Mensajepor Garduño » Mié Ago 07, 2013 3:18 pm
Voy empezar respondiendo a la segunda pregunta espero que te sirva.
Coge la guitarra y cambia sólo una cuerda, la que quieras, y después compara el sonido de esta con el del resto, a primeras te vas a dar cuenta del brillo que tiene la nueva, incluso te parecerá que trastea (tranqui) y te sonará rara, pero ahí compobarás lo que cambia el sonido con respecto a las otras.
Hay gente que cambia las cuerdas cada mes y gente que sólo las cambia cuando se le rompe y la que se le rompe, eso depende de como de sea la persona, de sus posibilidades...etc....es como lavar el coche.
Si te lo puedes permitir, yo las cambiaría de momento cada medio año, si te gusta el sonido a cuerdas nuevas (engancha) y después pasaría a cambiarlas cada cuatro meses, todo depende del tiempo que toques, tu forma de tocar, lo que te suden las manos, como cuides tu instrumento, la calidad de las cuerdas...etc. Pero creo que a los tres o cuatro meses ya empiezan a perder sonido, aunque no toques la guitarra las cuerdas se oxidan incluso en las tiendas, por eso están empezando a venderlas envasadas al vacio.
Yo prefiero estrenar juego de cuerdas baratas cada poco que uno caro cada mucho, depende de esa cosa llamada pereza.
Hay otras alternativas, sobre todo con las cuerdas de bajo (no se que instruento tocas) que me parece muy cutre, aunque lo probé, que es la de cocerlas (literálmente) y consiste en eso en meter las cuerdas viejas en una cazuela con agua y dejarlas un rato hirviendo, recuperan el brillo momentaneamente pero lo pierden muy rápido.
Y ya hablando de bajo, si tocas reggae o ska clásico y algún que otro estilo más, cuanto más viejas las cuerdas mejor, más suenan a contrabajo.
Un saludo