Y salian las estrellas
La mañana
A José Agustín Goytisolo
La mañana desnuda, el diamante
purísimo del día?
Vale más despertar.
Las caravanas de los mercaderes,
los pescados resbalando otra vez hacia el mar.
En larguísimos carros, cubiertos de deseos,
veo pasar
a los pobres de espíritu
y a los pobres de palabra
y de solemnidad.
Pero la mañana es azul y las montañas
beben su claridad.
¿Quién me llama, quién
desde el vagido del hambre -el sol es alto arriba-
se ha atrevido a llorar?
Las despedidas y los regresos
con iguales pañuelos; el sabor de la sal
como el amor amarga.
Nadie debe llorar.
La mañana desnuda: árboles, altos pájaros,
el invierno, el otoño? Paz.
Los campesinos muerden las semillas
que han de multiplicar,
alrededor del mismo miedo
aprietan el hogar.
Oh, nadie, nadie debe llorar.
La luz es alta y pura para cuanto respira.
Y más allá
de su belleza,
y más allá ¿qué hay?
Pongo nombre a mis hijos,
edifico amistad.
Mas mi casa es de tiempo.
Qué claro despertar.
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
http://www.youtube.com/watch?v=0lMcoKIFaFk
http://www.youtube.com/watch?v=bpmv4B6WHWs
A José Agustín Goytisolo
La mañana desnuda, el diamante
purísimo del día?
Vale más despertar.
Las caravanas de los mercaderes,
los pescados resbalando otra vez hacia el mar.
En larguísimos carros, cubiertos de deseos,
veo pasar
a los pobres de espíritu
y a los pobres de palabra
y de solemnidad.
Pero la mañana es azul y las montañas
beben su claridad.
¿Quién me llama, quién
desde el vagido del hambre -el sol es alto arriba-
se ha atrevido a llorar?
Las despedidas y los regresos
con iguales pañuelos; el sabor de la sal
como el amor amarga.
Nadie debe llorar.
La mañana desnuda: árboles, altos pájaros,
el invierno, el otoño? Paz.
Los campesinos muerden las semillas
que han de multiplicar,
alrededor del mismo miedo
aprietan el hogar.
Oh, nadie, nadie debe llorar.
La luz es alta y pura para cuanto respira.
Y más allá
de su belleza,
y más allá ¿qué hay?
Pongo nombre a mis hijos,
edifico amistad.
Mas mi casa es de tiempo.
Qué claro despertar.
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
http://www.youtube.com/watch?v=0lMcoKIFaFk
http://www.youtube.com/watch?v=bpmv4B6WHWs
Que preciosidad de poesía y de temaOrion1 escribió:Demonio, lengua de plata...
Arcángel desterrado y refugiado en mi anhelo;
cada vez que la albahaca se movía
a mi vientre tu mano apuñalaba
y en el raudo abanico de luces y luciérnagas
o en la pared confusa, donde el enfebrecido
pájaro de la noche se cernía,
aparecías tú.
Continua caracola prendida de mi oído;
hasta cuando la hierba, de grillos relucientes
salpicada, de pronto enloquecía
podíase escuchar tu lengua colibrí.
Y había que decidirse
entre el blanco inocente del naranjo
y tu oscura coraza.
Duro, frío y deslumbrante estuche
para tan dulce torso, terciopelo.
De: Devocionario
ANA ROSSETTI
http://www.youtube.com/watch?v=13x3W-ZxVc4
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()



Buff, muy bonito, que emotivo, y también los temas de Pedro Guerra, que gran cantautor, que letras mas certerasOrion1 escribió:La mañana
A José Agustín Goytisolo
La mañana desnuda, el diamante
purísimo del día?
Vale más despertar.
Las caravanas de los mercaderes,
los pescados resbalando otra vez hacia el mar.
En larguísimos carros, cubiertos de deseos,
veo pasar
a los pobres de espíritu
y a los pobres de palabra
y de solemnidad.
Pero la mañana es azul y las montañas
beben su claridad.
¿Quién me llama, quién
desde el vagido del hambre -el sol es alto arriba-
se ha atrevido a llorar?
Las despedidas y los regresos
con iguales pañuelos; el sabor de la sal
como el amor amarga.
Nadie debe llorar.
La mañana desnuda: árboles, altos pájaros,
el invierno, el otoño? Paz.
Los campesinos muerden las semillas
que han de multiplicar,
alrededor del mismo miedo
aprietan el hogar.
Oh, nadie, nadie debe llorar.
La luz es alta y pura para cuanto respira.
Y más allá
de su belleza,
y más allá ¿qué hay?
Pongo nombre a mis hijos,
edifico amistad.
Mas mi casa es de tiempo.
Qué claro despertar.
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
http://www.youtube.com/watch?v=0lMcoKIFaFk
http://www.youtube.com/watch?v=bpmv4B6WHWs





Última edición por Pantera el Mié Sep 11, 2013 6:57 am, editado 1 vez en total.
Jaime Sabines
Tu cuerpo está a mi lado
Tu cuerpo está a mi lado
fácil, dulce, callado.
Tu cabeza en mi pecho se arrepiente
con los ojos cerrados
y yo te miro y fumo
y acaricio tu pelo enamorado.
Esta mortal ternura con que callo
te está abrazando a ti mientras yo tengo
inmóviles mis brazos.
Miro mi cuerpo, el muslo
en que descansa tu cansancio,
tu blando seno oculto y apretado
y el bajo y suave respirar de tu vientre
sin mis labios.
Te digo a media voz
cosas que invento a cada rato
y me pongo de veras triste y solo
y te beso como si fueras tu retrato.
Tú, sin hablar, me miras
y te aprietas a mí y haces tu llanto
sin lágrimas, sin ojos, sin espanto.
Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas
se ponen a escuchar lo que no hablamos.
Poema de los muslos
Este es un poema un poco olvidado de Sabines que escribió siendo joven con 28 años
Dulces muslos deseados,
íntima piel suave,
mujer en muslos dulces,
¿dónde estás? ¿qué ha quedado
de ti? Para mi boca
el aire calcinado.
Muslos de amor,
amantes, apretados,
tiernos, desnudos, sellados.
Esbeltos de mis ojos,
maduros de mis labios,
crecidos de mi lengua
espiritual, en vano.
Muslos de mi cuello derrotado,
lugar de mis mejillas en descanso,
sitio de mis dientes morados,
venero de salivas,
última cosa de mis manos,
encierro de palomas, trago
de sangre, vértigo usado,
cuchilla de mi corazón guillotinado.
Muslos redondos, llenos,
muslos de mi mujer y mi costado,
y de aire raro.
De menta de espanto.
De olor derretido
y quemado.
Muslos separados,
muslos a horcajadas del diablo,
muslos por todas partes,
multiplicados,
empalizada de muslos
alrededor del solitario,
abrazo de muslos lentos
al desesperado.
Muslos de mujer mordida
retorciéndose y matando.
Brasa de muslos
en la cama del casto.
Sábanas con piel de muslo,
musgo de muslo en la mano.
Muslos que querían muslos,
boca que quería estrago,
vara de carne maciza
sobre los muslos sonando.
Y yo volviendo,
entrando,
y tus muslos abiertos
pozo de los ojos cerrados,
sombra de la lumbre con hambre,
muslos derramados.
Hora de la cabeza caída,
tiempo amargo,
aquí estoy, aquí, largo,
tendido, extraño,
de piel de muslo rodeado,
de substancia dulce
y espeso caos.
Muslos con senos duros,
con leche, con sal, untados
de olor, sangrados,
con toda mujer, con hombros,
con espaldas; como brazos,
como pitones quebrados,
pero muslos, pero vivos,
dulcísimos, apretados.
Morir de asfixia,
de muerte de muslo, blando
lecho derribado,
de muerte de agua sonora
en el corazón sonando,
de muslos, de muerte obscura
obscureciendo y sonando.
Morir de oídos sombríos
contigo, hogar de sangre,
lívidos, acabando.
Besos y buena tarde


Tu cuerpo está a mi lado
Tu cuerpo está a mi lado
fácil, dulce, callado.
Tu cabeza en mi pecho se arrepiente
con los ojos cerrados
y yo te miro y fumo
y acaricio tu pelo enamorado.
Esta mortal ternura con que callo
te está abrazando a ti mientras yo tengo
inmóviles mis brazos.
Miro mi cuerpo, el muslo
en que descansa tu cansancio,
tu blando seno oculto y apretado
y el bajo y suave respirar de tu vientre
sin mis labios.
Te digo a media voz
cosas que invento a cada rato
y me pongo de veras triste y solo
y te beso como si fueras tu retrato.
Tú, sin hablar, me miras
y te aprietas a mí y haces tu llanto
sin lágrimas, sin ojos, sin espanto.
Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas
se ponen a escuchar lo que no hablamos.



Poema de los muslos
Este es un poema un poco olvidado de Sabines que escribió siendo joven con 28 años

Dulces muslos deseados,
íntima piel suave,
mujer en muslos dulces,
¿dónde estás? ¿qué ha quedado
de ti? Para mi boca
el aire calcinado.
Muslos de amor,
amantes, apretados,
tiernos, desnudos, sellados.
Esbeltos de mis ojos,
maduros de mis labios,
crecidos de mi lengua
espiritual, en vano.
Muslos de mi cuello derrotado,
lugar de mis mejillas en descanso,
sitio de mis dientes morados,
venero de salivas,
última cosa de mis manos,
encierro de palomas, trago
de sangre, vértigo usado,
cuchilla de mi corazón guillotinado.
Muslos redondos, llenos,
muslos de mi mujer y mi costado,
y de aire raro.
De menta de espanto.
De olor derretido
y quemado.
Muslos separados,
muslos a horcajadas del diablo,
muslos por todas partes,
multiplicados,
empalizada de muslos
alrededor del solitario,
abrazo de muslos lentos
al desesperado.
Muslos de mujer mordida
retorciéndose y matando.
Brasa de muslos
en la cama del casto.
Sábanas con piel de muslo,
musgo de muslo en la mano.
Muslos que querían muslos,
boca que quería estrago,
vara de carne maciza
sobre los muslos sonando.
Y yo volviendo,
entrando,
y tus muslos abiertos
pozo de los ojos cerrados,
sombra de la lumbre con hambre,
muslos derramados.
Hora de la cabeza caída,
tiempo amargo,
aquí estoy, aquí, largo,
tendido, extraño,
de piel de muslo rodeado,
de substancia dulce
y espeso caos.
Muslos con senos duros,
con leche, con sal, untados
de olor, sangrados,
con toda mujer, con hombros,
con espaldas; como brazos,
como pitones quebrados,
pero muslos, pero vivos,
dulcísimos, apretados.
Morir de asfixia,
de muerte de muslo, blando
lecho derribado,
de muerte de agua sonora
en el corazón sonando,
de muslos, de muerte obscura
obscureciendo y sonando.
Morir de oídos sombríos
contigo, hogar de sangre,
lívidos, acabando.



Besos y buena tarde



Pantera, quería hacer la aclaración de que es Iratxo con Kutxi RomeroPantera escribió:Ya que Imaria ha recordado una estupenda poesía de Whitman pues me ha dado mono de este gran poeta, así que voy a dejar alguna más de el
Walt Whitman
El halcón moteado cala sobre mí...
El halcón moteado cala sobre mí,
y me acusa lamentándose
por mi charla y mi pereza.
Yo también soy indomable,
yo también soy intraducible.
Sobre los techos del mundo,
resuena mi bárbaro graznido.
El último celaje del día,
se detiene a esperar por mí,
lanzo mi figura, tras las otras,
reposando verdaderamente en cualquier
sombra silvestre.
Me insta engatusándome hacia la bruma,
y hacia la oscuridad.
Me alejo como el aire,
sacudo mi bucle blanco en el sol fugitivo.
Vierto mi carne en remolinos,
y la dejo arrastrar por la mueca del encaje.
Me entrego, a mí mismo, al barro,
para brotar en la hierba que amo.
Si me necesitas,
búscame en la suela de tus botas.
Apenas sabrás quien soy,
y lo que quiero decir.
No obstante soy tu buena salud,
y filtraré con filamentos tu sangre.
No desfallezcas si no me encuentras pronto.
Si no estoy en un lugar, búscame en otro.
En algún lugar te estaré esperando.
![]()
Oh capitán, mi capitán
Oh Capitán, mi Capitán:
nuestro azaroso viaje ha terminado.
Al fin venció la nave y el premio fue ganado.
Ya el puerto se halla próximo,
ya se oye la campana
y ver se puede el pueblo que entre vítores,
con la mirada sigue la nao soberana.
Mas ¿no ves, corazón, oh corazón,
cómo los hilos rojos van rodando
sobre el puente en el cual mi Capitán
permanece extendido, helado y muerto?
Oh Capitán, mi Capitán:
levántate aguerrido y escucha cual te llaman
tropeles de campanas.
Por ti se izan banderas y los clarines claman.
Son para ti los ramos, las coronas, las cintas.
Por ti la multitud se arremolina,
por ti llora, por ti su alma llamea
y la mirada ansiosa, con verte, se recrea.
Oh Capitán, ¡mi Padre amado!
Voy mi brazo a poner sobre tu cuello.
Es sólo una ilusión que en este puente
te encuentres extendido, helado y muerto.
Mi padre no responde.
Sus labios no se mueven.
Está pálido, pálido. Casi sin pulso, inerte.
No puede ya animarle mi ansioso brazo fuerte.
Anclada está la nave: su ruta ha concluido.
Feliz entra en el puerto de vuelta de su viaje.
La nave ya ha vencido la furia del oleaje.
Oh playas, alegraos; sonad, claras campanas
en tanto que camino con paso triste, incierto,
por el puente do está mi Capitán
para siempre extendido, helado y muerto.
![]()
Cosmos
" Quién contiene a la diversidad y es la Naturaleza
quién es la amplitud de la tierra y la rudeza y sexualidad de la tierra
y la gran caridad de la tierra, y también el equilibrio
quién no ha dirigido en vano su mirada por las ventanas de los ojos
o cuyo cerebro no ha dado en vano audiencia a sus mensajeros
quién contiene a los creyentes y a los incrédulos
quién es el amante más majestuoso
quién, hombre o mujer, posee debidamente su trinidad de realismo
de espiritualidad y de lo estético o intelectual
quién después de haber considerado su cuerpo
encuentra que todos sus órganos y sus partes son buenos
quién, hombre o mujer, con la teoría de la tierra y de su cuerpo
comprende por sutiles analogías todas las otras teorías
la teoría de una ciudad, de un poema
y de la vasta política de los Estados
quién cree no sólo en nuestro globo con su sol y su luna
sino en los otros globos con sus soles y sus lunas
quién hombre o mujer, al construir su casa
no para un día sino para la eternidad
ve a las razas, épocas, efemérides, generaciones.
El pasado, el futuro, morar allí, como el espacio
indisolublemente juntos. "
![]()
![]()
![]()
![]()
Y un tema de Iratxo![]()
http://www.youtube.com/watch?v=SkqjY27nEB8
![]()
Y un besito para mi lobito![]()

Los poemas de Whitman alucinantes, saludos
Fernando Pessoa
Si alguien toca un día a tu puerta...
Si alguien toca un día a tu puerta,
Diciendo que es un emisario mío
No creas, ni aunque sea yo;
Que mi vanidoso orgullo no intentaría
Tocar siquiera la puerta irreal del cielo.
Pero si, naturalmente, y sin oír
A alguien tocar, la puerta fueras a abrir
Y encontraras alguien como a la espera
De tocar, medita un poco.
Ese era Mi emisario y yo y lo que intenta
Mi orgullo que desespera
¡Abre a quién no llama a tu puerta!
De: el pastor enamorado
Alta en el cielo, va la luna de Primavera,
Pienso en ti y dentro de mí estás entera.
Aquí viene, por las grandes praderas, corriendo hacia mí, la leve brisa.
Pienso en ti, murmuro tu nombre; y no me siento yo: estoy feliz.
Mañana vendrás, irás conmigo a recoger flores en la pradera.
Y yo iré contigo por las praderas para verte recoger las flores.
Te veré mañana recolectando flores conmigo en las praderas,
Pues cuando vengas mañana y caminemos juntos por la pradera,
recogiendo las flores,
Se hará para mi la claridad y la verdad.
Coróname de rosas...*
Coróname de rosas,
de verdad coróname
De rosas
Rosas que al quemar
Sobre una frente queman
Demasiado Rápido!
Coróname de rosas
Y con el volátil follaje,
Que así sea.

Si alguien toca un día a tu puerta...
Si alguien toca un día a tu puerta,
Diciendo que es un emisario mío
No creas, ni aunque sea yo;
Que mi vanidoso orgullo no intentaría
Tocar siquiera la puerta irreal del cielo.
Pero si, naturalmente, y sin oír
A alguien tocar, la puerta fueras a abrir
Y encontraras alguien como a la espera
De tocar, medita un poco.
Ese era Mi emisario y yo y lo que intenta
Mi orgullo que desespera
¡Abre a quién no llama a tu puerta!
De: el pastor enamorado
Alta en el cielo, va la luna de Primavera,
Pienso en ti y dentro de mí estás entera.
Aquí viene, por las grandes praderas, corriendo hacia mí, la leve brisa.
Pienso en ti, murmuro tu nombre; y no me siento yo: estoy feliz.
Mañana vendrás, irás conmigo a recoger flores en la pradera.
Y yo iré contigo por las praderas para verte recoger las flores.
Te veré mañana recolectando flores conmigo en las praderas,
Pues cuando vengas mañana y caminemos juntos por la pradera,
recogiendo las flores,
Se hará para mi la claridad y la verdad.
Coróname de rosas...*
Coróname de rosas,
de verdad coróname
De rosas
Rosas que al quemar
Sobre una frente queman
Demasiado Rápido!
Coróname de rosas
Y con el volátil follaje,
Que así sea.
lmaria escribió:Fernando Pessoa![]()
Si alguien toca un día a tu puerta...
Si alguien toca un día a tu puerta,
Diciendo que es un emisario mío
No creas, ni aunque sea yo;
Que mi vanidoso orgullo no intentaría
Tocar siquiera la puerta irreal del cielo.
Pero si, naturalmente, y sin oír
A alguien tocar, la puerta fueras a abrir
Y encontraras alguien como a la espera
De tocar, medita un poco.
Ese era Mi emisario y yo y lo que intenta
Mi orgullo que desespera
¡Abre a quién no llama a tu puerta!
De: el pastor enamorado
Alta en el cielo, va la luna de Primavera,
Pienso en ti y dentro de mí estás entera.
Aquí viene, por las grandes praderas, corriendo hacia mí, la leve brisa.
Pienso en ti, murmuro tu nombre; y no me siento yo: estoy feliz.
Mañana vendrás, irás conmigo a recoger flores en la pradera.
Y yo iré contigo por las praderas para verte recoger las flores.
Te veré mañana recolectando flores conmigo en las praderas,
Pues cuando vengas mañana y caminemos juntos por la pradera,
recogiendo las flores,
Se hará para mi la claridad y la verdad.
Coróname de rosas...*
Coróname de rosas,
de verdad coróname
De rosas
Rosas que al quemar
Sobre una frente queman
Demasiado Rápido!
Coróname de rosas
Y con el volátil follaje,
Que así sea.
Guaoooo que bonita eleccion de poemas de Pesoa que has hecho, un beso Imaria

preciosos poemas de pessoalmaria escribió:Fernando Pessoa![]()
Si alguien toca un día a tu puerta...
Si alguien toca un día a tu puerta,
Diciendo que es un emisario mío
No creas, ni aunque sea yo;
Que mi vanidoso orgullo no intentaría
Tocar siquiera la puerta irreal del cielo.
Pero si, naturalmente, y sin oír
A alguien tocar, la puerta fueras a abrir
Y encontraras alguien como a la espera
De tocar, medita un poco.
Ese era Mi emisario y yo y lo que intenta
Mi orgullo que desespera
¡Abre a quién no llama a tu puerta!
De: el pastor enamorado
Alta en el cielo, va la luna de Primavera,
Pienso en ti y dentro de mí estás entera.
Aquí viene, por las grandes praderas, corriendo hacia mí, la leve brisa.
Pienso en ti, murmuro tu nombre; y no me siento yo: estoy feliz.
Mañana vendrás, irás conmigo a recoger flores en la pradera.
Y yo iré contigo por las praderas para verte recoger las flores.
Te veré mañana recolectando flores conmigo en las praderas,
Pues cuando vengas mañana y caminemos juntos por la pradera,
recogiendo las flores,
Se hará para mi la claridad y la verdad.
Coróname de rosas...*
Coróname de rosas,
de verdad coróname
De rosas
Rosas que al quemar
Sobre una frente queman
Demasiado Rápido!
Coróname de rosas
Y con el volátil follaje,
Que así sea.
dejo un tema



http://www.youtube.com/watch?v=xYLGz4itnYw
Pantera escribió:Jaime Sabines![]()
Tu cuerpo está a mi lado
Tu cuerpo está a mi lado
fácil, dulce, callado.
Tu cabeza en mi pecho se arrepiente
con los ojos cerrados
y yo te miro y fumo
y acaricio tu pelo enamorado.
Esta mortal ternura con que callo
te está abrazando a ti mientras yo tengo
inmóviles mis brazos.
Miro mi cuerpo, el muslo
en que descansa tu cansancio,
tu blando seno oculto y apretado
y el bajo y suave respirar de tu vientre
sin mis labios.
Te digo a media voz
cosas que invento a cada rato
y me pongo de veras triste y solo
y te beso como si fueras tu retrato.
Tú, sin hablar, me miras
y te aprietas a mí y haces tu llanto
sin lágrimas, sin ojos, sin espanto.
Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas
se ponen a escuchar lo que no hablamos.
![]()
![]()
![]()
Poema de los muslos
Este es un poema un poco olvidado de Sabines que escribió siendo joven con 28 años![]()
Dulces muslos deseados,
íntima piel suave,
mujer en muslos dulces,
¿dónde estás? ¿qué ha quedado
de ti? Para mi boca
el aire calcinado.
Muslos de amor,
amantes, apretados,
tiernos, desnudos, sellados.
Esbeltos de mis ojos,
maduros de mis labios,
crecidos de mi lengua
espiritual, en vano.
Muslos de mi cuello derrotado,
lugar de mis mejillas en descanso,
sitio de mis dientes morados,
venero de salivas,
última cosa de mis manos,
encierro de palomas, trago
de sangre, vértigo usado,
cuchilla de mi corazón guillotinado.
Muslos redondos, llenos,
muslos de mi mujer y mi costado,
y de aire raro.
De menta de espanto.
De olor derretido
y quemado.
Muslos separados,
muslos a horcajadas del diablo,
muslos por todas partes,
multiplicados,
empalizada de muslos
alrededor del solitario,
abrazo de muslos lentos
al desesperado.
Muslos de mujer mordida
retorciéndose y matando.
Brasa de muslos
en la cama del casto.
Sábanas con piel de muslo,
musgo de muslo en la mano.
Muslos que querían muslos,
boca que quería estrago,
vara de carne maciza
sobre los muslos sonando.
Y yo volviendo,
entrando,
y tus muslos abiertos
pozo de los ojos cerrados,
sombra de la lumbre con hambre,
muslos derramados.
Hora de la cabeza caída,
tiempo amargo,
aquí estoy, aquí, largo,
tendido, extraño,
de piel de muslo rodeado,
de substancia dulce
y espeso caos.
Muslos con senos duros,
con leche, con sal, untados
de olor, sangrados,
con toda mujer, con hombros,
con espaldas; como brazos,
como pitones quebrados,
pero muslos, pero vivos,
dulcísimos, apretados.
Morir de asfixia,
de muerte de muslo, blando
lecho derribado,
de muerte de agua sonora
en el corazón sonando,
de muslos, de muerte obscura
obscureciendo y sonando.
Morir de oídos sombríos
contigo, hogar de sangre,
lívidos, acabando.
![]()
![]()
![]()
Besos y buena tarde![]()
![]()
maravilloso Sabines, me encanta!!

otro temita para estos poemas



http://www.youtube.com/watch?v=BdpNVM0FN70
Dime Oráculo
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Es siempre la hoja marrón una hoja marchita,
o puede ocurrir también, oh Oráculo, Ser de las Adivinaciones,
que la hoja marrón crezca fuerte y fresca, carnosa y viva,
como cualquier otra hoja verde, con ramificaciones blancas?
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Poseo una mano pálida y hábil para las enseñanzas de la tierra?
¿Poseo la capacidad de dar vida a lo inanimado?
¿O me veré relegada, como mis antepasadas, a engendrar,
a sentir en mi vientre los movimientos líquidos, lentos y densos,
de un ser creciente dentro de mí?
¿Podré tocar piedra y decir ?Vive piedra?
y hacer que la piedra viva?
¿Podré poner la mano en río y decir ?Avanza río?
y conseguir que las aguas fluyan sin sequía posible?
¿Podré traer al hombre de la camisa blanca de vuelta a este hogar
y decir ?Hombre, vuelve y permanece?,
y lograr que me acune de nuevo
entre sus brazos de largo caminante,
sobre sus piernas de sagaz observador?
Estoy jugando a danzar entre las nubes y arañas de tierra seca.
Estoy jugando a buscar entre las rocas azules
tesoros de antiguas civilizaciones salvajes y crueles con los débiles.
Estoy jugando a hallar en las uñas negras de mis dedos
los restos de la tierra que penetro con las manos doloridas, sucias,
y cada vez más hábiles. Dime, Oráculo.
¿Dónde están mis manos, blancas,
capaces manos de acariciar los cabellos
de aquel que llegó por el sendero abandonado hasta la casa
que habitamos,
mientras me mecía
y me susurraba al oído canciones de un mar que no he visto?
¿Dónde están mis manos blancas mientras penetro la tierra
con estos sucios
y fríos dedos,
que no sienten ya el rastro de la arena entre ellos?
http://www.palabravirtual.com/index.php ... 45&p=Pilar Adón&t=Dime Oráculo&o=Carmen Feito Maeso
PILAR ADÓN
http://www.youtube.com/watch?v=WxHdZc5qwXI
http://www.youtube.com/watch?v=r4TPAdzPz68
http://www.youtube.com/watch?v=IYTwRo9F9xE
http://www.youtube.com/watch?v=fhxjYVjxqbQ

Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Es siempre la hoja marrón una hoja marchita,
o puede ocurrir también, oh Oráculo, Ser de las Adivinaciones,
que la hoja marrón crezca fuerte y fresca, carnosa y viva,
como cualquier otra hoja verde, con ramificaciones blancas?
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Poseo una mano pálida y hábil para las enseñanzas de la tierra?
¿Poseo la capacidad de dar vida a lo inanimado?
¿O me veré relegada, como mis antepasadas, a engendrar,
a sentir en mi vientre los movimientos líquidos, lentos y densos,
de un ser creciente dentro de mí?
¿Podré tocar piedra y decir ?Vive piedra?
y hacer que la piedra viva?
¿Podré poner la mano en río y decir ?Avanza río?
y conseguir que las aguas fluyan sin sequía posible?
¿Podré traer al hombre de la camisa blanca de vuelta a este hogar
y decir ?Hombre, vuelve y permanece?,
y lograr que me acune de nuevo
entre sus brazos de largo caminante,
sobre sus piernas de sagaz observador?
Estoy jugando a danzar entre las nubes y arañas de tierra seca.
Estoy jugando a buscar entre las rocas azules
tesoros de antiguas civilizaciones salvajes y crueles con los débiles.
Estoy jugando a hallar en las uñas negras de mis dedos
los restos de la tierra que penetro con las manos doloridas, sucias,
y cada vez más hábiles. Dime, Oráculo.
¿Dónde están mis manos, blancas,
capaces manos de acariciar los cabellos
de aquel que llegó por el sendero abandonado hasta la casa
que habitamos,
mientras me mecía
y me susurraba al oído canciones de un mar que no he visto?
¿Dónde están mis manos blancas mientras penetro la tierra
con estos sucios
y fríos dedos,
que no sienten ya el rastro de la arena entre ellos?
http://www.palabravirtual.com/index.php ... 45&p=Pilar Adón&t=Dime Oráculo&o=Carmen Feito Maeso
PILAR ADÓN
http://www.youtube.com/watch?v=WxHdZc5qwXI
http://www.youtube.com/watch?v=r4TPAdzPz68
http://www.youtube.com/watch?v=IYTwRo9F9xE
http://www.youtube.com/watch?v=fhxjYVjxqbQ

-
- Mensajes: 42
- Registrado: Vie Sep 06, 2013 3:58 pm
Sentada junto al mar
Allí estoy, sentada junto al mar mirando las olas pasar...
pensando en lo maravilloso que sería
si tu estuvieras conmigo...
Allí, los dos juntos en una isla desierta,
sin que nadie lo impida... en un mundo ideal
lleno de "fantasías", de recuerdos y de alegrías...
Allí, los dos solos frente al mar, mirando el horizonte
donde el atardecer nos vería....
enamorados, ilusionados.
Allí, sentada junto al mar...
abrazados, apasionados,
con el mismo deseo y objetivo...
AMARNOS.
Porque el amor es así,
y consta de un solo objetivo...
"AMARSE"...
Pero no... no!!!...
me encuentro en mi casa,
en mi mas profundo pensamiento,
en donde mi imaginación,
vuela y vuela en un mundo de paz,
en donde estaría contigo,
amándonos hasta el final...

Allí estoy, sentada junto al mar mirando las olas pasar...
pensando en lo maravilloso que sería
si tu estuvieras conmigo...
Allí, los dos juntos en una isla desierta,
sin que nadie lo impida... en un mundo ideal
lleno de "fantasías", de recuerdos y de alegrías...
Allí, los dos solos frente al mar, mirando el horizonte
donde el atardecer nos vería....
enamorados, ilusionados.
Allí, sentada junto al mar...
abrazados, apasionados,
con el mismo deseo y objetivo...
AMARNOS.
Porque el amor es así,
y consta de un solo objetivo...
"AMARSE"...
Pero no... no!!!...
me encuentro en mi casa,
en mi mas profundo pensamiento,
en donde mi imaginación,
vuela y vuela en un mundo de paz,
en donde estaría contigo,
amándonos hasta el final...


-
- Mensajes: 42
- Registrado: Vie Sep 06, 2013 3:58 pm
Sentada junto al mar
Allí estoy, sentada junto al mar mirando las olas pasar...
pensando en lo maravilloso que sería
si tu estuvieras conmigo...
Allí, los dos juntos en una isla desierta,
sin que nadie lo impida... en un mundo ideal
lleno de "fantasías", de recuerdos y de alegrías...
Allí, los dos solos frente al mar, mirando el horizonte
donde el atardecer nos vería....
enamorados, ilusionados.
Allí, sentada junto al mar...
abrazados, apasionados,
con el mismo deseo y objetivo...
AMARNOS.
Porque el amor es así,
y consta de un solo objetivo...
"AMARSE"...
Pero no... no!!!...
me encuentro en mi casa,
en mi mas profundo pensamiento,
en donde mi imaginación,
vuela y vuela en un mundo de paz,
en donde estaría contigo,
amándonos hasta el final...

Allí estoy, sentada junto al mar mirando las olas pasar...
pensando en lo maravilloso que sería
si tu estuvieras conmigo...
Allí, los dos juntos en una isla desierta,
sin que nadie lo impida... en un mundo ideal
lleno de "fantasías", de recuerdos y de alegrías...
Allí, los dos solos frente al mar, mirando el horizonte
donde el atardecer nos vería....
enamorados, ilusionados.
Allí, sentada junto al mar...
abrazados, apasionados,
con el mismo deseo y objetivo...
AMARNOS.
Porque el amor es así,
y consta de un solo objetivo...
"AMARSE"...
Pero no... no!!!...
me encuentro en mi casa,
en mi mas profundo pensamiento,
en donde mi imaginación,
vuela y vuela en un mundo de paz,
en donde estaría contigo,
amándonos hasta el final...


Orion, que lindoOrion1 escribió:La mañana
A José Agustín Goytisolo
La mañana desnuda, el diamante
purísimo del día?
Vale más despertar.
Las caravanas de los mercaderes,
los pescados resbalando otra vez hacia el mar.
En larguísimos carros, cubiertos de deseos,
veo pasar
a los pobres de espíritu
y a los pobres de palabra
y de solemnidad.
Pero la mañana es azul y las montañas
beben su claridad.
¿Quién me llama, quién
desde el vagido del hambre -el sol es alto arriba-
se ha atrevido a llorar?
Las despedidas y los regresos
con iguales pañuelos; el sabor de la sal
como el amor amarga.
Nadie debe llorar.
La mañana desnuda: árboles, altos pájaros,
el invierno, el otoño? Paz.
Los campesinos muerden las semillas
que han de multiplicar,
alrededor del mismo miedo
aprietan el hogar.
Oh, nadie, nadie debe llorar.
La luz es alta y pura para cuanto respira.
Y más allá
de su belleza,
y más allá ¿qué hay?
Pongo nombre a mis hijos,
edifico amistad.
Mas mi casa es de tiempo.
Qué claro despertar.
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
http://www.youtube.com/watch?v=0lMcoKIFaFk
http://www.youtube.com/watch?v=bpmv4B6WHWs


oh que maravilla, aplausosOrion1 escribió:Dime Oráculo
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Es siempre la hoja marrón una hoja marchita,
o puede ocurrir también, oh Oráculo, Ser de las Adivinaciones,
que la hoja marrón crezca fuerte y fresca, carnosa y viva,
como cualquier otra hoja verde, con ramificaciones blancas?
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Poseo una mano pálida y hábil para las enseñanzas de la tierra?
¿Poseo la capacidad de dar vida a lo inanimado?
¿O me veré relegada, como mis antepasadas, a engendrar,
a sentir en mi vientre los movimientos líquidos, lentos y densos,
de un ser creciente dentro de mí?
¿Podré tocar piedra y decir ?Vive piedra?
y hacer que la piedra viva?
¿Podré poner la mano en río y decir ?Avanza río?
y conseguir que las aguas fluyan sin sequía posible?
¿Podré traer al hombre de la camisa blanca de vuelta a este hogar
y decir ?Hombre, vuelve y permanece?,
y lograr que me acune de nuevo
entre sus brazos de largo caminante,
sobre sus piernas de sagaz observador?
Estoy jugando a danzar entre las nubes y arañas de tierra seca.
Estoy jugando a buscar entre las rocas azules
tesoros de antiguas civilizaciones salvajes y crueles con los débiles.
Estoy jugando a hallar en las uñas negras de mis dedos
los restos de la tierra que penetro con las manos doloridas, sucias,
y cada vez más hábiles. Dime, Oráculo.
¿Dónde están mis manos, blancas,
capaces manos de acariciar los cabellos
de aquel que llegó por el sendero abandonado hasta la casa
que habitamos,
mientras me mecía
y me susurraba al oído canciones de un mar que no he visto?
¿Dónde están mis manos blancas mientras penetro la tierra
con estos sucios
y fríos dedos,
que no sienten ya el rastro de la arena entre ellos?
http://www.palabravirtual.com/index.php ... 45&p=Pilar Adón&t=Dime Oráculo&o=Carmen Feito Maeso
PILAR ADÓN
http://www.youtube.com/watch?v=WxHdZc5qwXI
http://www.youtube.com/watch?v=r4TPAdzPz68
http://www.youtube.com/watch?v=IYTwRo9F9xE
http://www.youtube.com/watch?v=fhxjYVjxqbQ

Precioso temita de Modern Talking lobito de mi corazónOrion1 escribió:maravilloso Sabines, me encanta!!![]()
otro temita para estos poemas
![]()
![]()
![]()
http://www.youtube.com/watch?v=BdpNVM0FN70

Que bonitos poemas morena, besosssthe morena escribió:Sentada junto al mar
Allí estoy, sentada junto al mar mirando las olas pasar...
pensando en lo maravilloso que sería
si tu estuvieras conmigo...
Allí, los dos juntos en una isla desierta,
sin que nadie lo impida... en un mundo ideal
lleno de "fantasías", de recuerdos y de alegrías...
Allí, los dos solos frente al mar, mirando el horizonte
donde el atardecer nos vería....
enamorados, ilusionados.
Allí, sentada junto al mar...
abrazados, apasionados,
con el mismo deseo y objetivo...
AMARNOS.
Porque el amor es así,
y consta de un solo objetivo...
"AMARSE"...
Pero no... no!!!...
me encuentro en mi casa,
en mi mas profundo pensamiento,
en donde mi imaginación,
vuela y vuela en un mundo de paz,
en donde estaría contigo,
amándonos hasta el final...
![]()

Guaoooo que preciosidad de poema, que bonito recitado, y ese flamenquito, Camaron de los mas grandes, el primer tema el de Alameda, me ha emocionado mucho, que video mas bonito, aunque hoy me emociono facil jajaja.Orion1 escribió:Dime Oráculo
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Es siempre la hoja marrón una hoja marchita,
o puede ocurrir también, oh Oráculo, Ser de las Adivinaciones,
que la hoja marrón crezca fuerte y fresca, carnosa y viva,
como cualquier otra hoja verde, con ramificaciones blancas?
Dime Oráculo, Ser de las Adivinaciones.
¿Poseo una mano pálida y hábil para las enseñanzas de la tierra?
¿Poseo la capacidad de dar vida a lo inanimado?
¿O me veré relegada, como mis antepasadas, a engendrar,
a sentir en mi vientre los movimientos líquidos, lentos y densos,
de un ser creciente dentro de mí?
¿Podré tocar piedra y decir ?Vive piedra?
y hacer que la piedra viva?
¿Podré poner la mano en río y decir ?Avanza río?
y conseguir que las aguas fluyan sin sequía posible?
¿Podré traer al hombre de la camisa blanca de vuelta a este hogar
y decir ?Hombre, vuelve y permanece?,
y lograr que me acune de nuevo
entre sus brazos de largo caminante,
sobre sus piernas de sagaz observador?
Estoy jugando a danzar entre las nubes y arañas de tierra seca.
Estoy jugando a buscar entre las rocas azules
tesoros de antiguas civilizaciones salvajes y crueles con los débiles.
Estoy jugando a hallar en las uñas negras de mis dedos
los restos de la tierra que penetro con las manos doloridas, sucias,
y cada vez más hábiles. Dime, Oráculo.
¿Dónde están mis manos, blancas,
capaces manos de acariciar los cabellos
de aquel que llegó por el sendero abandonado hasta la casa
que habitamos,
mientras me mecía
y me susurraba al oído canciones de un mar que no he visto?
¿Dónde están mis manos blancas mientras penetro la tierra
con estos sucios
y fríos dedos,
que no sienten ya el rastro de la arena entre ellos?
http://www.palabravirtual.com/index.php ... 45&p=Pilar Adón&t=Dime Oráculo&o=Carmen Feito Maeso
PILAR ADÓN
http://www.youtube.com/watch?v=WxHdZc5qwXI
http://www.youtube.com/watch?v=r4TPAdzPz68
http://www.youtube.com/watch?v=IYTwRo9F9xE
http://www.youtube.com/watch?v=fhxjYVjxqbQ
Un besazo corazon de melon



Ada Menendez
EL CLÍMAX
Fornicar entre líneas
no es igual
que follar entre versos.
Contigo
no se corren malos tiempos
entre mis piernas abiertas,
se corren
poemas.
LAS VESTIDURAS
Quítate el pantalón
Fuera camisas y abalorios
Lanza los zapatos
Olvida el pañuelo
Desabrocha todos los botones
Rompe donde haya que romper
Vayamos a la sombra
Pero deja una luz prendida
Quiero verte
Descubrir el dormitorio de tus cicatrices
No perder de vista las manos entre mis piernas
Entre las tuyas
Apóyate sobre mi sexo
Úsalo como embudo
Dilúyete
Y sobre todo
Cuando marches
Recuerda quién te vistió
Sin quejarse por tanta ropa.
Con estos poemas me despido


EL CLÍMAX
Fornicar entre líneas
no es igual
que follar entre versos.
Contigo
no se corren malos tiempos
entre mis piernas abiertas,
se corren
poemas.



LAS VESTIDURAS
Quítate el pantalón
Fuera camisas y abalorios
Lanza los zapatos
Olvida el pañuelo
Desabrocha todos los botones
Rompe donde haya que romper
Vayamos a la sombra
Pero deja una luz prendida
Quiero verte
Descubrir el dormitorio de tus cicatrices
No perder de vista las manos entre mis piernas
Entre las tuyas
Apóyate sobre mi sexo
Úsalo como embudo
Dilúyete
Y sobre todo
Cuando marches
Recuerda quién te vistió
Sin quejarse por tanta ropa.



Con estos poemas me despido





Pantera escribió:Ada Menendez![]()
EL CLÍMAX
Fornicar entre líneas
no es igual
que follar entre versos.
Contigo
no se corren malos tiempos
entre mis piernas abiertas,
se corren
poemas.
![]()
![]()
![]()
LAS VESTIDURAS
Quítate el pantalón
Fuera camisas y abalorios
Lanza los zapatos
Olvida el pañuelo
Desabrocha todos los botones
Rompe donde haya que romper
Vayamos a la sombra
Pero deja una luz prendida
Quiero verte
Descubrir el dormitorio de tus cicatrices
No perder de vista las manos entre mis piernas
Entre las tuyas
Apóyate sobre mi sexo
Úsalo como embudo
Dilúyete
Y sobre todo
Cuando marches
Recuerda quién te vistió
Sin quejarse por tanta ropa.
![]()
![]()
![]()
Con estos poemas me despido![]()
![]()
![]()
![]()






precioso poema, morenathe morena escribió:Sentada junto al mar
Allí estoy, sentada junto al mar mirando las olas pasar...
pensando en lo maravilloso que sería
si tu estuvieras conmigo...
Allí, los dos juntos en una isla desierta,
sin que nadie lo impida... en un mundo ideal
lleno de "fantasías", de recuerdos y de alegrías...
Allí, los dos solos frente al mar, mirando el horizonte
donde el atardecer nos vería....
enamorados, ilusionados.
Allí, sentada junto al mar...
abrazados, apasionados,
con el mismo deseo y objetivo...
AMARNOS.
Porque el amor es así,
y consta de un solo objetivo...
"AMARSE"...
Pero no... no!!!...
me encuentro en mi casa,
en mi mas profundo pensamiento,
en donde mi imaginación,
vuela y vuela en un mundo de paz,
en donde estaría contigo,
amándonos hasta el final...
![]()
sigue haciendo calorcita por alli?



tu q me ves con buenos ojos, lmarialmaria escribió:Orion, que lindoOrion1 escribió:La mañana
A José Agustín Goytisolo
La mañana desnuda, el diamante
purísimo del día?
Vale más despertar.
Las caravanas de los mercaderes,
los pescados resbalando otra vez hacia el mar.
En larguísimos carros, cubiertos de deseos,
veo pasar
a los pobres de espíritu
y a los pobres de palabra
y de solemnidad.
Pero la mañana es azul y las montañas
beben su claridad.
¿Quién me llama, quién
desde el vagido del hambre -el sol es alto arriba-
se ha atrevido a llorar?
Las despedidas y los regresos
con iguales pañuelos; el sabor de la sal
como el amor amarga.
Nadie debe llorar.
La mañana desnuda: árboles, altos pájaros,
el invierno, el otoño? Paz.
Los campesinos muerden las semillas
que han de multiplicar,
alrededor del mismo miedo
aprietan el hogar.
Oh, nadie, nadie debe llorar.
La luz es alta y pura para cuanto respira.
Y más allá
de su belleza,
y más allá ¿qué hay?
Pongo nombre a mis hijos,
edifico amistad.
Mas mi casa es de tiempo.
Qué claro despertar.
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
http://www.youtube.com/watch?v=0lMcoKIFaFk
http://www.youtube.com/watch?v=bpmv4B6WHWstenés





Se querían
Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.
Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.
Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.
Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente sólo.
Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.
Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.
Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.
Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
http://www.palabravirtual.com/index.php ... &p=Vicente Aleixandre&t=Se querían&o=Carmen Feito Maeso
VICENTE ALEIXANDRE
http://www.youtube.com/watch?v=CJS-DY-UcIE
http://www.youtube.com/watch?v=9Iou2gjCGnI

Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.
Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.
Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.
Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente sólo.
Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.
Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.
Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.
Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
http://www.palabravirtual.com/index.php ... &p=Vicente Aleixandre&t=Se querían&o=Carmen Feito Maeso
VICENTE ALEIXANDRE
http://www.youtube.com/watch?v=CJS-DY-UcIE
http://www.youtube.com/watch?v=9Iou2gjCGnI

Que poema más bonito, cuando lo leo me pone, aisss, y los temas que lo acompañan mejor ni hablar, el de tu risa que emotivo y bonito video has puestoOrion1 escribió:Se querían
Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.
Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.
Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.
Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente sólo.
Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando...
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.
Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.
Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.
Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.
http://www.palabravirtual.com/index.php ... &p=Vicente Aleixandre&t=Se querían&o=Carmen Feito Maeso
VICENTE ALEIXANDRE
http://www.youtube.com/watch?v=CJS-DY-UcIE
http://www.youtube.com/watch?v=9Iou2gjCGnI

Riete de la noche
del dia, de la luna
riete de este torpe muchacho
que te quiere.
Niegame el pan y el aire
la luz la primavera
pero tu risa nunca
porque me moriria....


Y el de extremoduro sin palabras, lo voy a llevar siempre muy dentro, es nuestra canción


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados