladas ? desaprecidas como los datos por que en ese momento escribian a boli las cosas y los datos se perdieron en el contendor verde


Recogidas extras

Según las necesidades de cada uno, los comerciantes y las sociedades pueden solicitar recogidas extras de las diferentes fracciones de residuos.
Calendario semanal




Lunes


Martes


Miércoles


Jueves


Viernes


Sábado


Domingo

Recogida básica


Orgánica


Envases ligeros


Papel/
Cartón

Orgánica
Rechazo


Envases ligeros


Orgánica


Rechazo




Pañales y compresas

Recogida extra














Papel/
Cartón






Horario

- Recogida básica: junto con la recogida de la zona urbana, a partir de las 08:00 de la mañana.
- Recogida extra: por la mañana, en horario comercial.
Tarifas
Las tasas de los comerciantes son acordes al volumen de rechazo que generan: quien más volumen de rechazo genere, mayores tasas paga.

La tarifa de la recogida básica es fija, por lo que el último importe lo determina el volumen de rechazo generado.

Tipo de recogida


Tarifa (?/trimestre)

SBR* sin orgánica


29,25 ? + unidades de rechazo

SBR*
sin orgánica y con la recogida extra de papel


42,12 ? + unidades de rechazo

SBR*


78 ? + unidades de rechazo
* Servicio Básico de Recogida de la zona urbana

En la siguiente tabla se detallan los tamaños y las tarifas de la unidad de rechazo.

Volumen (en litros)


Tarifa (?/unidad)

Limpio


Mezclado con otras fracciones de residuos

40 l.


8,95 ?


27,12 ?

50 l.


9,27 ?


28,17 ?

120 l.


11,56 ?


35,52 ?

240 l.


15,47 ?


48,12 ?

360 l.


19,39 ?


60,72 ?

1000 l.


40,28 ?


127,92 ?


Centros comerciales y polígonos industriales
Los residuos de los polígonos industriales y del centro comercial Urbil también se recogen puerta a puerta. Se han adaptado a sus necesidades tanto el horario y calendario de recogida como las fracciones de residuos que se recogen.
Calendario semanal

Lunes


Martes


Miércoles


Jueves


Viernes

Orgánica

Envases ligeros
Plástico film y plástico transparente
Madera


Papel/Cartón

Orgánica
Rechazo


Plástico mezclado*
* El plástico mezclado se recoge el último viernes de cada mes. Se consideran plástico mezclado los plásticos duros y el plástico film de colores.
Horario

de 07:00 de la mañana a 15:00 de la tarde.
Tarifas

Tipo de recogida


Tarifa (?/trimestre)

SBRCP* sin orgánica


111,93 ? + unidades de rechazo

SBRCP*


357,92 ? + unidades de rechazo
* Servicio Básico de Recogida en Centros comerciales y Polígonos industriales.

Las unidades de rechazo y sus correspondientes tarifas son las anteriormente citadas.

menudos precios , lo puedes ver mejor :
http://www.usurbil.net/es/servicios/250?menu=ate

pero seguro que los bares hacen PaP con las servilletas y restos de comida de la gente , que seran todos muy civicos , y cuando salen a fumar se meteran la colilla al bolsillo , para no darle mas de rechazo que con esos precios y esas recojidas extra que hay que pagar , tambien genial para los comercios que o tiene sitio para guardar las cajas de carton o a pagar mas para que pasen a buscarlas , o las amontonas en la calle y que dios reparta suerte .
Bildu y su mayoria en algunos pueblos se a pasado por el forro lo que les decian , asi que de coñas esta lleno su mentira del PaP .
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mar Oct 29, 2013 3:48 pm

tranquilo progre.... que no sabes buscar los datos que quieres ver? wrong te enseña el camino... tan fácil como consultar la web oficial del consorcio que gestiona los residuos del territorio!!

http://www.ghkinfo.com/eu/datuak/gipuzkoa

vamos, que sumando, se ve que desde el 2008 al 2012 la generación de residuos (tanto reciclados como no reciclados) ha descendido en todo el territorio. ¿Tendrá algo que ver en esto la coyuntura socioeconómica que ha llevado a la población a modificar sus hábitos de consumo?

por cierto, según los datos oficiales del 2012, cada ciudadano de Usurbil separa 132,4 kilos de residuo orgánico al año, frente a los 0,8 kilos (lo que viene a ser 800 gramos) de los habitantes de Txingudi.

Antes eran lso gases asesinos de nuestras cocinas lo que te preocupaban, luego el tema económico, luego las basuras que desaparecen..... qué será la próximo???
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mar Oct 29, 2013 10:46 pm

wrong escribió:tranquilo progre.... que no sabes buscar los datos que quieres ver? wrong te enseña el camino... tan fácil como consultar la web oficial del consorcio que gestiona los residuos del territorio!!

http://www.ghkinfo.com/eu/datuak/gipuzkoa

vamos, que sumando, se ve que desde el 2008 al 2012 la generación de residuos (tanto reciclados como no reciclados) ha descendido en todo el territorio. ¿Tendrá algo que ver en esto la coyuntura socioeconómica que ha llevado a la población a modificar sus hábitos de consumo?

por cierto, según los datos oficiales del 2012, cada ciudadano de Usurbil separa 132,4 kilos de residuo orgánico al año, frente a los 0,8 kilos (lo que viene a ser 800 gramos) de los habitantes de Txingudi.

Antes eran lso gases asesinos de nuestras cocinas lo que te preocupaban, luego el tema económico, luego las basuras que desaparecen..... qué será la próximo???

tranquilo cerebro absorvido que te enseño la solucion y
a leer graficos que veo que andas perdido o estos no saben por donde les da el aire , por que hay vaila todo en su pueblo fetiche


esto me imaguino que sera general de todo:

año 2008 :1999 de residuo
año 2008 : 823 reciclado total : 2822

año 2009: 680 de residuo
año 2009: 1243 reciclado total 1923

año 2010 694 residuo
año 2010 2022 reciclado total 1937

año 2011 611 residuo
año 2011 2567 reciclado total 3178

año 2012 576 residuo
año 2012 2372 reciclado total 2948

Supongo que el 2008 sera sin pap , luego derepente , cae la cantidad total un par de años , pero luego derepente sube , osea que cambian los habitos o los graficos ? , por que otra vez sube el total ? , a que se deben esas caidas ? no seria en transporte de la basura a otros sitios ? y las subidas ? a que la gente gasta menos bolsas no , venga no vendas de la moto de las costumbres de la gente , que ahora echan mas basura que antes del pap , y eso que los grandes centros comerciales ahorraron en bolsas por el bien de ecologuia monetaria .

ya que te pones con el organico decirte que hasta casi finales de este año solo estaba en algunas zonas de txingudi a modo de estudio , ahora ya se amplio y todavia queda la colocacion de nuevos contenedores , si eso es lo que querias saber , que aqui se hace despacio pero bien , que se dan bolsas para ello , que informate antes de hablar y decir que la gente produce menos residuos , que es mentira , producen mas , reciclados o no , son mas , asi que aprede a sumar
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 9:17 am

uno de los grandes "trucos" de los PaPNOlis ha sido hacer lecturas simplistas de los datos que ofrecen las mancomunidades, y como no, tú, como buen PaPNOli caes en el mismo error...

Te había puesto el enlace del GHK para que vieras los datos generales de Gipuzkoa y te dieras cuenta del mito del turimo de la basura, ya que el llevar la bolsa de usurbil a Irun, no afecta al computo global del territorio.

Datos de Gipuzkoa:
2008: 350.841 toneladas
2009: 341.427 toneladas
2010: 338.802 toneladas
2011: 335.991 toneladas
2012: 319.608 toneladas

Después de años de subida en el total de los residuos generados, ha cambiado la tendencia. Alguna vez he oido decir que la crisis ha hecho que los residuos generados desciendan en un 10%, a menor consumo general, menor residuo generado, como es lógico. No sabría valorar la veracidad de ese porcentaje, pero viendo la evolución de los datos de Gipuzkoa del 2008 al 2012, parece que no anda lejos. Y me dices que aprenda a sumar, que es mentira que la gente genera menos residuos... cuando hasta los que querían hacer la incineradora se bajaron los pantalones y reconocieron que la incineradora que pretendían hacer estaba sobredimensionada por la bajada de los residuos generados!!!

De todas formas, veo que te has centrado en los datos de Usurbil, pero, una vez más, haciendo trampas. Viendo los datos de Usurbil vemos que:

2008: 2822 toneladas
2009: 1923 toneladas
2010: 2716 toneladas
2011: 3259 toneladas
2012: 2948 toneladas

Haciendo la lectura simplista que has hecho, parecería que la tendencia general de la que hablaba no se cumple en Usurbil... además hay que tener en cuenta, que actualmente hay 150 familias haciendo compostaje comunitario, por lo que el residuo orgánico de esa gente "desaparece" del circuito. Pero si te molestaras en hacer una lectura más detallada en el link que te había puesto antes, verás que en marzo del 2010 el ayuntamiento de Usurbil se hizo cargo de la gestión de residuos generados en los polígonos del municipio. Has estado alguna vez en Urbil? te puedes hacer una idea del residuo que pueda generar ese centro comercial? pues a partir del 2010 todo eso pasa a los datos del ayuntamiento de Usurbil. Luego, las conclusiones que sacas en el post anterior no sirven de nada...

Y además, veo que insistes en las bondades de Txingudi, con unos números que son de risa. Vale que los 0,8 kilos por habitante al año que se recogieron el año pasado, poco dicen, ya que como dices, el 5 contenedor todavía no era más que una prueba... según dices (que yo no lo sé) ya se ha generalizado la colocación de contenedores... y según previsión del GHK este año pasareis a recoger 2,21 kilos de orgánico por persona!!!! te recuerdo que en Usurbil eran 132,4 kilos al año... pero bueno, como las bolsas os las regalan, pues no hay problema.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 11:34 am

wrong escribió:uno de los grandes "trucos" de los PaPNOlis ha sido hacer lecturas simplistas de los datos que ofrecen las mancomunidades, y como no, tú, como buen PaPNOli caes en el mismo error...

Te había puesto el enlace del GHK para que vieras los datos generales de Gipuzkoa y te dieras cuenta del mito del turimo de la basura, ya que el llevar la bolsa de usurbil a Irun, no afecta al computo global del territorio.

Datos de Gipuzkoa:
2008: 350.841 toneladas
2009: 341.427 toneladas
2010: 338.802 toneladas
2011: 335.991 toneladas
2012: 319.608 toneladas

Después de años de subida en el total de los residuos generados, ha cambiado la tendencia. Alguna vez he oido decir que la crisis ha hecho que los residuos generados desciendan en un 10%, a menor consumo general, menor residuo generado, como es lógico. No sabría valorar la veracidad de ese porcentaje, pero viendo la evolución de los datos de Gipuzkoa del 2008 al 2012, parece que no anda lejos. Y me dices que aprenda a sumar, que es mentira que la gente genera menos residuos... cuando hasta los que querían hacer la incineradora se bajaron los pantalones y reconocieron que la incineradora que pretendían hacer estaba sobredimensionada por la bajada de los residuos generados!!!

De todas formas, veo que te has centrado en los datos de Usurbil, pero, una vez más, haciendo trampas. Viendo los datos de Usurbil vemos que:

2008: 2822 toneladas
2009: 1923 toneladas
2010: 2716 toneladas
2011: 3259 toneladas
2012: 2948 toneladas

Haciendo la lectura simplista que has hecho, parecería que la tendencia general de la que hablaba no se cumple en Usurbil... además hay que tener en cuenta, que actualmente hay 150 familias haciendo compostaje comunitario, por lo que el residuo orgánico de esa gente "desaparece" del circuito. Pero si te molestaras en hacer una lectura más detallada en el link que te había puesto antes, verás que en marzo del 2010 el ayuntamiento de Usurbil se hizo cargo de la gestión de residuos generados en los polígonos del municipio. Has estado alguna vez en Urbil? te puedes hacer una idea del residuo que pueda generar ese centro comercial? pues a partir del 2010 todo eso pasa a los datos del ayuntamiento de Usurbil. Luego, las conclusiones que sacas en el post anterior no sirven de nada...

Y además, veo que insistes en las bondades de Txingudi, con unos números que son de risa. Vale que los 0,8 kilos por habitante al año que se recogieron el año pasado, poco dicen, ya que como dices, el 5 contenedor todavía no era más que una prueba... según dices (que yo no lo sé) ya se ha generalizado la colocación de contenedores... y según previsión del GHK este año pasareis a recoger 2,21 kilos de orgánico por persona!!!! te recuerdo que en Usurbil eran 132,4 kilos al año... pero bueno, como las bolsas os las regalan, pues no hay problema.
A ver bueno no te ahogues en tus mentiras que el zas en toda la boca te lo di , y no mientas con mis datos de usurbil que la tabla esta hay y el enlace me lo diste tu , sino vuelve a sumar y lo ves , como descendió y volvió a subir , sera que con la crisis la gente ya no sale tanto del pueblo y al tener mas tiempo pasan por el aro , o te crees que el turismo de basura se lo llevaban a inglaterra ? o a navarra o bizkaia como vende la diputación la basura .
Sobre que se produce menos basura en toda gipuzkoa que tiene ese que ver con el PaP si los pueblos mas habitados que serán los que mas basura producen no utilizan esa mierda de sistema .
Y no sigas con el puto rollo de la incineradora o te doy otro ZAS en toda la boca , cuando defendí yo la incineradora ? , cállate que estas mas guapo que eres los típicos del monotema , si os dicen que vuestro sistema no gusta , otra vez con la incineradora a vueltas dale y dale , céntrate en los datos que hablan por si solos y mira bien el gráfico y veras que tengo razón, así aprende otra vez antes de venderme utopias aprende a contrarrestar bien los datos.
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 11:47 am

veo que no has leído nada de lo que he dicho...

Precisamente estoy diciendo que la bajada en la producción de residuos no tiene nada que ver con el PaP, es una tendencia general tan simple como que:

crisis --> descenso de consumo --> descenso de residuos

En cuanto a la subida que se da en Usurbil el año 2010 también te lo he dicho, en marzo de ese año el ayuntamiento se hace cargo de los residuos de los poligonos ubicados en el ayuntamiento (entre ellos el centro comercial Urbil), por lo que lógicamente las gráficas muestran que se da una subida importante en los residuos de Usurbil, ya que todo eso se computa como residuo local.

Tómatelo con calma, si quieres te lo vuelvo a explicar por tercera vez.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 2:10 pm

wrong escribió:veo que no has leído nada de lo que he dicho...

Precisamente estoy diciendo que la bajada en la producción de residuos no tiene nada que ver con el PaP, es una tendencia general tan simple como que:

crisis --> descenso de consumo --> descenso de residuos

En cuanto a la subida que se da en Usurbil el año 2010 también te lo he dicho, en marzo de ese año el ayuntamiento se hace cargo de los residuos de los poligonos ubicados en el ayuntamiento (entre ellos el centro comercial Urbil), por lo que lógicamente las gráficas muestran que se da una subida importante en los residuos de Usurbil, ya que todo eso se computa como residuo local.

Tómatelo con calma, si quieres te lo vuelvo a explicar por tercera vez.
Y antes quien se hacia cargo ?
el rio ? .
Que se llama urbil (me imagino que de usurbil ) pero ellos solo querían las cosas que dan dinero no , y cuando hicieron las recogidas especiales , verían la tajada que hay en el centro comercial y polígonos.
Esos desechos también pasa en txingudi o acaso crees que las toneladas que se suman de desecho son solo son de residuo urbano ?, ves como yo si quisiera maquillaría las cifras y digo que soy la ostia y ZERO ZABOR .
Es a lo que voy , pero los cerebros monotemas como el tuyo solo ven desde un angulo , te lo explico otra vez ?

O me vas a venir ahora otra vez con el Pap de buenos aires o la norma europea(bla,bla,bla) que se tendrá que poner mucho las pilas en rumania , que es O reciclaje , deja de buscar en paja en ojo ajeno , y educa a la gente a que sepa reciclar , no a pagar hasta por bajar los muebles viejos a la calle para que sean recogidos , que eso es un porte especial en usurbil el cual hay que pagar aparte de la cuota de basuras , harbase visto cosa igual .
Ahora dime que si txingudi no echa suficiente residuo orgánico , igual es por que nos gusta dar de comer a las gaviotas , que ya que damos en demasía a los políticos , ellas también tiene igual hasta mas derecho , que ademas , eso se pudre según tus teorías hasta los huesos , así que de malo tiene ?
la naturaleza se encarga de ello , el resto con los demás contenedores mas que suficiente , el otro es un regalo mas a los políticos de turno , isa que menos que todo el reciclaje sea opcional , o acaso nos pagan por kilos que reciclamos ? , no nos cobran por kilos que no se pueden reciclar ademas de obligarnos a separar para reciclar el resto , que se encarguen de hacer materiales bioegradables y reciclables de verdad y que lo que yo no separe lo hagan ellos , que algunos pueblos su limpieza viaria da pena , por que lo gasta en lo que les renta a ello , no a todos , que es que las calles estén limpias y la basura recogida , no colgando o tirada en el suelo .
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 3:05 pm

a ver, me preguntas por las diferencias en el tonelaje de los residuos gestionados por el ayuntamiento y te contesto con el porqué de esas diferencias. Ni sé ni me importa quien se hacía cargo antes, que te enredas leyendo números y no te aclaras...
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 3:50 pm

wrong escribió:a ver, me preguntas por las diferencias en el tonelaje de los residuos gestionados por el ayuntamiento y te contesto con el porqué de esas diferencias. Ni sé ni me importa quien se hacía cargo antes, que te enredas leyendo números y no te aclaras...
Entonces no me expongas tu y esos usurbil como pueblo modelo de ZERO ZABOR, ni de ser el pueblo con menos basura , que todo es basura o tu te comes los residuos ? Para mi todo es basura , así que podemos puntualizar que podéis decir que es con el menor residuo no aprovechable en ????? .
Por eso te los cobran mas caros , es es a lo que voy la puta mentira y estafa de esa utopia que mas parece un fruitopia ,de aquellos que volaban y cuando caían se veía su peligro lo que pasa que todavía estáis es el aire, pero caeréis , no solo al suelo al suelo sino dentro de vuestra basura.


Pd: ahora sigue con que las gallinas mean .
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 4:00 pm

por supuesto que Usurbil es modelo de ZERO ZABOR. Bueno, para ser correcto, no exactamente ZERO ZABOR, pero en el camino correcto. Pero es que no soy solo yo, hasta el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España alaba la gestión de residuos de Usurbil!!

http://www.diariovasco.com/20120420/loc ... 01333.html

Estos también son de bildu, no?

Pero con este último post te has retratado bastante bien.... para tí todo es basura. Para mí, parte de tu basura es materia prima. Ahí está la diferencia entre los que queremos hacer las cosas bien, y los que pensais que se puede seguir llenando vertederos y quemando residuos sin piedad.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 4:10 pm

wrong escribió:por supuesto que Usurbil es modelo de ZERO ZABOR. Bueno, para ser correcto, no exactamente ZERO ZABOR, pero en el camino correcto. Pero es que no soy solo yo, hasta el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España alaba la gestión de residuos de Usurbil!!

http://www.diariovasco.com/20120420/loc ... 01333.html

Estos también son de bildu, no?

Pero con este último post te has retratado bastante bien.... para tí todo es basura. Para mí, parte de tu basura es materia prima. Ahí está la diferencia entre los que queremos hacer las cosas bien, y los que pensais que se puede seguir llenando vertederos y quemando residuos sin piedad.

Hay le has dado no es ZERO ZABOR sino ZERO ?? que no recoja yo atraves del que me hace el trabajo ,entonces por que lo hacemos por la idea ecologista pero ellos se llevan los ?? que a esta en bolsa cotiza greenpece y en tu caso encima obligado a darles la materia prima y encima a pagar por ello
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 4:21 pm

Precisamente las buenas prácticas de Usurbil en el tema de la gestión de residuos ha hecho que sea el municipio guipuzcoano con la tasa de basuras más baja. Y será uno de los responsables (entre tantos otros) en hacer que el desproposito de la incineradora tenga cada vez menos sentido. 500 millones de euros. ¿Y tú me hablas de pasta?
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 5:21 pm

wrong escribió:Precisamente las buenas prácticas de Usurbil en el tema de la gestión de residuos ha hecho que sea el municipio guipuzcoano con la tasa de basuras más baja. Y será uno de los responsables (entre tantos otros) en hacer que el desproposito de la incineradora tenga cada vez menos sentido. 500 millones de euros. ¿Y tú me hablas de pasta?
Ya estamos otra vez con que las gallinas mean ( monotema incineradora )
Te hablo de la pasta que nos cuesta el reciclar , que lo pagamos dos veces al comprarlo y al reciclarlo ( esos los obligados ) por que algunos lo hacemos como se suele decir de buena fe ,pero tu sigue con que las gallinas mean .
Y no leas la verdad .
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 7:03 pm

lo que cuesta el reciclar??? y lo que cuesta no reciclar??? de donde crees que sale el dinero para pagar una incineradora? de donde crees que sale el dinero para pagar el tratamiento de cada kilo de basura que generas en casa?? te imaginas la pasta que podría ingresar tu comunidad, si recogiendo el 30% de forma selectiva, saca 9 millones de euros con la venta de eso que recoge? te imaginas además lo que se ahorraría si con el 70% restante dejara de pagar 140 euros por tonelada, y pagara 60 con el residuo orgánico recogido, para además poderse beneficiar de el compost generado?
Me vuelves a hablar de pasta???? haz cuentas (aunque sé que no es tu fuerte).

Y mucho decir que tú no quieres incineradora, pero creo que ese es uno de los temas que has dejado sin contestar en este topic, qué vas a hacer con el 70% de residuos que no se reciclan en txingudi?
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 7:25 pm

wrong escribió:lo que cuesta el reciclar??? y lo que cuesta no reciclar??? de donde crees que sale el dinero para pagar una incineradora? de donde crees que sale el dinero para pagar el tratamiento de cada kilo de basura que generas en casa?? te imaginas la pasta que podría ingresar tu comunidad, si recogiendo el 30% de forma selectiva, saca 9 millones de euros con la venta de eso que recoge? te imaginas además lo que se ahorraría si con el 70% restante dejara de pagar 140 euros por tonelada, y pagara 60 con el residuo orgánico recogido, para además poderse beneficiar de el compost generado?
Me vuelves a hablar de pasta???? haz cuentas (aunque sé que no es tu fuerte).

Y mucho decir que tú no quieres incineradora, pero creo que ese es uno de los temas que has dejado sin contestar en este topic, qué vas a hacer con el 70% de residuos que no se reciclan en txingudi?
Otra vez que con las gallinas mean , de donde sale el dinero para lo que sea por que las gallinas mean o por que no saben que hacer con la basura .
1 a mi ninguno de estos que hace 15 años no sabia lo que era la palabra reciclar me lo va a explicar ahora
2 los beneficios se comparten al igual que los gastos no todo es pagar
3 por supuesto que se lo poco que cuesta reciclar lo llevo haciendo mas años que algunos conocen la palabra pap o te crees acaso que eso es del año 2000 ?
Ahórrate los precios por tonelada que a ese precio me sale mas barato tirarlo todo junto pero tengo civismo , no fascismo .
Así que por favor un respeto que ni tu ni ningún fantoche me va a venir ahora a enseñarme a mi lo que se puede y no reciclar así que guardaros la mentira del ZERO ZABOR y de que (las gallinas mean - incineradora ,obligación ), para otros.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 7:27 pm

Lo del 70 % haremos comida popular en zubieta que no somos zero zabor , pero paganos como todo hijo de vecino
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 10:27 pm

progre escribió: 1 a mi ninguno de estos que hace 15 años no sabia lo que era la palabra reciclar me lo va a explicar ahora
pues es una pena que sabiendo todo lo que sabes sobre reciclaje no aportes nada. Todavía estoy esperando a que me digas cual es tu plan... con un 30% de recogida selectiva, sin incineración, y sin los vertederos actuales, como decías que ibas a gestionar eso?
progre escribió:2 los beneficios se comparten al igual que los gastos no todo es pagar
Por fin me das la razón en algo...
progre escribió:3 por supuesto que se lo poco que cuesta reciclar lo llevo haciendo mas años que algunos conocen la palabra pap o te crees acaso que eso es del año 2000 ?
Esto me ha sorprendido, porque te echaba unos 15 años, y siendo así en el 2000 no deberías haber tenido mucha idea sobre el reciclaje
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mié Oct 30, 2013 10:54 pm

de todas formas, que un tío que se piensa que en los 2-3 días que tiene el residuo orgánico en casa, su cubo de la basura emana metano, oxido nitroso y dióxido de carbono como si no hubiera mañana, y que es capaz de dicutir que la carne y el pescado no son residuos orgánicos compostables, venga de experto en temas de reciclaje, es como poco serio, no?

Así que sí, creo que voy a seguir pensando que andas sobre los 15 años
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 30, 2013 11:29 pm

wrong escribió:
progre escribió: 1 a mi ninguno de estos que hace 15 años no sabia lo que era la palabra reciclar me lo va a explicar ahora
pues es una pena que sabiendo todo lo que sabes sobre reciclaje no aportes nada. Todavía estoy esperando a que me digas cual es tu plan... con un 30% de recogida selectiva, sin incineración, y sin los vertederos actuales, como decías que ibas a gestionar eso?
progre escribió:2 los beneficios se comparten al igual que los gastos no todo es pagar
Por fin me das la razón en algo...
progre escribió:3 por supuesto que se lo poco que cuesta reciclar lo llevo haciendo mas años que algunos conocen la palabra pap o te crees acaso que eso es del año 2000 ?
Esto me ha sorprendido, porque te echaba unos 15 años, y siendo así en el 2000 no deberías haber tenido mucha idea sobre el reciclaje

pues es una pena que sabiendo todo lo que sabes sobre reciclaje no aportes nada. Todavía estoy esperando a que me digas cual es tu plan... con un 30% de recogida selectiva, sin incineración, y sin los vertederos actuales, como decías que ibas a gestionar eso?

tu que fumas ,basura ? yo no soy el iluminati perdona , para eso pagamos , para que trabajen, no para que nos obligen a apagar y separar


Esto me ha sorprendido, porque te echaba unos 15 años, y siendo así en el 2000 no deberías haber tenido mucha idea sobre el reciclaje


si llevo mas de 15 años de ventaja .
Antes de que estos supieran lo que era preocupasen por este tema , ya se que desde que tu mente recuerda que estaban los contenedores , pero yo fui uno de los que pidio los de papel cuando se inicio (no me obliges a entrar en detalles de los pueblos de gipuzkoa como eran en aquel tiempo )



pues es una pena que sabiendo todo lo que sabes sobre reciclaje no aportes nada. Todavía estoy esperando a que me digas cual es tu plan... con un 30% de recogida selectiva, sin incineración, y sin los vertederos actuales, como decías que ibas a gestionar eso?

no hablabas de un 70 % de 30 % de que de cuanto ? , te repito , que yo soy un contribudor que pago de MI bolsillo , no del de MI PAPA , la basura desde hace años , y lo unico que veo son subias de precios , y encima mi conciencia me obliga a reciclar y a educar a ello , como para que vengan niños idiotas a darmes clase se ello , si llegase el caso haria el reciclaje invertido o a la vasca , todo al rio .



PD : ya que segun parece dices tener los güevos negros repasate el hilo y veras LO QUE TE OCULTARON DEL PaP


de todas formas, que un tío que se piensa que en los 2-3 días que tiene el residuo orgánico en casa, su cubo de la basura emana metano, oxido nitroso y dióxido de carbono como si no hubiera mañana, y que es capaz de dicutir que la carne y el pescado no son residuos orgánicos compostables, venga de experto en temas de reciclaje, es como poco serio, no?

Así que sí, creo que voy a seguir pensando que andas sobre los 15 años


estudia algo mas que la E.S.O que no la aprobaste , y luego habla , que esto te queda grande , asi que no te metas en camisa de 11 baras
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Oct 31, 2013 9:00 am

ahora que sacas el tema, todavía no has dicho qué es lo que ocultaron los del PaP. Bueno, has dicho una serie de falsedades a las que nos has vuelto (los gases y bla, bla, bla). Entonces, por ir cerrando el hilo, quedamos en que los del PaP no han ocultado nada, no?
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Oct 31, 2013 11:40 am

Txingudiko organikoa: bilketa bitxia, hobaririk (ia) batere ez

[Pello Zubiria Kamino] Irun eta Hondarribiako hondakinak kudeatzen dituen Txingudi mankomunitateak iragarri berri du 2014ean zaborren tasa edo zergetan %1eko hobaria jasoko dutela hondakin organikoa edukiontzi marroian uzteko izena eman dutenek. EHBilduk Txingudiri aurpegiratu dio erabaki injusto bat hartu izana: «Lotsarik gabe, mankomunitateko presidenteak jaitsiera hau abantaila bezala saldu du, frakzio berri horren bilketan parte hartzen dutenak saritzeko modu bezala plazaratuz». EHBilduk proposatu du familiaren lurretan auto-konposta egiten dutenei %40ko hobaria eta kaleko edukiontzietan organikoa lagatzen dutenei %20koa ematea. Baina 2014an Irun eta Hondarribian familia arruntek 130,24 euro ordainduko dute zaborren kudeaketagatik, eta organikoa bereizten dutenek 128,80 euro. Albistea eman dute Hitzak (?Gai organikoak bereizteagatik edo konposta egiteagatik beherapena egongo da; EH Bildu ez dago ados?) eta Diario Vascok (?Irungo Bilduk «ulertezintzat» jotzen ditu Mankomunitateko tasen inguruko adierazpenak?).
Irungo EHBilduk bere proposamena oinarritzeko zifra adierazgarriak eskaini ditu. Gipuzkoako Hondakinen Partzuergoak (GHK) udalei prezio ezberdinez kobratzen dizkie eramaten dizkioten hondakinak: bereizirik bildutako organiko tona bakoitzagatik udalek 66,62 euro pagatu behar diote; aldiz, nahasturik eramandako zabor edo errefusezko tona bakoitzeko 133,24 euro. Familia batek sortzen dituen hondakinen %40 organikoa izanik, logikoa dirudi hori ondo bereizirik entregatzen dutenei %1ekoa baino hobari txukunagoa eskaintzea.
Txingudin organikoaren eztabaida ez da hasi baizik egin. Hobarien kontuari debatean laster gehitu beharko zaizkio Txingudiko bilketa sistemaren beste bi ezaugarri. Lehena: hondakinen bilketa borondatezkoa, kontrolik gabea eta pertsonalizatu bakoa izatean, 5. edukiontzi marroia erabiltzeko hautua egin duen familia bakoitzak benetan zenbat erabiltzen duen jakiterik ez dagoela. Bigarrenik, Gipuzkoako mankomunitate gehienen alderantziz, eta teknologiarik sinpleenaz sukaldeko soberakin guztiak konpost bihurtzen dituen edozein herritarrek dakienarekin kontraesanean, Txingudikoedukiontzi marroietan ezin dute herritarrek kozinatutako jakirik utzi, horrek esan nahi duelarik, batetik kozinatutako jakiak errefusarekin nahastean garestitzen eta konplikatzen dutela honen ondorengo tratamendua, eta bestetik, Txingudiko familia batek nahita ere ezin duela bere etxean sortutako hondakinen %40 konpost bihurtu.

http://www.argia.com/blogak/zero-zabor/ ... um=twitter
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Lun Nov 04, 2013 8:27 pm

wrong escribió:ahora que sacas el tema, todavía no has dicho qué es lo que ocultaron los del PaP. Bueno, has dicho una serie de falsedades a las que nos has vuelto (los gases y bla, bla, bla). Entonces, por ir cerrando el hilo, quedamos en que los del PaP no han ocultado nada, no?
que te repases el hilo que no voy a repetir otra vez mas , si tu mismo caiste con tus datos , asi que mas quieres ?


http://www.argia.com/blogak/zero-zabor/ ... um=twitter

A que viene aqui txingudi ? , si los del Pap no nos queiren , asi que si quieres criticar , habrete un hilo , y ya que te gustan los enlaces , toma un par :

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/0 ... 25785.html

http://www.diariovasco.com/v/20130701/a ... 30701.html

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados