Sobre la reforma de la reproducción pública
Joder, ésa es una pregunta muy abierta. Depende de muchas cosas, la persona, las circunstancias, los trastornos previos, etc.
Para muchas mujeres el ser madres da sentido a su existencia. Esto es más culpa de la sociedad que de la biologÃa. Pero vaya, que sÃ, que el problema sà que es como para que se pague con dinero público.
Hay mujeres que no pueden seguir adelante con su vida por su incapacidad de procrear, esto para mà es disparatado, pero se da, y ellas sufren muchÃsimo. No hay que pasarlas por alto.
Para muchas mujeres el ser madres da sentido a su existencia. Esto es más culpa de la sociedad que de la biologÃa. Pero vaya, que sÃ, que el problema sà que es como para que se pague con dinero público.
Hay mujeres que no pueden seguir adelante con su vida por su incapacidad de procrear, esto para mà es disparatado, pero se da, y ellas sufren muchÃsimo. No hay que pasarlas por alto.
Si tu aparato reproductor no funciona como es devido no se le puede ayudar por medio de la seguridad social? Cual seria lo siguiente? El higado por k no duele? Los riñones por k tenemos dos? Los pulmones por k has sido fumador aunque tal vez solo pasivo?:mrgreen: escribió:Yo en esto opino como Pit.
Si no hay enfermedad no es problema de la sanidad pública.
Por mi no hay ningún problema en que la sanidad pública financie los tratamientos de fertilidad de mujeres sin pareja, lesbianas o bisexuales. Creo que también tienen derecho, tanto como las mujeres casadas "como dios manda". Como también lo tuvo en su día la Cospedal, siendo soltera, y no pasó nada. No soy de discriminar a nadie por preferencias sexuales o motivos religiosos. Los hay también que están por excluir los cambios de sexo de la sanidad pública, porque al parecer también les parece un capricho tonto e innecesario. Es que con esto de la crisis, el discursito rancio y reaccionario de la caverna nacionalcatólica, parece que no, pero va calando hasta en los sectores que nunca nos imaginaríamos hace unos años.
En este caso, el aparato reproductor sà que funciona.Oihan@ escribió:Si tu aparato reproductor no funciona como es devido no se le puede ayudar por medio de la seguridad social? Cual seria lo siguiente? El higado por k no duele? Los riñones por k tenemos dos? Los pulmones por k has sido fumador aunque tal vez solo pasivo?:mrgreen: escribió:Yo en esto opino como Pit.
Si no hay enfermedad no es problema de la sanidad pública.
Y, aunque no funcione, eso no pone en riesgo tu salud ni tu vida.
25-07-2013
El Colectivo Feminista Trece Rosas muestra su absoluto rechazo a la nueva barbaridad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
El gobierno está proponiendo diversas reformas relacionadas con la maternidad que parecen perseguir una política pro-natalista paternalista y anti-democrática. La reforma de la ley del aborto y la propuesta de impedir restringir el acceso a la reproducción asistida a las mujeres solas y a las parejas de lesbianas hace pensar que se quiere favorecer la maternidad involuntaria, dependiente y en una familia tradicional frente a la maternidad y paternidad elegida, voluntaria y en condiciones de independencia económica
La exclusión del acceso a las técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública para las parejas formadas por dos mujeres y las mujeres solas, demuestra la falta de conocimiento de la realidad actual por parte del Gobierno.
Con esta propuesta Ana Mato sólo garantiza la paternidad cuando hay un hombre, ya que si él no está presente las mujeres no tienen derecho a la reproducción asistida. Estos criterios políticos del Partido Popular, lo único que provocan es desigualdad y diferencia en el trato, manteniendo el modelo familiar heteropatriarcal como el único. Discriminando con ello a muchas personas al establecer un criterio machista el cual limita a las mujeres un derecho reconocido en la cartera básica del sistema nacional de Salud. De este modo, se establece que la mujer no es acreedora de un derecho, sino que solo lo es su pareja masculina.
El Colectivo Trece Rosas opinamos que lo importante para garantizar el bienestar de las niñas y niños es que nazcan porque la maternidad/paternidad sea deseada, y porque la mujer o el hombre que decida tener descendencia puedan hacerlo cuando hayan alcanzado independencia económica y hayan accedido a una vivienda digna.
Estas políticas de carácter reaccionario, restrictivo y opresor lo único que demuestran es la falta de interés del Gobierno por la igualdad de trato y oportunidades. Este tipo de planteamientos lo único que consiguen es favorecer los intereses de las clínicas privadas de técnicas de reproducción asistida, puesto que la decisión de tener un hijo o hija es un derecho personal, libre y necesario el cual, con estas medidas antidemocráticas solo podrán permitírselo unas pocas.
Colectivo Feminista Trece Rosas
El Colectivo Feminista Trece Rosas muestra su absoluto rechazo a la nueva barbaridad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
El gobierno está proponiendo diversas reformas relacionadas con la maternidad que parecen perseguir una política pro-natalista paternalista y anti-democrática. La reforma de la ley del aborto y la propuesta de impedir restringir el acceso a la reproducción asistida a las mujeres solas y a las parejas de lesbianas hace pensar que se quiere favorecer la maternidad involuntaria, dependiente y en una familia tradicional frente a la maternidad y paternidad elegida, voluntaria y en condiciones de independencia económica
La exclusión del acceso a las técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública para las parejas formadas por dos mujeres y las mujeres solas, demuestra la falta de conocimiento de la realidad actual por parte del Gobierno.
Con esta propuesta Ana Mato sólo garantiza la paternidad cuando hay un hombre, ya que si él no está presente las mujeres no tienen derecho a la reproducción asistida. Estos criterios políticos del Partido Popular, lo único que provocan es desigualdad y diferencia en el trato, manteniendo el modelo familiar heteropatriarcal como el único. Discriminando con ello a muchas personas al establecer un criterio machista el cual limita a las mujeres un derecho reconocido en la cartera básica del sistema nacional de Salud. De este modo, se establece que la mujer no es acreedora de un derecho, sino que solo lo es su pareja masculina.
El Colectivo Trece Rosas opinamos que lo importante para garantizar el bienestar de las niñas y niños es que nazcan porque la maternidad/paternidad sea deseada, y porque la mujer o el hombre que decida tener descendencia puedan hacerlo cuando hayan alcanzado independencia económica y hayan accedido a una vivienda digna.
Estas políticas de carácter reaccionario, restrictivo y opresor lo único que demuestran es la falta de interés del Gobierno por la igualdad de trato y oportunidades. Este tipo de planteamientos lo único que consiguen es favorecer los intereses de las clínicas privadas de técnicas de reproducción asistida, puesto que la decisión de tener un hijo o hija es un derecho personal, libre y necesario el cual, con estas medidas antidemocráticas solo podrán permitírselo unas pocas.
Colectivo Feminista Trece Rosas
Puedes hacer una vida normal con un riñon.:mrgreen: escribió:En este caso, el aparato reproductor sí que funciona.Oihan@ escribió:Si tu aparato reproductor no funciona como es devido no se le puede ayudar por medio de la seguridad social? Cual seria lo siguiente? El higado por k no duele? Los riñones por k tenemos dos? Los pulmones por k has sido fumador aunque tal vez solo pasivo?:mrgreen: escribió:Yo en esto opino como Pit.
Si no hay enfermedad no es problema de la sanidad pública.
Y, aunque no funcione, eso no pone en riesgo tu salud ni tu vida.
-
- Mensajes: 11402
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 8:15 pm
- Ubicación: Madrid.
Si no puedes reproducirte tienes una enfermedad. No vas a morir, pero hay algo en tu "bilogía" que no funciona.:mrgreen: escribió:Yo en esto opino como Pit.
Si no hay enfermedad no es problema de la sanidad pública.
Se debe financiar en caso de no esterilidad? Quizá de primeras lo más sencillo es decir que no, pero habría que analizar el beneficio económico-social que supone el aumentar la población joven.
También se podría plantear desde la óptica de una pareja que no pudiera reproducirse. Por qué con el dinero público se deben financiar los gastos que generan los hijos de otros (sanidad, educación, etc.)? Si no puedes mantener a tu hijo no lo tengas.
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié May 11, 2005 12:45 pm
- Ubicación: ¡¡¡ DETRÁS DE TÍ !!!
Puedes hacer una vida normal con un riñon.
Hasta que se te colapsa el otro y mueres.
A quien le funciona un solo riñón le transplantan el otro? No sé, pregunto.
Para mà no poder reproducirse no es una enfermedad. Es un problema biológico que te impide tener hijos, pero no es algo que deba ser tratado por la sanidad pública. Empezamos con eso, y acabamos pagando cirugÃa a los que dicen que no tienen sexo porque son feos?Si no puedes reproducirte tienes una enfermedad. No vas a morir, pero hay algo en tu "bilogÃa" que no funciona.
-
- Mensajes: 11402
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 8:15 pm
- Ubicación: Madrid.
No tiene nada que ver. Tú mismo lo dices, es un problema biológico. Por qué no tratarse por la sanidad pública cuando la población española está cada vez más envejecida. Se une el beneficio personal de la pareja no fértil con el general del conjunto de la sociedad.:mrgreen: escribió:Para mí no poder reproducirse no es una enfermedad. Es un problema biológico que te impide tener hijos, pero no es algo que deba ser tratado por la sanidad pública. Empezamos con eso, y acabamos pagando cirugía a los que dicen que no tienen sexo porque son feos?
Por qué hay educación pública?
Te lo acabas de inventar lo de que se te colapsa y mueres.:mrgreen: escribió:Puedes hacer una vida normal con un riñon.
Hasta que se te colapsa el otro y mueres.
A quien le funciona un solo riñón le transplantan el otro? No sé, pregunto.
Muchos padres madres o hermanos donan unos de sus riñones a algun familiar que tiene los Dos enfermos al 100% ya que incluso con uno no funcionando al 100% se puede vivir ( en este caso de nu funcionar al 100% necesitaria dialisis) y esos familiares que lo donan ni se les colapsa ni mueren ni pasan a estar ellos en lista de espera para transplante.
La gente puede vivir sin riñones. Se les enchufa a una maquina y ya esta un trasplante es muy caro que se lo pagen ellos.... ( notese mi sarcasmo)
La reproduccion solo para parejas hombre/mujerMiscojones33 escribió:No tiene nada que ver. Tú mismo lo dices, es un problema biológico. Por qué no tratarse por la sanidad pública cuando la población española está cada vez más envejecida. Se une el beneficio personal de la pareja no fértil con el general del conjunto de la sociedad.:mrgreen: escribió:Para mí no poder reproducirse no es una enfermedad. Es un problema biológico que te impide tener hijos, pero no es algo que deba ser tratado por la sanidad pública. Empezamos con eso, y acabamos pagando cirugía a los que dicen que no tienen sexo porque son feos?
Por qué hay educación pública?
La educacion solo para hombres las chicas que se casen y sean amas de casa ya estudia el cabeza de familia pa ganar.
Que vuelva la familia tradicional catolica que esto es un desmadre y solo nos conduce a la crisis si la mitad de la poblacion ( osea las mujeres) se dedicasen a sus labores del hogar habria trabajo para todos los hombres y asi se acabaria el paro...
Notese de nuevo mi sarcasmo.
No, no me lo acabo de inventar.Te lo acabas de inventar lo de que se te colapsa y mueres.
Muchos padres madres o hermanos donan unos de sus riñones a algun familiar que tiene los Dos enfermos al 100% ya que incluso con uno no funcionando al 100% se puede vivir ( en este caso de nu funcionar al 100% necesitaria dialisis) y esos familiares que lo donan ni se les colapsa ni mueren ni pasan a estar ellos en lista de espera para transplante.
La gente puede vivir sin riñones. Se les enchufa a una maquina y ya esta un trasplante es muy caro que se lo pagen ellos.... ( notese mi sarcasmo)
Si tienes solo un riñón Y se te colapsa (condición, no conclusión) te mueres. Tú misma dices que hay gente que tiene solo un riñón funcionando Y no le transplantan un segundo.
Eso de que el aumento de la población es un beneficio para la sociedad es discutible cuando el mayor problema del planeta es la superpoblación. En China han llegado incluso a limitar el número de hijos biológicos que puede tener una mujer.No tiene nada que ver. Tú mismo lo dices, es un problema biológico. Por qué no tratarse por la sanidad pública cuando la población española está cada vez más envejecida. Se une el beneficio personal de la pareja no fértil con el general del conjunto de la sociedad.
Por qué hay educación pública?
Para mà la sanidad pública está para curar enfermedades, no para que a una persona que le apetezca tener un hijo lo tenga, ya que esto no es relevante para su salud. Incluso está la posibilidad de adoptar un hijo, si lo que se quiere realmente es mantener la pirámide poblacional.
La educación pública sà que genera un beneficio indiscutible para la sociedad.
La reproducción para quien se reproduzca, lo que no veo aceptable es pagarle un tratamiento de reproducción a alguien porque quiere (que no es lo mismo que necesita) tener un hijo. Los caprichos que se los pague cada uno.La reproduccion solo para parejas hombre/mujer
no entiendo lo que está en negrita...Sandrupi escribió:Yo creo que llega tarde y mal, desde un principio deberían de haber puesto unas normas mas severas para la criba de los pacientes que se iban a someter a este tipo de tratamientos. Por ejemplo, no tiene sentido que personas con hijos ambos de sus anteriores parejas se les permitiera, tampoco lo tiene que personas que tenían a su marido trabajando aquí pero no habían cotizado jamás en nuestro país, llegarán se empadronaran se les concediera la targeta sanitaria y optaran a ello, para segun que cosas se deberia exigir un minimo de cotizacion, luego de vuelta a su país con el nene, tampoco tiene sentido que personas con un nivel del idioma mínimo confundieran el tratamiento no les funcionará y se les repitiera de manera sistemática, esto vale muchísimo dinero y lo pagamos todos, y bueno podría seguir pero ya os lo imagináis.
Si hubieran habido unos parámetros serios ahora los gays y las mujeres solteras podrían haber optado a ello, pero nada ahora que se jodan los de siempre.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Yo creo que hay que estar un poco chalado para querer tener hijos cuando no puedes permitirte gastar 3000 euros en una intervención. ¿Esta gente sabe que luego hay que comprar pañales, potitos, libros de texto, médicos y medicinas, etc, etc?
Lo que habría que revisar es la adopción. Otro mercado intervenido que no funciona.
Lo que habría que revisar es la adopción. Otro mercado intervenido que no funciona.
Es k no son 3000 som 3000 si sale a la primera pero pueden ser 5 vecesCarpe I de Europa escribió:Yo creo que hay que estar un poco chalado para querer tener hijos cuando no puedes permitirte gastar 3000 euros en una intervención. ¿Esta gente sabe que luego hay que comprar pañales, potitos, libros de texto, médicos y medicinas, etc, etc?
Lo que habría que revisar es la adopción. Otro mercado intervenido que no funciona.
Ya estamos con que si la abuela fuma.Carpe I de Europa escribió:Otro mercado intervenido que no funciona.
Aunque muy propio de ti tergiversar en cuanto a la falta de privacidad en ese sector (será que las clínicas privadas no inseminan...), por no hablar de poner tu foco en el dedo en lugar de en la luna (el que no funciona es el administrador público)
Pit escribió:Sandrupi escribió:Yo creo que llega tarde y mal, desde un principio deberían de haber puesto unas normas mas severas para la criba de los pacientes que se iban a someter a este tipo de tratamientos. Por ejemplo, no tiene sentido que personas con hijos ambos de sus anteriores parejas se les permitiera, tampoco lo tiene que personas que tenían a su marido trabajando aquí pero no habían cotizado jamás en nuestro país, llegarán se empadronaran se les concediera la targeta sanitaria y optaran a ello, para segun que cosas se deberia exigir un minimo de cotizacion, luego de vuelta a su país con el nene, tampoco tiene sentido que personas con un nivel del idioma mínimo confundieran el tratamiento no les funcionará y se les repitiera de manera sistemática, esto vale muchísimo dinero y lo pagamos todos, y bueno podría seguir pero ya os lo imagináis.
Si hubieran habido unos parámetros serios ahora los gays y las mujeres solteras podrían haber optado a ello, pero nada ahora que se jodan los de
no entiendo lo que está en negrita...
Pues tal cual lo lees Pit, personas que viven en nuestro pais sin hablar el idioma correctamente llegaban a las consultas y se daban por enterados de como seguir los tratamientos previos a la inseminacion que debian tomar en sus casas, como no la tomaban como se debe todo se iba a la mierda y otra vez a empezar. Esto que parece un cuento, es una realidad, a mi me parece motivo suficiente para no repetirsela, quizas si se hubieran controlado algunas cosas no hubieramos llegado a esto, pero claro como si no se lo repetias se iban al servicio al paciente y ponian unas reclamaciones tratando a los medicos de xenofobos, pues nada a tirar el dinero con estos impresentables, ademas es muy gracioso porque no tiene ni idea de hablar pero saben como reclamar.
La otra parte que no se ve, es donde estan ahora esos niños? Quien los mantiene?.......yo tambien quiero un Ferrari pero no me da para la gasolina, mantenimiento etc......
Errante escribió:25-07-2013
El Colectivo Feminista Trece Rosas muestra su absoluto rechazo a la nueva barbaridad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
El gobierno está proponiendo diversas reformas relacionadas con la maternidad que parecen perseguir una política pro-natalista paternalista y anti-democrática. La reforma de la ley del aborto y la propuesta de impedir restringir el acceso a la reproducción asistida a las mujeres solas y a las parejas de lesbianas hace pensar que se quiere favorecer la maternidad involuntaria, dependiente y en una familia tradicional frente a la maternidad y paternidad elegida, voluntaria y en condiciones de independencia económica
La exclusión del acceso a las técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública para las parejas formadas por dos mujeres y las mujeres solas, demuestra la falta de conocimiento de la realidad actual por parte del Gobierno.
Con esta propuesta Ana Mato sólo garantiza la paternidad cuando hay un hombre, ya que si él no está presente las mujeres no tienen derecho a la reproducción asistida. Estos criterios políticos del Partido Popular, lo único que provocan es desigualdad y diferencia en el trato, manteniendo el modelo familiar heteropatriarcal como el único. Discriminando con ello a muchas personas al establecer un criterio machista el cual limita a las mujeres un derecho reconocido en la cartera básica del sistema nacional de Salud. De este modo, se establece que la mujer no es acreedora de un derecho, sino que solo lo es su pareja masculina.
El Colectivo Trece Rosas opinamos que lo importante para garantizar el bienestar de las niñas y niños es que nazcan porque la maternidad/paternidad sea deseada, y porque la mujer o el hombre que decida tener descendencia puedan hacerlo cuando hayan alcanzado independencia económica y hayan accedido a una vivienda digna.
Estas políticas de carácter reaccionario, restrictivo y opresor lo único que demuestran es la falta de interés del Gobierno por la igualdad de trato y oportunidades. Este tipo de planteamientos lo único que consiguen es favorecer los intereses de las clínicas privadas de técnicas de reproducción asistida, puesto que la decisión de tener un hijo o hija es un derecho personal, libre y necesario el cual, con estas medidas antidemocráticas solo podrán permitírselo unas pocas.
Colectivo Feminista Trece Rosas
+1
Pit escribió:ah vale, es que antes no lo entendí
bueno, quizá el problema sean las lenguas del Estado. Hay muchos países donde hay ambulatorios con algún intérprete, y es a éstos a donde se envían a los extranjeros-nacionales que no controlan del todo el idioma.
Las lenguas del pais no son ningun problema, el rollo es que no saben el castellano, no me seas Wert, a ver si crees que el cerebro humano es capaz de procesar un solo idioma,,,jajajaj,....los medicos no son tan gilipollas como para tratar temas tan serios con una congoleña por ejemplo en catalan o vasco o lo que sea, ya son ellos suicientemente inteligentes para hacerlo como buenamente puedan.
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mar May 07, 2013 6:21 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados