¿Cada cuánto tiempo cambiáis las cuerdas de la guitarra?

Tabulados, grabación en estudio, casera, en directo, iluminación, hardware, software, instrumentos... Este foro NO es para compra venta, el adecuado para eso está más abajo: Busco cambio compro vendo
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

¿Cada cuánto tiempo cambiáis las cuerdas de la guitarra?

Mensajepor neo (Tobarra) » Mié Ago 07, 2013 11:51 am

Pues eso. Yo llevo las mías ya casi un año (sólo toco en casa, pero toco bastante) y me imagino que me habré pasado tres pueblos conservando mis cuerdas actuales tanto tiempo :lol: Aun así me gustaría que me contárais cuánto tiempo tardáis en cambiar las cuerdas por otras nuevas para hacerme una idea.

Y también me gustaría que me dijérais cómo se nota si unas cuerdas tienen que cambiarse ya. ¿En qué afecta al sonido?

Gracias por adelantado.
Garduño
Mensajes: 4256
Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)

Mensajepor Garduño » Mié Ago 07, 2013 3:18 pm

Voy empezar respondiendo a la segunda pregunta espero que te sirva.

Coge la guitarra y cambia sólo una cuerda, la que quieras, y después compara el sonido de esta con el del resto, a primeras te vas a dar cuenta del brillo que tiene la nueva, incluso te parecerá que trastea (tranqui) y te sonará rara, pero ahí compobarás lo que cambia el sonido con respecto a las otras.



Hay gente que cambia las cuerdas cada mes y gente que sólo las cambia cuando se le rompe y la que se le rompe, eso depende de como de sea la persona, de sus posibilidades...etc....es como lavar el coche.

Si te lo puedes permitir, yo las cambiaría de momento cada medio año, si te gusta el sonido a cuerdas nuevas (engancha) y después pasaría a cambiarlas cada cuatro meses, todo depende del tiempo que toques, tu forma de tocar, lo que te suden las manos, como cuides tu instrumento, la calidad de las cuerdas...etc. Pero creo que a los tres o cuatro meses ya empiezan a perder sonido, aunque no toques la guitarra las cuerdas se oxidan incluso en las tiendas, por eso están empezando a venderlas envasadas al vacio.

Yo prefiero estrenar juego de cuerdas baratas cada poco que uno caro cada mucho, depende de esa cosa llamada pereza.

Hay otras alternativas, sobre todo con las cuerdas de bajo (no se que instruento tocas) que me parece muy cutre, aunque lo probé, que es la de cocerlas (literálmente) y consiste en eso en meter las cuerdas viejas en una cazuela con agua y dejarlas un rato hirviendo, recuperan el brillo momentaneamente pero lo pierden muy rápido.

Y ya hablando de bajo, si tocas reggae o ska clásico y algún que otro estilo más, cuanto más viejas las cuerdas mejor, más suenan a contrabajo.

Un saludo
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

Mensajepor neo (Tobarra) » Jue Ago 08, 2013 1:17 am

Realmente las he cambiado todas poco después de escribir este hilo (no he podido contenerme) y la diferencia es abismal. Mucho más sustain, por ejemplo. El timbre también cambia un poco, suena como más metálico, quizá demasiado, y lo del trasteo también es cierto aunque supongo que es normal al principio. Lo cierto es que no me disgustaba tanto el sonido de las cuerdas desgastadas (sonaban más parecidas a las de un bajo que a las de una guitarra) pero me gustan más ahora, los acordes raros que mete el de Berri Txarrak tocando en la cuarta cuerda para complementar las quintas antes ni se oían... También me resulta más fácil hacer lo que hace el de Tool al principio de Jambi (no sé cómo se llama eso). Otras cosas me cuestan un poquito más, pero casi lo prefiero. Solucionada la segunda pregunta.

En cuanto a la primera, no quiero gastarme dinero en un juego de cuerdas cada mes así que creo que aguantaré seis meses con ellas. Lo de un año creo que ya ha sido excesivo, las cuerdas finas estaban de color negro :lol: He cogido un paño viejo de las gafas para limpiar las cuerdas un poco cada vez que termine, a ver si me duran más. El trapo es viejo pero no está sucio ni estropeado, supongo que valdrá con eso...

PD: me refería a la guitarra, no al bajo, por eso puse el título del hilo...
Garduño
Mensajes: 4256
Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)

Mensajepor Garduño » Jue Ago 08, 2013 10:22 am

Anda que estoy apañao!!!

He leido varias veces tu comentario pero no se me ha ocurrido leer el título, me pongo a cascar y no paro. Perdona.


En unos días te sonaran mejor, dejaran de "trastear", en lo que se estiren y se den un poco de si (como los zapatos)

No se que canción dices. Los Berri txarrak si les he oido...Me imagino que te cuesten más los muteados sobre todo cuando se mutea con el pulgar en la cuerda en el alternate picking y te suenen los armónicos por todos los lados.....Si algo cuesta no suele ser por las cuerdas, suele ser que la técnica no está depurada del todo, la técnica es la técnica y tiene que salir hasta con el palo de una escoba, también puede ser por la púa que usas.

Hay más factores: la marca, los calibres de las cuerdas y las afinaciones...pero bueno... eso y el tema de las púas es más delicado y personal.

Lo de las cuerdas negras, aparte de feo y guarrete, dicen por ahí que alguno se ha cortado con ellas (realmente raspan un poco si estan muy negras pero hay que ser algo bruto para cortarse), se ha infectado y ha tenido que dejar de tocar unos días....(Yo he hecho cosas peores que lo de tocar con las cuerdas negras...coger unos alicates y dar un nudo cuando se rompían y tener que tocar con un nudo en mitad del mástíl, atarlas en el puente cuando se rompía la bola de atrás, poner tres sextas en las cuerdas de arriba, tocar con cuatro cuerdas...etc...Eran otros tiempos).

Lo del paño está bien, a mi me regalaron uno con la guitarra, un trapo de esos de los chinos también te vale (El que parece una toalla no, ni el de limpiar el polvo marrón y amarillo, el otro más liso, el de secar los vasos, suele ser blanco con alguna linea azul) y cada vez que la guardo ya se me ha quedado por costumbre el pasar el trapo por las cuerdas, doblarlo y dejarlo tapando la zona de las pastillas, hay gente que envuelve el mástil. También hay unos botes de aceite y otros mejunjes que la gente da despues de tocar para proteger las cuerdas y el mástil, a mi no me gustan nada y si quieres te regalo un bote que tengo en casa prácticamente sin usar.

Con el tiempo tu oido se dará cuenta de cada cuanto hay que cambiarlas y ya establecerás tu propio ciclo sin tener que estar sujeto al calendario.

Que eso, que me pongo a cascar y no paro.

Un saludo.
ÁlvaroCC
Mensajes: 6
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:01 pm

Mensajepor ÁlvaroCC » Mar Sep 24, 2013 12:11 pm

Yo las suelo cambiar cada dos meses, creo que a partir de ahí, un juego normal empieza a perder bastante chicha, incluso antes. Aun así he escuchado algunos juegos de Elixir sonar genial tras mucho más tiempo sin cambiarlas.
asgal
Mensajes: 2
Registrado: Dom Oct 20, 2013 5:48 pm
Ubicación: Pamplona

Mensajepor asgal » Dom Oct 20, 2013 6:11 pm

yo cada mes o incluso a veces algo menos por que se me empieza a desquintar y no tiene comparación con unas cuerdas recién puesticas y ajustadas que con unas que llevan una tralla impresionante.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados