"No me voy por dinero" dice
Hoy también han publicado un entrevista en el As:
[spoiler]
Amorebieta: "La gente me ha respetado más que a Llorente"
Fernando Amorebieta (Cantaura, Venezuela, 1985) deja una vida en el Athletic para jugar en el Fulham tras firmar un contrato de cuatro años.
Mónica Marchante
16 de junio de 2013
No debió ser fácil tomar la decisión de salir de Bilbao.
Le di muchas vueltas, fue muy complicado, pero entendà que continuar en el club no era lo mejor para mÃ. Mi intención siempre fue jubilarme en el Athletic. Llevaba 17 años en el club, pero sà es verdad que la liga inglesa me atraÃa mucho. Mentalmente me ha costado mucho asimilar que no iba a continuar en Bilbao. La decisión es mÃa, al ver lo difÃcil que ha sido para mi este año.
Pero usted ha tenido el paraguas de Llorente, que se ha llevado todos los palos
El tener a Llorente ahà ha dejado más de lado mi situación. La gente me ha respetado más a mà que a él. No sé si porque era más importante que yo en el equipo, pero es verdad que su situación a mà me ha favorecido. También es cierto que yo no he tenido la oportunidad de jugar y él sÃ, y ahà es cuando le han tratado de esa manera. Siempre hay gente para todo, los que te animan y los que te critican, pero cobramos lo que cobramos por eso.
¿Cómo han cambiado tantas cosas en el club en un año?
Llegamos a dos finales haciendo una temporada muy buena, con un equipo que siempre ha estado muy unido. Pero el fútbol tiene estas cosas, cada uno tiene que tomar sus decisiones y las que tomamos Fernando y yo hay que respetarla.
¿Ha asumido ya su nueva vida?
Aún no me creo que no vaya a estar con mis compañeros el año que viene, pero tengo ganas de ir a mi nuevo equipo y estar allà lo más contento posible. Aún estoy de vacaciones, dando clases de inglés y espero que cuando llegue pueda entenderme con mis compañeros.
Las referencias de los españoles que juegan allà son buenas.
Hay muchos y les ha ido muy bien, aunque aún no he hablado con ninguno.
Usted nació en Venezuela: ¿cuál es la historia?
Mis padres se fueron a América porque mi padre era profesional de cesta punta. Jugó en Miami, Orlando y se retiró en Venezuela. Entonces nacà yo, pero a los dos años se divorciaron y mi madre me trajo a España, a Urreta, el pueblo de mis abuelos. A los 10 años me fichó el Athletic y hasta ahora.
¿Y qué recuerdos se va a llevar para siempre de Lezama?
Mil. El ir ascendiendo de categorÃa en categorÃa, coincidiendo con jugadores muy buenos que no llegaron, algunos con los que conservo la relación, como Joshua, que siendo un grande no llegó. Vivir eso es complicado, porque ellos no han logrado su sueño y tú sÃ.
¿De qué entrenador guarda las mejores enseñanzas?
Me quedo con Sarriugarte. Apostó mucho por mà a pesar de que yo lo pasé mal por una lesión de tibia. Estuvo ahà siempre y le estoy muy agradecido. Heynckes me subió a entrenar algún dÃa con el primer equipo y Clemente me hizo debutar en Liga. Yo era un chavalÃn, nos salvamos de milagro y él apostó por mà en esas circunstancias.
De Clemente seguro que recuerda alguna anécdota.
¡Claro! Muchas debuté contra el Depor de Diego Tristán, que llevaba tatuado un 9 en la cabeza. Y me dijo: "¡tú chaval ponle a ese nueve como un seis!" Era muy gracioso.
Y el año pasado llega alguien completamente diferente a todo lo anterior, Bielsa. ¿Shock?
La primera impresión era la de alguien muy exigente, muy trabajador, que no dejaba que te relajaras ni un segundo. Totalmente diferente.
Y a usted le pedÃa cosas que jamás le habÃan pedido antes.
Era otro estilo. Le gustaba más salir jugando desde atrás y el equipo se adaptó muy bien. Hicimos partidos muy buenos contra equipos grandes y demostramos que sabÃamos jugar de esa manera también. Al principio nos costó un poquito, pero entrenando nos encontrábamos a gusto.
A eso se llegó con horas y horas de entrenamiento y con mucha carga fÃsica y muchos vÃdeos. ¿Se agotaron?
Cansa mucho pero tiene su premio. Llegamos a dos finales y aunque no pudimos ganar ninguna tuvimos nuestra recompensa a tanto trabajo. Fue muy importante. Estuvimos a punto de lograrlo. No tendrÃa ningún problema en volver a trabajar con un técnico asÃ.
¿Por qué cree que el club decidió no renovar a Bielsa?
Tal vez porque Marcelo es un entrenador muy exigente y tenerle mucho tiempo desgasta mucho a los jugadores. No sé si le vendrá bien al equipo o no, es decisión del club y ahà no podemos entrar.
¿Se marcha cansado de su fama de duro?
Soy un jugador duro, si no fuera asà quizás no estarÃa dónde estoy.
Tras la famosa jugada con Iniesta quedó muy marcado ¿lo superó?
SÃ.
¿Le vendrá bien jugar en Inglaterra partiendo de cero?
No hay que pensar en los arbitrajes, hay que dar todo lo que tengo, sabiendo que la fuerza y la contundencia es mi fuerte y es algo que no debo perder.
¿Qué partido no cambiarÃa haber vivido por nada?
La semifinal de Copa contra el Sevilla en San Mamés. Fue muy bonito, por el resultado, por cómo lo vivió la gente, no lo olvidaré. El haber llevado a la gente a tres finales es algo inolvidable que hemos disfrutado juntos. La pena fue no lograr ningún tÃtulo.
¿Qué les faltó? En las finales no dieron la talla
Al Barça es muy difÃcil ganarle, es el mejor equipo del mundo. El Atlético venÃa en muy buen momento y no supimos hacerlo.
¿Y este año es consecuencia del anterior?
Este año nos ha pesado bastante el esfuerzo, sÃ, pero se puede combatir intentando que no siempre jueguen los mismos, equilibrando esfuerzos porque el desgaste es mucho.
¿La obsesión de Bielsa por el mismo once le costó caro?
La rotación es clave cuando hay tantas competiciones. Hay que tomar más en cuenta al banquillo porque si no lo haces te pasa factura.
¿Le decepcionó en algún momento Marcelo?
No, no. Él tiene su método. Esta temporada ha sido difÃcil para mà porque no he jugado lo que estoy acostumbrado, pero esto me hace crecer y voy salir fortalecido.
¿Se va en paz con el club?
Yo estoy agradecido al club. Me lo han dado todo, desde pequeño apostaron por mÃ, quisieron que continuara y al final la decisión de irme ha sido mÃa. Lo que soy y a lo que he llegado me lo han dado ellos.
En el Fulham va a convivir con ilustres veteranos como Berbatov ¿qué sabe de su nuevo equipo?
Que es el equipo más antiguo de Londres, muy familiar, con el respaldo de uno de los hombres más ricos de la ciudad y con imagen de club serio.
¿En qué campo le hará especial ilusión poder jugar?
Sin duda en Old Trafford. Aquel partido que ganamos no lo pude jugar y se me quedó esa espinita clavada. Lo vi por la tele como un aficionado más.
Su otra gran historia es la de la Selección. Con la Sub-19 fue campeón de Europa con algunos de los actuales campeones de Europa y el mundo
SÃ, con Ramos, Albiol, Silva, Soldado.
Del Bosque lo llamó para su debut en Copenhague pero no le llegó a sacar.
Asà fue. No llegué a debutar. HabÃa un gran ambiente, venÃan de ganar la Eurocopa, yo me veÃa ahà entre esos jugadores increÃbles y me decÃa a mà mismo: ´¡madre mÃa!´ Luego con el tiempo no conté más y Venezuela me volvió a llamar. Ya lo habÃan hecho anteriormente, pero al haber jugado con la Sub-19 no podÃa ser. Hasta que FIFA cambió la normativa. Le di vueltas porque tenÃa que viajar a un paÃs donde no conocÃa a nadie, pero a la vez sabÃa que en España mi puesto estaba muy cubierto y que Venezuela ponÃa mucho interés en mÃ. El seleccionador me animó muchÃsimo y estoy muy contento con esa decisión.
¡Y más sabiendo lo que el destino le tenÃa preparado con aquel gol a Argentina!
Jugar en casa, en el estado donde nacÃ, y ganarle a Argentina con un gol mÃo de cabeza pues imagÃnese fue un dÃa inolvidable. Suelo ver ese gol a menudo porque fue muy especial. Al principio me encontraba desubicado porque no habÃa vuelto a Venezuela desde los dos años y de repente era héroe nacional. ¡No sabÃa dónde meterme! Venezuela nunca habÃa ganado a Argentina en casa y yo estaba viviendo aquello.
La vinotinto aún tiene opciones de clasificación para el que serÃa su primer Mundial. ¿Se ve ahÃ?
Ojalá. A estos partidos no he sido llamado y es normal porque llevaba tiempo sin jugar. Espero ayudar a conseguir el objetivo de estar en Brasil, serÃa muy especial[/spoiler]