lo que te ocultaron sobre el pAp

Sociedad, política, actualidad, noticias...
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Jul 17, 2013 4:51 pm

Kropotkin- escribió:
wrong escribió:Insisto, aunque creo que contigo lo hago en balde
Yo también creo que es en balde, debatir con progre no es serio...
Deja las lagrimas y rebáteme lo que digo , o acaso estoy mintiendo ? Solo pongo las cosas , que duelen las verdades , lo se pero solo saco lo que el PaP oculto lo repito una y otra vez.
Kropotkin-
Mensajes: 391
Registrado: Lun Feb 26, 2007 1:02 am

Mensajepor Kropotkin- » Mié Jul 17, 2013 6:32 pm

progre escribió:
Kropotkin- escribió:
wrong escribió:Insisto, aunque creo que contigo lo hago en balde
Yo también creo que es en balde, debatir con progre no es serio...
Deja las lagrimas y rebáteme lo que digo , o acaso estoy mintiendo ? Solo pongo las cosas , que duelen las verdades , lo se pero solo saco lo que el PaP oculto lo repito una y otra vez.
No pones más que tonterías sin sentido, y lo peor es que parece que ni siquiera lees lo que pones...
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mié Jul 17, 2013 10:16 pm

Kropotkin- escribió:
progre escribió:
Kropotkin- escribió: Yo también creo que es en balde, debatir con progre no es serio...
Deja las lagrimas y rebáteme lo que digo , o acaso estoy mintiendo ? Solo pongo las cosas , que duelen las verdades , lo se pero solo saco lo que el PaP oculto lo repito una y otra vez.
No pones más que tonterías sin sentido, y lo peor es que parece que ni siquiera lees lo que pones...
Tu que quieres otro ZAS EN LA BOCA !!! Has leído lo que puse ? O simplemente te dio una pataleta en el suelo ? .
La verdad vuelvo a decirlo el foro es para mayores de 16 años creo pero algunos todavía estáis con los playmobil .
Primero lee o aprende a hacerlo y luego rebate las cosas,las pataletas infantiles dáselas a MAMA que yo no te voy a dar la papilla si quieres te doy el biberón.
Ahora vas y lo lloras
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 7:42 am

progre escribió:
Kropotkin- escribió:
progre escribió: Deja las lagrimas y rebáteme lo que digo , o acaso estoy mintiendo ? Solo pongo las cosas , que duelen las verdades , lo se pero solo saco lo que el PaP oculto lo repito una y otra vez.
No pones más que tonterías sin sentido, y lo peor es que parece que ni siquiera lees lo que pones...
Tu que quieres otro ZAS EN LA BOCA !!! Has leído lo que puse ? O simplemente te dio una pataleta en el suelo ? .
La verdad vuelvo a decirlo el foro es para mayores de 16 años creo pero algunos todavía estáis con los playmobil .
Primero lee o aprende a hacerlo y luego rebate las cosas,las pataletas infantiles dáselas a MAMA que yo no te voy a dar la papilla si quieres te doy el biberón.
Ahora vas y lo lloras
en serio crees que escribiendo como escribes y con los argumentos que esgrimes podemos pensar que tienes más de 16 años???

A ver tio, abres un topic diciendo que nos han ocultado que vamos a convertir nuestras cocinas en camaras de gas, mezclando conceptos que para alguien mínimamente familiarizado con el tema son de primaria. Luego utilizas el texto que un fabricante de compostadores caseros utiliza para advertir de que hay que tener cuidado con ciertos alimentos, para decir que estos alimentos no son compostables. Y entre medias nos metes a una ballena y a los fusilados en la guerra civil.

Y S�, estás mintiendo. Lo malo es que estamos intentando rebatir con argumentos y empiezas con los ZAS en la boca. Qué debate crees que se puede llevar así. Y luego tachas a los demás de infantiles????
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 9:19 am

progre escribió:
wrong escribió:mucho corres tú para repartir collejas.... si te tomaras un tiempo para procesar lo que lees te iría mejor!!

Insisto, aunque creo que contigo lo hago en balde, los huesos necesitan su tiempo para descomponerse, pero son COMPOSTABLES. Lo jodido es que copias el texto que dice todo lo contrario a lo que dices tú, eres un crack.

Pescado, carne y huesos: No añadir hasta que el proceso esté empezado. Esto es, no coloques una compostera en el jardín y de buenas a primeras lo llenes de pescado, carne y huesos. Empieza con los residuso vegetales y una vez que el proceso de compostaje sea correcto, empieza a añadir restos de carne, pescado, huesos...

Mira este otro link, también incluyen la carne, el pescado y los huesos en la lista de elementos que no se pueden compostar: https://www.ecologistasenaccion.org/spi ... rticle3453

10. Lo que no se puede compostar.

- Pescado, carne y huesos, hasta que se esté habituado al proceso de compostaje (olores)
- Plantas o frutos enfermos y/o grandes cantidades de vegetales podridos
- Estiércol de animales domésticos o humanos (patógenos)
- Cenizas o serrín de maderas tratadas o aglomerados (colas, barnices)
- El resultante de barrer (metales pesados)
- Evidentemente, cualquier material que no sea orgánico o biodegradable


Efectivamente, hay que tener cuidado con tirar restos de carne y pescado a la compostera casera (yo empecé a echarlos a los 6 meses de empezar con el tema), pero en un proceso industrial de compostaje en donde todos los parámetros están tan estudiados y controlados, con sus procesos de aceleración y tal, vamos, se comen un muslo de pollo en una tarde!!! jajajja...
muy bien , si eso ya lo vi :
Pescado, carne y huesos: No añadir hasta que el proceso esté empezado. Esto es, no coloques una compostera en el jardín y de buenas a primeras lo llenes de pescado, carne y huesos. Empieza con los residuso vegetales y una vez que el proceso de compostaje sea correcto, empieza a añadir restos de carne, pescado, huesos...

Entonces como lo hacemos ? bajamos en dos cubos ? (con bolsa o sin ella ?)uno lo que se puede echar de primeras y otro mas tarde , y los señores de la basura se encargaran de hacerlo o tal vez ira todo junto con lo cual en que quedamos ?

Efectivamente, hay que tener cuidado con tirar restos de carne y pescado a la compostera casera (yo empecé a echarlos a los 6 meses de empezar con el tema), pero en un proceso industrial de compostaje en donde todos los parámetros están tan estudiados y controlados, con sus procesos de aceleración y tal, vamos, se comen un muslo de pollo en una tarde!!! jajajja

si es así ten cuidado entonces y no te caigas dentro que igual te come mas rápido que el acido sulfúrico según tus teorías que no van a ninguna parte , lo que me imagino que harán gracias a los EKOLOLISTOS será cribar todo luego para quitar los desechos que no se han compostado pero creo que eso no lo entenderéis nunca y seguiréis haciendo mal el compost , y cuando os lo dicen jode , pero es lo que hay , lo que te OCLUTARON SOBRE EL PaP
las plantas de compostaje "industriales" utilizan sistemas tanto manuales como mecánicos para hacer la selección de los residuos que recogen, esto es, separan los residuos por tamaños, y los de mayor tamaño los trituran, ya que, como decía antes, el tamaño S� importa, y el hecho de triturar los residuos hace que luego el compostaje sea mucho más rápido. De hecho los huesos son una fuente muy rica en nutrientes.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Jue Jul 18, 2013 12:18 pm

Estamos mas guapos callados ... decía Rosendo y va por ti wrong que no me cansare de darte ZAS EN TODA LA BOCA hasta que te des cuenta , te lo pongo otra vez mas :


Se puede depositar en el contenedor marrón...
Residuos orgánicos de origen vegetal
Restos de frutas y verduras crudas o cocinadas
Peladuras de patata
Restos de ensaladas aliñadas
Restos de pasta y arroces
Restos de legumbres
Posos de café
Bolsitas de infusiones
Tapones de corcho natural
Papel de cocina usado
Restos de frutos secos
Flores y hojas de plantas
Restos de pan
Cortezas de queso
Palillos (mondadientes)
Alpiste
Huesos de fruta
Cáscaras de huevo
Restos de la huerta
Hierba
Bolsas biodegradables

No depositar estos residuos:
Restos de origen animal: carne o pescado
Aceite o cualquier otro líquido
Pañales
Papel higiénico
Ramas de poda
Restos aspirados o barridos
Colillas de tabaco o ceniza
Cualquier bolsa de plástico

fuente:
http://www.txinzer.com/index.php?option ... 33&lang=es

tu crees que la mancomunidad de txingudi que NO OBLIGA a la gente a reciclar te iba a poner eso ? o tal vez sea que los que te OBLIGAN te ocultarían ese detalle me imagino que a sabiendas de ello , pero claro quien quiere tener en su casa ese desecho toda una semana ?

datos de como apuntarse libremente :
http://www.txinzer.com/index.php?option ... 81&lang=es

en que consiste :

http://www.txinzer.com/index.php?option ... Itemid=233

y el pdf donde aclara tus dudas :
http://www.txinzer.com/images/stories/file/tarjeton.pdf

si quieres verlo todo :
http://www.txinzer.com/

Que también te dan la compostadora si quieres que aquí somos libres y si tienes alguna duda ponte en contacto con ellos o les llamas mentirosos si te da la gana.

Ahora si quieres seguimos con lo que te de la gana que tengo para todos los boca chanclas como tu.
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 1:46 pm

yo pensaba en que el debate (ahora) consistía en si los huesos y el pescado eran compostables o no, no si la mancomunidad de Txingudi te dice que los puedes sacar al contenedor marrón o no.

Pues mi mancomunidad dice que sí se puede http://debagoiena.org/

Y la única planta de compostaje en funcionamiento actualmente en Gipuzkoa, dice:

¿Los restos orgánicos cocinados son compostables?

Sí. Aunque se haya solido decir lo contrario, tanto los restos orgánicos cocinados como las cáscaras y los huesos de la fruta y los animales son compostables. El compost que se obtiene de los restos orgánicos cocinados es un abono de calidad.

http://www.urolaerdia.org/espanol/pregu ... frecuentes

Por otra parte, entra en el diccionario de residuos y busca la "h" de hueso, la "p" de pescado, o directamente mete Orgánico en el tipo de residuo a buscar y mira el listato.... http://www.urolaerdia.org/espanol/zer-non

http://www.urolaerdia.org/espanol/vertedero-de-Lapatx

Entonces, voy haciendo un resumen... lo del metano es un cuento chino que te has inventado malinterpretando un artículo que has leído, y los huesos y el pescado son compostables, aunque la mancomunidad de Txingudi dice que no se echen al contenedor marrón.
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Jue Jul 18, 2013 2:01 pm

Joder wrong, no te cansas de que te den Zases en toda la boca?
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Jue Jul 18, 2013 2:18 pm

wrong escribió:yo pensaba en que el debate (ahora) consistía en si los huesos y el pescado eran compostables o no, no si la mancomunidad de Txingudi te dice que los puedes sacar al contenedor marrón o no.

Pues mi mancomunidad dice que sí se puede http://debagoiena.org/

Y la única planta de compostaje en funcionamiento actualmente en Gipuzkoa, dice:

¿Los restos orgánicos cocinados son compostables?

Sí. Aunque se haya solido decir lo contrario, tanto los restos orgánicos cocinados como las cáscaras y los huesos de la fruta y los animales son compostables. El compost que se obtiene de los restos orgánicos cocinados es un abono de calidad.

http://www.urolaerdia.org/espanol/pregu ... frecuentes

Por otra parte, entra en el diccionario de residuos y busca la "h" de hueso, la "p" de pescado, o directamente mete Orgánico en el tipo de residuo a buscar y mira el listato.... http://www.urolaerdia.org/espanol/zer-non

http://www.urolaerdia.org/espanol/vertedero-de-Lapatx

Entonces, voy haciendo un resumen... lo del metano es un cuento chino que te has inventado malinterpretando un artículo que has leído, y los huesos y el pescado son compostables, aunque la mancomunidad de Txingudi dice que no se echen al contenedor marrón.
wrong escribió:yo pensaba en que el debate (ahora) consistía en si los huesos y el pescado eran compostables o no, no si la mancomunidad de Txingudi te dice que los puedes sacar al contenedor marrón o no.
pero lo has leído o simplemente berreas sin mas ? te lo pongo otra vez coño


http://www.txinzer.com/index.php?option ... 33&lang=es

a ver que crees tu que te van a decir los que te obligan a reciclar ? que te quedes con los huesos y las espinas una semana en casa ? tu serias capaz de aguantar los olores , pero los que tenemos dos dedos de frente no , o acaso crees que los residuos orgánicos que se generan en la bahía de txingudi van a otro sitio diferente ? los nuestros van en sus bolsas bien separados no azotados sin bolsa y con cosas que no se deben echar, por la simple razón de que los que participamos ,lo hacemos libremente no por que a un gilipollas al que pagamos nos OBLIGA a sacar la basura cuando a el le da la gana , asi como de llevar las cosas al garbigune que el que no tiene coche como lo hace ? nosotros lo dejamos alado del contendor si no tienes la posibilidad de llevarlo y ellos se encargan de recogerlo , cosa que en otros sitios se quedara una semana hasta que toque el día del rechazo , esa es otra de las razones del por que no me gusta ese sistema que a mi no me van a explicar como reciclar , y sino los que hacen su compost en casa a ver que coño les pasa con los huesos , no se pudrirán no ? por que eso solo pasa en las plantas donde un muslo de pollo tarda una tarde en desaparecer , pero en tu casa al ser el proceso mas lento... upss cuando lo vas a sacar SORPRESA !!! .

Por que si los huesos se compostan ,pasara lo mismo en tu casa como en la planta ? o las lombrices son carnívoras ?

quieres que te de otro ZAS EN TODA LA PUTA BOCA y otro para para la mancomunidad de urola por MENTIROSOS y OCULTAR LA VERDAD

wrong escribió: Entonces, voy haciendo un resumen... lo del metano es un cuento chino que te has inventado malinterpretando un artículo que has leído, y los huesos y el pescado son compostables, aunque la mancomunidad de Txingudi dice que no se echen al contenedor marrón.
http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaa ... Basura.htm

hay puedes leer todo lo que quieras , y seguro que hay imágenes que te recuerdan a gipuzkoa con la basura tirada en las calles de la ciudad por que no es el día de recoger , y si me dices que no producen gas metano el orgánico es que eres mas tonto de lo que pensaba , sino que el lo que desprende olor en un vertedero ? las colillas ? el polvo ? y las gaviotas que comen ? papel y plástico ?
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 2:20 pm

[quote="Earlbareto / Kraken"]Joder wrong, no te cansas de que te den Zases en toda la boca?[/quote]

soy masoca jajajajaj.... no en serio, quiero ver hasta donde llegan los delirios del PaPNOli
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Jue Jul 18, 2013 2:46 pm

wrong escribió:
Earlbareto / Kraken escribió:Joder wrong, no te cansas de que te den Zases en toda la boca?
soy masoca jajajajaj.... no en serio, quiero ver hasta donde llegan los delirios del PaPNOli
delirios varios por mancomunidades :

MANCOMUNIDAD DEL ALTO DEBA
esta creo que no se libra ninguno de la mentira

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE SAN MARCOS
sorprendentemente alguno se libra de las falacias , entre ellos la capital y bandera de bildu

MANCOMUNIDAD SASIETA
creo que aquí tampoco se libra ni el apuntador


MANCOMUNIDAD DE TOLOSALDEA
tres cuartos de lo mismo , el que no este poco lo queda

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE TXINGUDI
afortunadamente no pasaran !!!!!!

MANCOMUNIDAD UROLA-MEDIO
paso palabra que ya he dicho bastante

MANCOMUNIDAD UROLA-KOSTA
mas de lo mismo mentiras todas y mas pero recularon bien en algunas zonas

Ahora no me pidas mas , que si quieres leer mentiras buscas sus paginas web y si quieres te crees todas sus mentiras que así demuestras lo vacío que estas .
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 3:32 pm

progre escribió: http://www.txinzer.com/index.php?option ... 33&lang=es

a ver que crees tu que te van a decir los que te obligan a reciclar ? que te quedes con los huesos y las espinas una semana en casa ? tu serias capaz de aguantar los olores , pero los que tenemos dos dedos de frente no , o acaso crees que los residuos orgánicos que se generan en la bahía de txingudi van a otro sitio diferente ? los nuestros van en sus bolsas bien separados no azotados sin bolsa y con cosas que no se deben echar, por la simple razón de que los que participamos ,lo hacemos libremente no por que a un gilipollas al que pagamos nos OBLIGA a sacar la basura cuando a el le da la gana , asi como de llevar las cosas al garbigune que el que no tiene coche como lo hace ? nosotros lo dejamos alado del contendor si no tienes la posibilidad de llevarlo y ellos se encargan de recogerlo , cosa que en otros sitios se quedara una semana hasta que toque el día del rechazo , esa es otra de las razones del por que no me gusta ese sistema que a mi no me van a explicar como reciclar , y sino los que hacen su compost en casa a ver que coño les pasa con los huesos , no se pudrirán no ? por que eso solo pasa en las plantas donde un muslo de pollo tarda una tarde en desaparecer , pero en tu casa al ser el proceso mas lento... upss cuando lo vas a sacar SORPRESA !!! .

Por que si los huesos se compostan ,pasara lo mismo en tu casa como en la planta ? o las lombrices son carnívoras ?

quieres que te de otro ZAS EN TODA LA PUTA BOCA y otro para para la mancomunidad de urola por MENTIROSOS y OCULTAR LA VERDAD
la recogida de la fracción orgánica se hace 3 veces a la semana en todos los pueblos guipuzcoanos con el PaP, luego no hace falta tener el residuo orgánico una semana en casa.

Y repito que en las plantas de compostaje industriales se aplican ciertos procesos a los residuos para acelerar el compostaje. Procesos que yo no aplico en casa por lo que el hueso de pollo tarda más en desaparecer en mi casa que en un planta de compostaje(de hecho, esta semana he sacado uno, pero, ups, vuelta a la pila!!! del pescado ni rastro, por cierto)

Diputación de Barcelona: http://www1.diba.cat/llibreria/pdf/49526.pdf
Con frecuencia se recomienda no compostar los restos de carne o pescado (residuos ricos en proteina y por tanto en nitrógeno) por qué se pueden generar malos olores; hay que tener claro que esto solo pasa cuando no se realizan mezclas equilibradas y no se cuida el proceso


http://noalaincineracion.org/uploadfile ... mposta.pdf
Entre los materiales que fácilmente se compostan están los vegetales, granos, huevos, excremento de animales y humanos, hojas de árboles, papel, periódicos, cartón; entre los materiales que cuesta un poco más compostar están los huesos, carne, cadáveres y algunas maderas.

Planta de compostaje de Sant Cugat del Vallés: http://www.energiamadre.com/002-reporta ... ostaje.php
Contenedor marrón para la materia orgánica

El primer paso es de todos, es frecuente encontrar en las ciudades contenedores de reciclaje, es de gran importancia su correcta utilización.

*¿Qué podemos introducir en el contenedor?
Restos de carne, pescado, pan, fruta, verdura, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, tapones de corcho, bolsas de infusiones, posos de café, papel de cocina, restos de plantas y hierbas. (Siempre dentro de una bolsa bien cerrada, y a ser posible biodegradable)


progre escribió:
wrong escribió: Entonces, voy haciendo un resumen... lo del metano es un cuento chino que te has inventado malinterpretando un artículo que has leído, y los huesos y el pescado son compostables, aunque la mancomunidad de Txingudi dice que no se echen al contenedor marrón.
http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaa ... Basura.htm

hay puedes leer todo lo que quieras , y seguro que hay imágenes que te recuerdan a gipuzkoa con la basura tirada en las calles de la ciudad por que no es el día de recoger , y si me dices que no producen gas metano el orgánico es que eres mas tonto de lo que pensaba , sino que el lo que desprende olor en un vertedero ? las colillas ? el polvo ? y las gaviotas que comen ? papel y plástico ?
vuleves a mezclar la descomposición aeróbica y la descomposición anaerobica, y por mucho que lo intento no te entra en la cabeza la diferencia... A la descomposición aeróbica se le llama también compostaje y a la descomposicón anaeróbica (la que se da en los vertederos como en los que se muestran en el link que has puesto) biometanización porque (sorpresa!!) genera gran cantidad de gases (especialmente metano y CO2) en el proceso. Y además empiezas a hablar del olor de los vertederos dandome la razón una vez más...

Repito el resumen, lo del metano cuento chino, lo de la imposibilidad de compostar huesos y pescado, cuento chino.
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 3:36 pm

tampoco es tan difícil pillar un par de conceptos, no??

Proceso aeróbico = compostaje
Proceso anaeróbico = biometanización

Compostaje residuos vegetales = sencillo y rápido
Compostaje residuos cárnicos = más lento y necesidad de un mayor control
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Jue Jul 18, 2013 3:55 pm

Y repito que en las plantas de compostaje industriales se aplican ciertos procesos a los residuos para acelerar el compostaje. Procesos que yo no aplico en casa por lo que el hueso de pollo tarda más en desaparecer en mi casa que en un planta de compostaje(de hecho, esta semana he sacado uno, pero, ups, vuelta a la pila!!! del pescado ni rastro, por cierto)

valla que casualidad ahora me hablas de que tu compostas en casa venga vete a donde otro perro con ese hueso (nunca mejor dicho)


Entre los materiales que fácilmente se compostan están los vegetales, granos, huevos, excremento de animales y humanos, hojas de árboles, papel, periódicos, cartón; entre los materiales que cuesta un poco más compostar están los huesos, carne, cadáveres y algunas maderas.

mal muy mal nunca hay que echar excrementos de animales puesto comen pienso de origen animal y pueden transmitir patógenos contienen toxicos .
Ya se lo que hacer cuando la gente se muera en estos pueblos a la bolsa y ale compost polvo eres y en compost te convertirás .
(Y no me vengas que el compost es solo para los jardines que me da igual que puede ser igual de dañino que esto es como lo de las vacas locas Encefalopatía espongiforme por que paso sino ? )

todo debe de ir (Siempre dentro de una bolsa bien cerrada, y a ser posible biodegradable) otra gran cagada del guarro que no la utiliza por que su ayuntamiento se la cobra , como si pagáramos poca basura , veis como hay cosas que OCULTARON SOBRE EL PaP.
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Jue Jul 18, 2013 9:24 pm

lo de que compostaba en casa lo decía hace tiempo (mediados de la primera página de este topic), pero como no procesas lo que lees...

Lo único que dice el link que he copiado es que los excrementos son una materia fácilmente compostable. Si sigues leyendo el documento verás que advierte que "El excremento de perros y gatos puede tener patógenos que sobreviven al proceso de compostaje". Una cosa es que una materia sea compostable, otra la fácilidad con la que se composta y otra las consideraciones que hay que tener en cuenta al utilizar ese material. Y tú sigues insistiendo en que la carne y los huesos no son compostables.

Pero yo ya me he perdido. Sigues utilizando la coletilla de lo que ocultaron los del PaP y ya no sé ni de lo que hablas. Primero nos ocultaban las peligrosísimas emisiones de metano que salían de nuestro cubo de la basura, cosa que ya hemos visto que era mentira. Luego nos ocultaban que la carne y el pescado no eran compostables, cosa que también hemos visto que es mentira. Y ahora ya es que no sé ni lo que dices... entre tus delirantes argumentos y tu prosa de primaria, ya me he perdido.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Sab Jul 20, 2013 7:29 pm

wrong escribió:lo de que compostaba en casa lo decía hace tiempo (mediados de la primera página de este topic), pero como no procesas lo que lees...

Lo único que dice el link que he copiado es que los excrementos son una materia fácilmente compostable. Si sigues leyendo el documento verás que advierte que "El excremento de perros y gatos puede tener patógenos que sobreviven al proceso de compostaje". Una cosa es que una materia sea compostable, otra la fácilidad con la que se composta y otra las consideraciones que hay que tener en cuenta al utilizar ese material. Y tú sigues insistiendo en que la carne y los huesos no son compostables.

Pero yo ya me he perdido. Sigues utilizando la coletilla de lo que ocultaron los del PaP y ya no sé ni de lo que hablas. Primero nos ocultaban las peligrosísimas emisiones de metano que salían de nuestro cubo de la basura, cosa que ya hemos visto que era mentira. Luego nos ocultaban que la carne y el pescado no eran compostables, cosa que también hemos visto que es mentira. Y ahora ya es que no sé ni lo que dices... entre tus delirantes argumentos y tu prosa de primaria, ya me he perdido.
A verlo puesto eso tambien , y no haberte quedado a medias , que no voy a leer toda la chapa cuando ya se hace mas años que estos batataprogres-ekololistos lo que es el compost puesto que lo hacia en casa de mis padres por que tenia sitio para ello .
Hombre , para muestra de los "gases que no se ven ", pero se devuelben a casa por el poco eficiente servicio de garbitania :

http://fotodenuncias.diariovasco.com/20 ... problemas/

Y bueno lo mejor sera lo que contesta el EKOLOLISTO , que es mejor echarlo por desague , en fin.. seguro que asi no lo ve nadie

otra cosa que ocultan estos de garbitania es una cosa que la sabemos ya todos:
En pueblos en donde están instalados estos sistemas dicen que han aumentado el porcentaje de material reciclado, pero los pueblos de alrededor que no tienen el PaP instalado, informan de un crecimiento de hasta más de un 20% que ha aumentado el volumen de residuos, el contenedor verde. Las personas de avanzada de edad no terminan de aclararse con que tienen que reciclar y cuando y así muchos problemas que están surgiendo.

¿ Permitiríais que instalaran este servicio de recogida de basuras en vuestro pueblo/ciudad/barrio ?

fuente :
http://rogle.webs.upv.es/blogs/logistica/?p=37734

y ya para darle la puntilla que no sabia yo muy bien eso pero el reportaje es muy bueno , sobre todo lo de los perros , a este paso no obligaran a todos a dar una prueba de a.d.n por si hacemos algo malo
creo que no tiene "desperdicio"
http://www.interviu.es/reportajes/artic ... reda-bildu
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Sab Jul 20, 2013 8:11 pm

Vamos concretando.

Ahora el PaP ya no es el problema, ni los huesos son el problema. Ahora ya la queja es que los basureros vacían mal el cubo y que en un ente público hay corrupción y amiguismos.

Esto ya es endémico de España, y no tiene nada que ver con el puerta a puerta, ni con si algo es más ecológico, ni si es más barato. Es solo mala gestión de los recursos públicos.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Dom Jul 21, 2013 3:50 pm

:mrgreen: escribió:Vamos concretando.

Ahora el PaP ya no es el problema, ni los huesos son el problema. Ahora ya la queja es que los basureros vacían mal el cubo y que en un ente público hay corrupción y amiguismos.

Esto ya es endémico de España, y no tiene nada que ver con el puerta a puerta, ni con si algo es más ecológico, ni si es más barato. Es solo mala gestión de los recursos públicos.
A ver infeliz , que te tengo que dar otros dos ZAS EN TODA LA BOCA , a ver si lo pillas ? , el titulo del post que dice ? LO QUE TE OCULTARON SOBRE EL PaP y poco a poco lo voy sacando , por que cerebros como los tuyos no lo pillan todo junto , asi que intenta asimilar las cosas poco a poco y llegaras a la conclusion , que una ya la pillaste que BILDU son IGUAL DE HIJOS DE PUTA que los de demas SINO MAS !!!!por que encima siempre fueron las victimas , pero se les ve el plumero .
Tu mira para donde te digan que mires (tus amigos bataprogres-ekololistos), que yo mirare todo con mis propios OJOS !!!! .
Y a mi PAYASADAS LAS JUSTAS !!!
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Jul 21, 2013 3:57 pm

progre escribió:
:mrgreen: escribió:Vamos concretando.

Ahora el PaP ya no es el problema, ni los huesos son el problema. Ahora ya la queja es que los basureros vacían mal el cubo y que en un ente público hay corrupción y amiguismos.

Esto ya es endémico de España, y no tiene nada que ver con el puerta a puerta, ni con si algo es más ecológico, ni si es más barato. Es solo mala gestión de los recursos públicos.
A ver infeliz , que te tengo que dar otros dos ZAS EN TODA LA BOCA , a ver si lo pillas ? , el titulo del post que dice ? LO QUE TE OCULTARON SOBRE EL PaP y poco a poco lo voy sacando , por que cerebros como los tuyos no lo pillan todo junto , asi que intenta asimilar las cosas poco a poco y llegaras a la conclusion , que una ya la pillaste que BILDU son IGUAL DE HIJOS DE PUTA que los de demas SINO MAS !!!!por que encima siempre fueron las victimas , pero se les ve el plumero .
Tu mira para donde te digan que mires (tus amigos bataprogres-ekololistos), que yo mirare todo con mis propios OJOS !!!! .
Y a mi PAYASADAS LAS JUSTAS !!!
A ver, feliz.

Haber puesto desde el principio que lo que ocultaron con el PaP era que se iban a dar cargos a amiguitos y ya estaba. Y esperate, que hay gente de la zona y aun te darán otro zas en toda la boca con ese tema.

Pero si entras hablando de que si los huesos, de que si el metano... es normal que te hayan desmontado tus chorradas una tras otra.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Dom Jul 21, 2013 6:22 pm

:mrgreen: escribió:
progre escribió:
:mrgreen: escribió:Vamos concretando.

Ahora el PaP ya no es el problema, ni los huesos son el problema. Ahora ya la queja es que los basureros vacían mal el cubo y que en un ente público hay corrupción y amiguismos.

Esto ya es endémico de España, y no tiene nada que ver con el puerta a puerta, ni con si algo es más ecológico, ni si es más barato. Es solo mala gestión de los recursos públicos.
A ver infeliz , que te tengo que dar otros dos ZAS EN TODA LA BOCA , a ver si lo pillas ? , el titulo del post que dice ? LO QUE TE OCULTARON SOBRE EL PaP y poco a poco lo voy sacando , por que cerebros como los tuyos no lo pillan todo junto , asi que intenta asimilar las cosas poco a poco y llegaras a la conclusion , que una ya la pillaste que BILDU son IGUAL DE HIJOS DE PUTA que los de demas SINO MAS !!!!por que encima siempre fueron las victimas , pero se les ve el plumero .
Tu mira para donde te digan que mires (tus amigos bataprogres-ekololistos), que yo mirare todo con mis propios OJOS !!!! .
Y a mi PAYASADAS LAS JUSTAS !!!
A ver, feliz.

Haber puesto desde el principio que lo que ocultaron con el PaP era que se iban a dar cargos a amiguitos y ya estaba. Y esperate, que hay gente de la zona y aun te darán otro zas en toda la boca con ese tema.

Pero si entras hablando de que si los huesos, de que si el metano... es normal que te hayan desmontado tus chorradas una tras otra.
Desmontar tu ?
Lo que ? Que la mierda de animales a los cuales en hernani se les hace la prueba se a.d.n que los huesos no se pudren tan fácil como tu dices que cuando los tuyos desaparezcan me mandas fotos de como van desapareciendo . Que la basura no se recoge bien y el olor regresa a tu casa y es mejor echarlo por el wc que todo es un puto negocio de amigotes de bildu , que la gente se lleva la basura a los pueblos donde no OBLIGAN a reciclar.
Desmonta las verdades y veremos mientras tanto te tragas los ZAS EN TODA LA BOCA que descubrimos la ocultación sobre el PaP que jode mucho
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Lun Jul 22, 2013 7:50 am

menudo crack... estás haciendo el ridículo en cada post que envías y todavía te crees lo de los putos zas en la boca????

por cierto, aquí la recogida del puerta a puerta se la han adjudicado a Cespa, del grupo Ferrovial, tras el pertinente concurso público. Y si ahora me dices que estos son amigotes de bildu (te veo capaz), pues ya....
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mar Jul 23, 2013 10:59 am

quizás deberíamos empezar a hablar sobre lo que te ocultaron los del 5º contenedor:

http://periodismohumano.com/sociedad/me ... ergia.html

?Quemar la basura es derrochar recursos finitos y de energía?
Es posible terminar con los depósitos de basura en las grandes ciudades sin caer en la trampa de la incineración que produce nuevos desechos tóxicos para enterrar, asegura el académico estadounidense Paul Connett.

Paul Connett: ?A la basura cero se llega con iniciativas para reducir la generación de desperdicios?.
?Por cada cuatro toneladas de residuos que se queman se genera una tonelada de cenizas contaminantes?, dijo Connett, doctorado en química en la Universidad de Dartmouth, en una entrevista otorgada a Tierramérica en Buenos Aires, ciudad que visitó invitado por la Coalición Ciudadana Anti-Incineración, que integran unas 40 organizaciones.

Connett es el director ejecutivo del American Environmental Health Studies Project (proyecto estadounidense de estudios sobre salud ambiental), desde donde promueve el tratamiento sustentable para los residuos.

La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una ley de Basura Cero que imponía reducir a la mitad el volumen de residuos sólidos que destina a rellenos para 2012. Pero, lejos de alcanzar esta meta, triplicó el volumen y ahora se evalúan opciones que prevén la cuestionada incineración.

TIERRAMÉRICA: ¿Por qué cree que la incineración no es buena alternativa para los residuos?

PAUL CONNETT: En primer lugar, no es sustentable. Cada vez que se quema un producto hay que volver a fabricarlo, y eso implica energía, contaminación y contribución al cambio climático. Además es una tecnología cara, que destruye puestos de trabajo en reciclaje.

TIERRAMÉRICA: ¿Qué impacto tiene en el ambiente?

PC: Es un derroche de recursos finitos y de energía, además de que no reemplaza a los rellenos. Por cada cuatro toneladas de residuos que se incineran se genera una tonelada de cenizas contaminantes que contienen mercurio, plomo, cadmio, cromo, arsénico y las dioxinas que se generan en el proceso de combustión.

TIERRAMÉRICA: Hay un impacto también en la salud?

PC: Un asunto especial de preocupación son las partículas menores a un micrón, que los filtros de los incineradores no las captan. Una vez liberadas ingresan en nuestro organismo y, a través de los pulmones, pasan fácilmente al torrente sanguíneo y a los tejidos.

TIERRAMÉRICA: ¿Qué propone como alternativa?

PC: La solución es una estrategia de basura cero basada en 10 pasos, comenzando con la separación en origen y la recolección diferenciada para mantener la franja de orgánicos apartada del resto de los materiales y para compostaje.

TIERRAMÉRICA: ¿Y con el resto de los residuos?

PC: Una vez que sacamos los orgánicos, es fácil separar papel, cartón y vidrio para reciclaje, y el paso siguiente es la reparación y reutilización de productos que se tiran. Con este método, (la occidental ciudad estadounidense de) San Francisco logró reducir en 80 por ciento el volumen de basura que enterraba.

TIERRAMÉRICA: ¿Y cómo se llega a cero?

PC: Con iniciativas para reducir la generación de desperdicios. En Irlanda hay un impuesto sobre las bolsas de plástico que logró mermar 92 por ciento su consumo en un año.

Por eso es importante plantear propuestas para que sea más cara la recolección de los elementos no reciclables. Hay que analizarlos para ver cómo rediseñarlos y lograr que vuelvan a servir o que no se sigan fabricando.

Una estrategia de basura cero no esconde sino que hace bien visibles esos bienes para aprender cuáles son nuestros errores como sociedad y como productores.

TIERRAMÉRICA: ¿Hay ciudades de la escala de Buenos Aires que alcanzaron la meta de basura cero?

PC: No, pero hay urbes como esta que se han propuesto la estrategia y han logrado avances. Una gran ciudad es la suma de pequeños barrios, por lo cual se debe descentralizar el manejo de residuos para abordarlo en pequeña escala.

TIERRAMÉRICA: Se lo pregunto porque se suele ver la estrategia de basura cero como una utopía?

PC: Sí, la suya es una pregunta típica. La basura se ve desde dos perspectivas. Una es la de un funcionario que se encuentra con un problema de miles de toneladas que se le vienen encima, y ahí es donde aparece la tentación de la máquina mágica.

La otra, y es en la que yo creo, es que hay que observarlo desde el propio tacho de desperdicios. Lo que veo ahí es material orgánico, vidrio, papel, plástico y, así, resulta fácil. Hay que separarlos y darles un destino feliz.

Los primeros pasos son de sentido común, por eso yo subrayo que el problema de la basura es una cuestión de organización, educación y liderazgo político.

TIERRAMÉRICA: Las autoridades de Buenos Aires destacan los incineradores que se usan en Alemania. ¿Qué opina de eso?

PC: Alemania tiene que importar basura para alimentar sus incineradores. Lo mismo les pasa a Holanda, Suecia y Noruega.

Esos países construyeron incineradores apostando a que la gente no iba a reciclar, pero se empezó a hacerlo y ahora necesitan abastecerlos y pagan para ello. En base a esas experiencias, sabemos que es posible avanzar en una reducción del enterramiento sin caer en la quema, como es el caso de San Francisco.

TIERRAMÉRICA: ¿Y qué hacen con las cenizas los países que incineran?

PC: En Estados Unidos se entierra, en Dinamarca las mandan a Noruega para el mismo fin, Alemania las pone en bolsas de nylon y las sepulta en minas de sal, mientras que en Holanda se ocultan debajo del pavimento de las rutas.

Las cenizas son el talón de Aquiles de los incineradores. Las empresas que promueven su uso no dicen mucho acerca de qué van a hacer con ese nuevo residuo. Pero es claro que no es una alternativa para el relleno.
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mar Jul 23, 2013 1:41 pm

wrong escribió:quizás deberíamos empezar a hablar sobre lo que te ocultaron los del 5º contenedor:

http://periodismohumano.com/sociedad/me ... ergia.html

?Quemar la basura es derrochar recursos finitos y de energía?
Es posible terminar con los depósitos de basura en las grandes ciudades sin caer en la trampa de la incineración que produce nuevos desechos tóxicos para enterrar, asegura el académico estadounidense Paul Connett.

Paul Connett: ?A la basura cero se llega con iniciativas para reducir la generación de desperdicios?.
?Por cada cuatro toneladas de residuos que se queman se genera una tonelada de cenizas contaminantes?, dijo Connett, doctorado en química en la Universidad de Dartmouth, en una entrevista otorgada a Tierramérica en Buenos Aires, ciudad que visitó invitado por la Coalición Ciudadana Anti-Incineración, que integran unas 40 organizaciones.

Connett es el director ejecutivo del American Environmental Health Studies Project (proyecto estadounidense de estudios sobre salud ambiental), desde donde promueve el tratamiento sustentable para los residuos.

La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una ley de Basura Cero que imponía reducir a la mitad el volumen de residuos sólidos que destina a rellenos para 2012. Pero, lejos de alcanzar esta meta, triplicó el volumen y ahora se evalúan opciones que prevén la cuestionada incineración.

TIERRAMÉRICA: ¿Por qué cree que la incineración no es buena alternativa para los residuos?

PAUL CONNETT: En primer lugar, no es sustentable. Cada vez que se quema un producto hay que volver a fabricarlo, y eso implica energía, contaminación y contribución al cambio climático. Además es una tecnología cara, que destruye puestos de trabajo en reciclaje.

TIERRAMÉRICA: ¿Qué impacto tiene en el ambiente?

PC: Es un derroche de recursos finitos y de energía, además de que no reemplaza a los rellenos. Por cada cuatro toneladas de residuos que se incineran se genera una tonelada de cenizas contaminantes que contienen mercurio, plomo, cadmio, cromo, arsénico y las dioxinas que se generan en el proceso de combustión.

TIERRAMÉRICA: Hay un impacto también en la salud?

PC: Un asunto especial de preocupación son las partículas menores a un micrón, que los filtros de los incineradores no las captan. Una vez liberadas ingresan en nuestro organismo y, a través de los pulmones, pasan fácilmente al torrente sanguíneo y a los tejidos.

TIERRAMÉRICA: ¿Qué propone como alternativa?

PC: La solución es una estrategia de basura cero basada en 10 pasos, comenzando con la separación en origen y la recolección diferenciada para mantener la franja de orgánicos apartada del resto de los materiales y para compostaje.

TIERRAMÉRICA: ¿Y con el resto de los residuos?

PC: Una vez que sacamos los orgánicos, es fácil separar papel, cartón y vidrio para reciclaje, y el paso siguiente es la reparación y reutilización de productos que se tiran. Con este método, (la occidental ciudad estadounidense de) San Francisco logró reducir en 80 por ciento el volumen de basura que enterraba.

TIERRAMÉRICA: ¿Y cómo se llega a cero?

PC: Con iniciativas para reducir la generación de desperdicios. En Irlanda hay un impuesto sobre las bolsas de plástico que logró mermar 92 por ciento su consumo en un año.

Por eso es importante plantear propuestas para que sea más cara la recolección de los elementos no reciclables. Hay que analizarlos para ver cómo rediseñarlos y lograr que vuelvan a servir o que no se sigan fabricando.

Una estrategia de basura cero no esconde sino que hace bien visibles esos bienes para aprender cuáles son nuestros errores como sociedad y como productores.

TIERRAMÉRICA: ¿Hay ciudades de la escala de Buenos Aires que alcanzaron la meta de basura cero?

PC: No, pero hay urbes como esta que se han propuesto la estrategia y han logrado avances. Una gran ciudad es la suma de pequeños barrios, por lo cual se debe descentralizar el manejo de residuos para abordarlo en pequeña escala.

TIERRAMÉRICA: Se lo pregunto porque se suele ver la estrategia de basura cero como una utopía?

PC: Sí, la suya es una pregunta típica. La basura se ve desde dos perspectivas. Una es la de un funcionario que se encuentra con un problema de miles de toneladas que se le vienen encima, y ahí es donde aparece la tentación de la máquina mágica.

La otra, y es en la que yo creo, es que hay que observarlo desde el propio tacho de desperdicios. Lo que veo ahí es material orgánico, vidrio, papel, plástico y, así, resulta fácil. Hay que separarlos y darles un destino feliz.

Los primeros pasos son de sentido común, por eso yo subrayo que el problema de la basura es una cuestión de organización, educación y liderazgo político.

TIERRAMÉRICA: Las autoridades de Buenos Aires destacan los incineradores que se usan en Alemania. ¿Qué opina de eso?

PC: Alemania tiene que importar basura para alimentar sus incineradores. Lo mismo les pasa a Holanda, Suecia y Noruega.

Esos países construyeron incineradores apostando a que la gente no iba a reciclar, pero se empezó a hacerlo y ahora necesitan abastecerlos y pagan para ello. En base a esas experiencias, sabemos que es posible avanzar en una reducción del enterramiento sin caer en la quema, como es el caso de San Francisco.

TIERRAMÉRICA: ¿Y qué hacen con las cenizas los países que incineran?

PC: En Estados Unidos se entierra, en Dinamarca las mandan a Noruega para el mismo fin, Alemania las pone en bolsas de nylon y las sepulta en minas de sal, mientras que en Holanda se ocultan debajo del pavimento de las rutas.

Las cenizas son el talón de Aquiles de los incineradores. Las empresas que promueven su uso no dicen mucho acerca de qué van a hacer con ese nuevo residuo. Pero es claro que no es una alternativa para el relleno.
A ver para no variar te voy a tener que corregir por enésima vez que tiene que ver el 5 contenedor con la incineradora ? :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: acaso yo soy defensor de ella ? ves como siempre tiráis a la difamación y la mentira , confunde encima gordura con hincharon con lo de buenos aires y dices cosas que no son verdad , por que ahora te explico brevemente como funciona lo de argentina , para que no la líes mas que te metes en camisas de 11 varas cuando no tienes ni puta idea

Basura Cero

La política que promueve el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la Ley 1.854 ?Basura Cero? promulgada en enero de 2006 y reglamentada en mayo de 2007 respecto a gestión de los residuos sólidos urbanos, está orientada a la eliminación progresiva de los rellenos sanitarios.

Basura Cero plantea la adopción de medidas dirigidas a la reducción de la generación de residuos, la recuperación y el reciclado así como también la disminución de la toxicidad de la basura y la asunción de la responsabilidad del fabricante sobre sus productos.

La Dirección General de Reciclado creada por el Decreto 2075/07 forma parte de una política pública orientada a la implementación de la gestión integral de los residuos. En el marco del cumplimiento de la Ley 1.854 es el área responsable de incrementar los niveles de recuperación y reciclado de materiales producidos en la Ciudad.

Los objetivos principales que se están llevando a cabo son:

Concientizar a los vecinos y a los grandes generadores acerca de la necesidad de la separación en origen de residuos, diferenciando entre reciclables y basura.
Minimización de los residuos a enterrar mediante la consolidación de práctica de separación de materiales reciclables en origen.
Formalización e integración de los Recuperadores Urbanos en el circuito del servicio público de recolección diferenciada.
Garantizar los espacios necesarios para la disposición final, incorporando nuevas tecnologías.
Proyectos ambientales que contemplan la puesta en marcha de sistemas de recuperación y reciclado de residuos sólidos urbanos.
Aumento de los materiales que regresan como materia prima post consumo a la industria.
Contribuir al ordenamiento de la cadena de valor del reciclado.


te has quedado con esto :

Concientizar a los vecinos y a los grandes generadores acerca de la necesidad de la separación en origen de residuos, diferenciando entre reciclables y basura.

no se si Concientizar sera correcto o sera concienciar pero es fallo suyo que no mio , que no es lo mismo que OBLIGAR A LOS VECINOS...

Minimización de los residuos a enterrar mediante la consolidación de práctica de separación de materiales reciclables en origen.

no se donde se aplica esta parte en el ZERO ZABOR sobre el 30 % o mas de residuos que no se pueden reciclar , espero tu respuesta sobre ese ZERO ZABOR comidas populares tal vez ?

Así que antes de poner falacias y mentiras "conciencitaze tu "
fuente :


http://www.buenosaires.gob.ar/areas/med ... sura_cero/

que en la pagina se puede ver una planta de separado cosa que creo que en gipuzkoa no se plantea ni por asomo así que ya sabes lo que toca no.
ZAS EN TODA LA BOCA OTRA VEZ !!!!

Sobre lo de tus huesos y sin dar malas ideas a gente con malos pensamientos ponerte otra cosa :
Plazos de tiempo para la descomposición de varias materias comunes

Cáscara de plátano o de banana: 2 a 10 días.
Pañuelos hechos de algodón: 1 a 5 meses.
Papel: 2 a 5 meses.
Cáscara de naranja: 6 meses.
Cuerda: 3 a 14 meses.
Filtros de cigarrillos: 1 a 2 años.
Estaca de madera: 2 a 3 años.
Calcetines de lana: 1 a 5 años.
aislante térmico de poliestireno "Styrofoam": 500 a 1000 años.
Botella de vidrio: cerca de 4.000 años.
Hierro: depende del tipo de hierro de 1 año a varios millones de años.
Hueso: de 10 a 15 años.
http://es.wikipedia.org/wiki/Biodegradabilidad

UPPSS!!! lo que pone de 10 a 15 años , así que creo que los que piensen hacer como el bretón o ser mas listo que el de arrojar al niño a la pila de compost esperando que si en una tarde se descompone un muslo de pollo el niño desaparecerá , que se olviden que gracias a la ineptitud de bildu los huesos no desaparecen en 10 o 15 años minino .
OTRO MAS ,no te lo digo por que me duelen las manos de darte ya , así que ahora busca otro país que tenga ZERO ZABOR , te aconsejo Chile cerca de argentina y gobernado hace años por comunistas y después dictadores. :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
wrong
Mensajes: 206
Registrado: Dom Abr 29, 2012 9:15 pm

Mensajepor wrong » Mar Jul 23, 2013 2:34 pm

progre escribió: A ver para no variar te voy a tener que corregir por enésima vez que tiene que ver el 5 contenedor con la incineradora ? :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: acaso yo soy defensor de ella ?
hombre, no sé, todavía no he conseguido que ningún PaPNOli me presente una alternativa al PaP que no implique incineradora
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Mar Jul 23, 2013 3:01 pm

wrong escribió:
progre escribió: A ver para no variar te voy a tener que corregir por enésima vez que tiene que ver el 5 contenedor con la incineradora ? :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: acaso yo soy defensor de ella ?
hombre, no sé, todavía no he conseguido que ningún PaPNOli me presente una alternativa al PaP que no implique incineradora
una planta de separación de residuos que tal? y el concienciar a la gente que tal ?
Tampoco he visto yo que con el PaP se pueda llegar a cerrar los vertederos , si hay una solución para cerrar los de gipuzkoa sera mandar la basura a bizkaia , francia o navarra con el coste que ello conlleva , así que no vengas que con el ZERO ZABOR y el PaP se van a cerrar los vertederos por que esa es otra gran mentira del PaP que si quieren los cerramos mañana mismo pero a ver quien aguanta el coste , otro subida de basuras como la ultima que nos organizaron este año o el pasado no recuerdo bien por que no tengo una factura a mano , pero los que la subieron fueron la diputación foral de gipuzkoa, los mismos que venden mentiras sobre su gran negocio el PaP del cual descubrimos sus MENTIRAS .

También me puedes rebatir el resto de cosas que tengo puestas en post , no te quedes solo con el principio que hay vamos sacando a la luz lo que bildu nos oculta con el PaP una vez mas .

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados