lo que te ocultaron sobre el pAp
nada, pensaba que me hablabas de la OBLIGACIÓN de tragarse la incineradora... que aquà cada uno obliga lo suyo chavalÃn!!!progre escribió:Si tendrÃas un melón por cabeza no serias mas tonto .wrong escribió:qué obligación?
OBLIGACION de sacar la basura cuando ellos quieren exhibir la basura delante de todos , que mas quieres .
Total, que llegamos a la conclusión de que todavÃa no has dicho "lo que ocultaron" y que la alternativa es la incineración.
wrong escribió:nada, pensaba que me hablabas de la OBLIGACIÓN de tragarse la incineradora... que aquí cada uno obliga lo suyo chavalín!!!progre escribió:Si tendrías un melón por cabeza no serias mas tonto .wrong escribió:qué obligación?
OBLIGACION de sacar la basura cuando ellos quieren exhibir la basura delante de todos , que mas quieres .
Total, que llegamos a la conclusión de que todavía no has dicho "lo que ocultaron" y que la alternativa es la incineración.
Y dale con la incineradora el único momento que yo hable sobre ella que no la defendí fue cuando se preguntaba que sistema funciona mejor que el fascismo del PaP y fue el modelo alemán que contempla la incineración pero no hay PaP sino educación , pero los fascistas OBLIGAN así que no vengas con chorradas otra vez mas
pues tú mismo... qué deberÃamos hacer con la basura según tú? vamos eliminando vertederos y la incineración ( http://www.europarl.europa.eu/news/es/n ... -en-Europa ), pero en Gipuzkoa se recicló el 33,4% de los residuos generados http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/ ... 34-en-2013
Donde metemos el resto? nos lo comemos?
aquà lo único que se está ocultando es qué piensan hacer los PaPnolis con todas esas toneladas de residuos... que lo digan claro de una puta vez, que ya aburren!!
Donde metemos el resto? nos lo comemos?
aquà lo único que se está ocultando es qué piensan hacer los PaPnolis con todas esas toneladas de residuos... que lo digan claro de una puta vez, que ya aburren!!
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Yo creo que la solución que plantean los PaPNOlis es colgar las basuras en los balcones. A lo mejor a corto plazo puede funcionar...wrong escribió:aquí lo único que se está ocultando es qué piensan hacer los PaPnolis con todas esas toneladas de residuos... que lo digan claro de una puta vez, que ya aburren!!
wrong escribió:pues tú mismo... qué deberíamos hacer con la basura según tú? vamos eliminando vertederos y la incineración ( http://www.europarl.europa.eu/news/es/n ... -en-Europa ), pero en Gipuzkoa se recicló el 33,4% de los residuos generados http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/ ... 34-en-2013
Donde metemos el resto? nos lo comemos?
aquí lo único que se está ocultando es qué piensan hacer los PaPnolis con todas esas toneladas de residuos... que lo digan claro de una puta vez, que ya aburren!!
Tu mismo te respondes los municipios donde obligan el PaP no es que fueran los que mas reciclan y eso que constan de municipios mas pequeños en los cuales es mas fácil el enseñar el reciclaje .
Y que hacemos con el 30 40 % que no se puede reciclar ? NOS LO COMENOS NO ?
A qué dices que me he contestado yo?? por no contestar lo que te pregunto las vueltas que das....progre escribió:wrong escribió:pues tú mismo... qué deberÃamos hacer con la basura según tú? vamos eliminando vertederos y la incineración ( http://www.europarl.europa.eu/news/es/n ... -en-Europa ), pero en Gipuzkoa se recicló el 33,4% de los residuos generados http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/ ... 34-en-2013
Donde metemos el resto? nos lo comemos?
aquà lo único que se está ocultando es qué piensan hacer los PaPnolis con todas esas toneladas de residuos... que lo digan claro de una puta vez, que ya aburren!!
Tu mismo te respondes los municipios donde obligan el PaP no es que fueran los que mas reciclan y eso que constan de municipios mas pequeños en los cuales es mas fácil el enseñar el reciclaje .
Y que hacemos con el 30 40 % que no se puede reciclar ? NOS LO COMENOS NO ?
Yo no sé lo que pensais hacer vosotros con el 60% de los residuos que no reciclais, yo hace tiempo que te dije lo que se pensaba hacer con el 10-20% que no se recicla con el puerta a puerta (planta TMB etc.)
Mira como se lo montan en un pueblo pequeño como Milan http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... pOZKYA6SMA
10 o 20 % donde ?wrong escribió:A qué dices que me he contestado yo?? por no contestar lo que te pregunto las vueltas que das....progre escribió:wrong escribió:pues tú mismo... qué deberíamos hacer con la basura según tú? vamos eliminando vertederos y la incineración ( http://www.europarl.europa.eu/news/es/n ... -en-Europa ), pero en Gipuzkoa se recicló el 33,4% de los residuos generados http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/ ... 34-en-2013
Donde metemos el resto? nos lo comemos?
aquí lo único que se está ocultando es qué piensan hacer los PaPnolis con todas esas toneladas de residuos... que lo digan claro de una puta vez, que ya aburren!!
Tu mismo te respondes los municipios donde obligan el PaP no es que fueran los que mas reciclan y eso que constan de municipios mas pequeños en los cuales es mas fácil el enseñar el reciclaje .
Y que hacemos con el 30 40 % que no se puede reciclar ? NOS LO COMENOS NO ?
Yo no sé lo que pensais hacer vosotros con el 60% de los residuos que no reciclais, yo hace tiempo que te dije lo que se pensaba hacer con el 10-20% que no se recicla con el puerta a puerta (planta TMB etc.)
Mira como se lo montan en un pueblo pequeño como Milan http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... pOZKYA6SMA
Si lo mínimo es el 30 % no alcanzado en ningún municipio por que tiran la basura en los municipios de alrededor , o sino como se come que desaparezca la basura ? El milagro del PaP.
A mi no me expliques como reciclar que lo se antes que tus amigos supieran lo que era un contenedor y tiraban la basura al río así que un respeto a mi persona y aprende un poco que no te vendrá mal que solo miras lo que te dicen que veas .
Si tanto te gusta el pueblo ese tira para allí y el resto a la chimenea del baserri o al río
Ni me había molestado en ver el video pero visto hay esta que pone ? 30 o 40 % hay esta otra lo que nos ocultaron del PaP .
Ahora di que los vascos ni 40% ni 30 % y mas aun ni 20% nosotros mas PROGRES 0% .
Otra mentira y ocultación del PaP .
Revisa el hilo que hay otras mentiras descubiertas del PaP .
Ahora di que los vascos ni 40% ni 30 % y mas aun ni 20% nosotros mas PROGRES 0% .
Otra mentira y ocultación del PaP .
Revisa el hilo que hay otras mentiras descubiertas del PaP .
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Capannori (Italia), 45.000 habitantes, 90% de recogida selectiva de residuos:
http://www.youtube.com/watch?v=bYTEqFStKCo
http://www.ecodallecitta.it/notizie.php?id=111562
De esos residuos recogidos selectivamente, entre un 3% y un 6% es rechazo y el resto se recicla.
http://www.youtube.com/watch?v=bYTEqFStKCo
http://www.ecodallecitta.it/notizie.php?id=111562
De esos residuos recogidos selectivamente, entre un 3% y un 6% es rechazo y el resto se recicla.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am
Kamikatsu, la villa japonesa que recicla el 90% de su basura
Treinta y cuatro. Ese es el número de categorías en las que el pequeño pueblo de Kamikatsu, ubicado a 370 kilómetros al suroeste de Tokio, separa la basura que produce para su posterior reciclaje y eliminación. El objetivo de esta pequeña villa agrícola es convertirse en una ciudad Zero Waste (Cero Residuos ), la primera en todo el mundo, para el año 2020.
Tan mal no le va, porque desde setiembre del 2003, cuando inició este loable empeño, y gracias a una estricta organización y a la desarrollada conciencia cívica y ecológica de sus habitantes, el pueblito arrocero ha logrado reducir y reutilizar sus desperdicios en un 90%.
Conocido por sus aguas termales y sus frondosos bosques, Kamikatsu, una localidad de 2.000 habitantes y 800 familias, recibe anualmente más de 40.000 visitantes, todos ellos de diversas partes del mundo e interesados en estudiar el sistema de reciclaje que ha impuesto, y que comenzó cuando el incinerador de la localidad no pudo cumplir con los niveles mínimos de eliminación de dioxinas. Ese fue el punto de quiebre para que el alcalde de aquel entonces decidiera no quemar la basura sino dejar de producirla.
http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... asura.html
Treinta y cuatro. Ese es el número de categorías en las que el pequeño pueblo de Kamikatsu, ubicado a 370 kilómetros al suroeste de Tokio, separa la basura que produce para su posterior reciclaje y eliminación. El objetivo de esta pequeña villa agrícola es convertirse en una ciudad Zero Waste (Cero Residuos ), la primera en todo el mundo, para el año 2020.
Tan mal no le va, porque desde setiembre del 2003, cuando inició este loable empeño, y gracias a una estricta organización y a la desarrollada conciencia cívica y ecológica de sus habitantes, el pueblito arrocero ha logrado reducir y reutilizar sus desperdicios en un 90%.
Conocido por sus aguas termales y sus frondosos bosques, Kamikatsu, una localidad de 2.000 habitantes y 800 familias, recibe anualmente más de 40.000 visitantes, todos ellos de diversas partes del mundo e interesados en estudiar el sistema de reciclaje que ha impuesto, y que comenzó cuando el incinerador de la localidad no pudo cumplir con los niveles mínimos de eliminación de dioxinas. Ese fue el punto de quiebre para que el alcalde de aquel entonces decidiera no quemar la basura sino dejar de producirla.
http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... asura.html
Asà te va, cierras los ojos ante la información que no te interesa y luego quedas en evidencia ante cualquier mÃnimo argumento, mezclas conceptos... y acabas en el insulto. Muy bien chaval.progre escribió:Ni me habÃa molestado en ver el video pero visto hay esta que pone ?
En Gipuzkoa andamos alrededor del 80-90% de recogida selectiva en los municipios con PaP .progre escribió: 30 o 40 % hay esta otra lo que nos ocultaron del PaP .
Ahora di que los vascos ni 40% ni 30 % y mas aun ni 20% nosotros mas PROGRES 0% .
Otra mentira y ocultación del PaP .
Revisa el hilo que hay otras mentiras descubiertas del PaP .
En el hilo no has descubierto ni una sola mentira descubierta del PaP y todavÃa no he conseguido que digas que harÃas tú con el 65% de basura que queda con el 5 contenedor.
Seguiré esperando a que digas una sola cosa que ocultaron los del PaP y a que me digas cual es tu plan ante el problema de los residuos
wrong escribió:Así te va, cierras los ojos ante la información que no te interesa y luego quedas en evidencia ante cualquier mínimo argumento, mezclas conceptos... y acabas en el insulto. Muy bien chaval.progre escribió:Ni me había molestado en ver el video pero visto hay esta que pone ?
En Gipuzkoa andamos alrededor del 80-90% de recogida selectiva en los municipios con PaP .progre escribió: 30 o 40 % hay esta otra lo que nos ocultaron del PaP .
Ahora di que los vascos ni 40% ni 30 % y mas aun ni 20% nosotros mas PROGRES 0% .
Otra mentira y ocultación del PaP .
Revisa el hilo que hay otras mentiras descubiertas del PaP .
En el hilo no has descubierto ni una sola mentira descubierta del PaP y todavía no he conseguido que digas que harías tú con el 65% de basura que queda con el 5 contenedor.
Seguiré esperando a que digas una sola cosa que ocultaron los del PaP y a que me digas cual es tu plan ante el problema de los residuos
Donde ?
Todavía no he visto eso revisa el hilo comete tus palabras y si quieres el mínimo del 30 % de basura que no se recicla , yo no tengo la solución pero tu si o tampoco o no es así ? así esta tu boca que traga basura que no ve lo que te ocultaron sobre el PaP y el ZERO ZABOR oxease ZERO BASURA .
El puto negocio de la basura a costa pueblo , pero viva el pueblo unido( a ver si lo pillas ) "que cuanto mas tonto sea mas fácil caerá en caerá en nuestro juego "
Datos oficiales del 2011.
Municipios con puerta a puerta:
Hernani 82%
Usurbil 87%
Oiartzun 81%
Basura resultante entre 10-20%
5 contenedores:
Zumaia 27%
Zarautz 29%
Aretxabaleta 27%
Basura resultante alrededor del 70%
http://www.youtube.com/watch?v=93xOD_VgLl0
Municipios con puerta a puerta:
Hernani 82%
Usurbil 87%
Oiartzun 81%
Basura resultante entre 10-20%
5 contenedores:
Zumaia 27%
Zarautz 29%
Aretxabaleta 27%
Basura resultante alrededor del 70%
http://www.youtube.com/watch?v=93xOD_VgLl0
wrong escribió:Datos oficiales del 2011.
Municipios con puerta a puerta:
Hernani 82%
Usurbil 87%
Oiartzun 81%
Basura resultante entre 10-20%
5 contenedores:
Zumaia 27%
Zarautz 29%
Aretxabaleta 27%
Basura resultante alrededor del 70%
http://www.youtube.com/watch?v=93xOD_VgLl0
Menudos datos mas contrarrestados con un video del youtube en fin que ni con el PaP se llega a la mentira del ZERO ZABOR , Donostia también tiene el 5 contenedor y seguro que su alcalde no hace campaña para que se utilice al igual que el resto de contenedores de separación que la educación y concienciación no se consigue de la noche a la mañana .
Pero para algunos mas fácil la calle del medio la de la obligación y la coacción a base de multas si no se hace como ellos quieren , esa no son maneras de gobernar un ayuntamiento o diputación .
Y te insto a que te revises los enlaces que puse anteriormente con palabras de tus amigos donde no dicen llegar a superar en casos el 70% así que si me fió poco de las palabras de los políticos de esos creo que menos credibilidad tienen.
son datos oficiales que han ido saliendo y están recopilados en un youtube... kropotkin también ha puesto datos de Italia que van en la misma dirección (no creo que la mano negra de bildu llegue tan lejos)
El PaP en sà no es el ZERO ZABOR. El PaP no deja de ser nada más que una herramienta hacia ese objetivo. De todas formas, pasando de un 30% al 80%, queda claro que es un importante paso hacia el objetivo.
Entonces, cual dices que es tu solución sin incineradoras ni vertederos tradicionales?
El PaP en sà no es el ZERO ZABOR. El PaP no deja de ser nada más que una herramienta hacia ese objetivo. De todas formas, pasando de un 30% al 80%, queda claro que es un importante paso hacia el objetivo.
Entonces, cual dices que es tu solución sin incineradoras ni vertederos tradicionales?
No hay ninguna solución o tal vez si las comidas populares de basura en la plaza de zubieta que anunciaban el ZERO ZABOR .wrong escribió:son datos oficiales que han ido saliendo y están recopilados en un youtube... kropotkin también ha puesto datos de Italia que van en la misma dirección (no creo que la mano negra de bildu llegue tan lejos)
El PaP en sí no es el ZERO ZABOR. El PaP no deja de ser nada más que una herramienta hacia ese objetivo. De todas formas, pasando de un 30% al 80%, queda claro que es un importante paso hacia el objetivo.
Entonces, cual dices que es tu solución sin incineradoras ni vertederos tradicionales?
Tu me dirás que van a hacer .
La mano negra en Italia es la camorra lo que quiere decir que la basura es un negocio y eso era lo que muchos que ahora van de ekololistos se escudaban antes para no reciclar y ahora se rasgan las vestiduras con que no se recicla lo suficiente y los datos hay están en sus pueblos no se recicla , por que ? Por que no quieren hacer el juego del negocio de la basura o que los ayuntamientos y mancomunidades no se molestaron en hacer campañas para que el reciclaje se aumentase concienciando a sus vecinos .
Pero es mejor hacerse la víctima y crispar a la gente que no quiere pasar por el aro del fascismo de la OBLIGACION.
cuando dices que no se recicla deberÃas decir que no se recicla excepto en los pueblos con PaP, porque ahà se está reciclando mucho y bien (según datos de diciembre del 2011, la pureza del residuo orgánico recogido en Hernani era del 99,86% http://www.hernaniatezate.net/berriak/a ... -izan-zen/ ).
Un gráfico esclarecedor, con la comparativa del impacto de la implantación del PaP y el 5º contenedor en cuanto a toneladas de basura resultante: http://www.argia.com/blogak/zero-zabor/ ... rnieta.jpg
Con las pedazo campañas de concienciación que han hecho últimamente en pueblos como Zarautz (5º contenedor) para ver si mejoraban los resultados y hacer frente al PaP, no han llegado ni al 40% de recogida selectiva. Está claro que los sistemas voluntarios no funcionan. Tú dices que no hay solución, los datos dicen que sÃ.
Bien, bien... empezaste este topic que si el gas metano, que si la compostabilidad de ciertos residuos.... y a falta de argumentos, has acabado con el tÃpico discurso PaPNOli de que si la imposición y la obligación...
Un gráfico esclarecedor, con la comparativa del impacto de la implantación del PaP y el 5º contenedor en cuanto a toneladas de basura resultante: http://www.argia.com/blogak/zero-zabor/ ... rnieta.jpg
Con las pedazo campañas de concienciación que han hecho últimamente en pueblos como Zarautz (5º contenedor) para ver si mejoraban los resultados y hacer frente al PaP, no han llegado ni al 40% de recogida selectiva. Está claro que los sistemas voluntarios no funcionan. Tú dices que no hay solución, los datos dicen que sÃ.
Bien, bien... empezaste este topic que si el gas metano, que si la compostabilidad de ciertos residuos.... y a falta de argumentos, has acabado con el tÃpico discurso PaPNOli de que si la imposición y la obligación...
Y acaso no tengo razón ?wrong escribió:cuando dices que no se recicla deberías decir que no se recicla excepto en los pueblos con PaP, porque ahí se está reciclando mucho y bien (según datos de diciembre del 2011, la pureza del residuo orgánico recogido en Hernani era del 99,86% http://www.hernaniatezate.net/berriak/a ... -izan-zen/ ).
Un gráfico esclarecedor, con la comparativa del impacto de la implantación del PaP y el 5º contenedor en cuanto a toneladas de basura resultante: http://www.argia.com/blogak/zero-zabor/ ... rnieta.jpg
Con las pedazo campañas de concienciación que han hecho últimamente en pueblos como Zarautz (5º contenedor) para ver si mejoraban los resultados y hacer frente al PaP, no han llegado ni al 40% de recogida selectiva. Está claro que los sistemas voluntarios no funcionan. Tú dices que no hay solución, los datos dicen que sí.
Bien, bien... empezaste este topic que si el gas metano, que si la compostabilidad de ciertos residuos.... y a falta de argumentos, has acabado con el típico discurso PaPNOli de que si la imposición y la obligación...
Si no se educa a la gente a que sea cívica que creo que la izkierda abertzale nunca se han lucido en eso quemando autobuses contenedores y destrozando mobiliario urbano , pero ahora van de lo mas cívico del mundo tomando adn a los perros ,tener que conprar las bolsas de organico al ayuntamiento obligándote a sacar la basura cuando a ellos les da la gana, para engordar su negocio ( como la camorra italiana ) que significa eso ???? que salen se los que pagan impuestos , sino explícame por que los pueblos con PaP pagan mas de basura que los que no , si se consigue recuperar tanta materia prima eso debería revertir en los ciudadanos , pero donde va ese dinero ? A la empresa creada por bildu .
Eso te ocultaron sobre el PaP .
Si quieres vive en la mentira que a mi no me engañáis.
NOprogre escribió: Y acaso no tengo razón ?
¿Estamos hablando de la izquierda abertzale o de un sistema de recogida de residuos que se aplica en diferentes partes del mundo por partidos polÃticos de todos los colores?progre escribió: Si no se educa a la gente a que sea cÃvica que creo que la izkierda abertzale nunca se han lucido en eso quemando autobuses contenedores y destrozando mobiliario urbano
A los perros de Hernani ya no se les toma el ADN, ya quedó explicado en otro post, pero me parece que ésta no es la discusión, ¿no?progre escribió: pero ahora van de lo mas cÃvico del mundo tomando adn a los perros
Al ayuntamiento no hay por qué comprarle bolsas de orgánico porque no hay por qué sacar el orgánico en bolsas. Si deseas hacerlo gastarás como mucho 7,80 euros al año. Pero no es obligatorio.progre escribió: tener que conprar las bolsas de organico al ayuntamiento
En los pueblos con contenedores también hay dÃas y horas estipuladas para sacar la basura. En mi pueblo, por ejemplo, el horario del contenedor verde era más estricto que el que tenemos ahora con el PaP.progre escribió: obligándote a sacar la basura cuando a ellos les da la gana
Si quieres volvemos a hablar de los intereses económicos que hay en torno a los residuos, creo que en esta discusión también tienes todas las de perder.progre escribió: para engordar su negocio ( como la camorra italiana ) que significa eso ???? que salen se los que pagan impuestos
En los pueblos con PaP no se paga más que en el resto, sino todo lo contrario. Y no lo digo solo yo, también lo dice El PaÃs:progre escribió: sino explÃcame por que los pueblos con PaP pagan mas de basura que los que no
?Usurbil es el municipio que cobra la tasa de basuras más baja de Gipuzkoa. Los habitantes de este pueblo pagan 80,28 euros anuales, frente a los 123 euros de San Sebastián o los 113,4 de Zarautz. Además, las familias que realizan autocompostaje con la fracción orgánica que acumulan en sus hogares pagan una cuota de 48,16 euros.?
Como siempre, hablas y hablas sin aportar un solo dato
Esto también lo dice El PaÃs:progre escribió: si se consigue recuperar tanta materia prima eso deberÃa revertir en los ciudadanos , pero donde va ese dinero ? A la empresa creada por bildu.
?En Usurbil el puerta a puerta ha permitido aumentar los ingresos en mayor medida que los gastos, hasta conseguir un ahorro de 149.535 euros anuales en la citada localidad?.
?el peor sistema de recogida de basura es el quinto contenedor, porque no aumenta la capacidad de ingresos económicos y, por el contrario, aumenta considerablemente el nivel de los gastos?
La empresa que tú dices es una empresa pública, por lo que sus beneficios van directamente a las arcas municipales.
Nada, una vez más sigues sin ser capaz de explicar lo que ?nos ocultaron sobre el PaP?progre escribió: Eso te ocultaron sobre el PaP .
Con esta frase resumes a la perfección tu estado: ?vives en la mentira?, pero ya no engañas a nadie.progre escribió: Si quieres vive en la mentira que a mi no me engañáis.
progre escribió:
Y acaso no tengo razón ?
NO
ya te lo explique que seas una victima de ti mismo ... no es mi culpa
progre escribió:
pero ahora van de lo mas cívico del mundo tomando adn a los perros
A los perros de Hernani ya no se les toma el ADN, ya quedó explicado en otro post, pero me parece que ésta no es la discusión, ¿no?
si donde empieza el fascismo y acaba nuestra libertad
asi se empieza todo
progre escribió:
tener que conprar las bolsas de organico al ayuntamiento
Al ayuntamiento no hay por qué comprarle bolsas de orgánico porque no hay por qué sacar el orgánico en bolsas. Si deseas hacerlo gastarás como mucho 7,80 euros al año. Pero no es obligatorio
si pero es sucio poco higuienico y no esta bien o tu vaciarías los cubos esos a mano ? , ademas si tu obligas el sistema pon los medios no me obligues mas
progre escribió:
obligándote a sacar la basura cuando a ellos les da la gana
En los pueblos con contenedores también hay días y horas estipuladas para sacar la basura. En mi pueblo, por ejemplo, el horario del contenedor verde era más estricto que el que tenemos ahora con el PaP.
yo lo bajo cuando me da la gana , que para eso están las 24 horas alli o acaso te viene el barrendero convertido en fascista revisor de basura te saca la bolsa la mira , y si no es correcto te pone una pegatina , por cierto algo muy ecologuico y cuando se le cante de los guevos te puede multar , en fin viva la libertad !!!!!
progre escribió:
si se consigue recuperar tanta materia prima eso debería revertir en los ciudadanos , pero donde va ese dinero ? A la empresa creada por bildu.
Esto también lo dice El País:
?En Usurbil el puerta a puerta ha permitido aumentar los ingresos en mayor medida que los gastos, hasta conseguir un ahorro de 149.535 euros anuales en la citada localidad?.
?el peor sistema de recogida de basura es el quinto contenedor, porque no aumenta la capacidad de ingresos económicos y, por el contrario, aumenta considerablemente el nivel de los gastos
Y donde esta el beneficio ? por que no me mientas diciéndome que les han bajado la basura por que
el único que por ahora lo ha echo es txingudi un 1 %
progre escribió:
Si quieres vive en la mentira que a mi no me engañáis.
Con esta frase resumes a la perfección tu estado: ?vives en la mentira?, pero ya no engañas a nadie.
yo vale si tu lo dices , sigue bajando la basura cuando ellos quieran, que empezaron por hay y a ver por donde salen después
Y acaso no tengo razón ?
NO
ya te lo explique que seas una victima de ti mismo ... no es mi culpa
progre escribió:
pero ahora van de lo mas cívico del mundo tomando adn a los perros
A los perros de Hernani ya no se les toma el ADN, ya quedó explicado en otro post, pero me parece que ésta no es la discusión, ¿no?
si donde empieza el fascismo y acaba nuestra libertad
asi se empieza todo
progre escribió:
tener que conprar las bolsas de organico al ayuntamiento
Al ayuntamiento no hay por qué comprarle bolsas de orgánico porque no hay por qué sacar el orgánico en bolsas. Si deseas hacerlo gastarás como mucho 7,80 euros al año. Pero no es obligatorio
si pero es sucio poco higuienico y no esta bien o tu vaciarías los cubos esos a mano ? , ademas si tu obligas el sistema pon los medios no me obligues mas
progre escribió:
obligándote a sacar la basura cuando a ellos les da la gana
En los pueblos con contenedores también hay días y horas estipuladas para sacar la basura. En mi pueblo, por ejemplo, el horario del contenedor verde era más estricto que el que tenemos ahora con el PaP.
yo lo bajo cuando me da la gana , que para eso están las 24 horas alli o acaso te viene el barrendero convertido en fascista revisor de basura te saca la bolsa la mira , y si no es correcto te pone una pegatina , por cierto algo muy ecologuico y cuando se le cante de los guevos te puede multar , en fin viva la libertad !!!!!
progre escribió:
si se consigue recuperar tanta materia prima eso debería revertir en los ciudadanos , pero donde va ese dinero ? A la empresa creada por bildu.
Esto también lo dice El País:
?En Usurbil el puerta a puerta ha permitido aumentar los ingresos en mayor medida que los gastos, hasta conseguir un ahorro de 149.535 euros anuales en la citada localidad?.
?el peor sistema de recogida de basura es el quinto contenedor, porque no aumenta la capacidad de ingresos económicos y, por el contrario, aumenta considerablemente el nivel de los gastos
Y donde esta el beneficio ? por que no me mientas diciéndome que les han bajado la basura por que




el único que por ahora lo ha echo es txingudi un 1 %
progre escribió:
Si quieres vive en la mentira que a mi no me engañáis.
Con esta frase resumes a la perfección tu estado: ?vives en la mentira?, pero ya no engañas a nadie.
yo vale si tu lo dices , sigue bajando la basura cuando ellos quieran, que empezaron por hay y a ver por donde salen después
Paso de estar hablando de lo mismo en dos topics, asà que te copio la misma respuesta que en el otro. De todas formas, me hace gracia como has ido variando los argumentos en este topic (el otro no lo he seguido); de tu inquietud inicial sobre la emisión de gases venenosos en tu cocina has pasado a preocuparte por tener que comprar las bolsas en el ayuntamiento. Viendo la evolución de la envergadura de tus preocupaciones, vas a acabar apoyando el PaP!!!!
http://www.diariovasco.com/20131023/loc ... raffic-rss
En cuanto a la tasa de basuras el próximo año la de aquellos domicilios particulares que colaboren en la recogida de materia orgánica o realicen autocompostaje será un uno por ciento inferior a la de este año. Para el resto de domicilios la tasa se mantendrá igual.
Esta es la principal novedad de cara a las previsiones de 2014 y viene derivada de la extensión del Quinto contenedor a toda la comarca. La Mancomunidad ha estimado para 2014 unos 9,1 millones de ingresos por la venta del papel, envases y vidrio y otros materiales reciclables.
Esto es, el que utilice el 5º contenedor o realice autocompostaje tendrá un 1% de rebaja, todos los demás cero patatero. Yo por hacer autocompostaje tengo una rebaja del 25%. Un poco timo lo de Txingudi, no? Además, en la misma noticia, se explica que esta rebaja es posible gracias a la venta del material reciclable (9,1 millones de euros de ingresos por la venta de material reciclable, que no es moco de pavo). ImagÃnate si se pasara del 32,9% de tasa de recogida de Txingudi, a los 80-90% de los pueblos con el puerta a puerta.... Dinero que ingresa la Mancomunidad, lo que indirectamente quiere decir que sà que se comparte.
Además, a esto hay que sumar lo que no se gasta. Esto es, el coste por el tratamiento de una tonelada de basura (vertedero o incineración) es de unos 140?, mientras que el coste por el tratemiento de una tonelada de materia orgánica es de unos 60?. Y además, el beneficio económico de una incineradora por la generación eléctrica repercute únicamente en la empresa que la gestiona (FCC en el caso de Gipuzkoa), mientras que el compost generado en la plantas de compostaje pertenece al consorcio de residuos (ayuntamientos+diputación).
Todo esto hace, que por ejemplo, Usurbil haya pasado a ser el municipio con menor tasa de basura de todo Gipuzkoa. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/19/ ... 94319.html
http://www.diariovasco.com/20131023/loc ... raffic-rss
En cuanto a la tasa de basuras el próximo año la de aquellos domicilios particulares que colaboren en la recogida de materia orgánica o realicen autocompostaje será un uno por ciento inferior a la de este año. Para el resto de domicilios la tasa se mantendrá igual.
Esta es la principal novedad de cara a las previsiones de 2014 y viene derivada de la extensión del Quinto contenedor a toda la comarca. La Mancomunidad ha estimado para 2014 unos 9,1 millones de ingresos por la venta del papel, envases y vidrio y otros materiales reciclables.
Esto es, el que utilice el 5º contenedor o realice autocompostaje tendrá un 1% de rebaja, todos los demás cero patatero. Yo por hacer autocompostaje tengo una rebaja del 25%. Un poco timo lo de Txingudi, no? Además, en la misma noticia, se explica que esta rebaja es posible gracias a la venta del material reciclable (9,1 millones de euros de ingresos por la venta de material reciclable, que no es moco de pavo). ImagÃnate si se pasara del 32,9% de tasa de recogida de Txingudi, a los 80-90% de los pueblos con el puerta a puerta.... Dinero que ingresa la Mancomunidad, lo que indirectamente quiere decir que sà que se comparte.
Además, a esto hay que sumar lo que no se gasta. Esto es, el coste por el tratamiento de una tonelada de basura (vertedero o incineración) es de unos 140?, mientras que el coste por el tratemiento de una tonelada de materia orgánica es de unos 60?. Y además, el beneficio económico de una incineradora por la generación eléctrica repercute únicamente en la empresa que la gestiona (FCC en el caso de Gipuzkoa), mientras que el compost generado en la plantas de compostaje pertenece al consorcio de residuos (ayuntamientos+diputación).
Todo esto hace, que por ejemplo, Usurbil haya pasado a ser el municipio con menor tasa de basura de todo Gipuzkoa. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/19/ ... 94319.html
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
Re: lo que te ocultaron sobre el pAp
Cierto, por eso no entiendo porké la gente sigue votandoprogre escribió:Creo que de todos es sabido lo mal que huele la basura ,y más aún estos días
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados