Bildu y la basura

Sociedad, política, actualidad, noticias...
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Dom Jul 28, 2013 4:59 pm

Kropotkin- escribió:Puerta a Puerta en Catalunya, más de un 80% de recogida selectiva:

http://www.youtube.com/watch?v=clVwqHVMb8A


¿Estos también serán de Bildu?
Otro "PAIS " mejor que Alemania , para que veas como funcionan y aplicate el cuento :

http://www.youtube.com/watch?v=zGurLVy16QE

http://www.youtube.com/watch?v=r4HEeJo5Ucc
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Dom Jul 28, 2013 5:02 pm

upss!!! de ZERO ZABOR na de na :

Tonteria por un lado incerado por el otro :

http://elpais.com/diario/2009/05/19/cat ... 50215.html

no vendas la moto que se les ve la cola de humo
Kropotkin-
Mensajes: 391
Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am

Mensajepor Kropotkin- » Dom Jul 28, 2013 5:13 pm

Riesgos que conlleva una incineradora moderna:

Charla del experto en residuos Alfonso del Val, donde explica la fiabilidad de las mediciones de dioxinas y furanos en las incineradoras.
En concreto se explica el caso de la incineradora moderna de Valdemingómez (Madrid) donde una medición, sin previo aviso, efectuada por la comunidad de Madrid dio unos niveles de dioxinas y furanos un 1480% superiores al máximo legal permitido.

http://www.youtube.com/watch?v=8wnlfFmeCLw
Kropotkin-
Mensajes: 391
Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am

Mensajepor Kropotkin- » Dom Jul 28, 2013 5:15 pm

Relación entre las incineradoras y el cáncer:

http://www.youtube.com/watch?v=Qw1eJzzlyig

Estudio del Instituto de Salud Carlos III de Madrid sobre las incineradoras:
Las personas que residen cerca de incineradoras y plantas de tratamiento de residuos peligrosos tienen un mayor riesgo de padecer cáncer, según ha revelado un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. Este trabajo, que ha sido publicado recientemente en la revista 'Environment International', considera que existen "riesgos significativos" para estas poblaciones. Entre los tumores que pueden producirse debido a la cercanía de incineradoras y plantas de tratamiento de residuos peligrosos se encuentran "el de estómago, el de pulmón, el de pleura, el de riñón y el de ovario", indican. Éstos pueden manifestarse con mayor probabilidad en las personas que viven a menos de cinco kilómetros de estos emplazamientos.


Aquí el estudio del Instituto de Salud Carlos III de Madrid (en inglés):
http://news.newclear.server279.com/wp-c ... deaths.pdf
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Dom Jul 28, 2013 5:25 pm

MONOTEMA!!! Que no defiendo la incineradora canelo !!!
Solo digo que me vendes el PaP Catalan cuando ellos incineran la basura que parece que no te enteras de nada .
Kropotkin-
Mensajes: 391
Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am

Mensajepor Kropotkin- » Dom Jul 28, 2013 5:30 pm

¿Incineración o reciclaje?

Video en el que se demuestra que la incineración y el reciclaje son incompatibles (Fuente: TVE):

http://www.youtube.com/watch?v=16oUvJwyRTM
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Dom Jul 28, 2013 5:37 pm

Kropotkin- escribió:¿Incineración o reciclaje?

Video en el que se demuestra que la incineración y el reciclaje son incompatibles (Fuente: TVE):

http://www.youtube.com/watch?v=16oUvJwyRTM

Pues entonces no me vendas la moto del sistema Catalan que tu solo te pones la soga al cuello .
Que te repito que no defiendo la incineradora lo lees o no ?
Kropotkin-
Mensajes: 391
Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am

Mensajepor Kropotkin- » Mié Sep 18, 2013 5:37 pm

Oñati triplica su tasa de recogida selectiva en solo 2 meses, gracias al Puerta a Puerta.

Ha pasado de tener una tasa del 26,3% al 80,9%


http://goiena.net/albisteak/atez-atekoa ... ilabetean/
Oblicuo
Mensajes: 250
Registrado: Vie May 21, 2010 2:25 am

Mensajepor Oblicuo » Mié Sep 18, 2013 11:10 pm

Creo que el reciclaje debería ser voluntario como en la mayoría del estado. Lo que hace Bildu me parece pasarse de la raya. A mi me jodería mucho tener que estar reciclando DE GRATIS y claro esas recogidas y sus correspondientes gastos los aportamos nosotros de nuestro bolsillos.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Mié Sep 18, 2013 11:32 pm

El "puerta a puerta" de Sakana alcanza una tasa de reciclaje del 76,30 %, según la Mancomunidad

El sistema "puerta a puerta" implantado en la Mancomunidad de Sakana ha obtenido una tasa de reciclaje del 76,30 % en el mes de agosto, frente al 56,93 % del mes de julio, con lo que "el objetivo fijado del 80 % está al alcance de la mano", ha señalado la entidad en un comunicado.

http://www.noticiasdenavarra.com/2013/0 ... -del-7630-
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Sep 19, 2013 7:56 am

Oblicuo escribió:Creo que el reciclaje debería ser voluntario como en la mayoría del estado. Lo que hace Bildu me parece pasarse de la raya. A mi me jodería mucho tener que estar reciclando DE GRATIS y claro esas recogidas y sus correspondientes gastos los aportamos nosotros de nuestro bolsillos.
Hombre, no vayamos a pensar que el sistema de recogida actual no tiene gastos asociados! Que los que recogen la basura puerta a puerta cobran, pero los otros también, eh? el caso sería hacer una comparativa de gastos y ahorros, no? pues bien, ya se han hecho estudios al respecto, con la conclusión de que implantandose el PaP en toda Gipuzkoa el ahorro anual supondría 17.500.000 de euros (sí, sí, 17 millones de euros). Y se supone que ese ahorro revierte en la sociedad, claro está. Y esto teniendo en cuenta solo los aspectos económicos, si entraramos en los aspectos ambientales, pues bueno, no creo que nadie se atreva a discutirlo.

http://www.diariovasco.com/v/20130406/c ... 30406.html

http://blogak.com/gipuzkoasinincinerado ... a-a-puerta
Oblicuo
Mensajes: 250
Registrado: Vie May 21, 2010 2:25 am

Mensajepor Oblicuo » Jue Sep 19, 2013 9:41 am

Bueno por cifras económicas parece que tendrás razón, que también es cuestionable porque los encargados de hacer el balance son los del propio ayuntamiento. Lo dejo ahí.

Lo que tengo curiosidad por saber es si los contenedores de reciclaje están en todos los puntos de contenedores de residuo orgánico o por lo contrario tienes que andar unas calles para encontrar esos contenedores.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Oct 23, 2013 1:12 pm

wrong escribió:
Oblicuo escribió:Creo que el reciclaje debería ser voluntario como en la mayoría del estado. Lo que hace Bildu me parece pasarse de la raya. A mi me jodería mucho tener que estar reciclando DE GRATIS y claro esas recogidas y sus correspondientes gastos los aportamos nosotros de nuestro bolsillos.
Hombre, no vayamos a pensar que el sistema de recogida actual no tiene gastos asociados! Que los que recogen la basura puerta a puerta cobran, pero los otros también, eh? el caso sería hacer una comparativa de gastos y ahorros, no? pues bien, ya se han hecho estudios al respecto, con la conclusión de que implantandose el PaP en toda Gipuzkoa el ahorro anual supondría 17.500.000 de euros (sí, sí, 17 millones de euros). Y se supone que ese ahorro revierte en la sociedad, claro está. Y esto teniendo en cuenta solo los aspectos económicos, si entraramos en los aspectos ambientales, pues bueno, no creo que nadie se atreva a discutirlo.

http://www.diariovasco.com/v/20130406/c ... 30406.html

http://blogak.com/gipuzkoasinincinerado ... a-a-puerta

Pues el ahorro no se comparte que yo sepa , pero la obligación si por que hasta donde yo se el único que solo te rebaja un 1 % (menuda panzada también )de la basura es servicios de txingudi si utilizas en contenedor marrón y para ello las bolsas en las cuales va el orgánico la da el ayuntamiento , no hay que comprarlas como en algunos ayuntamientos que sacaban pruebas de a.d.n a los canes y obligan a sacar la basura como y cuando a ellos quieren
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Oct 24, 2013 8:18 am

progre escribió:
wrong escribió:
Oblicuo escribió:Creo que el reciclaje debería ser voluntario como en la mayoría del estado. Lo que hace Bildu me parece pasarse de la raya. A mi me jodería mucho tener que estar reciclando DE GRATIS y claro esas recogidas y sus correspondientes gastos los aportamos nosotros de nuestro bolsillos.
Hombre, no vayamos a pensar que el sistema de recogida actual no tiene gastos asociados! Que los que recogen la basura puerta a puerta cobran, pero los otros también, eh? el caso sería hacer una comparativa de gastos y ahorros, no? pues bien, ya se han hecho estudios al respecto, con la conclusión de que implantandose el PaP en toda Gipuzkoa el ahorro anual supondría 17.500.000 de euros (sí, sí, 17 millones de euros). Y se supone que ese ahorro revierte en la sociedad, claro está. Y esto teniendo en cuenta solo los aspectos económicos, si entraramos en los aspectos ambientales, pues bueno, no creo que nadie se atreva a discutirlo.

http://www.diariovasco.com/v/20130406/c ... 30406.html

http://blogak.com/gipuzkoasinincinerado ... a-a-puerta

Pues el ahorro no se comparte que yo sepa , pero la obligación si por que hasta donde yo se el único que solo te rebaja un 1 % (menuda panzada también )de la basura es servicios de txingudi si utilizas en contenedor marrón y para ello las bolsas en las cuales va el orgánico la da el ayuntamiento , no hay que comprarlas como en algunos ayuntamientos que sacaban pruebas de a.d.n a los canes y obligan a sacar la basura como y cuando a ellos quieren
puntualicemos...

http://www.diariovasco.com/20131023/loc ... raffic-rss

En cuanto a la tasa de basuras el próximo año la de aquellos domicilios particulares que colaboren en la recogida de materia orgánica o realicen autocompostaje será un uno por ciento inferior a la de este año. Para el resto de domicilios la tasa se mantendrá igual.
Esta es la principal novedad de cara a las previsiones de 2014 y viene derivada de la extensión del Quinto contenedor a toda la comarca. La Mancomunidad ha estimado para 2014 unos 9,1 millones de ingresos por la venta del papel, envases y vidrio y otros materiales reciclables.


Esto es, el que utilice el 5º contenedor o realice autocompostaje tendrá un 1% de rebaja, todos los demás cero patatero. Yo por hacer autocompostaje tengo una rebaja del 25%. Un poco timo lo de Txingudi, no? Además, en la misma noticia, se explica que esta rebaja es posible gracias a la venta del material reciclable (9,1 millones de euros de ingresos por la venta de material reciclable, que no es moco de pavo). Imagínate si se pasara del 32,9% de tasa de recogida de Txingudi, a los 80-90% de los pueblos con el puerta a puerta.... Dinero que ingresa la Mancomunidad, lo que indirectamente quiere decir que sí que se comparte.

Además, a esto hay que sumar lo que no se gasta. Esto es, el coste por el tratamiento de una tonelada de basura (vertedero o incineración) es de unos 140?, mientras que el coste por el tratemiento de una tonelada de materia orgánica es de unos 60?. Y además, el beneficio económico de una incineradora por la generación eléctrica repercute únicamente en la empresa que la gestiona (FCC en el caso de Gipuzkoa), mientras que el compost generado en la plantas de compostaje pertenece al consorcio de residuos (ayuntamientos+diputación).

Todo esto hace, que por ejemplo, Usurbil haya pasado a ser el municipio con menor tasa de basura de todo Gipuzkoa. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/19/ ... 94319.html

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados